4 minute read

El Luciani da atención oftalmológica completa

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Los especialistas asisten a diario a más de 100 niños, jóvenes y adultos

ENYELI GONZÁLEZ

Caracas. Una gran parte de las especialidades para el estudio y tratamiento de los padecimientos oculares que se deban prestar en un área de oftalmología se encuentran en el servicio del Hospital Domingo Luciani, situado en la urbanización El Llanito de la parroquia Petare, en el municipio Sucre.

Para brindar atención a niños, jóvenes y adultos el espacio cuenta con tres áreas de consulta, que incluyen la general, de emergencia y la especializada. En esta última estudian las diferentes subespecialidades que van desde retina, glaucoma, estrabismo, órbita, uveítis, cirugía plástica ocular, lentes de contacto y neuroftalmología.

Durante una entrevista, el director del servicio de Oftalmología del centro de salud, Pedro Baldallo, explicó a Últimas Noticias que las personas que deseen acudir a la consulta especializada tienen varias maneras de hacerlo.

Una es a través del área de emergencia, la cual permanece abierta las 24 horas del día durante todo el año. En este caso, si el paciente acude con un malestar fuerte y amerita atención con un subespecialista, es remitido al espacio.

Otra forma es mediante la consulta general. Es decir, que quienes acudan a triaje y luego de ser revisado por el oftalmólogo este detecte algo que deba ser evaluado por un subespecialista, lo envía a la extensión especializada.

Por último, también a los referidos por otras instituciones o colegas que en su espacio laboral no tengan los equipos para tratar al paciente. En este caso, “nosotros los recibimos en la consulta subespecializada porque ya sabemos qué es lo que tiene”, puntualizó.

El área de consulta especializada cuenta con cinco unidades: la primera es para atender el segmento anterior del ojo, la

Formando A Subespecialistas

Recomendaciones Para Proteger La Vista

● Revisarse la vista con un oftalmólogo, por lo menos una vez al año.

● Evite frotar los ojos con fuerza, aplicarse remedios caseros y otros productos sin indicación de un especialista.

● Si trabaja frente a la PC u otras pantallas, debe parpadear constantemente para mantener los ojos lubricados.

● Protegerse del sol intenso, usando lentes oscuros, con filtros de segunda es de plástica ocular, la tercera de úvea (capa media), la cuarta es para retina y la quinta para córnea y refractiva. En los cubículos uno, dos y cuatro atienden oftalmología general. Asimismo, el lugar tiene dos áreas para estudios especializados. En ese aspecto, el director del servicio expuso que, además de un equipo que ya poseían, en diciembre recibieron otro nuevo y de alta tecnología con el que comenzaron a hacer cirugías el pasado mes de enero.

En los meses posteriores recibieron en donación dos equi- rayos UV, que hayan sido recomendados por un oftalmólogo u optometrista. pamientos usados para hacer tomografía de coherencia óptica y tratar condiciones intraoculares con láser.

● Mantener una distancia prudencial de los objetos que observa, incluido el televisor.

● Luego de una lectura de 45 minutos, levante la mirada y enfóquela en un objeto lejano en varios segundos.

● Dormir bien durante la noche y mantener una higiene adecuada y una alimentación balanceada.

En total en el servicio cuentan con tres instrumentos para hacer operaciones de cataratas y uno para intervenir la retina.

Horario. El personal de oftalmología llega al servicio a las siete de la mañana, pero debido a que diariamente reciben una hora de formación académica, comienzan a atender a los pacientes entre las 8:00 y 8:30 am hasta las 5:00 pm.

No obstante, el doctor Baldallo explicó que algunas veces, cuando los subespecialistas tienen que operar a muchos pacientes, suelen salir del pabellón después de las nueve de la noche.

“El día lunes (de la semana pasada) operaron a l4 perso-

El Hospital Domingo Luciani desde su inicio ya contaba con un servicio de Oftalmología que ofrecía una formación para especialistas y médicos generales que deseaban subespecializarse en el área, y posteriormente su enseñanza en la materia fue avalada por la Universidad Central de Venezuela. En una entrevista para Últimas Noticias, el director del espacio en la institución de salud, situada en la urbanización El Llanito de la parroquia nas, desde la 1:00 pm hasta las 10:00 pm”, comentó. Agregó que en ocasiones trabajan los sábados para atender a personas que necesitan ser operadas la semana siguiente. Las personas suelen llegar a las 6:00 am y se anotan en un listado en recepción para mantener el orden en la atención. Igualmente, ningún paciente, ya sea que asista a control o no, tiene un doctor particular, puesto que todos los que laboran en el área especializada se los alternan.

Balance. El servicio de oftalmología del Hospital Domingo Luciani atiende a más de 100 pacientes por día.

El director del sitio expresó que solo en la parte de consulta general, los especialistas reciben a diario una cantidad mayor a 30 personas, mientras que a la emergencia suelen acudir entre 50 o 60 con malestares oculares y “en la especialización se ven otros tantos”, dijo.

“Nuestras estadísticas son enormes, y la cantidad de cirugías también”, enfatizó y expuso que mensualmente realizan más de 600 operaciones, entre las que se incluyen trasplantes corneales, intervenciones de órbita y curas de retina. Destacó que en un mes más de 1.000 personas asisten a consulta en oftalmología.

Petare, el doctor Pedro Baldallo, comunicó que las instalaciones cuentan con los recursos para seguir instruyendo en las distintas subespecialidades. Explicó que en la planta existen 21 subespecialistas encargados de formar. En cuanto a la matrícula de inscritos expuso que “tenemos 30 en el área de especialización de oftalmología y 11 en la de felow o, como la llamamos aquí, formación complementaria, que es la subespecialidad”, dijo.

Atención. El residente de segundo año en la especialidad de oftalmología, Alberto Zerpa, hizo un llamado a las personas que deseen chequear sus ojos en el centro de salud de la urbanización El Llanito. “Aquí estamos con las puertas abiertas para cualquier eventualidad que tengan a nivel oftalmológico”, invitó.

Los pacientes resaltaron la calidad del servicio y las pruebas que allí se ejecutan. Tal fue el caso de Yairelis García, quien tras salir de la consulta especializada indicó que “la atención es buena, son muy amables los doctores”, apuntó. Yaneisi Moreno tiene miopía y acudió al espacio por una revisión de rutina. Comentó que la afección de su visión está un poco más avanzada y que le indicaron una nueva fórmula para sus lentes. ●

Venezuela y Rusia revisan comercialización del trigo BDV celebra como líder 14 años de nacionalizado

El ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro, sostuvo un encuentro con el viceministro de cartera agricultora rusa, Sergey Levin, para evaluar acuerdos sobre comercialización del trigo.

El Banco de Venezuela se mantiene como la más sólida institución de todo el sistema financiero nacional, al tener una cartera de créditos que supera los 6,7 mil millones de bolívares.

This article is from: