UNOMASUNO

Page 1


ElVaticanopublicó primerasimágenes delpapa papaFrancisco Francisco ensuféretro

SumoPontífice SumoPontíficedeja encomiendaaIglesia Iglesia ygobernantespara protegeramigrantes migrantes

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16500Miércoles23deabril2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción202-203y205, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

RegalosdelpapaFrancisco papaFranciscoaMéxico

seresguardanenCatedralMetropolitana

El papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril a los 88 años, dejó un recuerdo especial para el pueblo mexicano que ahora se encuentra resguardado en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.

Según informó la ArquidiócesisPrimadadeMéxico a través de sus redes sociales,dos objetos conmemorativos de la visita del pontífice a México en febrero de 2016 permanecen como un símbolo de su vínculo con el país.

Los objetosencuestión son unsolideoy unamedalla conmemorativa. Ambos fueron entregados por el papaFrancisco durante su visita pastoral al país hace nueve años,un gesto que,según la institución religiosa, representaunregaloespecialparaelpueblomexicano.

Elsolideo,setratadeunapequeñagorrablancaque forma parte del atuendo papal, es un símbolo de la autoridady el compromiso espiritual del pontífice.

La medalla, diseñada especialmente para la ocasión, representa un homenaje a la relación entre el papa Franciscoy México, un paísque visitó con el propósito de fortalecer los lazos de fe ysolidaridad.

La Arquidiócesis detalló que se encuentran exhibidos en el Altar de los Reyes, un espacio emblemático dentro de la Catedral Metropolitana.Y ahora albergará estos tesoros del pontífice,permitiendo a los fieles y visitantes rendir homenaje a su memoria.

En el mensaje compartido, se destacó la intención del papa Francisco de permanecer simbólicamente

juntoalosfeligreses mexicanosa travésdeestegesto. "La Catedral Metropolitana guarda un tesoro con el que recordaremos al papa Francisco por siempre: se trata de un solideo y una medalla conmemorativa de su visita en 2016 a México. El sumo pontífice dio este especial regalo al pueblo de México para quedarse siempre con nosotros", se lee en la publicación oficial. La visita del papa a México en 2016 marcó a la comunidad católica del país. Durante su estancia, el pontífice recorrió diversas ciudades y se reunió con miles de fieles, tales como Ecatepec en el Estado de México, Michoacán, San Cristóbal de las Casas, Morelia y Ciudad Juárez, abordando diversas problemáticas sociales y culturales del país.Este suceso ocurrió entre el 12 y 17 defebrero de 2016.

El fallecimiento del papa Francisco ha generado una ola de reacciones en todo el mundo, especialmente entre los fieles católicos que recuerdan su liderazgo y su enfoque en temas como la justicia social,la protección del medioambiente y la inclusión. Misas en honor al Misas en honor al papa papa Francisco Francisco en Catedral en La primera misa del 21 de abril en la Catedral Metropolitana de laCiudad de México se realizó alrededor de las 10 horas en memoriadelpapaFrancisco y fue oficiadaporelpadreFranciscoJaramillo enpresencia de una treintena de religiosos y visitantes.

Al término de la eucaristía,el retrato del pontífice se colocó en el Altar Mayor.

RAÚL RUIZ

El día de ayer, luego de presentarse el informe quincenal por parte del gabinete de seguridad y la sección de preguntas y respuestas durante la conferencia "mañanera", como lo había anunciado la presidenta Claudia Sheinbaum, se hizo un reconocimiento al papa Francisco, fallecido el lunes 21 de abril a los 88 años, con la transmisión de un video de una parte de su vida y obra Fueal final de suconferencia en Palacio Nacional que Sheinbaum Pardo pidió que se proyectara un video en el salón Tesorería para honrar la vida y pensamiento de Francisco. En las imágenes se destacó la visita que el papa hizo a México en febrero de 2016,en su mensaje, el pontífice se manifestó a favor de las personas indígenas, migrantes y por la paz. Se le reconoció además como protector del medioambiente,"humanista" y "pontífice que optó por los pobres".

"Siempre levantó la voz para expresar lo que debía denunciar, criticó al neoliberalismo afirmando que ‘se reproduceasímismosinmás, acudiendoalmágicoderrame o goteo, sin nombrarlo, como único camino para resolver los problemas sociales.No se advierte que el supuesto de-

rrame no resuelve la inequidad que es fuente de nuevas formas de violencia que amenazan el tejido social’", se escuchó en el video.

"Hoy,másquenunca,debemos reconocer que el legado profundamente humanista del papa Francisco es un don que nos hermana en torno a sus ideas, y que este domingo hizo un urgente llamado a favor de la paz,reconociendo que en la guerra no podemos permitirnos olvidar que lo que está en la mira no es un mero objetivo, sino personas con un alma y una dignidad", se mencionó.

Durante dicho homenaje, se proyectaron diversas imágenes que recorrieron la vida del pontífice: desde su juventud en Argentina, su camino en la vida religiosa, hasta los momentos más destacados de su papado.Se hizo énfasis en su compromiso con la justicia social, su defensa inquebrantable de los pobres y su mensaje constante de paz, inclusión y fraternidad.

Entre los momentos recordados se destacó su histórica visita a Bolivia, donde pidió perdón por los abusos cometidos durante la colonización. También se rememoró su visita a México, en particular a San Cristóbal de las Casas, donde alzó la voz en defensa de los pueblos indígenas, denunciando su exclusión sistemática.

Proyectanvideo enla“mañanera” parahonraral honraral papaFrancisco papaFrancisco

AlejandroGertzManero

ElVaticano ElVaticano publicóprimeras imágenesdel papaFrancisco papaFrancisco ensuféretro

ensuféretro

La mañana de ayer martes, el Vaticano publicó las primeras imágenes del papaFranciscodentrodelféretro,tras sufallecimientoellunesalos88añosenla Casa Santa Marta, su residencia desde el inicio de su pontificado en 2013.

Las fotografías, captadas durante el acto de constatación de la muerte del sumo pontífice, lo muestran vestido con una túnica roja -color litúrgico reservado para funerales papales-, con una mitra blanca sobre la cabeza y un rosario negro entrelazado en susmanos,símbolodesuprofundadevoción mariana.

En dichas imágenes puede verse a Francisco que yace dentro de un féretro de madera forrado en terciopelo rojo, dispuesto en la capilla privada de la residencia, donde permaneció rodeado de sus colaboradores más cercanos y numerosos cardenales presentes en Roma.

Estas imágenesforman parte del riguroso protocolo que se activa tras la muerte de un papa. Su apartamento en Santa Marta fue sellado oficialmente, como establece la constitución apostólica Universi Dominici Gregis,en tanto se avanza con la organización de los actos fúnebres.

En sus manos sostiene un rosario negro,

otro de los emblemas religiosos ligados a la oración y la devoción mariana, a la que el papa Bergoglio tenía profunda veneración

Autoridades del Vaticano han informado queestemiércoles,elcuerpodelpapaFrancisco será trasladado a la Basílica de San Pedro,donde se instalará la capilla ardiente para que los fieles puedan despedirse.

Laceremoniadetraslado,anunciada através de la oficina de prensa del Vaticano, marcaráeliniciodeunmultitudinariohomenaje que convocará a peregrinos de todo el mundo en Roma.

Mientras tanto, en el interior del Vaticano se desarrollan las congregaciones generales del Colegio Cardenalicio, previas al cónclave. La primera tuvo lugar este martes en el Aula del Sínodo, presidida por el decano Giovanni Battista Re, quien convocó también a los cardenales mayores de 80 años,conlalibertaddeparticiparono,según lo previsto en el artículo 7 de la constitución.

Estas congregaciones sirven para coordinar los aspectos logísticos, litúrgicos y administrativos del periodo de sede vacante,y en ellas se definirá la fecha del funeral, que se celebrará este sábado en línea con las disposiciones del documento Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, promulgado por el propio Francisco. Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles.

También se confirmó que el papa será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, cumpliendo su voluntad testamentaria. La tumba, ubicada en la Capilla Paulina, será austera: sin epitafios, sin ornamentaciones, sólo su nombre en latín:Franciscus.

Con ello,se convertirá en el primer pontífice en más de un siglo en ser sepultado fuera delVaticano,justo frente al icono de la SalusPopuliRomani, anteel cualsolía rezar antes y después de cada viaje apostólico.

El gesto de humildad final de Francisco, coherente con su vida sencilla y su estilo pastoral cercano, quedó reflejado también en el rito de despedida íntimo de la noche del lunes.

Como ocurrió en 2005 con la muerte de Juan Pablo II, el funeral del papa Francisco convocará a jefes de Estado y monarcas de todoelmundo.Diversoslíderesinternacionalesconfirmaronsuasistenciaalaceremonia.

El presidente de Estados Unidos,Donald Trump, aseguró que viajará a Roma junto a su esposa Melania Trump."¡Estamos deseando estar allí!", expresó en un mensaje que confirma su intención de rendir homenaje al pontífice argentino.También asistirán el presidente de Francia, Emmanuel Macron, entre otras delegaciones de representantes oficiales y líderes religiosos convocados para la ocasión.

