UNOMASUNO

Page 1


DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16519Lunes12demayo2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatoseldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónlaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

En varias colonias o barrios,siempre se identifica un puesto o taquería como "los tacos de muerte lenta". Guardada la debida proporción, el sistema de salud público de México se equipara a esos sitios culinarios,donde la limpieza y la calidad de productos y atención deja mucho que desear.

Esos centros de degustación tienen, sin embargo, gran demanda por su bajo costo. Algo similar ocurre con muchas de las instalaciones hospitalarias del Seguro Social, ISSSTE o centros de la Secretaría de Salud, a pesar de que algunos de ellos reciben aportaciones de la clase trabajadora o de los empleados públicos.

Mientrasenellugardondeseexpendentacos,tortasy otras garnachas losaromasno siempre resultan gratos a la clientela,casi siempre abundante, en los nosocomios públicos,las deplorables condiciones en edificaciones,equipo e insumos también dejan saliruntufilloacorrupciónovalemadrismodeuna buena parte de administrativos,personal técnico y médico,así como de funcionarios.

Y mejor ni hablar de los altos directivos de las instituciones de salud, quienes, día con día, exhiben sus miserias y ambiciones, sin importarles ni la salud ni la vida de quienes, con sus cuotas o aportaciones, pagan sus elevados salarios y las muchas y valiosas prestaciones auto otorgadas.

Después del enésimo esquema de compras consolidadas de medicinas, supuestamente para combatir la corrupción, desde el inicio de la administración pasada, con Raquel Buenrostro -en ese entonces funcionaria hacendaria-, hasta el subsecretario Eduardo Clark y los directivos de Birmex, han hecho de los "errore$" los mejore$ negocio$ de su vida.

Si tomamos como ejemplo lo ocurrido en la más reciente licitación de medicinas, la cual hubo de ser cancelada por las inocultables irregularidades,el desfalco es el equivalente al monto que el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum quitó al sector salud en el presupuesto de 2025,más de 11 mil millones de pesos.

Pero eso sí, tanto el anterior como el presente

gobierno cuatroteísta se presentan como paladines de la austeridad y la honestidad. Es decir, publicitan a los cuatro vientos ser fieles vigilantes de los recursos públicos, pues cuidan con exceso de celo los centavos, pero se les olvida hablar de los millones extraviados en los vericuetos legales de las compras publicas que, por arte de magia, terminan depositados en sus bolsillos o cuentas bancarias. Esta situación generalizada a lo largo,ancho,alto y bajo de toda la administración pública,cobra especialrelevanciaen el caso delsector salud,desde que el cuatroteísmo asumió el poder: por enfermedades de todo tipo han muerto más de un millón de mexicanos.

Los apoyos económicos de los programas sociales,en los hechos,se han convertido en una moderna tienda de raya,pues esta devolución de impuestos sirve básicamente para poder pagar servicios médicos y medicinas a particulares, ante el estado de coma en el cual se encuentra el sector,incapaz de poder cumplir con lo dispuesto en la Constitución:el derecho humano a la salud.

Si dos de cada tres mexicanos prefieren acudir a la medicina privada, no es porque sea una población económicamente sana, sino por la seguridad de que acudir al sistema público,es como volverse cliente frecuente de los "tacos de muerte lenta".

Recurrir a los servicios de salud pública para muchos mexicanos, ya sean o no derechohabientes, es haber optado por tratamientos paliativos y una especie de eutanasia en abonos chiquitos.

Dudo que este modelo se utilice en Dinamarca Más bien parece un "dispensario" de mediados del siglo pasado, ubicado en uno de los lugares más apartados del territorio nacional.

He dicho. He dicho.

EFECTO DOMINÓ EFECTO DOMINÓ

Los poderes Ejecutivo y Legislativo abren al máximo las fauces para apropiarse de los fideicomisos del Poder Judicial,algo así como 16 mil millones de pesos. Sin embargo, ni siquiera emiten gruñido alguno por los 1.4 billones depesos -cerca de 100 veces más al monto de dichos fideicomisospor las pérdidas acumuladas por Transformación Industrial de Pemex.

Más aún,el gobierno cuatroteísta obtendría más dinero en tan sólo un año,si impidiera el huachicol fiscal,que es mayor al de los piquetes de ductos. El parentesco corrupto y corruptor entre los sectores energético y de salud, es como si se tratara de dos gotas de agua.

Elegoístanosóloatesoralomaterial, tambiénacumulasussentimientosymide suentrega;además,reprimelaexpresión desusemociones.Sihaselegidotener esaactitud,despuéstevasaarrepentir, perotúsiguecontuafándeposeer másquelosdemás.

OmarBrindisFuriate

http://pensamientos07-09.blogspot.mx/

LUNES 12 DE MAYO 2025

Hoy, queridos lectores, me van a tener que disculpar, pero tendré que hacer un comentario que seguramente a muchos no les parecerá, pero si no lo digo como lo pienso, para qué lo digo.

Malestar e incertidumbre priva en estos momentos en torno a la Universidad Autónoma del Estado de México. La forma en cómo pretenden frenar el proceso deelecciónarectora, eselacto "másbajo yruin" de "loschairos" -aunquesemolesten-, de todos aquellos "resentidos sociales" que quieren ¡arrebatar!, en lugar de aprender a jugar,a ganar y a perder. No, queridos lectores,estos quieren ¡robar!

Esta situación de inestabilidad sembrada por "morenistas" sobre universitarios "de poco criterio" y acostumbrados a "estirar la mano o amenazar para ganar", puede llevar a que perdamosunadelasinstitucioneseducativasmásimportantedelaentidad mexiquense y,sipensaran,omejordicho,si de verdad quisieran y respetaran a la institución, no la tratarían de destruir como lo están haciendo.

Que la UAEMéx caiga en "manos equivocadas" puede ser la destrucción de un legado de 195 años, si consideramos que se fundó el 3 de marzo de 1828 como Instituto Literario del Estado de México

El 15 de enero, obtuvo su autonomía gracias a la Ley Orgánica del Instituto Científico y Literario Autónomo del Estado de México, aprobada el 31 de diciembre de 1943 y fue en 1956 cuando fue nombrada, oficialmente, Universidad Autónoma del Estado de México.

Así como Morena ha destruido otras instituciones menos antiguas como INEE, CPTM,Insabi,Inai,Coneval,CNH y,aunque no pudo con el INE,estarán de acuerdo en que "le dio por media…", hoy van contra las universidades públicas, ¿para qué?,¿convertirlas en Universidades del Bienestar, para tapar su fracaso con las que ellos dicen que construyeron? Porque,bueno,se comenta que esas ¡ni existen!, sólo fue un "cuento más " de esos gobiernos.

Lamentablemente, no hay quien "le entre" al "toro por los cuernos", y sólo se limitan a "observar y criticar" (lanzar la piedra y esconder la mano) cuando muchos de los hoy servidores públicos que "rindenpleitesíaaMorena", son egresados de la Máxima Casa de Estudios mexiquense que,gracias a esa,hoy tienen lo quetienen y ¿lapatean? Puessí,sabemos que el dinero y el poder ¡envilecen! Pero esta vez se les pasó la mano. No ha faltado el que "se molesta" porque defendemos a la UAEMéx y, ¿qué creen?, para que sigan rumiando su coraje,en el caso de la que esta escribe,sí la defiendo, porque en algún momento fui parte de; porque, cuando estudiaba la educación primaria, fui testigo vivo de las destrucciones y desmanes de los "porros de la UAEM" que arrasaban con lo que encontraban a su paso, pero

COLUMNAUNO

COLUMNAuno

destruccióndeUAEMéx UAEMéx

gracias a una buena administración, tanto estatal como universitaria, esos desmanes ¡terminaron!

Hoy, como las enfermedades erradicadas regresan a falta de vacunas; las destrucciones, el desorden, la violencia para lograr un fin inmerecido, regresan con Morena y los universitarios "cegados" por promesas vanas y exigencias absurdas.

Desafortunadamente, estos desmanes alcanzaron su "primer peligroso triunfo", ante la renuncia de la candidata Eréndira Fierro, quien, ante su fortaleza mostrada y la aceptación de los universitarios, “los voraces” la vieron como "un enemigo a vencer", pues seguramente esta como rectora, se negaría rotundamente a caer en el "juego del abuso y la corrupción" en contra de la Máxima Casa de Estudios, pero se desconoce cuál fue realmente la amenaza que esta candidata haya recibido como para haber renunciado, si era considerada la más fuerte para el cargo. Ahora, ¿qué sigue? ¿Morena se saldrá con la suya? Lo que no debe suceder,por ningún motivo,es que tome las riendas de la Máxima Casa de Estudios un "resentido social" como Alberto Saladino -y su séquito-, precursor del intento de destrucción de la Máxima Casa de Estudios

quien, tal vez sea un "buen catedrático" pero, ¿político?, ¿visionario?, ¿administrador? No,puesesonoparece,loquesíse le da y bien, es el engaño y la manipulación y nuncafaltaráquiensehinqueasus pies,y ya lo hemos visto.

Hoy,la situación está más que delicada en torno a la elección a rectora de UAEMéx pero,noseprevécambiodefechaosegunda vuelta.

La elección se realiza en una sola sesión extraordinaria del Consejo Universitario, que se conforma como Colegio Electoral Esta sesión se lleva a cabo el 14 de mayo de 2025, donde se escuchará el informe de la Comisión Especial Electoral y se procederá a la votación para elegir a la nueva rectora.

Por lo pronto, si hubiera congruencia al interior del Gobierno del Estado de México y del propio Congreso mexiquense, lejosdepermitirestosdesmanes,deberían proteger ala universidad.

Dejarse de "caprichos infantiles y voracidad", aceptando que una institución como la UAEMéx debe subsistir y seguir adelante,enlugardebuscaraniquilarlayconello, destruir el futuro de los jóvenes mexiquenses que, también hay que decirlo, quien "quiere ser borrego, será borrego toda la vida", quien quiera superarse, tambiénpodrá hacerlo...

EE.UU. EE.UU.frenafrenaimportacióndeganado mexicano,porrevisióndeestrategia

REDACCIÓN

Julio Berdegué Sacristán,titular de Agricultura y Desarrollo Rural(Sader), informó ayer domingo que la secretaria de agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, le comunicó que suspenderá la exportación de ganado mexicano por 15 días para revisar la campaña conjunta contra el gusano barrenador.

A través de sus redes oficiales, el secretario manifestó su rechazo a esta medida,pero confió que en menor tiempo se llegará a un acuerdo.

"Hace unos minutos hablé con la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos. Me comunicó que se cerraría la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador. No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando",detalló.

A pesar de que el secretario señala que será por 15días,laSecretaríadeAgricultura(USDA) subrayó que "continuará su colaboración constante con México,incluyendo una revisión de los últimos datos y métricas en dos semanas. Nuestros equipos han estado en comunicación diaria discutiendo cómo podemos construir sobreelbuentrabajoquesehalogradoparamejorar nuestra estrategia hacia la erradicación.Todo elganadoqueseencuentreactualmenteenespera de entrar en Estados Unidos será procesado connormalidad,loqueincluyeunexamendeinspección y tratamiento por parte de un oficial médico veterinario en el puerto para garantizar queno sonportadoresdel NWS".

Por su parte, la secretaria Rollins señaló que "Estados Unidos ha ordenado la suspensión de las importaciones de ganado a través de los puertos de entrada a lo largo de nuestra frontera sur después de la continua propagación del gusano barrenador en México. El secretario Julio Berdegué y yo hemos trabajado estrechamente en la respuesta del

NWS; sin embargo, es mi deber tomar todas las medidas a mi alcance para proteger a la industria ganadera de los Estados Unidos esta devastadora plaga".

Añadió que "la protección de nuestros animales y la seguridad del suministro de alimentos de nuestra nación es una cuestión de seguridad nacional de la máxima importancia. Una vez que veamos el aumento de los esfuerzos de vigilancia y erradicación, y los resultados positivos de esas acciones,seguiremos comprometidos con la apertura de la frontera para el comercio de ganado". LaSecretaríadeAgriculturadeEE.UU.subrayó que "continuará su colaboración constante conMéxico.Rollinsinsistióenque"nosetrata de política ni de castigar a México, sino de seguridadalimentaria yanimal"

Valerecordarqueapenaselpasadojueves,la SecretaríadeAgricultura afirmóquedurantesu gira de trabajo por Washington D. C., había alcanzado acuerdos comerciales con el gobierno estadounidense para enfrentar al gusano barrenador del ganado(GBG), sobre la decisióndel Gobiernoestadounidensedeponerun arancel al jitomate mexicano y el interés de EstadosUnidosenpromoverlaexportaciónde etanolhaciaMéxico.

Brooke Brooke Rollins Rollins

Julio Julio

Berdegué Berdegué Sacristán Sacristán

Entre los acuerdos derivados de reuniones conlasecretariadel DepartamentodeAgricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins,la Sader Sader destacó que se creará un grupo de trabajo que se reúna semanalmente para supervisar y optimizarlacampañacontraelgusanobarrenadordel ganado con el fin de mejorar el frente contra la plaga y aperturar en el más breve plazo la exportacióndebovinosa EstadosUnidos Berdegué Sacristán propuso instalar una plantaen Chiapas paraproducirmoscasestériles de gusano barrenador como refuerzo a la luchacontralaplaga,conelobjetivodeatender la alta demanda, y dar seguimiento personal junto con lasecretaria Rollins atodoslostemas discutidosalrespecto.

Además, solicitó facilitar los trámites administrativos para la operación de aerona-

ves involucradas y compartir al USDA la información epidemiológica recabada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

El jueves pasado, Julio Berdegué Sacristán informó a su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, que actualmente se dispersan alrededor de 90 millones de moscas estériles semanales, provenientes de una planta operada por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) en Panamá Acción que tiene como objetivo la pronta apertura de los pasos fronterizos para la exportación de ganado mexicano, en Piedras Negras, Coahuila, y en Puerto Palomas, Chihuahua, por el cumplimiento del protocolo entre México y Estados Unidos para exportar ganado mientras exista GBG en territorio mexicano.

Los consultorios médicos privados dispararon el precio de sus servicios ante la incapacidad del sistema público para atender la creciente demanda. El principal factor tiene que ver con el debilitamiento del esquema de salud público en los últimos seis años,poniendoenriesgoalapoblación.

Según analistas,a lafecha existen más de 800 milinfantessinelcuadrocompletodevacunas, además de dejar sin atención a personas con enfermedadescrónico-degenertivas.

Desde el punto de vista de Luis Fernando Hernández Lezama, presidente del Comité Técnico de Soy Paciente,el sistema público se debilitó por la desaparición del Seguro Popular,los ajustes que el gobierno trata de llevar a cabo para evitar la corrupción en las compras consolidadas,la escasez de medicamentos y la pandemia de demandadeservicios.

Hernández Lezama sión social y voluntad política para atender esta crisis,pues muchas personas deben destinar los recursos de programas sociales a gastos inmediatos en salud y alimentación.

Además,una encuesta del nal de Estadística y Geografía ta que por las sector salud público re acudir con médicos privados.

Los registros del los general abril. Los sistemas de salud pública se han visto desbordados por la gran demanda y los limitados recursos que hay disponibles, lo que obliga a depender de pro-

Enriesgoriesgosalud salud

demex mexicanicanos,os,porunsistema públicodebilitadoeincapaz Medicamentosyserviciosmédicos privados,cadavezmáscaros

veedores médicos privados.

La propia Secretaría de Salud reconoce que durante los últimos años hay un alza importante de personas que asisten a consultorios de farmacia y también existe un incremento en consultorios ligadosa domicilios de personas que ponen sus pequeños consultorios en su casa.

