UNOMASUNO

Page 1

¡Alerta! Saturación de hospitales

POR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN EL PAÍS LUNES 22 DE ENERO 2024

P. 8

10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 16052

Integrantes de caravana migrante

Denuncian ACOSO de INM

P. 5

Consejo General de Morena aprueba candidatura de Sheinbaum a Presidencia

P. 6

P. 3


ZONA UNO

DIRECTORIO

El Chacal Todo que ver

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 16053 Lunes 22 de enero 2024 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

E

chacaleoincognito@gmail.com

ste Chacal está en la encrucijada de su vida, por una parte, el sentido de supervivencia, y por otra, el sentido de honestidad, de responsabilidad, el amor a mi país, a mi familia, la libertad de expresión, al debate real de las idas, a las propuestas, a los señalamientos constructivos, creo que si amo a mi país, debo obedecer a mis principios, y no a mis intereses, el definirme como crítico de las cosas que mal hace este gobierno, no me hace enemigo de nadie que se diga demócrata, debo reconocer que también han hecho cosas bien, las menos, pero sí. A veces me preguntan que por qué de eso no escribo, y respondo que para eso tienen cientos de beneficiados de sus limosnas, sus apoyos coaccionarios, tan es así, que hasta pueden hablar bien de las cosas que hacen mal. Me sumo entonces y me autonombro defensor del derecho a estar bien, a la información verídica, y a la rendición de cuentas en el ejercicio de la administración pública. En estos tiempos de definición, abiertamente, señalo de manera puntual, que estoy a favor de la opción democrática, y no una DICTADURA light y descafeinada, a la que se pretende dirigir las elecciones con la corcholata impuesta por el Ejecutivo, es un circo absurdo, vulgar, triste, y lo digo con datos duros, realistas, con los resultados evidentes, y con la facilidad que esta corrupción actual, está silenciando voces, letras, opiniones, por un poco de misericordia, de complicidad, o de miedo. Y no digo que yo no lo tenga, sólo es que en la historia, los timoratos, los omisos, los cobardes, nunca aparecen en los libros, los mesías actuales predican como creyentes, se creen juaristas, y actúan como huertistas. Decía Edmon Thiaudiere… La política es el arte de disfrazar de interés general, el interés particular. Aunado a todos estos puntos y temas, los temas de importancia urgente, no han sido atendidos en el diario acontecer, desde el inicio de esta administración, LA SALUD, LA SEGURIDAD, EL AGUA. Creo que no hay conciencia de la importancia que tendrá el agua, su aprovechamiento, y el tema de peligro social que

LUNES 22 DE ENERO 2024

esto representa, el mantenimiento del drenaje, la regulación y el aprovechamiento pluvial, para los mantos acuíferos, el alto a la deforestación en las áreas boscosas, los permisos de construcción, no es posible que los comuneros del Estado de México, se unan para pegarles a unos jóvenes visitantes, por pedir su cambio, pero no tengan los mismos arrestos para defender su bosque. (¡perdón, no podía dejarlo pasar!). El tema de la seguridad, que sólo ha sido un desastre con la militarización de este país, la falta de resultados, las complicidades, y la violación sistemática, normalizada de las fuerzas armadas, con la población civil inocente, la falta de oportunidades, cultivo para la proliferación de focos rojos, de jóvenes cayendo en drogas y el sicariato. La manera con que se deja pasar el tema bien sabido de los migrantes solapados y acogidos en este país, con bandera de temporales, en esta crisis. Estamos infestados de extranjeros, peleando en nuestro territorio por oportunidades… que de manera sincera creo que le corresponderían en primera instancia a los mexicanos.Y el tema de salud que, deberá y será una asignatura pendiente para esta administración, la mala atención por parte de algunos médicos, la falta de equipo para realizar su trabajo, la falta de infraestructura hospitalaria, las cifras maquilladas. No chinguen… las soluciones a los problemas actuales son de risa, una MEGAFARMACIA, no resuelve el tema de los medicamentos, es generar una infraestructura que ya operó durante años, NO hay que inventar, sólo es eficientar, y supervisar las cosas. Hagamos gimnasia democrática, convoquemos a los que sabemos que son flojos, a que este 2 de junio… salgan a votar, ejerzan su derecho, cumplan su obligación, después no se estén quejando como lo hacen ahora millones… A VOTAR

Pensamientos y reflexiones Para establecer una verdadera relación de pareja, primero debes de cortar la dependencia con tu madre, de lo contrario, harás hasta lo imposible para destruir tu relación, porque sabes que de ese modo nunca te separarás de ella. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogs pot.mx/


NACIONAL 3

LUNES 22 DE ENERO 2024

CARTA ABIERTA

C. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

C. NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ Magistrada Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

C. ALEJANDRO GERTZ MANERO Fiscal General de la República

C. MARÍA DEL ROSARIO PIEDRA IBARRA Titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

A las asociaciones y organizaciones de periodistas de la república mexicana A todos los periodistas A LA OPINIÓN PÚBLICA:

E

l que suscribe, NAIM LIBIEN KAUI, me dirijo a ustedes para dar a conocer las irregularidades con las que fue emitida la sentencia en MI CONTRA el pasado 14 de diciembre de 2023, sobre la ilegal, infundada y desmotivada sentencia que me fue notificada el pasado 5 de enero de 2024, encontrándome con el que me fue NEGADO EL AMPARO número 88/2023, mismo que presentaron mis abogados en tiempo y forma y, por demás estaría explicarles que esto, sin duda, es "UN FAVOR" que pagan los MAGISTRADOS DEL 4.º TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL DEL SEGUNDO CIRCUITO, con residencia en Toluca, Estado de México, resultando inconcebible que me fuera NEGADO el DERECHO DE AMPARO, por LOS TRES MAGISTRADOS PONENTES, haciendo caso omiso a este recurso, al cual NAIM LIBIEN KAUI TIENE DERECHO, y que fue INTERPUESTO por MÍ y en el cual se especifica claramente que: PRIMERO.- Mi nombre es NAIM LIBIEN KAUI, y en ningún momento acepto llamarme o tener relación alguna con NAIM KAUI LIBIEN, toda vez que este último fue una creación del expresidente Enrique Peña Nieto y su gabinete, para ejercer una LEY MORDAZA contra NAIM LIBIEN KAUI. Es de comentarse que, al ser investigado por la anterior administración federal, se dieron cuenta que NAIM LIBIEN KAUI no contaba con ningún problema fiscal, por lo que ellos, Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray Caso, Gerardo Ruiz Esparza, Luis Enrique Miranda Nava, fabricaron a un sujeto con los apellidos invertidos, NAIM KAUI LIBIEN, al que le crearon un adeudo fiscal, por el cual ME INGRESARON A MÍ, NAIM LIBIEN KAUI, al penal del Altiplano el 1 de septiembre de 2016, por desviación fiscal, delito inexistente para NAIM LIBIEN KAUI. Sin embargo, ese delito como tal, derivó en libertad bajo caución a MI FAVOR, por lo cual me obligaron a solicitar una fianza para garantizar un crédito fiscal PREFABRICADO de poco más de 18 y medio millones de pesos, documento que NINGUNA AFIANZADORA fue capaz de otorgar, pues fueron AMENAZADAS por Luis Videgaray Caso, exsecretario de Hacienda, que, de liberar dicho documento a favor de NAIM LIBIEN KAUI, las consecuencias SERÍAN LAMENTABLES en contra de la empresa expendedora de la fianza, por lo que se tuvo que presentar un billete de depósito para alcanzar, luego de 90 días preso, la libertad bajo caución a la que tenía derecho. SEGUNDO.- Destaco que, a la fecha, y después de ocho años en que mis abogados han intentado terminar con esta FARSA, es día en que NO PUEDO ENTENDER el porqué COARTAR LA LIBERTAD DE PRENSA, y seguir PIDIENDO FAVORES de los exfuncionarios federales peñistas, para que se ME SIGAN NEGANDO todo acto

legal interpuesto por mis abogados, sobre la causa penal 13/2018VI.

TERCERO.- El motivo por el que fui VÍCTIMA DEL ABUSO DE PODER DE ENRIQUE PEÑA NIETO y su GABINETE, tiene que ver con el manejo mediático del CASO PAULETTE, en el que estuvo inmiscuido todo el gabinete gubernamental de PEÑA NIETO, así como los DESVÍOS DE RECURSOS multimillonarios del exsecretario de Comunicaciones y Transportes, GERARDO RUIZ ESPARZA, a favor de JUAN ARMANDO HINOJOSA CANTÚ, compadre del expresidente ENRIQUE PEÑA NIETO, y el abuso CRIMINAL que cometieron contra el pueblo mexicano y las ARCAS FEDERALES. Por supuesto que, la forma de amedrentar y crear una LEY MORDAZA y COARTAR LA LIBERTAD DE PRENSA ejercida por el diario UNOMÁSUNO y el editor, NAIM LIBIEN KAUI, fue fabricándome un delito fiscal, internarme en un penal de alta seguridad, y maniatarme durante los últimos ocho años, tiempo en el que he venido luchando, jurídicamente hablando, contra LOS FAVORES y COMPONENDAS recibidas por jueces y magistrados que han tenido mi asunto en sus manos, derivando en la negativa constante de cualquier acto jurídico ejercido por mis abogados ante cualquier instancia judicial de este país. CUARTO.- Hago saber a todos los profesionistas del Derecho en México que, entre tantas irregularidades cometidas en MI CONTRA, está la conformación de un expediente, hoy de 18 tomos, con COPIAS SIMPLES de los documentos con los cuales se imputó a NAIM KAUI LIBIEN un delito fiscal, por el que NAIM LIBIEN KAUI, sin haber sido notificado o apercibido por instancia fiscal alguna, fue detenido e ingresado a un penal DE ALTA SEGURIDAD, como es el del ALTIPLANO, además de ser internado en un área, también denominada de MUY ALTA SEGURIDAD (M1). QUINTO.- Hago del conocimiento de las autoridades antes mencionadas que, NAIM LIBIEN KAUI, con 77 años de edad, a la fecha NO TIENE ADEUDO ALGUNO con el SAT y con ninguna otra dependencia gubernamental, sin embargo, sigo siendo VÍCTIMA del abuso de poder del expresidente Enrique Peña Nieto y su gabinete, pues se presume, magistrados y jueces siguen recibiendo "INSTRUCCIONES" de expeñistas. Lo anterior podría constatarse, luego de la sesión que llevaran a cabo tres magistrados de nombres MAURICIO TORRES MARTÍNEZ (presidente) y JAIME SANTANA TURRAL, así como la secretaria GIGLIOLA TAIDE BERNAL ROSALES, en funciones de magistrada de Circuito, integrantes del 4.º Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito con residencia en Toluca, Estado de México, mismos que HICIERON CASO OMISO al recurso de amparo 88/2023, documento que consta de 180 fojas, y que se muestra que NO fueron analizadas a fondo, tal como se vio en el video de la sesión correspondiente al día 14 de diciembre de 2023, esta encabezada por los magistrados antes mencionados y que hicieron valer la encomienda de NEGAR EL AMPARO; acto indebido, pues el FONDO es que NAIM LIBIEN KAUI, jamás ha tenido adeudo con el SAT, anteponiendo esto, siempre, a un sujeto de nombre NAIM KAUI LIBIEN, presuntamente responsable de todo lo que se le imputa, pero SIENDO AJENO TOTALMENTE A NAIM LIBIEN KAUI. Dicho sea de paso, es increíble que GIGLIOLA TAIDE BERNAL ROSALES, a 11 días de haber sido nombrada, tuviera el tiempo necesario y suficiente para leer y analizar, a fondo, 18 tomos de MI CAUSA, dando su veredicto NEGATIVO. Por lo anterior, EXIJO a las autoridades arriba mencionadas, RESPETEN MIS DERECHOS DE PERIODISTA y EDITOR del diario UNOMÁSUNO, así como ANALICEN a fondo y profesionalmente MI CAUSA, dejando de lado el AMIGUISMO y COMPADRAZGO de los EJECUTORES DE LA LEY con exfuncionarios peñistas.

NAIM LIBIEN KAUI


4 NACIONAL

LUNES 22 DE ENERO 2024

Blinken FELICITA A M É XI CO

POR “RESULTADOS POSITIVOS” en freno a migración TANYA ACOSTA

E

l secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, felicitó a la canciller mexicana, Alicia Bárcena, por los "resultados positivos" en la reducción de migrantes que llegan a la frontera común, informó ayer domingo el Departamento de Estado en un comunicado. El jefe de la diplomacia estadounidense trasladó este mensaje durante la reunión que mantuvieron apenas el viernes pasado en Washington dos delegaciones de alto nivel de Estados Unidos y de México para dar seguimiento a la crisis migratoria en la región. Blinken destacó que "los esfuerzos coordinados con México están dando resultados positivos en la frontera compartida", según la nota del Departamento de Estado. El aumento por parte de México de las deportaciones y de los controles migratorios en las rutas de autobuses y trenes que se dirigen a Estados Unidos han tenido un "impacto positivo", agregó. Estas medidas fueron acordadas durante la reunión de urgencia que ambos gobiernos tuvieron el 27 de diciembre pasado en Ciudad de México por las cifras récord de cruces de migrantes en la frontera, que se estima fueron más de 300 mil durante ese mes. La situación derivó en una crisis entre Estados Unidos y México, dado que la Administración de Joe Biden cerró durante unos días varios puntos fronterizos que son clave para el comercio binacional.

Luego del encuentro del viernes, Blinken también expresó su deseo de ampliar la cooperación migratoria entre Estados Unidos, México y Guatemala tras la investidura del nuevo presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León. El secretario de Estado también se comprometió a trabajar con otros países de la región para "abordar las causas fundamentales de la migración y promover oportunidades económicas", una demanda que suele poner México encima de la mesa. Por su parte, la Cancillería mexicana anunció un acuerdo para que representantes de México y de Estados Unidos visiten la selva del Darién en Panamá, atravesada cada año por miles de migrantes. De igual manera, buscarán reunirse con el nuevo Gobierno de Guatemala para "explorar las mejores formas de fortalecer" la cooperación. Vale recordar que en dicha reunión Blinken estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Nacional y encargado de la política migratoria estadounidense, Alejandro Mayorkas; y de la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth SherwoodRandall. Junto a la canciller mexicana viajaron a la capital estadounidense los titulares de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; de Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda, y del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño. Ambas comitivas se volverán a reunir a principios de febrero, pero esta vez con el foco puesto en el tráfico de fentanilo.

Canciller Alicia Bárcena y Antony Blinken, secretario de Estado de EE. UU.

Reunión delegaciones de alto nivel México-Estados Unidos


NACIONAL 5

LUNES 22 DE ENERO 2024

Integrantes de caravana migrante

Denuncian ACOSO de INM EFRAÍN MORALES

E

n contra de las adversidades y de los malos tratos que han denunciado a lo largo de su travesía por territorio mexicano, integrantes de la Caravana "Éxodo de la Pobreza" no ceden en su intento por llegar a la tierra prometida, al pisar territorio estadounidense. Y aunque no será fácil, los migrantes salieron de la ciudad de Juchitán, Oaxaca, para dirigirse con rumbo a Santo Domingo Tehuantepec, donde pretenden descansar. Los más de mil migrantes que integran esta caravana, pernoctaron durante dos noches en las instalaciones que habían sido ocupadas por el gobierno federal como Centro de Movilidad Migratoria. En ese espacio se abastecieron de agua y alimentos, y recuperaron fuerzas, luego de caminar muchos kilómetros desde Chiapas, cuando partieron el pasado 24 de diciembre. Los migrantes afirman que han estado siendo acosados por elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), luego de que se negaron a aceptar la propuesta de ser trasladados hasta Tabasco, para que se les entregaran las visas por razones humanitarias. Indicaron que el gobierno pretende desarticular la caravana bajo engaños, por lo que no aceptaron la propuesta de trasladarse en las unidades del INM hasta Villahermosa, y decidieron seguir caminando. El primer objetivo es llegar a la ciudad de Oaxaca de Juárez, para después continuar caminando hasta llegar a la Ciudad de México, donde algunos pretenden buscar empleos y establecerse con sus familias. El desgaste físico que ha sido para las familias que están en la marcha, no ha sido motivo

para desistir, aunque muchos ya presentan lesiones en los pies, signos de deshidratación, pero en el camino, son motivados por personas que les ofrecen alimentos y agua, así lo señala una de las migrantes de origen hondureña. "Hay gente de buen corazón que nos regala agua desde sus autos y eso nos motiva a seguir adelante". Insistió en solicitar la visa por razones humanitarias al gobierno de México, "lo único que le pedimos al gobierno mexicano es que nos otorgue el permiso, queremos trabajar para sacar adelante a nuestras familias", dijo. Muchos de los migrantes levantan la voz y exigen respeto a sus exigencias y necesidades. "Hemos recibido amenazas vía telefónica diciendo que dejemos la coordinación", advirtieron. Según Jonnathan Rosales Castellanos, uno de los coordinadores de la caravana, el personal de Migración los obligó a subir a camiones bajo amenaza de deportación, además de forzarlos a firmar documentos sin leer. A pesar del acoso, Rosales afirmó que no se dejarán intimidar y continúan buscando permisos para circular libremente por México en su camino hacia la frontera norte. "Estamos pidiendo los permisos para circular libre por el territorio mexicano para llegar a la frontera norte, ha habido varias situaciones, pero no claudicamos", declaró Rosales. Los migrantes solicitan al gobierno mexicano que les otorgue un permiso de libre tránsito por el país y han establecido un plazo hasta este lunes para recibir respuestas; de lo contrario, planean avanzar 250 kilómetros hacia la capital oaxaqueña. A pesar de los intentos de desarticular la caravana, los coordinadores aseguraron que seguirán luchando por sus derechos y denunciaron la falta de servicios médicos durante su travesía.


6 POLITICA

LUNES 22 DE ENERO 2024

C ONSEJO G ENERAL DE M ORENA Aprueba CANDIDATURA DE

Sheinbaum a Presidencia RAFAEL ORTÍZ/GILBERTO GARCÍA

C

on votación a mano alzada, conducida por Alfonso Durazo Montaño, el Consejo General de Morena, aprobó por unanimidad la candidatura de Claudia Sheinbaum Pardo rumbo al proceso electoral de este año. En ese sentido, entregaron la declaratoria que oficializó a Claudia Sheinbaum como la elegida por Morena, PT y PVEM. Durante el evento, tras verificar la presencia de 246 consejeras y consejeros, por lo que había el quórum necesario para sesionar, Alfonso Durazo reconoció el trabajo de Mario Delgado y Citlali Hernández al frente de Morena, así como a Adán Agusto, Manuel Velasco, Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, quienes también participaron de la contienda interna de la Cuarta Transformación, y de quienes señaló que seguirán aportando al movimiento. De igual manera, celebró que por primera vez el Consejo de Morena votara una candidatura presidencial. En ese sentido, destacó la trayectoria de Sheinbaum Pardo, desde su etapa universitaria y su experiencia en la política. En contraste, sin mencionarla por nombre, se refirió a Xóchitl Gálvez, a quien acusó de no estar preparada ni contar con el equipo ni la madurez para el reto al que aspira. Aseguró que es una "candidata a la medida de la mediocridad del conservadurismo nacional", quienes irán a votar por ella "arrugando la nariz". Por su parte, el dirigente de Morena, Mario Delgado destacó que Sheinbaum ganó la precampaña, pues mejoró en las preferencias tras esa etapa, a diferencia de Gálvez, a quien no mencionó por nombre, pero señaló que se dio cuenta que "no es lo mismo hacer gelatinas de agua a que se le hagan agua las gelatinas". Detalló que esos resultados no son casualidad, sino resultado del trabajo incansable de Sheinbaum Pardo, quien recorrió el país "sin aviones privados" realizando un diálogo honesto, sin estridencias ni improvisaciones sobre las ventajas de la continuidad. En ese sentido, dijo, genera confianza en sectores críticos y esperanza en los cercanos. Aseguró que ningún interés personal puede estar por encima, por lo que llamó a la unidad y la movilización para lograr "el segundo piso de la cuarta transformación". Por otra parte, acusó que la autoridad electo-

Consejo General de Morena aprobó por unanimidad la candidatura de Claudia Sheinbaum Pardo ral continúa una cruzada en su contra, mediante "mecanismos de fiscalización simulados, mentirosos y desafortunados", en los que cuentan con el apoyo de los tribunales. Aseguró que por primera vez México tendrá una presidenta y que esto adelantará el tiempo para todas las mujeres del país. Por ello, llamó para votar por la transformación de "nuestra matria". E BRARD, AUSENTE El diputado Emmanuel Reyes, uno de los personajes en Morena más cercanos a Marcelo Ebrard, aclaró que aunque por otros compromisos el excanciller no estuvo presente en la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena, en la que se nombró a Claudia Sheinbaum como candidata del movimiento, su apoyo es incondicional. "No a medias, no con simulación (...) Marcelo está convencido que Claudia será la próxima Presidenta de México", sostuvo. El diputado federal Emmanuel Reyes dijo que, por el momento, no hay un cargo en el equipo de Claudia Sheinbaum para Marcelo Ebrard, pero que eso se dará como vaya avanzando el proceso de la campaña formal. Reyes explicó que Ebrard se va a ir involucrando más, pero que en esta ocasión no pudo acompañarlos al evento este domingo, pues está fuera del país. Indicó que la suma de Marcelo Ebrard al proyecto de Claudia Sheinbaum da un mensaje positivo para que el resto de los integrantes de la organización. "(Se sumen) de manera positiva y activa, es decir no a medias, no con simulación y garantizar que den todos sus esfuerzos como hoy lo hace Marcelo, para garantizar el triunfo en el siguiente proceso electoral", aclaró.


COLUMNA POLÍTICA 7

LUNES 22 DE ENERO 2024

Matías Pascal

E SPERANZA E INCERTIDUMBRE

P

Brozo (Víctor Trujillo) llamó dictador al presidente López Obrador

ercepciones ganan frente a insinuaciones. Y es que la polémica generada en la conversación digital por los ataques y confrontaciones entre periodistas y Andrés Manuel López Obrador abren un escenario complejo. Y vienen las elecciones. La presunción de escandalosos manoseos a las políticas social, energética, financiera por parte de los tres hijos mayores del Presidente de la República abrieron el cauce para los juegos en falso o distractores. El escenario político se ha calentado paulatinamente. Los números oficiales y los datos no ayudan al régimen. En particular cuando se develan asuntos como el antes mencionado o las acusaciones de la periodista Sanjuana Martínez de "moches" de las liquidaciones de Notimex para los gastos de campaña de la candidata presidencial morenista, Claudia Sheinbaum. En el marco del cierre de precampañas, el otrora personaje afín a Andrés Manuel y su Cuarta Transformación, Brozo y su autor, Víctor Trujillo, reventaron contra el presidente, llamándolo dictador y poniendo sobre la mesa un tema escabroso para el electorado: estamos en la antesala de decidir si votamos por la democracia o por la dictadura que significa el actual régimen. Fuerte, muy fuerte para el oficialismo. Y es que nos encontramos en la antesala de algo que podría ser grandioso o un desastre total. Porque la polarización de la sociedad se profundiza… la mentira flota. En este primer mes de 2024, año electoral por excelencia y ya está puesta una mesa donde la violencia y la inseguridad son el telón de fondo, y la economía inestable es la apuesta que nadie quiere enfrentar. La democracia mexicana, esa dama en el

juego, corre el riesgo de ser sacrificada en un juego de poder. Las elecciones de 2024 en México están a la vuelta de la esquina, y la mano que nos tocará es todavía un enigma. La democracia mexicana se juega mucho en esta partida y, sinceramente, los jugadores en la mesa no nos dan la confianza que deberíamos tener. Empecemos por el presidente AMLO, ese jugador que apuesta fuerte, a veces sin siquiera echar un vistazo a sus cartas. Prometió una transformación que ha sacudido los cimientos de nuestra democracia, y ahora, el país parece estar en un constante bluff. Con la erosión del INE y la tensión con otros poderes, nos preguntamos si realmente estamos jugando con un mazo completo o si hay cartas marcadas en la mesa. Claudia Sheinbaum, la carta fuerte de Morena, ha demostrado tener ases bajo la manga en la CdMx. Pero, hay una sensación de que juega con el mazo de AMLO, y surge la duda: ¿Tiene el juego propio para llevar al país a la siguiente ronda? La ciudadanía observa con escepticismo: ¿Es ella la jugada maestra o un farol más del actual régimen? Por otro lado, Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio, parece estar intentando armar una escalera con una mano complicada. Tiene el desafío de convencer a todos de que su juego es diferente, que no es parte de ese póker viejo que muchos desean descartar. Pero, ¿realmente tiene las cartas para lograrlo o estamos ante un farol? Y no olvidemos a Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, el comodín del mazo. Con su

juego político cambiante, es un enigma. ¿Podrá este joven jugador ser la revolución que promete, o seguirá la estrategia de los viejos jugadores? Aunque su candidatura sorprendió a muchos, necesitará más que una mano inesperada para convencer a un electorado cansado de apostar sin ganar. Así que aquí estamos, en un torneo donde lo que está en juego es el futuro del país. Nuestros votos son las fichas, y cada uno de nosotros debe jugar con inteligencia. ¿Continuaremos con un juego que muchos sienten está amañado, o daremos un giro radical en busca de un nuevo comienzo? Lo cierto es que faltan verdaderos operadores políticos que unan a México, más allá de sus colores o siglas partidistas. Es lamentable ver, oír y escuchar tanta discordia entre los mexicanos. Gane quien gane la elección, nuestro país necesita mantenerse unido para enfrentar lo que viene… Los invito a leer la columna de mañana, donde continuaremos analizando este juego de póker político. Amigos, cada jugada cuenta y cada movimiento es crucial. La decisión está en nuestras manos, y el futuro de nuestra democracia depende de cómo juguemos nuestras cartas. No se despeguen, porque este juego apenas comienza. Recordemos que, como dijera Brozo, el personaje de Víctor Trujillo, la democracia está en nuestras manos y la importancia del voto es fundamental. El próximo primer domingo de junio, una vez que estemos frente a la urna, pensemos en la mano que estamos jugando. No es sólo un papel en una caja, es el futuro de nuestro país. No dejemos que otros decidan por nosotros; el poder está en nuestras manos. Hasta mañana, y no olviden: en este juego, cada carta cuenta. ¡Ciaooo!

Xóchitl Gálvez Ruiz


8 NACIONAL

LUNES 22 DE ENERO 2024

¡Alerta! Saturación de hospitales

POR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN EL PAÍS EDITH ROMERO/GILBERTO GARCÍA

Y

a es para tomarse en cuenta el creciente número de hospitales que se encuentran saturados en su capacidad, para atender a enfermos que muestran padecimientos respiratorios. De acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) de la Secretaría de Salud, con corte al 20 de enero, tiene en su registro 10 unidades médicas con 70 por ciento o más de ocupación de camas en hospitalización general y 12 unidades médicas entre 50% y 70 por ciento de ocupación de camas en hospitalización general. Además, cuatro unidades médicas entre 50% y 70 por ciento de ocupación de camas con ventilador. Los hospitales que se encuentran con ocupación al 100% por enfermedades respiratorias son: tres unidades en la Ciudad de México que corresponden al Hospital General de los Venados, el Instituto Nacional de Neurología y el Centro Médico Naval. También la unidad de Tlalpan a nivel jurisdicción. En otras entidades se hallaron al 100% en ocupación hospitalaria está el Hospital General del Valle del Mezquital Ixmiquilpan, el Hospital General de Guadalajara, el Hospital General número 2 "El Marqués" y el Hospital General del Estado "Dr. Ernesto Ramos Bours", que corresponden a los estados de Hidalgo, Jalisco, Sonora y Querétaro. Por otra parte hay que destacar que el sistema de información de la Red IRAG señaló que 437 unidades médicas no reportaron dos días consecutivos y tiene un registro de 188 hospitalizados.

La semana pasada se registraron 16 unidades médicas con 100 % o más de ocupación en camas generales, expertos encendieron las alertas y pidieron a la Secretaría de Salud (Ssa) reforzar medidas como el esquema de vacunación, la liberación de antivirales y promover el uso de cubrebocas. Explicaron que el incremento de padecimientos como faringitis, bronquitis, neumonía, así como influenza, SARS- CoV-2 y neumococo ya estaba previsto para la ola invernal; sin embargo, consideraron que "el gobierno no hizo lo que le corresponde" al no garantizar antivirales y vacunas para toda la población, por lo que advirtieron de un incremento en la ocupación hospitalaria y desarrollo de cuadros graves de enfermedad. Según el reporte de la Red IRAG, la Ciudad de México es donde hay más ocupación de camas por casos Covid, además se suman otras unidades en etidades colindantes con el Estado de México como Hidalgo y Querétaro, siendo la mesa central la zona con más hospitalizados. El reporte indica que estos son los 10 hospitales con ocupación del 80 al 100 por ciento: Hospital General del Valle de Ixmiquilpan, Hidalgo: Ocupación del 100

por ciento. Hospital General Regional 46 de Guadalajara, Jalisco: Ocupación del 100 por ciento. Hospital General del Estado Doctor Ernesto Ramos Bours, Sonora: Ocupación del 100 por ciento. Hospital General Zona 1ª Venados, Ciudad de México: Ocupación del 100 por ciento. Hospital General Regional No. 2 El Marqués, Querétaro: Ocupación del 100 por ciento. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, Ciudad de México: Ocupación del 100 por ciento. Centro Médico Naval, Ciudad de México: Ocupación del 89 por ciento. Hospital de Morelia del ISSSTE, Michoacán: Ocupación del 83 por ciento. Hospital General Poza Rica de Hidalgo, Veracruz: Ocupación del 83 por ciento. Hospital General de Oaxaca Doctor Aurelio Valdivieso, Oaxaca: Ocupación del 80 por ciento. En cuanto a la ocupación de camas con ventilador para casos COVID, el Hospital Regional Otomí Tepehua, de Hidalgo, está saturado al 100 por ciento.


LUNES 22 DE ENERO 2024

COLUMNA POLÍTICA 9

Desigualdad y educación Pablo Trejo Pérez Pablo Trejo Pérez@hotmail.com

P E R S P E C T I VA S E C O N Ó M I C A S

C

MUNDIALES

omo sucede cada año, durante la primera quincena se presenta el informe; Perspectivas económicas mundiales del Banco Mundial, a medida que el mundo se acerca al punto medio de lo que se esperaba que fuera una década transformadora para el desarrollo, la economía mundial está próxima a batir un lamentable récord a fines de 2024: los cinco años con el menor crecimiento del producto interno bruto de las últimas tres décadas. Sin embargo, hay muchos datos que destacar del informe. Veamos algunos de ellos: La economía mundial está en mejor situación que hace un año: el riesgo de una recesión mundial ha disminuido, en gran parte debido a la fortaleza de la economía de Estados Unidos. Las crecientes tensiones geopolíticas podrían crear nuevos peligros a corto plazo para la economía mundial. Al mismo tiempo, las perspectivas a mediano plazo de muchas economías en desarrollo se han ensombrecido en medio de la desaceleración del crecimiento en la mayoría de las principales economías, la lentitud del comercio mundial y las condiciones financieras más restrictivas de las últimas décadas. Se prevé que en 2024 el crecimiento del comercio mundial será solo la mitad del promedio registrado en la década anterior a la pandemia. Es probable que los costos de endeudamiento para las economías en desarrollo -sobre todo las que tienen malas calificaciones crediticias- sigan siendo elevados, puesto que las tasas de interés mundiales se estancaron en niveles máximos de cuatro décadas en términos ajustados por inflación.

Se prevé que el crecimiento mundial se desacelerará por tercer año consecutivo, y pasará de 2.6 % registrado el año pasado a 2.4 % en 2024, esto es, casi tres cuartos de punto porcentual por debajo del promedio de la década de 2010. Según las proyecciones, las economías en desarrollo crecerán sólo 3.9 %, más de un punto porcentual por debajo del promedio registrado en la década anterior. Luego de mostrar un desempeño decepcionante el año pasado, los países de ingreso bajo crecerán 5.5 %, menos de lo esperado. A finales de 2024, la población de aproximadamente uno de cada cuatro países en desarrollo y alrededor de 40 % de los países de ingreso bajo seguirá siendo más pobre de lo que era antes de la pandemia de Covid. En las economías avanzadas, por su parte, se prevé que en 2024 el crecimiento se desacelerará y pasará de 1.5 % registrado en 2023 a 1.2 %. Para abordar el cambio climático y alcanzar otros objetivos clave de desarrollo mundial para 2030, los países en desarrollo deberán aumentar considerablemente la inversión en unos 2.4 billones de dólares al año. Sin un paquete integral de políticas, las

perspectivas para un aumento de esa magnitud no son prometedoras. Se espera que entre 2023 y 2024 la inversión per cápita de las economías en desarrollo crezca, en promedio, apenas 3.7 %, poco más de la mitad de la tasa de crecimiento de las dos décadas anteriores. El informe ofrece el primer análisis mundial de lo que se necesitará para generar un auge sostenido de la inversión, basándose en la experiencia de 35 economías avanzadas y 69 economías en desarrollo acumulada durante los últimos 70 años. En él se concluye que las economías en desarrollo a menudo obtienen ganancias económicas inesperadas cuando aceleran el crecimiento de la inversión per cápita a por lo menos 4 % y lo mantienen durante seis años o más: el ritmo de convergencia con los niveles de ingreso de las economías avanzadas se acelera, la tasa de pobreza disminuye más rápidamente y el crecimiento de la productividad se cuadruplica. Durante estos auges también se materializan otros beneficios: entre otras cosas, la inflación cae, las posiciones fiscales y externas mejoran y el acceso de las personas a internet se amplía rápidamente.

Perspectivas de América Latina. Fuente: Banco Mundial, 2024


10 COLUMNA POLÍTICA

LUNES 22 DE ENERO 2024

ConSingularAlegría GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY gildamh@hotmail.com

I

DEMOCRACIA

nsistiremos en que la democracia es una forma de vida. Que significa votar en todo y para todo. Es como el pueblo alcanza el poder. Es como los individuos a través de la elección popular deciden y se convierten en autores de su destino. Así lo dice la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: el gobierno impulsará la democracia en todos sus sentidos. Así pues, René Valdiviezo S. Al hablar de la democracia y el desarrollo regional en México, comenta que: 1. Estamos llegando apenas a unos 35 años de que en nuestro país las elecciones empezaron a tener sentido para la población. Se puede afirmar que antes de esto solamente eran un rito cíclico que servía para legitimar gobiernos y a un régimen que cada vez se gastaba más y dejaba de ser base de la estabilidad y desarrollo mexicano. Fueron los primeros años de la década de los años 80 cuando en varias partes del país, la oposición comenzaba a tener un papel relevante en el quehacer electoral y es hacia mediados de esa década cuando, como resultado de una participación social muy importante, se enfrenta al PRI y a su aparato en las históricas elecciones de 1986 en Chihuahua. Lo importante de este tipo de elecciones, no era aún su resultado, sino que nos encontrábamos frente a situaciones inéditas en el país en los tiempos recientes, en donde la población se decidía a tomar en sus manos las elecciones y a enfrentar los diversos aparatos electorales, la mayoría de las veces, muy fraudulentos. Hubo, en relación a esos procesos electorales, quienes afirmaron que ese nuevo auge de participación electoral iba a ser efímero, pues los fraudes acabarían por volver a alejar a la población de las urnas y el control del aparato electoral sería fácil. Nada más falso y 10 años después estamos viviendo una situación bastante plural en México, en diversos ámbitos del poder y de la representación, sin que por ello podamos considerar que la tarea democrática está concluida. Esta situación posibilitó el renacimiento de las regiones en el país, fuera de los esquemas y decisiones centralistas, así como la revaloración de lo local frente a lo nacional, en plenos tiempos de la globalización. 2. El binomio elecciones-democracia en México es todavía novedoso. Más aún, el binomio democracia-desarrollo o el trinomio elecciones-democraciadesarrollo, son muy novedosos. Estamos

experimentando los primeros escenarios y sus primeros resultados. Podríase incluso suponer, al menos como hipótesis, que la crisis iniciada sobre todo en 1982, que no fue otra cosa más que el inicio de la década perdida, aunada a la impresionante participación social durante el terremoto de la Ciudad de México y a la crisis iniciada hace poco menos un lustro, fueron elementos detonadores no sólo en el incremento de la participación social en todo el país, sino incluso, en la orientación anti-priista de esa nueva participación. De tal forma, para 1998 podemos decir, que las elecciones se han convertido en un medio muy importante del sentir de los grupos sociales. Hay zonas y regiones en nuestro país en donde estos procesos definen el presente y el futuro del desarrollo local. Por eso, los gobiernos locales se han convertido, a su vez, en espacios privilegiados de participación y de lucha por la democracia en la conducción de la administración y en la implementación de proyectos de desarrollo. Desde esta óptica es pertinente plantear la reflexión y la discusión en relación al desarrollo regional de México en la democracia, o mejor, la democracia y las condiciones por ella generada para el nuevo desarrollo regional en el país. Pero más allá de estos planteamientos y de estas hipótesis, la pregunta que tenemos enfrente es ¿hay realmente un nuevo esquema de desarrollo en estas nuevas condiciones de participación social en el país? ¿Estamos frente a escenarios en donde el desarrollo regional está incidiendo en la generalización de la democracia y la participación social? O ¿Estamos frente a escenarios en donde la democracia y la participación social están incidiendo en nuevas estrategias de desarrollo? 3. El panorama electoral en nuestro país ha venido cambiando. ¿Quién no recuerda las frases en las que

se señalaba que el PRI estaba pasando de ser un partido dominante a sólo un partido mayoritario y ahora minoritario en varios espacios? Sus porcentajes de votos obtenidos han venido claramente descendiendo, hasta llegar a la mayoría relativa que tiene ahora, y ya no mayoría absoluta. 4. El tema del desarrollo sigue siendo un tema central en la discusión no sólo académica, sino fundamentalmente política. Las condiciones de vida y de bienestar de la población, la presencia, uso y distribución de recursos y posibilidades de vida y las acciones gubernamentales (obra e inversión), tocan todos los espacios de la vida de una comunidad, entidad o región. Las crisis recurrentes que vive el país, al menos desde hace más de 15 años han afectado, de manera directa, las posibilidades de la población de mejorar sus condiciones de vida y, por el contrario, han llevado a que contemos en el país, según datos oficiales, con al menos 40 millones de pobres. 5. Las reflexiones sobre estos temas tienen hoy en día una fuerte carga ideológica que deja de lado el fundamento empírico. Cada partido político, por ejemplo, afirma que sólo su proyecto puede salvar a la región y a la nación. La globalización mercantil que vivimos y a la que estamos sujetas por el TLCNA, cada día impone más y más restricciones al desarrollo local fuera de sus límites. Esta situación es la que también hoy se enfrenta en varias partes del mundo. Y en ella descansa la posibilidad de que se pueda construir otro país y, sobre todo, otro modelo de desarrollo que acompañado por esquemas de participación plural y democrática permita a nuestras entidades, ciudades y municipios reconstruir su historia y su desarrollo. Para esta tarea inmediata queda poco tiempo, pero queda, espero, mucho interés y capacidad en el país, acaba diciendo el autor.


NACIONAL 11

LUNES 22 DE ENERO 2024

Guadalupe Taddei Zavala

INE tiene capacidad para organizar elecciones más grandes del país TANYA ACOSTA

E

Guadalupe Taddei Zavala

l Instituto Nacional Electoral (INE) tiene la capacidad técnica y la infraestructura necesarias para organizar el proceso electoral más grande en la historia de México, ya que, por primera vez, habrá elecciones concurrentes en los 32 estados del país, aseguró la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala. Afirmó que el organismo está preparado para garantizar la participación de más de 97 millones de mexicanos que elegirán con su voto a quienes ocuparán la Presidencia de la República, gubernaturas, senadurías, diputaciones, presidencias municipales, alcaldías y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, entre otros puestos. En ese sentido, reconoció a todo el personal del INE y a los ciudadanos que participarán en la ins-

Condenan LIBERACIÓN DE MILITARES vinculados a desaparición de estudiantes en Caso Ayotzinapa ALEJANDRO ROMERO

L

uego de que una jueza federal ordenó la liberación de 8 militares acusados en la desaparición de los 43 normalistas, la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (CoVAJ) condenó el cambio en la medida cautelar. Acusaron al Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito de recurrir al "sabadazo" para beneficiar a los militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). "Sin ponderar el derecho de las víctimas, las madres y los padres de los jóvenes desaparecidos en un asunto que implica graves violaciones a derechos humanos", dijeron a través de un comunicado publicado en las redes. La Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca) de la Fiscalía General de la República (FGR) había propuesto resguardo domiciliario a los 8 militares, sin embargo, se ordenó su liberación. Aunque deberán firmar cada 15 días ante el juzgado, pagar 50 mil pesos de garantía económica, no salir del país, no acercarse a las víctimas o al lugar de los hechos.

Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob) y presidente de la CoVAJ, aseguró que esto no "exonera a los de los cargos a estos elementos de las Fuerzas Armadas, quienes continuarán sujetos a proceso hasta el dictado de la sentencia correspondiente". No obstante, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación y presidente de la Covaj, Arturo Medina Padilla, enfatizó que,

talación de más de 170 mil casillas en todo el territorio nacional. Además de a quienes apoyarán para consolidar las modalidades de voto anticipado, voto electrónico desde el extranjero, voto postal y voto presencial y a quienes capacitarán a más de un millón y medio de personas que participarán en el proceso electoral. "A todos ustedes, les agradezco por su esfuerzo y su empeño para cumplir su propósito fundamental: organizar elecciones limpias, transparentes y confiables", expresó. En ese sentido, Taddei Zavala llamó a los funcionarios del Instituto y a ciudadanos a seguir trabajando juntos y entregar buenas cuentas a México, con elecciones impecables, transparentes en sus procedimientos e incuestionables en sus resultados. "Demostremos una vez más que somos una autoridad electoral confiable, capaz de garantizar el derecho al voto de todas y todos los mexicanos", resaltó la Consejera Presidenta.

con dicha determinación, "no se exonera de los cargos a estos elementos de las Fuerzas Armadas, quienes continuarán sujetos a proceso hasta el dictado de la sentencia correspondiente". Asimismo, informó que la Covaj se coordinará con la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca) de la Fiscalía General de la República para asegurar que se agoten todas las instancias legales posibles y el debido proceso "para cumplir el principio de cero impunidad para este caso que tanto ha lastimado a madres, padres, familiares y amigos de los normalistas, así como al pueblo de México". Subrayó que "estaremos atentos a que se respete el debido proceso, el principio de legalidad y, lo más importante, el derecho a la verdad y la justicia de los familiares de los estudiantes desaparecidos".


12 NACIONAL

LUNES 22 DE ENERO 2024

SCJN podría desaparecer libros de texto

RAÚL RAMÍREZ

Banxico alerta de L fraudes con IA que falsea voz y rostro de gobernadora

RAFAEL ORTIZ

L

as alertas están encendidas y la preocupación es mayor, luego de que Banxico advirtió que en redes sociales circula un video en el que se usó Inteligencia Artificial (IA) para falsear la voz e imagen de la gobernadora de este banco central, Victoria Rodríguez Ceja, en el que se ofrecen créditos, inversiones o productos financieros. Dada la magnitud de este nuevo intento de fraude de parte de probables grupos dedicados a actividades ilícitas con la ayuda de la Inteligencia Artificial, el Banco de México hace una seria advertencia de las consecuencias que ello podría traer en el terreno económico. De acuerdo con el documento difundido por Banxico, además de la gobernadora, también se vieron afectadas otras personalidades de la vida pública del país. "Este instituto central niega categóricamente la información que se difunde, e insta a la población a ignorar el mencionado video falso para evitar ser víctima de engaños que puedan llevar a operaciones fraudulentas", señaló Banxico. Banxico indica que dentro de sus facultades no se encuentran las de realizar operaciones activas, pasivas o de servicios con el público en general. "Es decir, no celebra transacciones u operaciones financieras con particulares, por lo cual no solicita a ninguna persona depósitos de dinero o entrega de do-

cumentos, ni les requiere realizar trámites en sus oficinas o con sus funcionarios, tampoco ofrece créditos, inversiones o productos financieros como los que se indican en el video". Por último, destacó que la única página oficial del Banco de México, es https://www.banxico.org.mx; por lo que en caso de consultar información publicada por este instituto central, es importante verificar en el navegador web que esa sea la dirección visitada.

Victoria Rodríguez Ceja

a Suprema Corte de Justicia volverá a conocer de la polémica por los nuevos libros de texto gratuitos, que impulsan el modelo educativo del actual Gobierno y se empezaron a utilizar en el ciclo escolar en curso. Sobre este controvertido tema, ahora la ministra Yasmín Esquivel pidió a la Segunda Sala de la Corte atraer los recursos de revisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y otras dependencias, contra la sentencia de una jueza federal que en agosto de 2023 declaró ilegal el proceso para los nuevos libros, al amparar a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF). La petición de Esquivel tendrá que ser aprobada en sesión por al menos otros dos de los cuatro integrantes de la Sala, pues de otra manera, la sentencia final será dictada por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa. El caso es de la mayor importancia para el Gobierno, pues de ser confirmado el amparo, el efecto sería el retiro de los nuevos libros para ser reemplazados por los que se utilizaron hasta el ciclo 2022-2023. En la sentencia a revisión, la jueza Yadira Mena estableció que la SEP violó la Ley General de Educación, pues los libros de texto de educación básica ya estaban impresos meses antes de que se publicaran los nuevos programas de estudio, en agosto de 2023. Por otra parte, la jueza no ha resuelto si, al repartir los libros así elaborados, la SEP violó la suspensión definitiva que ella misma concedió en mayo de 2023 para obligar a dicha autoridad a ajustarse a los pasos previstos en la ley. La Corte ya había conocido de controversias de los gobiernos de Coahuila y Chihuahua contra estos libros, cuyo reparto en esas entidades fue suspendido por el ministro Luis María Aguilar, pero en octubre, la Primera Sala desechó esas controversias, al considerar que los estados no tienen atribuciones en materia de libros de texto gratuitos. Se explica que los libros de texto son sólo una parte del plan de la SEP, que incluye conceptos como la enseñanza basada en proyectos, enfoques multidisciplinarios en vez de las materias tradicionales, combatir el colonialismo, el patriarcado y el mercantilismo, así como evitar que la educación sea para cubrir perfiles laborales.


POLÍTICA 13

LUNES 22 DE ENERO 2024

Andrés Manuel López Obrador

Destaca empleo en Mé xico

PRESUME al supervisar Programas para el Bienestar en Zacatecas TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la supervisión de los Programas para el Bienestar en Zacatecas, donde destacó que la histórica llegada de Inversión Extranjera a México, junto con la inversión pública destinada por el gobierno federal, generan fuentes de trabajo como no había sucedido en sexenios anteriores. "Ya casi podemos decir que hay pleno empleo en México. Somos de los tres países con menos desempleo. Fíjense lo que hemos logrado", remarcó. Recordó que en el Gobierno de la Cuarta Transformación aumentó el salario mínimo y en consecuencia el poder adquisitivo del pueblo. "Vamos a seguir con la misma política de incremento al salario, nada de que va a haber inflación. Se aumentó el salario y no hemos tenido problema de inflación y como hay inversión extranjera, hay inversión pública, hay demanda de trabajadores, el promedio de lo que ganan los trabajadores en México, que son 22 millones 200 mil trabajadores inscritos en el Seguro Social, promedio 16 mil 200 pesos mensuales. También nunca se había visto ese promedio", resaltó. Reafirmó que los maestros de México recibirán, como mínimo, dicha cantidad y no menos. El jefe del Ejecutivo celebró la fortaleza del peso con relación al dólar y que actualmente el país es el principal socio comercial de Estados Unidos. "¿Por qué les hablo de todo esto? Porque así es como estamos procurando que haya bienestar para nuestro pueblo", apuntó. Sostuvo que los Programas para el Bienestar representan una fórmula nueva de mejorar la economía porque fortalecen el consumo y el mercado interno. Detalló que actualmente en Zacatecas 9 mil 542 mujeres y hombres de 18 a 29 años están inscritos en Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes reciben un salario mínimo. En todo México ya suman 3 millones de beneficiarios con una inversión de 110 mil millones de pesos. En la entidad, las becas llegan a 4 mil 493 estudiantes del nivel superior, 59 mil 691 del nivel medio superior y 37

mil 564 de nivel básico; en este último, el mandatario anunció que se aumentará el número de beneficiarios a 22 mil 710. Precisó que en Zacatecas hay cuatro universidades Benito Juárez y que el programa La Escuela es Nuestra ha llegado a 2 mil 962 planteles de los 4 mil 190 que existen en la actualidad; este año se incorporarán mil 100 más. Las pensiones llegan a 169 mil 705 personas adultas mayores que reciben 6 mil pesos bimestrales y para las personas con discapacidad, el apoyo es universal. El Gobierno de México respalda a las madres trabajadoras de Zacatecas, donde ya son 9 mil 124 becas para los cuidados de sus hijos. Producción para el Bienestar se otorga a 50 mil 717 productores y 59 mil 129 recibirán 28 mil toneladas de fertilizantes. Los precios de garantía se mantendrán. Los recursos de los Programas para el Bienestar se cobran en las 62 sucursales del Banco del Bienestar instaladas en Zacatecas. El jefe del Ejecutivo se comprometió a mejorar los caminos en el estado a partir de la ampliación del presupuesto dirigido a este propósito. Además, se repondrá un puente en Río Grande y todos los hospitales, clínicas y centros de salud se mejorarán a fin de garantizar el derecho del pueblo a atención médica gratuita, universal y de calidad. Expuso que los ministros obtienen ingresos superiores al suyo, por lo que el 5 de febrero enviará al Legislativo una nueva iniciativa de reforma a la Constitución para que ningún funcionario de cualquiera de los tres poderes gane más de lo que recibe el presidente de la República. "Llegué y para predicar con el ejemplo reduje mi sueldo y así en general. No hay camionetas blindadas, no hay viajes al extranjero sin ton ni son y hemos logrado ahorrar bastante, por esto tenemos presupuesto, por eso hemos logrado mantener finanzas públicas sanas y esto nos ayuda mucho", enfatizó. Indicó que el paquete de reformas a la Constitución está pensado en devolverle a este documento el espíritu que la Revolución Mexicana le dio y asegurar "que haya justicia social en nuestro país".


14

LUNES 22 DE ENERO 2024

CDMX

Complot en Junta Federal de Conciliación y Arbitraje E N P E R JU I C IO D E Interjet

POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS

E

l empresario Alejandro del Valle de la Vega, presidente del Consejo de Administración de la empresa ABC Aerolíneas S.A. de C.V. Interjet, acompañado por la accionista mayoritaria de la empresa, Samantha Elizabeth del Valle Guerrero, en entrevista con unomásuno informó que en breve presentará una denuncia penal en contra del síndico del concurso mercantil de Interjet, Alfonso Ascencio Triujeque, en ese sentido adelantó que acudirá a todos los foros y dependencias involucradas para exigir su destitución. De la misma manera pedirá se investigue a la presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), Lic. María Eugenia Navarrete Rodríguez, por no exigir al síndico el cumplir con la ejecución del laudo que está firme, para la liquidación al 100 % a los extrabajadores de Interjet. Corr upción en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje Del Valle de la Vega detalló que derivado de los malos manejos de los funcionarios de

la JFCA la empresa está entrando en la etapa de quiebra. A la fecha ya pasamos varias etapas transitando por un camino tortuoso, porque es la primera empresa del tamaño que somos nosotros Interjet con 350 vuelos diarios y 5 mil familias dependiendo de la aerolínea, que nos dieron exclusivamente sólo 185 días para reestructurar a la empresa, hay empresas que se llevan de dos a tres años o Mexicana de Aviación que se llevó 12 casi 13 años. Aquí en este caso, el conciliador de Interjet, Gerardo Sierra Arrazola, incurrió en un acto gravísimo al no pedir al juez una ampliación de 185 días más como marca la ley u otros 185 días más incluso que se llegue a tres o cuatro años, el señor no tomó esa alternativa no sé por qué, eso se llama corrupción, eso ya lo he dicho en repetidas ocasiones, por corrupción. Por otra parte, uno de esos acreedores mayoritarios es Carlos Sierra, del despacho de Sierra y Asociados, que según ellos llevan un adeudo de 1 250 o 1 260 millones de dólares entonces él completaba 50 % más 1 de la masa concursal. El concurso mercantil se dice que, si el conciliador y los dueños de la empresa llegan a

un acuerdo con la masa concursal con los acreedores de 50 % más 1 y les dan una quita, un descuento necesario para que puedan reflotar a la empresa, entonces se acaba el concurso mercantil y pasamos nosotros a una negociación. I NTERESES OSCUROS PARA QUE NO VUELE I NTERJET Pues es increíble que el señor Carlos Sierra al haberse ofrecido una quita de 99 % y la entrega de activos por casi 600 millones de dólares de la empresa de los aviones Sukhoi, después de haber escuchado eso, era para que hubiera metido cuatro días después la ampliación de otros 185 días para la firma con los acreedores, pues totalmente algo ilógico entre los empresarios, el señor se levantó y se retiró y no puso la ampliación, para mí es corrupción, se lo dije a él personalmente, lo he dicho en los medios porque, eso no es otra cosa que corrupción, porque la responsabilidad de un conciliador, un visitador y un síndico es el rescate de una empresa, es el primer punto más importante. O TRO PERSONAJE EL SÍNDICO, A LFONSO A SCENCIO T RIUJEQUE

CONTINÚA EN PÁGINA 15


CDMX

LUNES 22 DE ENERO 2024

15

VIENE DE PÁGINA 14

Samantha Elizabeth del Valle Guerrero y Alejandro del Valle de la Vega

Regresando con el caso del síndico Ascencio Triujeque, es importante recalcar que este es sólo administrador de la masa concursal, pero el señor se siente el dueño, ya el juez segundo concursal le ha llamado varias veces la atención le ha dicho que, no se extralimite, no es dueño de la empresa. Los dueños de la empresa son y serán hasta que se venda el último tornillo y la empresa desaparezca. Reiteró el entrevistado, eso es lo que quieren hacer que se vaya a la quiebra Interjet, pero que se vaya a remate, porque en el momento que se vaya a remate desaparece el nombre ABC Aerolíneas S.A. de C.V. Pero como quieren vender los activos de 1 250 millones de dólares cuando a los trabajadores se les deben 100, lo peor de todo es que el síndico ha dicho una serie de tonterías que cree que los trabajadores son tontos. Y recibe a los empleados luego de siete meses de ser nombrado y eso porque los trabajadores no lo dejaban entrar a sus oficinas y les dice, ¿ustedes creen que se van a pensionar por Interjet?, ya no va a volar eso les dijo un simple empleado, ¿quién se cree?, qué falta de respeto. M ENTIRAS Y MÁS MENTIRAS DEL SÍNDICO Y además les dice no hay dinero y la empresa no vale más de 300 millones de pesos, 15 millones de dólares, un piloto le dijo al síndico, oiga tenemos dos simuladores que valen 600 millones de pesos y refacciones por 250 millones de dólares y aparte tenemos refacciones por 60 millones y tenemos 22 aviones Sukhoi, ¿y porque usted dice que la empresa vale 300 millones de pesos?

Alejandro del Valle de la Vega

el señor cree que la gente es tonta. Y luego les dijo les tengo otra noticia, ya hay 1 500 empleados de confianza que se registraron para la liquidación y ya no va alcanzar el dinero para liquidar a todos. Lo que no les dijo a los trabajadores el síndico que estaba haciendo cosas indebidas que son penales, que estaba rentando 120 automóviles para su uso para dar el servicio a Interjet como síndico y se ha gastado 450 mil pesos en renta de autos. Lo grave es que a la que le estaba arrendando se llama Mexicana de Aviación y el único que tiene la chequera de Mexicana es el propio síndico, o sea que se autopaga. Y el síndico se ha gastado del dinero de los trabajadores 4'500,000 pesos en gastos, es muy raro lo que está haciendo el síndico, y por ello vamos a proceder en contra del síndico, además estamos pidiendo su destitución y la vamos a pedir en todos los foros, en la Secretaría de Gobernación, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el mismo IFECOM, porque está obrando mal, porque no entrega cuentas, porque no cita a los trabajadores. ¡ S Í N D I C O H A BL A D E L A VA D O DE DINERO EN EL BANCO DEL BIENESTAR! También dijo que no podía pagar aunque hubiera dinero, primero dijo que no sabía cuánto dinero había en el banco, cuando él pasa reportes al juzgado segundo concursal, ahora que le decimos que hay 1 720 millones de pesos les dijo que él no los había podido ver y aparte hay un proceso, no crean que yo puedo acudir al banco y tomar el dinero, primero tengo que checar que "NO SEA LAVADO DE DINERO", ¿lavado de dinero en el Banco del Bienestar?, Bienestar? que le diga eso al presidente que el banco puede lavar dinero esa estupidez les dijo y está grabado. Luego dijo, bueno, no sabemos de dónde viene el dinero cuando él mismo le cobró a American Express, a Banorte, a Santander, a BBVA, etcétera.


16 JUSTICIA

LUNES 22 DE ENERO 2024

Intentan asesinar a titular de Delitos Graves en Chilpancingo Muere escolta de Salgado Macedonio

GILBERTO GARCÍA/RAFAEL ORTIZ

L

a madrugada de este sábado se registró una agresión armada contra cuatro hombres en el bar con razón social “La Martina”, localizado en avenida Lázaro Cárdenas, en Chilpancingo, capital de Guerrero. Aunque se difundió información respecto a que se trataba de tres personas muertas y al menos cinco heridos, esta mañana la Fiscalía General del Estado de Guerrero solo informa que el ataque sucedió por disputa entre los grupos delictivos “Los Ardillos” y “Los Tlacos”, de igual forma asegura que son tres las personas muertas y una cuarta que resultó herida. Un reporte indicó que el crimen ocurrió alrededor de las 01:00 horas, cuando individuos armados entraron al bar y atacaron a los clientes, entre ellos efectivos de la Fiscalía General, así como el jefe de seguridad del Palacio de Gobierno. Se informa en el comunicado que minutos después arribaron los servicios de emergencia, así como patrullas de las diversas corporaciones policiales, para auxiliar a las víctimas de los cuales cinco fueron trasladados hospitales para su atención médica. Mientras que el personal de la Fiscalía General se hizo cargo del levantamiento de las víctimas, cuyas identidades no fueron reveladas, finalmente sus cuerpos fueron levantados y trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para los trámites legales correspondientes. En tanto la Fiscalía se limitó a aclarar que en dicho negocio se registró una agresión con arma de fuego en contra de cuatro personas que se encontraban en el interior,

donde resultaron muertas tres personas y una más herida. Y que por esa razón inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por arma de fuego, cometido en perjuicio de Santiago "N", Víctor "N" y una persona de sexo masculino sin identificar. También una investigación por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en contra de quien, o quienes resulten responsables, en agravio de Sotero "N". "De acuerdo al resultado de las primeras indagatorias, se presume que el ataque es consecuencia de la pugna delictiva que mantienen en la capital del estado, dos grupos generadores de violencia identificados como “Los Ardillos” y “Los Tlacos”, anotó la dependencia. Sobre el caso, trascendieron versiones encontradas, una de ellas asegura que en ese sitio estaban la agente del Ministerio Público adscrita a la Fiscalía Especializada en Delitos Graves, Grace Patricia Antúnez de Anda, y quien fuera secretario de Seguridad Pública en Chilpancingo en 2018, Esteban Espinoza Montoya, quienes se reportan sin lesiones. Asimismo que el motivo de la agresión era que iban directo por la sargento Coronel Grace Antunez, quien ocupa los cargos de titular de delitos graves y de la Agencia Central de Bravos, quien es cercano a la Fiscal, Sandra Luz Valdovinos Salmerón. También que falleció Víctor Manuel, "Gomita", quien es identificado como escolta personal del senador Félix Salgado Macedonio, y que presuntamente ocupaba el cargo de jefe de seguridad de Palacio de Gobierno. Toda esta información no es confirmada por la Fiscalía en su comunicado.


JUSTICIA 17

LUNES 22 DE ENERO 2024

Enfrentamiento CON AGENTES DE LA F ISCALÍA DE S ONORA

deja 12 muertos y 2 heridos

RAÚL RUIZ

E

lementos de la Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora se enfrentaron con sujetos armados en la carretera 100, a las afueras de Hermosillo, dejando 12 civiles armados abatidos y dos agentes lesionados. De acuerdo con una tarjeta informativa del Ministerio Público local, los hechos ocurrieron la tarde del sábado 20 de enero en la carretera 100, donde hasta el momento hay doce agresores fallecidos después de atacar a elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal. Las autoridades ministeriales informaron que los hechos derivaron de una persecución iniciada a las afueras del casco urbano de Hermosillo, en la que participaron fuerzas

del orden público de los tres niveles de gobierno y diversos vehículos tripulados por civiles armados.Se informó que los sujetos armados atacaron a los elementos al sentirse acorralados en las inmediaciones del área conocida como Siete Cerros, en el mencionado tramo carretero. Al respecto, la Fiscalía General de Sonora dio a conocer: "Los efectivos repelieron la agresión con sus armas de cargo y se reportan seis agresores neutralizados y dos elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal heridos, quienes fueron trasladados a un hospital, quienes se encuentran bajo resguardo y están fuera de peligro". Las autoridades mencionaron que en el

sitio se aseguraron seis camionetas, múltiples fusiles de asalto, Barret calibre 50 y cargadores de caja con capacidad para 200 cartuchos útiles. Sin embargo, extraoficialmente se dice que los sujetos abatidos fueron 12, el número de personas fallecidas en este enfrentamiento. En el lugar del enfrentamiento se mantiene un fuerte operativo para salvaguardar la zona. En redes sociales comenzaron a circular varios videos de automovilistas que captaron el momento de la fuerte balacera. Fiscalía de Sonora reveló las causas del enfrentamiento que dejó 12 muertos y 2 agentes heridos, a través de un comunicado informó que el enfrentamiento entre civiles armados y autoridades que tuvo lugar este sábado 20 de enero en la carretera 100 Hermosillo-Bahía de Kino y dejó 12 criminales muertos, se debió al intento de rescate de un delincuente. En el texto que se difundió a través de la cuenta de X de la dependencia se dieron a conocer los detalles de este incidente. Asegurando que todo comenzó luego de la presunta detención de Isaías Valentín "N", mejor conocido como "Cardenal" o "Comanche", acusado de cometer delitos contra la salud en Camino del Seri. No obstante, minutos más tarde, las autoridades finalmente identificaron al sujeto como Carlos Humberto "N", hijo de Jesús Humberto "N", alias "Chubeto", quien era uno de los principales generadores de violencia al norte del país.


Entregan GEM e Infonavit 400 escrituras a trabajadores mexiquenses LA FERIA DE SERVICIOS INFONAVIT EN EL EDOMEX ACERCA PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA DESARROLLADORES INMOBILIARIOS Y ADQUISICIÓN DE VIVIENDA Zumpango, México.- El Gobierno que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez entregó 400 escrituras a trabajadoras y trabajadores, acreditados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de los municipios de Tecámac, Tultitlán, Nextlalpan, Tultepec y Zumpango, con ello, El Poder de Servir da certeza jurídica y garantizar el derecho a la vivienda a las y los mexiquenses. En el marco de la Feria de Servicios Infonavit realizada en la Plaza Mexicana del Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" (AIFA), César Faz Ruelas, Subsecretario de Desarrollo Municipal, con la representación del Maestro Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, hizo entrega de los títulos de propiedad, junto con Dayra Vergara Vargas, Delega Regional del Infonavit. En el evento estuvieron Antonio Alcántara Pastor, General de Brigada de Justicia Militar; Juan Castañeda Salinas, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de México; Elena García Martínez, Presidenta Municipal de Tultitlán; Lorena Alameda Juárez, Presidenta Municipal de Nextlalpan; Rosario Payne Islas, Presidenta Municipal de Jaltenco; Sandra Fragoso, Síndico Municipal de Tultepec; y Miguel Ángel Gamboa Monroy, Presidente Municipal de Zumpango. La Feria de Servicios Infonavit, se realizó con el objetivo de acercar los productos y servicios del Infonavit a desarrolladores inmobiliarios, y para la adquisición de vivienda adecuada, sostenible y regularizada. En ella, los visitantes encontraron opciones de financiamiento como el Crédito Infonavit Tradicional; Infonavit Total; Mejoravit; Cofinavit; Mejora tu hogar y Responsabilidad Compartida, así como la asesoría y oferta de vivienda con desarrolladoras inmobiliarias como Vinte, Casas ARA, Javer, Hogares Unión, Casas Procsa, Casas Quma, Inmobiliaria Coacalco e Inmovitalia, entre otras.

EN AMECAMECA

Entregan rehabilitación de camino saca cosecha en la comunidad Cuiloxotitla

AGRICULTORES TENDRÁN UN ACCESO MÁS FÁCIL Y RÁPIDO A SUS CAMPOS, FACILITARÁ EL TRANSPORTE DE PRODUCTOS Y EQUIPOS AGRÍCOLAS, MEJORA SU ENTORNO Y SE OPTIMI-

ZARÁ EL TIEMPO EN SU RECORRIDO Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

C

umpliendo sus compromisos con toda la ciudadanía, incluyendo las comunidades más apartadas de la zona centro del municipio, las poblaciones que no habían sido escuchadas, o las que fueron ignoradas muchos años; ahora, la presidenta municipal Ivette Topete García, acudió a entregar la obra de rehabilitación y acondicionamiento del camino saca cosecha, que fue habilitado para trabajo pesado, con aplicación de empedrado, que termina de una vez por todas con las erosiones que provocan las lluvias y resistentes al trabajo pesado, para sacar las cosechas de campo agrícola, que esta zona están dedicados a producir alimentos, y que será de una larga durabilidad. Junto con integrantes de su cabildo, la alcaldesa Topete García entregó esta obra a los habitantes, que de acuerdo a los beneficiarios mucha falta hacía a esta comunidad; cuya vocación agrícola es la principal fuente de trabajo de las y los habitantes de Cuiloxotitla, y este camino requería de una obra de esta envergadura que fuera seguro, durable y sin riesgos para los usuarios de este camino. Algunos beneficiarios, comentaron que "Este camino saca cosecha y algunos otros que existen, requieren algo mas que una "emparejada con maquinaria", ya que en las primeras lluvias era erosionado y queda-

ba casi intransitable; por lo que la obra que se le aplicó este tipo de trabajo, permite que sea durable, seguro resistente". En su intervención, la Presidenta Municipal dijo que "Agradecemos a los vecinos que hicieron la gestión para esta obra, y vamos a continuar apoyándolos con obras como la rehabilitación de este camino que ayuda al sector agrícola de esta comunidad, en apoyo a los agricultores de Cuiloxotitla, y vamos a seguir apoyando en medida de lo posible para esta administración 2022-2024, para alcanzar más beneficios como este proyecto ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de ustedes pueblo y el gobierno municipal", dijo categórica. En la entrega de esta obra, estuvo presente la Directora de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Blanca Alicia Rivera Picasso, quien refirió que esta obra, se realizó desde la nivelación de la superficie de rodamiento, acondicionamiento de la base para el empedrado que mide seis cientos metros cuadrados, colocación de piedras macizas en toda la superficie del camino, garantizando una transitabilidad más eficiente para los vehículos agrícolas; así como los trabajos necesarios para garantizar la durabilidad del camino y área de circulación, especialmente resistentes para soportar la exigencia de la temporada de lluvias. Cabe señalar que se llevaron a cabo procesos de compactación del terreno para asegurar una base sólida y resistente, para que los agricultores tengan un acceso más fácil y rápido a sus campos, lo que facilitará el transporte de productos y equipos agrícolas, se mejora el entorno, se minimizarán los daños a los vehículos y se optimizará el tiempo en su recorrido. (Fotos RSAyF).


MÁS DE 11 MILLONES DE PESOS

Invierte Huixquilucan en repavimentación de calles EN ZONAS POPULAR Y TRADICIONAL

C

on una inversión superior a 11 millones de pesos, el Gobierno de Huixquilucan entregó la repavimentación de con concreto hidráulico de cinco calles, ubicadas en diferentes localidades de las Zonas Popular y Tradicional, con la finalidad de mejorar la movilidad urbana, permitir el paso de vehículos y personas de forma segura, así como seguir embelleciendo el entorno, al tiempo en que aumenta la plusvalía de las viviendas. Al entregar la repavimentación con concreto hidráulico de calle Emiliano Zapata, en la colonia Tierra y Libertad, en donde se invirtieron más de un millón 413 mil pesos, para atender una superficie de 835.36 metros cuadrados, la presidenta municipal, Romina Contreras, compartió con vecinos que su administración mantiene finanzas sanas y destacó que no ha adquirido deudas desde hace ocho años, lo que hace posible continuar con obras de calidad. "Obras como éstas son las que hace este gobierno, aquí trabajamos en equipo y, sobre todo, muy de la mano con la ciudadanía, escuchando todas las peticiones y haciendo que nuestro presupuesto nos alcance. Este gobierno no ha pedido un solo crédito, ni una sola deuda tiene el municipio desde hace ocho años", expresó Romina Contreras. De igual forma, en beneficio de la Zona Popular, Romina Contreras, inauguró la repavimentación con concreto hidráulico de una superficie de 534.60 metros cuadrados de las calles Primera y Segunda Cerrada 10 de mayo, ubicadas en la colo-

nia Ampliación Palo Solo. Asimismo, cortó el listón inaugural de la calle Truchuelo, en Constituyentes de 1917, en donde se rehabilitó una superficie de mil 162.49 metros cuadrados, con una inversión de 2 millones 398 mil pesos. Previamente, Romina Contreras visitó la Zona Tradicional, donde se repavimentó con concreto hidráulico una superficie de 3 mil 275.58 metros cuadrados de las calles Hiedra y Flor de Loto, en Magdalena Chichicaspa, con una inversión de más de 5 millones 419 mil pesos; petición que fue hecha durante los recorridos de Huixquilucan Contigo 24/7. Ahí, la presidenta municipal destacó la cercanía que mantiene con la ciudadanía para dar respuesta a sus necesidades. "Aquí estamos haciendo la entrega con concreto hidráulico de las calles Flor de Loto y Hiedra que, sin duda alguna, fue un compromiso que hicimos cuando estuvimos recorriendo aquí las calles con el programa Huixquilucan Contigo 24/7. Ustedes saben que ese, precisamente, es nuestro compromiso, más de 3 mil metros cuadrados pavimentados y una inversión de más de 5 millo-

nes de pesos. Más allá de las palabras, aquí están las obras, los hechos y los resultados", puntualizó Romina Contreras. También, en cumplimiento a una solicitud de dicho programa, donde semanalmente la presidenta municipal recorre a pie alguna comunidad, colonia o fraccionamiento, para escuchar y atender las necesidades de la población de Huixquilucan, se entregó la repavimentación con concreto hidráulico de la avenida Ignacio Zaragoza, del Segundo y Tercer Cuartel, de los barrios de San Miguel y Santiago. La obra fue sobre una superficie de 570.58 metros cuadrados y requirió de una inversión cercana a un millón 189 mil pesos. Cabe destacar que el Gobierno de Huixquilucan ha repavimentado más de 215 mil 770 metros cuadrados, en beneficio de los habitantes de las tres zonas del municipio -Popular, Tradicional y Residencial-, con obras públicas de primer nivel que contribuyen para seguir avanzando en el desarrollo del municipio y en elevar el nivel de vida de la población.

E N I XTAPALUCA

Excelente respuesta de contribuyentes al pago de impuestos locales EL GOBIERNO MUNICIPAL OTORGA DESCUENTOS, SUBSIDIOS Y ESTÍMULOS A TODOS LOS SECTORES QUE RECIBEN BENEFICIOS FISCALES MEDIANTE BONIFICACIÓN HASTA DE 36 % EN PAGO DE IMPUESTOS Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Ciudadanos de este municipio y delegaciones, están acudiendo responsablemente a la presidencia municipal para realizar su pago de impuestos locales, propiamente en materia de pago predial y de agua potable, que corresponde a este año 2024 y anteriores, quienes han decidido actualizar sus pagos de años anteriores o pagar por adelantado este año que recién comenzó. A través de sus redes sociales, el Gobierno Municipal envía mensajes de agradecimiento a las y los ciudadanos responsables que están acudiendo a realizar su pago de impuestos; por lo que en la cuenta oficial de Facebook se posteó un texto donde se lee: "Agradecemos a todas y todos los ixtapaluquenses cumplidos que visitan nuestras oficinas para ponerse al corriente y cumplir con su pago predial. Recuerden que contamos con diversos descuentos y convenios tanto para el pago del Predio como del agua. En Ixtapaluca, reconocemos y valoramos su compromiso con la comunidad. Nos encontramos disponibles de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y los sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde

para brindarles el mejor servicio. Juntos, sigamos construyendo un Ixtapaluca con más Acciones Fuertes ¡Tu participación hace la diferencia!". Cabe señalar que los habitantes del municipio y delegaciones, está acudiendo a realizar su pago de impuestos locales, tanto el pago predial y de agua potable, lo que permite una buena recaudación, que el gobierno municipal podrá regresar en obra pública para todo el territorio de Ixtapaluca. En este rubro de pago de impuestos, el gobierno municipal otorga descuentos, subsidios y estímulos a todos los sectores que reciben beneficios fiscales mediante bonificación de hasta el 36% en el pago de impuestos para el ejercicio fiscal del año 2024, a favor de personas pensionadas o jubiladas, personas en situación de orfandad menores de dieciocho años, a través de las personas que legalmente los representen de acuerdo con los ordenamientos aplicables y según corresponda, personas en situación de discapacidad, personas adultas mayores, viudas o viudos, madres solteras sin ingresos fijos, y todas las personas que puedan recibir este beneficio.


20 MUNDO

LUNES 22 DE ENERO 2024

Tremendo frío en EE.UU. deja 61 muertos El descenso de las temperaturas durante la noche dejó muchas carreteras con condiciones resbaladizas AGENCIAS

E

l clima ártico trajo más miseria a gran parte de Estados Unidos ayer domingo, especialmente para las personas más vulnerables que no estaban acostumbradas a un frío tan intenso en lugares como Memphis, Tennessee, donde se pidió a los residentes a hervir agua y algunos no tenían agua en absoluto. Después de que las temperaturas bajo cero rompieran las tuberías de agua en toda la ciudad, no se esperaba que aumentaran hasta después del fin de semana. El frío tonificante siguió a una semana de tormentas a las que se atribuyeron al menos 61 muertes en Estados Unidos, muchas de ellas por hipotermia o accidentes de tráfico. Se rompieron tantas tuberías en Memphis que la presión del agua cayó en toda la ciudad. Preocupado por una posible contaminación, Memphis Light, Gas & Water pidió a sus más de 400 mil clientes a hervir agua para beber o lavarse los dientes o utilizar suministros embotellados, mientras los equipos trabajaban las 24 horas del día para hacer las reparaciones. "Nuestra producción y tratamiento de agua está funcionando bien", dijo la empresa en un correo electrónico. "No podemos dar estimaciones de restauración hasta que se identifiquen todas las fugas". La empresa de servicios públicos dijo que más de 100 empleados se ofrecieron como voluntarios el domingo para identificar roturas y se solicitó a los residentes a informar sobre fugas en la calle, en casas y en edificios desocupados. Mientras tanto, el Ayuntamiento de Memphis abrió siete estaciones de distribución de agua embotellada, una en cada distrito municipal. Otros dos estaban operando en las estaciones de bomberos. Una gran franja de Estados Unidos estaba bajo avisos de sensación térmica, desde Montana hasta el centro de Florida. Fue parti-

cularmente duro en el Medio Oeste. El viento hizo sentir una temperatura de -26 grados Celsius (-14.8 Fahrenheit) en Iowa City el sábado, y la sensación térmica durante la noche rondaba los cero grados en Oklahoma City. La sensación térmica bajó a -28 grados Celsius (-18.4 Fahrenheit) la madrugada del sábado y domingo en Vermont, donde el Stowe Mountain Resort instó a los esquiadores más resistentes a "sacar todas las cosas que necesitan para colgarse en la montaña de manera segura, tomar descansos frecuentes para calentarse en el interior y mantenerse atentos unos a otros para detectar signos de congelación". La nieve disminuyó gradualmente en el noreste después de cubrir una gran área que incluía Washington y la ciudad de Nueva York, pero llegaba más a Virginia Occidental, donde el servicio meteorológico predijo hasta 10 centímetros más este domingo, junto con ráfagas de viento de hasta 64 kph, provocando una sensación térmica hasta de -29 grados Celsius (-20.2 Fahrenheit). Más nieve con efecto de lago azotó el noroeste de Indiana del viernes al sábado, creando condiciones casi blancas cerca del lago Michigan y volviendo traicionero el concurrido corredor de carreteras que entra y sale de Chicago. "Estamos como arriesgándonos, tirando los dados", dijo Frank Finney a WBBM-TV. Finney y su familia navegaban por la Interestatal 94 a

través de Michigan City hasta La Porte, Indiana. Sólo Tennessee registró 19 muertes, incluido un hombre de 25 años encontrado muerto en el piso de una casa móvil en Lewisburg después de que un calentador volcara y se apagara, dijo Bob Johnson, jefe adjunto de la Oficina del Sheriff del condado de Marshall. "Había hielo en las paredes", dijo Johnson. En la costa oeste, se pronosticaron más lluvias heladas el sábado en la garganta del río Columbia y se esperaba que el área permaneciera cerca o bajo cero hasta al menos el domingo por la noche. Los árboles y las líneas eléctricas que ya están cubiertas de hielo podrían caer si se acumulan más, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. "Manténgase a salvo durante los próximos días mientras nuestra región intenta descongelarse", dijo el servicio meteorológico. "Los trozos de hielo que caen también seguirán siendo un peligro". Miles de personas se han quedado sin electricidad desde el fin de semana pasado en partes del valle de Willamette en Oregón debido a los daños de la tormenta. A pesar del trabajo de los equipos de reparación, alrededor de 25 mil clientes se quedaron sin electricidad en Oregón el domingo. El Servicio Meteorológico pronostica temperaturas superiores a la media en la mayor parte del país la próxima semana.


LUNES 22 DE ENER0 2024

Ucrania ataca mercado de Donetsk ocupado por Rusia Al menos 25 personas murieron

El mercado afectado por el ataque se encuentra en el microdistrito Tekstilshchik, en el suroeste de Donetsk AGENCIAS

A

l menos 25 personas murieron ayer domingo por fuego de proyectiles contra un mercado a las afueras de la ciudad de Donetsk, en territorio ucraniano ocupado por Rusia, según dijeron autoridades locales. Otras 20 personas resultaron heridas en el ataque contra el suburbio de Tekstilshchik, dijo Denis Pushilin, líder de las autoridades nombradas por Rusia en Donetsk. Los proyectiles fueron lanzados por el ejército ucraniano, afirmó. Kiev no hizo comentarios sobre la terrible aegresión. Los servicios de emergencia seguían trabajando en el lugar, dijo Pushilin. También el domingo se declaró un incendio en una terminal de transporte de productos químicos en el puerto ruso de UstLuga después de dos explosiones, según autoridades regionales. Medios locales dijeron que el puerto había sido atacado por drones ucranianos, lo que hizo explotar un depósito de gas. El suceso ocurrió en un recinto gestionado por el segundo mayor productor de gas natural de Rusia, Novatek, 165 kilómetros al suroeste de San Petersburgo. En un comunicado de prensa, la firma dijo que el incendio era resultado de "influencia externa". También dijo que había pausado sus operaciones en el puerto. Yuriy Zapalatsky, responsable del distrito ruso de Kingisepp donde se encuentra el

puerto, dijo en un comunicado que no había víctimas, pero que el distrito estaba en alto nivel de alerta. Fuentes cercanas advirtieron que se habían detectado dos drones volando hacia San Petersburgo el domingo por la mañana, pero que habían sido redirigidos hacia la región de Kingisepp. No se pudieron verificar los reportes de manera independiente. El Ministerio ruso de Defensa no informó de ninguna actividad de drones en la zona de Kingisepp en su conferencia de prensa diaria. Dijo que se habían derribado cuatro drones ucranianos en la región rusa de Smolensk y que otros dos habían sido derribados en las regiones de Oryol y Tula.

Las autoridades rusas habían confirmado antes que un dron ucraniano había sido derribado a las afueras de San Petersburgo el jueves. El mercado afectado por el ataque se encuentra en el microdistrito Tekstilshchik, en el suroeste de Donetsk, ciudad sobre la que Ucrania perdió el control en 2014 y que se encuentra a una decena de kilómetros de la línea del frente, por lo que está alcance de la artillería ucraniana. El ataque contra Donetsk se produce en un momento de recrudecimiento de los combates en el frente oriental ucraniano, donde las tropas rusas consiguieron algunos avances en la pasada jornada, según revela el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.