UNOMASUNO

Page 1

México y EE. UU. buscan acuerdos para...

Frenar flujo de migrantes: Bárcena

P. 4

VIERNES 29 DE DICIEMBRE 2023

Alicia Bárcena, con Alejandro Mayorkas

10 Pesos

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 16031

Ante presión de Estados Unidos

Mé xi co retira campamento migrante en frontera de Matamoros

P. 5

Sedena pide a SHCP 6 mil 796.8 mdp

para comprar nuevos aviones

Confirman cadena perpetua

P. 6

Sellan futuro del “Chapo” Guzmán

P. 8

P. 12

En Coahuila RESCATAN 2 CUERPOS de la mina “El Pinabete”


ZONA UNO

DIRECTORIO

Héctor Luna de la Vega

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 16032 Viernes 29 de diciembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

E

hectorluna2026@gmail.com Desdén morenista

l Generalísimo José María Morelos y Pavón, sacerdote, militar y político, fue un destacado insurgente del movimiento independentista de nuestro país y gran personaje de la historia de México. Murió fusilado el 22 de diciembre de 1815 en San Cristóbal Ecatepec. Su conmemoración por su aniversario luctuoso no se llevó a cabo por el gobierno federal ni el estatal. Morelos destacó porsus destrezas como político y militar, pero fue degradado del sacerdocio. Cuando lo detuvieron, lo trasladaron a la casa de los virreyes en Ecatepec, donde fue fusilado por la Santa Inquisición para soslayar de su ejecución al gobierno virreinal. Morelos constituyó el Congreso de Apatzingán, habiendo trazado la primera constitución, llamándole Sentimientos de la Nación. Por sus dotes militares, Napoleón expresó: "Denme dos Morelos y conquisto el mundo". Fue sepultado en la antigua abadía de San Cristóbal hasta que fue inaugurada

VIERNES 29 DE DICIEMBRE 2023

la Rotonda de los Hombres Ilustres en la Ciudad de México en 1823 a donde fueron trasladados sus restos. Es memorable la batalla en Cuautla de Amilpas (el lugar representaba un eje sustantivo del monopolio del tabaco, el cual era parte del modelo económico fiscal para sostener los gastos de la cabecera del imperio), donde los insurgentes, comandados por Morelos, resistieron 73 días a las tropas españolas y a las cuales sobrepasaron. Morelos se apegó a la expresión "morir es nada cuando por la patria se muere". La actual administración no se separa del ostentoso Palacio Virreinal,desarrollando un gobierno opulento (varios de sus miembros se muestran y han sido exhibidos en ello), contrario a su dicho: un mando monolítico tanto en el orden federal como en las entidades. La idea de Morelos era acabar con las distinciones, una situación distante a coincidir en el actual gobierno. Probablemente el desdén morenista de recordar el aniversario luctuoso de Morelos se debe a su planteamiento de división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pues vemos cómo el Ejecutivo con sus acciones intenta controlar a los otros dos, apuntando así la negativa del enfoque republicano, mostrándose como un gobierno donde sólo manda un solo poder, el suyo.

Hay mucha CORRUPCIÓN CON AMLO considera 74 % de encuestados; su aprobación, estancada en 56 %

C

asi al final de su sexenio, es de preocupar el hecho de que la aceptación del presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra estancada, además de que la mayoría de las personas encuestadas no dudan en denunciar la preocupante corrupción que se ha detectado en su Gobierno. De acuerdo con la encuesta Tracking Poll de Consulta Mitofsky, 74.4 % de las personas encuestadas considera que hay mucha corrupción en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En dicha encuesta, que mide la aprobación y desaprobación de la gestión del presidente López Obrador, se realiza una medición digital de la función pública. La aprobación del presidente López Obrador sigue estancada en 56.7 %, cifra similar a la que se reportó desde inicio de noviembre con 57.9 % y la más baja comparada con el mismo mes de otros años. En cuanto al nivel de corrupción, 74.4 % considera que hay de mucha a regular en el actual gobierno, y 22.7 % respondió que poca o nada. Vale destacar que la encuesta de Mitofsky mide otros puntos también relevantes. Uno de ellos es sobre si los encuestados ven "mejor" o "peor" la economía del país: 37.8 % respondió que mejor, mientras 30.3%, peor. En cuanto a seguridad, 30.3 % dijo que está mejor con el presidente López Obrador, pero 44.6 % respondió que peor; y en materia de salud, 42.9 % considera que la situación está peor con el actual gobierno y 35.9 % dice que mejor. Hasta enero de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador tenía un nivel de aprobación ciudadana de 54 % y una desaprobación de 45 %, el nivel más

alto que se había observado en los últimos 12 meses, El mandatario había cerrado el 2022 con un nivel de aprobación de 56 % y una desaprobación de 43 %, y aunque la aprobación estaba dos puntos porcentuales por debajo de lo registrado, la imagen de López Obrador cayó un poco más en otros aspectos. De acuerdo con datos de la encuesta, en el atributo de honestidad, la opinión favorable bajó de 57 a 52 %, entre diciembre y enero. La imagen positiva de liderazgo bajó de 52 a 48 %, y la opinión positiva respecto de la capacidad de resultados disminuyó de 45 a 39 %. En enero del año pasado la imagen presidencial en estos tres rubros también bajó, en ese momento, entre dos y ocho puntos porcentuales.


POLITICA 3

VIERNES 29 DE DICIEMBRE 2023

Xóchitl Gálvez PODRÍA SUPERAR A Sheinbaum RAFAEL ORTIZ

A

sí es, la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz está sólo dos puntos porcentuales debajo de Claudia Sheinbaum Pardo, según las encuestas, lo que significa prácticamente un empate técnico. Esto ha provocado que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ande como león enjaulado dentro de Palacio Nacional. Así se dio a conocer por medio de las encuestas internas que realiza Morena, las que únicamente conoce el círculo más cercano al presidente, lo que provocó que Andrés Manuel comience a sentir que está perdiendo el control sobre las próximas elecciones. Especulando un poco, si Xóchitl sigue subiendo en popularidad, en poco tiempo podría estar por encima de Claudia, esto sólo significa una cosa, la candidata por Morena va a la baja y no sólo es ella, esto incluye todo el movimiento de la Cuarta Transformación que encabeza, de este modo, no habría manera de revertir la tendencia al alza de Gálvez Ruíz, que va lenta, pero segura. López Obrador posiblemente esté sintiendo el miedo o tal vez pánico de saber que podría perder las elecciones de 2024, creyó que con su lema de feminismo ayudaría a que la exjefa de Gobierno subiría y se mantendría como favorita, pero lo que no se dio cuenta es que sólo era su favorita personal, Sheinbaum no tiene la trayectoria, ni el carisma, ni los conectes y mucho menos moralmente no está a la altura. Siempre estuvo latente que el mejor candidato presidencial que podría lanzar Morena, era Marcelo Ebrard, simplemente la trayectoria política que desperdiciaron al no ponerlo a él como candidato le va a costar a Morena permanecer fuerte para 2024. Claramente

Marcelo Ebrard

Claudia Sheinbaum y el presidente López Obrador Claudia Sheinbaum no sabe de política, es un títere de Obrador y al parecer esto ya está cansando al presidente, pues Claudia no da paso sin primero verificar que es del agrado de AMLO. López Obrador tendrá que cargar a cuestas su mala elección para candidato del próximo año, pues él fue el único quien tomó la decisión de su representante para la candidatura presidencial, y se aferró a Sheinbaum, hasta el bastón de mando le entregó, y ahora viene la inminente caída, por que aunque hagan circo maroma y teatro, Claudia nomás no levanta. Además, aunque quisieran invertir más dinero del pueblo para inyectarle a Claudia, ya les es imposible, debido a que los proyectos de Cuarta de esta administración no alcanzan para subsidiar una campaña y la compra de votos. AMLO está consciente de que el tiempo ya está en su contra, así como el tiempo trajo la alianza del Frente Amplio, la caída de Samuel, ahora el tiempo es el activo más valioso que existe, ya ni buscando apoyo por parte de cárteles le alcanzaría para lo que viene. Lo único que puede seguir haciendo Morena será tapar el sol con un dedo como siempre, haciendo públicas sus encuestas pagadas y esperar a que los re-

sultados, que no son nada favorables para ellos y sí muy predecibles, salgan con el tiempo. Por ahí se dice que el presidente ya no quiere irse a "La Chingada" y que está buscando otra opción para salir del país luego de que termine su gobierno. Por último, recuerden que la gente exitosa, es aquella que sabe esperar; ahora los mexicanos esperaremos a ver los resultados.

Xóchitl Gálvez


4 POLITICA

VIERNES 29 DE DICIEMBRE 2023

México y EE. UU. buscan acuerdos para...

Frenar flujo de migrantes: Bárcena Canciller Alicia Bárcena, con Alejandro Mayorkas y Antony Blinken TANYA ACOSTA

T

ras la reunión llevada a cabo el miércoles entre el Gobierno mexicano encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y una delegación de funcionarios de alto nivel de Estados Unidos, la canciller Alicia Bárcena reconoció que dicho encuentro fue "muy bueno" y que acordaron nuevas reuniones a finales de enero. La visita del jefe de la diplomacia estadounidense, inusual al realizarse en la semana de Navidad, se programó de forma abrupta, en un momento en que el Partido Republicano presiona a Biden para que adopte medidas contra la migración a cambio de que sus congresistas aprueben nuevas ayudas para Ucrania. "México está haciendo mucho esfuerzo y eso es lo que estamos relevando" ante el gobierno de Estados Unidos, dijo la canciller mexicana y aseguró, también que se "refrendó la amistad" entre los dos países. Alrededor de 10 mil migrantes, según autoridades estadounidenses, tratan de entrar sin permiso a diario por la frontera sur, casi el doble que antes de la pandemia. Washington ha cerrado algunos pasos de la frontera con México para centrar sus esfuerzos en la entrada de migrantes. "La importancia de reabrir los cruces fronterizos para nosotros es una prioridad", fue otro de los temas que planteó el gobierno mexicano en el encuentro, añadió la canciller. Previo a la reunión con la comitiva, el presidente de México recomendó al gobierno de Estados Unidos invertir más en recursos de cooperación que en la construcción de

muros fronterizos que frenen la migración ilegal. "Es más eficaz y más humano que se invierta en el desarrollo de los pueblos y eso es lo que siempre hemos planteado", dijo el presidente López Obrador. El mandatario federal ha insistido en que el Congreso de Estados Unidos debería centrarse en invertir en las personas en lugar de construir muros. La administración del presidente Joe Biden está buscando ayuda del gobierno de López Obrador para frenar los flujos migratorios y hacer frente a un número récord de personas que intentan llegar a la frontera estadounidense, una cuestión clave antes de las elecciones presidenciales estadounidenses del próximo noviembre. López Obrador tuvo una conversación telefónica la semana pasada sobre este tema con su homólogo estadounidense Joe Biden, quien acordó enviar a Antony Blinken, secretario de Estados de Estados Unidos, quien llegó a nuestro país junto con el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la funcionaria de migración de la Casa Blanca, Liz Sherwood. México acordó tanto con Biden como con su predecesor, el republicano Donald Trump, acoger, al menos temporalmente, a migrantes que tratan de entrar a Estados Unidos. Trump, favorito a la nominación republicana para enfrentarse a Biden en las presidenciales de noviembre de 2024, hace campaña con un mensaje contra la inmigración, al acusar a los extranjeros de "envenenar la sangre" del país, palabras propias de Hitler, señalaron sus críticos. Los republicanos se niegan a apoyar en el

Congreso un nuevo paquete de ayuda financiera a Ucrania si no se toman medidas para frenar la migración. Vamos a tener reuniones periódicas, vamos a trabajar en conjunto con Guatemala, con los países de Sudamérica y Centroamérica; eso fue lo que realmente se habló y de cómo vamos a apoyarnos mutuamente", anunció la canciller Alicia Bárcena, Hablaron también de las causas estructurales de la migración, pues Bárcena afirmó que a México le interesa mucho ir a las causas de por qué la gente se está viniendo, "por pobreza, por desigualdad, por violencia, por reunificación familiar y queremos atender esos problemas en los países de origen". También afirmó que se dialogó sobre la importancia de la relación económica entre los dos países: "Tenemos un comercio de 860 mil millones de dólares, inversiones muy fuertes; la importancia de reabrir los cruces fronterizos para nosotros es una prioridad". Sobre la reunión, Blinken manifestó en redes sociales que dejó en claro en la Ciudad de México que "estamos comprometidos a asociarnos con México para abordar nuestros desafíos compartidos, incluida la gestión de una migración irregular sin precedentes en la región; la reapertura de puertos de entrada es clave y la lucha contra el fentanilo ilícito y otras drogas sintéticas". Mayorkas, por su parte, subió un mensaje a X, donde afirmó que la reunión fue muy productiva, donde se coincidió en que el desafío regional de la migración requiere soluciones regionales y "apreciamos el compromiso de México de continuar sus esfuerzos junto a nosotros y con otros", en referencia a la integración al diálogo con otros países.


POLITICA 5

VIERNES 29 DE DICIEMBRE 2023

Ante presión de EE. UU.

Mé xi co retira campamento migrante en frontera de Matamoros

GILBERTO GARCÍA

¿

Fue coincidencia o resultado de la reunión sostenida entre Andrés Manuel López Obrador con importantes funcionarios diplomáticos de Estados Unidos que abordaron de manera preocupante el tema de la migración en la frontera entre ambos países? El caso es que el precario campamento ubicado a lo largo del río Bravo (o Grande) en Matamoros, México, empezó a ser desmantelado a primeras horas de este día. El hecho de que las autoridades mexicanas en Matamoros empezaron a usar maquinaria pesada para retirar lo que calificaron como tiendas de campaña abandonadas, probablemente fue una señal de lo que se avecina. El cierre temporal de dos cruces ferroviarios fronterizos en Texas ha sido un mensaje claro de que Estados Unidos necesita que México haga más para evitar que los migrantes suban a los trenes de carga, autobuses y camiones para llegar a la frontera. Ante la desesperación que se abran esos cruces para el trasiego de sus mercancías, México ha comenzado a dar muestras de que empezará a colaborar en labores migratorias. Lo sucedido en Matamoros fue un claro ejemplo, mientras el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunía con López Obrador en la capital mexicana. Los migrantes se instalaron en la orilla del río, frente a Brownsville, Texas, a finales de 2022 y el campamento llegó a albergar hasta mil 500 migrantes, pero muchas tiendas fueron desalojadas en los últimos meses mientras los migrantes rondaban el río para llegar

a Estados Unidos. Sobre este tema, Segismundo Doguín, jefe del Instituto Nacional de Migración en Tamaulipas, negó que se tratara de un desalojo. "Lo que estamos haciendo es que carpa que vemos vacía, carpa que estamos quitando... pues ya se están empezando a ir" los migrantes. Pero un migrante hondureño que sólo quiso dar su nombre de pila, José, afirmó que algunos de los 200 migrantes que quedaban habían sido prácticamente obligados a abandonar el campamento a última hora del martes. "Nos corrieron a todos", dijo. Según explicó, les avisaron con muy poco tiempo para sacar sus tiendas y pertenencias del camino y se sintieron intimidados por la excavadora que se movía entre las tiendas. Los migrantes, agregó, "tenían que correr por su vida, porque si no, podía pasar un accidente". Algunos de los migrantes se trasladaron a una zona cercada del campamento asignada por los agentes de migración, pero eso no les quitó el miedo. Unos 70 migrantes se lanzaron al río la noche del martes y cruzaron hacia Estados Unidos. Quedaron atrapados durante horas a lo largo de las márgenes, bajo las filas de alambre de púas que se instalaron por órdenes del gobernador de Texas. Los migrantes que se han visto obligados a dejar el campamento tienen pocas opciones, señaló Glady Cañas, fundadora de la organización no gubernamental Ayudándoles a Triunfar, con sede en Matamoros. "Pues la verdad es que los albergues están saturados", señaló.