Asimismo, los resultados de la encuesta "TendenciasMédicasGlobales2024",elaboradapor WTW,revelaronque enlainflaciónmédica será de 14.9 % durante 2025, debido al aumentodepreciosporlasnuevastecnologíasy elincrementoenmedicamentos.

Al monitorear las 55 principales ciudades en el país, INEGI encontró que el precio de las consultas médicas aumentó 6.1 % durante abril.

para el control de peso, durante el embarazo y mediante el curandero, huesero y quiropráctico, detalla el instituto que encabeza Graciela Márquez.

Desde julio del año pasado, las consultas

6NACIONAL

“ElEstadoEstadononoordena desapariciones desapariciones,perosolapasolapa”

e iniciar procesos contra quienes han llevado al país a esta grave crisis de derechos humanos.

"Los sistemas de víctimas, búsqueda y derechos humanos deben de ser reestructurados y cesar al ejército de funcionarios operadores de graves violaciones a los derechos humanos”.

También celebraron la decisión del CED de la ONU de invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas para que la comunidad internacional actúe ante la aguda situación de violencia que enfrenta México

Colectivos de madres buscadoras realizaron una clausura simbólica del Senado por negar crisis de desaparecidos y acusaron que los gobiernos Federal, estatal y local, lejos de erradicar la violencia y el crimen organizado lo han permitido,tolerado,alentado,multiplicando los negocios criminales y las víctimas.

"Quizá el gobierno no ordena las desapariciones, pero las solapa, las ha permitido a sabiendas de que siguen ocurriendo y eso lo hacecómpliceyresponsablededesaparición forzada", expresaron en un comunicado.

"La impunidad que envuelve las desapariciones manda el mensaje de que están permitidas,son el paradigma del crimen perfecto", como ha dicho el Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED), resaltaron.

"Gobiernos van y vienen,pero la respuesta es la misma: administrar crímenes de lesa humanidad, estigmatizar a las víctimas y sus familias,jugar a la búsqueda y negar la verdad y la justicia", señalaron.

Externaron que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum los engaña con falsas promesas, con falsas reformas que no son la solución, que no serán estrategias para frenar,para prevenir laescalada de desapariciones.

Agregaron que un signo de voluntad política y hacer camino contra la impunidad, implica iniciar con una reestructuración de la Fiscalía General de la República

“El Comité ha insistido al Estado mexicano en la elaboración de un plan nacional de prevención y en acabar con la impunidad casi absoluta,sin tener respuesta", acotaron. Grupos entre los que destacan Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México;Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León; Colectivo de Familias de Guanajuato; Colectivo Familias Unidas por laVerdad y la Justicia;Colectivo Justicia y Esperanza, y Colectivo 10 de Octubre, aseguraron que

según cifras oficiales, 47 personas son desaparecidas en México diariamente.

Mencionaron que diversos territorios han sido tomados y son gobernados ahora por el crimen organizado en connivencia, tolerancia o aquiescencia con las autoridades.

Los colectivos precisaron que el Estado mexicano los ha despreciado, ignorado y sus operadores han justificado por intereses políticos las causas de la desaparición, perpetuado la impunidad de los crímenes atroces y mentido a la comunidad internacional.

Pese a todo esto hemos resistido y no hemos dejado de demandar y exigir nuestros derechos y los de nuestros hijos e hijas desaparecidas,incluyendo las desapariciones de miles de migrantes y solicitantes de asilo que cruzan por nuestro país, indicaron.

Destacaron que la propuesta de los gobiernos anteriores y el actual es simular,para que nada cambie;no han querido fortalecer a las fiscalías y comisiones de búsqueda para que de verdad hagan su trabajo.

"Ya basta de tanta farsa",mencionaron

LUNES12DEMAYO2025

COLUMNAPOLÍTICA

Lequitanvisadoagobernadora

morenistayseabren-otraveznarrativasde“narcogobierno”

, y a su esposo, CarlosTorres,hageneradogran revuelo político y diplomático. Aunque no se han revelado las razones específicas detrás de esta decisión, es evidente que tiene implicaciones significativas para ambos funcionarios públicos.

Sin embargo, en redes sociales varios actores políticos han puesto el dedo en la llaga. Por ejemplo, el antecesor de la gobernadora, el también exsenador de Morena Jaime Bonilla, quienen diferentes escenarios -hasta en la tribuna de la Cámara Alta- ha señalado con todas sus letras que el gobierno de Marina del Pilar Ávila, de Morena, dejó de ser socio de los cárteles para convertirse en un cártel.¡Vaya declaración!

Y resulta digno de mencionar lo dicho por la periodista y pareja sentimental de quien fuera vocero de Andrés Manuel López Obrador por un par de décadas, LuzElenaChávez. Paraellanoesnormal que el gobierno de Donald Trump les haya quitado la visa a Marina del Pilar y a su esposo,Carlos Torres, "lo cierto es que la carpeta de investigación de la DEA en su contra ha aumentado,porque se tienenindiciosdequeenelpenalde Tecate, El Hongo, se produce fentanilo".

Y continúa: "Así que eso de que tenemos la conciencia tranquila -como ha dicho la pareja en cuestión- es más para curarse en salud y engañar a los bajacali-

seguridad, porque han denunciado que usan el fentanilo con sus padres y hermanos para experimentar su potencia".

Fue la propia Marina del Pilar Ávila Olmeda quien informó a través de redes sociales que tanto ella como su esposo recibieronnotificacionesde revocación de sus visas de no inmigrante. La gobernadora expresó su confianza en que la situación se aclarará satisfactoriamente y destacó la integridad y compromiso de su esposo con Baja California.Por su parte, Carlos Torres aseguró que no hay acusaciones formales en su contra y que esta decisión se debe a criterios administrativos comunes en la política migratoria de Estados Unidos.

La revocación de visas puede afectar las relaciones binacionales y la colabo-

ración entre autoridades fronterizas. Marina del Pilar enfatizó la necesidad de templanza y cordura en este contexto complejo,asegurando que su gobierno seguirá trabajando en beneficio de los bajacalifornianos. La situación también ha generado especulaciones sobre posibles repercusiones políticas internas dentro de Morena y en la relación con el gobierno federal.

Aunque no se conocen los motivos exactos, es relevante mencionar que Estados Unidos ha endurecido sus políticasmigratorias en respuestaa desafíos como el narcotráfico. En casos anteriores, figuras políticas mexicanas han enfrentado situaciones similares,debido a investigaciones o señalamientos. La decisión podría estar relacionada con antecedentes personales o políticos de CarlosTorres,quien ha tenido un perfil público destacado en Baja California. Carlos Torres ha anunciado que recurrirá a un especialista en Derecho Migratorio Internacional para evaluar la posibilidad de apelar la decisión o iniciar un nuevo proceso de solicitud de visa. La situación está siendo manejada con cautela por ambos funcionarios, quienes buscan evitar especulaciones y asegurar que no afecte su compromiso con la gobernabilidad y el bienestar de Baja California.

En resumen,la revocación de las visas de Marina del Pilar y Carlos Torres plantea interrogantes sobre las relaciones México-Estados Unidos y las posiblesimplicacionespolíticasydiplomáticas. La transparencia y la gestión de esta situación serán cruciales para mantener laestabilidad en la región y garantizar el cumplimiento de susresponsabilidades como gobernadora y ciudadano… Escuchemos con atención lo que dice esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia "del pueblo", porque eso definirá su política contra el crimen organizado… y lo que puede pensar el propio Donald Trump. ¡Ciaooo!

COLUMNAPOLÍTICA

UniversidadesdelBienestar, UniversidadesdelBienestar, lagranestafaeducativa lagranestafaeducativa

TanyaAcosta TanyaAcosta

tanyaacis@icloud.com

En México, hay una verdad incómoda que se oculta tras el discurso oficialista del "bienestar". En nombre de la justicia social, se están construyendo simulacros de instituciones educativas que no cumplen ni con el rigor académico,ni con la transparencia,ni con el respeto que merece el pueblo mexicano.

Las llamadas Universidades del Bienestar Benito Juárez García son, en muchos casos, un andamiaje de papel financiado conmiles de millones de pesos de los contribuyentes, diseñado para aparentar un compromiso con la educación superior, pero que en realidad funciona como un mecanismo clientelar y de desvío de recursos.

La sede ‘fantasma’ en Texcoco: "LosEstablos"

Una de las pruebas más indignantes de esta simulación se encuentra en Texcoco, donde se anuncia con bombo y platillos una sede conocida como "Los Establos".

Según documentos oficiales, en esta "universidad" hay 101 alumnos inscritos.

Sin embargo, en una investigación de campo realizada por periodistas independientes, se constató que no existe infraestructura educativa alguna en el sitio, no hay aulas, no hay profesores suficientes -se reportansólocuatro docentes-y no hay validez oficial de los estudios que supuestamente se imparten allí.

¿Cómo es posible que una sede inexis-

El "negocio" "negocio" de las becas

Más grave aún es el uso de las becas del Bienestar en este esquema. Cada alumno de estas universidades recibe 2,800 pesos mensuales, durante 10 meses al año. Si se multiplica esta cantidad por los 101 estudiantes registrados en "Los Establos", el resultado es de 282,800 pesos mensuales y un total de 2 millones 828 mil pesos anuales. ¿A dónde va ese dinero?

Si los alumnos no asisten, si no existen instalaciones,si no hay clasesreales, ¿quién cobra esas becas? ¿Se trata de un fraude en el padrón? ¿Se entregan los recursos a personas inexistentes o a gestores vinculados políticamente? Esta situación requiere una auditoría inmediata y exhaustiva, no sólo por parte de la Auditoría Superior de la Federación, sino también por la Fiscalía General de la República.

Un presupuesto descomunal sin control

En 2024,las Universidades del Bienestar recibieron 1,562 millones de pesos. Para 2025, el presupuesto aprobado asciende a 3,014 millones,es decir,más del doble.

Pero los resultados no se ven reflejados en la realidad: no hay mejora en la infraestructura, no se incrementa el número de egresados con títulos válidos, ni se eleva la calidad académica.

En cambio, proliferan las denuncias de

Raquel Sosa Raquel Sosa, operadora del desfalco

El rostro detrás de este proyecto es Raquel Sosa Elízaga, académica de larga trayectoria, pero hoy convertida en pieza clave del aparato de manipulación educativa del gobierno.

Como directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar, Sosa ha manejado sin contrapesos ni transparencia una cantidad millonaria de recursos.

Su cercanía con el presidente y su posición ideológica radical le han permitido operar sin ser cuestionada. Pero eso no la exime de responsabilidad.

Bajo su mando, se ha traicionado la promesa de educación para todos, reemplazándola con un esquema de control político que empobrece aún más a las comunidades marginadas a las que dice servir.

Fraude a la nación Fraude a la nación y burla a la juventud y burla a la juventud

Lo más alarmante no es solamente el desvío económico,sino el daño profundo y duradero queestocausaaltejidosocial. Al engañar a los jóvenes -muchos de ellos de origen humilde- con la ilusión de una carrera universitaria, el gobierno comete un crimen moral. Se les hace perder tiempo, se frustran sus aspiraciones, y se les deja sin herramientas reales para mejorar su vida.

No hay mayor injusticia que privar de educación a quien más la necesita

Perohacerlo mientrassesimula estarcumpliendo, y además se cobra por ello, es una de las peores formas de corrupción: unaque destruye la confianza,perpetúa la ignoran-

Desigualdadyeducación

Lageografía,adebate Lageografía,adebate

Esta semana, en el Congreso de la ciudad,sehapresentadounainiciativainteresante relativa a la geografía de la ciudad. Se tiende a minusvalorar la importancia de la ciencias de la Tierra, incluso desde la propia construcción de políticas públicas Tradicionalmente,porunladocaminabalapolítica de desarrollo urbano,por otro,la de protección al medioambiente,por otro,la de desarrollo económico, por otro, las políticas de bienestar social…Con la iniciativa sobre la creación de nuevas alcaldías, lo que se busca es hacer del territorio el eje articulador de todas las políticas públicas.

Justamente, el territorio, lo que estudia la geografía es lo que debemos analizar estas próximas semanas.

¿Cuál es la relación de los ciudadanos con su ciudad, con su espacio, con sus gobiernos? Aprimerainstancia,subdividirlas alcaldíasmáspobladastienesentido:necesitamos que haya gobiernos de proximidad,pues entremás cercaesté un gobierno de sucomunidad, mejores serán las políticas que va a adoptar.

También hay un tema que viene pendiente desde el 31deenerode2017,cuandoseaprobónuestra Constitución:losconstituyentesno establecieron la manera de una nueva división como tal, sino que mandataron que se analice el tema y se haga.

Entonces, en un primer paso, se debe analizar la propuesta del compañero diputado Diego Garrido

Amaneradecontribución,habríaquedecir que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene, desde 2020, un marco marcopara la Administración Efectiva del Territorio. Referencia para desarrollar,reformar,renovar, fortalecer,modernizarymonitorearlaadminis-

tración del territorio, cuyo objetivo es la promoción y lasensibilizaciónsobre losméritosy beneficiosde sistemaseficacesyeficientesde administracióny gestióndelterritorio.

Una mirada rápida a este marco marco,nos sirve para relacionar eficaz y eficientemente a las personas con el territorio; documentar, registrary reconoceralaspersonas con su relación conla ciudad,entodassusformas,paraasegurar los derechos de propiedad y tierras para todos.

La gestión del territorio en la ciudad parte de un dilema: actualmente existe un fuerte desequilibrioterritorial,conalgunasalcaldías que concentran grandes poblaciones y recursos,mientras otras enfrentan limitaciones para atender las necesidades de sus habitantes. Entonces, en primer lugar, se buscaría, de acuerdo con las directrices del marco marco, que cada administración local tenga menos de 600 milhabitantes

Esoponeenelcentro delapropuestaa tres alcaldías (Gustavo A. Madero, Iztapalapa y ÁlvaroObregón).La Ley de LímitesTerritoriales de la ciudad, además, establece una serie de criterios, siendo importante el

equilibrio poblacional. La división de estas alcaldías respeta que los pueblos y barrios originarios no sean divididos, pues de lo contrario sustradicionesy su historia estarían comprometidas.

-La propuesta contempla dividir Iztapalapa en cuatro nuevas demarcaciones: Cuitláhuac, Ignacio Zaragoza, Tezonco y Acatitla, cada una con alrededor de 450 mil habitantes.

-Gustavo A. Madero se dividiría en Cuautepec,Lindavista y Aragón,con cerca de 350 mil habitantes cada una.

-Por su parte, Álvaro Obregón quedaría dividida en dos alcaldías: San Ángel y Álvaro Obregón, que tendrían aproximadamente 330 mil y 420 mil habitantes,respectivamente.

Seguramente,se deberá trabajar en la parte presupuestal,pues toda gestión territorial creará nuevas estructuras.

¿Están preparadas las finanzas de la ciudad para ello?¿Hasta qué punto el presupuesto está pensado para gestionar territorios? El presupuesto de 2025, por recordar, es el más localista de cuantos se tenga memoria.

Una propuesta sería el llamado costo compensado; es decir, que el presupuesto queactualmenterecibecadaalcaldíasedividiríaentrelasnuevasdemarcacionesquesurgirían,sinsolicitarrecursosadicionales.

Sin embargo, no parece viable -o al menos de momento- desde el punto de vista de la atención ciudadana.

Parece probable que la discusión sobre el territorio estará centrada también en el presupuesto.

La evidencia,como sostiene el documento de la ONU, afirma que un gobierno más pequeño funciona mejor.

Sin embargo, no se trata sólo de dividir, sino de garantizar la viabilidad económica de todo el territorio de la ciudad.

No hay que olvidar que toda gestión de territorio,al fin y al cabo,busca una senda más eficaz de desarrollo sostenible y resiliente, generar en un camino colectivo, donde nadie se quede atrás.

