UNOMASUNO

Page 1


DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16501Jueves24deabril2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción202-203y205, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

WallStreet WallStreetrepunta,tras declaracionesdeTrump Trump

Los mercados bursátiles de Estados Unidos re gistraron un notable repunte ayer miércoles, en respuesta a señales positivas tanto en el plano comercial como en la política monetaria La jornada comenzó con una marcada tendencia alcista en los principales indicadores de la Bolsa de Nueva York, reflejando el alivio de los inversionistas ante la posibilidad de una disminución de las tensiones entre Washington y Pekín, así como una postura menos beligerante hacia el banco central estadounidense.

El índice industrial Dow Jones mostraba un crecimiento de 2,81 % a tan sólo media hora de la apertura, mientras que el tecnológico Nasdaq experimentaba un avance de 4,14 %, y el S&P 500,que agrupa a las principales 500 empresas del país, subía 3,35 %. Este comportamiento evidencia un renovado optimismo por parte de los agentes financieros, que en las últimas semanas se habían mostrado cautelosos ante la incertidumbre internacional y los mensajes contradictorios desde la Casa Blanca.

Uno de los principales catalizadores del impulso bursátil fue el anuncio del presidente estadounidense sobre una reducción significativa en los aranceles aplicados a productos importados desde China. La medida representa un giro importante respecto a la política comercial que ha caracterizado gran parte de su mandato, marcada por el endurecimiento de las tarifas aduaneras yel enfrentamiento con sociosestratégicos.En concreto, el gravamen que se había fijado en 145 % será recortado sustancialmente, lo que podría aliviar las presiones inflacionarias y reactivar los flujos comerciales entre ambas potencias. Desde el gobierno chino también llegaron señales constructivas. Altos funcionarios en Pekín expresaron disposición a retomar el diálogo con Estados Unidos en un clima de cooperación y entendimiento. Esta apertura por parte de la segunda economía más grande del mundo ha sido interpretada por los mercados como un paso hacia la normalización de las relaciones bilaterales,cuyo deterioro en los últimos años ha tenido efectos globales, afectando cadenas de suminis-

tro,inversión extranjera y estabilidad monetaria. Otro elemento que contribuyó al optimismo fue el cambio de tono del presidente en relación con la Reserva Federal y su titular, Jerome Powell. Aunque en ocasiones anteriores había lanzado duras críticas contralapolíticade tasas deinterésdel banco central, en esta ocasión descartó cualquier intención de presionarporladestitucióndelfuncionario.Estegestofue leído como una señal de respeto hacia la independencia de la Fed,una institución clave en el manejo de la política monetaria del país.

Para los analistas del mercado, este conjunto de declaracionessugiereunintentoporpartedelgobierno estadounidense de calmar las aguas y recuperar la confianza de los inversionistas, en un contexto donde la volatilidad había alcanzado niveles preocupantes. "Los operadores ven con buenos ojos estos mensajes, queapuntanaunadesescaladaendosfrentescruciales: el comercial y el institucional", indicó Karl Haeling, estratega financiero de una importante firma de análisis.

Más allá de la reacción inmediata en los mercados, la evolución de estos temas será determinante para el desempeño de la economía global en los próximos meses. La flexibilización de las tarifas con China podría estimular el comercio internacional, beneficiando a sectores industriales,tecnológicos y agrícolas,que habían sido severamente impactados por las restricciones previas. Al mismo tiempo, una relación más armoniosa entre el Ejecutivo y la Reserva Federal facilitaría una respuesta coordinada frente a desafíos como la inflación o eventuales ciclos de desaceleración económica.

A medida que se clarifican las posturas diplomáticas y monetarias,los inversores seguirán con atención el desarrollo de nuevas rondas de negociación, así como las decisiones de política económica que puedan surgir desde Washington y Pekín.

Mientras tanto, el respiro vivido ayer miércoles en Wall Street marca un punto de inflexión, al menos temporal,enuna etapa dominada por laincertidumbre geopolítica y las señales mixtas del liderazgo económico global.

El cónclave que comenzará en las próximas semanas para elegir al sucesor de Francisco estarámarcadoporlapolarización de la Iglesia.

En entrevista con el diario La Nación, Giovanni Maria Vian, director entre 2007 y 2018 de L'Osservatore Romano, uno de los diarios más famosos e influyentes del mundo, se muestra muy crítico con el papa argentino, a quien considera "absolutista" y una figura que durante 12 años generó "evidentes contradicciones".

"Ahora mismo la Iglesia está más dividida y más polarizada que cuando Bergoglio fue elegido papa,en 2013", considera el profesor de filología de literatura cristiana antigua en la prestigiosa Universidad La Sapienza, Felipe Gaytán Alcalá, especialista en sociología de la religión y profesor-investigador de la Universidad La Salle, por su parte, sostiene que ante este panorama, el próximo líder de laIglesiacatólica deberátenerun perfil mucho más político,que social,como el que tuvo Francisco,quien priorizó la justicia social y el acercamiento a la feligresía en su pontificado.

Sobre la posibilidad de que haya marcha atrás a las reformas de Francisco, Giovanni Maria Vian dijo que "no va a haber un retroceso, pero creo que va a haber otra inter-

“Próximopontíficeserá “Próximopontíficeserá europeoynoserá europeoynoseráFranciscoII FranciscoII” ”

pretación.

“Yo creo que es casi seguro que el próximo papa no se llamará Francisco II. El nuevo papa tendrá de alguna manera que desmarcarse de Francisco si quiere sobrevivir a la confrontación,que será implacable".

Subrayó que "yo lo que creo es que con el próximo papa se volverá a Europa, que el sucesor de Francisco será europeo".

Explica que "los candidatos italianos que más suenan son Parolin, Zuppi [Matteo,arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal] y Pizzaballa[Pier Battista,Patriarca latino de Jerusalén]".

Agrega a la lista "dos cardenales europeos que tienen posibilidades para mí: el cardenal Arborelius [Anders, obispo de Estocolmo] quien tiene un perfil extraordinario,y el cardenal primado húngaro Péter Erdö".

Será más un jefe de Será más un jefe de Estado que un pastor Estado que un pastor

Lostiempospolíticossonmuydistintosalos de la elección del argentino. En 2013. Desde entonces, muchas cosas cambiaron, indica el investigador de la Universidad La Salle.

Para el especialista, el próximo papa será másunjefe deEstado que unlíder religioso o un pastor. 'De acuerdo con los cardenales,con lo que han dicho en varias entrevistas, se requiere alguien que sea más político', dijo Gaytán.'Alguien que tenga autoridad política, no social ni moral. Alguien que, como dicen, 'sepa menear el abánico".

En Europa, Estados Unidos y Latinoamérica,la extrema derecha ganó más espacios y poder. Donald Trump, el actual presidente estadounidense, lidera este avance y chocó en más de una ocasión con Francisco,incluso pocos días antes de su muerte, por sus posturas sobre la migración.

Esto se reflejó también al interior de la Iglesia católica. El ala más conservadora, cercana a la tradición, comenzó a ser un obstáculo cada vez mayor para Francisco, quiense empeñóensacar adelantesuagenda reformista.

'Francisco en los dos últimos años se enfrentó a una resistencia feroz dentro de la propia Iglesia Católica que cuestionaba ese progresismo con el que inició su papado', dijo Felipe Gaytán Alcalá.

FéretrodelpapaFrancisco papaFrancisco llegaa

El féretro abierto del papa Francisco,llevado enprocesión ahombros por los "sediarios" pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión antes de que los fieles puedan darle el último adiós.

La ceremonia del traslado del féretro del papa Francisco, que fallecióeste lunes alos88 años,de la capilla de Santa Marta, comenzó a las 9:00 horas tiempo de Italia, desde la que fue su residencia,a la basílica de San Pedro.

La procesión recorrió la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomártires Romanos y atravesó el Arco de las Campanas hasta salir a la plaza de San Pedro y entró en la Basílica Vaticana por la puerta central. Durante el trasladado,el féretro estuvo precedido por los cardenales presentes en Roma mientras que cerraban la procesión las personas que más cerca estuvieron del pontífice,sus secretarios y sus asistentes.

El féretro fue colocado frente a la tumba de San Pedro y enfrente del imponente baldaquino en tanto los fieles esperan congregados junto a la plaza para poder darle el último

adiós a partir de las 11.00 hora local

Las imágenes del Vaticano mostraron la capilla de Santa Marta,donde Francisco ha sido velado en las últimas horas,conlos cardenalespresentes en Roma sentados en los bancos en espera de que comenzara la procesión a la basílica vaticana.

El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, esparció agua bendita sobre el féretro con los restos mortales y después leyó: "Con gran conmoción acompañamos los restos de nuestro querido papa Francisco desde esta capilla a la basílica vaticana, donde ha ejercido su ministerio como obispo de la iglesia de Roma y apóstol de la Iglesia universal".

En el interior de la basílica se fueron colocando los obispos y cardenales,así como también el personal del Vaticano para escuchar la liturgia de la Palabra que celebraría el cardenal camarlengo

Pero otra parte, su capilla ardiente transcurrió de manera privada, reservada únicamente a integrantes de la Curia, religiosas o empleados de la Santa Sede que debían mostrar su acreditación antes de cruzar las murallas del hermético Estado papal,en el centro de Roma.

Cuerpodelsantopadreseráveladoportresdías

VIENEDEPÁGINA4 VIENEDEPÁGINA4

Ya dentro, quienes quisieron despedir al pontífice debieron aguardar bajo un candentesoldeabril hasta queungendarmelespermitía acceder a Santa Marta, protegida por un severo protocolo de seguridad.

Luego fueron desfilando por los pasillos de su planta baja, entre santos, vírgenes y algunas plantas, hasta llegar a la capilla, a la que se entraba en grupos pequeños.

Dentro, varios agentes de la policía vaticana y la Guardia Suiza vestidos de civiles controlan concienzudamente que nadie se salga de la línea: la seña es de máximo respeto y decoro.

Pero también por cuestiones de seguridad, pues a la residencia han empezado a llegar las primeras autoridades eclesiásticas,varios purpurados -a buen seguro con la mente ya enel cónclave-,ytambién políticas,como el presidente de Italia,Sergio Mattarella.

Vale destacar que la capilla es una pequeña sala con techo en forma triangular, como una cabaña de cemento, apoyado en una fila de cuatro columnas y en el que, por un lado, se cuela la luz natural, con una estrecha galería de cristales que dan a las murallas leoninas.

Francisco reposaenelábside delacapilla, bajo un crucifijo de madera y una inscripción en letras doradas que recorre el techo triangular: 'Veni sancte spiritus reple tuorum corda fidelium', una oración: 'Ven Espíritu

Santo y llena el corazón de tus fieles'.

En la caja,forrada en tela rojo,el papa aparece ataviado con paramentos púrpura,signo de máxima distinción y dignidad, con una mitra blanca de obispo en la cabeza y un rosario entre las manos.

Fieles despiden Fieles despiden al papa Francisco al papa Francisco

Los miles de fieles que desde horas esperaban la apertura de la basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa Francisco comenzaron a entrar a las 11:00 horas (9:00 GMT) de manera ordenada y poder detenerse algunos instantes ante el féretro.

La basílica permanece abierta desde ayer miércoles hasta la medianoche y este jueves volverá a abrir a las 7:00 horas (5:00 GMT) y hasta el viernes alas 19:00 (17:00 GMT) cuando se cerrará para comenzar el rito del cierre del féretro.

Largas filas se comenzaron a formar desde primeras horas de la mañana en espera de que se abriera la basílica y muchos pudieron asistir al traslado del féretro desde la capilla de Santa Marta a San Pedro.

Los fieles pudieron acceder sólo después de que los cardenales,obispos y el personal delVaticano le dieron su último adiós.

Cierre de féretro Cierre de féretro

El cardenal camarlengo, Kevin Joseph

Farrell, presidirá el próximo viernes a las 20:00 hora local (18.00 GMT) el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro, a la que fue llevado ayer miércoles y a cuyas puertas esperan miles de fieles para poder darle su último adiós.

En la ceremonia del cierre del féretro estarán presentes también el decano del colegio cardenalicio Giovanni Battista, así como otros seis cardenales, entre ellos, el presbítero Roger Michael Mahony, el protodiácono Dominique Mamberti, y el arcipreste de la basílica,Mauro Gambetti.

También el secretario de Estado Pietro Parolin, el vicario general de Roma Baldassare Reina y el limosero del papa, Konrad Krajewski,informó elVaticano.

De igual manera,participarán varios arzobispos, incluido el venezolano Edgar Peña Parra, junto a canónigos vaticanos y los secretarios de Francisco.

Al menos 19 mil 430 personas visitaron por ahora ayer miércoles la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro, anunció el Vaticano cuando cientos más esperan su turno para dar su último adiós al jesuita argentino.

"Todo está preparado para prolongar" este miércoles su apertura "más allá de la medianoche", pero esto dependerá de la "afluencia de los fieles", precisó el servicio de prensa del Vaticano, en el primero de los tres días previstos de capilla ardiente.

México Méxicodespediráalpapa papa

Francisco Francisco

Tras el fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años, el pasado lunes, la Iglesia católica mexicana inició una serie de homenajes y actos litúrgicos para despedir al pontífice desde territorio nacional,mismos que se prolongarán en los próximos días.

Las ceremonias, organizadas por la ConferenciadelEpiscopadoMexicano(CEM) yla

Nunciatura Apostólica de México, buscan permitir la participación espiritual de los fieles mexicanos ante las exequias que se llevan a cabo en el Vaticano.

El secretario general de la CEM, Héctor Mario Pérez Villarreal,explicó los detalles de las celebraciones religiosas que se realizarán en México, destacando que el proceso de despedida comprende misas, oraciones comunitarias,elrezodelrosario y laapertu-

conactoslitúrgicos

ra de un libro de condolencias tanto físico como digital.

El primer acto tuvo lugar el pasado lunes, conuna misaoficiadaporelcardenalCarlos Aguiar Retes en la Basílica de Guadalupe.

Este templo,considerado elcentro mariano más importante de América Latina,se ha convertido en el espacio simbólico para el homenaje nacional al pontífice argentino, quien durante su pontificado impulsó la cercaníade laIglesia conlossectoresmarginados y pidió constantemente mirar a los más necesitadosconla mismaternura ycompromiso que laVirgen de Guadalupe.

Según explicó PérezVillarreal, el próximo domingo 27 de abril se celebrará una misa solemne en todas las catedrales de México, dedicada al descanso eterno del papa, luego del funeral que tendrá lugar el sábado en Roma.

Además, el lunes 28 de abril, cuando se

cumpla la primera semana del fallecimiento, se realizará una Eucaristía nacional en la Basílica de Guadalupe a las 16:00 horas, con la participación de más de 120 obispos de México y los fieles.

A nivel diocesano, diversas arquidiócesis y diócesis también han anunciado celebraciones especiales.

La Arquidiócesis de Puebla informó que la misa solemne diocesana se celebrará el domingo 27 de abril a las 10:00 de la mañana en la Catedral de Puebla, coincidiendo con la Fiesta de la Divina Misericordia.

Posteriormente, el cabildo metropolitano comenzará un novenario de misas en memoria del papa Francisco, a las 9:00 de la mañana,a partir del lunes 28 de abril,también en la Catedral de Puebla.

En la Diócesis de Saltillo, se lleva a cabo

CDMX

un novenario de misas en memoria del pontífice en la Catedral de Santiago Apóstol, con celebraciones programadas diariamente a las 12:00 del mediodía y a las 18:00 horas, abiertas a toda la comunidad.

El Episcopado Mexicano también informó que,durante la próxima Asamblea Plenaria de los Obispos de México, se ofrecerán oraciones por el alma del papa Francisco y por el buen desarrollo del cónclave que definirá a su sucesor, a los que invitó a los fieles a sumarse.

Novenario nacional y Novenario nacional y participación virtual participación virtual De manera coordinada con estas actividades locales,la Iglesia mexicana convocó a participar en un novenariodeoraciónnacional,que se extenderá desde el sábado, día del funeral en el Vaticano, hasta el domingo siguiente.

Durante estosnuevedías,secelebrará diariamente una misa a las 12:00 del mediodía (hora de México), con transmisiones a través de los canales oficiales, para permitir la participación remota de los fieles desde sus parroquias o sus hogares.

Libro de condolencias Libro de condolencias físico y digital físico y digital

Como parte de los actos conmemorativos, la Nunciatura Apostólica de México,a cargo de monseñor Joseph Spiteri, habilitó un libro de condolencias en dos formatos:físicoydigital. Esta iniciativa permite que tanto autoridades como ciudadanos envíen mensajes de despedida al papa Francisco.

El libro físico se encuentra disponible en la sede de la Nunciatura Apostólica, en la colonia Guadalupe Inn, Ciudad de México, en los siguientes horarios ya programados:

- Martes 22 de abril de 2025, de 12:00 a 16:00 horas.

- Miércoles 23 de abril de 2025, de 10:30 a 16:00 horas.

- Jueves 24 de abril de 2025, de 10:30 a 13:00 horas.

El acceso a este libro físico está reservado para autoridades civiles, embajadas y organismos internacionales.Por su parte,el libro digital permanece abierto al público en general a través del sitio web www.condolenciaspapafrancisco.mx, donde cada persona puede registrar sumensaje,decidir

si será público o privado, e incluir sus datos personales y correo electrónico.

En el portal habilitado para las condolencias, la Nunciatura Apostólica expresó: "con profundo dolor y esperanza cristiana, comunica el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, pastor universal de la Iglesia católica, servidor de la paz y guía espiritual de millones de fieles alrededor del mundo".

En el mensaje se subraya el impacto del pontífice por su humildad, su amor por los pobres y su llamado constante a la misericordia,la fraternidad y el cuidado de la creación.

El secretario general del Episcopadorecordóqueelpapaimpulsó la idea de una "Iglesia en salida", cercana a los sectores excluidos y con la misión de transformar estructuras y horarios para cumplir conelmandatoevangelizadormás allá de los templos.

Mientras tanto, la Iglesia mexicana continúa invitando a los fieles a participar de las distintas actividades litúrgicas y de oración en todas las iglesias del país de acuerdo con sus posibilidades, anterior como parte del homenaje nacionala Francisco, quienfuera el primer papa latinoamericano.

Francisco fue el 266.º papa de la Iglesiacatólica y el primerpontífice de origen latinoamericano, así como el primer jesuita en ocupar elcargo.Fueelegidoel 13demarzo de 2013, sucediendo a Benedicto XVI,quien renunció al papado.

Juventud y vocación Juventud y vocación religiosa religiosa Bergoglio creció en una familia de origen italiano. Antes de ingresar al seminario, trabajóbrevemente como técnico químico.En 1958, ingresó a la Compañía de Jesús y se ordenó sacerdote el 13 de diciembre de 1969. Posteriormente, realizó estudios en teología y filosofía,y se desempeñó como profesor y rector en instituciones jesuitas en Argentina.

Trayectoria Trayectoria eclesiástica eclesiástica

-1973-1979.Provincial de los Jesuitas en Argentina.

-1992. Nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires.

-1998. Arzobispo de Buenos Aires.

-2001. Creado cardenal por Juan Pablo II.

8COLUMNAPOLÍTICA

¿ComoenDinamarca…Dinamarca…?Pideinsumos

atender las graves carencias del hospital,se optó por despedir al director que seatrevióahablarsobrelasituación. La manera en que se le comunicó la decisión,con un oficio de destitución firmado porelcoordinadorestataldeserviciosde salud,esun ejemplo de la faltadeempatía y la burocracia que caracteriza a algunasinstituciones públicas.

La denuncia de José Juan Godínez Montaño, exdirector del Hospital General de Ensenada del IMSSBienestar,es un ejemploclaro decómo se castiga a los que se atreven a hablar sobre la realidad de la situación en los hospitales públicos de México. Después de reportar por escrito las graves carencias del hospital, incluyendo la falta de medicinas, insumos de curación, personal y equipo médico sin mantenimiento, Godínez Montaño fue despedido de su cargo.

Falta de medicamentos y recursos

La situación descrita por Godínez Montaño es un reflejo de la crisis que enfrentan muchos hospitales públicos en México. La falta de medicamentos, insumos de curación y equipo médico es un problema grave que pone en riesgola vida de los pacientes. La lavandería y cocina descompuestas son un ejemplo de la falta de mantenimiento y la negligenciaenlagestiónde losrecursos.

La reacción del IMSS-Bienestar ante la denuncia de Godínez Montaño es un ejemplo de cómo se prioriza el silencio yla obedienciasobrelatransparenciay la rendición de cuentas.En lugar de

La decisión de despedir a Godínez Montaño envía un mensaje claro: si un hospital no tiene con qué operar, no importa. Lo que importa es que no lo digas en voz alta. Esto es un ejemplo de cómo se prioriza el silencio y la obedienciasobrelatransparenciaylarendiciónde cuentas.

Lapromesadedarle"unanuevaencomienda" dentro de la coordinación estatal es un intento de silenciar a Godínez Montaño y evitar que siga hablando sobrelasituación.

La consecuencia de esta política de silencio y obediencia es que los problemas en los hospitales públicos seguirán sinseratendidos. Lafaltade medicamentos,insumos de curación y equipo médico seguirá poniendo en riesgo la vida de los pacientes. La denuncia de Godínez Montaño es un recordatorio de que es necesario cambiar el modo en que se gestionan los recursos en los hospitales públicos ypriorizarlatransparencia yla rendicióndecuentas.

En fin, la denuncia de José Juan Godínez Montaño es un ejemplo claro de cómo se castiga a los que se atreven a hablar sobre la realidad de la situación en loshospitales públicos de México. La reacción del IMSS-Bienestar ante la denuncia es un ejemplo de cómo se prioriza el silencio y la obediencia sobre la transparencia y la rendición de cuentas. ¿Y los servicios de salud de Dinamarca, apá?Enfin, nilaburla… ¡Ciaooo!

Esténtorpolítico

Soberanía alimentaria: Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que fracaso de la 4T que Sheinbaum Sheinbaum no detendrá no detendrá

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó,el pasado 14 de abril, que México tiene "autosuficiencia y soberanía" alimentaria y que la importación de maíz amarillo -que en Estados Unidos se usa para alimentar ganado-sedebealasequíaqueafectaa entidades como Durango, Sinaloa y Sonora. También dijo que va a crear un programa para aumentar la producción del maíz en el sur y sureste de la república. Sin embargo, tanto este anuncio como sus afirmaciones arriba citadas carecen de veracidad, porque la mayoría delosmexicanosconsumemaízforrajeroy ninguno de los nutritivos y saludables granos que desde hace miles de años se producían para elaborar tortillas, gorditas y tamales.

Pero no es extraño que en sus "discursos de saliva" la señora de

el costo de los insumos va al alza, el precio de las cosechas a la baja, la sequía se extiende, la migración de campesinos aumenta, el apoyo gubernamental a la producción básica es insuficiente y todo esto juega en contra del programa morenista "cosechando soberanía".

Y esto ocurre, además, cuando se ha lanzado la alerta de que granos y oleaginosas tendrá su peor caída de los últimos 25 años, pues habrá una reducción de 8.4 millones de toneladas, porque en lugar de las 40.8 millones que se produjeron en 2021 este año sólo se producirán 32.4 millones de toneladas de trigo,maíz y frijol,que forman parte de la dieta alimentaria básica de la mayoría de los mexicanos. Otro dato relevante es que durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la superficie destinada a cultivos agrícolas se redujo en dos millones191 mil hectáreas.

Un estudio reciente del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de DesarrolloSocial(Coneval) informó que el consumo nacional de alimentos producarnes,huevo,lecheysusderivados:porlo que el coeficiente de autosuficiencia pecuariapasóde85.8porcientoen2018a 80.6 por ciento en 2022. ¿Se requieren más pruebas para demostrar el fracaso delasoberaníaalimentaria?

Pararematar:informacióndeproductores agropecuarios revela que en 2024 se importaron 46.7 millones de toneladas métricas de granos y oleaginosas, un aumento histórico de 16.2 por ciento con respecto a 2023;en ese mismo periodo,la compra de maíz extranjero fue de 23.6 millones de toneladas (incremento del 20.3 por ciento; igual sucedió con el trigo (10.5),el frijol (32),el arroz (25.8),pasta y aceite de soya (35 y 41.8 por ciento).

Sheinbaum de que habrá una fuerte inversión en el campo no es más que un discurso dirigido para atraer votos, similar al de los apoyos monetarios de los programas asistencialistas;todavezquesugobierno,igual que el de su antecesor,no se preocupa por crear infraestructura agrícola, de dotar a los campesinos con semillas mejoradasynobrindalaseguridadfísica que los productores agropecuarios necesitan para evitar que el crimen organizado los extorsione cuando cosechanytransportansusproductos. asumió el poder pro"soberaníaalimentaria",promesa incumplida, debido a la falta de infraestructura hídrica,a la ausencia de avances tecnológicos en la producción agropecuaria sustentable; a las corruptelas que y al aumento en la importación de productos agrícolas, imparable desde que llegó a Palacio Por estas fallas, por la sequía en varias regiones del país, la crisisarancelariaylosevidentessíntomas de recesión, las cosas pintan peor para el gobierno de Sheinbaum consu"segundopiso".

Por el momento, querido lector,

10COLUMNAPOLÍTICA

TanyaAcosta TanyaAcosta tanyaacis@icloud.com

En tiempos de incertidumbre, las profecías cobran una relevancia inesperada. La muerte del papa Francisco, figura clave del catolicismo contemporáneo, ha servido como chispa para reavivar una vieja teoría:la del "papa negro". Basadaeninterpretacionesdelasprofecías de Nostradamus, esta idea sostiene que el último pontífice antes del fin del mundo será un papa negro, cuya llegada marcará el inicio de catástrofes apocalípticas

Aunque esta narrativa parece sacada de una novela de DanBrown, ha hallado eco en ciertos sectores mediáticos y religiosos.Sin embargo,conviene detenerse y analizar con espíritu crítico qué hay detrás de este mito moderno. La teoría del papa negro no tiene un origen claro ni una base doctrinal sólida Su raíz más citada son los crípticos cuartetos de Nostradamus, escritos en el siglo XVI, cuya ambigüedad hapermitidomúltiplesycontradictorias interpretaciones a lo largo de la historia.

SehadichoqueNostradamus predijo la llegada de Napoleón, Hitler, e incluso los atentados del 11 de septiembre.

Laclavedeestasprofecíasessuelasticidad: son lo suficientemente vagas como para adaptarse a cualquier hecho histórico, dependiendo de la imaginación del intérprete.

En el caso específico del papa negro, algunos vinculan la profecía conlaCompañíadeJesús-losjesuitas- a la que pertenecía Francisco. A estos religiosos se les conoce como los "sacerdotes negros", no por motivos esotéricos, sino por el colorde sus hábitos y su papeltradicionalmente influyente dentro de la estructura eclesiástica. Desde esta lógica simbólica, se concluye que unpapajesuitasería,porextensión, un papa negro.

Sin embargo, esta interpretación cae rápidamente en el terreno de la arbitrariedad.Llamar"negro"aunpapa por su filiación religiosa en vez de su raza ya es una simplificación forzada. Y llevar esa simplificación a la categoría de señal apocalíptica, es sencillamente sensacionalismo. Si a eso sumamos que se ha especulado con que el verdadero papa negro podría ser un pontífice de origen africano, como los cardenales PeterTurksonoRobertSarah,lateoría se desdobla enuna narrativaaún más ambigua, abierta a cualquier reinterpretación futura.

Es aquí donde el análisis Es aquí donde el análisis crítico se vuelve esencial crítico se vuelve esencial Las profecías de Nostradamus, y las teorías que emergen de ellas,funcionanmáscomoespejosquecomopredicciones: reflejan los miedos, las ansiedades y los conflictos sociales decadaépoca.

En este caso, la teoríadelpapanegro puede ser leída como una expresión del temor colectivo hacia el cambio en el seno de la Iglesia católica. El papado de Francisco estuvo marcado por una apertura pastoral, una sensibilidad hacia los pobres y una voluntad de reforma institucional. Estos rasgos le granjearon enemigos dentro de sectores conservadores,que

no dudaron en pintar su figura con tintes casi heréticos.

La teoría también puede interpretarse comouna reacciónsubconscienteala ideadeunaIglesiamenoseurocéntrica. La solaposibilidaddeunpapa africano es vista, por algunos, como una ruptura con la tradición y, por tanto, como algo que debe ser explicado -o temido-medianteunaprofecía.

En este sentido, la figura del papa negro no sólo tiene una carga apocalíptica,sinotambiénracial,locualrevela prejuicios más profundos e incómodos dentro de ciertas corrientes religiosasysociales.

Teólogos como el padre Juan Manuel Rodríguez han sido claros en su postura: estas teorías carecen de fundamento teológico y deben ser vistas como construcciones culturales más que como verdades reveladas. El sensacionalismo El sensacionalismo vende más que la razón vende más que la razón

El problema es que muchas veces el sensacionalismo vende más que la razón. La idea de un fin del mundo inminente, con señales místicas y líderes oscuros, se convierte en una narrativa atractiva para medios y audiencias que buscan certezas en medio del caos global.

Pero la fe no debería nutrirse del miedo, ni la teología debería ceder ante la superstición. La figura del papa, independientemente de su origen, debe evaluarse por sus acciones,sus palabrasysu compromiso con los valores evangélicos. Convertirlo en un símbolo del apocalipsis es una manera de deshumanizarlo y de desviar la atención de los verdaderos desafíos que enfrenta la Iglesia:la pérdida de fieles,la crisis de credibilidad y la necesidad de reformas profundas.

Endefinitiva,la teoríadelpapanegro no es más que una fábula moderna envuelta en ropajes antiguos. Una historia construida sobre arenas movedizas que revela más sobre nuestras propias inseguridades que sobre cualquier destino predicho. Frente a ella, la crítica, la razón y la información son los mejores antídotos.Porque si algo nos enseña la historia,es que el miedo nunca ha sido un buen consejero espiritual.

RobertSarah

Unidos por un inmenso dolor, pero convencidosde que fue al encuentro del Creador y desde ya le acompañará durante la eternidad, miles de creyentes de diversos puntos del planeta abarrotaron la Plaza de San Pedro para participar en el velatorio del papa Francisco, que durará tres días

En sencillo ataúd de madera, el cadáver de Jorge Mario Bergoglio es honrado por miles y miles de feligreses,quienes forman "enormes filas"para despedirse del vicario de Cristo, fallecido el pasado domingo y por quien se realizan jornadas de oración en todo el mundo.

Lapresenciade guardiassuizos, las24horas del día, hace más imponentes los actos fúnebres, a los que asisten reyes, presidentes, primeros ministros y otras personalidades de casi 200 naciones, las que se han hermanadoanteelfallecimientodel santopadre quien será recordado por su humildad, defensa de los más pobres, de los migrantes,indígenas y los sectores más desprotegidos de la humanidad,por quienes,seguramente,velará en el Reino de los Cielos. Mucho antes de que los restos mortales de Francisco fueran trasladados de la Casa Santa Marta la Grande a la Basílica de San Pedro, centenares de miles de católicos y otros cultos se habían concentrado en la zona,para despedirse,dar el último adiós,al jesuita, cuya bondad cautivó al mundo entero, al tiempo que 135 cardenales con derecho a voto comenzaban a reunirse para,en cónclave,elegir,aprincipios del mes próximo,a quienhabrá deocupareltronodeSan Pedro, por el que han pasado decenas de pontífices, todos ellos recordados por la humanidad.

MilesdeFIELESlleganalVaticano Vaticano

EduardoMerazyRaúlRuiz, EduardoMerazyRaúlRuiz,en enCambiandodeTema CambiandodeTema

ras. Y será a las siete de la noche cuando el féretro secierrey se proceda a retornarlo a la Casa Santa Marta la Grande, donde finalmente será sepultado,todo ello en medio de alabanzas,cánticos,quema de incienso y bendiciones de los asistentes, entre ellos presidentes,primeros ministros,reyes y otros personajes de la política, el deporte, la cultura, la músicayotrasartes Todomundoquiereestar presente en la trascendente inhumación del papa,cuya autobiografía es unodeloslibros más vendidos a escala mundial.

Juárez sus habitantes se sienten más seguros, no así en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Venustiano Carraza e Iztacalco. Motocicletas son el transporte más utilizado pordelincuentesparaperpetrarsusilícitos,incluido el homicidio doloso y el robo a mujeres.

No obstante que la presidenta Claudia SheinbaumPardo no asistiráal trascendente evento, México estará representado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, cuya dependencia se encarga de la política interior del país y las relaciones entre gobierno e Iglesia. Seesperaba que a la ceremonia luctuosa acudiera el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, pero no será así,puntualizaron en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema, Raúl RuizyEduardoMeraz,quienes,dirigidospor nuestro presidenteeditor,NaimLibienKaui, destacaron que en nuestro país se realizará, a nivel nacional, un novenario, jornadas de oración y otras celebraciones en memoria del santo padre, fallecido a los 88 años, quienen febrero de2016 visitó algunasdelas muchas comunidades marginadas, principalmente en los estados de México,Chihuahua y Chiapas, llevando mensaje de aliento a millones de desvalidos y altamente vulnerables,quienesjamáslo podránolvidar,aligual que los mexicanos en general.

La Basílica de Guadalupe y la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México

Se habla de que incluso los expresidentes de Estados Unidos Barack Obama y Joe Biden acudiríanalasexequias,ademásdelbelicoso Donald Trump. El cardenal Kevin Farell, administrador temporal de el Vaticano, ha sido factor importante para que todos los actos en memoria de Francisco en la Plaza de San Pedro,que data del siglo XVI,se realicen de manera ordenada, sin incidentes mayores, aunque los precios en alimentos, hospedaje y transporte aumentaron de manera significativa.

Observadores internacionales y consultas a inteligencia artificial, coinciden en señalar al cardenal Pietro Parolin,como el más viable para suceder al Papa Francisco. Otros son el filipino Luis Antonio Tagle, el ghanés Peter Turkson y el húngaro Peter Herbo. Cambiando de Tema, durante su ferencia del Pueblo en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien es acusada por diputadas y diputados de Morena no sólo actuar con prepotencia, sino incluso haber incurrido presuntamente en actos de corrupción,por lo que demandan su destitución. Hace un trabajo excelente, puntualizó la mandataria, con lo que brinda todo su apoyo a la funcionaria,quien repitió en el cargo, ya que fungió como tal con Andrés Manuel López Obrador. Cambiando de Tema, en nueve de las 16 alcaldías de la Ciudad de México aumentó

Cambiando de Tema, ahora es el Banco Mundial elquevaticinaqueel "crecimiento" de nuestra economía será cero, lo que seguramente será desestimado por la presente administración federal, la que cuenta con otros datos.

En Guerrero, autoridades federales localizaron, catearon y desmantelaron un laboratorio en el que se producían grandes cantidades de metanfetaminas, decomisaron precursores químicos,materias primas y otros artículos, ocasionando pérdidas económicas pormásde mil millones de pesos ala delincuencia organizada.

Autoridades citadinas retiraron los sellos de clausura del Parque Bicentenario, en el que dos fotorreporteros -hombre y mujer- perdieron la vida al caerles un anuncio espectacular. Para las autoridades el show debe continuar. Mil gracias y no olvide su cita, a las 14:30 horas,en otro Cambiando deTema Noticias. Porfavor,sea feliz y cuídesemucho.

BancoMundial BancoMundialprevé

El BM atribuye este escenario a las tensiones comerciales derivadas de los aranceles impuestos por Estados Unidos, principal socio económico del país,así como a la falta de reformas estructurales en infraestructura, educación y política fiscal.

Riesgos comerciales ydependenciade EE. UU EE. UU.

El informe resalta que los aranceles estadounidenses y la incertidumbre comercial afectan la integración de México en las cadenas de suministro globales, lo que pone en riesgo empleos en sectores exportadores.

Aunque los acuerdos con la Unión Europea (como el T-MEC y los pactos del Mercosur) ayudan a diversificar mercados, el BMurge a modernizar políticas en competitividad y regulación.

La relación deuda-PIB en Latinoamérica subió a 63.3 % en 2024, frente a 59.4 % en 2019,con gastopúblico elevado y déficits considerables. La pobreza se redujo levemente (de 25 a 24.4% en 2024), pero la desigualdad sigue alta.

Ayer miércoles, el Banco Mundial (BM) recortó sus previsiones económicas para México al anticipar ahora un crecimiento cero en 2025,frente al 1.5 % previsto en enero, como consecuencia de las tensiones comerciales desatadas tras las medidas proteccionistas impulsadaspor Estados Unidos.

La organización multinacional especializada en finanzas,al presentar su reporte, pronosticó para 2026 en 1.1 % el crecimiento de la economía mexicana,cuatro décimas menos que lo planteado a comienzos de año.

El BM advirtió ayer que América Latina será la región con el menor crecimiento económico en el plano global en 2025, con una

expansión de apenas 2.1 %, debido a la baja inversión,el alto endeudamiento y la volatilidad comercial internacional.

En su informe, el organismo destacó que México enfrentará un estancamiento económico, a diferencia de la contracción prevista por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del BM para Latinoamérica, alertó: "El panorama mundial es más incierto. Los países deben reformar con audacia para mejorar competitividad". Para México, el mensaje es claro: sin cambios estructurales, el estancamiento podría prolongarse.

Mientras países como Argentina (5.5 %) y RepúblicaDominicana(4%)lideraránelcrecimiento regional,México no registrará avances significativos ensu PIB,aunqueevitará una caída.

Las políticas migratorias más estrictas de Estados Unidos han redirigido flujos, sólo 20%denuevosmigrantesllegaaesepaís,mientras 61% se queda en Latinoamérica.México siguesiendounejeclaveenestefenómeno.

Elorganismoespecializadoenfinanzas,refiere queel nearshoringorelocalizaciónempresarial era uno de los ejes del impulso económico en México, dada su proximidad con Estados Unidos,lamayoreconomíadelmundo.

Las estimaciones del BM son ligeramente más optimistas que las del Fondo Monetario Internacional,que elpasado22deabril pronosticócontracciónde 0.3%paralaeconomíamexicanaen2025.

El BM señala que entre 26 y 38% de los empleos en la región están expuestos a la inteligencia artificial (IA), pero su adopción es lenta. En México,sectores como educación y salud podrían aumentar su productividad con IA,aunque sólo 7 a 14% de los trabajos se verían beneficiados.

Deuda Deudaengobiernode

SheinbaumPardo SheinbaumPardo

,60.7 60.7

puntosdelPIB puntosdelPIB:FMI

En el primer año de la administración de Claudia Sheinbaum,la deudageneral del gobierno alcanzará una proporciónde60.7puntosdelPIBdeMéxico,queseráelnivelmás alto de los últimos seis años.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la deuda seguirá subiendo y podría alcanzar su punto más alto en 2026, con un estimado de 61.1% del PIB, y se mantendría en ese nivel al menos hasta 2030.

Aunque el aumento es significativo, México aún se mantiene por debajo del promedio de deuda de otros países en desarrollo,que es de 73.6 % del PIB.

Esta métrica de deuda incluye las obligaciones del gobierno central, fondos de seguridad social, empresas públicas, bancos de desarrollo,el fondo Nacional de Infraestuctura y la Corporación Nacional de Seguros y Fianzas.

Esta proporción de la deuda continuará por debajo del promedio que gestionarán los gobiernos de economías emergentes, equivalente a 73.6% del PIB.

Alinterior del FiscalMonitor, que esel reporte semestral donde el FMI revisa el estado de las finanzas públicas de los 191 países miembros, proyectaron que la deuda alcanzará su pico en 2026, cuando promediará el equivalente a 61.1 puntos del PIB y ahí se sostendrá al menos hasta el año 2030.

Este incremento incorporará básicamente el pago de intereses y el mayor costo del fondeo,consecuencia del encarecimiento de las

FMI pronostica nuevo aumento FMI pronostica nuevo aumento de la deuda pública mundial de la deuda pública mundial

El Fondo Monetario Internacional advirtió que el endeudamiento público mundial probablemente aumentará este año, ya que las tensiones comerciales provocadas por Estados Unidos conducirían a una desaceleración del crecimiento económico y a más volatilidad en los mercados financieros.

El FMI prevé que la deuda pública aumente 2,8 puntos porcentuales este año, más del doble de lo que estima para 2024. Ello elevaría la deuda pública mundial por encima del 95% del producto internobruto,señalóel organismocon sede en Washington ensu último Monitor Fiscal, publicado el miércoles.

"Es probable que esta tendencia al alza continúe y que la deuda pública se acerque al 100 %del PIB hacia el finalde la década,superando los niveles de la pandemia", dijo el FMI.

Los gobiernos se enfrentarána demandas contradictorias,bajo la

Sheinbaum Sheinbaumdefiende defiende AriadnaMontiel,trasquejas dediputadosde dediputadosdeMorena Morena

Ante señalamientos de que al interior del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) hay molestia con la titular de la Secretaría delBienestar,Ariadna Montiel Reyes, y de que incluso miembros del partido piden su destitución,la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió en su defensa ayermiércoles,durante la conferencia de prensa matutina.

Apreguntaexpresadeunareporterapresente en la Conferencia del Pueblo, sobre quéopinabadelosaudiosquesefiltraron enlosquediputadosdelpartidooficialista se quejaban de la secretaria del Bienestar y la acusaban de no responderles las llamadas e incluso de que había corrupción dentro de la institución, Sheinbaum aseguró que Montiel Reyes realiza un excelente trabajo y que es una mujer extraordinaria.

Agregó:"Ariadna hace un excelente trabajo,es una mujer extraordinaria,no es fácil coordinar a todas y todos los servidores de la nación en todo el territorio nacional,tampoco es sencillo que se desarrollen todos los programas del Bienestar permanentemente", señaló la presidenta de México.

Posteriormente, lepidióaAriadnaMontiel pasar a explicar qué está haciendo la Secretaría del Bienestar este mes de abril.