Cañas se encontraba el miércoles en el campamento, donde caminaba entre las tiendas de campaña y alentaba a los migrantes a evitar cruzar ilegalmente hacia Estados Unidos, especialmente después de que varias personas murieron ahogadas en los últimos días. Algunos días de diciembre las autoridades estadounidenses detectaron hasta 10 mil cruces ilegales diarios desde México y Washington ha tenido problemas para procesar a los miles de migrantes o para brindarles albergue una vez que llegan a ciudades en el norte de ese país. Las industrias mexicanas se vieron afectadas la semana pasada por el cierre temporal de dos cruces ferroviarios con Texas, llevado a cabo con el argumento de que se tuvo que reasignar a agentes de la Patrulla Fronteriza para hacer frente al elevado número de cruces migratorios. Otro cruce fronterizo permanecía cerrado en Lukeville, Arizona, y las operaciones quedaron suspendidas parcialmente en San Diego y Nogales, también en Arizona. Tras la reunión en Ciudad de México, la secretaria de Relaciones Exteriores mexicana, Alicia Bárcena, indicó que la prioridad del gobierno mexicano es que Estados Unidos reabra los cruces fronterizos que fueron cerrados por el aumento en el número de migrantes. "La importancia de reabrir los cruces fronterizos, para nosotros es una prioridad", reconoció. México ya ha asignado a más de 32 mil elementos de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional para la aplicación de las leyes migratorias.

Reunión bilateral México-Estados Unidos del presidente López Obrador, Antony Blinken y otros funcionarios de EE. UU.


6 NACIONAL

VIERNES 29 DE DICIEMBRE 2023

Tren Maya

Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional

SUSPENDE OPERACIONES,

hasta enero 2024

RAÚL RUIZ

Sedena pide a SHCP D 6 mil 796.8 mdp para comprar nuevos aviones RAÚL RAMÍREZ

A

l mismo tiempo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) iniciaba la operación de la nueva versión de Mexicana de Aviación (con tres aviones Boeing 737-800 que integraban la flota militar), también solicitó 6 mil 796.8 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para adquirir dos aeronaves de transporte pesado multipropósito tipo C-130J (Súper Hércules) de reciente fabricación. Lo que se pretende con ello es cubrir las necesidades actuales de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM). En el análisis costo beneficio, con fecha del 22 de diciembre, la dependencia argumentó que los equipos ayudarán a realizar operaciones de transporte logístico nacional e internacional, transporte de personal para instaurar la seguridad y la paz en el territorio nacional, darán apoyo al Plan DN-III (auxilio a la población civil en caso de desastres), transporte y evacuación de agentes médicos y servirán para ofrecer ayuda humanitaria a países hermanos que se vean afectados por desastres. De igual manera, indica que los nuevos aviones permitirán iniciar el relevo paulatino de las actuales aeronaves C-130 cuya vida útil alcanza más de 54 años de antigüedad. El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, explicó que los aviones Boeing 737-800 que se utilizaron en vuelos humanitarios ya dejaron de pertenecer a la FAM y que son de la línea aérea. Sobre la posibilidad de que se genere algún vació a la Sedena respondió: "Si hubiese necesidades, tenemos otros avio-

nes, no con las mismas capacidades, pero tenemos aviones Hércules C-130, aviones Caza también, son aproximadamente 40, 50 personas. Tenemos aviones con menores capacidades, 18, 20 personas, que no todos tienen la capacidad para poder de la misma manera que lo hacíamos con los 738-800 ir, como fuimos a Turquía, como fuimos a Europa, no va a ser tan sencillo, pero lo que es el continente americano lo podemos cubrir", precisó. En el documento de factibilidad económica del proyecto de compra, la Sedena informó al titular de la Unidad de Inversiones, Miguel Sergio Silíceo Valdespino, que el nivel de avance en los procedimientos para obtener el 100 % de dicho requisito es de 50 por ciento. Y se estableció el compromiso de que el texto final se le hará llegar en un plazo no mayor de 180 días hábiles posteriores a la entrega del reporte de avance (con fecha también del 22 de diciembre). Los dos aviones requeridos serán para el área de aviación de transporte de la FAM (otras son aviación de pelea, aviación de reconocimiento y aviación de bombardeo). Como un riesgo político para adquirir los aviones, se tiene claro que puede existir alguna cancelación de los productos o servicios por el proveedor, con base en prioridades a otros países.

e acuerdo con información oficial, la suspensión de operaciones del Tren Maya se debe debido a la preapertura del tramo Cancún-Palenque, que será inaugurado por el presidente el fin de semana, la suspensión de operaciones será entre el 28 de diciembre y el 31 de diciembre, informó la empresa militar. A través de sus redes sociales, la empresa informó que los cierres corresponden a todos los trenes regulares itinerados en dichas fechas, por lo que el ferrocarril no dará servicio. Asimismo, autoridades que administran el Tren Maya indicaron que los pasajeros con boletos para esos días deberán escribir a info@ventaboletostrenmaya.com.mx para reagendar sus viajes. Como se recordará, fue el 15 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Tren Maya un proyecto ferroviario de pasajeros y carga en el sureste del país. El banderazo de arranque dado por el presidente en San Francisco, Campeche, marcó el comienzo del proyecto ferroviario, aunque sólo está listo, en su primera etapa, 30.4 por ciento del total del recorrido que comprenderá el tren que atravesará los estados de Campeche, Yucatán, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. El Tren Maya tiene mil 554 kilómetros de longitud y de acuerdo con el sitio oficial del proyecto, contempla 34 estaciones, de las cuales sólo estarán listas 14 en esta primera etapa, que contempla los tramos 2, 3 y 4. En su etapa de preapertura, el proyecto tendrá la operación de dos trenes por día: uno a las 7 a.m. y otro a las 11 a.m., ambos con salidas desde Campeche y llegada al aeropuerto de Cancún. Para el sábado 30 de diciembre, el presidente prevé la inauguración de la conexión de Cancún a Tulum, el tramo más esperado por la alta demanda de turismo y las necesidades de transporte masivo en la zona.


COLUMNA POLÍTICA 7

VIERNES 29 DE DICIEMBRE 2023

Matías Pascal

E N T R E C A RTA S Y C R Í M EN E S : A B R A Z OS , NO B AL A Z OS

¡

Bienvenidos una vez más a la mesa del póker político! Hoy nos sumergimos en una partida crítica: la estrategia de seguridad de Andrés Manuel López Obrador. Con un juego tan serio como la seguridad nacional en la mesa, ¿estamos presenciando un as bajo la manga o un bluff arriesgado por parte del presidente? En la reciente mañanera, AMLO lanzó una carta que merece análisis: el anuncio de que el miércoles 27 de diciembre hubo sólo 47 homicidios, un número presentado como uno de los días más seguros del año. A primera vista, podría parecer un 'full house', pero cuando miramos las cartas con detenimiento, ¿es realmente una mano ganadora? Adentrémonos en el juego. Desde el inicio de su sexenio en 2018 hasta mayo de 2023, México ha sido testigo de 175 409 homicidios dolosos. Este número, frente a las promesas de paz y seguridad, parece un 'all-in' temerario con una mano poco favorable. Es un aumento de 60 % en comparación con el mismo periodo del gobierno de Enrique Peña Nieto y 88 % más que en el sexenio de Felipe Calderón. En 2021, se registraron 35 625 homicidios en el país, según el INEGI. Aunque la cifra es ligeramente menor que la del año anterior, sigue siendo altamente preocupante. En el póker político, esto se asemeja a subir la apuesta en una mesa llena de incertidumbres. Este número nos obliga a preguntarnos: ¿Estamos frente a un juego bien

planeado o es un conjunto de movimientos arriesgados sin una estrategia clara? Ahora, consideremos cada movimiento en esta partida. No estamos hablando sólo de seguridad; estamos ante una jugada de percepción, de cómo el gobierno quiere proyectar su manejo del crimen y la violencia. Cada carta que saca AMLO del mazo envía un mensaje político, cargado de promesas y expectativas. ¿Pero están estas cartas alineadas con la realidad en la mesa de la seguridad nacional? El gobierno, aparentemente, juega con una mano fuerte, intentando cambiar el juego de la seguridad nacional. Pero, como sabemos, en el póker político, las jugadas audaces traen sus riesgos. Las respuestas de la oposición política y la reacción de la sociedad son cartas que aún están por revelarse. Y aquí no acaba el juego. La estrategia de seguridad de AMLO no sólo juega en el tablero nacional; también busca

reposicionar a México en el escenario internacional de la seguridad. ¿Qué nos dice este juego sobre la mesa de la política mexicana? ¿Es esta una estrategia que podría resultar ganadora o estamos ante un farol que podría tener consecuencias impredecibles? Mientras observamos cómo se desarrolla esta partida, un factor clave es el impacto que estas decisiones tienen en la vida cotidiana de los mexicanos. La seguridad es un tema que afecta a cada ciudadano, y las apuestas en este juego son altísimas. Cada decisión, cada cambio en la estrategia de seguridad, puede tener un efecto directo en la seguridad y el bienestar de la población. Pero en este juego de póker político, hay más en juego que sólo números y estadísticas. Se trata de vidas humanas, de comunidades, de familias. Cada homicidio es una pérdida irreparable, y cada estrategia de seguridad debe ser evaluada no sólo en términos de eficacia, sino también en su capacidad para proteger y mejorar las vidas de los ciudadanos. La seguridad, como bien sabemos, no es un juego de azar. Requiere de una estrategia bien pensada, de un análisis profundo y, lo más importante, de acciones concretas y efectivas que vayan más allá de las palabras y promesas. Estamos ante un desafío que requiere más que una buena mano inicial; necesita de un juego inteligente, adaptable y, sobre todo, efectivo. Así, amigos, mientras observamos cómo se desarrolla esta partida de póker político, debemos recordar que en el juego de la seguridad, las apuestas son mucho más que números o estadísticas. Estamos hablando de la vida cotidiana, de la tranquilidad de los ciudadanos, de la esperanza de un país más seguro y pacífico. La estrategia de "abrazos, no balazos" se encuentra en el centro de un tablero complejo, donde cada movimiento tiene un impacto profundo y duradero. La pregunta que queda en el aire es: ¿logrará el gobierno de AMLO revertir estas tendencias y mostrar un verdadero cambio en la seguridad del país? ¿O será que estamos ante un farol que no podrá sostenerse ante la realidad de los hechos? Sólo el tiempo y las próximas jugadas revelarán el resultado final de esta estrategia. En este juego, el gobierno tiene la responsabilidad de jugar con cautela, inteligencia y, sobre todo, con una visión clara hacia el futuro. No es sólo una cuestión de ganar una ronda, sino de asegurar el bienestar y la seguridad de todos los mexicanos. Con esto cerramos nuestra ronda de póker político de hoy. Sigamos atentos a las jugadas en esta mesa de poder, donde las decisiones tomadas pueden cambiar el curso de un país. Hasta la próxima, con más análisis y perspectivas en este apasionante juego de estrategia y poder. ¡Ciaooo!


8 NACIONAL

VIERNES 29 DE DICIEMBRE 2023

En Coahuila

Rescatan 2 cuerpos de la mina “El Pinabete” ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

F

uncionarios de la Fiscalía General de Justicia de Coahuila, confirmaron el rescate de dos de los diez cuerpos de mineros que quedaron atrapados en la mina "El Pinabete" en agosto del año pasado. Cuadrillas de rescate continúan labores con la finalidad de recuperar al resto de las víctimas. "Ya se trabaja en la identificación de los cuerpos rescatados, lo que estimamos se hará en las próximas horas", refirieron los servidores públicos de la dependencia mencionada, en la que se integró carpeta de investigación a efecto de deslindar responsabilidades. Se destacó que el rescate de las dos víctimas se logró luego del retiro de toneladas de escombros de los túneles de la citada mina por personal de la Comisión Federal de Electricidad, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría del Trabajo, Protección Civil y otras dependencias gubernamentales de la federación y estatales. A decir de los encargados de las acciones de rescate, existen indicios suficientes para ubicar al resto de los mineros que lamentablemente perdieron la vida en el accidente ocurrido el 3 de agosto del año pasado. Durante todo ese tiempo se ha trabajado sobre el particular, pues el principal objetivo es el rescate de todos los mineros y entregar sus restos a sus familias. Durante el tiempo trascurrido, familiares de los mineros que laboraban y trabajan en la famosa mina de carbón han realizado diversos actos religiosos, como misas y rosarios, con el firme propósito de que los cuerpos de socorro localicen y rescaten a las víctimas, lo que finalmente ocurrió hace unas horas, aunque de manera parcial, pues faltan por sacar ocho cadáveres más.

Se ratificó que en las próximas horas, una vez concluidos los trabajaos periciales de identificación, los restos serán entregados a los familiares de los rescatados para que reciban cristiana sepultura, acto al que se estima acudirán cientos de trabajadores de minas de la entidad y sus familias. La recuperación de estos restos se da a casi 17 meses de la tragedia. El 3 de agosto de 2022, cerca de las 14:00 horas, ocurrió un derrumbe en la mina tras el cual sobrevino una fuerte inundación dentro de las galeras donde se encontraban los trabajadores del carbón; pese a que los trabajos para rescatarlos comenzaron casi de inmediato, no fue posible llegar a donde se encontraban. Vale recordar que durante el accidente, algunos trabajadores lograron salir a tiempo, pero José Luis Mireles, Sergio Gabriel Cruz, Margarito Rodríguez, Mario Alberto Cabriales, José Moreno Morales, Jorge Luis Martínez, Hugo Tijerina, Jaime Montelongo, José Moreno Leija y Ramiro Torres quedaron sepultados en las galeras a unos 60 metros de profundidad. Hay que recordar que aunque Protección Civil comenzó de inmediato los trabajos para encontrar a los 10 mineros atrapados en las galeras de 'El Pinabete' las condiciones cli-

máticas y del terreno no lo permitieron. Un mes después de la tragedia, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, mencionó que el rescate de los trabajadores llevaría al menos seis meses. Durante una conferencia matutina del presidente, la funcionaria presentó el cronograma del rescate el cual fue avalado por el propio Andrés Manuel López Obrador. Pero ni con el respaldo de AMLO se pudo llevar a cabalidad el plan y el pronóstico para recuperarlos se alargó después a 14 meses, pues se debía hacer una excavación de un tajo a cielo abierto para luego extraer cinco millones de metros cúbicos de tierra; asimismo, tuvieron que colocar tapones en los agujeros para que el agua no se filtrara de las minas vecinas. Tras varias mesas de diálogo y una indemnización, los familiares de los mineros atrapados aceptaron este plan de rescate. El siguiente paso tras rescatar a los 10 mineros que quedaron atrapados en 'El Pinabete', el volver a rellenar la excavación, sellar la mina y colocar un memorial para los trabajadores fallecidos; sin embargo, no se sabe con exactitud cuándo podría ocurrir esto, pues todo depende de la recuperación de los restos mortales de los 8 hombres que siguen sepultados. De acuerdo con la CNPC, hasta el momento del hallazgo de los dos cuerpos, sumaban 11 mil horas de trabajo ininterrumpido, en las cuales se han realizado 128 voladuras controladas, se han excavado y retirado 2.3 millones de metros cúbicos de suelo y roca, además de que se han hecho mil 167 perforaciones con longitud acumulada de más de 47 kilómetros.


VIERNES 29 DE DICIEMBRE 2023

A GRADECER POR LO QUE SE VA Y POR LO QUE VIENE

E

l reloj y el calendario marcan otro final de año, y aquí estamos, parados en el umbral de lo que se fue y lo que está por venir. No necesito decirte que este viaje llamado 2023 fue un torbellino, porque tú lo viviste tanto como yo. Pero, ¿qué reflexiones nos deja este capítulo que cerramos con tantos aprendizajes a cuestas? Durante este último giro alrededor del sol, nos vimos obligados a enfrentar la realidad con la misma crudeza con la que el mar azota la costa. Crisis, cambios, desafíos que nos zarandearon, pero también nos recordaron nuestra resiliencia. Nos sacudieron como a un árbol en otoño, pero las hojas que se llevaron dejaron espacio para un nuevo crecimiento. Es fácil sumergirse en el caos, perderse en el ruido de lo que sucede a nuestro alrededor. Pero aquí, en este momento de pausa, justo en la frontera entre lo

COLUMNA POLÍTICA 9

que fue y lo que será, detenerse se convertirá en nuestro mejor aliado. Mirémonos en el espejo del tiempo. ¿Qué hemos logrado? ¿Qué hemos perdido? ¿Cuántas batallas internas hemos librado para llegar a este punto? La introspección, esa mirada franca hacia nuestro propio ser, revela las cicatrices de las batallas que ni siquiera compartimos con el mundo. Cada uno de nosotros ha sido el protagonista de su propia épica, enfrentando dragones invisibles, superando desafíos que a veces parecían insuperables. Y en ese viaje individual, nos cruzamos, nos influimos, compartimos risas y lágrimas, porque, después de todo, estamos conectados en este tapiz complejo llamado humanidad. Los días se vuelven años, las risas se mezclan con las lágrimas, y aquí estamos, parados en las últimas páginas del libro de 2023. ¿Qué escribimos en esas páginas? ¿Cuáles son las lecciones que nos llevamos? ¿Qué capítulos decidimos cerrar y cuáles esperamos con ansias comenzar?

La verdad es que, a medida que reflexionamos sobre este año agitado, nos damos cuenta de que somos arquitectos de nuestro destino tanto como víctimas de las circunstancias. A veces, es en la tranquilidad de este espacio entre años donde encontramos la claridad. El ruido del día a día disminuye, y podemos escuchar nuestras propias voces, sentir el latido de nuestros corazones y recordar lo que realmente importa en este efímero viaje. Y así, mientras nos despedimos de este año, lo hacemos con gratitud por las lecciones, con aceptación por lo que fue y con esperanza por lo que vendrá. Cerramos puertas, no porque temamos lo que hay detrás, sino porque estamos listos para abrir las que conducen a nuevas oportunidades, nuevos sueños y nuevas versiones de nosotros mismos. Así que, en este momento de reflexión y cierre, alzo mi copa invisible y brindo por cada uno de nosotros, por los sueños que perseguimos, por las caídas que nos hicieron más fuertes y por el coraje de enfrentar lo desconocido. Y mientras nos aventuramos hacia el año nuevo, lo hago con la certeza de que llevamos con nosotros la fortaleza ganada en el fulgor de la vida. Que el 2024 nos encuentre listos para abrazar lo que sea que tenga reservado para nosotros. Porque, al fin y al cabo, somos arquitectos de nuestro destino, y el lienzo del próximo año está en blanco, esperando nuestras pinceladas. ¡Salud!

"Admiro tu esfuerzo Y tus ganas de sobrevivir Tus letras cambiarán tu vieja forma de vivir" - Demian Pinto Sígueme en twitter como @carlosavm_ carlosavme@gmail.com https://carlosvillalobos.substack.com/


10 POLITICA

VIERNES 29 DE DICIEMBRE 2023

Andrés Manuel López Obrador

“Muy buena” reunión SOBRE MIGRACIÓN con Estados Unidos

El presidente López Obrador, con comunicadores TANYA ACOSTA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador celebró, en conferencia matutina, los resultados de la reunión bilateral que sostuvo el pasado miércoles con Antony Blinken, jefe de Estado de Estados Unidos, destacando que México es el principal socio comercial de aquel país. Se acordó abrir los pasos de ferrocarril y ayudar a las naciones expulsoras de migrantes mediante programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. Estados Unidos permitió el ingreso de 30 mil migrantes por mes, pero la demanda superó esta cifra, debido a las necesidades en América Latina. López Obrador denunció que traficantes de personas organizan caravanas migrantes y que en Estados Unidos utilizan el tema migratorio con fines políticos. E L PRESIDENTE DESTACÓ QUE EN LA REUNIÓN , " CASI NO SE HABLÓ DE

FENTANILO NI OTRAS DROGAS " Afirmó que en Estados Unidos viven casi 40 millones de mexicanos y llamó a cuidar las inversiones estadounidenses en México, así como a los migrantes. P RESIDENTE ANUNCIA P LAN N ACIONAL SOBRE MIGRACIÓN Luego de la reunión con Blinken, AMLO aseguró que se originó por la emergencia migratoria y el cierre de pasos fronterizos, destacando que Biden reconoce que es un problema social. López Obrador informó que habrá reuniones mensuales por el tema migratorio en la frontera México-Estados Unidos en Palacio Nacional. Informó sobre la posible asistencia a la toma de posesión de Bernardo Arévalo como presidente de Guatemala el 14 de enero. AMLO ANUNCIA INAUGURACIÓN DE MEGAFARMACIA

El presidente anunció la inauguración este viernes de la megafarmacia de Huehuetoca y aseguró que todos los mexicanos tendrán derecho a la salud con abasto de medicamentos. Destacó que ya hay un buen abasto de medicamentos en hospitales y se contrataron más de 13 mil médicos especialistas. Dicho Almacén Nacional de Medicamentos (ANM), estará ubicado en las instalaciones del antiguo Centro de Distribución (Cedis) de Liverpool, en Huehuetoca, Estado de México, y que costó al gobierno federal dos mil millones de pesos, de los cuales 10 por ciento ya fue cubierto y el resto será liquidado durante el primer trimestre de 2024. G OBIERNO DE M ÉXICO ENTREGA 270 MIL APOYOS A FAMILIAS DE

A CAPULCO Y C OYUCA DE B ENÍTEZ ,

RESALTA PRESIDENTE El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que el Gobierno de México mantiene el respaldo a las familias de Acapulco y Coyuca de Benítez afectadas por el huracán Otis en octubre pasado. A la fecha suman 270 mil apoyos entregados de manera directa a la población. "Se va avanzando en la reconstrucción; ya se están terminando de entregar los apoyos para la reparación de las viviendas, de los pequeños locales comerciales. Se han apoyado hasta ahora alrededor de 270 mil hogares, 270 mil familias han recibido ya sus apoyos", subrayó. E N CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA INDICÓ QUE LA INVERSIÓN ASCIENDE A 12 MIL MILLONES DE PESOS Las familias reciben recursos con los que adquieren materiales de construcción a precios justos y pagan a maestros albañiles que trabajan en el proceso de rehabilitación de viviendas y locales comerciales. "Decirle a la gente de Acapulco, de Coyuca, que la felicitamos mucho porque aun enfrentando esa desgracia, están participando, trabajando, rehabilitando sus hogares con mucho entusiasmo", expresó el mandatario.

PRESIDENTE DESEA UN 2024 CON FELICIDAD, PAZ, BIENESTAR, CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EMPLEO A pocos días de recibir el 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó sus deseos para México y su pueblo. "Un propósito: la verdad, que la gente sea muy feliz, que nuestro pueblo siga siendo muy feliz, que no se sufra, que nadie se enferme, que no haya pleitos, que no haya agresiones, que vivamos en paz", expresó. En la penúltima conferencia de prensa matutina del año se pronunció porque siga la estabilidad y el crecimiento económico; que continúe la llegada de inversión y la creación de empleos bien remunerados. "La tasa de desempleo en México es de las más bajas del mundo, eso lo celebro mucho y lo deseo para el año próximo, que haya trabajo, que se tengan los ingresos en las familias para satisfacer las necesidades básicas, que no haya crisis de consumo", abundó. Recordó que a partir del 1 de enero de 2024, como resultado del incremento de 20 por ciento, el salario mínimo se ubicará en 248.93 pesos diarios, lo que significa 7 mil 572 pesos mensuales. El mandatario reiteró que el Gobierno de México mantendrá por sexto año consecutivo la política a favor de la economía popular, por lo que no aumentarán impuestos en términos reales ni los precios de las gasolinas, diésel y la energía eléctrica.


PROGRAMA TV 11

VIERNES 29 DE DICIEMBRE 2023

Fenómeno de migración, causado por pobreza e inseguridad

ROBERTO MELENDEZ S.

E

s un hecho que la migración que a diario hacen miles de hondureños, salvadoreños, beliceños, cubanos, venezolanos, guatemaltecos, nicaragüenses y mexicanos, entre otros, a Estados Unidos, lo hacen por falta de empleo, pobreza extrema, progreso y, sobre todo, por la inseguridad y violencia que se vive en sus naciones, de las que no salen por gusto o aventura, sino por salvar a sus familias de la ignominia, por lo que las autoridades mexicanas y estadounidenses no tienen que preocuparse por las causas y orígenes por los que las clases marginadas, las más necesitadas, arriesgan su vida con tal de alcanzar el llamado "sueño americano", el que se ha convertido en la "pesadilla americana", debido a los abusos de que son objeto quienes aspiran a una mejor vida. Igualmente, es un hecho que los cárteles de la droga han desplazado en el lucrativo negocio del tráfico de indocumentados a los grupos o pandillas que, durante décadas, se dedicaron a este rubro de la delincuencia organizada, lo que les volvió inmensamente ricos, a cambio del dolor de miles y miles de seres humanos que lo único que buscan es la superación y no volver al infierno que viven en sus países. Los encuentros de alto nivel entre funcionarios de las administraciones López Obrador y Joe Biden, como el realizado hace unas horas en Palacio Nacional, de poco o nada sirven si no se pasa de las promesas, buenas intenciones y propósitos a los hechos, que son los que hablan y dejar de proyectos estériles y culpar de la grave situación migratoria a administraciones pasadas, que a nada conducen, lo que fue comentado ampliamente en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, se cuestionaron de qué han servido los programas sociales del gobierno federal, entre ellos

Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, en Cambiando de Tema Noticias Sembrando Vida, a frenar y resolver la migración de centroamericanos. Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron la inminente inauguración, en Huehuetoca, Estado de México, de la Superfarmacia del presidente López Obrador, en la que se afirma se contará con medicamentos de todo el mundo, los que serán suministrados de manera gratuita a los enfermos, quienes siguen en espera de un servicio médico similar al de Dinamarca.

José Luis “El Mago” Sustaita y Carlinflas

Por su parte, José Luis "El Mago" Sustaita, quien estuvo acompañado del comediante Carlinflas, informó que la primera actriz Silvia Pinal, a decir de su hija Alejandra Guzmán, pasará el Año Nuevo en su domicilio, lo que significa que en horas abandonará el hospital. Toño Mauri, sí el hermano de Graciela, padece de una enfermedad respiratoria, secuela del Covid-19, lo que le mantiene preocupado, por lo que le deseamos pronta recuperación. Se cumplen tres años del fallecimiento del compositor yucateco Armando Manzanero, cuyas canciones han sido interpretadas por grandes cantantes, entre ellos Marco Antonio y Jorge Muñiz, Luis Miguel, Carlos Cuevas, Emmanuel, Mijares y Rodrigo de la Cadena, quien por cierto estará este fin de año en conocido salón de la colonia Anzures. De igual forma, les informamos que “El Mago” Sustaita, quien ahora sí hará magia, se presente el fin de año en Pizzorama. Rubén Blades encabezará los festejos de Año Nuevo en el monumento a la Independencia. Cambiando de Tema, el día ultimo del año se inaugura el segundo tramo del Tren Maya, por lo que se suspenden las corridas del primero. Cambiando de Tema, nuestro cronista deportivo, Mauro González, destacó lo hecho por las selecciones mexicanas en los juegos Panamericanos, lo que nos permitirá competir en diversas disciplinas en los Juegos Olímpicos del año entrante en Francia. De igual manera, lo hecho en el automovilismo por Sergio "Checo" Pérez, subcampeón, y las actuaciones del Saúl "Canelo" Álvarez. Destacó la gran actuación de la selección mexicana de beisbol y la coronación del América, el equipo más odiado de México, pero el más ganador y espectacular. Mil gracias y sea feliz. Recuerde su cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.


12 JUSTICIA

VIERNES 29 DE DICIEMBRE 2023

Lucero Sánchez, “La Chapodiputada”, Chapodiputada reapareció en redes sociales TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ

D

Confirman cadena perpetua

Sellan futuro del “Chapo” Guzmán

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

E

l futuro de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, considerado en su momento como el capo más importante del mundo, quedó sellado, luego de que Brian Cogan, juez de la Corte del Distrito Este de Brooklyn, Estados Unidos, declinó anular la sentencia de cadena perpetua que le fue impuesta al líder del Cártel de Sinaloa, quien pasará el resto de sus días en una cárcel de máxima seguridad del vecino país. La resolución del impartidor y administrador de justicia en la Unión Americana es uno de los golpes más severos asestados a Guzmán Loera, quien hace poco tipo fue informado del fallecimiento de su señora madre, Consuelo Loera, en la comunidad de San José de los Barrancos, en Badiraguato, Sinaloa. La solicitud hecha por la defensa de Guzmán Loera para que el juez Cogan dejara sin efecto la condena impuesta a

"El Chapo" se basaba en el supuesto de que fue violado el decreto de habeas corpus -amparo en México- para ser extraditado. Los argumentos formulados por los representantes legales del inculpado no tuvieron éxito y se le confirmó la sentencia de cadena perpetua más de 30 años de prisión, sanciones que habrá de cumplir en el penal de máxima seguridad de Florence, Coronado, en el que permanecerá hasta el último día de su vida. Se recordó que un jurado calificador halló responsable a Guzmán Loera de diversos cargos relacionados con el narcotráfico, por lo que en julio de 2019 el propio juez Brian Cogan le condenó a cadena perpetua y, por si lo anterior no fuera suficiente, 30 años más de prisión. "Atrás quedaron los días de supuesta gloria, alegría y dispendios del máximo jefe de una de las empresas más importantes del narcotráfico en el mundo, quien seguramente ahora se arrepiente de todo lo hecho", comentaron fuentes cercanas al caso.

espués de una larga ausencia, Lucero Guadalupe Sánchez, La Chapodiputada, reapareció en redes sociales, mostrando un nuevo look y otros cambios en su vida. A través de su cuenta de TikTok, la exdiputada del PAN por el municipio de Cosalá, Sinaloa, mostró su nueva apariencia física y los cambios que ha implementado en su vida desde que dejó a Joaquín “El Chapo” Guzmán. Desde que Lucero Guadalupe Sánchez López asumió el cargo en el Congreso de Sinaloa, el 1 de diciembre de 2013, sufrió el asesinato de su hermana, el de su exesposo, hasta la difusión de su vínculo amoroso con Guzmán Loera, su detención y tener que testificar en contra del líder del Cártel de Sinaloa en Estados Unidos. Ahora, la expareja sentimental del capo mexicano ha realizado cambios en su vida, incluso, en su cuenta de TikTok se describe como "excongresista, mamá, sin duda un ángel consentido de Dios". Actualmente, cuenta con 834 seguidores en la red social de videos cortos, en donde ha compartido algunas de sus actividades de su día a día. En una de sus publicaciones dedicó un breve mensaje a doña Consuelo Loera, madre del capo mexicano, quien falleció en diciembre de este año. "Me uno a la pérdida irreparable de la familia Guzmán. D.E.P. doña Consuelo Loera". ¿Cómo se relacionó Lucero Sánchez con 'El Chapo'? Se le comenzó a ligar con el capo cuando el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social dio a conocer, el 14 de abril de 2015, que una mujer había ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano con documentos falsos y que se entrevistó con “El Chapo”. Dicho órgano indicó que en esa reunión en el penal estuvo presente el abogado del narcotraficante, Óscar Manuel Gómez Núñez, quien fue encarcelado por presuntamente haber sido el enlace para organizar y materializar la fuga del capo en julio. El 2 de octubre de 2018, Gómez Núñez fue liberado tras la imposición de una medida cautelar. Funcionarios revelaron que un juez federal accedió a sustituir la prisión preventiva, por una fianza, porque el delito de evasión de presos dejó de ser grave. La legisladora dijo en conferencia de prensa el 18 de junio de 2015 que tiene dos hijos "fruto de un matrimonio donde mi esposo ya falleció".


JUSTICIA 13

VIERNES 29 DE DICIEMBRE 2023

En Acapulco

E O S S E A M OT I NA N Ry secuestran a trabajadores en Taxco, Guerrero TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ

S

in tregua, la violencia en Guerrero, entidad gobernada por la morenista Evelyn Salgado Pineda. Al cierre de 2023, en dos días, se reportaron al menos dos hechos violentos en el estado que aún sufre los estragos del paso del huracán Otis. Ayer jueves, en el Centro de Reinserción de Acapulco, un grupo de reos se amotinó para impedir un traslado que dejó varios lesionados, entre estos dos custodios, mientras que en Taxco se reportó que un grupo de trabajadores del relleno sanitario fue secuestrado. M OTÍN EN PENAL DE A CAPULCO La mañana de ayer jueves, durante las primeras horas del día, la Secretaría de Seguridad Pública estatal reportó que durante el proceso de traslado de Personas Privadas de la Libertad (PPL) del Centro de Reinserción Social de Acapulco a penales federales, un grupo de internos alteró el orden para evitar dicho proceso. Ante esta situación, se informó que personal de Seguridad y Custodia y de la Policía Estatal activó los protocolos con equipo antimotín para realizar acciones de disuasión. La Secretaría de Seguridad confirmó además que, durante este hecho, al menos dos policías estatales resultaron lesionados, en tanto que no se han registrado personas fallecidas. Tras los hechos, se informó, 'en el lugar se mantiene el secretario de Seguridad Pública de Guerrero y mandos de la Policía Estatal'. 'La seguridad en el penal de Acapulco se ha reforzado, al interior, en coordinación con la Secretaría de Marina, y al exterior, con la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional', se informó. En tanto que al mo-

mento la situación se reporta controlada. S ECUESTRAN A TRABAJADORES DE LIMPIA EN T AXCO El miércoles se reportó también que un grupo de trabajadores del relleno sanitario de Taxco fue secuestrado. Hasta ahora la cifra de personas que fueron plagiadas no ha sido confirmada por las autoridades, aunque en medios de comunicación locales se reporta que son 12 empleados del Ayuntamiento. Según se ha dado a conocer, una de las personas privadas de la libertad sería Anabel Gutiérrez, directora del relleno sanitario de Taxco, Guerrero. A través de un comunicado, la Fiscalía General de Guerrero informó ayer jueves que ya se indaga la presunta desaparición de los 12 empleados del municipio, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, a través de un operativo de búsqueda. La Fiscalía informó además que se tuvo conocimiento que en un domicilio de la localidad de Huixtac se encontraban hombres armados que al parecer tenían a personas privadas de su libertad por lo que personal de la Policía Investigadora Ministerial, Ejército Mexicano y la Guardia Nacional acudieron a verificar dicho reporte, asegurando en el lugar dos automóviles y una motocicleta, todos con reporte de robo. Además, según se detalló, hasta ahora no se cuenta con una denuncia formal por la desaparición de los empleados del ayuntamiento de Taxco, aunque se inició ya una carpeta de investigación por el delito de desaparición cometida por particulares. 'La Fiscalía continúa con las investigaciones de gabinete y campo, así como con los operativos de búsqueda para poder esclarecer el ilícito y lograr la pronta localización de las víctimas', se informó.


Destina Congreso local más de 16 mil mdp para justicia en 2024 * En este rubro se ejercerán más de 16 mil 312 millones de pesos * Destinarán 35 mdp para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad por feminicidio y desaparición y 18 mdp para canasta alimentaria por feminicidio

C

on el propósito de garantizar el acceso a la procuración y administración de justicia de manera pronta y expedita en el Estado de México, el Congreso del Estado de México aprobó para 2024 recursos globales por 16 mil 312 millones 214 mil 924 pesos al ámbito de la justicia desde su clasificación funcional programática, que permite organizar los recursos según la naturaleza de los servicios que se brindan a la población. Conforme a la propuesta de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, avalada por unanimidad del Pleno legislativo, de dicha cantidad, 6 mil 311 millones 712 mil 507 pesos corresponden al rubro de Impartición de Justicia; 5 mil 517 millones 900 mil 700 pesos al de Procuración de Justicia, y de estos, 418 millones 998 mil 630 pesos tienen por destino la Procuración de Justicia con perspectiva de género. Asimismo, 4 mil 20 millones 621 mil 270 pesos son para el tema Ejecución Penal y Reinserción Social, y 461 millones 980 mil 447 al de Derechos Humanos. Sobre el monto señalado en el capítulo “Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas”, se incluye una previsión de 110 millones de pesos destinados al Programa presupuestario “Procuración de Justicia con

perspectiva de género”, que serán aplicados en los siguientes proyectos: 57 millones para la "Reparación a Víctimas u ofendidos del delito de feminicidio”, 35 millones para la "Atención de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad por el delito de feminicidio y desaparición", y 18 millones para la "Canasta alimentaria por el delito de feminicidio". La Consejería Jurídica en coordinación con la Secretaría de las Mujeres serán las encargadas de implementar los mecanismos necesarios para la operación de estos recursos, dándolos a conocer a través de la Gaceta del Gobierno a más tardar el último día hábil de febrero de 2024. Además, prevé recursos por 15 millones para dar continuidad al “Fondo estatal de desaparición”, y se precisa que la Consejería Jurídica en coordinación con la Secretaría de las Mujeres deberán implementar los mecanismos para la operación de estos recursos, dándolos a conocer a través de la Gaceta del

Gobierno a más tardar el último día hábil de febrero de 2024. El dictamen establece que el Poder Judicial contará con más de 5 mil 768 millones 215 mil 504 pesos, de los cuales 4 mil 303 millones 366 mil 65 pesos son para servicios personales, mil 399 millones 849 mil 439 pesos para gasto operativo y 65 millones para inversión pública, y que a través del Consejo de la Judicatura comunicará al Ejecutivo estatal el calendario de recursos asignados a más tardar 15 días hábiles posteriores a la publicación del Presupuesto de Egresos y deberá remitir la información de los resultados y la situación financiera correspondiente para la integración de la Cuenta Pública. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México contará con recursos estatales por 4 mil 933 millones 225 mil 191 pesos y deberá comunicar al Ejecutivo estatal el calendario de recursos asignados a más tardar dentro de los 15 días hábiles posteriores a la publicación del decreto.

Vinculan a proceso a

exfuncionario del municipio de Toluca

Aldo Federico “N”, quien se desempeñaba como secretario particular del coordinador de Asesores de Raymundo “N”, expresidente municipal de Toluca, fue vinculado a proceso luego de que la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) acreditó su posible intervención en el delito de ex-

torsión. La investigación de la Fiscalía precisó que el 18 de octubre pasado, la víctima acudió en compañía de otra persona a un inmueble ubicado en la plaza Fray Andrés de Castro, Edificio C, en Toluca, para verse con Aldo Federico “N”, mismo que le realizaba un trámite para una licencia de funcionamiento y a quien anteriormente le había realizado un pago de 50 mil pesos como adelanto por dicho trámite. De acuerdo con las pesquisas, la víctima cuestionó al ahora detenido por dicha licencia de funcionamiento; Aldo Federico “N” habría argumentado que aún no la tenía y presuntamente lo amenazó y le solicitó más dinero a cambio de no causarle daño a su familia.

Estos hechos fueron denunciados ante el agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria correspondiente por el delito de extorsión y con los datos de prueba recabados solicitó a la autoridad judicial librar orden de aprehensión en contra del posible implicado. Como resultado de esto, el sujeto fue detenido por agentes de la Policía de Investigación (PDI) y puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, quien determinó iniciar proceso legal en su contra, con medida cautelar de prisión preventiva justificada y plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria.


Realiza Huixquilucan caminata con lomitos

E

l Gobierno de Huixquilucan realizó la primera caminata familiar “Dejando Huella por los Derechos Humanos”, en donde participaron familias acompañadas por sus mascotas caninas, con el objetivo de promocionar las garantías que tiene la ciudadanía al utilizar los servicios que prestan las diferentes dependencias del Ayuntamiento. Cerca de 80 familias se sumaron a esta caminata, la cual inició en las escalinatas del Auditorio del DIF Municipal y culminó en el Teatro al Aire Libre de la Explanada Municipal, en donde cada miembro portó un pañuelo blanco, como símbolo de los derechos humanos, cumpliendo con el propósito de la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, de proteger la integridad de los habitantes.“Es importante que sepan que estamos aquí para servirles, tenemos la obligación de brindarles un trato de calidad, garantizando sus derechos, que son necesarios para proteger y preservar la integridad de las personas y que puedan vivir de manera justa y segura, impulsándonos a nosotros a ser mejor servidores públicos cada día”, comentó Romina Contreras. Durante esta primera caminata familiar, la defensora municipal de Derechos Humanos, Reina Jazmín Rincón Muciño, entregó a cada perrito registrado en esta actividad, un kit compuesto por una correa retráctil, un dispensador de bolsas para desechos de mascota, un tazón de silicón para viaje, un bebedero portátil, una botella de agua y una bolsa de galletas para perros. En este sentido, el Gobierno de Huixquilucan explicó que la formalización del reconocimiento y protección de los Derechos Humanos, por parte de los gobiernos municipales, es fundamental, por lo que la divulgación de estos es necesario para que puedan ser ejercidos por la ciudadanía y salvaguardados por los distintos niveles de autoridad. Algunos de los derechos que se dieron a conocer a través de pancartas, fueron: a una buena administración pública, a la vida, a la seguridad y la integridad personal, a la educación, a la salud, a la educación física y el deporte, entre otros. Por su parte, las familias participantes agradecieron al Gobierno de Huixquilucan por realizar estos eventos, donde se promueve la sana convivencia, sobre todo, involucrando a las mascotas para tener una interacción social, con activación física.

EN VALLE DE CHALCO

En marcha, Villa Navideña y feria de juegos mecánicos

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

L

a explanada municipal, se viste de gala con risas y felicidad de familias completas que acuden a la Villa Navideña con su monumental árbol navideño y figuras con motivos de fiestas decembrinas, iluminados con miles de focos de colores, para la felicidad de niñas, niños, adolescentes que acuden a disfrutar de estas figuras exhibidas en este lugar, para que se tomen fotos y video de Navidad y compartirlos con sus amigos y familias que están cerca o a la distancia, pero se transmite el espíritu navideño que nace y se contagia desde este lugar en Valle de Chalco. El gobierno municipal encabezado por el alcalde de la demarcación, Armando García Méndez, puso a disposición de las familias de este municipio y personas que los visitan, una pista de patinaje gratuita que junto con los túneles iluminados, escenarios fotográficos y monumentales figuras que adornan la explanada, crean los momentos felices que pasan las personas que llegan. Además de las atracciones gratuitas disponibles, los visitantes pueden aprovechar el bazar navideño para hacer la compra de sus regalos para este fin de año y Reyes, ya que ofrece ropa, juguetes, accesorios, golosinas, alimentos y otros productos a excelentes precios. Cabe destacar que, en este lugar, también se puso en marcha la remodelación del Quiosco que junto con las fuentes danzarinas cambia la imagen urbana de la explanada municipal, que se suma a los espacios

públicos recuperados, que son para el bienestar de la ciudadanía en general. Junto a la Villa Navideña, el presidente municipal también puso a la disposición de las familias enteras la feria de aparatos mecánicos tradicionales asentada sobre la avenida Tezozómoc, y que ofrece tarifas accesibles para todas las personas de todas las edades que gusten disfrutar estos juegos mecánicos. El gobierno municipal informó que, para tranquilidad y seguridad de las familias, se cuenta con unidades de comando móvil equipadas con cámaras de vigilancia conectadas al Centro de Comando y Control de la Policía Municipal, así como la presencia de una ambulancia para atender cualquier emergencia. La Villa Navideña estará en la explanada municipal hasta el 7 de enero y el horario de atención de la pista de patinaje es de las 12 a las 21 horas.


VIERNES 29 DE DICIEMBRE 2023

Misión de NASA SE ENFOCARÁ EN ESTUDIAR ASTEROIDE cuando pase cerca de la Tierra

AGENCIAS

L

a NASA designó una nueva misión para la nave OSIRIS-REx, renombrada como OSIRIS-APEX, con el objetivo de estudiar el asteroide Apofis durante su cercano paso por la Tierra previsto para abril de 2029. Se prevé que este cuerpo celeste, conocido como el "Dios del caos", se aproxime a menos de 32 mil kilómetros de la superficie terrestre, una distancia menor que la de algunos satélites que será el encuentro más cercano con un asteroide de similar tamaño en la historia registrada. Las compañías Astrobotic e Intuitive Machines compiten por liderar la nueva era lunar en colaboración con la NASA. De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, el asteroide 99942, también conocido como Apofis y el 'Dios del caos', es un objeto cercano a la Tierra, o NEO, por sus siglas en inglés.

Asteroide Apofis orbitará peligrosamente cerca de nuestro planeta Lo cual significa que en 2029 orbitará peligrosamente cerca de nuestro planeta. El asteroide Apofis tiene un diámetro aproximado de 340 metros y pasará cerca de la Tierra el 13 de abril de 2029. En ese sentido, el Grupo de Evaluación de Cuerpos Pequeños de la NASA ha solicitado que naves especiales le hagan una visita antes de esta fecha. En general, se estima que este objeto mide aproximadamente 340 metros y que podría causar graves daños si llega a colisionar. NASA PODRÍA ENVIAR DOS NAVES A principios de 2023, durante la 8

Conferencia de Defensa Planetaria, con sede en Viena, Austria, funcionarios de la NASA presentaron una propuesta para que pequeñas naves espaciales puedan observar a Apofis. E L PERUANO QUE TRABAJA EN MISIÓN DE LA NASA Sobre la misión Osiris-Rex, hay un peruano que se encuentra trabajando en esta misión de la NASA. José Carlos Aponte vivió en San Martín de Porres, en Lima, pero ahora forma parte de este proyecto que busca recolectar una muestra del asteroide Bennu.

Durante traslado a Florida, Florida cohete SpaceX SE PARTE EN DOS AGENCIAS

U

n cohete propulsor de SpaceX, considerado "histórico" al haber completado un récord de 19 misiones, culminó su ciclo de operaciones tras caer de una plataforma en la que era transportado y una mitad se perdió en el fondo del mar, informó la compañía espacial. Según confirmó SpaceX en una publicación en X , un cohete propulsor Falcon 9, que era el más longevo de la flota de la firma, se cayó cuando viajaba hacia un puerto de Florida, producto de los fuertes vientos y olas, y se partió en dos. Sólo este cohete propulsor reutilizable

lanzó a la órbita a 2 astronautas y más de 860 satélites, con un total de más de 260 toneladas métricas, en aproximadamente 3.5 años", destacó SpaceX en la red social. Entre las misiones más destacadas de la que fue parte este cohete lanzador figura la Demo-2, que en mayo de 2020 transportó a los exastronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley a la Estación Espacial Internacional, en el que fue el primer viaje al espacio desde suelo estadounidense en nueva años. Como señala el medio especializado Spaceflight Now, esta primera etapa, identificada como B1058, cumplió su última misión el pasado sábado, cuando transportó 23 saté-

lites de Starlink, la red de internet de banda ancha de SpaceX, y aterrizó unos ocho minutos después del lanzamiento en una plataforma marina ubicada al este de las Bahamas. Aquella fue la primera de 11 misiones tripuladas hechas por SpaceX a bordo de sus cápsulas Dragon, durante las cuales ha llevado al espacio a 42 personas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.