Aunos cuantos días de haber asumido su cargo como director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, de la CiudadeMéxico,AdriánRubalcavaSuárez seve envuelto en la polémica y la descalificación,toda vez que se ha infiltrado una denuncia que lo desacreditacomo funcionariopúblico.

A través de documentación oficial, se denunciaque en su primer periodo como jefe delegacional de Cuajimalpa, una posición a la que llegó luego de abandonar el PRD y ser recibido por el PRI, Adrián Rubalcava utilizó recursos públicos para contratar a un empleado de Televisa que operaba una red, aparentemente sin conocimiento de la televisora, para atacar y amenazar a medios,periodistas y rivales políticos

Fuentes consultadas aseguran que en agosto de 2015, se llevó a cabo una investigación con base en un expediente de la Fiscalía Especial parala Atenciónde DelitosCometidos contra laLibertadde Expresión por la denuncia interpuesta,debido a los ataques que recibieron varios directivos a finales de 2014. "Paramí esmuyimportanteque,güey,que ya no siga cayendo la imagen del presidente [Enrique Peña Nieto].Nos va arrastrar cabrón,güey.Cabrón. Hay un chingo de gente que se quiere sumar.Hay quesumarlosalavergayya.Despuésvemoscómo les cumplimos.Si es que se les puede cumplir. El pedo es ganar", expresó Adrián Rubalcava, entoncesaspiranteala AsambleaLegislativadel DF,aunasemanadelaeleccióndel 7dejuniode 2015, en audios que fueron filtrados por fuentes cercana alfuncionario.

Las palabras las compartió Adrián Rubalcava con Miguel Ángel Salazar Martínez, quien gobernó Cuajimalpa luego de que Rubalcava lo hiciera, una gestión en la que se usó a funcionarios y recursos públicos para financiar una red de acoso a medios, periodistas y políticos incluso de su mismo partido,para la cual pagó a un empleado de Televisa que orquestó la campaña desde las oficinas de la televisión

Esta red fue descubierta como parte de una denuncia que recibió la Comisión Nacional deSeguridad(CNS) quelaturnó poroficio ala Unidad Científica de la Policía Federal Lasinvestigacionesqueserealizaronrequirieron la autorización de un juez federal para intervenir teléfonosycorreoselectrónicos.Loqueseencontró fueunagemadecorrupciónyfraudes,cuyoprinci-

En2015abrieroninvestigación aAdriánRubalcava AdriánRubalcavapor redde reddeacosoacosoaperiodistas aperiodistas

quien se consideraba a sí mismo ahijado político del expresidenteCarlosSalinasdeGortari.

La Unidad Científica identificó a Juan Carlos Zaragoza Ríos, un empleado de Televisa que presumía tener acceso a cuentas como la de Joaquín López-Dóriga para emplearlas en esta red,yquienfuedespedidounavezqueseventiló la operación de guerra sucia. Él se hacía llamar "ElLobodeWallStreet" yfalsificabalaidentidad jurídica de Google. Como parte de su rol se sabe que sobornó mediante un abogado a una agente de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra de la Libertad de Expresión(FEADLE) para entorpecer las investigacionessobre el acoso amedios yperiodistas.

A través de diversas investigaciones se descubrió que en la red también figuró Alejandro Emiliano Zapata Sánchez, exdirector de Comunicación Social de Cuajimalpa en la gestión de Rubalcava y quien se desempeñó como operador directo de las campañas de acoso.En 2012, Alejandro Zapata fungió como auxiliar en la representación del PRI ante el Instituto Electoral del Distrito Federal Logró el brinco cuando su partido arropó a Rubalcava y este lo designó,primero,director de Comunicación Social, y luego, coordinador de Asesores

Las conversaciones telefónicas intervenidas

Adrián Rubalcava Suárez

captaron cómo Zaragoza encabezó un equipo que atacó a diferentes medios, en la capital del país y en distintos estados.

Como parte de estas agresiones incluso se difundieron noticias falsificando portadas y logotipos de medios para atacar a rivales políticos de Adrián Rubalcava,que incluso pertenecían al partido en el que militaba en ese momento: el PRI

Lo cierto es que no se sabe bien a bien a cuántos medios y periodistas atacó la red criminal. Tampoco a cuántos políticos.

Se tiene, eso sí, el dato de que operó, al menos,desde 2011.

Eso se sabe a partir de un registro de INDAUTOR, el Instituto Nacional del Derecho de Autor,que empleó esta red para registrar fotos a nombre de particulares y acosar a medios para bajar imágenes que previamente se habían hecho públicas.

Unas de esas imágenes las subió, precisamente Rubalcava, con lo que parece ser un fusil de asalto y disfrazado de marine estadounidense.

Uno de los audios reveló que Rubalcava ordenó que estas imágenes fueran registradas en INDAUTOR

Ángel Salazar Martínez

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo, confirmó que el gobierno de Estados Unidos les revocó a ella y a su esposo, Carlos Torres,las visas de turista.

A través de redes sociales, la mandataria estatal señaló que la medida primero había sido para su esposo; "sin embargo,más tarde me fue aplicada la misma medida consular por parte de Estados Unidos de revocar mi visa de turista".

Ávila Olmedo afirmó que este episodio ocurre en un contexto binacional complejo que requiere templanza y garantizó que seguirá gobernando con firmeza.

"Lo he dicho en reiteradas ocasiones,gobernar mi estado es un orgullo,y lo seguiré haciendo con el corazón por delante,con mi conciencia tranquila, mi gobierno seguirá trabajando incansablemente para atender los retos que enfrentamos en beneficio de las y los bajacalifornianos", escribió la mandataria a través de sus redes sociales.

En primera instancia el gobierno de Estados Unidos revocó el sábado la visa de turista a CarlosTorres,esposodela gobernadoradeBaja California,MarinadelPilarÁvila.

Vale destacar que Torres, actualmente es militante de Morena y funge como encargado de proyectos estratégicos en Mexicali y Tijuana dentro del gobierno encabezado por su esposa.

El esposo de la mandataria publicó a través de redes sociales que "fue notificado por auto-

ridades de Estados Unidos sobre la revocación de mi visa de no inmigrante, y que la medida responde a disposiciones internas del Departamento de Estado. Este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos", escribió en sus redessociales.

"Mi conciencia está tranquila y estoy seguro de que esta situación se resolverá de manera favorable",dijo el funcionario.

El esposo de la gobernadora dijo que contactó a un especialista en derecho migratorio internacional para evaluar la presentación de una moción para reabrir o reconsiderar la decisión consular, o bien, comenzar el proceso para una nueva solicitud de visa.

Torres señaló que será transparente con la situación de su trámite,debido a que la información de la revocación de su visa podría utilizarse por los adversarios políticos para afectar a su esposa,la gobernadoradeBajaCalifornia

"Lamento profundamente que esta situación haya tenido consecuencias para mi esposa,a pesar de no haber provocado nada la ha enfrentado con serenidad, firmeza y sin

perder nunca la empatía que la define"

Hasta el momento, las autoridades de Estados Unidos no han dado a conocer públicamente los motivos de esta decisión.

La visa es un permiso que un país emite a ciudadanos extranjeros para permitirles entrary permanecerensuterritorioduranteun periodo determinado y bajo ciertas condiciones; sin embargo, el gobierno estadounidensepuederevocarlasvisasporalgunosde estos motivos:

Violación de los términos de la visa: trabajar con visa de turista, quedarse más tiempo del permitido. Fraude o falsedad: proveer información falsa durante la solicitud. Antecedentes penales: ser arrestado o condenado por ciertos delitos en Estados Unidos o en México. Problemas migratorios: haber sido deportado, haber entrado ilegalmente al país antes. Riesgos para la seguridad nacional:si el gobierno de Estados Unidos considera que la persona representa un riesgo

Actividades sospechosas o ilegales: relacionadas con terrorismo, espionaje, tráfico de personas o lavado de dinero.

