3 minute read

En Caracas rememoran a Chávez en cuartel 4-F

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Desde tempranas horas empezaron a llegar a Monte Piedad, en el 23

EnyEli gonzálEz

Caracas. Desde tempranas horas de la mañana de ayer diferentes personas, individuales y de instituciones, llegaron al Cuartel de la Montaña 4F, ubicado en el sector Monte Piedad de la parroquia 23 de Enero, en el municipio Libertador de Caracas, para recrearse en las memorias de quien fuera presidente de la república desde 1999 hasta 2013, Hugo Chávez.

Un equipo de 12 guías se encuentra en la entrada del lugar a la espera de tomar su turno para acompañar a los visitantes en el transitar, de al menos 30 minutos, por la vida y obra del militar y político venezolano.

El recorrido inicia en el Bosque de Banderas, donde al menos 33 estandartes de los países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños ondean con la fuerza del viento para dar la bienvenida a quienes se interesaron por conocer acerca del barinés fallecido el 5 de marzo de 2013.

Para ingresar al histórico museo, que desde hace diez años resguarda los restos de Chávez, piden a los visitantes no llevar gorra puesta.

Salas. El primer salón en dar recibimiento a los usuarios es El Llano Insurgente. Allí se encuentran fotografías y reseñas del líder de la Revolución Bolivariana, sus familiares y personajes que lo influenciaron.

También hay réplicas de elementos que marcaron su vida mientras residía en la ciudad de Sabaneta, en el estado Barinas, entre ellos, su humilde casa de bahareque, la bicicleta donde vendía las llamadas arañitas o dulce de lechosa que preparaba su abuela, su salón de clases, la figura del beisbolista venezolano Isaías Látigo Chávez, instrumentos musicales como el cuatro y el arpa, y muchos más.

Posteriormente, dan paso a la sala que muestra al Chávez militar. En las paredes una línea de tiempo describe su paso por el Ejército. Asimismo, en el salón se hallan otros instrumentos que evocan su vida en las filas castrenses, como la carpa donde pernoctaba.

Continuando con el recorrido, la sala 4 de Febrero de 1992 da acogida a los invitados con diferentes artículos de periódicos que relatan lo que ocurrió durante la rebelión encabezada por Chávez contra el entonces presidente del país, Carlos Andrés Pérez. A este espacio, donde también se muestran los nombres de los oficiales y mártires que participaron en el levantamiento, se suman un aula de audios para que los visitantes escuchen narraciones de lo que aconteció en la icónica efeméride, al igual que una réplica de su celda cuando estuvo detenido en la cárcel de Yare, en Miranda. Otros salones que son los de

TEsTimonios

isabel maestre. yo tengo diez años trabajando en el 4f y me encanta estar aquí con el comandante. En este tiempo he visto cómo muchas personas se emocionan al llegar al cuartel, incluso algunos lloran al recordar a chávez.

luis useche. hay muchos sentimientos encontrados. ver a chávez en este espacio, aparte de sentimiento, me da mucho coraje, ganas y deseo de cumplir su legado. para mí es muy importante transmitírselo a otras generaciones.

greta Jerez. Anteriormente había venido, pero no estaba abierta la sala constitucional que me pareció muy interesante. Recomiendo a las personas que vengan, que las visitas son guiadas y vale la pena conocer el espacio.

La Patria en su Mirada y el del Cierre de Campaña, que muestra fotografías del 4 de octubre de 2012 cuando afectos de Chávez llenaron siete avenidas de Caracas en apoyo a su candidatura. Entretanto, el que atrae mayor atención de los visitantes es el sarcófago que siempre está escoltado por 4 guardias de honor, puesto que ahí reposan los restos del líder político sobre la Flor de los Cuatro Elementos; tierra, aire, agua y fuego, que diseñó el arquitecto venezolano fallecido el año pasado, Fruto Vivas, inspirándose en los ideales del país. l

José Brito candidato presidencial por Primero Venezuela Conviasa retoma vuelos a Damasco

El diputado a la Asamblea Nacional José Brito será candidato a la presidencia por el partido opositor Primero Venezuela, informó Luis Parra, miembro de esa organización partidista.

Conviasa anunció que volará nuevamente a Damasco, capital de Siria. Vía redes sociales, la estatal indicó: “próximamente tendremos un nuevo destino al Medio Oriente, nos vamos a Damasco”.

honores w En EL pATIo DE honoR DE LA AcADEMIA oRARon poR EL coMAnDAnTE

This article is from: