UN 070323

Page 5

elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

cooperación w El ministro destacó los nexos entre ambas naciones

MARTES, 7 DE MARZO DE 2023 5

bilateral w Delegaciones de ambos países

y Cuba Rusia ayudará a levantar Venezuela evaluaron alianzas la producción de petróleo Tareck El Aissami recibió al director ejecutivo de Rosneft reinaldo linares a

Caracas. El Gobierno de Venezuela, conjuntamente con el de Rusia, definió una agenda de trabajo para aumentar la producción de petróleo y complementar sus potencialidades con el crudo y el gas, informó el ministro del Poder Popular de Petróleo, Tareck El Aissami. “Hemos sostenido una reunión de trabajo con el director ejecutivo de la empresa rusa Rosneft, el buen amigo Igor Sechin, y junto al presidente de Pdvsa @TellecheaRuiz evaluamos las perspectivas del mercado petrolero mundial y los desafíos comunes de nuestras empresas”, informó El Aissami en un mensaje a través de twitter. El alto funcionario destacó la exitosa relación entre ambos gobiernos en varias áreas. “La cooperación en el campo energético con la Federación de Rusia es amplia y profunda. Vamos a seguir complementando nuestras potencialidades en petróleo y gas. Hemos definido

Se reunió con el director de Rosneft, Igor Sechin. @tareckpsuv una agenda de trabajo para elevar la producción de crudo, y avanzar en nuevas oportunidades de negocio”, expresó El Aissami en otro tuit. Esta agenda se acordó durante una reunión, este lunes, del ministro El Aissami con el director ejecutivo de la empresa rusa Rosneft, Igor Sechin. En ese encuentro se evaluaron además las perspectivas del mercado petrolero mundial y los desafíos comunes de las empresas de ambos países. A principios de febrero, el ministro Tareck El Aissami reiteró que las sanciones contra Rusia perturban el mercado

energético mundial al ser un socio estratégico de la alianza de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep Plus). Caracas y Moscú mantienen acuerdos en materia de cooperación energética, finanzas, cultura, deporte, salud, turismo y comunicación. Estos países firmaron más de 264 acuerdos en 20 áreas estratégicas en los últimos 20 años. De acuerdo con el Gobierno venezolano, Rusia se convirtió en un socio estratégico para hacer frente a las sanciones que le ha impuesto Estados Unidos y algunos países de Europa. l

calidad w en la nación se producen casi 300.000 toneladas

Venezuela es el segundo productor de quesos de Latinoamérica La producción nacional supera a la de Suiza, reconocida como la patria del queso leonardo zurita

Caracas. Venezuela es la segunda nación que produce la mayor cantidad de quesos en Latinoamérica, según un reporte emitido por la firma Latinometrics. Entre los quesos criollos más apetecidos fuera y dentro de las fronteras del país están el telita y el guayanés, con rasgo distintivo de manufactura y origen

nacional, y son estos los que se han hecho lugar entre los mejores quesos del continente y, desde 2019 se consolidaron gracias a su particular sabor y textura, lo que permitió que la producción se elevara casi hasta las 300.000 toneladas, desplazando al queso mexicano, considerado uno de los mejores del continente, a un honroso tercer lugar con poco más de 150.000 toneladas de producción. Venezuela ocupa el digno segundo lugar de la producción de quesos en América Latina desde hace más de una década, y en los últimos cuatro años ha

presentado un fuerte repunte, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En la actualidad, Venezuela produce más queso que la reconocida patria del queso, Suiza, fenómeno que se comenzó a dar por el año 2009. Venezuela, como consecuencia de las sanciones, no ha podido acceder a los reconocimientos internacionales que merece por la calidad de sus quesos, como los de World Cheese Awards, que califica a los mejores producidos en el planeta. l

Caracas. La vicepresidenta de la república, Delcy Rodríguez, sostuvo este lunes un encuentro de trabajo con el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, a efectos de evaluar las alianzas de cooperación entre ambas naciones y fortalecer las relaciones bilaterales. Durante la reunión, ambas delegaciones abordaron temas de interés común regional y el mapa de cooperación en diferentes áreas, como energía, ciencias, economía, salud, educación, deportes, cultura, entre otras. Acompañaron al primer ministro cubano, Marrero Cruz, el comandante de la Revolución y viceprimer ministro de Cuba, Ramiro Valdés Menéndez; el embajador Dagoberto Rodríguez; el ministro de Energía y Minas, Vicente de la

O Levy y el ministro de Salud, José Ángel Portal Miranda. Por la delegación venezolana estuvieron presentes el vicepresidente de Obras Públicas, Néstor Reverol; el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami; la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, entre otras autoridades de los sectores de salud, educación y economía. Recientemente se cumplieron 21 años del Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, creado con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales de amistad, promover y fomentar el progreso de sus economías, la cooperación y el proceso de integración latinoamericano y caribeño. En 2004, se establecieron las bases de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba-TCP). l

reunión w yván gil pidió fortalecer vínculos

Caracas y Doha trabajan en asociación estratégica El canciller venezolano participó en Conferencia de Países Menos Adelantados Caracas. El canciller de la república, Yván Gil, informó ayer que se reunió con su homólogo de Catar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani como parte de la V Conferencia sobre los Países Menos Adelantados en el país árabe. “Fraternal encuentro con el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores, el Jeque Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, destinado a profundizar la asociación estratégica binacional para fomentar las oportunidades a través del desarrollo de una agenda de cooperación mutua”, escribió Gil en twitter. Venezuela participa en la conferencia con el objetivo de “ratificar nuestra voluntad de trabajar por los desafíos globales”, agregó el canciller. Durante su intervención, Gil llamó a fortalecer la cooperación Sur-Sur. “Los Estados debemos im-

pulsar nuevas experiencias con los países menos adelantados en materia de cooperación Sur-Sur triangular, sin descuidar la cooperación Norte-Sur, cooperación basada en objetivos comunes enalteciendo nuestras capacidades, guiadas por valores centrales como la solidaridad, la complementariedad y el respeto a la soberanía”, expresó Gil. Asimismo, dijo que el Gobierno de Venezuela expresa su firme respaldo “a los países menos adelantados en el marco de la recuperación económica y social postpandemia y se compromete a seguir adelantando acciones conducentes a impulsar el derecho al desarrollo de todos los países, incluyendo a aquellos que se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad”, acotó. Gil se reunió también con los ministros de Relaciones Exteriores de Palestina, Bahréin, Lao y Turquía, a quienes les manifestó la voluntad del Gobierno de Venezuela de profundizar las relaciones de amistad y estrechar la cooperación en beneficio mutuo. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN 070323 by Últimas Noticias - Issuu