UN060925

Page 1


SobEranía

Celac repudia presencia de buques de guerra de EEUU en el mar Caribe

La mayoría de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños expresó su “profunda preocupación” por el despliegue militar gringo. P7

guErra contra LaS drogaS

Más de 400 narcoaviones han sido neutralizados por la Fanb

El derribo más reciente de una narcoaeronave se llevó a cabo en el municipio Maroa del estado Amazonas. P10

caracaS

Otorgan 150 títulos de tierra en parroquia 23 de Enero P2

actuaban E n carabobo

PuLSo rEgionaL

Lluvias obstruyen vías en Apure y Barinas P11

Presos fiscal superior y otros 10 fiscales por corrupción P10

Maduro: TruMp, no es verdad lo que Te dicen de venezuela

Exigió

a EEUU cesar plan

violento para el cambio de gobierno en la nación

l El Presidente instó a “alguien sensato, que esté cerca del presidente Trump” a que le pase los datos de naciones Unidas y de otros organismos mundiales que dicen que Venezuela es un país que ha tenido grandes logros en su lucha contra el narcotráfico

miLiciaS comunaLES activadaS

El comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro, lideró este viernes la activación de las unidades comunales milicianas en los 5.336 circuitos comunales del país. Así, fueron puestas en marcha 15.751 bases populares de defensa integral. “Nosotros tenemos planes para que Venezuela reine la paz, la estabilidad, la tranquilidad y la unión nacional”, dijo. P5

rEtornan 305 connacionaLES vía vuELta a La Patria

Gobierno rescata a tres niños migrantes venezolanos retenidos en Estados Unidos P7

rEacción aL gEnocidio En gaza datoS un

Canciller español pide vetar a equipo de Israel

Albares instó a expulsar de la Vuelta a España al equipo israel-Premier Tech. P17

Mayoría compra útiles en vacaciones escolares

cuatro de cada 10 prefiere comprar en las ferias escolares o mercados a cielo abierto. P8

PrEnsA PrEsidEnciAl

Corpocapital rehabilita la casa hogar El Conde Universidad de la Salud abrió ofertas de postgrado Corpocapital, ente adscrito al Gobierno de Distrito Capital, inició la rehabilitación de la casa hogar El Conde, ubicada en la avenida Lecuna. La obra se puso en marcha con la renovación del sistema eléctrico.

La Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías, en su núcleo La Guaira, abrió inscripciones para postgrado en medicina y enfermería para el período académico 2026. Se ofrecen 187 cupos.

educación

Opsu iniciará tercera fase de asignación de cupos el 29S

enyeli gonzález Caracas. Del 29 de septiembre hasta el 10 de octubre se llevará a cabo la tercera etapa de asignación de cupos a través del portal web del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu).

El Ministerio de Educación Universitaria informó este viernes, en su cuenta en Instagram, que los bachilleres que todavía no han sido seleccionados en alguna de las universidades del país tendrán la oportunidad de modificar sus opciones de carreras y centros de estudios superiores durante la fecha estipulada.

Asimismo, el ente aseguró que el SNI ya publicó los resultados de la segunda fase de asignación de cupos universitarios.

En ese sentido, invitó a los participantes a ingresar en la página de la Opsu, con su usuario y contraseña, para verificar los datos. l

gestión w cARAcAS SonRíE ATEnDIó A vEcInoS DE SIERRA MAESTRA

en el 23 de enero dieron

150 títulos de tierras

Fue acordada la renovación de aceras en la parroquia

lady gómez

Caracas. Un total de 150 títulos de tierra urbana fueron adjudicados en la parroquia 23 de Enero, como parte de la Operación Caracas Sonríe.

Así lo informó la alcaldesa Carmen Meléndez, durante la entrega de un balance del programa en el sector Sierra Maestra, donde indicó que la tramitación de estos documentos de propiedad constituye un logro en el territorio.

“Con la entrega de títulos de tierra urbana a miembros de la comunidad de la parroquia 23 de Enero, seguimos haciendo justicia para el bienestar del pueblo de Caracas”, refirió a través de su cuenta en la red social Instagram.

Meléndez también destacó que fue acordada con el Poder Popular la recuperación de

religión w AuToRIDADES InSpEccIonARon oBRAS

Dejarán como nueva la iglesia Divina Pastora

Rehabilitan santuario en Caracas de cara a canonización de José Gregorio Hernández

Caracas. Diferentes trabajos de rehabilitación se ejecutan en la Parroquia Divina Pastora, en el municipio Libertador de Caracas, de cara a las celebraciones que se llevarán a cabo en el país en octubre cuando se realice la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Teresa Rendiles. La alcaldesa Carmen Meléndez informó que inspeccionó

las labores en el santuario, ubicado en la parroquia La Pastora, en conjunto con el ministro de Obras Públicas, Juan Ramírez Luces.

En su Instagram, explicó que las gestiones en la iglesia se suman a las que se han venido ejecutando en continuidad con el plan para el turismo religioso, que progresivamente se ha aplicado a los templos y espacios de fe de la ciudad capital. El 19 de octubre será el acto de canonización de José Gregorio y Rendiles en El Vaticano, y el 25 comenzarán las celebraciones en Caracas. l eg

entregó los

aceras y pasos peatonales en la parroquia, trabajo que se hará con mano de obra de la comunidad.

De igual modo, hizo énfasis en la importancia de fortalecer el programa “Mi médico, mi comuna”, el cual contribuirá con la formación de profesionales de la salud en el seno de las comunidades. “Por cada consejo comunal tenemos que

tener mínimo dos bachilleres para estudiar carreras de salud”, dijo.

El despliegue de la operación permitió la dotación del consultorio popular y de las escuelas deportivas del sector, además de las atenciones en el área de salud, en el contexto de las 7 Transformaciones orientadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro. l

gestión w LA ALcALDíA oRgAnIzó AcTIvIDAD

Activaron feria escolar en la plazoleta de Maracaibo

Los usuarios pueden comprar útiles con descuentos que van entre 20% y 30%

ylich carvajal Maracaibo. Con descuentos que van entre 20% y 30% en los precios de útiles, uniformes, morrales y otros implementos escolares para el regreso a clases, la Alcaldía de Maracaibo, en el estado Zulia, puso en marcha este viernes la Feria Escolar Maracaibo 2025 en la plazoleta de la Basílica de Chiquinquirá.

SáBADoS con josé vicente rangel ávalos

@alcaldejosevicente

Guerra cognitiva

EEl mercadillo estará abierto hasta el 5 de octubre en ese punto de la ciudad. Igualmente, a partir del próximo martes 9, se activará en el sector Curva de Molina, en los alrededores del módulo policial (al oeste de Maracaibo), donde prevé estar hasta la misma fecha que en la plazoleta. Angibellis Leal, directora de Eventos del ayuntamiento, destacó que la feria es un esfuerzo del alcalde Giancarlo Di Martino para facilitar el retorno de los niños a las aulas, pautado para este próximo 15 de septiembre. l

l gobierno de Donald Trump, continúa sus amenazas contra Venezuela, persisten en el desarrollo de una campaña de descrédito contra la Patria, el gentilicio venezolano y contra el Presidente Nicolás Maduro, apoyados por representantes de la extrema derecha, que aúpan una intervención armada. Son unos traidores, unos cobardes. Inventan un falso discurso y escenario del caos, para justificar una intervención, quieren ligarnos al tráfico de drogas y grupos delictivos, cuando en realidad Venezuela es reconocida por su guerra contra ambos flagelos. Nos amenazan con sus buques, aviones, armamentos y contingente de soldados y aseguran haber destruido una embarcación cargada de sustancias ilícitas, mostrando un video creado con Inteligencia Artificial. En realidad, todos estos cuentos son la continuación de la guerra cognitiva, que desarrollan con la intención de influir en la mente del pueblo, en un intento fallido de crear un clima de zozobra y miedo, pero han obtenido una respuesta contraria, pues hemos cerrado filas en defensa de la Patria y en respaldo al Primer Mandatario Nacional, prueba de ello es la gran cantidad de personas que atendieron el llamado a alistarse en la milicia, además del respaldo internacional que hemos obtenido. Bien lo dijo el Presidente Maduro, los venezolanos no somos pendejos y tampoco cobardes, somos un pueblo de paz, que se prepara para momentos difíciles, un pueblo que ha salido victorioso, de los ataques que nos han perpetrado, en distintas áreas, especialmente la económica y los servicios. Entiendan de una vez, no podrán con nosotros. l

Meléndez
papeles. foTo ALcALDíA DE cARAcAS

TuMascota

BIENESTAR ◗ PERROS, GATOS O ANIMALES SILVESTRES PUEDEN ATRAVESARSE EN LAS CARRETERAS

Las mascotas pueden sufrir o generar accidentes viales

Instan a tomar precauciones al viajar con los peludos

Caracas. Los accidentes de tránsito en los que están involucrados animales domésticos, son un problema creciente a nivel global.

Yesnardo Canal, director de Protección Civil del estado Táchira, refirió que en la entidad en los últimos días se han acrecentado el número de siniestros en los que han estado involucrados animales.

“Esta semana registramos la lamentable incidencia de mascotas en siniestros viales, desde Protección Civil Táchira hacemos un llamado a la conciencia”, refirió.

Los perros son más proclives a estar involucrados en este tipo de accidentes, pues los gatos muy rara vez caminan por alguna vía.

Es importante que los ciudadanos tomen consideraciones para evitar que tanto las personas como los peludos puedan resultar lesionados.

Al conducir. Reducir la velocidad es una manera de prevenir accidentes cuando hay masco-

Tuxedo

Busca un hogar Esta gatita requiere de una persona responsable que la cuide. Tiene alrededor de 2 meses y goza de buena salud, está en Caracas. Para mayor información favor contactar a su proteccionista al: 0414-3662974

Los perros son los animales que más accidentes generan.

tas, en especial en aquellas zonas en las que haya poca visibilidad o en las horas nocturnas.

Si al manejar por zonas boscosas u oscuras nos topamos con un animal, es imprescindible evitar intentar esquivarlo con volantazos de manera brusca. En cambio, se debe frenar suavemente y con control para no perder la dirección del vehículo y sufrir un accidente.

En el caso de los perros o los gatos, tocar la corneta suavemente puede ser suficiente para espantarlos y evitar hacerles daño.

También puede ser útil usar las luces altas para aumentar la visibilidad de los animales

Negro

Extraviado Este perrito comunitario se perdió hace una semana en el sector El Solar, municipio El Hatillo. Sus cuidadoras solicitan a quien tenga información, se comunique con ellos a través del: 0414-1234402.

silvestres o de aquellos que se encuentran en situación de calle. Es importante evitar dar ráfagas de luz, pues esto podría paralizar a estas criaturas.

Al viajar por zonas deshabitadas o campestres se debe hacer a baja velocidad, pues es más probable que aparezcan animales. Se debe prestar atención a las señalizaciones viales, ya que estas pueden alertar sobre la presencia de los mismos.

En caso de atropellar a un animal, es indispensable evitar huir, debido a que esto puede significar la muerte de este ser vivo. En estas situaciones, la principal recomendación es de-

tenerse, buscar un lugar seguro y solicitar asistencia veterinaria. Si se trata de una especie silvestre, se puede llamar a las fuerzas de seguridad, protección civil, bomberos y demás autoridades ambientales.

Al viajar con las mascotas. Al llevar a los animales dentro de los vehículos, es necesario utilizar sistemas de retención para garantizar que estos no salgan por la ventana o puedan abalanzarse sobre sus cuidadores y generar accidentes.

Un buen arnés, enganchado al cinturón de seguridad es suficiente para mantener segura a la mascota.

También pueden utilizarse kennels o jaulas de transporte para trasladar a gatos o perros pequeños. Estos deben ser colocados en el suelo y detrás de los asientos delanteros.

Según el tipo de vehículo, los perros de gran tamaño pueden viajar en el maletero, pero este debe estar separado por una reja o malla de seguridad para evitar que el animal se salga.

Asimismo, es importante que la mascota se acostumbre a viajar en el vehículo siguiendo las medidas de seguridad correspondientes antes de emprender viajes más largos, lo cual evitará situaciones molestas en el futuro. ●

Oliver Ishiro

Perdido Este perrito desapareció en la urbanización La Trinidad, Baruta, estado Miranda y su familia lo está buscando. Quien tenga información acerca de su paradero, favor comunicarse a través del: 0424-1572221

CUIDADOS

Hay zonas específicas para acariciar a los perros

ROXYMAR GARCÍA

Caracas. Acariciar a los perros es una manera de manifestar afecto y fortalecer la relación entre los dueños y sus mascotas. Hay zonas específicas que ayudan a contribuir con la relajación de los peludos, como lo son: detrás de las orejas, en la coronilla, debajo de la barbilla y en el área abdominal.

Ahora bien, si la mascota se encuentra en una posición tensa o tiene las orejas hacia atrás, lo recomendable es no molestarla para evitar que tenga una reacción agresiva.

Los perros suelen reaccionar de manera más receptiva cuando las caricias están acompañadas de un tono de voz cálido, lo cual puede ayudar a darle más confianza.

Hay que tomar en cuenta que cada animal es distinto y presentará gustos particulares, de acuerdo con su personalidad, lo recomendable es interpretar su lenguaje corporal para así evitar incomodarlo. Por ejemplo si mueve su cola es señal de que está contento y acepta la caricia.

Se busca Este perrito de raza poodle se perdió en Maracay, estado Aragua. Su familia lo está buscando, por lo que solicitan cualquier información acerca de dónde se pueda encontrar, a través del teléfono: 04124382307.

En el caso de la zona abdominal, hay que tener cuidado, pues los perros suelen ser más sensibles en esta área, por lo que se recomienda iniciar el acercamiento poco a poco, desde los costados. ●

Acariciar es un acto de amor.

MásSalud

Edulcorantes y salud

Sustitutos artificiales al azúcar como el aspartame y la sacarina incrementan deterioro cerebral.

advErtEncia w En EuROPA fuEROn PROhIBIDOS PRODucTOS cARcInógEnOS

Esmaltes de uñas tienen sustancias tóxicas

En la búsqueda de la belleza y la moda, millones de mujeres en el mundo recurren a los esmaltes y geles semipermanentes de uñas, sin percatarse que detrás del brillo y el color vibrante se esconden sustancias tóxicas y potencialmente peligrosas para la salud. La preocupación por los compuestos químicos que contienen los productos cosméticos no es nueva. Desde hace años, activistas y científicos han alertado sobre el llamado trío tóxico en la industria: ftalato de dibutilo (DBP), tolueno y formaldehído. Estas sustancias, asociadas a problemas reproductivos y de salud, han sido objeto de regulaciones en varios países. Sin embargo, con el avance de la tecnología y la creación de nuevos productos, también han surgido otros compuestos que, aunque menos conocidos, representan un riesgo significativo. Dos de los más recientes señalados por expertos son el TPO (óxido de trimetilbenzoil difenilfosfina) y el DMTA

Algunas pinturas semipermanentes contienen TPO y DMTA que afectan la salud reproductiva | narkys blanco

(dimetilacrilamida). Ambos son fotoiniciadores, es decir, sustancias que reaccionan a la luz ultravioleta (UV) y son cruciales para el secado de los geles semipermanentes. Es precisamente esta característica, lo que les permite endurecer el producto en segundos y los hace tan atractivos para la industria cosmética, pero peligrosos para el consumidor.

Peligro para la fertilidad. Las investigaciones en humanos son todavía limitadas, pero los estudios con animales han arrojado datos inquietantes.

Según estudios científicos, la exposición a estos compuestos puede tener efectos adversos en la salud reproductiva. El TPO, por ejemplo, ha sido clasificado como una sustancia con potencial de

Plásticos y desarrollo

El bisfenol presente en el plástico de botellas altera el desarrollo de bebés en el útero.

rEcomEndacionEs al comprar prodUctos

l lee las etiquetas. Antes de comprar o usar un producto, revisa la lista de ingredientes. Busca términos como TPO (también conocido como óxido de fosfina) y DMTA.

l opta por marcas “5-free” o “10-free”. Muchas marcas de cosmética han respondido a la demanda del mercado ofreciendo productos libres de los componentes más dañinos. Estos sellos garantizan la ausencia del trío tóxico y otros compuestos peligrosos.

l investiga la marca Algunas empresas son más transparentes que otras

para las clientas, incrementa el riesgo de absorción a través de la piel y la inhalación de vapores.

Los síntomas de exposición pueden ir desde irritaciones en la piel, reacciones alérgicas severas, hasta posibles alteraciones endocrinas que afectan directamente la capacidad reproductiva.

Prohibidas en Europa. Desde este mes de septiembre la Comisión Europea instruyó la entrada en vigor de la prohibición del uso de TPO y DMTA, en los países de la Unión Europea.

sobre los ingredientes que utilizan. Busca información en sus sitios web o en bases de datos confiables sobre cosmética.

l considera otras alternativas, Los esmaltes tradicionales, aunque tienen menor duración, son una opción más segura. También, puedes buscar productos a base de agua o de origen vegetal.

l Usa equipo de protección. Las manicuristas deben usar guantes de nitrilo, ventilación adecuada en el lugar de trabajo y mascarillas con filtros de carbono activado.

tes los utilicen sin restricciones, priorizando la eficacia y comercialización del producto sobre la seguridad del consumidor.

“ Productos pueden afectar a las personas con una exposición continua”

toxicidad para la fertilidad. Los expertos señalan que aunque la cantidad presente en los productos pueda parecer mínima, la exposición constante y a largo plazo, tanto para las manicuristas como

La medida regula el uso en los productos cosméticos de esas sustancias por ser carcinógenas, es decir, que producen cáncer; mutágenas, que impulsan las mutaciones en el organismo y tóxicas para la reproducción, causando infertilidad u otros problemas.

La iniciativa llegó luego de varios estudios científicos que demostraron que estos compuestos pueden afectar a las personas si se produce una exposición continuada, como sucede con las manicuristas y con las mujeres que son fanáticas de los sistemas acrílicos y esmaltes semipermanentes.

La recomendación de la Comisión Europea a quien tenga alguno de estos productos en casa, es que deje de utilizarlos inmediatamente.

El problema radica en que, a diferencia de otros ingredientes, la regulación sobre estos compuestos es inexistente en muchas regiones del mundo. Esto permite que los fabrican-

En Venezuela. Las mujeres venezolanas son reconocidas mundialmente no solo por su belleza, sino por su afán de estar siempre inmaculadas y con buena presencia. Así que normalmente, la mayoría destina parte de su presupuesto mensual, a la cita imperdible con la manicurista, quien hará el mantenimiento y cambio del esmalte de uñas, quizás sin conocer los potenciales riesgos a los que se exponen con estos productos.

Por ahora, no existe una prohibición específica de estas sustancias por parte de las autoridades sanitarias venezolanas. La regulación actual de los productos cosméticos en Venezuela está a cargo del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria y del Ministerio para la Salud. Para que un producto sea comercializado en el país, debe contar con un registro sanitario que certifique que sus ingredientes están dentro de los límites y regulaciones establecidas. Especialistas aseveran que la belleza debe ser una fuente de confianza y no de riesgo; por lo que, las usuarias y manicuristas deben ser responsables de su propia salud e impulsar un cambio en la industria cosmética, dejando de utilizar productos que pueden ser nocivos y sustituirlos por otros más inocuos. l

Washington insta a criollos con TPS a preparar salida Caracas y Bakú evalúan planes para impulsar turismo

El Departamento de Seguridad Nacional precisó ayer que el Estatus de Protección Temporal (TPS) de 2021 finalizará el 7 de noviembre, y pidió a los 250 mil beneficiados “prepararse” para salir de EEUU.

La ministra del Turismo, Leticia Gómez, y el embajador venezolano en Azerbaiyán, Christopher Martínez, conversaron sobre el posicionamiento y la promoción turística.

Maduro pide a EEUU cesar plan violento contra el país

15.751 unidades comunales de milicia activadas en el territorio

MAriElA AcUnA OrtA

Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, exigió ayer al Gobierno de Estados Unidos “abandonar su plan de cambio de régimen” en Venezuela.

“Estados Unidos debe descartar su plan sobre un cambio de régimen violento en Venezuela, Latinoamérica y el Caribe; y respetar nuestra soberanía, ganada de manera heroica por nuestros libertadores”, dijo el mandatario desde el Salón Simón Bolívar de la Academia Militar del Ejército Bolivariano, donde instaló las unidades comunales de milicia en todo el territorio nacional.

Maduro consideró este nuevo intento de la élite de Washington como “un error” y denunció que buscan usar un “expediente falso” sobre narcotráfico, un guion “sucio, tipo Hollywood”, para justificar la agresión.

Sentenció que la narrativa imperialista “siempre divide a los malos y buenos, y los malos siempre somos los latinos y los buenos son los gringos”.

Vice: cada

NiVELES oPERACioNALES

El presidente Nicolás Maduro presentó ayer las fases de preparación operacional, establecidas para la defensa de la soberanía en todo el país. indicó que inició con las jornadas de alistamiento voluntario, “se cumplió de una manera maravillosa”, dijo. El paso B es la convocatoria de los ciudadanos alistados que se está cumpliendo de manera

“Con todo respeto le digo, señor presidente Trump, aquí en Venezuela se le respeta y Venezuela respeta para que la respeten. Y con el respeto que no hemos ganado se lo decimos: No es verdad.

Venezuela hoy por hoy es un país libre de producción de hoja de coca, libre de producción de cocaína y es un país que combate el narcotráfico y está triunfando en el combate contra el narcotráfico”, señaló.

“Si alguien sensato que esté cerca del presidente Trump le pase los datos del organismo científico de Naciones Unidas y de otros organismos mundiales que dicen que Venezuela es un

progresiva a partir de ayer. Explicó que “el paso C es el aviso para la movilización de las milicias territoriales y cuerpos combatientes por región geográfica comunal a través del Sistema Patria y los medios de comunicación; eso será la semana que viene trabajando los conceptos de paz y soberanía, y zonas de paz y soberanía por Redi, Zodi y todo el territorio nacional”.

país que ha tenido grandes logros en su lucha contra el narcotráfico”, recomendó.

Indicó que ninguna diferencias que hemos tenido y tenemos es razón para “llevar a un conflicto militar de alto impacto, violencia a Suramérica y nuestra América, no tiene justificación”.

“Yo le digo al pueblo de EEUU no era verdad que en Irak había armas de destrucción masiva, no es verdad. No es verdad lo que están diciendo de Venezuela, no es verdad. Es un callejón sin salida en lo que se están metiendo”, advirtió Maduro.

Agregó que “Venezuela es un país no relevante en materia de

gota de petróleo, cada molécula de gas lo tienen que pagar

Delcy Rodríguez dijo que la gran mentira de EEUU es para tener los recursos del país gratis

Caracas. La vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez afirmó ayer que los trabajadores están completamente listos para garantizar los procesos productivos en la industria petrolera. Desde la Refinería de Puerto

La Cruz, en Anzoátegui, Rodríguez señaló que tras las actuales amenazas, “el cuerpo de combatientes de la industria del petróleo, gas, la petroquímica, se incrementó en 600%”. Destacó que el objetivo de esta “gran mentira sobre Venezuela, de querer vincularnos a actividades narcóticas, cuando saben que la gran verdad es que ellos (EEUU) quieren el petróleo, el gas de Vene-

zuela sin pagar un centavo”. Rodríguez resaltó que la respuesta de los trabajadores, “¡es producir, producir y producir! para que el pueblo venezolano tenga felicidad social y el petróleo, cada barril que salga, cada gota de petróleo, lo tienen que pagar; cada molécula de gas lo tienen que pagar en el marco de mecanismo de cooperación conforme a las leyes de Venezuela”. l MAO

narcotráfico, se lo digo a la opinión pública estadounidense: no se dejen meter una mentira más para una guerra más, ahora en Suramérica y en el Caribe. Suramérica, Latinoamérica y el Caribe quiere paz”. El presidente reiteró que Venezuela “siempre ha estado en la disposición de conversar, pero así como estamos en la disposición de conversar y dialogar, exigimos respeto para nuestro país, para nuestro pueblo y seguiremos defendiendo la verdad de Venezuela. Cueste lo que cueste”.

Instala Unidades de Milicia. Maduro resaltó que Venezuela hoy está dando “un paso trascendental” con la instalación de 15.751 bases populares de defensa integral en los 5.336 circuitos comunales que permitirá que todo el país “de una u otra manera se articule en la defensa del derecho a la paz, de la independencia, en la defen-

sa de la integridad territorial, de las riquezas naturales, en fin, en la defensa del derecho de nuestra familia a vivir en paz y a construir su propia prosperidad”.

Afirmó que el país tiene una doctrina, tiene poder militar, tiene fuerza armada y pueblo.

“No hemos tenido, no tenemos ni jamás tendremos una doctrina militar guerrista, imperialista, colonialista. No hemos agredido, ni agrediremos jamás a ningún pueblo del planeta y menos de nuestra región”, enfatizó.

Señaló que a pesar de los planes que tiene EEUU “nosotros tenemos planes para que en Venezuela reine la paz, la estabilidad, la tranquilidad y la unión nacional articulada con el nuevo mundo multipolar que ya nació”.

Por último, expresó su agradecimiento a los países de la Celac “por el contundente” rechazo a las amenazas militares. l

En Su LuchA conTRA LAS DRogAS
El presidente encabezó el acto desde la Academia Militar. foTo p pRESIDEncIAL

Miranda puso en marcha el primer ciclo de activación

Caracas. El vicepresidente de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Pedro Infante, acompañó este viernes el primer ciclo de activación de las unidades comunales de milicia en el estado Miranda.

“Cumpliendo la instrucción del comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, jefe de nuestra revolución, se activan en los 5.336 circuitos comunales, el primer ciclo de las unidades comunales de milicia; sumando a las unidades populares de defensa integral; sumando a los cuadrantes de paz; sumando al Poder Popular organizado; sumando a nuestros consejos comunales, comunas, estructuras también del partido, equipos de calle, comunidad y Ubch”, detalló.

“No aspiramos ni queremos la guerra, pero estamos dispuestos a defender la paz que hoy tiene el pueblo”, sentenció el dirigente. l

antigua

Las milicias comunales se activan en los estados

En Trujillo se instalaron unidades en 221 circuitos

equipo de corresponsaLes Caracas. Los venezolanos que se alistaron en la Milicia Bolivariana durante las primeras jornadas del llamado, se movilizaron ayer en todo el país para dar inicio al primer ciclo de activación de las unidades comunales. A la marcha se unieron los reservistas a todo nivel.

El gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez, manifestó que en los 221 circuitos comunales serán instaladas bases de defensa integral.

PuEblo disPuEsTo a dEfEndEr

saab: operación de falsa bandera bien desfachatada

MarieLa acuña orta Caracas. El fiscal general Tarek William Saab calificó como una “patraña” la información ofrecida por el Gobierno de Estados Unidos sobre un supuesto ataque letal a una lancha del narcotráfico en el sur del mar Caribe.

“Una operación de falsa bandera totalmente desfachatada, a la peor manera de los cómics de Hollywood, pero que busca sin lugar a dudas utilizar (…) la presunta lucha contra el narcotráfico por parte de los EE.UU. para generar una invasión en nuestro país”, dijo desde la plaza Bolívar del municipio Baruta, Miranda.

y barbuda condena acción militar

“Ya nos hemos alistado, ahora estamos en el encuadramiento y pronto vendrá la misión a cada una de estas unidades. El pueblo del estado Trujillo está dispuesto a defender nuestra soberanía, nuestra integridad. Venezuela es un país de paz y nos estamos preparando para la defensa de la Patria para la paz”, afirmó desde la parroquia Mercedes Díaz del municipio Valera.

de EEuu

Caracas. El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, advirtió que cualquier intento de Estados Unidos de transformar operaciones antidrogas en una escalada militar en el Caribe encontrará firme oposición de su Gobierno. El mandatario subrayó que un conflicto armado en América Latina tendría consecuencias imprevisibles para el Caribe, donde los Estados insulares figuran entre los más vulnerables ante crisis de seguridad y estabilidad. Insistió en que incluso una acción limitada podría tener un efecto desproporcionado en sus países.

El Primer Ministro hizo un llamado a las potencias globales para que detengan la tendencia a convertir disputas en guerras, defendiendo el recurso a la diplomacia y al diálogo como vía para resolver tensiones en el continente. l

Por su parte, el alcalde del municipio Valera, Alfredy Moreno, señaló que en la marcha participaron los 24 circuitos comunales para la instalación de las unidades comunales de milicia, los cuales están preparados para la defensa del territorio, la soberanía y del presidente Nicolás Maduro.

“Nuestra única arma es la conciencia, aquí está un pueblo dispuesto a defender su patria”, dijo Jackeline Rojo en representación de las mujeres valeranas. Asimismo, el primer teniente de la milicia Wilmer de Jesús Díaz expresó que “aquí estamos defendiendo a nuestra Patria y a nuestro presidente Nicolás Maduro, dispuestos a dar todo por la paz”.

Con marchas multitudinarias simultáneas, ayer la milicia yaracuyana salió a las calles a demostrar su compromiso con la defensa de la Patria y a decirle al pueblo que cuentan con ella ante cualquier situación conflictiva que se pueda presentar.

El gobernador de Yaracuy,

los 48 circuitos comunales del estado Carabobo, reafirmaron su compromiso con Venezuela y el llamado del presidente nicolás Maduro. salieron a las calles en movilización de lo que sería una segunda fase de trabajo de aquellos que se alistaron estas últimas semanas en defensa de la Patria, expresó la alcaldesa del municipio Valencia, dina Castillo, quien acompañó

Leonardo Intoci, encabezó la marcha y concentración efectuada en el municipio Independencia, quien acompañado del alcalde de la jurisdicción José Alejandro Mujica y cientos de militantes patriotas, se pronunciaron a favor de la paz y en defensa del país.

“El pueblo está claro, con esta unidad cívico militar que rebasa los 20 mil milicianos, más cohesionada que nunca, dispuesto a defender con todo lo que tenemos a nuestro territorio, a defender la Patria, de cualquier pretensión injerencista que cualquier potencia extranjera quiera impulsar. Somos un pueblo de paz, pero que no se equivoquen, porque aquí nadie se va a rendir”, concluyó el mandatario regional.

Igualmente, en el estado Aragua se llevó a cabo una marcha que partió desde el urbanismo

Guasimal hasta las inmediaciones de la 42 Brigada de Paracaidistas en Maracay. El pueblo

al pueblo valenciano en las calles. “Ya la primera fase fue la de alistamiento, ahora vamos a la organización, el trabajo meteorológico y de formación de todo este equipo que se alistó. Hombres y mujeres que estamos dispuestos a defender la Patria”, expresó. Castillo resaltó que, Venezuela es un país libre y que tiene a todo un pueblo dispuesto a defenderlo.

aragüeño se sumó a la jornada nacional de activación de las unidades comunales.

La actividad estuvo encabezada por la gobernadora

Joana Sánchez, así como autoridades militares y policiales, acompañados de las bases populares de defensa integral, nuevos alistados, consejos comunales, comunas, entre otras organizaciones.

“Estamos cansados de tanta insolencia contra la Patria venezolana, por eso decimos que el compromiso de todos y todas es sumarnos al Plan de Soberanía Nacional Simón Bolívar... La lucha es por la vida, identidad y la independencia”, afirmó la Gobernadora.

En otras localidades del estado Aragua, como Cagua y Barbabacoas, también se llevaron a cabo marchas en defensa de la soberanía y la independencia, con participación del Poder popular y la Milicia organizada. l

Saab aseguró que Venezuela “no figura ni figurará” como un país productor de drogas, al respecto dijo que en lo que va de año “ya llevamos más de 51 toneladas de drogas ilegales incautadas”.

Detalló que en los últimos ocho años, a través del Ministerio Público, se “ha logrado procesar a 131.893 personas entre agosto 2017 y agosto de 2025, por delitos vinculados al tráfico y tenencia de drogas ilícitas. Han sido imputadas 61.690 personas, acusadas 49.947 y condenadas 20.256. Han sido incautadas más de 365.000 kg de drogas ilícitas, entre las cuales destacan la incautación de 280.141 kg de cocaína, 83.342 kg de marihuana y 793 kg de heroína”.

Por otra parte, Saab recordó que “el tren de Aragua, es una organización criminal que ha sido totalmente desmantelada. Hemos dicho esto en dos etapas, en el 2019 y en el 2023”.

Asimismo, señaló que el Cartel de los Soles “no existe, no tiene estructura de ningún tipo” como lo han dicho muchos gobiernos del mundo. “Por lo tanto, está bien claro para quienes quieran seguir esa narrativa ficticia que busca hacerle daño a nuestro país”, enfatizó.

Llamó a “no aceptar chantajes de este tipo que buscan dividir las fuerzas internas del país, que es ejemplo en el mundo en la lucha contra la droga y estas cifras que estoy diciendo aquí han sido validadas por las Naciones Unidas”. l

los alistados marcharon en todo el país.

posiCión w PETRO REITERó quE ATAquE A nARcOlAnchA ES un ASESInATO

Celac rechaza presencia militar en el Caribe

El

grupo recalca que la zona fue proclamada como región

de paz

maría e. rodríguez / r. linares

Caracas. La mayoría de los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) expresaron ayer su “profunda preocupación” por el reciente despliegue militar de EEUU en la región.

A través de un comunicado compartido por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien ostenta la presidencia pro témpore del grupo, los miembros respaldaron el llamado “a promover un entorno seguro” en la región, que recordaron han sido proclamadas como Zona de Paz.

Los 21 países que suscribieron el texto reconocen que “el crimen organizado transnacional y el narcotráfico constituyen una amenaza significativa para alcanzar sociedades pacíficas e inclusivas, por lo que reafirman su voluntad de combatirlos de manera prioritaria, aumentando la cooperación y la coordinación regional e internacional en el marco del respeto al Derecho Internacional

y cumpliendo con los marcos legales y convenios internacionales vigentes”.

Por otra parte, Petro instó ayer al Gobierno de Estados Unidos a respetar el derecho internacional, tras la presunta detección y destrucción de una lancha que transportaba droga.

“Dije que era un asesinato y es un asesinato en cualquier parte del mundo. Si al Gobierno de EEUU no le importa la ONU y el derecho internacional, a mí sí”, expresó en X.

El mandatario afirmó que si el gobierno encabezado por Donald Trump respeta el derecho internacional, “tiene todo mi

apoyo, pero si lo rompe, toca rehacer nuestra colaboración”.

Petro también destacó que la colaboración de su Gobierno en la lucha antinarcotraficante es profunda, “sin doble moral de mi parte, pero se supedita al derecho internacional”.

Enfatizó que en su gestión, Colombia no colabora con asesinatos.

“En mi Gobierno se hace uso proporcional de la fuerza, como enseñan décadas de sabiduría humana en tratados aprobados mundialmente y que son parte de nuestra Constitución”, resaltó el presidente colombiano ante la información. l

Yván Gil: América Latina no tolerará militarismo de EEUU en la región

El canciller venezolano respaldó la enérgica respuesta dada por la Celac a Marco Rubio

Caracas. El canciller de la República, Yván Gil, afirmó este viernes que América Latina unida respondió en una sola voz al odio que promueve el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, contra Venezuela y la región.

“Hoy más que nunca, unidos los países latinoamericanos (…) Hemos visto un pronunciamiento de la mayoría de los países de la Celac que han salido al frente y han ratificado su adhesión y su defensa” a

América Latina como “zona de paz”, dijo el alto funcionario en un contacto telefónico con Venezolana de Televisión.

El pronunciamiento se produce luego del comunicado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en rechazo a la movilización militar estadounidense en la región.

En este sentido, Gil calificó de “locura” la decisión de Rubio al promover la presencia de un submarino nuclear en América Latina, territorio declarado Zona de Paz libre de armas nucleares, en una agresión contra el pueblo venezolano.

“El mundo entero se ha levantado y le ha dicho a Marco

retorno w fAlTAn MÁS DE SETEnTA MEnORES

venezuela rescata a tres niños retenidos en EEUU

A través del vuelo número 65 de vuelta a la patria regresaron 305 connacionales

Caracas. Tres niños que estaban retenidos en los Estados Unidos ya se encuentran con sus familias, gracias a la gran misión Vuelta a la Patria. Los menores son Isaac David Lovera Reyes (5 años), Yoisner Eduardo Graterol Jaramillo (7 años) y Robin Leonardo Cárdenas Galviz (14 años) quienes llegaron a Venezuela a bordo del vuelo 65.

Los infantes que llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, fueron recibidos por la presidenta de la Misión Plan Vuelta a la Patria, Camilla Fabri y por sus padres.

Fabri aprovechó la oportunidad para expresar su agradecimiento al jefe de Estado, Nicolás Maduro, por mantener estas políticas.

Además, ratificó el compromiso de continuar los esfuerzos para la liberación de los más de 70 niños que, según sus estimaciones, aún se encuentran en territorio estadounidense en una situación de “secuestro”.

“Agradecida con el presidente Nicolás Maduro por este nuevo milagro, hoy logramos rescatar tres niños

que estaban secuestrados en EEUU”, destacó Fabri. La presidenta de la Misión enfatizó la emoción y la felicidad por el éxito del rescate y el gran trabajo que se realizó para lograrlo, lo que demuestra la dedicación del equipo que trabaja en esta iniciativa humanitaria.

En sus declaraciones, destacó que el diputado Jorge Rodríguez envía rigurosamente la lista actualizada de los niños retenidos al gobierno de Estados Unidos.

Mencionó que en cada vuelo llegan padres que denuncian haber sido separados a la fuerza de sus hijos, quienes han sido entregados a familias sustitutas o servicios sociales, calificó de “brutal secuestro” esta acción. l

Rubio, a Estados Unidos, a su camarilla: esto es una región de paz. No toleramos amenazas y su militarismo”, subrayó. A propósito del video que divulgó el funcionario estadounidense sobre la supuesta intercepción de una pequeña embarcación que, según, trasladaba droga, señaló que “de comprobarse la veracidad del video”, se trataría de “un crimen, al bombardear una lancha donde iban once personas a bordo” en el “show que ha tratado de mostrar Marco Rubio (…) para atacar peñeros que nadie sabe si fueron atacados (…) que muestran la violación del derecho internacional y de los derechos humanos”. l

con una inversión de mil millones de dólares, se instaló en el lago de Maracaibo la plataforma petrolera Alula, que forma parte del proyecto de china concord para producción de crudo. El proyecto estima alcanzar los 60.000 barriles diarios para finales de 2026. @ROIlOPEzRIVAS

Varios barcos estadounidenses están cerca de Venezuela. fOTO ARchIVO
país gráfiCo
Tres niños regresaron. fOTO VP

DATOS UN w SE REAlIzó unA EncuESTA DEl lunES 1 Al vIERnES 5 DE SEPTIEMBRE, En lA quE

Más de la mitad compra útiles en vacaciones escolares

4 de cada 10 prefiere hacer sus compras en las ferias escolares o mercados a cielo abierto | vícTOr lArA

Ya comenzó septiembre y con ello el movimiento comercial de la compra de útiles escolares para que los niños y adolescentes puedan comenzar con todos sus implementos el próximo periodo académico 2025-2026.

Librerías, grandes cadenas comerciales y hasta ferias escolares están ofreciendo una gama de productos que van desde cuadernos, libretas, lápices, borradores, colores, temperas, entre otros productos que van a ser útiles para los estudiantes, dependiendo del nivel de escolaridad (educación inicial, primaria, secundaria y universidad).

Las Ferias Escolares, que se instalan en lugares públicos de las ciudades y pueblos, son una opción muy llamativa que ha sido utilizada por los venezolanos en los últimos años. El gancho son los precios asequibles que ofrecen a los padres que necesitan completar la lista escolar.

Sin embargo, no solo se compran útiles escolares. Los

uniformes —camisas, franelas, pantalón, faldas, medias y zapatos— para los distintos niveles educativos también son parte de los implementos que deben ser adquiridos por quienes tienen hijos en edad escolar.

En algunas instituciones también se exigen otros implementos, para el desarrollo de actividades extracurriculares o especiales que los niños realizarán a lo largo de este periodo y que deben ser adquiridas por los padres.

Ante este panorama, nos preguntamos cuáles son los hábitos de los venezolanos para adquirir todos estos implementos de la lista de útiles escolares.

En DatosUN realizamos una encuesta digital que se desarrolló desde el lunes 1 al viernes 5 de septiembre. En ella participaron 214 personas y estos fueron los resultados.

Compran en vacaciones. Iniciamos nuestra encuesta preguntando cuándo nuestros

lectores suelen realizar la compra de los útiles escolares. Este sondeo arrojó que, 51% lo hace durante las vacaciones escolares o semanas antes de iniciar las clases. 24,5% después de empezadas las clases, 15,2% con meses de anticipación y 9,2% la misma semana del inicio de clases.

Ferias escolares las preferidas. Posteriormente, queríamos conocer cuál era el lugar preferido para hacer la compra de los útiles escolares. En esta pregunta podían elegir varias opciones. En ferias escolares o mercados a cielo abierto 42,2% seguido de 38% que lo hace en las librerías y papelerías especializadas.

Mientras que 26,1% prefiere tiendas de barrio o pequeños comercios, ante 19,6% que los adquiere en grandes tiendas por departamento. A su vez,

8,7% hace sus compras en supermercados y solo 6% en tiendas on line.

Buscan ofertas o descuentos. La siguiente pregunta era para conocer los factores que influyen más al momento de hacer las compras. Buscan ofertas o descuentos 62,5% frente a 16,3% que busca variedad en los productos disponibles y 14,7% se fue más por la calidad.

En menor grado aparece la cercanía a la tienda (6%) y la marca de los productos solo fue la elección de 0,5% de los encuestados.

Ahora nuestra siguiente pregunta giró en torno a lo que estiman gastar en la compra de útiles por hijo. Aquí nuevamente podían elegir entre varias opciones. Esto generó 29,9% en más de 100 dólares de gastos, sobre 25% que supera-

ría los 200 dólares y en tercer lugar aparece 22,3% que gastará entre 20 y 50 dólares. Asimismo, 20,7% señaló que serían más de 50 dólares y solo 2,2% opinó menos de 20 dólares.

Uniformes y bolsos lo que más compran. Queríamos conocer, cuáles eran esos artículos escolares que compran con regularidad. En esta pregunta también podían elegir entre varias opciones. En los tres primeros puestos apareció el calzado (74,5%), los uniformes (71,7%) y los morrales o bolsos (69,6%). Con 38% aparecen los artículos para manualidades, el 22,3% dijo que las loncheras y 19,6% los equipos electrónicos. Todos los resultados y los gráficos interactivos puedes leerlos en nuestra página web www.ultimasnoticias.com.ve l

PAREDESUFRIR

Se trata de asesinato con premeditación y alevosía, agravado con piratería por ser cometido en alta mar”

Todo lo que usted quería saber sobre el bloqueo pero no se atrevía a preguntar

—¿Cuál ha sido el incomparable triunfo de la audaz Armada Invencible bloqueadora?

—Hasta ahora, la temeraria Armada Invencible, incrementada a 9 destructores, un acorazado Lake Erie programado para su desguace, un submarino atómico y enjambres de amenazadores cazabombarderos, aplicó todo su incomparable poder de fuego para reventar con un misil lo que según el video parece una lanchita de pescadores de dieciocho pies de eslora con humildes motores fuera de borda.

—¿Qué pruebas contundentes quedan de la victoria?

—La oportuna explosión desintegró asimismo tripulantes y todo indicio del supuesto cargamento. No medió advertencia, registro, ni acto hostil de las víctimas. Se trata de asesinato con premeditación y alevosía, agravado con piratería por ser cometido en alta mar y fuera de jurisdicción de aguas territoriales.

—¿Es el Caribe tierra de nadie donde se puede destruir naves y vidas irresponsablemente?

—No. La Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en 2014 proclamó a América Latina y el Caribe como Zona de Paz basada en el respeto de los principios y normas del Derecho Internacional, los instrumentos internacionales de los que los Estados miembros son parte, y los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas.

—¿Sirve un desfile naval para combatir el narcotráfico?

—No. Los narcóticos se trafican en tierra, aire y mar mediante un complejo sistema que comprende financiamiento bancario, apoyo de las policías que deberían combatirlo, complicidad del gobierno y redes de distribución omnipresentes que suplen a los estadounidenses consumidores, que en Estados Unidos, según su Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud, son 24,9% del total: uno de cada cuatro ciudadanos.

—¿Los narcos son indetectables?

—No. El ex agente de la CIA Edward Snowden en su libro Vigilancia permanente (Editorial Planeta, 2019) testimonia que Ira Hunt, el director de tecnología de la CIA, declaró desembozadamente que “tenemos prácticamente a nuestro alcance la posibilidad de procesar toda la información generada por el ser humano”. Resultaría muy casual que los únicos exentos de esta supervigilancia fueran los narcos o sus cómplices en el gobierno y el sistema financiero.

—¿Tienen eficacia los cargos de “narcoterrorismo, tráfico de armas, lavado de dinero y corrupción” interpuestos el 26 de marzo de 2020 por el fiscal general de Estados Unidos contra el Presidente legítimo de Venezuela, y la consiguiente recompensa de 50 millones por su asesinato o captura?

—El flamante fiscal parece no haber aprendido que los poderes de Estados Unidos sólo pueden aplicarse a ciudadanos de ese país por actos cometidos en su territorio. Ordenar el secuestro de ciudadanos de otros países en el exterior sin debido proceso de extradición es intento de extender en forma ilimitada los poderes de Estados Unidos a todos los territorios y los habitantes del globo. Tampoco es legal que Estados Unidos ofrezca recompensas por secuestrar o asesinar personas no sometidas a sus leyes ni residentes en su territorio: se trata de un soborno que hace a sus promotores reos del delito de incitación a delinquir.

—¿Lograría una invasión militar yanki controlar los estupefacientes?

—No. Dondequiera que llegan tropas estadounidenses irrumpe masivamente la droga. En Panamá desde 1905; en México durante la expedición punitiva de Pershing en 1916, en Europa por el pacto del gobierno para indultar al jefe narco Lucky Luciano en 1942 a cambio de colaboración. En Cuba, el contubernio de la base de Guantánamo con el

dictador Batista protegió la instalación de la mafia de Luciano y Meyer Lanski. En Laos, Camboya y Vietnam la CIA instauró el narcotráfico mediante su aerolínea Air America. La misma agencia traficó estupefacientes para financiar el affaire “Irán—Contras” en Nicaragua. Para resumir, los sitios donde se instalan bases o tropas estadounidenses devienen enclaves del tráfico: Afganistán, Siria, Guatemala, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá. Estados Unidos no es la excepción.

—¿Tienen los bloqueadores un programa político?

—Sí, el documento Land of grace, presentado por María Corina Machado en inglés. Comprende la privatización de Petróleos de Venezuela, la eliminación del sistema de pensiones y de educación gratuita, la venta masiva de todas las propiedades de la República y la entrega de las zonas con recursos naturales,

“Tampoco es legal que Estados Unidos ofrezca recompensas por secuestrar o asesinar personas”

La CIA tiene experiencia en narcotráfico.

económicos, comunicacionales, estratégicos o turísticos a empresas extranjeras exoneradas de pagar impuestos y de cumplir con las normas laborales.

—¿Estados Unidos pretende invadir Venezuela por generosidad?

—No. Estados Unidos es el mayor consumidor de energía fósil del mundo; importa 40% de la que devora, sus hidrocarburos de fracking son los más costosos del mercado, sus reservas según Wikipedia se agotarán en 15 años y ocupan un modestísimo onceno lugar, mientras que las de Venezuela son las primeras del planeta.

—¿La invasión será para esta noche?

—No. La invasión de Granada requirió 7.000 marines; la de Panamá necesitó 30.000, la de Vietnam del Sur en 1969 consumió 450.000. Invadir y controlar un país de más de 30 millones de habitantes y 915.445 kilómetros cuadrados requeriría efectivos incalculables.

—¿Estamos solos ante un coloso?

—A fuerzas globalizantes, estrategias globales. En el mundo actual avanza un conflicto entre la Alianza Atlántica de Estados Unidos y la Unión Europea, representados por el G7, el G20 y la Organización Mundial del Comercio, y los países emergentes como China, Rusia, Irán, Brasil y la India, representados en el Asean, la Organización para la Cooperación de Shangai, el Brics+, el Mercosur, el Alba, Unasur, la Celac y los No Alineados. Para nada les interesaría que, si cayera Venezuela, un hemisferio del planeta y sus incomparables riquezas quedaran bajo la hegemonía exclusiva de Estados Unidos. Como en 1902 y 1903, lo más probable es que una hábil diplomacia del equilibrio nos salve una vez más de la planta insolente del extranjero.

¿Es el bloqueo arma inmediata e infalible?

—Preguntar a Nicaragua, bloqueada desde hace 46 años, a Cuba, bloqueada hace 65, y a la República Popular China, bloqueada hace 80 años y hoy primera potencia del mundo. ●

seguridad w SuPERInTEnDEnTE nAcIOnAl AnTIDROgAS DIjO quE hAy 6.639 DETEnIDOS,

56 toneladas de drogas han sido incautadas

Danny Ferrer dijo que seguirán trabajando contra el flagelo

lewis pereira

Caracas. Autoridades venezolanas han incautado más de 56.000 kilos de distintos tipos de drogas en lo que va de 2025.

“Hemos incautado 56.227,558 kilogramos de distintas drogas en 5.442 procedimientos y en donde han sido detenidos 6.639 personas”, detalló el superintendente Nacional Antidrogas mayor general, Danny Ferrer Sandrea, durante la emisión Nº 3 del programa radiofónico Superintendencia Nacional Antidrogas siempre contigo En este sentido, puntualizó que de esos privados de libertad 6.545 son venezolanos y 94 extranjeros. “Son 88 colombianos, dos de Letonia, uno de Santa Lucía, un guyanés, un cubano y un alemán”, precisó.

Destacó los avances y logros en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, lo cual ha consolidado el compromiso del Esta-

Capturan a dos por robo a una joven con arma blanca

Caracas. Funcionarios del Cicpc detuvieron a otro involucrado en el robo con arma blanca, a una joven en la parroquia La Vega, municipio Libertador, Caracas, identificado como Carlos Isturiz Curvelo (20). Ya previamente habían detenido a Yefferson Gil de 33 años.

El director del Cicpc, Douglas Rico, informó a través de Instagram, que las averiguaciones se iniciaron tras hacerse viral un video del hecho.

Los delincuentes tenían registros policiales. Fueron puestos a la orden del Ministerio Público. l

do venezolano en esta materia.

“Estas operaciones se realizan con profesionalismo, ética y respeto a los Derechos Humanos, garantizando la transparencia y el compromiso con el bienestar del pueblo venezolano”, afirmó el superintendente.

Resaltó que estas acciones son posibles gracias al trabajo conjunto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los organismos de seguridad ciudadana y las instituciones del

Estado venezolano. Finalmente, reafirmó el compromiso del Gobierno nacional en la lucha contra las drogas, a través del Plan Nacional Antidrogas 2026-2031, que está diseñado para fortalecer las políticas públicas en prevención, control de legitimación de capitales y regulación de químicos. “Seguiremos trabajando sin descanso para garantizar una Venezuela libre de estas amenazas y proteger el bienestar de nuestro pueblo”, dijo. l

Fanb ha neutralizado 402 aviones del narcotráfico

Hernández Lárez informó que fue encontrado material de guerra en Amazonas

Caracas. El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que Venezuela ha neutralizado 402 aeronaves vinculadas al narcotráfico en operativos ejecutados por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).

El más reciente operativo se desarrolló en el municipio Maroa del estado Amazonas, donde las fuerzas militares neutralizaron una aeronave, destruyeron un campamento logístico e incautaron material estratégico de grupos criminales. “¡Nada nos detiene! ¡Venezuela no ha sido ni será ruta para el tráfico ilícito de drogas!”, aseguró Padrino López.

Incautan material de guerra. La Fuerza Armada nacional Bolivariana (Fanb) en el marco de la Operación Escudo Bolivariano “Maroa 2025”, en el estado Amazonas, detectó y neutralizó un campamento logístico de los grupos “Terroristas Armados Narcotraficantes Colombianos” (Tancol).

carabobo w AcTuABAn cOn un ABOgADO PARA FAvOREcER A clIEnTES

Imputan a exfiscal superior y otros 10 exfiscales por corrupción

Fiscal general informó que enfrentan cargos por obstrucción a la justicia, entre otros

Caracas. El Ministerio Público (MP) llevó a cabo el acto de imputación en contra del exfiscal Superior del estado Carabobo Miguel José Duran Trejo, junto a otros 10 exfiscales por la presunta comisión de los delitos de obstrucción a la administración de justicia, ventajas o beneficios económicos de funcionarias públicas o funcionarios públicos, retraso u omisión intencional de funciones agravada, uso indebido de información o datos reservados y asociación.

Detalló que dichos exfuncionarios llevaron acciones contrarias a sus cargos, debido a que mantenían comunicación directa con el delincuente Rafael Reyna, abogado que exigía grandes cantidades de dinero a las partes involucradas con el objeto de favorecerles en las investigaciones.

Asimismo, el despacho que dirige Tarek William Saab, aseguró que Reyna simulaba ser fiscal del Ministerio Público y proporcionaba información de las distintas causas penales, llevadas en diferentes despachos fiscales de la jurisdicción, “entre esas comunicaciones destacan trámites vinculados a diferentes procesos penales que por su competencia deben

La información la ofreció el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fanb, Domingo Hernández Lárez, a través de sus redes sociales. El general en jefe reveló que durante el procedimiento incautaron: Un fusil R-15; un cargador y 29 cartuchos; un AK-103 de culata fija con un cargador y 28 cartuchos; una granada de humo y un GPS satelital.

En la lista de objetos de interés criminalístico que los militares hallaron, están los siguientes: parches alusivos a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) frente Acacio Medina; un teléfono celular marca Infinix, modelo X6532C; dos cocinas para la elaboración de clorhidrato de cocaína; un horno microondas utilizado para el secado de clorhidrato de cocaína; una prensa; una mira óptica para fusil; una antena Starlink; tres radios transmisores; dos armas de fuego tipo escopeta; un manual de estatuto de las Farc; un cargador para fusil cal. 7,62 x 51 mm; 20 cartuchos cal. 7,62 x 51 mm; diez tambores plásticos utilizados para el almacenamiento de combustible y 550 kg de fertilizante tipo Uria. l lp

Detienen a sujeto solicitado por homicidio

ser exclusivamente tratados por fiscales debidamente acreditados”, acotó el organismo. El MP reveló que los exfiscales implicados quedaron identificados como: Marilyn Jackeline Hernández, Gabriel José Sánchez, Michael Gabriel Quintero, Omar Antonio Ramos, Gabriel José Almea Hernández, Lerwis Osorio Pimentel, Luis Maldonado, Ángel Daza Hernández, Wilmer Agustín Vargas Silva y Ángel Dorta Sivira. Señaló que hasta la fecha van 556 exfuncionarios del MP procesados, de los cuales 138 ya se encuentran acusados y de los juicios culminados se han obtenido, hasta ahora, un total de 54 sentencias condenatorias. l

Caracas. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas informó, a través de la red social Instagram, que lograron la detención de un sujeto solicitado por el delito de homicidio en Valencia, estado Carabobo.

El individuo fue identificado como César Augusto Parra Parra de 45 años, quien fue capturado en la avenida Lara, parroquia Candelaria, Valencia.

El detenido quedó a la orden de la Fiscalía 11° del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo. l

Ferrer destacó el trabajo de la Fanb y de la ciudadanía. FOTO PREnSA MIjP
caracas
Valencia

PulsoRegional

Restringen el paso en vías de Barinas y Apure

La

crecida del río

Payara genera un

cierre

entre Biruaca y San Juan

equipo de coRResponsAles Caracas. En Trujillo, grandes rocas, lodo, sedimentos y material vegetal fueron arrastrados por las fuertes precipitaciones caídas en el sector Piedra de Sal, municipio Boconó, lo cual afectó el paso vehicular entre Niquitao y Las Mesitas.

La Fuerza de Tarea Andes 2025, personal obrero, maquinaria del Ministerio de Obras Públicas, la gobernación y la Alcaldía de Boconó atendió la situación para garantizar el acceso vial en la zona.

Otra de las zonas afectadas fue el municipio Miranda, específicamente en la parroquia El Dividive donde 10 árboles cayeron y tres viviendas resul-

CiERRAn PASo A oCumARE

El río Cuyagua, en ocumare de la Costa, estado Aragua se desbordó este viernes producto de los fuertes aguaceros en la zona, afectando al sector La Trilla, por lo que la gobernación de Aragua cerró el paso hacia esta zona costera, informó la gobernadora Joana Sánchez en un comunicado. indicó que se activó un dispositivo de atención a los habitantes del

taron anegadas, una de las cuales con pérdida total y las otras perdieron los techos.

Apure. El gobernador Wilmer Rodríguez prohibió el tránsito entre Biruaca y San Juan de Payara, tras un accidente donde un camión fue arrastrado

sector Aponte de ocumare de la Costa de oro. indicó que no se han registrado afectaciones ni víctimas que lamentar y pidió calma a la ciudadanía. En las redes sociales, los lugareños mostraron el caudal del río que desemboca en el mar. Sánchez exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales y seguir las indicaciones de autoridades.

por las crecidas del río Payara y otro a punto pero fue auxiliado. El cierre será de 6 pm a las 6 am hasta que las aguas bajen.

Orinoco a la baja. Continúan bajando las aguas del Orinoco. Registró 4 cm menos en Ciudad Bolívar y llegó a 17,87. l

pReVenciÓn w DESPlIEGAn EQuIPOS MÉDIcOS, AMBIEnTAlES Y EPIDEMIólOGOS

Emprenden campaña contra el dengue en barriadas de Barinas

Realizan charlas, abatización, control de criaderos y desparasitación

nAiyelis gARcés

Barinas. El Ministerio de Salud refuerza las jornadas y el control epidemiológico en la lucha contra el dengue en el municipio Arismendi, estado Barinas. Equipos médicos, de ambiente y epidemiología realizan jornadas en diferentes municipios, entre ellos: Juanaparo, El Franquero y casco central de la parroquia La Unión.

Ejecutan actividades educativas, abatización, control de criaderos, desparasitación, vacunación, potabilización del agua para el consumo, entre

otras acciones preventivas que han beneficiado a más de mil lugareños.

Este plan se intensificará en las comunidades rurales de

fechA w REAlIzAn AcTIvIDADES AncESTRAlES

Celebran a la mujer indígena en

En Delta Amacuro y Amazonas son pilares de unidad y liderazgo y grandes consejeras

equipo de coRResponsAles

Caracas. Los estados Delta Amacuro y Amazonas celebraron este viernes el Día Internacional de la Mujer Indígena con actividades ancestrales.

En Delta Amacuro, las mujeres indígenas son pilares importantes de unidad y liderazgo. Su papel va más allá de lo familiar y otorga protección y seguridad a toda la comunidad, según Marisela Borjas de la comunidad warao Yakariyene en Tucupita.

su día

Las orientaciones de las abuelas son decisivas ante algún problema familiar y comunitario, siendo consejeras incluso para los caciques.

“No quiero politizar nada, pero fue el presidente Hugo Chávez quien nos visibilizó, que somos una cultura como otra, con valores y respeto por el otro”, dijo Borjas.

En Amazonas iniciaron con un ritual combinado: el ahumado de caraña por el pueblo Baré, junto al canto sagrado Yekuana, buscando la armonía del territorio. El pueblo Jivi se unió con sus danzas.

El gobernador Miguel Rodríguez, en su Facebook dijo que se honra a las guardianas de herencia cultural. l

sAneAmiento w cOn lOS 3 nIvElES DE GOBIERnO

Activan plan de ornato en San Fernando de Apure

manera articulada entre la Gobernación, el gobierno nacional y el poder popular, según las solicitudes en zonas donde se detectan casos de dengue. l

jesus demetRio péRez San Fernando. Se dio inicio al plan de limpieza y embellecimiento del municipio, denominado “San Fernando Bonito”, anunciado por el alcalde Yoel Lisandro Solórzano. El plan que activa el gobierno municipal, con la gobernación de Apure y empresas públicas incluye la limpieza de avenidas, rejillas y colectores de agua servida. “Paralelamente a esto, vamos a arran-

car un proceso para pintar todo lo que son los brocales y las aceras, los postes de nuestras varillas principales e iluminar”, señaló el alcalde.

El plan viene acompañado de un programa de asfaltado, una meta propuesta por la alcaldía para “construir una ciudad más humana”.

El alcalde reafirmó el compromiso del gobierno local de trabajar por el embellecimiento de la capital apureña. l

Hicieron control en criaderos de mosquitos en las casas.
con danzas ancestrales celebraron en Amazonas. FOTO GOBERnAcIón

Turismo

destino w hAy quE SER ARRIESgADO y TEnER BuEnAS cOnDIcIOnES fíSIcAS PARA DISfRuTARlO

El recorrido tiene una duración entre 5 y 7 horas la aventura se vive en Barinas.

descubra al gran cañón de la chigüira en Barinas

Un destino

encontrado

en pandemia

que se ha convertido en sitio ideal para aventura extrema | naiyelis garcés

Un paraíso oculto, un portal mágico, un santuario natural que ofrece el estado Barinas, en el Gran Cañón de la Chigüira, el cual se encuentra ubicado en Socopó, municipio Antonio José de Sucre, a 88 km de la ciudad de Barinas, en la perimetral del Parque Nacional Sierra Nevada y está considerado como un regalo de la naturaleza digno de conocer.

El lugar se formó por la erosión del río Chigüira. Está conformado por paredes de piedra que en algunos puntos pueden alcanzar hasta los 200 metros de altura y cuya antigüedad se remontar a millones de años. Posee un reservorio de flora y fauna con amplia diversidad de especies: ofidios (serpientes, culebras), anfibios (ranas, sapos), insectos, alacranes, cangrejos, murciélagos y aves. Su descu-

brimiento se realizó en tiempos de pandemia, en el año 2020, cuando un grupo de prestadores de servicio, realizaban una exploración del lugar quedando fascinados con las imponentes cascadas, aguas cristalinas y la magia que se siente en el sitio. Desde esa fecha iniciaron con la promoción del destino turístico y las excursiones, llevando a turistas no solo de Barinas sino de otros estados de Venezuela e incluso a extranjeros, interesados en este tipo de actividades, que quisieron vivir y conocieron la experiencia que involucra senderismo y aventuras extremas. Posteriormente, mediante la articulación con los grupos de aventuras y el gobierno nacional, a través de las gestiones necesarias y una labor con el Instituto Nacional del Turismo, se logró en el año 2024 la certificación de la ruta

formaciones geológicas y montañas vírgenes. fOTOS

¿cómo LLEGAR?

Los visitantes pueden ir vía terrestre, tomando la carretera Barinas-San Cristóbal. Si viene de Caracas o de Oriente, llegar a Barinas vía aérea y concretar traslados con grupos turísticos. Desde la Posada Turística la Fuente de Socopó hasta la finca campamento del Gran Cañón de la Chigüira son 12 km de recorrido. En rústico es una hora pero en senderismo tiene una duración de cinco a siete horas.

del Gran Cañón de la Chigüira. El sitio podría compararse con un cañón de ranura, similar a El Siq, el estrecho desfiladero que conduce a la mítica ciudad de Petra en Jordania, o también a los cañones de Utah y Arizona ubicados en Estados Unidos. Recomendaciones. El grupo Aventura Extrema, liderado por Celvis Díaz, es uno de los que conoce la ruta y garantiza una experiencia segura, confiable, divertida y mágica.

Díaz recomienda solicitar el acompañamiento de un guía

baqueano, certificado por Inatur, ya que cuentan con los implementos necesarios para el recorrido y ofrecen paquetes que incluyen traslados, hospedaje y comidas, dependiendo de lo que requiera el visitante.

Al respecto, detalla que para adentrarse al lugar se usan chalecos salvavidas, cascos, cuerdas, escaleras para ascender a los muchos accidentes geográficos para remontar, uno de ellos es el Pasillo de la Sabiduría. Además, los visitantes

DaTOS

algunos datos del recorrido son: cruzar el caudaloso río Socopó sobre el puente colgante de una finca. El recorrido es 100% acuático. Se debe ir en grupos. El nombre del Cañón de la Chigüira, proviene de una hembra Chigüira que era la líder de la manada. Hay pasajes bien estrechos y para personas muy robustas puede ser muy incómodo. Comprende 1.700 metros, de los cuales solo se han explorado 750, con impresionantes cascadas las cuales se les bautizó como Galería arcoiris, Pozo La Esmeralda, Pozo Escondido, El Tobogán, entre otros. Hay sitios con gran variedad de gastronomía nacional e internacional, balnearios con atractivos naturales y hospedajes con habitaciones matrimoniales, familiares (dobles y triples) ideal para viajeros y turistas. Los paquetes tienen un costo que varían entre 25 y 35 dólares por persona.

deben tener óptimas condiciones físicas para hacer el recorrido, así como llevar estrictamente lo necesario, no ingerir bebidas alcohólicas y en cuanto al clima es primordial que sea favorable, en día soleado, para salvaguardar la integridad física del grupo. l

Son
AVEnTuRA EXTREMA
El gran cañón de la chigüira es un paraíso oculto. fOTOS AVEnTuRA EXTREMA

Judocas afrontan nueva cita internacional

Las olímpicas Anriquelis Barrios y Karen León lideran la delegación nacional que hoy y mañana participará en la Copa Centroamericana y del Caribe en El Salvador.

grandeS ligaS w LE fALTAn TRES jonRonES y SEIS cARRERAS REMoLcADAS

Salvador Pérez apunta a la cifra de 300/1.000

Son 152 peloteros con esta cifra de cuadrangulares e impulsadas

CarloS Figueroa ruiz

Caracas. Cuadrangular solitario el que Salvador Pérez le conectó al relevista dominicano José Fermín la noche del miércoles, para igualar a tres la pizarra del encuentro que terminaron ganándole los Reales a los Angelinos 4-3, en el Kauffman Stadium de Kansas City, acercó al veterano toletero carabobeño a seguir reuniendo las credenciales para ser incorporado al club de 300 cuadrangulares y 1.000 carreras remolcadas, exclusiva lista que, por ahora, cuenta con 152 miembros.

Tres bambinazos y media docena de remolques más convertirán a Pérez en apenas el ter-

Será el tercer criollo con estos prestigiosos números. foTo AP

cer venezolano de esa singular cofradía en la que figuran solamente 31 latinoamericanos incluidos cinco integrantes del Salón de la Fama de Cooperstown: los dominicanos David Ortiz (541/1768), Adrián Beltré (477/1707) y Vladimir Guerrero (449/1496), el puertorriqueño

Orlando Cepeda (379/1365) y el cubano Tony Pérez (379/1652).

Pérez será el tercer artillero venezolano que alcance tan importante categoría.

Los otros venezolanos son Miguel Cabrera (511/1881) y Andrés Galarraga (399/1425), ambos ya retirados. l

amiStoSo Fútbol w vEnEzuELA SIguE En EL REPEchAjE

Básquet criollo repitió triunfo ante Borregos de México

harold urrieta

Caracas La selección venezolana de baloncesto cumplió en su segundo fogueo internacional, en Parque Miranda, al imponerse ayer 88-79 sobre Borregos Santa Fe, equipo representativo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Los mejores por nuestro país fueron Nicolás Palma con 16 puntos y Edson Tovar con 14 tantos. Hoy Venezuela vuelve a recibir a los aztecas y cierra la serie en la que ha podido probar a todas sus piezas más jóvenes. l

Una errante Vinotinto

no tuvo vida en Argentina

Los de Batista salieron a esperar y terminaron goleados en su visita a la campeona mundial

rubén Pérez

Caracas. Una errática selección Vinotinto cayó goleada ante Argentina por 3-0 en su última visita de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Los de Fernando Batista fueron espectadores en primera fila del último juego de Lionel Messi en eliminatorias en casa, luego de que el ocho veces Balón de Oro anunciara luego del partido que no viajaría a Ecuador para la última fecha.

La noticia a resaltar en la selección venezolana fue el gran

Vuelta a Venezuela inicia en San Cristóbal

La edición 62, con 16 equipos, 4 internacionales, arranca mañana en un circuito de 128.7 kilómetros y concluirá el 14 de este mes, luego de 8 etapas, en Petare (120 km).

EnlaPELoTA

Juan Vené

El buen humor, mientras

más fino mejor y mejor

Coral Gables, Florida.

El mejor nombre para una peluquería: “El Chisme”... La Pimpi

Relaciones humanas

Fui a consulta médica.

Y el doctor abrió la ventana, a tiempo que me decía:

“Asómese aquí y saque la lengua”.

“Doctor, pero ¿por qué así, por la ventana?”.

“¡Es que me caen muy mal los vecinos!”.

“La juventud está muy preocupada… El gobierno está dormido”

su cama, cae el hermanito al suelo… El preguntón va a la habitación de la madre y la oye roncar... Va entonces al cuarto de la empleada y encuentra al papá durmiendo con ella.

Así que va su habitación recapacitando:

“La juventud está muy preocupada… El gobierno está dormido… La propiedad privada se aprovecha del pueblo… Y el futuro por el suelo”. Ante el juez

“Por falta de pruebas sobre el robo de la bicicleta, lo declaro inocente. Queda en libertad”. “Su señoría, ¿y me puedo llevar la bicicleta?”.

Médico manejando “Mi padre, quien es médico, manejaba con exceso de velocidad por una autopista, cuando vio que una patrulla policial lo seguía. Quiso darle una explicación gráfica al policía. Y por la ventanilla, le enseñó el estetoscopio.”

“Inmediatamente, el policía, por su ventanilla, le mostró un par de esposas”.

¡¡Viva Ohio!!

Así es la vida

nivel mostrado por el guardameta Rafael Romo.

El nacido en Turén hace 35 años, brilló con al menos cuatro atajadas claras, dos en cada tiempo, jugadas que pudieron haber dado a la Albiceleste una victoria con mayor cantidad de goles de diferencia.

En la línea ofensiva, Venezuela jugó con el goleador Salomón Rondón por el centro del área y con Eduard Bello con libertad por los costados, principalmente por el derecho, defendido por el rápido Nicolás Tagliafico.

Rondón llegó a este partido en la cuerda floja, si el jugador recibía cartulina amarilla, se perdería el juego crucial ante Colombia, finalmente dirá presente en Maturín. l

“Mamá, ¿qué cosa es el gobierno?

“Lo que manda hijo. Por ejemplo, el gobierno en esta casa, soy yo”.

“¿Y la propiedad privada?”.

“¡Ah!, ese es tu padre, porque me pertenece”.

“¡Qué bien!... ¿Y el pueblo?”.

“Eso es la muchacha de servicio”.

“¿Y la juventud? ¿Qué es la juventud?”.

“Lógicamente, tú mismo”.

“Algo más, mamá, ¿qué es el futuro?”.

“¡Ooooh!, lo es tu hermanito, ya que tiene toda una vida por delante”.

“Gracias, mami”.

Y se fueron a dormir. A las cinco de la mañana, desde

“Estoy muy orgulloso de mi estado natal, por lo que durante una discusión, le dije a un amigo: pues, infórmate que el primer hombre en volar un avión, el primero en orbitar la tierra y el primero el llegar a la luna, fueron nacidos en Ohio”.

“¡Ah!, me da la impresión de que muchos quieren irse de Ohio”.

Clase de derecho

“Durante una clase, en el tercer año del curso para ser abogados, nos explicaba el profesor de `Valores Jurídicos´, cuando se refería a la ética profesional:”

“Queridos alumnos: en esta profesión, se ganan algunos casos y otros se pierden. Pero recuerden siempre, que en todos se cobra”. l

jbeisbol5@aol.com @juanvene5

Yusmeiro Petit quedó a un out de la faena perfecta

Perdió la obra maestra hace hoy 12 años al permitir hit de Eric Chávez con 2 outs en el 9° inning | carlos FiGueroa

El último out de un choque de pelota es el que más celebración genera al ganador bien sea en el campo, como en la cueva y en las tribunas.

Y tiene una especialísima connotación cuando el último bateador representa un hito histórico, una leyenda, en el caso de que se trate de la posibilidad de concretar un juego perfecto o un partido sin hit ni anotación.

En más de siglo y medio de Grandes Ligas (desde 1876 a la primera semana de septiembre de 2025) se han celebrado poco más de 242 mil desafíos de temporadas regulares, según la base de datos de baseballreference.com, y solamente 24 juegos tienen la etiqueta de perfectos, es decir, que sus protagonistas enfrentan el mínimo de 27 bateadores, sin permitir que alguien se embase por incogible, boleto, error o cualquier otra alternativa.

Coqueteo con la perfección Además de esos 24 casos de

juegos perfectos, entre los que suma el dirigido por el venezolano Félix Hernández hace 13 años, la historia de MLB registra 13 desafíos en los que el lanzador queda a un out de la máxima expresión de excelencia, que el 27° bateador le arruine todo.

De esas actuaciones casi impecables, dos han sido protagonizadas por venezolanos. La última de estas cumple 12 años hoy sábado.

El viernes 6 de septiembre de 2013, desde el montículo del AT&T Park de San Francisco, el derecho Yusmeiro Petit, mantuvo en enorme expectativa a más de 40 mil seguidores de los Gigantes que presenciaron el encuentro contra los Cascabeles.

Petit retiró de manera consecutiva a los primeros 26 enemigos, incluidos los dos primeros hombres a los que se midió en el alta del noveno: ponche tirándole a Chris Owings y rodado a segunda de su paisano Gerardo Parra.

Todo estaba listo para la

“El Rey” Félix

Hernández

Pitchers criollos con juegos de un imparable

29/04/1956 Ramón Monzan Gigantes Filis G: 8-1, Del Ennis 1° inning 10/04/2007 Félix Hernández Marineros M. Rojas G: 3-0, J. D. Drew 8° inning

02/06/2010 Armando Galarraga Tigres Indios G: 3-0, Jason Donald* 9° inning

29/07/2010 Aníbal Sánchez Marlins Gigantes G: 5-0, Pablo Sandoval 5° inning

22/04/2011 Aníbal Sánchez Marlins Rockies G: 4-1, Dexter Fowler 9° inning 10/09/2011 Aníbal Sánchez Tigres Piratas G: 3-0, Neil Walker 2° inning. 24/05/2013 Aníbal Sánchez Tigres Mellizos G: 6-0, Joe Mauer 9° inning 06/09/2013 Yusmeiro Petit Gigantes Cascabeles G: 3-0, Eric Chávez* 9° inning

04/08/2015 Carlos Carrasco Indios Angelinos G: 2-0, David Murphy 5° inning 25/09/2015 Carlos Carrasco Indios Reales G: 6-0, Alex Ríos 7° inning 14/04/2019 Germán Márquez Rockies Gigantes G: 4-0, Evan Longoria 8° inning 29/06/2021 Germán Márquez Rockies Piratas G: 8-0, Ka’ai Tom 9° inning FueNte: baseballreFereNce.com

gran celebración de Petit y sus compañeros, mientras que Eric Chávez se dirigía a batear.

Chávez ante el sexto envío de Petit descargó línea al bosque derecho, sobre la que se lanzó de cabeza el jardinero Hunter Pence, pero no pudo alcanzar la

figura en la portada del catálogo de joyas

Félix Hernández es apenas uno de los 24 privilegiados cuyos nombres están grabados en letras doradas como autores de Juegos Perfectos en las Grandes Ligas. Y está al frente de la lista de media docena de venezolanos que han conseguido impecables actuaciones monticulares en un encuentro.

De su histórica actuación perfecta con los Marineros de Seattle ante los Rays de Tampa, se cumplieron el pasado 15 de agosto 13 años.

Ese día con 113 lanzamientos, 77 en la zona de strike, dominó a los 27 enemigos que enfrentó, 12

por la ruta del ponche.

La cosecha venezolana de gemas monticulares la inició el zuliano Wilson Álvarez, con los Medias Blancas de Chicago, hace 34 años. En apenas su segunda apertura en MLB, estreno con los patiblancos, dejó sin hit ni carrera a los Orioles, el 11 de agosto de 1991, en el Memorial Stadium de Baltimore.

El maracayero Aníbal Sánchez, de los Marlins, también lo logró en su año de novato. El 6 de septiembre de 2006, en el Dolphins Stadium de Miami, bordó no hit no run ante Arizona.

El carabobeño Carlos Zambrano, de los Cachorros, dejó sin hit ni carrera a los Astros el 14 de septiembre de 2008 en el Miller Park de Milwaukee, ya que estaba inhabilitado el estadio de Houston por el huracán Ike. El merideño Johan Santana tiene el único no hit no run de los Mets. Lo lanzó en el Citi Field de Nueva York, ante los Cardenales de San Luis, el 1 de junio de 2102. El 29 de septiembre de 2013 con los Marlins, el carabobeño Henderson Álvarez maniató por completo a la toletería de los Tigres de Detroit. l

pelota y la obra maestra quedó arruinada. Los Gigantes se impusieron 3-0 con la única blanqueada de Petit en 515 juegos en su carrera de 14 años (2006-21).

El 2 de julio de 2010, el cumanés Armando Galarraga, de los Tigres de Detroit, llegó a la novena entrada, con dos outs sin permitir que se embasara nadie de los Indios, pero una nefasta sentencia de árbitro Jim Joyce en una jugada en primera base, lo privó de lograr la perfección. l

Fecha Nombre equiPo rival resultado Y úNico hit
GraNdes liGas w FUE ANTE EL CLUB DE ARIZONA
El derecho zuliano dejó marca de 50-44 con seis equipos en 14 temporadas en las ligas mayores. FOTO AP-ARCHIvO

Vinotinto a todo o nada en el estadio de Maturín

La Vinotinto vuelve a la acción con la repesca en juego este martes, en la que será la última fecha de las eliminatorias a la Copa del Mundo de 2026.

Los criollos llegan invictos de local y con el repechaje en sus manos ante la clasificada Colombia

El rival será Colombia, vigente subcampeona continental que llega a este partido ya clasificada a la magna cita del fútbol y en la que será su primera visita en la historia a una de las dos sedes inexpugnables de todo el proceso, el estadio Monumental de Maturín.

Venezuela y Bolivia, vienen de caer goleadas la semana pasada por 3-0 ante Argentina y Colombia respectivamente y se juegan

La Vinotinto no le gana a Colombia por eliminatoria desde 2015. FOTO EFE

| RUBÉN PÉREZ

la vida en este último cotejo.

La Vinotinto depende de ella para quedarse con el repechaje intercontinental, que se desarrollará en marzo del año entrante en Estados Unidos. Actualmente es séptima con 18 puntos, uno más que Bolivia y con un triunfo ante Colombia irá a la repesca. La Verde, en cambio, necesita vencer a Brasil y el triunfo de Colombia para adueñarse del séptimo lugar en poder de Venezuela.

La historia de enfrentamientos recientes contra Colombia no es auspiciosa. La selección nacional no ha sumado puntos en sus últimos tres partidos ante los cafetero por eliminatorias. Perdió de 1-0 y 3-0 en Barranquilla en 2020 y 2023, y de

SEDE INEXPUGNABLE

La Vinotinto será local nuevamente en el estadio Monumental de Maturín mañana a las 7:30 p.m. Venezuela nunca ha perdido en este recinto. El primer enfrentamiento fue en 2008 ante Haití y culminó en igualdad a un gol, en 2009 vencieron 2-1 a Guatemala, en un amistoso rumbo a las

0-1 en Puerto Ordaz en 2022. En la más reciente visita colombiana a Venezuela el autor del gol fue James Rodríguez desde el punto penal. La última vez que los criollos sumaron por eliminatorias ante los cafeteros, fue un 0-0 en San Cristóbal en 2018.

Sin embargo, Venezuela ha vencido dos veces por eliminatorias en suelo patrio a los vecinos. En 2013 en Puerto Ordaz con gol de Salomón Rondón y en 2009, también en Puerto Ordaz por 2-0 con tantos de Nicolás Fedor y Juan Arango. Rondón llevará nuevamente el peso ofensivo en este choque crucial ante los neogranadinos, El catiense Caracas le ha anotado par de veces a esta selección, en el mencionado 2009 en Puerto Ordaz y en la Copa América 2015 en Chile en un triunfo por la mínima.

Rondón y Tomás Rincón son los únicos jugadores entre los convocados de ambos conjuntos que vieron las victorias criollas

eliminatorias al mundial de 2018. Los criollos golearon en Maturín a Bolivia 5-0 y 2-2 contra Perú. El resto de resultados fueron en este proceso de eliminatorias, 1-0 a Paraguay, 3-0 a Chile, 0-0 con Ecuador, 0-0 con Uruguay, 1-1 con Argentina, 1-1 con Brasil y el más reciente, 1-0 ante Perú en marzo de este año.

ante este rival. Rincón fue titular en ambos enfrentamientos. El historial de duelos entre Venezuela y Colombia es de 46 partidos, con 23 triunfos para Colombia, 16 empates y siete victorias para los nacionales. El primer choque entre Venezuela y Colombia fue en el marco de los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe, disputado en Panamá en el año 1938 y el resultado fue de 1-2 a favor de Venezuela.

En territorio nacional el historial es más parejo: dos victorias para Venezuela, dos triunfos para Colombia y tres igualdades.

Venezuela llega a este partido sin conocer la derrota en casa en el estadio Monumental de Maturín. Sus resultados han sido de cuatro victorias y cuatro empates como local.

El otro invicto en su tierra en estas eliminatorias es Ecuador. El principal del duelo en Maturín partido será el brasileño, Wilton Sampaio. Este árbitro también impartió justicia en el juego por los cuartos de final de la Copa América 2024 entre Venezuela y Canadá, en el que los norteamericanos se impusieron en penales luego de un 1-1. ●

Salomón Rondón le ha anotado en par de oportunidades a Colombia. FOTO ARCHIVO
Los Cafeteros se impusieron en casa en 2023 por 1-0. FOTO ARCHIVO

Queremos comenzar esta columna con un breve balance de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), un encuentro que reafirma la consolidación de un polo de poder alternativo al hegemónico occidental. La OCS, que integra a naciones clave de Eurasia y que ha abierto sus puertas a nuevos socios, se erige como un bloque fundamental para la cooperación económica, la seguridad regional y la diplomacia multilateral.

La OCS ha adoptado una estrategia de 10 años para promover un mundo multipolar. El plan, considerado uno de los resultados más importantes de la 25ª cumbre de la organización, busca fortalecer la cooperación entre sus miembros e ir hacia un equilibrio global más justo y equitativo.

El presidente ruso, Vladimir Putin, respondió ante la prensa que en menos de una década el mundo será multipolar y defendió el fin del orden unipolar, afirmando que “todos los participantes en las relaciones internacionales deben ser iguales”, reseñó RT.

En esa misma línea, el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, decía que la OCS debe “oponerse conjuntamente a la mentalidad de guerra fría, la confrontación entre bloques y los comportamientos intimidatorios”. Todos ellos comportamientos propios del imperialismo yanqui, que ya ha manifestado su descontento por el avance del bloque.

Por otro lado, la reciente matriz sobre la llamada “narcolancha” ha quedado al descubierto. Se trata, como lo señalara el vicepresidente sectorial para la Comunicación,

Freddy Ñañez, de una operación de guerra psicológica, fabricada con inteligencia artificial (IA) para incriminar a Venezuela en el narcotráfico y justificar una nueva agresión. El video, supuestamente filtrado por “oficiales estadounidenses”, busca conectar a nuestro país con una operación de tráfico de drogas, pero su factura es tan burda que ha sido rápidamente desmentido.

Ante esto, la respuesta de nuestra Revolución ha sido de dignidad y firmeza. El presidente Nicolás Maduro denunció la mentira y la desesperación para atacar a Venezuela. Mientras el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, en su programa alertó sobre el uso de la tecnología para la guerra sucia, secundada por la derecha apátrida que juega a la guerra y a la mentira.

¡Venceremos!

Luis Felipe Pellicer

El coronel realista, José Pereira, le escribe a Miguel de la Torre, jefe de las fuerzas españolas que operan en Venezuela desde Guarenas, el 3 de junio de 1821: “Estos pueblos son más insurgentes que Bolívar, los que no siguieron a los rebeldes se fueron a los montes, de que no los saca ni el buen trato, ni ofertas. No cuento con un hombre que dé noticias del enemigo, ni menos que haga el menor servicio a favor nuestro…”

Un año antes, el general Pablo Morillo había dicho de Bolívar: “Él es la revolución”. Ambas son frases que explican la conjunción entre un pueblo y su líder en la defensa y con la voluntad inquebrantable por consumar la libertad y la soberanía. Lo dicen representantes conspicuos del ejército del imperio español, decadente. Perdida su hegemonía en europea, patalea por recuperar sus dominios de ultramar.

La historia no se repite, pero hay procesos similares en tanto son estructuras globales de poder, en este caso, del primer imperio global, el español. En 1814, por primera vez, envía una fuerza expedicionaria a Sur América, comandada por Pablo Morillo, lo mejorcito de la guerra contra las tropas de Napoleón,

con su artillería, caballería y 60 barcos. Ese ejército mordió el polvo de Carabobo, Junín y Ayacucho. Morillo y Miguel de la Torre partieron derrotados y enamorados de Bolívar y su pueblo.

Estados Unidos está prácticamente fuera del resto del mundo y es evidente su debacle a pesar de su poderío armamentístico. Con el rabo entre las piernas viene a refugiarse en lo que cree su “patio trasero”, amenazando al país de Nuestra América que brilla como esperanza de nuestros pueblos, con 8 soles y sin tren.

Toda la narrativa geopolítica de EEUU es una perorata agresiva, egocéntrica, imperial y extractivista. No hay razones de Estado y menos un horizonte para la humanidad. Todo lo fundamentan en la “seguridad y defensa de la nación”, Trump sigue en la oposición contra Biden, es un país paranoico e imperiópata. Se han ganado el aborrecimiento del mundo y no hacen nada por revertirlo. Es un país sin horizonte. Sus élites representan un peligro para la humanidad, adormecen a su pueblo bueno, con toneladas de propaganda, consumo y fentanilo. El corazón de las tinieblas.

¿Quién dijo que todo está perdido? Emerge con toda su fuerza la Iniciativa para la Gobernanza Global planteada por Xi Jinping.

Cunde el pánico, sí. Pero en la cabeza del mentepollo de Marco Rubio. En apariencia uno de los creadores de IA más avanzados del mundo; y así, ha ido creando un gran emporio modo Silic0n Valley, para sus atrevimientos creíbles en la parte de los eurocéntricos, donde “la luna es pan de horno”. Insisto, y los sociólogos norteamericanos funcionalistas así conceptualizaban la nueva ciencia, en tiempo de post guerra por los años cincuenta: “Estudia la interacción humana independientemente de su quanta y su contenido categorial”. Stern, el arquitecto preferido del tercer Reich, convenció a Hitler, otro mentepollo, que era necesario construir edificaciones verticales perdurables en el tiempo, destinadas a convertirse en monumentos a la grandeza de su mundo Illuminati y supremacista blanco. Así es que Marco Rubio, se llama así, por: 1, Marco. Referencia para sus propias convenciones algorítmicas cibernéticas, 2, Rubio. De rubicundez solar. Los rubios le decimos aquí a los catires blancos de orilla, o hijos de la panadera, venidos a menos en el

patio de atrás monroista, Maricori y su combo de amos del Valle o de los doce apóstoles de nuestra cuarta república, cuando “éramos felices y no lo sabíamos”. Los chinos desde el siglo IV AC ya sabían (para los desplazados de la generación milenials) que lo que escuchas lo olvidas, lo que lees o escribes lo recuerdas y lo que haces lo aprendes. El bendito ejemplo de que enseñas lo que haces. Inventaron un peñero lleno de droga con 11 narcotraficantes que se los llevaban pa’ llá, para consumo y perversión en los rascacielos, no era fentanilo, la droga zombie, ni tampoco LSD, que le metieron al movimiento hippie, rebelde sin causa, en los años en que los vietnamitas les daban palo cochinero. Y con un misil, en pleno mare nostrum Caribe, lo pulverizaron con algoritmos de Súmate. Con los cuales ganaron las elecciones el 28J. Allí en el mar de Los Zargazos y en pleno triángulo de las Bermudas subyace su subliminal imaginación. Si nos tocan, empezará la guerra de cien años hasta que muerdan el polvo de la derrota. De cualquier malla, sale un ratón, oye. O ahora sí se montó la rata o la gata en la batea. Como vos prefiráis. Así o más intenso.

Roque Zambrano

Finlandia reconocerá el Estado de Palestina Brics tendrán cumbre virtual en los próximos días

La ministra de Exteriores de Finlandia, Elina Valtore, anunció que su país reconocerá el Estado de Palestina, sumándose “a la declaración de Nueva York sobre (...) la aplicación de la solución de dos Estados”.

Canciller español pide expulsión de equipo israelí

Caracas. El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares manifestó su apoyo a la expulsión del equipo Israel Premier Tech, que está participando en la Vuelta ciclística a ese país.

El canciller español, se hizo eco así de las numerosas protestas pro-palestinas que se han venido sucediendo durante el evento.

Albares dijo que “estaría a favor” de la expulsión del equipo israelí, agregando que “tenemos que mandar el mensaje a Israel, a la sociedad de Israel, tienen que comprender que Europa e Israel solo se pueden relacionar cuando se respeten los derechos humanos”.

Durante las 11 etapas de la Vuelta, se han efectuado protestas en contra de la participación del equipo hebreo. En la más reciente, la de Bilbao, se desató el caos cuando los manifestantes empujaron las vallas metálicas en los últimos tramos del recorrido, provocando su suspensión a 10 kilómetros del final. l

Panamá Critican injerencia de Estados Unidos

Caracas. Numerosas organizaciones sociales de Panamá reiteraron una vez más su rechazo a la creciente injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de ese país, tras el arribo de nueve aeronaves del Comando Sur para el inicio de una nueva fase de ejercicios militares conjuntos. El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales y la Coordinación Victoriano Lorenzo enfatizaron que con estas acciones el gobierno panameño se aparta de los Tratados de Neutralidad de 1977. l

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, informó este viernes que “en solo unos días se celebrará la cumbre de los Brics en formato de videoconferencia. (El presidente ruso Vladimir) Putin participará”.

GenocIdIo w ConTInúA BoMBARDEo A EDIfICIoS RESIDEnCIALES En gAzA

Israel sigue bloqueando ingreso de ayuda a Gaza

Putin advierte sobre tropas extranjeras en Ucrania

6.000

camiones con alimentos

impedidos de entrar a la Franja

jImmy lópez morIllo Caracas. Mientras continúa aumentando el número de muertos por inanición, Israel mantiene bloqueado el ingreso de 6.000 camiones contentivos de alimentos y ayuda humanitaria esencial a la Franja de Gaza.

La denuncia fue hecha por el portavoz de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Oriente Próximo (Unrwa), Adnan Abu Hasna, quien afirmó que los convoyes se encuentran a la espera para poder hacer entrega de los bienes esenciales, en medio de una crisis que continúa agravándose por la hambruna, llegando a 376 los muertos por desnutrición, después del fallecimiento de tres más en las últimas 24 horas.

A la denuncia de Hasna se sumó el desesperado llamado de alerta del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) por intermedio de su voce-

Brasil Lula alerta sobre amnistía de

la oposición

Caracas. El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, alertó sobre las intenciones de la oposición en el Congreso, de aprobar una Ley de Amnistía que beneficie al exmandatario Jair Bolsonaro, actualmente enjuiciado por golpismo. En un discurso pronunciado en Belo Horizonte, el jefe de Estado brasileño lanzó la advertencia: “Otra cosa que tenemos que saber es que, si se vota en el Congreso, corremos el riesgo de la amnistía”, para agregar que “la extrema derecha todavía tiene mucha fuerza” en ese país. l

Un palestino huye del derrumbe de un edificio bombardeado. foTo EfE ra en Oriente Próximo y África, Tess Ingram, quien luego de una visita al enclave palestino dijo que la Ciudad de Gaza, sometida a intensos bombardeos por las tropas israelíes, es “el último refugio para las familias en el norte de la Franja”, pero también “una ciudad de miedo, huida y funerales”.

“El mundo está dando una voz de alarma sobre lo que acarrearía una ofensiva militar intensificada en Gaza: una catástrofe para el casi millón de personas allí”, dijo.

Bolivia Liberan a exdictadora Jeanine Áñez

Caracas. El presidente del Tribunal de Sentencia Penal, Anticorrupción y contra la Violencia contra las Mujeres de Sacaba, Bolivia, Javier Chuquimia, ordenó la libertad de la exdictadora de ese país, Jeanine Áñez, quien se encontraba en prisión desde marzo de 2021 acusada de los delitos de genocidio y genocidio en grado de tentativa. La exmandataria, participante directa en el golpe de Estado contra el presidente Evo Morales en 2019, también ha estado acusada de sedición, terrorismo y conspiración. l

Bombardeos. A pesar del clamor mundial rechazando esta ofensiva, Israel —que cuenta con el apoyo irrestricto del Gobierno de Estados Unidos— inició otro bombardeo contra los edificios residenciales en la ciudad de Gaza, asegurando que los mantendrán en los próximos días.

En medio de estos ataques, el Ministerio de Sanidad gazatí, informó que en las últimas 24 horas los sionistas mataron a 64 personas, para un total de 64.300 asesinados. l

Caracas. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió que si los países de la Otan llegan a desplegar tropas en territorio de Ucrania, se convertirían en objetivos militares legítimos.

“En cuanto a los posibles contingentes militares en Ucrania, esta es una de las razones principales por las que Ucrania se está involucrando con la Otan. Por lo tanto, si aparecen allí tropas, especialmente ahora, durante las hostilidades, partiremos de la base de que serán objetivos legítimos para ser atacados”, aseveró durante su intervención en la plenaria del 10° Foro Económico Oriental efectuado en la ciudad de Vladivostok. El líder ruso también subrayó que nunca se ha negado a reunirse con el presidente ucraniano, Vladimir Zelenski y lo invitó para hacerlo en Moscú.

“Si alguien quiere reunirse con nosotros estamos listos. El mejor lugar para ello es la capital de la Federación de Rusia, la ciudad heroica de Moscú”, expresó. l

w BUEnoS AIRES ELIgE LEgISLADoRES

Peronismo lidera sondeos para comicios del domingo

Caracas. Las encuestas para las claves elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires que se realizarán este domingo, muestran una ligera ventaja para el peronismo agrupado en Fuerza Patria. Según la agencia EFE, “estas encuestas atribuyen al peronismo intención de voto entre 34,1% y 44,7%, y a La Libertad Avanza (el partido del presidente de extrema derecha Javier Milei) cosecharía entre 32,8 % y 41,6%”.

En el portal El Destape citan sondeos de la consultora Proyección, en la cual dan la victoria a Fuerza Patria en la Segunda, Tercera (la de mayor cantidad de votantes) y Octava Sección y a La Libertad Avanza en la Primera, Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima. “En algunos casos por diferencias muy estrechas”.

Según esta encuestadora, Fuerza Patria obtendría total de 38,6% y La Libertad Avanza tendría 36,1%. l

arGentIna
vuelta Guerra
BreveS

mundial scanner

Axel Kicillof: No se puede negar el vínculo de Javier Milei

Caracas. Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires que este domingo tendrá unas elecciones legislativas que junto a las del 26 de octubre podrían definir el tránsito del gobierno de Milei durante el resto de su gestión, también se pronunció en términos contundentes en cuanto a este nuevo escándalo:

Como "escabroso" y de "extrema gravedad" lo calificó en una entrevista radial días después de difundirse los audios sobre las coimas en la Andis.

“No se puede negar el vínculo que tiene (Javier Milei) con Diego Spagnuolo”, sentenció. El principal referente del peronismo en la actualidad junto a Cristina Fernández de Kirchner, comentó el despido de Diego Spagnuolo la misma noche en la cual se conocieron los audios que involucraban a la hermana del presidente:

“Si esto fuera trucho (falso) no lo hubieran echado (removido)” de la Andis.

Kicillof no dejó de mencionar otro aspecto que ha sido clave en este proceso: “(Spagnuolo) Es carne y uña con Milei, es el que más veces fue a la Casa Rosada (sede del Ejecutivo) y a (la residencia oficial) Olivos”, El mandatario regional también se refirió al caso de la estafa con el token $Libra, también conocido como criptoestafa o criptogate, remarcando que con lo de la Andis se demuestra “una modalidad obscena”. l

escándalo de sobornos pone en jaque a Milei

Durante casi dos años de mandato el presidente de extrema derecha de Argentina, Javier Milei, ha venido enfrentando distintos escándalos, aunque quizás no con la dimensión de los que lo han salpicado a él y a su entorno en lo que va de este 2025. El 14 de febrero estalló uno con repercusiones internacionales por el cual incluso cursan acusaciones penales en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York: el de la estafa con el token $Libra, una criptomoneda que se disparó ese día tras ser promovida por el mandatario, para derrumbarse estrepitosamente horas después, generando pérdidas multimillonarias a cerca de 71.000 afectados.

Ha sido una de las más graves crisis en lo que va de gobierno para Milei, quien nunca llegó a explicar por qué recibió en la residencia oficial de Los Olivos a los responsables de la criptomoneda antes de su lanzamiento, ni las razones por las cuales en su cuenta en la red X posteó el link del token, que no era del conocimiento público hasta ese momento.

Desde finales agosto explotó otro caso que involucra a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, al revelarse audios en los cuales el para ese momento director de la Agencia Nacional para los Discapacitados (Andis), Diego Spagnuolo (abogado personal de Milei), la involucraba junto al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, en el cobro de “coimas” (sobornos) por la compra de medicamentos con sobreprecio a la empresa Suizo Argentina, uno de cuyos propietarios es Eduardo Kovalivker.

Según los audios filtrados, la hermana del presidente de extrema derecha recibiría 3% del total de 8% recogido por las comisiones ilegales.

“Yo hablé con el presidente, tengo todos los whatsapps de Karina”, se escucha decir en uno de los audios a Spagnuolo,

Las acusaciones de corrupción

lo

acechan

antes de las elecciones en Buenos Aires | jiMMy lópez Morillo

la ley de Emergencia en Discapacidad fue otra derrota para Milei.

destituido la misma noche de la revelación.

Justo el 20 de agosto, la Cámara de Diputados había rechazado el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, propinándole un duro revés al que el pasado jueves 4 se sumó el del Senado, para que quedara definitivamente firme el instrumento legal.

La causa judicial está en manos del juzgado federal por denuncia penal del abogado Gregorio Dalbón en contra de los hermanos Milei, Eduardo “Lule” Menem, Diego Spagnuolo y Eduardo Kovalivker.

Sumando. Esos escándalos, según el directivo de la Central de Trabajadores de Argentina Edgardo Depetri, se suman a otros que “también han aparecido ahora, como un caso brutal de sobreprecios en el Pami (programa de atención médica integral). Hay una red de oftalmólogos que trabaja allí y ha denunciado sobreprecios de hasta 500% de la oftalmología para las jubiladas y los jubilados”, explica. El dirigente enfatiza que junto a otros casos se patentiza “una gravedad inusitada a

Cristina Fernández: Más escandaloso no se consigue

poco más de un año y medio de gobierno”, lo cual en su opinión deja claro que “la corrupción es un distintivo de esta gestión y obviamente hay una percepción en la sociedad que lo termina afectando”.

En las proximidades de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires este domingo, el exdiputado apunta que “esto va a golpear a Milei, porque se expresa en el contexto de la fuerte caída de salarios, de recesión, de una inflación incontrolable, de una brutal caída de la actividad económica. Hay un contexto de crisis tremenda, de caída de las expectativas de la calidad de vida de la gente”.

El dirigente obrero añade que hay un descenso “en la legitimidad de Milei” y “a pesar de su debilidad va a recuperar algunos diputados, algunos senadores, porque su piso es muy bajo, me parece que hay un cambio del tiempo político en Argentina. La movilización popular viene creciendo, esto es cada vez más importante. Los jubilados son bandera de resistencia, como los médicos del hospital Garrahan o la lucha de los docentes”. l

Caracas. Al destaparse este nuevo escándalo en el expediente de corrupción del gobierno de Milei, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cumpliendo pena domiciliaria por lo que en muchas partes del mundo se calificó como un nuevo caso de lawfare en la región, no tardó en pronunciarse en sus redes: “Es infinitamente peor y muy grave, en serio, en términos de responsabilidad penal”, escribió. “Porque si yo como presidenta ‘debía saber’ y por lo tanto era responsable penal directa de lo que hacía cada funcionario público… Imaginate vos… después de que todos los argentinos hemos escuchado a tu amigo y abogado personal”, atizó.

En tono incisivo, continuó: “Más escandaloso y vergonzoso no se consigue y, encima, ¿lo único que se te ocurre es rajar (despedir) al que te fue a contar lo que pasaba?”.

La exmandataria preguntó: “¿Qué vas a decir ahora? ¿Que no sabías? ¿Que no te enteraste?”, luego le recordó los alegatos de la causa “Vialidad” por la cual intentaron desaparecerla políticamente condenándola penalmente: “Los audios de tu amigo Spagnuolo prueban que te avisó lo de las coimas y… hermano… ¡No hiciste nada!”. Recordó el vínculo de la empresa Suizo Argentina con Mauricio Macri y dijo: “Todo tiene que ver con todo”. l

gobernador Axel Kicillof.
Expresidenta cristina Fernández.

El conjuro 4 se luce en su preestreno

La cinta de terror triunfó en la taquilla con $8,5 millones, un récord para una película de la saga. Hamilton (Disney), por su parte, recaudó $850.000. DEADLINE

Saturn return ya tiene protagonistas

La cinta incorporó a Charles Melton, Rachel Brosnahan y Will Poulter, quienes le darán vida a un romance ambientado en Chicago. Greg Kwedar dirigirá el filme. ÚN

ENTREVISTA ◗ PREMIO NACIONAL DE CULTURAL 2023-2024, MENCIÓN FOTOGRAFÍA

En el panorama de la fotografía venezolana, hay nombres que resuenan por su técnica, otros por su estética y unos pocos por su capacidad de capturar lo invisible. Es el caso de Joel Ochoa (Caracas, 1973), Premio Nacional de Cultura 2023-2024 en la mención Fotografía. Su obra no solo documenta: revela. Y lo hace desde una mirada que se ha forjado durante más de tres décadas de trabajo incansable, silencioso y profundamente comprometido con el alma del país.

Lo que traduce la fotografía de Ochoa es una conexión intensa con lo nuestro. Su lente se posa sobre la patria, ese que no aparece en los titulares pero que sostiene la identidad nacional. “Mientras algunos compañeros se van por el lado más convencional, yo siempre trato de esconderme, de convertirme en un hombre invisible”, confiesa. Esa invisibilidad le ha permitido acercarse a comunidades indígenas, convivir con ellas, entender sus ritos y retratar su cotidianidad desde adentro.

“Hay una parte ancestral, una herencia y una cotidianidad que muchos no ven. No es lo mismo ver una foto indígena que adentrarte en su mundo por 10, 15 días o hasta un mes”, afirma. Su trabajo en comunidades como el pueblo pemón de Santa Cruz de Mapaurí, en la Gran Sabana (estado Bolívar), ha sido constante durante los últimos 15 años. Cada visita implica al menos diez días de convivencia, de escucha y respeto. En su trabajo, ha sido testigo de estructuras sociales que sobreviven al paso del tiempo. “Mapaurí es uno de los pocos pueblos que aún se rige bajo un consejo de ancianos”, explica. Este órgano, compuesto por los mayores de la comunidad, funciona como una especie de parlamento. “Son los diputados del gobierno de la Sabana. Cualquier decisión, interna o externa, pasa por ellos. Si no están de acuerdo, no se hace”. Ochoa destaca el valor del “palabreo”, una práctica de diálogo que permite resolver conflictos sin violencia. “Son grandes mediadores. Su palabra pesa más que cualquier

Joel Ochoa busca capturar lo invisible

Se

ha dedicado

a retratar pueblos indígenas del país | MARLON ZAMBRANO

decreto. En un mundo donde tantas estructuras se han desvanecido, eso es profundamente revelador”.

La IA como veneno. Su relación con la tecnología es dilemática. Se acerca a ella, pero también la cuestiona. Para Ochoa, el dispositivo móvil representa la inmediatez, pero no la profundidad. “No podemos comparar un iphone con una cámara full frame. La fotografía se estudia día a día, como el pintor, el poeta”. Y, aunque reconoce que los teléfonos permiten capturar momentos fugaces, advierte sobre la confusión entre lo efímero y lo documental. “Las fotos bonitas para redes no son fotografía documental. No puedes ampliar

MÚSICA

Guillermo Carrasco se reencuentra con Caracas

Caracas. Guillermo Carrasco, una de las voces más admiradas de Venezuela, está listo para reencontrarse con su público. Con una trayectoria de más de cuatro décadas, el cantautor regresa al Centro Cultural de Arte Moderno para un concierto único este sábado 6 de septiembre a las 6 pm.

Conocido por la calidad de sus composiciones, el color de su voz y su inconfundible caballerosidad en el escenario, Carrasco ha logrado ganarse un lugar especial en el corazón de los melómanos más exigentes. Sus éxitos, como Quiero estar contigo, Bella y fugaz, Ya no estás aquí y Ojalá, son de las más coreadas por el público en cada una de sus presentaciones, demostrando el arraigo de su propuesta musical.

LENTE ACTIVO

Ecléctico. Ha combinado su vida profesional como fotorreportero con el arte y la fotografía documental

una imagen de celular a escala sin perder calidad. Hay una deformación que nos hace pensar que el teléfono está matando la cámara. Y no es así”. En el debate sobre la IA, se muestra preocupado. “La inteligencia artificial puede ser como un veneno que se va colando”. Admirador de Alexis-Pérez Luna y de Sebastião Salgado, advierte: “Cada vez que tomo una foto, cuento mi historia. No se trata solo de documentar, sino de hacer sentir”. ●

En su empeño por mezclar lo artístico con lo documental y el reporterismo gráfico, este licenciado en educación, diplomado en técnicas y artes fotográficas, especializado en corresponsalía de guerra, prevé una amplia agenda. Está por participar en la VI BIenal del Sur; presentará un libro de fotografía de pueblos indígenas en español, inglés y pemón, que incluye 33 poemas; llevará su exposición sobre la Piedra Kueka a México; intervendrá en una exposición colectiva sobre el Esequibo. Su deslumbrante trabajo fotográfico se puede apreciar en su cuenta de instagram @photo_joelochoa.

También ha trabajado junto a figuras como Pedro Castillo, Frank Quintero, Ilan Chester, Simón Díaz, Yordano, Aditus y Guaco. Este concierto promete ser un encuentro para celebrar tanto los clásicos que han marcado generaciones, como para presentar nuevas canciones. Las entradas para esta cita están a la venta en liveri.com ● ÚN

Ha tenido una relación profunda con la comunidad pemón, heredera de la Piedra Kueka. FOTO: CORTESÍA JOEL OCHOA.
Su carrera abarca 40 años.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL JUZGADO UNDÉCIMO DE MUNICIPIO

ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS Caracas, treinta (30) de julio de dos mil veinticinco (2025)

Años: 215º de la Independencia y 166° de la Federación CARTEL DE CITACIÓN

SE HACE SABER: Al ciudadano MANUEL JESUS MORILLO

LORETO, venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad N° V-24.884.962, parte codemandada en el juicio que, por CUMPLIMIENTO DE CONTRA-VENTA, VENTA DE LA COSA AJENA, NULIDAD DE VENTA Y DE ASIENTO REGISTRAL, SIMULACIÓN E INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS POR LUCRO

CESANTE, siguen en su contra y contra la ciudadana ANAHYR COROMOTO MARQUEZ

JIMENEZ, la parte actora conformada por los ciudadanos YEYRY ESPERANZA MORA

GONZALEZ, ENDER YOVANY MORA

GONZALEZ, ROBERT ALEXANDER MORA

GONZALEZ y BLANCA ESPERANZA

GONZALEZ DE MORA, por ante el JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO FALCON CON SEDE EN TUCACAS; que deberá comparecer por ante el Tribunal de la causa, dentro de los quince (15) días de despacho siguientes al recibo y constancia en el expediente N° 3.411 (Nomenclatura del Comitente) del cumplimiento respecto de su persona de todas las formalidades de publicación, consignación y fijación que del presente cartel se haga, a darse por citado. Se le advierte que de no comparecer en el plazo señalado en el Juzgado de la causa, le será nombrado Defensor Judicial, con quien se entenderá la citación y demás trámites del procedimiento. El presente cartel deberá ser publicado en los periódicos “DIARIO VEA” у “ÚLTIMAS NOTICIAS”, de esta ciudad, con intervalo de tres (3) días entre cada publicación, con letras en tamaños que faciliten su lectura, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. JUAN CARLOS SALCEDO OSUNA Juzgado Undécimo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas. Los Cortijos de Lourdes, piso 3, Edificio Centro Los Cortijos, Caracas-Venezuela JCSO/Gustavo Exp. AP31F-C-2025-000217 (Nomenclatura del Comisionado)

FABRICACIÓN, VENTA, alquiler de tráilers oficinas y campamentos para obras petroleras e industriales, comedores, vestidores, almacenes, containers. 0412-8724537 0414-TRAILER 0416-TRAILER

DIVORCIADO 65 AÑOS, desea conocer dama 55-65 años, morena, linda, hogareña, buenos sentimientos, seriedad responsable, fines serios, honestidad: 0412-846.39.47

SANTA MÓNICA VENDO lindo Pent House 132 mts2, excelente ubicación, cuatro puestos de estacionamiento, edificio pequeño, servicios óptimos, 95.000,00$: 0412375.85.11; 0412-846.39.47

SANTA MÒNICA DOY en alquiler local 746 mts2 para cualquier actividad, excelente ubicación, precio económico a convenir: 0412-846.39.47; 0412846.39.47; 0412-375.85.11

LIBRO ◗ GANADOR DEL XIII PREMIO LIBERTADOR AL PENSAMIENTO CRÍTICO

Pablo Guadarrama no pierde el optimismo

El filósofo cubano agradeció al país y a sus instituciones editoriales

MARLON ZAMBRANO

Caracas. En el marco del encuentro internacional Soberanía, Imperialismo y Pensamiento Crítico en Nuestra América que se desarrolla en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, BANCARIO Y MARITIMO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO Valencia, cinco (05) de agosto de 2025 Años: 215° de Independencia y 166º de la Federación. CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER: A la ciudadana FILOMENA DAYANA MORENA SERAPIGLIA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-14.186.605, con motivo del juicio por (NULIDAD DE ACTAS DE ASAMBLEA) intentado en su contra por la abogada KARINA FIGUEROA BIGOTT inscrita en el Instituto de Previsión Social el Abogado bajo el N° 133.708, actuando con carácter de Apoderada Judicial de la ciudadana MARIA ALBA MORENA SERAPIGLIA venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-7.101.092, en su condición de accionista de la SOCIEDAD MERCANTIL INDUSTRIA MANUFACTURERA DE MATERIAL PLASTICO, C.A. (IMAPLAST), inscrita en el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, bajo el N° 23, Tomo 3-A RM 315, de fecha 17 de octubre de 1989, número de expediente 13340; por auto de esta misma fecha se acordó su citación de conformidad con lo establecido en el Articulo 224 del Código de Procedimiento Civil, a fin de que comparezca por ante este Tribunal el cual se encuentra ubicado en la Calle Independencia, Edificio ARIZA, Piso 09, entre Calles Constitución y Díaz Moreno, Parroquia Catedral, Municipio Valencia, Estado Carabobo, en horas de despacho comprendido de 8:30 am a 3:30 pm, de Lunes a Viernes, a darse por citado en el mencionado juicio, en el término de treinta (30) días de despacho siguientes a la publicación y consignación que del presente cartel se hagan. Con la advertencia, que en el lapso de comparecencia comenzará a contarse, el día de despacho siguiente a la constancia en autos de haberse cumplido la última de las formalidades exigidas en la disposición legal mencionada Si no compareciere en el plazo señalado, se le nombrará Defensor Judicial con quién se extenderá la citación y demás resultas del juicio. La publicación de presente Cartel se hará en los diarios LA CALLE y ULTIMAS NOTICIAS durante treinta (30) días continuos, una vez por semana, igualmente la Secretaria de este Tribunal deberá fijar un ejemplar del mismo en la cartelera del Tribunal. Exp. N° 25 297. LA JUEZ FILOMENA GUTIERREZ CARMONA LA SECRETARIA, ROSALBA RIVAS ROSO Exp. N°. 25.297 FCG/RRR/masc Calle Independencia, entre Constitución y Díaz Moreno, edificio Ariza, Pao 09, Municipio Valencia, estado Carabobo

Rómulo Gallegos (Celarg), el filósofo cubano Pablo Guadarrama González, ganador de la XIII edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico, reafirmó ayer su convicción ideológica: “Nunca he perdido el optimismo revolucionario, ni siquiera en la etapa más difícil del período especial. Es triste una persona que renuncia a sus convicciones.”

Durante un intercambio que sostuvo con la prensa, Guadarrama afirmó que mientras haya confianza del pueblo hacia sus gobernantes, las naciones siempre salen adelante, al hacer referencia al contexto de asedio imperial que vive Venezuela y el panorama global marcado por el avance del neofascismo y la barbarie.

Guadarrama, primer cubano en recibir este galardón, compartió reflexiones sobre su obra Marxismo y antimarxismo en América Latina. Crisis y renovación del socialismo, publicada en Venezuela por la editorial El Perro y la Rana. El autor agradeció al gobierno venezolano por haber constituido este premio, que calificó como “un gran estímulo al pensamiento crítico”, y expresó su gratitud hacia la editorial por haber dado vida a un libro que tardó más de 40 años en gestarse.

Pedro Calzadilla, presidente del Celarg, celebró el cierre de un ciclo iniciado con la apertura de postulaciones, que reunió más de 80 obras de alta calidad. Por primera vez, el Celarg asume la responsabilidad de organizar el premio junto a la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, con el objetivo de convertirlo en una referencia. Miguel Ángel Pérez Pirela, coordinador de la red, destacó que la obra ganadora representa una voz entre muchas de gran fuerza. ●

TABLAS ◗ HASTA EL 19 DE SEPTIEMBRE SE PODRÁ FORMALIZAR LA INSCRIPCIÓN

Se acerca el III Festival Comunitario de Artes Escénicas Miranda 2025

Se calcula que puedan participar más de 400 comunas que hacen vida en toda la región

OLGA MARIBEL NAVAS

Caracas. Desde la sede de la Comuna Altos de José Félix Ribas, en la zona II del barrio La Bombilla en Petare, municipio Sucre, anunciaron el arranque del Tercer Festival Comunitario de Artes Escénicas del estado Miranda, en donde estarán participando más de 400 comunas que hacen vida en la región.

La información fue dada a conocer por Gabriela Simoza, autoridad única de Cultura de la entidad regional, junto al ministro de

Cultura Ernesto Villegas, quienes acompañados por representantes de distintos grupos de artistas comunitarios y voceros del Poder Popular informaron que en esta oportunidad el festival se desarrollará en varias etapas, una de ellas dedicada a los talleres formativos, con lo cual impulsarán el concepto de festival escuela, en donde buscarán resaltar la historias, costumbres y los talentos de los artistas locales. Entre los talleres que se estarán ofreciendo se cuentan principios básicos de producción, gestión cultural, dirección técnica, herramientas para la creación en danza y técnicas de maquillaje, entre otros. Señalaron que al momento de la inscripción se solicitará al-

gún tipo de material reciclable como plástico, papel, cartón, entre otros, solicitud que también se le realizará al público que asista a las diferentes obras que serán presentadas. Indicaron que el proceso de inscripción se realizará a través de la página web de la Gobernación de Miranda (miranda.gob.ve) así como también pueden acudir a las diferentes casas de la cultura ubicadas en del territorio mirandino, hasta el 19 de septiembre. En torno a las temáticas de las obras, deberán estar vinculadas a la identidad local ligada a las 7 líneas de transformación o valores sociales que se plantean en el Plan de la Patria sobre soberanía cultural y Poder Popular. ●

Invitó a leer su obra sin temor a profundidades intelectuales. FOTO: MICHAEL MATA.

Betty, la fea coronó a las telenovelas colombianas

Se convirtió en un fenómeno global con adaptaciones en 27 países

OrlandO suárez Orsuarez7@hotmail.com

Las Ibáñez representa la carta de presentación de la industria colombiana de la televisión ante los venezolanos. La miniserie de 12 capítulos, inspirada en los romances de las hermanas Nicolasa y Bernardina, con los próceres Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar, mostró la impecable ambientación de la historia, protagonizada por Marta Senn y Ruddy Rodríguez, bajo la dirección de Bernardo Romero.

A pesar de las críticas positivas, el serial, transmitido en 1989, no fue un fenómeno de audiencia, pero permitió conocer el nivel alcanzado por los vecinos en el sector. Sería en la década siguiente cuando se adueñarían de una parte del terreno que hasta entonces habían compartido producciones mexicanas y brasileñas. Ana de negro y Caballo viejo, musicalizada con el original de Simón Díaz, se disputan el honor de haber sido la primera telenovela neo-

IMPACTO

El éxito de Yo soy Betty, la fea fue global y convirtió a sus protagonistas Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello en ídolos. La telenovela acuñó la palabra “peliteñida” y convirtió al “Escuadrón de las feas” en una especie de “Liga de la justicia”. Además, sus derechos fueron vendidos a 27 países. En 2024, buena parte del elenco original se reunió de nuevo para una producción de Prime Video que incorporó la coletilla “la historia continúa”.

granadina en ser incorporada a la parrilla criolla en los 90. Después llegó Escalona (1992), que convirtió a Carlos Vives, en un artista top, gracias al éxito de La gota fría.

En aquellos inicios, fue fundamental la presencia de la venezolana Ruddy Rodríguez, contratada para encabezar La mujer doble (1992), al lado del propio Vives; y Pasiones secretas (1993), junto a Danilo Santos y Edmundo Troya. Sin embargo, el verdadero impacto estaba por llegar. VTV se anotó un jonrón con Las aguas mansas (1994). La

ELMAGODEOS

Orlando Suárez osuarez@gmail.com

Las velitas de Leo

Bien dice la sabiduría popular que una cosa piensa el burro y otra quien lo va ensillando (o arreando, hay versiones) que es perfectamente aplicable a la historia de Leonardo Villalobos.

Desde muy joven, el hijo único de Alejo y Leonila, nacido en Maracaibo, se sintió atraído por el mundo de la actuación. Estudió cuatro años de arte dramático con Inés Laredo e integró distintos grupos teatrales. Incursionó en la televisión como productor ejecutivo de su tía Carmen Julia Álvarez, en un programa de concursos para el canal de los Niños Cantores del Zulia. Sin embargo, su objetivo era claro y, en 1991, decidió mudarse a

“Desde

historia de Julio Jiménez hizo mucha bulla y, de alguna forma, motivó a Televen a comprar Café con aroma de mujer, con Margarita Rosa de Francisco y Guy Ecker. Este dramático, además, proyectó el nombre de su creador: Fernando Gaitán.

Comprobada la calidad de las telenovelas colombianas, los ejecutivos de Rctv decidieron apostar fuerte. A través de su señal se vieron: Señora Isabel (1995), Géminis (1996), La otra mitad del sol (1996), Cartas de amor (1997), Las juanas (1997), Perro amor (1998) y Me llaman Lolita (2000), entre otras, hasta llegar a lo más alto con el estreno de Yo soy Betty, la fea

La cumbre. El 7 de septiembre del año 2000, a la 1 pm, Venezuela conoció la historia de la secretaria “poquita cosa” que se enamora de su jefe, encuentra un grupo de aliadas entre sus compañeras y enfrenta los desplantes de quienes se creen superiores.

Betty (Beatriz) Pinzón Solano se ganó el cariño de los televidentes en su titánica labor de enamorar al inalcanzable Don Armando. La trama, concebida por Fernando Gaitán en tono de comedia, marcó un hito que, hasta hoy, 25 años después, no se ha podido igualar. l

talento de FM Center, donde pegó el personaje de Mayuyo, y en el medio artístico, como mánager de Roque Valero (después repetiría este rol con Rafael “El Pollo” Brito). En 2005 su historia cambió. Tras participar en un casting convocado por la productora Edith Valerio fue seleccionado como animador de Portada’s. El magacín lo colocó en la mira de los ejecutivos de La Colina.

Un lustro después, tomó la batuta de Súper sábado sensacional y Miss Venezuela. Un quinquenio le bastó para dejar huella entre los televidentes. Luego de renunciar para aceptar una oferta como ejecutivo en el canal Telemicro de República Dominicana, regresó al país en 2022.

muy joven se sintió atraído por el mundo de la actuación”

Caracas. Fue recibido por su tío Daniel Alvarado, entonces casado con Carmen Julia, y compartió con sus primos Daniela y Carlos Daniel.

El mismo año, debutó en la telenovela Bellísima, protagonizada por Emma Rabbe y Guillermo Dávila, y fue incorporado al elenco de La dulce tía, comedia que marcó un trabajo memorable de Gustavo Rodríguez.

Se mantuvo como agente libre, entre Venevisión y Rctv, hasta alcanzar una decena de producciones. También se hizo sentir en la radio, como

La debilitada salud de sus padres y una propuesta de Esteban Trapiello para conducir El show del mediodía en La Tele Tuya, lo impulsaron a tomar la decisión. Al cierre del ciclo, hizo realidad su sueño de producir y presentar Estrellas de la cocina, negociado con Televen.

En el interín, Leonardo ha realizado participaciones en distintas telenovelas y ha explorado su faceta como dramaturgo, escribiendo varias obras y mostrando, así, sus múltiples caras artísticas. El maracuchito que soñaba con ser actor y terminó convertido en uno de los animadores venezolanos más importantes de la actualidad tiene motivos para celebrar que, el 7 de septiembre, cumple 55 años. Dos matrimonios y tres hijos completan el resumen de su historia. l

Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello fueron los encargados de dar vida a Betty y Armando. FOTO: ARchIvO Ún
El marcuchito ha probado suerte en mútiples áreas. FOTO: InSTAGRAM

Liberarte

Nació hace 85 años y su palabra sigue viva

“Narra las torturas sufridas por los presos políticos en dictaduras”

Eduardo Galeano, cronista y conciencia

StIvEN RodRíguEz volCáN

Caracas. Leer cada obra de Eduardo Galeano nos invita a revisar la memoria que corre por las venas de América Latina, porque su palabra visibiliza, es un capítulo de denuncia poética, histórica y testimonial desde la invasión colonial del siglo XV hasta la imposición capitalista del siglo XXI. Es un cronista de la historia no canónica para la modernidad, de los mitos ancestrales que laten como verdad en los pueblos y las sociedades que sufren el terror del sistema mundo actual. A 85 años de su natalicio, celebramos a este gran escritor uruguayo revisando su vida y obra.

Galeano vio el mundo por primera vez el 3 de septiembre de 1940 en el seno de una familia acomodada de Montevideo. En su carácter había algo de rebeldía con causa: abandonó su comodidad siendo adolescente y, a los 14 años, comenzó a trabajar en diversos empleos de obrero. En la niñez y la juventud presenció la riqueza y la pobreza, a los opresores y a los oprimidos. Su primer paso en un oficio que reflejara sus inquietudes fue trabajar como caricaturista para el semanario El Sol, pu-

Cercanía con Chávez

l El comandante Hugo Chávez dijo que, cuando era joven, el libro Las venas abiertas de América Latina, lo “ayudó a entender (…) nuestra historia y realidad”. Galeano defendió el gobierno de este líder político, y recordó las palabras de un venezolano, que expresó: “Yo no quiero que Chávez se vaya porque no quiero volver a ser invisible”.

blicación del Partido Socialista del Uruguay. Posteriormente, dada su cercanía con los medios de comunicación, se dedicó al periodismo. A mediados de la década de 1960 formó parte del semanario La Marcha y dirigió el diario Época, período en que compartió espacios con destacadas figuras intelectuales de la izquierda como Mario Benedetti y Roberto Fernández Retamar. Un suceso le dio un giro decisivo a su vida: el golpe de Estado en Uruguay de 1973, que impuso una dictadura cívico-militar. En ese contexto, su libro Las venas

REFERENCIAS Querella

Mabiertas de América Latina fue prohibido por la derecha política. Galeano fue encarcelado y sufrió el exilio.

Días y noches de amor y de guerra es un libro íntimo en el que narra las torturas sufridas por los presos políticos en dictaduras latinoamericanas; también expresa el exilio, el amor a la familia y la solidaridad.

Recorrió Argentina, España y Suecia. Ese tiempo fue fructífero para sembrar un periodismo de izquierda: fundó los medios Crisis y Brecha —este último, a su regreso a Uruguay tras la caída de la dictadura producto de las protestas—. En este siglo, Galeano se ha convertido en una referencia obligatoria para países y movimientos culturales con visión popular y descolonial. Publicó más de treinta libros hasta su partida el 13 de abril de 2015.

Cada una de sus obras, de ficción y de no ficción, nos invita a pensarnos y a despertar como latinoamericanos: por mencionar algunas, la trilogía Memoria del fuego, Los hijos de los días y El libro de los abrazos

Su palabra es acto de resistencia, crónica de los que “no son, aunque sean”, como expresó en su prosa poética Los nadies. l

uchas pueden ser las aristas a la hora de aproximarnos a la Carta de Jamaica. La trascendencia histórica de este documento capital siempre será referencia obligada para examinar su contexto de ayer y su vigencia de hoy. Con el celebérrimo Manifiesto de Cartagena del 15 de diciembre de 1812, y el siempre ponderado Discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero de 1819, la aludida misiva rubricada el 6 de septiembre de 1815 monopoliza, expresémoslo de este modo, el corpus mayor de la doctrina del Hombre de las dificultades. Apuntado esto, volvamos sobre el tema de la identidad, para reiterar que nuestro Libertador, además de sus consabidos aportes políticos y militares, sería fundador de una de las discusiones más sustantivas del pensamiento latinocaribeño, impeler de una forma de autognosis inicial, de una legítima ruptura con el hispanocentrismo dominante.

La identidad es un proceso de apropiaciones, de adquisición dinámica y por tal, dialéctica, de un modo de ser. Hablamos de una suerte de “sentido colectivo”, que también personal, nos confiere ciertas significaciones, una relativa “unidad” diferenciadora de los otros.

Sin pretender agotar el tópico, la identidad se puede concebir como una “representación” o un “estar siendo” contrastante y a veces semejante al del prójimo.

La búsqueda de la identidad será una constante en nuestra vida como pueblo, dándonos respuestas disímiles, dependiendo del sujeto que pregunta: sea negro, indio, criollo... En muchas ocasiones se tomarían prestados términos ajenos y en otras ocasiones adaptaríamos y crearíamos los propios a la hora de dar contestación a esta colosal interrogación.

De tal manera que la Carta de Jamaica es un punto

de arranque ineludible. En su exposición justificadora de alejarnos de España, con esclarecedora historicidad, Bolívar apuesta a una definición de un “qué somos” que abre surcos a un candente debate: “Nosotros somos un pequeño género humano; poseemos un mundo aparte, cercado por dilatados mares; nuevo en casi todas las artes y ciencias, aunque en cierto modo viejo en los usos de la sociedad civil (…); mas nosotros, que apenas conservamos vestigios de lo que en otro tiempo fue, y que por otra parte, no somos indios ni europeos, sino una especie media entre los legítimos propietarios del país, y los usurpadores españoles; en suma, siendo nosotros americanos por nacimiento, y nuestros derechos los de Europa, tenemos que disputar estos a los del país, y que mantenernos en él contra la invasión de los invasores; así nos hallamos en el caso más extraordinario y complicado.”

Somos, ciertamente, un “caso extraordinario y complicado”, que según su lugar de enunciación, criollo al fin, entrevería en esa “especie media” la conceptualización de mestizaje.

Aun cuando el Libertador plantea una salida mestizante a la cuestión ontológica, queda en sus palabras una cuenta pendiente: que esa síntesis vislumbrada no concluya homogeneizando la diversidad sociocultural negada, invisibilizada.

Iniciaba así el Grande Hombre una querella sobre la identidad hace más de dos centurias, con posturas encontradas: si, posteriormente, para Domingo Faustino Sarmiento dicha mixtura sería una carga degenerativa, por ejemplo, para José Martí, con la noción de “El hombre natural”, expondría lo contrario: orgullosamente, como nuestroamericanos, debemos alcanzar la añorada emancipación política y cultural. l

alexandertorresiriarte@gmail.com

Con poesía y narrativa denunció el colonialismo en todas sus etapas.

LAcOTALIL

Mar de Esperanza

En estos días a Donald Trump y a Marco Rubio les ha dado por meterse con el mar de la esperanza. Ellos no saben de eso. Incultos, no saben de las aguas de Cubagua ni de su insólita historia, y mucho menos saben de la Virgen del Valle que les va a pasar factura, para que sean serios. No se juega con la fe de un pueblo y mucho menos cuando este pueblo es oriental, donde nunca jamás los españoles ganaron una. Mucho menos un cubano renegado y un gringo que no es tan gringo por buen hijo de inmigrante, casado con inmigrante. Ahora acusan a un pueblo como Unare en Sucre como exportador de drogas. No saben dónde está la Virgen del Valle, pescadora, protectora nuestra, de los orientales. Y yo lo soy.

Hay que cantar Mar de esperanza, el tema, uno de los tantos plenos de belleza, que salió del alma creadora de Luis Cruz. “Pero te dejo el anzuelo de mis sueños en el mar de la esperanza… Virgen del Valle bendita encárgate del timón…” y así los orientales, con el permiso de todos, en todo el país, pedimos a la patrona de Oriente y de los pescadores que se encargue, como siempre, del timón para llegar al buen puerto de la alegría con honestidad, con prosperidad, sin trampas, con salud, sin lágrimas previas en un país en paz sin hipotecas de ningún tipo, con mar bonito, porque estamos en un pueblo fervoroso.

Este próximo lunes Margarita, Coche, y toda la costa del estado Sucre (también Anzoátegui) tendrán banderas tricolor en sus curiaras, en sus peñeros, botes y yates. Luisa Cáceres de Arismendi, mujer como pocas en la historia de este continente volverá a agitar las consignas de la Patria. Nosotros con ella entonaremos “Enclavada frente al mar de Margarita” o mejor: “Ayer salió la lancha Nueva Esparta, y salió confiada a recorrer los mares”. Que nadie se equivoque. Oriente está ahí y en Oriente la mar tiene otro color… l

HABLANLOSASTROS

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93

6 de septiembre. Signo: Virgo w Santo del día: San Fausto

Virgo entiende que para sentir una absoluta seguridad interna debe primero aprender a dominar sus propias fuerzas y el ambiente en que se desarrolla desde su infancia. Dentro de este signo hay un tipo de personalidad llamada “escorpiana”, que es la más sabia, pero con una inteligencia interna sin desarrollar totalmente.

Preste mayor atención que lo habitual al hogar y la familia. Puede que realice una renovación y/o ampliación de su casa. Le apetecerá pasar más tiempo en su casa. Considerará algunos amigos como parte de su familia y disfrutará de la armonía. color: cobre Número sortario: 018

Si no tiene trabajo piense positivamente y lo conseguirá pronto. Enfóquese y ponga toda su energía y vigor para llevar a cabo sus metas. No sea terco, la solución está en sus manos y sin embargo aún duda. Molestias de salud pasajeras. color: fucsia Número sortario: 038

Es el momento perfecto para construir su nuevo templo. Pronto encontrara el verdadero significado a la vida y todo cambiará. La estabilidad y el amor le convertirán en el rey de su castillo enfrentándole a situaciones especiales. color: morado Número sortario: 014

En el terreno amoroso suele proyectar en el otro las cosas que le gustaría ver realizadas. Pero ese amor de su mente no coincide con la realidad y le genera demasiada frustración. Aprovechen las vacaciones y compartan momentos hermosos.

color: gris Número sortario: 306

Paseo campestre donde renovará su unión de pareja con la celebración de un día especial. Recibirá un amplio reconocimiento profesional en base a su esfuerzo profesional. Lleve las cosas con calma. Buenas nuevas del extranjero. color: marfil Número sortario: 703

Esfuércese más en sus estudios. Su tendencia a la entrega le hace ejecutar mayores sacrificios a favor de su pareja. Pero aplaque su naturaleza demasiado impulsiva y apasionada, que la hiere fácilmente. Dialoguen en calma. color: naranja Número sortario: 682

Habrá un poco de retardo con las metas que se había propuesto conseguir rápidamente. Pero nunca tiene que perder las esperanzas, siga para adelante y ponga toda su voluntad y buena energía. Los planes alegres y romances serán positivos. color: esmeralda Número sortario: 004

Su naturaleza luchadora le conducirá al éxito laboral. Procure controlar su soberbia. Cuanto más dé, más recibirá y se sentirá mejor. Intente complacer más a sus familiares que se sienten desatendidos y céntrese menos en usted.

color: lavanda Número sortario: 204

Su inteligencia activa y su potente imaginación, permitirán que haga excelentes producciones para desarrollarse públicamente. La formalidad le aburre. Involúcrese más en acontecimientos familiares, tendrá buenos resultados. Color: ocre Número sortario: 664

JOTTA-ERRE

HORIZONTALES

VERTIcALES:

Hay caminos abiertos hacia buenos negocios y grandes éxitos en el trabajo. Firma de contratos importante para agrandar la familia. Necesita tomarse un depurativo natural para su cuerpo. Consuma más frutas y vegetales, y ejercítese. color: plateado Número sortario: 101

Sea conservador en sus expectativas y consciente de que no son tiempos propicios para improvisar. Está saliendo de un período de inestabilidad, y aun no tiene garantía de encontrar lo que le satisfaga y remunere laboralmente. Estudie bien todo. color: rojo Número sortario: 887

La mejora de la situación económica y social fomentará que tanto su estado anímico, como físico fluyan bien. Actué con inteligencia y corrija hábitos alimenticios. Utilice cada vez más las medicinas alternativas como fuente de salud. color: salmón Número sortario: 681

SUDOKU

1.- Amantes de la música. /2.- Asistía, se dirigía. – Aleación de hierro y carbono. – Índice Nacional de Analfabetismo (Siglas). /3.- producto alimenticio hecho del cuajo de leche madurado. – (Inv.) Símbolo de la resta. /4.- Plural de una vocal. – Numero impar. – Siglas de la Radio Corporation of América, antigua compañía discográfica y fabricante de gramófonos. /5.- Instituto Nacional de Tierras (Acrónimo). – Siglas del Liceo Andrés Eloy Blanco. /6.- (Inv.) Lista, catalogo. – Hacer huecos en la tierra. – (Inv.) Siglas de La Universidad del Zulia. /7.- Diosa egipcia de la guerra. – (Inv.) Preposición que denota falta o carencia de algo. – Orate, demente (Fem.) /8.- Plural de una vocal. – Licor extraído de la melaza. /9.- Abreviatura de usted. – (Ven.). Bebida refrescante que se compone de agua y vino con azúcar y limón u otros aditamentos. – Antes de Cristo (siglas). /10.- Unidad de masa de la materia. – Juego de niños. /11.- Animal cuadrúpedo de granja. – Nombre de una consonante. – De esta manera. /12.memoria modificable de las computadoras.

– Plancha de barro cocido para hacer arepas o cachapas, budare. – Artículo determinado femenino plural. /13.- Pronombre demostrativo masculino del plural. –Categoría del beisbol. – Grado de elevación de la voz o sonido.

1.- Traje típico masculino de Venezuela. – Nota música. /2.- Antónimo de malos. – Igualdad de nivel. /3.- Pericia, destreza, arte y destreza de enseñar y/o ejecutar algo. – Apocope de memorándum. /4.- Masa encefálica, cerebro. /5.- Estado de Asia cuya capital es Vientián y su moneda el kip. – Condimento de sabor acre, cloruro de sodio. /6.- Lengua provenzal. – Estado del medio oriente cuya capital es Teheran y su moneda el Rial. – Punto de partida de una cronología en particular. /7.- Novela de Ramón Diaz Sánchez, Nombre que daban los indígenas al petróleo. – Rosa ____ Chacín. Destacada cantante venezolana. /8.- Voz de mando militar. – Rajas de leña para alumbrar. – (Ven.) Expresión de advertencia o aviso. /9.- En ingles nariz. – Valle fluvial en la desembocadura de un rio. /10.- Hará loas, alabará. /11.- Dícese de una acción hecha contra justicia y fuera de lo razonable o debido. – Ciudad capital de Noruega. /12.- (Inv.) Cocinan, preparan alimentos. – Siglas del antiguo Instituto Agrario Nacional. /13.- Memorias de _____ Novela de Teresa de la Parra. – Siglas de suroeste.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

CADENAHÍPiCa

Mr. Keating (8ª Domingo): 1000 en 67.3 R.12.1 cómodo en pelo.

Chimpolera (10ª Domingo): 600 en 37.4 R.12.1 veloz y contenida en pelo. Magnum (11ª

Detienen a sujeto que se hacía pasar por GnB en Zulia

eLianeTH HernÁnDeZ Caracas. Funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez) durante un patrullaje en el bloque 10 del Mercado Las Pulgas, del municipio Maracaibo, capturaron a un sujeto que sometía a un ciudadano, indicando que él era un comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) por lo que se lo llevaría reclutado. Al notar el alboroto de comerciantes y usuarios del mercado, los uniformados se acercaron al lugar para constatar lo que sucedía y una vez en el sitio, la víctima corrió

hasta el Cuerpo de Policía, para buscar auxilio.

En un mensaje de Instagram, el cuerpo de seguridad reseña que al ser abordado el sujeto este se identificó como Dimas Antonio Piña Eizaga, de 47 años de edad, e indicó a la policía ser comandante militar, sin tener ningún tipo de acreditación, por lo que fue llevado a la estación policial, donde quedó a disposición del Ministerio Público para responder por el delito de usurpación de funciones.

También en el estado Zulia, fue localizado el cadáver de uno de los pescadores que se

encontraba desaparecido tras el naufragio del pasado martes, donde murieron otros cuatro hombres, debido a las intensas lluvias y vientos que se registraron en el municipio la Cañada de Urdaneta. El hombre fallecido fue identificado como Yovani Benito González, de 41 años de edad.

Funcionarios de guardia costera, bomberos, cuerpo de Policía Nacional Bolivariana Protección Civil y otros organismos de seguridad, se mantenían activos, desde el pasado martes, buscando el quinto cuerpo del grupo de pescadores que perdieron la vida. l

salvador Pérez en la crema

El receptor

De júbilo no laborables en Portuguesa los

días 8 y 11

KarineY PiMenTeL Guanare. Dos días de júbilo no laborable fueron decretados en Portuguesa en honor a la Virgen de Coromoto, por la celebración de los 373 años de su aparición y los 73 años de su coronación como Patrona de Venezuela.

La Gobernación emitió el decreto número 599 que declara el 8 de septiembre de este año como día de júbilo no laborable en todo el estado Portuguesa, para que los lugareños puedan incorporarse a las actividades de evocación y a los eventos programados para festejar a la Patrona de Venezuela.

La Alcaldía de Guanare oficializó, a través del decreto 008-25, que los días 8 y 11 de septiembre serán de júbilo no laborable en todo el municipio, exhortando a las instituciones públicas y privadas y a la colectividad en general a sumarse a las actividades para celebrar la aparición y la coronación canónica de la Coromoto.

Ambas iniciativas, buscan facilitar a los portugueseños la participación en los diferentes eventos que la Diócesis de Guanare tiene preparados para que peregrinos de Venezuela y de otras latitudes se encuentren con la Santísima Madre María de Coromoto, en la tierra donde se apareció al indio Coromoto y a su familia.

El gobernador Primitivo Cedeño, anunció que habilitará unidades de transporte para trasladar a la feligresía desde los distintos municipios de Portuguesa hasta el Santuario Nacional de la Virgen de Coromoto, donde este lunes 8 serán las actividades centrales, entre ellas, la misa solemne que oficiará el obispo de Guanare, Owaldo Araque, a las 10 am y un concierto a las 7 pm.

Dijo que la Gobernación y la Alcaldía de Guanare están “totalmente preparados” para acompañar la fiesta mariana y recibir a los visitantes de todo el país, con espacios e infraestructura religiosa recuperados, capacidad hotelera de 5.000 plazas y un dispositivo de seguridad de 2.400 funcionarios. l

GranDes LiGas
fOtO: Ap

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN060925 by Últimas Noticias - Issuu