¡Chévere!
MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 1313
www. UltimasNoticias .com.ve LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 www.UltimasNoticias.com.ve
Fanny Ottati espera su primer bebé
Murió el actor Tom Sizemore
La ex presentadora de Sábado Sensacional reveló que está a la espera de su primer bebé. Compartió la feliz novedad en el citado programa de Venevisión y en sus redes. ún
El actor de Salvando al soldado Ryan falleció en un hospital de Burbank, California, como consecuencia del aneurisma cerebral que sufrió en febrero. ún
audiovisual w 5.000 personas acudieron a los castings
tablas w Entregaron premios honoríficos
Plaza aboga En dos semanas rodarán Theylor por un teatro rentable serie sobre Hugo Chávez Ganó el Premio Marco Antonio Ettedgui por su trabajo en las tablas, a sus 25 años de edad
La primera locación será Barinas para grabar su infancia
Por su parte, Ana Rodríguez fue los dos días y hasta llevó a un amigo porque quieren participar en el proyecto, al igual que Edicson Quintero, egresado como actor de la Fundación Rajatabla, y José Agustín Rosales Barrios, quien participó en la serie Carabobo como extra y está disponible para dar su mejor actuación. Como muchos quedaron por fuera, por la afluencia y éxito que tuvo en Caracas, la Villa del Cine adoptó la modalidad de videocasting. Martínez indicó que el o la aspirante que quiera participar debe hacer un registro de 20 segundos con sus datos al whatsapp de la productora de la Villa: 04123770320.
Caracas. El actor de teatro, cine y televisión de apenas 25 años de edad, Theylor Plaza, no se imaginó que iba a ganar el Premio Marco Antonio Ettedgui 2023 y ya estaba pensando en el retiro. Pero, para su sorpresa, se llevó ese galardón mayor. Emocionado, Plaza dijo que tenía años esperando cumplir ese sueño que todo actor y actriz tiene. Pero, lo más importante, es que aboga porque el teatro sea rentable para todos sus trabajadores. Es por esto que sugiere a sus colegas luchar para que sea un trabajo que produzca dividendos, un salario digno. “Lo comparto como una reflexión: todos como familia, porque eso somos, revisemos cómo podemos hacer para que el tiempo que los actores dedicamos tenga una retribución real. Es el tiempo de nuestra vida que estamos dedicando a eso, y no podemos vivir solo de la fantasía, el amor al arte y los aplausos”, sentenció. Aunque fue el único ganador, también hubo premios especiales para José Manuel Suárez, Grecia Augusta Rodríguez y Jeizer Ruiz. Deivis Fonseca, uno de los fundadores del Festival Círculo Escénico que también ha pro-
Reeditan video musical. El presidente Nicolás Maduro compartió en su cuenta en twitter un video musical reeditado del tema Chávez corazón del pueblo. “Les comparto este extraordinario video musical en honor a nuestro Comandante Hugo Chávez. ¡Así lo recordaremos siempre! Con alegría y mucho amor. ¡Corazón del Pueblo!”, escribió. En el videoclip están los cantantes originales del tema como Hany Kauam, Omar Enrique y Omar Acedo, por nombrar algunos. l
El actor ganó el premio mayor. oswer díaz mireles
rocío cazal | Yairín Torres
Caracas. Tres entidades serán las locaciones donde se filmará la serie sobre la vida y obra del comandante Hugo Chávez: Barinas, Miranda y Distrito Capital, donde ya los profesionales de la Villa del Cine hicieron la pregira. La serie que será dirigida por el cineasta e historiador Luis Alberto Lamata comenzará a rodarse el próximo lunes 20 de marzo en el estado Barinas, donde la historia comenzará con la infancia del líder revolucionario llamado, para ese entonces, “arañero”. Para llegar a este rodaje, se hicieron varios castings durante todo el mes de febrero que rebasaron las expectativas de la Villa del Cine, pues ya llevan unas 5.000 personas registradas y que duplicó a las que se hicieron para la serie Carabobo, caminos de Libertad, también de Lamata, que se transmitió por la televisión nacional entre 2021 y 2022. El guion y la historia de la serie obedece a personajes que se desenvuelven en Sabaneta, ciudad al noroeste del estado Barinas, donde nació Chávez, por lo que el primer casting se hizo allí. Además, hicieron otras selecciones en el Movimiento de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes César Rengifo, en otra productora de Caracas y finalmente en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, en la avenida Andrés Bello, el pasado jueves y viernes. En esta última selección, mujeres, hombres, jóvenes, adolescentes, niños, niñas (todas las edades) estuvieron presentes durante los dos días, con el fin de poder captar a los talentos que participarán en la serie
El último casting fue en el Alberto de Paz y Mateos. oswer díaz mireles que no tiene nombre (o lo develarán en una rueda de prensa). Lo que se espera. Luis Castillo, director del casting de la Villa del Cine y del proyecto, dijo que se trató de una actividad abierta a todas las personas con o sin experiencia para que puedan participar en la bioserie. La idea, dijo, es incluir a mucha gente y descubrir los talentos que pudieran llegar a hacer personajes importantes en el proyecto audiovisual. Asimismo, Jackson Martínez, coordinador del casting, comentó que es un proyecto que estuvo abierto a todo público, incluso, hasta para bailarines: “no es necesario ser actor o actriz para obtener algún papel protagónico. El cine nacional busca caras reales”. Leunan Torres es un actor que acudió al casting porque quiere seguir formándose y hacer carrera. “Es una oportunidad más. Es una puerta que se puede abrir”. Jonathan Rodríguez también quiere seguir formándose y agradeció a la Villa del Cine por tomar en cuenta a los artistas: “por mostrar nuestra venezolanidad. Gracias a Chávez hemos tenido reconocimiento internacional. Fue un líder, defensor de la patria. Honor a quien lo merece”.
ducido el Festival de Teatro de Caracas y es director del grupo Sinergia Teatro, también obtuvo una mención especial. “El Festival Círculo Escénico no es mío, es algo que creó Robert Cedeño en 2016 y quien nos dejó comenzando la pandemia y no precisamente por el covid-19. Siempre me recordaba que ‘el teatro se hace con amigos’ y ver tanta gente joven nominada es sinónimo de que las palabras de Robert son ciertas”, citó Fonseca. Glenda Medina, actriz, productora y directora, por destacarse en festivales como Crea Joven, Festea y el Festival de Jóvenes Directores, también recibió otra nominación especial. Ha sido productora de espectáculos y eventos que busca la inclusión de la comunidad Lgbt, ha ofrecido talleres para personas con discapacidad auditiva y ha dirigido a madres y cuidadoras de niños del Hospital Infantil del JM de Los Ríos. “Cuando las cosas se hacen con amor nos llena profundamente. Todos estos años he entregado lo que la vida me ha dado en teatro a otros para que crezcan y sanen porque el teatro me ha ayudado a sanar”, dijo emocionada. Luego vinieron los galardones honoríficos: uno a Altagracia Martínez, destacada vestuarista siempre con su estilo peculiar, y a Gerardo Soto, quien este domingo cumplió 38 años en las tablas. l ún