elMundo
MARTES, 12 DE ABRIL DE 201811 11
www. UltimasNoticias .com.ve JUEVES, 9 DE MARZO DE 2023 www.ÚltimasNoticias.com.ve
Protestan en Georgia contra ley de agentes
Griegos piden responsabilidad en accidente de trenes
Miles de personas protestan en la capital de Georgia, Tbilisi, contra la ley de agentes extranjeros por segundo día consecutivo. La muchedumbre rodeó el Parlamento e intentaron irrumpir en el recinto.
Decenas de miles de personas salieron ayer a las calles de Grecia para mostrar su indignación por el accidente ferroviario, en el que murieron 57 personas el pasado 28 de febrero, difundieron medios locales.
investigación
atentado w cámara federal solicitó celeridad a la jueza capuchetti
pesquisa
Juan Pablo II encubrió casos de pedofilia y abuso
Exigen llevar a juicio a atacantes de Cristina
Policía Federal investiga a Bolsonaro por caso de joyas
Caracas. El difunto papa Juan Pablo II fue señalado en los últimos días tras la publicación de un informe, donde se lo acusó de encubrir abusos sexuales a menores de edad perpetrados por sacerdotes, citaron portales. El polaco Karol Wojtyla, antes de ser la máxima autoridad de la Iglesia Católica, habría tomado conocimiento de aberrantes casos, mientras era cardenal en Cracovia. En la investigación publicada aseguran que el líder eclesiástico habría tomado la decisión de trasladar a otro destino a los sacerdotes acusados. Incluso, algunos fueron transferidos hacia lugares tan lejanos como Austria, para evitar escándalos. Michal Gutowski, autor del documental, afirma que habló con las víctimas y sus familiares; además de ponerse en contacto con ex empleados de la diócesis católica. Incluso llegó a obtener documentos pertenecientes al servicio de inteligencia y policía secreta de Polonia. Una de las fuentes aseguró y acusó haber informado personalmente al papa Juan Pablo II sobre un caso de pedofilia perpetrado por otro sacerdote polaco en 1973. l
La resolución judicial mantiene paralizada la investigación Caracas. La Cámara Federal porteña rechazó ayer el pedido de la defensa de Nicolás Carrizo para que sea enviado a prisión domiciliaria mientras dure la investigación del intento de homicidio de la vicepresidenta Cristina Kirchner e instó a la jueza María Eugenia Capuchetti a avanzar en la elevación de la parte principal del caso a juicio oral, informaron fuentes judiciales, citó Telam. Carrizo está procesado con prisión preventiva como partícipe secundario del intento de homicidio: ante la Justicia y la opinión pública se presentó como alguien que dio trabajo en la venta de copos de nieve a Sabag Montiel -el hombre que intentó cometer el atentado-, pero en su celular aparecieron mensajes en los que se atribuía participación en la planificación del ataque. En tanto, la resolución ju-
Los jueces solicitan que avancen las investigaciones. dicial no hizo foco en seguir la investigación para saber quiénes fueron los autores intelectuales del intento de magnicidio. En la misma resolución, y a través de dos votos diferenciados, los magistrados instaron a la jueza federal Capuchetti a avanzar en dirección al juicio oral y público por el hecho ocurrido el 1° de septiembre último por el que, además de Carrizo, se encuentran detenidos los acusados de ser los autores de la tentativa de homici-
dio: Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte. Piden celeridad. Los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi dispusieron mediante un voto conjunto “instar que frente a la situación de detención de los imputados y el estado de la investigación a su respecto, se proceda con la celeridad que el caso requiere a fin de avanzar en el estadio procesal”, lo que implicaría llevar el caso a juicio oral y público, destacó el portal Página 12. l
Caracas. La Policía Federal de Brasil investigará si el ex presidente Jair Bolsonaro ofreció algún tipo de contrapartida comercial a Arabia Saudita en el caso de las joyas valoradas en 3,2 millones de dólares. Según G1, si las autoridades confirmasen este extremo durante la investigación, en la que analizarán los acuerdos cerrados con inversionistas sauditas y con el gobierno de este país, el caso podría considerarse como corrupción pasiva. La historia saltó el fin de semana pasado cuando el periódico reveló que, en octubre de 2021, un collar, un anillo, un reloj y un par de pendientes de diamantes fueron incautados en el aeropuerto internacional de Sao Paulo-Guarulhos. La investigación, que ha sido abierta a pedido del ministro de Justicia, Flávio Dino, se centra en este paquete y en otra caja, que sí habría burlado las aduanas. La Policía tuvo acceso a un documento que señala que ese segundo paquete contentivo de un reloj, un bolígrafo, unos gemelos, un anillo y un rosario, figura como propiedad de Bolsonaro. l
crisis perú w Capitán dio la orden de cruzar el río con equipo pesado
bolivia w Fiscalía pide acelerar el proceso
El Ejército estaría detrás de las muertes de militares en Puno
Autorizan proceso penal contra Jeanine Áñez leonardo cantillo
Caracas. Una grabación de un soldado que logró sobrevivir el cruce del río Ilave, durante las protestas en Puno, el pasado fin de semana, confirmó que el Ejército peruano estaría detrás de la muerte de seis soldados que se ahogaron al intentar cruzar la gélida cuenca con equipamiento pesado con la orden de reprimir a los comuneros aimaras que estaban apostados al otro extremo del río. “Los soldados que se salva-
ron de morir ahogados en el río Ilave, luego de recibir la orden de cruzarlo para llegar más rápido al cuartel Pachacútec, finalmente comenzaron a hablar. Uno de ellos señaló en una grabación que atravesaron el río por mandato de su jefe de patrulla. Los aimaras observaban a lo lejos. Nadie les lanzaba nada”, cito LR. El soldado resaltó que existe el interés del alto mando militar de salvar su responsabili-
dad en la muerte de 6 militares. El relato contrasta con las declaraciones del jefe del Comando Conjunto de las FFAA, general de División Manuel de la Torre, quien refirió que “el problema se suscitó cuando una lluvia de piedras y objetos fueron lanzados a los efectivos militares en pleno cruce”. Mientras que las imágenes indican que los soldados atravesaron el río sin haber sido atacados por los aimaras. l lc
Caracas. El juez Israel Claros autorizó el inicio de la investigación penal en contra de la ex presidenta de facto Jeanine Áñez por la masacre de Sacaba de 2019, y requirió a la Fiscalía Departamental de Cochabamba cumplir con los plazos en este caso, porque ya lleva más de tres años y tres meses, informó la Agencia Boliviana de Información. La posición se da en respuesta a la decisión de la Fiscalía de
ampliar la investigación contra Jeanine Áñez por los delitos de genocidio, asesinato y asesinato en grado de tentativa por los hechos de violencia y muerte del 15 de noviembre de 2019. El juez Israel Claros autoriza el inicio de la investigación penal contra la ex senadora Jeanine Áñez por la masacre de Huayllani - Sacaba, por los delitos de genocidio y asesinato en la vía ordinaria”, informó en un post en twitter, junto a la resolución judicial. l