PapaFrancisco PapaFranciscodejaencomiendaaIglesia Iglesia

ygobernantes ygobernantesparaprotegeramigrantes

Para el papa Francisco los migrantes nunca fueron números ni estadísticas, sino personas e historias, por lo que dejó a los gobernantes, organizaciones, comunidades e Iglesia la encomienda de acogerlos,protegerlos,promoverlos e integrarlos,destacó tras su muerte el sacerdote Francisco Javier Calvillo Salazar.

Como bien se sabe, el jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio, quien fue elegido como jefe de la Iglesia católica en marzo de 2013 y murió el lunes pasado a los 88 años de edad, siempre será recordado como "El papa de los migrantes", no sólo por su historia familiar, sino porque siempre tuvo entre sus prioridades a las personas migrantes,recordó el religioso,quien durante 13 años estuvo al frente de la Casa del Migrante en Juárez.

"He visto la Tierra Prometida, donde no mana leche ni miel", dijo el papa Francisco el 17defebrerode2016 alverlafronteraentre Ciudad Juárez y El Paso, recordó ayer por su parte el obispo José Guadalupe Torres Campos, durante la misa que celebró en su honor en la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe.

Entonces, la frontera no contaba con el muro de acero del presidenteDonaldTrumpdemásde12metrosdealtura,rodeadoderollos de alambres de púas, como ahora, sino con una malla metálica que dejaba ver del otro lado. Frente a ella, el papa oró por todos los migrantes del mundo, "con ganas de llorar al ver tanta esperanza en un pueblo tan sufrido".

"Lo más hermoso es que escogiera Juárez,por todoel caminar,y lo más significativo fue que estuvo con los migrantes… fue un papa que experimentó en su vida la migración", destacó Calvillo Salazar, sobre el hombre de raíces italianas, pero cuya familia tuvo que migrar a Argentina.

Dijo que fue un papa muy sensible,que nunca se calló frente a los gobernantes,ni ante nadie para defender a los migrantes, y cuando vino,desde que llegó al aeropuerto estaba ansioso por ir a la frontera, por ir al río Bravo.

"Venía de una familia migrante y él siempre expresó y siempre vivió eso, sus padres tuvieron que salir (de Europa) y a él le marcó mucho su ministerio,y cuandollegóal pontificado,unadesusvertientes fueelreconocer a los migrantes, fue a África, salió, pidió; es recordado como el padre o el defensor de los migrantes", externó.

El papa,quien eligió un nombre diferente para su papado en honor a San Francisco de Asís, siempre pidió crear puentes y no muros, así como un legado de trabajo a favor de las personas en movilidad que continúan en Juárez, en espacios como la Casa del Migrante, ahora a cargodelsacerdote FranciscoJavierBuenoGuillén,comoelcomedor

bano en Juárez desde 2019.

migrantes

"Con él dio mucha esperanza la Iglesia,que alguien venga y nos invita a ser solidarios, a trabajar con los más pobres y a caminar por los más pobres.Nos dejó un legado para seguir", dijo Cristina Coronado, coordinadora del comedor ubicado en las oficinas de la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe.

Destacó que el papa Francisco impulsó el trabajo de la Iglesia con losmigrantesy supapado fueunllamadoporlospobresdelaTierra, entre ellos quienes tienen que dejar sus lugares de origen.

"Fue la voz más fuerte por los migrantes durante los últimos años, yo creo que el mundo no va a quedar tan indiferente a esto.Su muerte seguramente nos va ayudar a reflexionar" y a visibilizar la indiferencia hacia los migrantes.

El sacerdote estadounidense Guillermo Morton, de la iglesia de Corpus Christi en Anapra, recordó también que el papa pidió "acoger", "proteger", "promover" e "integrar" a los migrantes;sin embargo, destacó que el trabajo por los migrantes no fue su único legado.

"Su legado era demasiado grande,él transformó la Iglesia entera y su perspectiva,su compasión,su honestidad,su sencillez toca todas las cosas del Vaticano y de la Iglesia católica"; sin embargo, "su voz profética,su puesto como ángel de la guardia de las personas migrantes fue sumamente importante", indicó.

Ileana Sorto, de El Salvador, también lamentó ayer la muerte del pontífice, pero dijo seguir su ejemplo de apoyo a las personas en movilidad, lo cual puede hacer a través del comedor católico en donde labora.

Elpapa Elpapaesrecordadocomo defensordelosmigrantes;pidió crearpuentesynomuros

6NACIONAL

RosaIcelaRodríguez RosaIcelaRodríguez ACUDIRÁalfuneraldel papaFrancisco papaFrancisco

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enviará a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el mayor cargo de su gabinete, al funeral del papa Francisco el sábado en representación de México, el segundo país con más católicos del mundo.

"Vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez,como representante del Gobierno de México.Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación", anunció ayer la mandataria en su conferencia matutina.

La mandataria no asistirá al funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro,pese a que México tiene casi 98 millones de católicos, sólo detrás de Brasil, según el último censo oficial. Además, líderes internacionales han comenzado a confirmar que viajarán a Roma,entre elloselpresidenteestadounidense,DonaldTrump,acompañado de su esposa Melania.

También asistirán los reyes de España, Felipe VI y Letizia, así como el presidente francés, Emmanuel Macron; el ucraniano, Volodímir Zelenski, y los presidentes de las instituciones europeas, los presidentes de la Comisión Europea,del Consejo Europeo y de la Eurocámara,Ursula von der Leyen,António Costa y Roberta Metsola.

Sheinbaum reivindicó algunas de las causas del papa Francisco, con quien se reunió en febrero de 2024, antes de comenzar su campaña hacia las elecciones presidenciales del 2 junio, y habló del liderazgodelasmujeresen la política y la religión,entre otros temas.

"Es unpensamiento humanista,muy progresista, en el sentido de acercarse siempre al más humilde,al pobre,al olvidado,y hacer un llamado al mundo entero a la construcción de la paz, su crítica al neoliberalismo y al consumismo", opinó la jefa del Ejecutivo.

El primer papa latinoamericano estuvo del 12 al 17 de febrero de 2016 en México,donde destacaron sus visitas a la Basílica de Guadalupe, las comunidades indígenas de Chiapas y la frontera con Estados Unidos en Ciudad Juárez, donde ofició una misa binacional y defendió a los migrantes. El féretro de Francisco se trasladará hoy miércoles a la Basílica de San Pedro para recibir el homenajedelosfielesyelfuneralsecelebraráelsábado por la mañana.

AlejandroGertz,RosaIcelaRodríguez,

COLUMNAPOLÍTICA

AhoraresultaqueFernándezNoroña FernándezNoroña

"nosehabíadadocuenta",¿lecreemos?

de un partido político es un tema grave que afecta la integridad y la confianza en las instituciones democráticas. La política debe ser un espacio para la discusión y la resolución de problemas, no un refugio para personas con antecedentes cuestionables.

La reciente declaración de Gerardo Fernández Noroña, en la que admite que algunos candidatos con antecedentescriminalesse "colaron" enlaslistas de su partido,ha generado gran controversiaypreocupación.Laformaenque Noroña minimizalagravedaddelasituación,comparándolacon "llaves olvidadas o tamales que se enfriaron", es inquietanteyrefleja una

falta de seriedad y responsabilidad en el manejodelapolítica.

Lo más grave de la situación es que Noroña intenta desviar la responsabilidad hacia las autoridades electorales, pidiendo que "corrijan las omisiones" que permitieron a estos candidatos llegar al PoderJudicial. Esta actitud esun claro ejemplo de cómo algunos políticos intentan eludir su responsabilidad y culpar a otros por sus propios errores.

La presencia de candidatos con antecedentes criminales en las listas

La situación descrita por Noroña pone de relieve la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en la política. Los partidos políticos deben ser más rigurosos en la selección de sus candidatos y asegurarse de que no tengan antecedentes criminales o cuestionables. Además, las autoridades electorales deben ser más efectivas en la verificación de la información proporcionada por los candidatos.

La falta de integridad en la política puede tener graves consecuencias para la sociedad. La presencia de personas con antecedentes criminales en cargos públicos puede erosionar la confianza en las instituciones y generar un clima de impunidad y corrupción. Es fundamental que los políticos y las autoridades electorales tomen medidas para garantizar la integridad y la transparencia en la política.

¡En fin! Pues ahora,con la declaración de Gerardo FernándezNoroña debemos reconocer un recordatorio de que la política debe ser un espacio para la discusión y la resolución de problemas,no un refugioparapersonas con antecedentescuestionables. Es fundamental que los partidos políticos y las autoridades electoralestomen medidas paragarantizarla integridadylatransparenciaenlapolítica,y que los políticos asuman su responsabilidad en la selección de candidatos y en la tomade decisiones. La sociedad exige más integridad y transparencia en la política,yes hora dequelos políticos respondan a esa exigencia… ¿Lo harán?

¡Ciaooo!

8COLUMNAPOLITICA

PULSO/

Elbajopuentedelademocracia

cencia en elbajopuente ciudadanodel segundo piso de la transformación.

Mientras los opositores siguen lamiéndose las heridas por la derrota de hace poco más de un año, los ciudadanos y sus causas empiezan a minar el espíritu absolutista predominante en Palacio Nacional y a la "dictadura de curules y escaños",cuya credibilidad se hunde en el pantano de las mentiras y las ofensas sobre los demás.

Cual si fuera el tramo de la Línea 12 del Metro-la mal llamada "Línea Dorada"- quecolapsóyendosóla cuenta al principal de los contratistas, el mal diseño de vías,materiales de bajacalidad,y el sobrepeso -sobrecosto-,están generandosecimbrenloscimientos,al menor movimiento social.

La ciudadanía ha hecho de las calles expresiónvigorosa ydinámicadesuinsatisfacción por el caos e inoperancia gubernamental, cuyas propuestas y compromisos simplemente se han convertido en un rosario de desatinos y para las autoridades una pesada losa.

En tanto, desde el bajo puente, los partidos de oposición poco a poco van saliendo de su letargo. El valor de su historia,con la cual aún existen millones de mexicanos que se identifican, ha dejado de ser peso muerto y empiezan a dar cauce y sentido a las expresionesdeinconformidad,cadavezmás frecuentes y estentóreas.

Al frente de esa potencial alianza, se

directa", incapaz de cubrir sus necesidades básicas de manera satisfactoria.

La pésima gestión de la compra de medicamentos, supuestamente para acabar con la corrupción en el sector farmacéutico, se ha traducido en unjugoso negocio propio del "capitalismo de cuates", salvaje y cínico, a lo largo de más de seis años.

Algo similar ocurre en losrubros educativos, de infraestructura, medioambiente, turismo, aviación, defensa, en donde la incapacidad de funcionarios, no es por alguna discapacidad, en realidad obedece a una mal formación genética: ceguera ideológica, donde todo termina sonando metálico.

Y es ese sonido a metal, como si fueran las trompetas de Jericó,lo que está cimbrando el segundo piso de la transformación, donde ya son evidentes y difíciles de esconder fisuras y grietas; ambiciones que deben satisfacerse con una uotradelas ya incontrolablestribus guindas.

Eso se exhibe mayormente entre los principales dirigentes del movimiento, ya sea en cualquiera de los tres niveles de gobierno, los líderes del Congreso -diputadosysenadores- yenladirigenciapartidista,donde cadaquiensesiente cómodo en su juego.

Estamos viendo cómo la "tiranía de curules y escaños" no sólo se impuso -con el respaldo palaciego- al poder judicial, sino que ha iniciado un "tour

de forze" con el Poder Ejecutivo, con miras a las elecciones intermedias de 2027,algunasgubernaturasyelvotode calidad para 2030.

Esta sorda y denodada lucha entre las distintas tonalidades guindas, está propiciando vínculos entre sectores de la población y partidos de oposición,cuya labor casi invisible genera, por el momento, descarapelamientos en las estructuras del segundo piso, en apariencia cosméticas,pero que anticipan el desmoronamiento paulatino y sistemático.

La rebeldía ciudadana ha dejado de ser subterránea y para adquirir cuerpo y fortaleza, necesita convivir y retroalimentarse de las fuerzas existentes en el bajopuentedela democracia,endonde el cuatroteísmo quiso encerrar a la oposición.

Pero el bajo puente no es el basurero de la historia; es un sitio donde los vientos y aires de grupos sociales soplan para apagar la veladora monárquica del cuatroteísmo e impulsar las velas liberales.

He dicho. He dicho.

EFECTODOMINÓ

"Realmente a los que somos católicos, pues nos ha pesado su partida.Entonces, todavía no hablo con la presidenta porque apenas nos enteramos y no he hablado con ella, pero por lo menos hasta el momento lo que les puedo decir es llevar las condolencias del pueblo y del gobierno mexicano".

Aldecirqueelmundoquiereotroreligioso católico como el jesuita argentino, a quien describió como incomparable, explicó que desconoce los detalles del viaje,pero dijo confía que la cancillería y la Embajada de México coordinen.

Así son las expresiones de la responsable de la política interior del país, Rosa Icela Rodríguez.

C CIUDADANÍA IUDADANÍA DIGITAL DIGITAL

Latecnologíasehaconvertidoennecesidadcotidiana,transformandola maneraenquelassociedadesinteractúan,seinformanyparticipan,dando origenaunnuevoconcepto:laciudadanía digital.

México,conunapoblaciónjovenycadavez másinmersaenlosentornosdigitales,es ejemployparteintegraldeestatransformaciónglobal.

Conelaccesouniversalodemocratización delaccesoainternetylasherramientasdigitales,lanocióntradicionaldeciudadaníase expande,integrandonosólolosderechosy responsabilidadesenelámbitofísico,sino tambiénenelentornovirtual,dejandoclaro quelaciudadaníadigitalnoconsisteúnicamenteenestarconectado,sinoenejercer conconcienciayresponsabilidaddicha conectividad,quegaranticequeelbeneficiodelainclusióndigitalpromuevaun avancerealenlosocial,políticoyeconómico,pueslaciudadaníadigitalimplicael usoresponsable,críticoyactivodelastecnologíasporpartedelosindividuosqueparticipanenlavidapúblicaatravésdemedios digitales.

Involucraderechosesencialescomoel accesoalainformación,lalibertadde expresiónyprivacidad,perotambiénresponsabilidadescrucialescomoelcombatir ladesinformación,respetarladiversidad

deopinionesyresguardarlaseguridaden línea.

Adiferenciadelaciudadaníatradicional, acotadaafronteraslegalesygeográficas,la ciudadaníadigitalpermiteactuarlocalmentemientrasseestáconectadocon realidadesglobales.

Nuestropaísviveunaaceleradatransformacióndigital,conmásde100millonesde usuariosdeinternetconunalcancecrecienteadispositivos"inteligentes",laconectividadestáremodelandolaeducación, laparticipaciónpolíticaylaeconomíaque hoyseencuentraentredosmundos:elpresencialyelvirtual;procesoquesepotenció conlapandemia,exponiendoalmismotiempoladesigualdadestructuralybrechatecnológicaprevalecienteenalgunossectores yzonasvulnerables,puesmientrasqueen loscentrosurbanoslosjóvenesdominan lasplataformasdigitales,enmuchas comunidadesruralesaúnseluchaporuna conexiónbásica.

Elgobiernorealizaesfuerzosparareducir estabrecha,peroelaccesoessóloelprimerpaso:laverdaderainclusiónrequiere alfabetizacióndigital,esdecir,enseñara

usarlatecnologíaconpensamientocríticoyresponsabilidadcívica.

Lasredessocialessehantornadoenforosde discusióncolectivaygeneradoresdeopiniónpúblicadeconsiderablepotencialde movilización,perotambiénenplataformas dondelapercepciónsepuedemanipularo deformarseanteunescenariopolíticosocialcomplejo,mediadoporalgoritmosy campañasdiseñadasconinteligenciaartificial,imágenesyvideosmanipuladoscon deepfakesyestrategiasdedesinformación. Circunstanciaquedemandaunaciudadaníadigitalmaduraconcapacidadpara distinguirentreveracidadymanipulación,entreparticipaciónauténticaypropagandadigital.

Asimismo,laeconomíadigitalhagenerado plataformasdeservicioycomercio,dando pasoaunaclaseemergentedetrabajadoresdigitales,concondicioneslaborales queamenudomerecenrevisión,yaquí,la ciudadaníadigitaladquiereotradimensión:laexigenciadederechoslaboralesen unentornoflexible,peroenocasionesprecarioqueobligaaavanzarenpolíticaspúblicasqueregulenestosmodosdetrabajo, reconociendosuvaliosaaportación,perosin renunciaralajusticiasocial.

Enelsectorfinanciero,laexpansióndigitaly elusodeaplicacionesalcanzacadavez másalosusuariosdeinternet,incrementandolamentablementeconello,losciberdelitos,mostrandoclaramentequeelaprovecharestepotencialexigeigualmenteuna accióncoordinadaymultisectorial,conel retonosólodegarantizarelaccesoainternet,sinodeincorporarlaeducacióndigital desdenivelesescolarestempranos,actualizarlosmarcoslegalesenlamateria,así comoestableceryfomentarprincipioséticosenelusodeherramientasdigitales, quepermitanenunfuturoalcanzarelnivel decivilidadyconfianzasocialquepermita porejemplo,elvotodigitalenlosprocesos electorales.

10COLUMNAPOLÍTICA

Dossemanassinpapa Dossemanassinpapa

El tiempo suspendido El tiempo suspendido delVaticano delVaticano

Cuando un papa muere,en Roma el tiempo cambia de ritmo. Los relojes no se detienen, pero el latidoespiritualdelaIglesiacatólicase desacelera. El trono de Pedro queda vacío y el mundo entra en ese peculiar paréntesis conocido como sede vacante, donde la liturgia, la tradición y la diplomacia se entrelazan en uno de los rituales más antiguos y observados de la cristiandad: la elección de un nuevo papa.

La Ciudad del Vaticano respira en silencio.Desdela PlazadeSanPedro, los peregrinos alzan la mirada hacia el cielo romano -a veces azul, a veces gris- preguntándose quién será el próximo pastor. ¿Un reformista?, ¿un tradicionalista?, ¿una figura inesperada desde las periferias del sur global, como ya ocurrió una vez?

Sede vacante: el Sede vacante: el intermedio solemne intermedio solemne Elfallecimientodelpapaactivaunprotocolo riguroso y simbólico. Todo comienzaconlaconfirmaciónoficialde la muerte por parte del camarlengo, figuradiscretaentiemposnormales,pero protagonista en este momento clave. Él se encarga de sellar los aposentos del papa, destruir el anillo del Pescadorsímbolo de autoridad pontificia- y comunicar al mundo el inicio del tiempo suspendido.

Durantelossiguientesdíassecelebran el novemdiales,jornadas de ceremonias fúnebres en las que se honra la memoria del pontífice fallecido. Mientras tanto, las oficinas vaticanas entran en pausaparcial.Losprefectosdelosdicasterios -el equivalente a ministros dentro de la estructura eclesial- cesan en sus funciones, salvo contadas excepciones. El gobierno de la Iglesia queda suspendido en espera de su nuevo guía. Es un tiempo de recogimiento, pero también depreparaciónsilenciosa.Los cardenalesdel mundo comienzana llegar a Roma. Se reencuentran, se saludan,y sobre todo,se escuchan.

En los pasillos vaticanos cruzan miradas, repasan nombres, intercambian llamadas discretas. Se empieza a gestar lo que pronto se convertirá en el cónclave.

Cónclave: Cónclave: bajo llave, bajo llave, guiados por el Espíritu guiados por el Espíritu La palabra cónclave proviene del latín cum clave -literalmente "con llave"-, y encierra el sentido más profundo de este rito: aislamiento absoluto para favorecer la inspiración divina. Antes de entrar a la Capilla Sixtina,los cardenales participan en congregaciones generales,reuniones donde comparten análisis sobre lasituación de la Iglesia y perfilan necesidades del futuro pontificado.

Una vez cerradas las puertas del cónclave,los cardenales quedan completamente incomunicados del mundo exterior. Sin acceso a medios, sin contactos. En este espacio cargado de frescos de Miguel Ángel y de siglos de historia, comienzael procesodeelección. Serealizan hastacuatrovotacionesaldía.Tras cada ronda, las papeletas son quemadas: si el humo que sale por la chimenea es negro,no hay aún acuerdo;si es blanco, el mundo entero entiende que Habemus Papam.

Legado reformador Legado reformador del papa Francisco del papa Francisco

Aunque el papa Francisco no cambió las normas formales del cónclave, ha dejado una huella indeleble en el modo en que se vive este proceso. Desde su elección en 2013,insistió en que el discernimiento debe prevalecer sobre las

nes las maniobras y campañas internas que buscaban posicionar candidatos y pidió humildad, oración y desinterés personal a los electores.

Sureformade la Curia tambiénhatenido consecuencias de largo alcance. Al permitir que cargos relevantes puedan ser ocupados por laicos u obispos no cardenales, y al nombrar a muchos provenientes del sur global con experiencia pastoral más que diplomática, ha diversificado y ampliado el perfil del electorado. Hoy, un papa puede surgir desde rincones antes impensables, con trayectorias profundamente conectadas con las realidades de base.

El mundo espera El mundo espera humo blanco humo blanco

Durante estos días de espera, el Vaticanoseconvierteenelepicentro de una atención global. No sólo los católicos siguen con atención el proceso: políticos,analistas, periodistas y personas de distintas religiones observan cada gesto, cadadetalle.Lasillavacíaen Roma nunca es un vacío cualquiera.

Más allá del simbolismo, lo que se busca entre esos muros no es un estratega ni una figura mediática. Lo que se espera, como bien ha recordado Francisco, es un pastor. Alguien que pueda guiaraunaIglesiadiversa,extendidapor todosloscontinentes,y queenfrentedesafíos tan espirituales como sociales: migraciones, pobreza, secularización, abusos,ecología,violencia.

Por eso, cuando finalmente se ve el humo blanco,no sólo termina un proceso:comienza unanueva etapa.Una página nueva para más de mil millones de fieles. Una decisión que resuena más allá de los altares.

Un solideo y una medalla conmemorativa, además de un amor inmenso por nuestro país, dejó el papa Francisco a México, los que son resguardados enlaCatedral dela capitaldel país, recinto al que han acudido, tras la muerte del sumo pontífice,milesdefeligresesparaelevarplegarias por el eterno descanso de rio Bergoglio, quien deja a la humanidad entera un mensaje de humildad, respeto, amor y solidaridad, en especial a los migrantes,a los pobres y a quienes son marginados.

Hace siete años, siendo presidente de la República Enrique Peña Nieto, el vicario de Cristo regaló a nuestro país las piezas referidas, las que, afirma la Arquidiócesis Primada de México, son un símbolo de su vínculo con nuestro país,para el que siempre tuvo un aprecio especial. El solideo -una pequeña gorra blanca- queera utilizada por el santo padre,y la medalla fabricada por expertos para conmemorar la presencia de Francisco, son exhibidas en el Altar de los Reyes de la Catedral capital del país, a la que desde el lunes 21 de abril,tras confirmarse la muerte del papa, acuden miles de personas para orar y rendir homenaje a Francisco, quien consolidó la relación entre la Santa Sede y el gobierno mexicano, pero sobre todo con los pobresdelpaís, loquellevóasusantidada los estados de México, Chiapas y Chihuahua,entreotros,enlosque sembrólasemilla del amor,la igualdad,lafe,el respeto y la solidaridad. "La Catedral Metropolitana guarda un tesoro con el que recordaremos al papa Francisco por siempre: se trata de un solideo y una medalla conmemorativa de su visita en febrero de 2016 a México. El sumo pontífice dio este especial regalo al pueblo de México para quedarse siempre con nosotros", puntualizó la Arquidiócesis, lo que fue comentado en el noticiero principal de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz Venegas, Eduardo Meraz y José Luis Sustaita, quienes,dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, confirmaron que será la secretaria de Gobernación,la multifacética Rosa Icela RodríguezVelázquez, quien viajará al Vaticano para estar presente en la ceremoniafúnebrede Francisco,alaqueacudirán, entre otros,los presidentes de Estados Unidos, Ucrania, Argentina y Francia, Donald Trump y su esposa Melania; Volodímir Zelenski, Javier Milei y Emmanuel Macron. También estará presente el rey de España, Felipe VI y su esposa. "No iré yo, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez, como representante del gobiernode México. Va a ir la secretaria de Gobernación", confirmó en su conferencia mañanera en Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum, quien visitó al papa como candidata a la Presidencia de la República,por lo que se esperaba su llegada al solemne acto, al

EnCatedral Catedralmetropolitana metropolitanaexponen regalosdelpapaFrancisco papaFrancisco

EduardoMeraz,JoséLuisSustaita EduardoMeraz,JoséLuisSustaita yRaúlRuiz, yRaúlRuiz,en enCambiandodeTema CambiandodeTema

que pudo enviar al secretario de RelacionesExteriores,JuanRamóndelaFuente. Claudia hizo una semblanza en reconocimiento al santo padre y su pesar por el fallecimiento,el que sin duda alguna enluta a la comunidad mundial en su conjunto, la que durante las 24 horas del día se mantiene en oración por el eterno descanso del papadelospobres, cuyocuerposerávenerado en la Plaza de San Pedro hasta el viernes, pues el sábado será trasladado, para ser sepultado, como era su deseo, en la Basílica de Santa María la Mayor, su lugar de residencia, donde se espera la llegada de cientos de personalidades, las que al igualqueelmundoentero,daránelllamado último adiós, no obstante el postulado de que la muerte es el fin de todo,cuando en realidad es un paso al comienzo de otras muchas cosas.

Mientras serealizanlos preparativos parala inhumación del primer papa latinoamericano, los 135 cardenales con derecho a voto para elegir al sucesor comenzaron a reunirse, en la Santa Sede,a la que cada minuto arriban miles de personas,sean o no católicas,pero que quieren estar presentes en la despedida,la que resulta más que emotiva. Este miércoles, el ataúd con los restos mortales de Francisco serán expuestos en la Basílica de San Pedro para que miles de seguidores se despidan de su santidad, quienesreconocidopordestacadosactores de la política, el deporte, los espectáculos, la cultura, literatura y otros sectores sociales,quienes le reconocen como un auténtico líder mundial en todos aspectos, sobre todo en la defensa de los pobres y migrantes. De las mujeres, niños y adultos mayores. Cambiando de Tema, los conductores

expusieron que en la conferencia en el Salón Tesorería,el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que durante la presente administración federal se han realizado casi 19 mil detenciones de generadores de violencia,decomisado 144 toneladas de droga,entre ellasuna ymedio defentaniloydos millones de pastillas de este enervante,decomisado nueve mil 600 armas de fuego, miles de cartuchos útiles, cargadores y 839 laboratorios clandestinos en los que producían, a gran escala,drogas sintéticas y/o diseño. Los resultados son calificados como "excepcionales",perofaltapreguntara DonaldTrump si para él también lo son.Por su parte,el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, se comprometió a rendir,el próximo martes, un informe detallado sobre las investigaciones del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, utilizado por la delincuencia como campo de concentración y adiestramiento de jóvenes enganchados por la delincuencia. Cambiando deTema, la Nunciatura abrió ensus instalaciones, ubicadas en su sede de la colonia Guadalupe Inn, alcaldía de Álvaro Obregón, un libro de condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, el que estará a disposición de la ciudadanía en general. Al inmueble llegó una corona mortuoria enviada por la familia del presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán.

Ya circulan en redes sociales fotos con el cuerpo del papa en un ataúd de madera y zinc.Le acompaña un rosario. Gracias. Sea feliz, y le esperamos a las 14:30 horas en otro Cambiando de Tema Noticias.

12JUSTICIA

Nadie Nadiepuedequedarse sinagua;esunderecho, dictala dictalaSCJN SCJN

LaSupremaCortedeJusticiadelaNación (SCJN) tomó una decisión importante en laproteccióndelos derechoshumanos y en la garantía del acceso al agua como un derecho fundamental,pues envía un mensaje claro:nadie puedequedarse sinagua,incluso cuando hay falta de pago.

La resolución de la SCJN da plena vigencia al derecho humano al agua, ya que el Pleno reconoce que el derecho al agua es un derechohumanofundamental quedebeserrespetado y garantizado por las autoridades y las empresas concesionarias, sin discriminación alguna.

Este derecho incluye disponibilidad, calidad y accesibilidad del agua, tomando en cuenta el mínimo de 50 litros diarios fijado por la Organización Mundial de la Salud

(OMS), así como las condiciones particulares de cada persona y familia.

En otras palabras, el Pleno de la Suprema Corte emitió una sentencia histórica que reconoce la validez de los artículos 74 y 75, último párrafo, de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro,publicada el 9 de abril de 2024.

Esta resolución, emitida el 21 de abril de 2025,responde a una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal contra estosartículos.

El Poder Ejecutivo Federal, a través de la Consejería Jurídica, argumentó que la reforma a la Ley de Querétaro frustra el contenido del artículo 4.° constitucional, ya que permite que entes privados puedan limitar o cortar elsuministro de agua por falta de pago.Esto, segúnlademanda,poneenriesgoelderecho

humano al agua, un derecho fundamental consagrado en la Constitución mexicana.

La resolución también destaca la importancia del suministro mínimo indispensable. Esto quiere decir, incluso en caso de incumplimiento de pagos, las autoridades y las empresas concesionarias tienen el deber de proporcionar una cantidad mínima de agua suficiente y continua para cubrir las necesidades básicas de cada persona,adaptarse a las necesidades específicas de cada individuo o familia.

También reconoce el papel de la supervisión estatal, a fin de evitar que las empresas privadas coticen el servicio de agua por falta de pago,a través de la existencia de un organismo regulador que supervise el cumplimiento de este derecho y garantice que el suministro de agua sea continuo y suficiente, incluso en situaciones de incumplimiento financiero.

Por cuanto a la subrogación de obligaciones estatales, la resolución del Pleno sostuvo que, cuando las empresas privadas participan en el suministrodeagua, estasasumen laresponsabilidaddeproporcionarelsuministromínimo indispensable de agua para cada persona, conforme a sus necesidades específicas.

Esto se debe a que las empresas están subrogando en las obligaciones de las autoridades estatales en la materia, entre las cuales está la de tutelar el acceso al agua.

Implicaciones de la resolución

La resolución de la SCJN tiene importantes implicaciones legales y sociales.La principal: protección del derecho humano al agua. Ningún ciudadano podrá quedar sin acceso al agua,incluso en situaciones de incumplimiento financiero,quenopuede sernegociado ni suspendido.

Establece responsabilidad de empresas privadas,al hacerlas responsables de garantizar el suministro mínimo indispensable, independientemente de si el usuario ha realizado o no el pago correspondiente.

Supervisión estatal:la existencia de un organismo regulador es crucial para supervisar el cumplimiento de este derecho y evitar que las empresas privadas corten el servicio de agua porfaltadepago.

MIERCOLES23DEABRIL2025

TratadodeAguasNacionales

El Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos regula la distribucióndelasaguasdelríoBravo,entre la frontera de ambos países,desde Texas hasta el golfo de México.

Aunque el acuerdo se firmó hace 81 años no ha perdido vigencia, ya que fue redactado en beneficio de ambos países,tomando en cuenta diversos escenarios como la sequía extrema, porlo que llegara sudefinición tomó más de95 años, según revela Jaime Collado, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ante la grave crisis hídrica que sufren las ciudades fronterizas y de que Chihuahua ha cerradosuscompuertas,losenvíosdeaguade México a Estados Unidos registran una fuerte caída en los últimos años y se hace impagableamedidaquevence elplazo paracumplir con el adeudo, revelan fuentes internas al conflicto.Hasta el momento se cubre apenas 28 % de agua a Estados Unidos.

Más aún, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amagó a México con aplicar arancelesencasodequeelpaísincumplacon el Tratado de 1944.

Según el acuerdo binacional, en el ciclo número 36,del 25 de octubre de2020al24 de octubre de 2025, se asignó un mínimo de 2 mil 158 millones de metros cúbicos al país vecino del norte. Sin embargo,a poco más de seis meses de que concluya dicho periodo,se han entregado solamente 612 millones de metros cúbicos.

De acuerdo con el último reporte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), de ambas secciones, con base en los datos de la contabilidad preliminar de las aguas del río Bravo, se registra un adeudo de aproximadamente mil 546 millones de metros cúbicos.

Durante la semana del 30 de marzo al 5 de abril pasado la entrega de afluentes fue del

El ciclo 36 inició con el envío de 75 millonesde metros cúbicos entre 2000 y 2021, que incluye el agua de los seis afluentes mexicanos aforados del río Bravo entre ellos el río Conchos,Arroyo de lasVacas,Río San Diego, río San Rodrigo,Río Escondido y río Salado.

"La concreción del Tratado sobre Distribución de Aguas Internacionales entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América tomó aproximadamente 95 años:45 de disputas y 50 de negociaciones específicas", revelan las fuentes.

"A principios del siglo XX se vio la necesidad de normar jurídicamente el uso de las aguas internacionales y comenzaron los estudios conjuntosdelrégimenhidrológicodelrío Bravo/río Grande y sus afluentes.

"La última fase de las negociaciones formales principió en 1929 y la estructura jurídica del Tratadosediseñóentre septiembreydiciembre de 1943", señala el informe.

El documento destaca que como resultado del consenso histórico de la delimitación de los derechos de ambos países sobre las aguas internacionales,elTratadode1944estáfundamentado en cientosde documentos.

También resalta que si bien el tratado, no

mente "...y los registros de su negociación se refierena ellademaneraexplícita.Obviamente, la aplicación del tratado presupone también conocer su fundamento jurídico,dentro del cual actúan sus normas sustantivas,operativas y procesales".

Las fuentes destacan que la base jurídica deltratadoconsisteenasignaracadapaíssu derecho a las aguas de cada río. Y además, resaltó que "se crearon normas técnicas que sobrepasaban el principio jurídico básico de distribución, en el sentido de reparto, ya que atendi?an circunstancias de variabilidad hidrológica y planes de expansión en la irrigación conocidos sólo en parte".

"Se construyeron hipótesis con un suficiente margen de seguridad jurídica para evitar el señalamiento de obligaciones en relación con unrío quenose pudierancumplira la postre;es decir,las normas jurídicas deltratado contienen supuestos, incógnitas y omisiones deliberadas, que habrían de evaluarse en el futuro".

A través del Tratado de Aguas de 1944, México debe entregar a Estados Unidos, 431.7millonesdemetroscúbicoscadaaño,o un total de 2 mil 158 millones de metros cúbicos en periodos de cinco años.

El ciclo 36 comenzó el 25 de octubre de 2020, y terminará el 24 de octubre de este 2025.

El Tratado de Aguas de 1944 también garantiza a México en condiciones normales, la entrega anual de mil 850 millones de metros cúbicos de agua del río Colorado,de los cuales mil 677 millones de metros cúbicos se entregan en la Presa Morelos, y 172 mil 689 millones de metros cúbicos a través del Canal Sánchez Mejorada.

De acuerdo con el informe, en casos de extraordinaria sequía o de serio accidente en lossistemas hidráulicosde los afluentes mexicanos aforados que hagan difícil para México dejar escurrir la cuota establecida para Estados Unidos, "los faltantes que existieren al final del ciclo aludido de cinco años se repondrán en el ciclo siguiente con agua procedente de los mismos tributarios".

14NACIONAL

México Méxicoentrega79.2millones

de deMC MCdeaguaaTexas deaguaaTexas

Aunque el Gobierno de Nuevo León niega que la Presa El Cuchillo se use para abonar al adeudo de agua que México tiene con Estados Unidos, los reportes oficiales reflejan que este embalse, la principal fuente para el consumo humano del área metropolitana de Monterrey, ya se utiliza con ese propósito.

Almenos79.2millonesdemetroscúbicos del río San Juan, donde se ubica El Cuchillo, fueron entregados ya a Texas, según se da a conocer en el informe más reciente de la Comisión Internacional de Límites y Aguas(CILA), con corte al pasado domingo.

Se detalla que la cantidad es 69 por ciento de los 114.3 millones de metros cúbicos de la cuenca del río Bravo que Méxicohaabonadoenloquevadelactual periodo anual 2024-2025, que acaba en octubrepróximo ycierra el ciclo deentregas de cinco años por el tratado binacional de 1944.

A pesar de esto,productores de Tamaulipas revelaron la semana pasada que Luis Carlos Alatorre, delegado regional de Conagua, les pidió su apoyo para desfogar al menos 115 millones de metros cúbicos más de El Cuchillo para entregárselos a agricultores del sur deTexas.

De acuerdo con el reporte de la CILA, México ha entregado en total 633 millones de metros cúbicos a Estados Unidos, apenas 29 por ciento de los 2 mil 158 millones que el país debe enviar entre 2020 y 2025.

Se trata del primer año de este ciclo quinquenal en el que el ríoSanJuan apare-

ce en el reporte Asignaciones de Agua a Estados Unidos, ya que este afluente se registró en ceros en los periodos 20202021,2021-2022,2022-2023 y 2023-2024.

De igual manera, la aportación podría ser mayor porque el mismo informe de la CILA advierte que faltan por contabilizar 21.3 millones de metros cúbicos del río San Juan. Sobre dicho tema, Edgardo Melhem,expresidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de Tamaulipas, y Jorge Luis López, del Consejo EstatalAgropecuario tamaulipeco, coincidieron ayer en que el agua del río SanJuan entregada a Texas proviene del desfogue de El Cuchillo de enero.

"EslodeElCuchillo", dijo Melhem, "lo que se desahogó por el río San Juan".

Por su parte el secretario general de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro, consideró ayer que El Cuchillo no se usaría para darle a agua a Texas porque no está en el tratado, pero acotó que se debe

revisar bien el acuerdo.

Aunque elSanJuannoestá eneltratado de 1944, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó en noviembrepasado laMinuta331delaCILA, porlaquesepermiteusarelafluentepara hacer abonos a Estados Unidos.

El acuerdo detonó una protesta pública del Gobierno de Tamaulipas por la amenaza contra la Presa Marte R.Gómez que,al igual que El Cuchillo, se encuentra en el río San Juan. Vale recordar que en enero pasado, la Conaguadesfogó 134 millones de metros cúbicos de El Cuchillo, equivalentes al abasto de la presa al área metropolitana de Monterrey durante 17 meses, con base en su promedio de 3 mil litros por segundo que suministró ese mes.

El subdirector de Conagua, Humberto Marengo Mogollón, reconoció que "parte de esa agua que bajó de El Cuchillo" se aprovechó para el déficit con Estados Unidos.

MIERCOLES23DEABRIL2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) expuso los impactos que tendrían al padrón electoral y la credencial para votar por las reformas enviadas por laPresidenciadelaRepúblicaparagenerar una nueva CURP con datos biométricos,así como para la búsqueda de personas desaparecidas.

En la sesión de la Comisión del Registro Federal de Electores, el titular del área, Alejandro Sosa, señaló que un análisispreliminar considera losimpactosdela iniciativa presidencial relacionados con el padrón electoral y la credencial para votar,así como en identificación depersonas desaparecidas.

"Dentro de los impactos, pues también hemos considerado algunas situaciones que, por ejemplo, podría generarse un impacto negativoenlaconfianzaciudadanaen relación con el manejo de sus datos personales por parte del INE", dijo.

"En términos generales también consideramos que es previsible que la expedición de la fotografía influye en los niveles de abstencionismo en las elecciones, es decir, que esté por disminuir la relevancia de la tramitación de la credencial para votar con fotografía, este como medio de identificación", alertó.

Sosa expuso que también deben estudiarlosalcancesenmateriade identidad e identificación, pues según la iniciativa, la Secretaría deGobernación deberá integrar los datos biométricos de las personas a la clave única del registro de población.

La propuesta de reforma establece que la transferencia de datos biométricos obre en poder de las autoridades de los tres órdenes de gobierno hacia el Registro Nacional de Población previa autorización del titular, sin embargo, no se señala si el INE deberá entregar la información del padrón electoral.

Preocupaal PreocupaalINE INEnueva CURPcondatosbiométricos

debemos de ver como no como una amenaza,sino como un área de oportunidad para ver en qué se pudiera trabajar en el ámbito de responsabilidad de las instituciones, así como delinstituto,con la finalidadde poder mantener la verificación de la información del padrón electoral y la lista nominal que pudieran coadyuvar con estas estas eh iniciativas que se están considerando".

El INE reporta ligero El INE reporta ligero

aumento en identificación aumento en identificación y localización de personas y localización de personas

El Instituto Nacional Electoral (INE) aumentó ligeramente la cifra de identificaciones preliminares logradas a partir del uso de huellas dactilares remitidas por fiscalías, servicios forenses y otras autoridades, para cotejarlas con sus

Del corte del último día de enero al 31 de marzo, se logró la identificación inicial de 1,564 personas, sin embargo,para la confirmación plena de identidad no basta la coincidencia de huellas dactilares,sino que se requiere que otras autoridades localicen a familiares o conocidos yse acredite elreporte de desaparición o no localización.

De 2016 en que el INE comenzó a facilitar eluso deinformación en supoder para coadyuvar en la identificación de personas, ha recibido solicitudes de identificación -366 peticiones más con relación al corte de enero pasado.

Hastaahora el resultado es 29,807 casos en que "se han obtenido respuestas con al menos un registro para efectuar identificaciones", lo que representa un aumento de casos entre febrero y marzo a la fecha.

16EDOMEX

EnTemamatla EnTemamatla

PepeGómezinforma

PepeGómezinformaaciudadanía sobreprimerosciendíasdegobierno

Al concluirse los primeros cien días de gobierno, el presidente municipal constitucional de esta demarcación, Pepe Gómez, informó a la ciudadanía sobre los avances y acciones concretadas durante los primeros cien días de su administración 2025-2027,destacando el compromiso de su gobernó de trabajar con cercanía a la ciudadanía,aplicando total transparencia y resultados para todas y todos los temamatlenses.

Durante este periodo de inicio de su administración municipal, el alcalde subrayó que se han sentado las bases para una transformación responsable en todo el municipio y delegaciones, contemplando todos los sectores, todas las comunidades y todos los servicios.

En el arranque de esta administración, se atendióal sectoreducativo conla colocación de malla ciclónica en el jardín de niños Alfredo del Mazo González, para seguridad de lacomunidad estudiantil y tranquilidad del personal docente, así como de padres y madres de familia.

Para el sector agrícola,el gobierno municipal rehabilitó los caminos saca-cosechas de la zona agraria,en beneficio de hombres y mujeres campesinos y productores del campo; trabajo realizado con la retroexcavadora que adquirió este gobierno al principio del trienio, y que también se cuenta como parte del equipamiento que se adquirió dentro de los primeros cien días de gobierno del alcalde Pepe Gómez.

Para la seguridad ciudadana, la administración 25-27 entregó dos nuevas patrullas para la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con loque se robustece elnúmero de unidades que patrullan las comunidades de Santiago Zula, Los Reyes Acatlixhuayán y cabecera municipal, incrementado los operativos y recorridos policiacos, derivando en mayor confianza ciudadana a su cuerpo policiaco.

Pepe Gómez también entregó una ambulancia nueva y equipada a sus conciudada-

Entregadedospatrullasyambulancianuevas; colocacióndemallaciclónicaenjardíndeniños; rehabilitacióndecaminossaca-cosechascon retroexcavadoraqueadquirióestegobierno

oportunos a quienes requieran traslados médicos con esta nueva unidad equipada con tecnología de punta, en beneficio de todas las comunidades.

En el rubro de servicios públicos, se logró mejorar el alumbrado con la instalación de casi 300 luminarias nuevas; colocación de 115 lámparas rehabilitadas, así como el mantenimiento en general del alumbrado público de todo el municipio y delegaciones.

Serehabilitarontres unidadesrecolectoras de basura que estaban en el abandono por la administración anterior; por lo que estas unidades en lugar de dar servicio daban lástima, caso que fue corregido y puesto en marcha, para retirar la basura que se genera en los domiciliosdeestemunicipio,yde estamanera

nitaria. Se realizaronjornadas de salud;caravanas de servicios médicos; campañas de vacunas antirrábicas así como esterilizaciones caninas y felinas.

El alcalde informó sobre la gestión de programas sociales que apoyan a la ciudadanía, gracias a la participación del Gobierno del Estado de México, con cuyos programas se les entregaron a los beneficiaros láminas para techado, tinacos para agua potable, cobertores y colchonetas,así como impermeabilizante ypinturaparalascasasde las familias temamatlenses, con lo que el gobierno municipal sigue reafirmando su compromiso de construir un municipio más justo e incluyente.

Cabe destacar que con motivo de Reyes Magos, el alcalde entregó a las infancias y a todas las familias,el macrojuego infantil que seinstalóen el jardín municipal,y que todos losdíasrecibeaniñasniñosdetodoelmunicipio, donde pasan momentos inolvidables en este juego, único en la región y que siempre está lleno de peques disfrutando el lugar.

"Vamos bien -dijo a través de sus redes sociales el alcalde PepeGómez- estos primeroscien días son sólo el comienzo.Vamos a seguir trabajando con honestidad, pasión y cercanía a la gente.Mi compromiso es claro: un Temamatla que avance con todos y para todos y todas;este gobierno en quien confiaron continuará con su política de puertas abiertas e invita a la ciudadanía a seguir participando en las decisiones que transforman a Temamatla", concluyó.

MIERCOLES23DEABRIL2025

HUIXQUILUCAN,México.- El municipio de Huixquilucanserá sede del XXXVII

Gran Concurso Internacional de Elegancia,consideradocomolafiestaautomotriz más importante del país,en la cual se exhibirán más de450 autosclásicos,deportivos yde colección, con el objetivo de que el público disfrute de estos modelos, en un entorno familiar y se reactive la economía en el territorio.

Este evento tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a partir de las 09:30 horas,en el predio Las Caballerizas,ubicado en la comunidad de San Francisco Dos Ríos, y, por vez primera, a través de la Comisión Nacional Vintage, se presentarán 50 autos deportivos oficiales que participaron en varios seriales de la república mexicana como NASCAR,GTM,Panamericanos, entre otros.

En estos dos días de exhibición se espera una asistencia de 20 mil personas, quienes disfrutarán de estas piezas automovilísticas y de un desfile de moda, eventos musicales, muestragastronómicay actividadesespeciales para los infantes en el marco del Día del Niño.

El director general de Desarrollo Económico y Empresarial,Kristian Fernández Galván, destacó que Huixquilucan celebra la realización de este tipo de eventos de talla internacional, toda vez que se espera una derrama económica de alrededor de 10 millones de pesos en el territorio, convirtiendo a esta demarcacióncomounmunicipioatractivoparalos empresarios.

"Para nuestra presidenta municipal, Romina Contreras, es fundamental fomentar y fortalecer el desarrollo de Huixquilucan, pues es uno de los pilares más importantes del territorio.Por ello, extendemos la invitación, con mucho cariño,a que ese fin de semana acudan con toda su familia", expresó.

En tanto, el promotor del XXXVII Gran Concurso Internacional de Elegancia, Francisco Name Sierra, agradeció al Gobierno de Huixquilucan por brindar el apoyo necesario para realizaresteeventoquebuscabrindarunhomenaje a las marcas automotrices más destacadas y conocer la historia, evolución y avances que ha tenido esta industria a lo largo de los años.

"El evento tendrá un pabellón alemán, como un homenaje a las marcas de un país,aquí estarán exhibidos aproximadamente 50 automóviles, todos en condiciones extraordinarias de conservación y originalidad", informó.

Por su parte, el director de este evento, Rafael Ortega, explicó que serán jueces de Estados Unidos y de varios clubes los responsables de evaluar cada pieza,principalmente la conservación y preservación de los automóviles, a fin de que los mejores modelos sean premiados.

Entre lospremios queseotorgan,seencuentran el mejor automóvil americano y el mejor automóvil europeo y,entre estos dos ganadores,elegirán al "The Best of Show".

Asimismo,el Club Jaguar, uno de los principales promotores de este evento,otorgará premios como "El mejor sport QP", "El mejor sport convertible", así como para participantes independientes y,este año,habrá un trofeo al mejor automóvil sedán.

Huixquilucan

Esteeventodetallainternacionalsellevaráa cabolosdíassábado26ydomingo27deabril, enelpredioLasCaballerizas,enSanFrancisco DosRíos,dondeseexhibiránmásde450 automóvilesclásicos,deportivosydecolección

18JUSTICIA

Aprisión,prisión,casi19mil generadoresdeviolencia; millonariosdecomisos

ROBERTO MELÉNDEZ S.

BOBYMESA@YAHOO COM MX

Relacionados con delitos de alto impacto, autoridades federales han detenido,durante la administración de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo,a casi 19 mil presuntos responsables, la mayoría de ellos por delitos contra la salud, secuestro, cobro de piso y extorsiones, destacó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Omar García Harfuch.

Al informar de los logros alcanzados porla dependencia,lassecretaríasdela Defensa Nacional y Marina Armada de México,GuardiaNacional yautoridades estatales y municipales, el funcionario precisó que del 1 de octubre de 2024 al 20 de abril del 2025 han quedado a disposición de la Fiscalía General de la República 18 mil 712 presuntos responsables, a quienes autoridades jurisdiccionales han vinculado a proceso. Destacó que en el periodo referido se han decomisado144toneladasdediversas drogas, entre las que destaca una y medio de fentanilo, al igual que por lo menos 2 millones de pastillas del mismo tóxico, las que se estima iban a ser llevadas para su venta y consumo a Estados Unidos, donde, según expertos en lamateria,tienen gran demanda.

Destacó que mediante operativos realizados a escala nacional, se ha logrado

la incautación de 9 mil 600 armas de fuego, la mayoría de ellas de grueso calibre, fabricadas y contrabandeadas desde Estados Unidos, lasqueseestima que son utilizadas por sicarios al servicio del crimen organizado para privar de la existencia a miles de personas.

OmarGarcíaHarfuch,quienparticipó en la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional, destacó que las Fuerzas Federales, en coordinación con la FiscalíaGeneralde laRepública,hanlocalizado y desmantelado en por lo menos 17 entidades federativas,principalmente en Sinaloa, 839 áreas de concentración de recursos para la elaboración a gran escala,dedrogas de diseño y laboratorios clandestinos.

Con lo anterior se ha evitado que en las calles "circulen" millones de dosis de metanfetaminas y otras drogas, con lo que se coadyuva a preservar la salud física y mental de millones de personas, particularmentedejóvenes.

Se estima que los decomisos,en los que se incluyen inmuebles que eran empleados como centros de operaciones y distribuidores de drogas, representan millonarias pérdidas para la delincuencia organizada

Estarecurreatodoslosmediosconla finalidad de inhibir las acciones de las autoridades de los tres niveles de gobierno, las que trabajan de manera coordinada y solidaria.

Estados Unidos no sólo es principal mercado para el tráfico de fentanilo, sino que también su red financiera y de casinos permite que los dos cárteles más poderosos de México, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa laven las gananciasobtenidas por la venta ilegaldel opioidesintético, deacuerdo con el reporte más reciente de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Fue a través del “Análisis de tendencias financieras:finanzasilícitas relacionadas con el fentanilo” que se pudo identificar que en 2024 al menos mil 400 millones de dólares involucrados en adquisición de químicos, tráfico de fentanilo y lavado de dinero, en algún momento pasaron por el sistema estadounidense.

El cárteldeSinaloa y el CJNG sonseñalados como los dos grupos extranjeros terroristas que controlan la mayor parte de la cadena de suministro para la producción de fentanilo,comenzando por los precursores químicos,que son enviadoscasi siem-

Lavandinero Lavandineroporfentanilo encasinosdeEE.UU. EE.UU.

pre desde China.

"El FinCEN identificó ejemplos en reportes financieros en donde intermediarios químicos en México sospechosos y sus redes criminales asociadas cambiaron a usar intermediarios estadounidenses para enviar pagos a proveedores de precursores en 2024", sedenuncia en el documento.

"Un reporte identificó a una compañía basada en México que previamente envió pagos de precursores químicos directamente a China aprovechándose de una firma en Estados Unidos, propiedad de un ciudadano chino, como un intermediario aparente", se explica en el contenido.

Entotal,89porcientodelosreportesbancarios relacionados con fentanilo provienen de instituciones de depósitos de empresas de servicios monetarios dedicadas a conversión y transmisión de dinero, mientras que en 3 por ciento se trata de reportes de lavado de dinero en casinos o clubesdejuegosdecartas,siempreenefectivo,y que son tomados en cuenta como una institución financiera.

De mil 246 reportes que analizó el FinCEN,Méxicoeselpaísmásinvolucrado, seguido de China. Además, identificó que los estados de Sinaloa y Jaliscoconcentran

lamayor parte de las alertas financieras. "SinaloayJalisco, bastionesdedichoscárteles,fueron los estados principales identificados con direcciones de sujetos en reportes financieros relacionados con fentanilo", advierte el reporte.

En Estados Unidos se identificó a los estados de California, Florida y Nueva York como las entidades con más registros; se trata de zonas con amplias áreas urbanas y muchapoblación.Engeneral,sehallóquela tendencia enlaventaycompra defentanilo son pagos enefectivo,transferencias y criptomonedas, incluso se sospecha que a través de lared oscura de internet.

Normalmente los intermediarios para el lavado de dinero hacen depósitos de no más de 5 mil dólares para que no levanten sospechas ante las autoridades tributarias deesepaís.Tambiénseidentificóquepodían utilizar empresas estadunidenses para ocultarlospagosparalaproduccióndefentanilo.

La metodología para lavar dinero y retornarlo a México, normalmente para el pago de la venta de fentanilo a los cárteles, va desde transferencias pequeñas transefectivo através de lafrontera hasta esquemas a través de comercio internacional.

20MUNDO

Campaña Campaña antiinmigrante antiinmigrante enmediosmexicanos

La campaña antinmigrante del gobierno de Donald Trump,en televisión mexicana, con anuncios que buscan disuadir a los migrantes de intentar cruzar ilegalmente a Estados Unidos,tuvo un costo de 200 millones de dólares.

El Departamento de Seguridad Nacional justificó la falta de licitación alegando una "urgencia inusual y apremiante" debido a la emergencianacional enlafrontera.

