3 minute read

Activan línea de camionetas desde El Marqués hasta La Urbina

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Se inició fase piloto de lunes a viernes de 6:00 am a 6:00 pm

YAIRIN TORRES COVA

Caracas. Vecinos organizados de El Marqués y La Urbina solicitaron la activación del servicio de transporte público entre estas zonas del municipio Sucre del estado Miranda, y desde este lunes 3 de julio el Instituto Autónomo Municipal de Transporte y Estrategias

Superficiales, en una acción de engranaje con la comunidad y los transportistas, comenzó un plan piloto de la ruta.

Dos unidades de la línea Cultura prestan el servicio saliendo desde las adyacencias de la estación del metro La California, frente al Unicentro El Marqués. Luego continúan el recorrido, de aproximadamente 30 minutos, por las paradas San Agustín, el Parque Sanz, Sorocaima, Tarabay, El Marqués, El Samán, calle 7, 10, 4, 13, calle 14 Sur, calle 15, 14 Norte, 12, Inces y culmina en la calle 4, cerca de la sede del Saime de La Urbina.

Para el retorno van desde la calle 4 y pasan por las paradas

Panaquire, El Samán, El Marqués, Tarabay, Sorocaima, Parque Sanz, San Agustín hasta llegar a la parada de La California.

El pasaje mínimo quedó estipulado en 7 bolívares, para la parte alta de La Urbina tiene un costo de 9 bolívares, mientras que las personas de la tercera edad y con discapacidad pagan 5 bolívares.

Por tratarse de una fase piloto, los transportistas explicaron que trabajan de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, de lunes a viernes. Asimismo, se conoció que están evaluando laborar los días sábado hasta el mediodía. ●

Testimonios

Volvamos Al Campo

Zaid Álvarez @zaidalvarez7

Consumir espinacas

Judith Pacheco “Necesitábamos esta ruta, teníamos mucho tiempo sin este servicio y va muy bien. Me enteré por los grupos de whatsapp que iban a comenzar, pasaron un enlace del grupo de la nueva ruta y me uní al grupo”.

Yajaira Díaz “Me enteré por medio de un grupo de whatsapp, en el que pusieron la información y también por una amiga que me dijo. Yo voy hasta donde está el Saime de La Urbina y la camioneta me deja allí”.

Martín Palencia “Los vecinos están muy contentos y se han comprometido a regar la noticia para que haya más afluencia de pasajeros. La Asociación Civil Línea Cultura le vamos a prestar el servicio”.

BALANCE ◗ ATENDIERON 8.000 CENTROS EN EL PAÍS ACUERDOS ◗ SUSCRIBIERON CARTA DE INTENCIÓN

Rehabilitan 78% de las escuelas en Caracas

Caracas. 78% de los centros educativos de la capital han sido rehabilitados mediante el abordaje conjunto del Ministerio para la Educación, alcaldía, entes del Estado, movimientos sociales e incluso los directivos de las empresas privadas.

La información fue dada a conocer por la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, durante una entrevista con Venezolana de Televisión, donde agregó que en el territorio nacional van unas 8.000 instituciones educa-

Fortalecen las alianzas con Italia en turismo

tivas atendidas por las brigadas comunitarias militares para la educación y la salud.

Yelitze Santaella refirió que actualmente el magisterio atiende 2.500 instituciones educativas a través de los recursos asignados por el Gobierno bolivariano.

La ministra apuntó que vienen trabajando de forma conjunta con el Ejecutivo nacional para cumplir uno de los retos que tiene la cartera educativa, que es llegar a 100% de la cobertura de la matrícula en el país. ●

Caracas. Con miras a intercambiar experiencias y fortalecer estrategias para el crecimiento del turismo receptivo con Italia se suscribió una carta de intención con el puerto italiano de Nápoles, ubicado al sur de esa nación. El documento fue entregado por la viceministra de Turismo Internacional, Leticia Gómez, acompañada de la cónsul de Venezuela en Nápoles, Esquía Rubín, quienes rubricaron la carta de intención entre Venetur y la autoridad del Sistema Portuario del Mar Tirreno de la República Italiana, Andrea Annunziata, para intercambiar experiencias, conocimientos y prácticas en el área de comercialización y promoción turística, reseñó Venetur en nota de prensa.

Gómez resaltó que con esta iniciativa se ha avanzado un paso más para permitir no solo el intercambio turístico, sino también cultural y comercial. Entre tanto, la cónsul comentó que el proyecto se viene desarrollando a partir de la Bolsa Mediterránea del Turismo. ●

Hace muchos años, cuando era chamo, todas las tardes mi abuela me ponía a ver una comiquita llamada Popeye el marino, donde el protagonista llamado Popeye, para volverse poderoso, consumía espinacas. Para aquel tiempo pensaba que realmente las espinacas nos daban superpoderes, hasta el punto de levantar un barco con una sola mano. Ya después de grande me doy cuenta que, aunque no me generan todo eso que pensaba de niño, sí me protegen de ciertas enfermedades y proporcionan al organismo las defensas necesarias en contra de varias enfermedades. Por ejemplo, muchas personas anémicas, todas las mañanas, se toman un vaso de jugo de espinacas para fortalecerse. Es la medicina natural por excelencia para hacerle frente a la anemia. Incluso también en recomendable para las mujeres en estado de gestación pues contiene una alta cantidad de ácido fólico por lo que resulta ideal. Este alimento contiene, desde vitamina A hasta calcio, azufre, clorofila y fibra. La espinaca es una planta que, de sacársele el provecho necesario y conociendo sus propiedades nutritivas, pudiese servir para dejar de depender de una cantidad innumerable de fármacos que, aunque te alivian o curan la enfermedad, te hacen sufrir de otras. Lo natural, en cambio, no. ¡A consumir espinaca! ●

This article is from: