UN 050323

Page 3

másVida

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO, 5 DE MARZO DE 2023 3

AgroProducción cultivo w la fruta ha tenido buena aceptACIÓN EN EL MERCADO CULINARIO Y ECONÓMICO POR SU RENDIMIENTO

Trujillo cosecha 37.000 toneladas de fresas al año Páramos Cabimbú y Tuñame aportan mayor parte de la producción de la entidad andina | rebeca viloria peña

E

n el estado Trujillo el cultivo de fresas se ha incrementado progresivamente, gracias a la aceptación de esta fruta en el mercado regional y nacional, así como a su rentabilidad de producción, que abastece más de 80 % del mercado. Así lo manifestó Gustavo Bertolo, ingeniero agrónomo y productor de la finca La Huerta de Jehová ubicada en el páramo La Cristalina del municipio Trujillo, quien señaló que desde antes de la pandemia por covid-19 algunos productores trujillanos se sumaron a la aventura de cultivar fresas. “La siembra de fresa ha tenido una buena aceptación en el mercado, tanto en lo culinario como en lo económico, debido a que es un cultivo rentable en lo productivo y que ha empezado a mejorar la calidad de vida de los productores del campo”, dijo. Añadió que este cultivo no solo abastece el mercado interno del estado Trujillo, si no también va en vía de abastecimiento del mercado nacional, debido al constante aumento en la superficie de siembra en el municipio capital, Boconó y mayormente en Urdaneta.

Paso a paso. Para cultivar la fresa se requiere principalmente de agua y tierra fértil, además de una temperatura de 12 hasta 24 grados centígrados y de materia orgánica como gallinazo o chivo. Una de las características de este cultivo es la cubierta blanca plástica, la cual es la más moderna dice Bertolo, pero se puede utilizar pasto seco molido, cáscara de arroz o los palillos de los árboles de pino. “La finalidad de la cubierta es que los frutos, que son

delicados, no se dañen, se mantengan limpios y libres de malezas y patógenos que puedan afectar la calidad de la fresa”, señaló. Agregó que la siembra requiere de cuidados especiales semanalmente con fertilizantes, según los requerimientos nutricionales de las plantas y las aplicaciones para controlar las plagas y enfermedades, ya que afecta el rendimiento del cultivo. Para Julio César La Cruz, productor de fresa de variedad capitola del páramo La Cristalina, este es un cultivo perenne de ciclo largo, entre tres y cinco años, que requiere una inversión alta por el uso del mulch, control de maleza, abono orgánico y mano de obra. La semilla proviene de los mismos cultivos que se siembran y se distribuye entre los productores, quienes comienzan a sembrar a principio de año. “Desde el momento de la siembra hasta la primera producción tarda cinco meses, cuando se recogen los primeros graneos”, precisó. Determinó que en el estado el pico de producción está entre los meses de mayo a noviembre, dado a que en las zonas más altas y frías cae lo que llaman escarcha o helada, y las plantas disminuyen sus frutos. Se realizan las podas entre enero y marzo para así lograr que la planta en dos meses ofrezca nueva producción de fresa. “Las zonas menos frías producen todo el año porque no presentan temperaturas bajas, tales como el páramo La Cristalina”, comentó. La cosecha. El también productor agrícola Gustavo Bertolo precisó que para la cosecha de la fresa seleccionan frutos según su tamaño y

El estado tiene entre 2.500 y 3.000 hectáreas de fresa en los páramos de Cabimbú y Tuñame.

La temporada de cosecha es de mayo a noviembre. grado de madurez. “Para la cosecha seleccionamos frutos de primera, segunda y tercera en cuanto al tamaño sea grande, mediano y millo; en lo que respecta al grado de madurez están desde pintones hasta maduros, todo depende de las exigencias del comprador y del mercado destino. La fruta se coloca en cestas plásticas con pesos de 14 kilos netos”, aseguró. Entretanto, La Cruz detalló que el estado Trujillo posee entre 2.500 y 3.000 hectáreas de fresas en dos zonas específicas, como son el páramo Cabimbú y el páramo Tuñame del municipio Urdaneta; y en menor proporción en los páramos La Cristalina y Esdorá del municipio Trujillo capital. “La producción por hectárea está entre las 15 y 20 tone-

Los productores obtienen la semilla de la fruta.

ladas. Se pudieran producir 40 toneladas, pero en la zona no disponemos de semillas certificadas. Con este rendimiento se pudiera estar hablando de unas 37.000 toneladas de fresa anuales, en promedio, solo en los páramos La Cristalina y Esdorá”, apuntó. Comercialización. Bertolo señaló que en cada zona productora existen pequeños mercaditos donde se comercializa la fresa con intermediarios. También están quienes no utilizan intermediarios, sino que entregan la fruta directamente al vendedor final, sea una heladería, mercados municipales, supermercados, fruterías, entre otros, para expender al comprador final la fresa, una fruta rica en antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales. l

Datos

13.112

toneladas de fresa se producieron en el territorio nacional en 2021, refieren datos de la FAO.

686 hectáreas cultivadas

registra Venezuela en 2021 en las estadísticas de la FAO, reseñadas en su portal web.

83% de la producción

nacional es aportada por el estado Trujillo por las parroquias Cambibú y Tuñame.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

HABLANLOSASTROS

4min
page 22

Winnie The Pooh llegó en una versión escalofriante

1min
page 22

Tenemos un fantasma, la comedia que arrasa

2min
pages 21-22

Con tambores, joropo, ska y más recordaron a Chávez

4min
pages 20-21

Sinohidro, la trama corrupta de Lenín Moreno

4min
pages 19-20

Siempre recordaremos a Hugo

2min
page 18

La Corte Constitucional decidirá si Lasso va a juicio

1min
page 18

José Enrique buscará su quinta victoria en el circuito de Coche

2min
pages 17-18

Robert Capriles asusta con el cupo “full” hoy

2min
page 17

Miguel Cabrera lideró festival de jonrones

5min
pages 16-17

Comuna Catedral fiel al legado del Comandante

3min
pages 15-16

La partida de Chávez y el auge del poder comunal

1min
page 15

Hugo chávez vive en el corazón del 23

6min
pages 13-14

ChávEz hace 10 años

1min
pages 11-12

El día En quE sE fuE Cháv las duras horas de hace

1min
page 10

Turismo Tacarigua de La Laguna: una aventura entre manglares y aves

4min
pages 9-10

PulsoRegional Trabajan para abrir paso en la troncal 10 en Bolívar

2min
page 8

Presidenta del TSJ chequea avance judicial en La Guaira

4min
pages 7-8

Detenida por explotar sexualmente a una niña

1min
page 7

Abatieron al Moa y Chúo durante enfrentamiento

1min
page 7

el Comandante es recordado como una referencia mundial

4min
pages 6-7

Vigencia de Chávez está en la lucha antiimperialista

3min
pages 5-6

Emprendedores En La Zorra apuestan por el empacado de pescados

2min
pages 4-5

Trujillo cosecha 37.000 toneladas de fresas al año

3min
page 3

Activaron operación

1min
page 2

Rehabilitarán las escuelas de la parroquia San Juan en Caracas

1min
page 2

Distribuirán 15.000 ton de alimentos este mes

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN 050323 by Últimas Noticias - Issuu