Dos empresas vinculadas a los republicanos, People Who Think, LLC y Safe America Media,LLC,fueronseleccionadasparaejecutar la campaña. Safe America Media recibió 16 millones de dólares para la compra de anuncios.

Los comerciales, protagonizados por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, muestran imágenes de arrestos y deportaciones,y criminalizan la pobreza y el origen de los migrantes. Además, el contenido ha sido señalado por violar la Ley Federal de Telecomunicaciones en México, que prohíbe mensajes discriminatorios.

Una investigación periodística reveló que el gobierno de Estados Unidos destinó 200 millonesdedólaresaunacampañapublicitariacontralainmigraciónilegal, lacualhasido ampliamente difundida en medios de comunicación de México y otros países.

Locontroversialfuequeelcontratoseotorgó sin una licitación abierta y favoreció a empresas con vínculos políticos con el Partido Republicano.

El medio de noticias Semafor, fundado por exdirectivos de BuzzFeed News,Bloomberg y The NewYork Times,dio a conocer que tuvo acceso a documentos que confirman el monto millonario y el modo en que fue adjudicada la campaña dirigida por la secretaria de Seguridad Nacional,Kristi Noem.

¿En qué consiste la campaña?

¿En qué consiste la campaña?

Muestra anuncios televisivos, en internet y redes sociales, donde se advierte a los migrantesque"nointentencruzarilegalmente" a Estados Unidos y se les insta a usar una app del gobierno para autodeportarse. Estos mensajes, en muchos casos agresivos, han sido ampliamente difundidos en México, Centroamérica y Sudamérica, como parte de un esfuerzo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para disuadir la migración indocumentada.

¿Quién recibió el contrato? ¿Quién recibió el contrato?

Según Semafor y la agencia Associated Press, las empresas beneficiadas fueron:

- People Who Think, LLC, dirigida por Jay Connaughton, un asesor de medios que colaboró en la campaña presidencial de Donald Trump en 2016.

- Safe America Media, LLC, creada en Delaware días antes del inicio del proceso, con vínculos al consultor republicano Mike McElwain.

Ambas compañías recibieron contratos millonarios,incluyendo uno por 16 millones de dólares ya entregado a Safe America Media.

¿Hubo licitación? ¿Hubo licitación?

El Departamento de Seguridad Nacional aseguró que se trató de un "procesocompetitivo de adquisición".

Sin embargo, los documentos revisados por AP revelan que el gobierno estadounidense se amparó en ladeclaratoria de emergencia nacional en la frontera, emitida por DonaldTrump, paraevadirlalicitación abierta, argumentando una "urgencia inusual y apremiante".

Críticas y opacidad Críticas y opacidad

Organismos civiles y expertos en transparencia han cuestionado la manera en que se adjudicóelcontrato,señalandoque favorecea empresas cercanas a figuras del Partido Republicano y que la justificación legal para saltarse la licitación puede sentar un precedente preocupante.

FMIproyectarecesión recesión deMéxico deMéxicoen2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó abruptamente sus previsiones económicas para México y para este año pronostica una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de 0.3 por ciento,lo que significa una contracción de 1.7 puntos porcentuales menos de lo que adelantaba en su informe de enero pasado.

Y es que para el organismo, esta disminución sería producto del impacto de las medidas proteccionistas de Estados Unidos en su actividad económica.

Para el año que viene, el FMI espera en nuestro país una subida de la economía de 1.4 por ciento, lo cual es seis décimas menos que lo proyectada en el primer mes de 2025, según reveló en su informe de Perspectivas Económicas Globales divulgado este martes.

A comienzos de 2025, el FMIpreveía un avance de la economía mexicana de 1.4 por ciento en este año y de 2 por ciento en 2026, una situación que hoy cambió radicalmente después de las medidas arancelarias que ha adoptado la Administración del presidente estadounidense Donald Trump, quien si bien por ahora no aplica un gravamen global de 10 por ciento a México, sí le afectaconimpuestosdel25porcientocontra los autos fabricados fuera de la Unión

Americana, así como a las exportaciones del acero y aluminio.

Debilidad económica Debilidad económica

Para el FMI,la justificación de minimizar el crecimiento nacional es básicamente por "la actividad más débil de lo esperada a finales de 2024 y a comienzos de 2025, así como por el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos,la incertidumbre asociada y las tensiones geopolíticas y las restricciones en las condiciones financieras".

Como se sabe, México tiene en Estados Unidos a su principal socio comercial y afronta una serie de tarifas para algunos de los principales productos que manda a su vecino del norte.

Las proyecciones del FMI contrastan con las del gobierno mexicano, que a comienzos de mes estableció un rango de crecimiento para 2025 de 1.5 a 2.3 por ciento y entre 1.5 y 2.5 por ciento para 2026.

Fue así que el documento insignia del organismo, lanzado en el marco de sus ReunionesdePrimavera, insisteenque "los aranceles tienen un gran impacto negativo en la actividad mundial,pero el mayor peligro lo registrarán Canadá, México, China y Estados Unidos".

De esta manera, el FMIse convierte así en el segundo organismo internacional

que pronostica una recesión para México. Basta recordar que el 17 de marzo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) proyectó una contracción del PIB más profunda, siendo esta de 1.3 por ciento e incluso manifestó que se prolongaría hasta 2026, año en que Canadá, México y Estados Unidos realizarán el Mundial de futbol.

Experta Expertahacellamado amasificarlalectura

TOLUCA,México.- CarminaVivero,doctoraenbiotecnologíadelaUniversidadAutónoma del Estado de México (UAEMéx), afirma que la lectura es indispensable para vivir.

En el número actual de la revista Universitaria

publicó el texto "La lectura, el pan nuestro de cada día", en el que desglosa los múltiples beneficios deloslibrosyotrosmaterialesque posibilitan adquirir conocimientos y recreación fructífera.

Refiere que leeresunhábitopositivoquese va formando de manera lenta pero constante. Para realizar esta actividad de manera adecua-

TOLUCA, México.- ¿Cómo utilizar la inteligenciaartificial para mejorar la calidad de la educación? Con humanización de la tecnología, democratizacióndelconocimientoeinstitucionalidad.

Tres elementos que mencionó el creador de “Cerebrote”, Luis Fernando Botero Mendoza, una plataformaenfocadaencapacitar al profesorado en herramientas digitales, durante su visita al plantel "IgnacioRamírezCalzada" de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Para Luis Fernando Botero la inteligencia artificial no es un adversario del campo educativo,sino una posibilidad para que el estudiantado y profesorado se unifiquen y la utilicen como un ascensorhaciaunaeducacióndemayor calidad.

"La información que toma, busca y tiene la o el estudiante, acompañado con todo el conocimiento y experiencia que tiene la o el profesor,se va a dar como esa unión para poder avanzar. Es así como podemos dejar quelasdospartes importantes del proceso funcionen para mejorar realmente la calidad de la educación", apuntó.

Desde esta perspectiva, Mendoza fundó "Cerebrote", comunidad que ofrece capacitación al profesorado, permitiendo detectar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial y así innovar la enseñanza. Para lograr este propósito, el divulgador científico detecta tres pilares que debenestarpresentes:humanización de la tecnología, democratización del conocimiento e institucionalidad.

da, detalla, se necesitan habilidades que superen la mera fase de decodificación de las letrasyasíllegaralacomprensióneinterpretación delmensaje.Lapaciencia,porende,es una de las principales cualidades, debido a que se requiere mucha práctica,sin importar el lugar para disfrutarunbuen libro otexto, inclusofrentealusodelatecnologíacuyaofertade entretenimiento más extendida es efímera. Insiste en que la promoción lectora se puede dar en cualquier espacio,como terminales de autobuses,aeropuertos,en el trayecto, peluquerías, consultorios y muchos otros donde existe un lapso o tiempo de espera que puedeser bienaprovechado. Noobstante,sostiene, la importancia de continuar esta tarea en casa y en las bibliotecas, pues responde a un deseo espontáneo de "hacer vivir los libros en lo cotidiano".

Asimismo, invita a participar en las actividades que promueven esta práctica, como "Abril, mes de la lectura", pertenecientea la UAEMéx,y la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM), en el cual, además de la universidad, colaboran como organizadores los gobiernosmunicipal y estatal.

La también profesora en la Facultad de Humanidades apela a instancias educativas y gubernamentalesparacrearyponerenmarcha políticas públicas que faciliten la lectura en las escuelas, desde instalaciones adecuadas hasta financiamiento destinado para aumentar el acervo. La apuesta,concluye,es hacer de la lectura una "tarea de todos".

"La humanización de las tecnologías consiste en que no podemos quedarnos en sólo lo que el celular me diga y dar por hecho que no hay

algo detrás o adelante de las tecnologías. La democratización del conocimiento de estas herramientas permite que tanto el estudiantado como el personal directivo y docente, la familia, conozcan estas tecnologías.Nose puede quedar el conocimiento en los estudiantes. Finalmente,si las instituciones dan las herramientas necesarias para que el estudiante entienda que no es hacer trampa, sino cómo es que la inteligencia artificial me ayuda a avanzar para cerrar esa brecha que existe en la actualidad", explicó.

EFRAÍN MORALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.