UN 060323

Page 10

Opinión

10 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023

Cuestión de voluntad Luis Felipe Pellicer

L

as sociedades, en general, tienen un grupo que se encarga de defender la vida material de su gente. Según la tripartición funcional de la sociedad feudal se denominaban bellatores y defendían a los otros estamentos. Los oratores cuya función era salvar el alma y los labratores que se ocupaban de mantener vivos a todos en cuerpo y alma. Pero el poder lo ejercían los nobles, únicos que podían ejercer las dos primeras funciones. Aunque para poder vivir, morir y resucitar lo primero es comer. Ese orden transforma en monarquías absolutas y fue lo que derrotamos hace más de 200 años. Lo derrotamos con ideas producidas por oratores o no que cultivaban la sabiduría. Como Juan Germán Roscio quien debió demostrar su limpieza de sangre para

ser aceptado en noble colegio de abogados, dado su tufo de labrator mestizo. Lo derrotamos en batalla, sin gran experiencia. El liderazgo tenía alguna instrucción militar, pero no eran hombres de guerra. Alguna excepción notable, pero breve, como Miranda, a pesar de haber dedicado su vida a la libertad de América. Indiscutiblemente, Páez. Y Bolívar, un genio desarrollado al fragor de la lucha militar, política e ideológica. Lo derrotamos con eso que llaman logística, pertrechos, rancho, etc. De eso se ocuparon los labratores, quienes, además, integraban la tropa en una guerra poco convencional para su época (hasta 1815, intestina) Allí se destacaron mulatos como el máximo Manuel Piar, el valiente Negro Primero o el santo hijo de esclavizados (beatificado por Bolívar) Juan José Rondón. Mujeres, muchas, montones de todas castas y colores conocidas y

www. ÚltimasNoticias.com.ve

TINTA REPÚBLICA anónimas, pero imprescindibles. Una cuerda de pobres, analfabetas y muertos de hambre, supremamente inteligentes, como para arrasar con la república mantuana en 1814; poner a temblar la república oligárquica en 1846 y 1859. Arremeter contra las dictaduras liberales en 1936 - 1958 y desmoronar la democracia liberal representativa en 1989-1992 y 1999. Es una misma revolución y un mismo pueblo armado, con Bolívar y Chávez en su horizonte. Sabemos lo que es una rebelión popular y una revolución armada. Estamos conscientes del poder de manipulación mental que enfrentamos, tan destructivo como el bloqueo neoliberal imperial a nuestra economía y sus trágicas consecuencias sociales. Estamos en la etapa más peligrosa y difícil de una revolución: la construcción de un nuevo orden más justo. No es cosa de tiempo, es de voluntad general sostenida.

Una década sin Chávez

El tercer factor

Oscar Bravo

Domingo Alberto Rangel

H

ay quienes dicen que el tiempo pasa, que no se detiene y que su dinámica es una acción de la naturaleza que es independiente de la voluntad de la humanidad. También existe la tesis de que la codificación del tiempo fue una invención humana para controlar y cuantificar los momentos transcurridos, así como la perspectiva emocional sobre la relatividad del tiempo. Parece increíble, pero ya han pasado diez años desde aquella tarde del 5 de marzo de 2013, cuando falleció el presidente de la República de Venezuela, de ese momento, el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías. Ese día se dio la desaparición física de un líder político latinoamericano y caribeño, con una extraordinaria proyección universal durante por lo menos 25 años (1998 – 2013) y que cruzó con sus ideas novedosas de realizar una Revolución Bolivariana a la venezolana (izando las banderas de la solidaridad internacional y la complementariedad con la integración regional), el cual le permitió cerrar el siglo XX y abrirle las puertas al siglo XXI. Hugo Chávez demostró al mundo que se puede gobernar obedeciendo a

las grandes mayorías, con ética en el manejo de los recursos para favorecer a las y los más desposeídos, con justicia social… Hay quienes consideran que ha transcurrido una larga década desde el pase a otro plano del Comandante Eterno…y que ha generado cualquier cantidad de “perspectivas analíticas” que entre ellas son muy disimiles y antagónica sobre la muerte del gran líder político indiscutible venezolano de la historia contemporánea, tales como: 1.- están los radicales antichavistas que dicen que Chávez no ha muerto, que vive de incógnito y disfrazado en Cuba…2.- hay otros que aseguran que él murió en Cuba en diciembre de 2012 y que vino a Venezuela en febrero de 2013, era una persona que se parecía mucho a él, es decir un clon…3.- hay quienes sospechan que al Comandante Chávez lo fueron “asesinando poco a poco” y que la enfermedad se la sembraron sus poderosos enemigos políticos…4.- también hay sectores políticos que aseguran de que “si Chávez estuviera vivo, las cosas serían diferentes”… El mejor homenaje para el Comandante Eterno es mantener sus ideas y evitar que se pierda la patria... Politólogo

S

on muchas las causas que han llevado a nuestro país a ser de nuevo uno de los países más pobres de América… realidad que muchos niegan como el marido cornudo sus quizás merecidos cachos. Sin embargo, entre tantos motivos y apartando el clima de polarización y odios que estupidiza el entendimiento… son dos los que más se señalan. La oposición más vocinglera señala al socialismo como única causa de nuestra pobreza mientras que el Gobierno solo menciona las sanciones que unilateralmente y de manera abusiva nos aplican los gobiernos estadounidenses… desde la presidencia de Barack Obama. A mi entender ambas causas han frenado la capacidad de generar riqueza que tiene nuestra sociedad… pero algo falta en la ecuación. Me refiero a la guerra que mantienen los Estados Unidos y Rusia en Ucrania. Al respecto me sorprende que el Presidente que en sus análisis siempre coloca las sanciones y que maneja la mejor información… no tome partido con un hecho cierto como es que esta guerra ha acabado con la economía de Ucrania que antes del conflicto era una de las cinco grandes regiones

agrícolas del mundo. Me sorprende que a pesar de que esa guerra para nosotros es lejana… no se informe a la población sobre las consecuencias que acarrea en nuestro país al incidir en el alza de los precios de productos agrícolas. Más allá de darle la razón al presidente Putin, que la tiene… es vital que los venezolanos atareados en sobrevivir… entiendan que la subida de precios en nuestro país tienen un componente originado en la salida de los productos de una región que se llamó “el granero de Europa”. La guerra de Ucrania… impulsada por las élites financieras del planeta ha empobrecido las masas europeas al obligar a que los países de la Otan dejen de comprar gas barato a Rusia para comprarle mucho más caro a la competencia estadounidense. La salida del mercado de productos agrícolas ucranianos… unida al empobrecimiento de la clase media europea que tras el cierre del comercio por la pandemia… evaporó sus ahorros… empuja al alza los precios del sobrante agrícola que nos llega por distintas vías. Y esa otra causa creo que debe ser explicada a los venezolanos… antes que sea tarde y la polarización nos divida aún más.

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadora de Más Vida: Edys Glod. Jefe de País: Leonardo Zurita. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohén. Jefe de Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Chévere: Rocío Cazal. Coordinadoras de Chévere: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de Mundo: Leonardo Cantillo. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas.Coordinador de Fotografía: Cheo Pacheco. Jefes de Información Digital: Degnis Merlo, Carlos Sánchez y Jesús Inojosa Jefa de Pulso Regional Digital: Moraivic Briceño Coordinadoras de Pulso Regional Digital: Ámbar Eduardo y Laura Herrera.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.99.60

Publicidad:

240.94.85 240.92.27 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.58


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN 060323 by Últimas Noticias - Issuu