EDUARDO MERAZ

14JUSTICIA

Documentan50ejecuciones 50ejecuciones políticas políticasenprimertrimestrede2025

Ciertamente no son números que puedan presumirse y mucho menos dejar satisfechas a las autoridades correspondientes, que tendrían que velar por la seguridad y la integridad de la sociedad. Esto,luego de que en el primer trimestre de 2025 seidentificaron 104 casos de violencia política en México, de los cuales 50 correspondieron a homicidios, de acuerdo con la consultora Integralia.

Entre los casos más relevantes,registrados en el reporte "Violencia Política en México", están la ejecución del aspirante a alcalde de Paso del Macho,Veracruz,el pevemista Carlos Ramsés Neri; así como del director de Gobierno del Ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza, Manuel Andrei Gamboa, en Ixtaczoquitlán,en la zona centro deVeracruz. Se destaca en el informe que en términos de homicidios, Guerrero y Morelos encabezan el listado nacional con siete casos cada uno, indica la consultora.

"Si bien el número de casos de violencia política se mantuvo prácticamente constante a lo largo de los tres primeros meses del año,es posible que aumente hacia junio, conforme se aproximan las elecciones locales en Durango y Veracruz.

"Se trata,además,de 59.2porcientomenos casos que en el mismo periodo de 2024, aunque ello se explica por el mayor número y

relevancia de los cargos públicos que estuvieron en disputa en el proceso electoral de 20232024", se detalla en el reporte política en México".

Por partido político, establece el análisis de Integralia, Morena y aliados concentraron el mayor número de casos de homicidios, nuevamente como resultado del mayor número de cargos de elección popular que ocupan sus afiliados.

Y aunque este año se celebran elecciones municipales en Veracruz y dentes de violencia política se han concentrado sobre todo en el primero. responder a la disputa que prevalece entre cárteles rivales en la entidad, reporte.

Por otra parte, el informe de Integralia establece que hasta el 31 de marzo no se habían identificado incidentes de violencia política contra aspirantes o candidatos del proceso electoral judicial.

"No obstante, no puede descartarse que estos ocurran más próximos a la jornada electoral. Medios y organizaciones de la sociedad civil han denunciado,además, que figuras que aparecen en los listados de candidaturas tienen presuntos vínculos con el crimenorganizado.Destaca que el INE mantiene una alerta de inseguridad en 19 por ciento de las secciones electorales del país para las elecciones judiciales extraordinarias del 1 de junio", finalizó la consultora.

CarlosRamsésNeriRodríguez

ICE ICEutilizaráImmigrationOS, sistemaparalocalizarydeportarmigrantes

El Servicio de Inmigración y Control de AduanasdeEstadosUnidos (ICE)hafirmado un contrato por 30 millones de dólares con la empresa PalantirTechnologies para desarrollarunnuevosistemade vigilanciamigratoria llamado ImmigrationOS,diseñado para acelerar las deportaciones en EstadosUnidos.

Lanueva medida espartedeun plan impulsado por la administración de Donald Trump, que busca aumentar la capacidad de deportación a un millón de personas por año.El contrato fue reveladoenuninformedeUSAToday,queaccedióa losdocumentosoficiales.

Cabe destacar que, Palantir Technologies, dirigida por Peter Thiel, figura prominente del Partido Republicano, cuenta con antecedentes de colaboración con ICE y ha obtenido contratos gubernamentales por más de 88 millones de dólares en proyectos de tecnología de control migratorio. En esta ocasión, la empresa tendrá la tarea de integrar información de múltiples agencias gubernamentales y fuentes privadas, centralizando datos para facilitar la identificación y localización de personas susceptibles de deportación.

¿Qué información recolectará ImmigrationOS?

Incluirá detalles de vehículos como marca,modelo e incluso matrícula.

Establecerá patrones de comportamiento con base en tiendas,restaurantes u otros lugares visitados con regularidad. Mantendrá un control sobre quienes se han marchado del país por su propia cuenta, para enfocar esfuerzos en los que aún permanecen sin autorización.

Además,denuncióelriesgodequeestaherramientapuedaserusadaparavigilaraciudadanos estadounidensesoadversariospolíticos,unescenario que ha sido mencionado públicamente por elpropio DonaldTrump

El sistema ImmigrationOS reunirá una varie-

Sin embargo, la implementación de este sistema ha encendido alarmas entre organizaciones defensoras de derechos civiles.

También se teme que ImmigrationOS llegue a manejar datos delicados como historiales de compras o redes sociales,lo que podría ampliar su alcance hacia la vigilancia masiva con fines discrecionales.

El contrato fue adjudicado directamente a Palantir sin proceso de licitación,bajo el argumento de "amenazas extraordinarias a la seguridad nacional".

Según el documento citado por el medio estadounidense,ICE justificólaurgenciaalafirmar: "Las campañas violentas y transnacionales que enfrentamos justifican una respuesta urgente y especializada".

Vale la pena señalar que, Palantir ya opera el sistema de investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS),y la presencia de exempleados de la empresa en puestos clave del gobierno -según verificaciones en LinkedIn y redes sociales- habría facilitado su selección como desarrolladora principal del nuevo software.

REDACCIÓN/AGENCIAS

16EDOMEX

Esperanzaciudadana Esperanzaciudadanasefinca

ETlalnepantlade Baz,enunencuentro encabezado por la presidenta ClaudiaSheinbaum; lagobernadoradelaentidad, Delfina Gómez Álvarez; y las y los alcaldes de la Zona Oriente;los tres órdenes de gobierno reunidos, trataron temas sobre la infraestructura para el abasto de agua potable para la Zona Oriente del Edomex, así como inversión para educación, transporte público, y vivienda para las y los habitantes de la zona mencionada.

En esta reunión, la participación del alcalde de Valle de Chalco Solidaridad, Alan Velasco Agüero, es de suma importancia, pues este municipio requiere de unainversiónimportanteparaquelasylos habitantes sientan un desarrollo real de la Cuarta Transformación y los cambios seanrealesyqueden atráslosrezagosque durante los primeros años de la creación del municipio 122 han sido notables, e ignorados.

“Agradezcodecorazónanuestrapresidenta

Claudia SheinbaumPardoyanuestragobernadoraDelfina GómezÁlvarez,porsufirmecompromisoconel bienestar",dijoelalcaldeAlanVelasco

negado por el Gobierno Federal y de la entidad al menos durante sus primeros 20 años, ya que la inversión recibida siempre fue a cuentagotas, y condicionada por los gobiernos neoliberales que estuvieron enquistadosenelpoderquecondicionaban los programas de apoyo a la ciudadanía, y sólo eran entregados a la militancia del entonces partido oficial y hoy casi extinto priismo,por lo que se espera una transformación verdadera en este joven y pujante municipio cuyos fundadores aún luchan y exigen un trato humano y digno a este municipio.

texto a través de sus redes sociales del que les compartimos un segmento del mismo donde dice: "¡El Plan Integral del Oriente del Estado de México va! Agradezcodecorazónanuestrapresidenta ClaudiaSheinbaumPardo yanuestragobernadora Delfina Gómez Álvarez, por su firme compromiso con el bienestar de millones de mexiquenses. Este gran proyecto traerá mejoras en el abasto de agua,con el apoyo de Conagua;en movilidad,con el respaldo de la SCyT; en recolección de residuos;así como en la creación de nuevas escuelas (secundaria, bachillerato y universidad) a travésdela SEP.Tambiénincluyeapoyoala vivienda,atención a temas del Infonavit,la regularización de la tierra, ordenamiento territorial, iluminación, nuevos hospitales y mejoras a los existentes".

Y continuó con esta parte:

"Además, se implementará un mando único para coordinar todas las corporaciones de seguridad y reforzar la tranquilidad en la región,por iniciativa de nuestra presidenta de la República. Fue un gusto haber saludado a los integrantes de los gabinetes federales y estatales, así como a las y los presidentes municipales de lazona.EnValle de Chalco estamos listos para sumar, porque sabemos que… ¡Amor con amor se paga!"

HUIXQUILUCAN, México.- Con el fin de fomentar la actividad artesanal y conservar la identidad cultural y tradiciones en el municipio de Huixquilucan, se instaló el Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal, enfocado a crear políticas públicasque sigan propiciando el crecimiento de quienes se dedican a esta actividad, así como la promoción de sus productos, para contribuiraldesarrollodeestesector.

Durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Edilicia de Asuntos Internacionales, Metropolitanos y de Turismo, se aprobó, por unanimidad devotos,laintegración de este consejo, a fin de respaldar el crecimiento próspero de los artesanos de Huixquilucan, así como el desarrollo turístico que aportan a la riqueza culturalyeconomíadelterritorio.

"Me enorgullece que en Huixquilucan tengamos artesanas y artesanos que pongan en alto la diversidad cultural que hay en el territorio, a través de diversas expresiones artísticas, las cuales representan la identidad,tradiciones y riqueza cultural que hay en el territorio. A todos ellos,les reitero que cuentan con todo el apoyo del gobierno municipal, para que sigan dejando un legado a las futuras generaciones", señaló la presidenta municipal.

Al respecto, Romina Contreras refrendó su compromiso para respaldar los trabajos de este Consejo ConsultivoMunicipal,para que Huixquilucancontinúe siendo un territorio de tradiciones,donde se reconoce y promueve el valor y trabajo de los artesanos.

El ConsejoConsultivoMunicipaldeTurismo

Huixquilucan Huixquilucan

turismoyactividadartesanal

Sostenible y Desarrollo Artesanal está conformado por la alcaldesa Romina Contreras Carrasco,como presidenta;la directora general de Cultura y Turismo, Verónica Lira Iniesta, secretaria ejecutiva;el jefe de departamento de Turismo y Fomento Artesanal, José Jorge Correa Muciño,secretariotécnico;eldirectorgeneralde Desarrollo Económico y Empresarial, Kristian Fernández Galván, vocal 1; el director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte,GermánAnayaViteri,vocal2;enrepresentación de los artesanos, Claudio Iván Llerenas Tanson y Susana Rojas Galindo,quienes fungirán como vocal 3 y 4,respectivamente;y el ciudadano Giovani Pineda Madariaga, como vocal5.

Cabe señalar que,el pasado mes de marzo,el Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó la con-

vocatoria para integrar dicho Consejo, la cual estuvo dirigida a prestadoras y prestadores de servicios turísticos del municipio, artesanas y artesanos,asícomo alaciudadaníaen general.

El Gobierno de Huixquilucan continuará con la implementación de programas de capacitación dirigidos a los artesanos, además de realizar eventos culturales y actividades turísticas,para impulsar a este sector de manera sostenible.

Comopartedelostrabajosdela ComisiónEdiliciadeAsuntos Internacionales,Metropolitanos ydeTurismo,seaprobóla integracióndelConsejo Consultivo

18JUSTICIA

EspiraldeviolenciaviolenciaenSinaloase enSinaloase

Este fin de semana se registraron enfrentamientos con armas de alto calibre, granadas de fragmentación y bombas caseras entre 'Los Chapitos' y 'Los Mayos' en la Carretera Internacional México 15,de Culiacán a Sinaloa.

Sujetos robaron vehículos y los usaron para crear una valla que incendiaron sobre 52 kilómetros de camino en Culiacán, Angostura, Guasave, Guamúchil, Los Mochis, así como los accesos a Mocorito y Topolobampo, lo que imposibilitó el paso de la Policía local. Ocho hombres fueron detenidos en el municipio de Angostura por elementos de la Policía estatal,así como del Ejército,Marina y Guardia Nacional, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Sinaloa. Cinco camionetas con blindaje artesanal fuerondecomisadas,además dearmas,cargadores y cartuchos. Luego de los enfrentamien-

tos, alrededor de 400 elementosdel Ejército,la Guardia Nacional y la Policía de Sinaloa fueron desplegados desde Culiacán hasta los límites con Sonora, sobre la Carretera 15. Durante la última semana se registraron balaceras sobre la Carretera 15 entre grupos aliados a 'Los Mayos' y a'Los Chapitos' por el control del tráfico de drogas,en especial hacia Baja California y Sonora, ambas entidades fronterizas con Estados Unidos. Los enfrentamientos se concentran en Culiacán, pero la violencia se extiende a Mazatlán y Cosalá, en dirección a Sonora

Durante la noche del sábado y madrugada de ayer domingo se reportaron enfrentamientos entre grupos armados entre Mocorito y Navolato, mientras el paso hacia Culiacán fue bloqueado con vehículos incendiados.

La disputa entre 'Los Mayos' y 'Los Chapitos', grupos derivados del Cártel de Sinaloa, comenzó a partir de la entrega de Ismael 'El Mayo' Zambada, quien fue deteni-

doporautoridades estadounidensesen Texas, en agosto de 2024,tras aterrizar en un avión.

Activista, asesinada Activista, asesinada en Sinaloa en Sinaloa

A la par de los enfrentamientos, la activista María Dolores Patiño Moreno fue localizada sin vida en el sector de Tierra Blanca en Culiacán el pasado viernes 9 de mayo, luego de ser secuestrada por sujetos que entraron por la fuerza en el domicilio donde se encontraba en la colonia 5 de Mayo ese mismodía.Lamujerde46añosdedicabasu vida a la defensa de los animales.

Escalada de violencia Escalada de violencia y bloqueos masivos y bloqueos masivos

La violencia es atribuida a la encarnizada lucha entre la facción de "Los Chapitos", hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, y la de Ismael "El Mayo" Zambada, quien según reportes contaría con el apoyo de células leales a Aureliano Guzmán Loera, "El Guano" (hermano de "El Chapo"), y Fausto Isidro Meza Flores,"Chapo Isidro", presunto líder del Cártel de Guasave.

El objetivode "LosChapitos"seríaasegurar las rutas de narcotráfico hacia la frontera con Estados Unidos,vía Baja California y Sonora.

Como resultado de operativos conjuntos realizados en carreteras de Nuevo León y Tamaulipas, elementos de las Fuerzas Federales y estatales detuvieron a dos masculinos que en compartimentos especiales de un vehículo transportaban 600 mil dólares americanos en efectivo, los que se estima provienen de actividades ilícitas.

Con base en reportespoliciales y militares, el arresto de quienes fueron identificados como Jesús"N"yVíctor"N",de21y33años, se registró en el kilómetro 145 de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, donde losinculpados hicieron una "parada técnica".

Se precisó que los elementos de las secretarías de Marina Armada de México, Defensa Nacional y Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Fiscalía General de la República,Centro Nacional de Inteligencia y del estado de Nuevo León, ubicaron el automotor en cuestión estacionado en el acotamiento de la citada vía de comunicación.

Al cuestionarles en torno al porqué se habían estacionado, los ocupantes del automotor incurrieron en diversas anomalías y contradicciones,porlo que seprocedió,con permiso de los dos hombres, a inspeccionar la unidad,descubriendo más de un centenar de paquetes de dólares.

Decomisan Decomisanautoridades federales660mildólares 660mildólares

Consta en el informe que en total se aseguraron 130 fajos con 660 mil dólares,cuyo origen, al menos por el momento, no pudo ser acreditado porVíctor y Jesús, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en Anáhuac, Nuevo León, donde habrá de determinarse su situación legal. Las investigaciones continúan por parte de policías y fiscales federales.

En la oportunidad, lasautoridades federales, estatales y municipales refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada y solidaria contra la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones.

Como presunto responsable del delito de despojo agravado de inmuebles federales en el estado de Hidalgo, autoridades del Poder Judicial de la Federación, con base en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República, vincularon a

proceso a José Cruz Roldán, quien apoyado por cientos de comuneros se apoderaron por la fuerza e ilegalmente de parte de la reserva ecológica federal en lo que fuera el lago de Texcoco.

"La Fiscalía General de la República,a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, obtuvo de la jueza adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Hidalgo con sede en Pachuca,vinculación a proceso en contra de José "R", por su probable responsabilidad en el delito de despojo agravado de inmuebles", confirmó en comunicado la dependencia encabezada por Alejandro Gertz Manero.

Obra en autos que en octubre de 2021, el inculpado,liderando un contingente de aproximadamente mil personas, con uso de violencia y amenazas,ingresaron y ocuparon el predio "El Salado", que es parte de la reserva ecológica de la Zona Federal del ex Lago

de Texcoco, el cual se encuentra a cargo de Conagua,desalojando al personal de Protección Federal que resguardaba el lugar.

Con base en lo anterior, y tras la denuncia presentada por la propia Comisión Nacional del Agua, el Ministerio Público Federal, adscrito a la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos de la FECOR, aportó los datos de prueba necesarios para obtener dicha vinculación, además de dos meses para la investigación complementaria.

Trascendió que el inculpado podría estar relacionado con otros despojos de terrenos e inmuebles de propiedad federal y privada, por lo que las investigaciones continúan, al igual que en torno a quienes participaron en los hechos antes referidos a efecto de que respondan ante las autoridades competentes por dichas conductas, las que podrían ser constitutivas de delito. Se estima que el imputado apelará la resolución judicial.

GILBERTO GARCÍA

EE.UU. EE.UU.ampliarásusáreasmilitarizadas hastacontrolarlafrontera:Pete PeteHegseth Hegseth

El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró el viernes que el ejecutivo estadounidense continuará estableciendo "zonas de defensa nacional" para controlar por completo sus fronteras y advirtió que la vulneración de estos espacios puede traducirse en penas hasta de diez años de prisión.

"Permítanme ser claro: si cruzan al Área de Defensa Nacional, se les aplicará todo el peso de la ley.Sólo pregúntenle a los 100 migrantes ilegales que han sido acusados hasta ahora", declaraciones compartidas en su cuenta en la red social X.

A este respecto,el representante estadounidense de Defensa ró que no sólo está aumentando "el espacio fronterizo en el que el Departamento de Defensa (DOD) puede actuar", sino también el número de "procesamientos" de migrantes "ilegales".

"Sólo por entrar a una zona de defensa nacional podrías enfrentar cargos; si haces otras cosas, puede ser aún más grave", directamente a las personas migrantes. Esto es posible, explicó autoridad para "detener temporalmente" a quienes crucen la fronteradeEstadosUnidos"ilegalmente". que nos estamos tomando esto en serio y vamos a lograr un control operativo total de la frontera",

Estas declaraciones llegan después de que las autoridades fronterizas de Estados Unidos anunciaran este viernes que 258 migrantes irregulares han sido detenidos por entrar en las nuevas áreas militarizadas del país durante el último mes.

En las últimas tres semanas, la Administración do dos zonas de defensa nacional militarizadas: lo largo de la frontera entre Nuevo México y México,y la segunda a principios de este mes en El Paso,Texas.

Reacciones en el ámbito político y social

Algunos legisladores y activistas han aplaudido la decisión, argumentando que es un paso necesario para garantizar la seguridad nacional. Sin embargo, otros han expresado su preocupación por el impacto que estas medidas podrían tener sobre los derechos humanos y las comunidades fronterizas.

La organización Human Rights Watch ha manifestado su alarma ante laposibilidad de militarización de lafrontera. "Lamilitarización de espacios civiles no es la respuesta a un problema complejo como la migración.Necesitamos políticas que aborden las causassubyacentes de la migración y no medidas punitivas que exacerben la situación", declaró un portavoz de la organización.

Implicaciones para la comunidad fronteriza

Las comunidades que habitan en la frontera entre Estados Unidos y México han vivido en un estado constante de incertidumbre y tensión. La implementación de áreas militarizadas podría tener un impacto profundo en su vida diaria. Muchos residentes temen que la militarización intensifique la vigilancia y la criminalización de los migrantes,exacerbando la ya frágil situación social en la región.

Con la intención de la administración de expandir las áreas militarizadas, se plantean preguntas sobre el futuro de la política migratoria en EstadosUnidos.La estrategiaactualparececentrarseenladisuasión a través de la fuerza, pero muchos expertos sugieren que se necesita una reevaluación de la política migratoria que incluya soluciones integrales y humanitarias.

ElpapaLeónXIV llamóayer domingo al mundo a evitar el "dramático escenario" de una“Tercera Guerra Mundial” e hizo llamados a la paz en Ucrania y Gaza, enlamismalíneade su antecesor Francisco.

El pontífice nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, encabezó su primera bendición dominical en la plaza de San Pedro, que tradicionalmente sirve de ventana a los pontífices para abordar temas de interés mundial.

El otrora cardenal Robert Francis Prevost realizó su segunda aparición en el balcón de la basílica de San Pedro desde su elección el jueves como 267.º sumo pontífice,con motivo de la oración Regina Coeli ante miles de fieles.

"En el dramático escenario actual de una Tercera Guerra Mundial fragmentada, como el papa Francisco ha afirmado varias veces, me dirijo también a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre presente: ¡Nunca más la guerra!", dijo tras la oración.

León XIV,de 69 años, ya hizo múltiples llamamientos a la paz en su primera aparición pública,pocas horas después de su elección.

EnplazadeSanPedro, SanPedro, papaLeónXIV papaLeónXIVpideevitar “TerceraGuerraMundial”

Entre la multitud estaba sor Geneviève, la monja francesa que se hizo famosa en el mundo tras romper el protocolo para recogerse ante el ataúd del fallecido pontífice argentino que era su amigo.

La religiosa acogió con satisfacción el resultado del cónclave y el primer mensaje. "Es la continuidad de Francisco", dijo.

Cardenales y expertos ven a LeónXIV enel molde de Francisco, cuya tumba visitó el sábado. Destacan su compromiso con los pobres y desfavorecidos y por poner el foco en áreas de la Iglesia lejanas a Roma.

Aunque al mismo tiempo consideran al primer papa agustino más moderado que el impulsivo jesuita argentino.

"Llevo en el corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera,justa y duradera", señaló el papa en su misa dominical.

El mensaje llegó poco después de que el

fuego inmediato".

"Ofrezcamos ayuda humanitaria a la población civil" y "liberemos a todos los rehenes", siguió.

Israel lanzó una ofensiva en Gaza en respuesta al ataque del movimiento islamista Hamás el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí, que dejó mil 218 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.

Las represalias israelíes, por su parte, han causado al menos 52 mil 810 muertos en Gaza, la mayoría civiles, según datos del ministerio de Salud de Hamas, considerados fiables por la ONU.

El papa saludó además el alto al fuego entre India y Paquistán y apostó por "un acuerdo duradero".

En su último discurso desde la plaza de San Pedro,Franciscollamóde nuevo ala paz,por lo que muchos fieles se sintieron aliviados de escuchar que el nuevo pontífice retoma

sorprendente", agregó.

León XIV asume el liderazgo de una Iglesia con más de mil 400 millones de fieles, que aparece dividida y enfrenta numerosos desafíos,como la crisis de vocaciones, el papel de las mujeres y los casos de agresiones sexuales.

En su oración llamó a los jóvenes a dedicarse a la vida religiosa y pidió a la Iglesia que lesofrezca "modeloscreíbles" para aumentar las vocaciones. "¡La Iglesia los necesita!", pidió.

Fue un tema que abordó más temprano en la misa que ofició en las grutas vaticanas, donde reposan los restos del apóstol San Pedro.

"Debemos ser valientes en el testimonio que damos,con nuestras palabras y sobre todo con nuestras vidas (...),sirviendo a veces con grandes sacrificios", apuntó en su homilía. "Es importante que todos aprendamos a escuchar cada vez más, a entrar en diálogo", a "saber tender puentes,saber escuchar para no juzgar, no cerrar puertas".

León XIV tiene prevista una rueda de prensa este lunes con medios internacionales, a seis días de su misa de entronización en la basílica de San Pedro.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.