¡Chévere!
MARTES, 12 DE ABRIL DE 20181313
www. UltimasNoticias .com.ve MARTES, 4 DE JULIO DE 2023 www.ÚltimasNoticias.com.ve
Mandi Meza se une al programa Lo Actual
Falleció el flautista “Pupi” Legarreta
Luego de la salida del programa Mi estilo, mi mundo, que conducía junto a Alfredo Alvarado, se confirmó que será una de las “chicas Actual”. @TOPTTVENEZUELA
El veterano flautista, violinista, arreglista y director de orquesta, Félix Legarreta, falleció a los 83 años. Fue uno de los tres grandes de la Fania. RADIOCAFEATLANTICO.COM
CINE
PATRIMONIOS ◗ ACTUALMENTE SE TRABAJA EN LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO
Documental sobre el cocuy ganó en Festival de Valencia
Expediente del tamunangue estará en París en 2024
ROCÍO CAZAL
Caracas. El trabajo audiovisual El maravilloso agave cocui, del realizador Héctor Puche y el productor Miguel Ángel Pérez, ganó como mejor largo documental en el 1° Festival de Cine Independiente Valencia 2023, en el estado Carabobo. El certificado lo otorgaron el alcalde de Valencia, Julio César Fuenmayor; Daniel Siugza por la Agrupación Cultural Rabo de Nube; Carlos Pineda por la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (Anac); y Juan José Piñero, presidente de la Fundación Teatro Municipal de Valencia. Según Puche, en la película se “explora la estrecha relación de la planta de cocui y la raza humana”. En el trabajo se evidencia “cómo los pueblos de la región de Lara-Falcón luchan por sus tradiciones, mientras está la amenaza con modificar los valores culturales, médicos y espirituales”. Entrevistas, historia e imágenes cautivadoras muestran cómo la penca de cocuy pasó de estar en la clandestinidad a ser protegida su plantación, impulsada su producción y legalizada la bebida. Mantener la cultura del cocuy forma parte de este documental que se espera se estrene pronto en las salas de cine comercial. ●
Obtuvo mejor largo documental.
Será la próxima tradición nacional en ingresar a las listas de la Unesco VERÓNICA ABREU ROA
Caracas. El expediente que pretende incluir al tamunangue o sones de negro dentro de las listas de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco) llegará a París en el primer trimestre de 2024, informó el presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady. La manifestación, que se celebra los días 12 y 13 de junio, en homenaje a San Antonio de Padua, es propia del estado Lara y consiste en una serie de bailes que se ofrecen como pago
por las promesas concedidas. De hecho, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2014. Irady relató que en 1999 el presidente Hugo Chávez señaló, en la Conferencia General de la Unesco, que Venezuela aportaría en la búsqueda de la cultura de la paz desde las bases del pueblo. “Desde ese momento ha sido un constante tránsito para elevar a la condición máxima nuestras verdaderas raíces culturales”. Es así que la del tamunangue sería la próxima tradición elevada como patrimonio en esas listas. Hasta el momento se han ingresado: Los Diablos Danzantes de Venezuela, La parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire, la tradición oral de pueblo mapoyo, los conocimientos y tecnologías tradicionales para el cultivo y procesamiento
La tradición es propia del estado Lara. de la curagua, el Carnaval del Callao, los cantos de trabajo del llano colombo-venezolano, el programa biocultural para la salvaguarda de la tradición de la palma bendita y el ciclo festivo alrededor de la devoción y culto por San Juan Bautista. Además, se espera la evaluación del expediente multinacional de las técnicas y saberes en la elaboración del casabe y, luego, la postulación de la arepa. “No ha habido un momento en que el país no esté en los momentos más significativos de reconocimiento”, agregó. Resaltó que ha sido “una tarea titánica, un constante recorrido de las diversas manifestaciones de nuestro patrimonio vivo para hacerlo universal”. ●
CIUDAD CREATIVA Irady informó que por iniciativa de la alcaldesa de Libertador, Carmen Meléndez, se ha entregado a la Unesco el expediente que aspira a que Caracas forme parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco en la categoría musical. Esta postulación espera resultados para el próximo mes de noviembre. También dijo que se espera el ingreso del Programa de salvaguardia cultural de los bandos y parrandas de los santos inocentes de Caucagua.
LANZAMIENTO ◗ HABLA DE LA VIDA DEL ROCKERO
PREMIOS ◗ PROTAGONIZADA POR CARLOS LEÓN
En una cinta mostrarán legado de Ismael Sauce
Miki maníaco de Carla Forte es multipremiada
Crudo se llama la película que se estrenará en las salas el próximo 13 de julio
La película habla sobre las relaciones personales bajo la óptica humana
Caracas. Crudo, el documental de Ismael habla del legado de Ismael Ángel Sauce, músico rockero venezolano de gran trayectoria en la movida underground en los años 90 en Venezuela, que se estrenará el próximo 13 de julio en las salas de cine comercial. El audiovisual hace un recorrido por la vida del compositor, a través de archivos y testi-
monios de familiares y amigos. Participan músicos de renombre de la escena rockera venezolana como Asier Cazalis (Caramelos de Cianuro); Miguel “El Chacal” Carrasco, fundador de la banda de los 90, La Leche; Félix Allueva, presidente de la Fundación Nuevas bandas; William Padrón, periodista, escritor y productor audiovisual; Diego Márquez, recientemente fallecido baterista de Zapato 3; Los Pixel, banda venezolana de rock, entre otros. La película es distribuida por el Circuito Gran Cine. ● ÚN
Caracas. La película Miki maníaco, dirigida por la cineasta venezolana Carla Forte y protagonizada por su coterráneo, Carlos Antonio León, ha logrado varios premios foráneos. El filme, que habla de lo desechable de las relaciones personales, bajo la óptica humana y desde la concepción latinoamericana, ha obtenido los premios como mejor película extran-
jera en el Beyond Hollywood Film Fest, en Los Ángeles; así como los galardones de mejor actor, actriz y película en el Hollywood FL Film Festival. También obtuvo el premio de la audiencia como mejor película en el Bizarro and Film Fest, así como mejor actriz en el Festival de la Crítica de Caracas; y mejor actriz secundaria, mejor actor y mejor ensamble artístico en el Film Haus, en Berlín, Alemania. La película también logró otros premios importantes en festivales de Canadá, Estados Unidos y Londres. ● ÚN