Recordó que hace poco habló sobre lo que significa gobernar con humildad y,

dijo, Ariadna Montiel es un ejemplo ello. "Ariadna viene también del movimiento estudiantil,nada más que de otra época, ella es más joven,pero por ejemplo,hace 10 años, cuando había movilizaciones en las que participaba el presidente Obrador, a veces se ponía un cerco porque la gente venía a saludar, y se ponía una cuerda, pues ahí estábamos con la cuerda,protegiendo a los que eran la descubierta,quese llamaba entoncesdelas movilizaciones", añadió la mandataria.

Por su parte, Montiel Reyes dijo que se realiza el censo de Salud y Bienestar; se entregan las tarjetas de la Pensión de Adulto Mayor y Mujeres Bienestar; se revisan todos los expedientes de la pensión de discapacidad, en la que casi se registraron 270 mil personas y hay que verificar que sea discapacidad permanente.

Además se inició el censo de Infonavit se van a visitar 842 mil viviendas para el proyecto que presentó Octavio Romero.

Sólo faltan 8 mil de 65 mil asambleas de La Escuela es Nuestra; se trabaja en mil asambleas del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura social que Sheinbaum dispuso que el 10 por ciento fuerapara lapoblaciónindígena.

Se entregaron 562 tarjetas para La Clínica es Nuestra para la recuperación de los Centros de Salud de primer nivel del ISSSTE; se realizaron 7 mil 457 asambleasdelas tiendas deAlimentaciónpara el Bienestar que se rehabilitarán, entre otras cosas.

ClaudiaSheinbaumPardo

JUEVES24DEABRIL2025

Parece que de pronto el escándalo ha rebasado los límites al interior de Morena y se hace complicado ocultarlo.Esto,una vez que un grupo de diputados de ese partido pidió la renuncia de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, a la que señalaron de actuar de manera despótica hacia los legisladores e incluso ventilaron presuntos casos de corrupción en la dependencia.

Durante la reunión plenaria de la bancada, que se realizó en privado, diputadas expresaron su inconformidad por el trato de la funcionaria, en un tono que obligó al coordinador Ricardo Monreal Ávila a tratar "la molestia por el trato" ante la funcionaria,antes de llevar el caso a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

"Es un sentimiento de cualquier ser humano sentirse ninguneado, menospreciado y hasta humillado, también por compañeros", dijo Monreal enunaserie deaudiosque fueronfiltradospor fuentescercanas,donde seescucha que, ante la exigencia de que Montiel Reyes renuncie, un grupo de diputadas gritó: "¡fuera, fuera, fuera!" Monreal incluso pidió a sus compañeros "dar vuelta a la página".

Sin embargo, los diputados de Morena insistieron que, mientrasellos hacentrabajo en el territorio,persiste el maltratodela funcionaria.

Irma Juan Carlos ejemplificó que, en días recientes, un grupo de diputados de Oaxaca entregó apoyos a los familiares de las 19 personas que fallecieron el 10 de marzo en un accidente en la carretera Mitla-Tehuantepec.

Enseguida agregó: "Y sobre el tema de Ariadna yo ya lo había dicho desde que ella vino aquí (el 1 de febrero pasado), entre las preguntas que le hice,pues ustedes recordarán que respondió déspotamente.

"Incluso ella dijo que los responsables de los problemas en los estados no tenían la orden de recibirnos y que en ese momento ella iba a dar la orden.Creo,y a lo mejor pido mucho,que es

Pidendiputadosrenuncia Pidendiputadosrenunciade de AriadnaMontiel

AriadnaMontielpordespotismo ycorrupciónenBienestar Bienestar

que haya un cambio en ese lugar".

Por su parte, la diputada Jessica Ramírez Cisneros,deVeracruz,refirió que,en la entidad,los legisladores organizan la entrega de juguetes por el Día del Niño,además de que se dedican a la pinta de bardas, a repartir volantes y a colgar lonas.

"Y para que esta señora AriadnaMontiel nos dé ese trato, es humillante y quiero pedirle de manera personal que se lo comente a la presidenta,siellaestáde acuerdonosotros noscallamos y ya no decimos nada,pero queremos que nos traten bien, porque nosotros nos estamos

Ariadna Ariadna Montiel Montiel Reyes Reyes

En su momento, el coordinador del grupo planteó a los diputados ya no adentrar en las quejas. "Me parece una actitud correcta,que no está la compañera (Montiel),no es ético que se haga un ataque de tal magnitud a una compañera del movimiento".

Pidió entonces ya no profundizar. "Yo ya lo percibí, porque si no paramos esto, va a ser la nota.Se los digo por experiencia", expuso.

Al salirde la reunión,confirmó eldescontentoenelgrupohacia Montiel "Síhayunreclamo amistoso se lo haré llegar a ella y estoy seguro que mejorará el entendimiento", dijo.

16EDOMEX

EnOzumba EnOzumba

Convocan ConvocanacudiraCampaña Campaña

NacionaldeVacunación2025 NacionaldeVacunación2025

El gobierno municipal informa que el gobierno de la Federación, por medio de laSecretaríade Salud,dará elarranque de la Campaña Nacional de Vacunación 2025,quesellevaráacabo del26deabrilal3 de mayo en todo el país.

Desde luego que en este municipio se aplicarán las vacunas que tienen como objetivo reforzar los esquemas de vacunación,prevenir brotes de enfermedades transmisibles y garantizar el bienestar de la población, en especial de adolescentes,niñas y niños.

Por ello, el municipio de Ozumba, en coordinaciónconlos Servicios deSalud del Estado de México,se suma a esta importante jornada, para facilitar la aplicación de antígenos a toda la ciudadanía.

Durante esta campaña,se estarán aplicando demaneragratuitayseguravacunaspara las y los adolescentes;niñas y niños menores de cincoaños; parainfancias menoresdeunaño; para mujeres en gestación a partir de la semana 20 de embarazo; y para personal de salud de 20 a 39 años, cada sector para prevenir diferentes padecimientos.

Seexhortaa madres,padresytutoresallevar a sus hijas e hijos junto con la Cartilla Nacional de Salud, para verificar esquemas y asegurar la correcta aplicación de las dosis

necesarias.

Asimismo, se hace un llamado a la población general a mantenerse informada sobre los puntos de vacunación y horarios de atención, los cuales serán dados a conocer en los próximos días a través de los canales oficiales del ayuntamiento de Ozumba y el Centro de Salud municipal.

ImpulsaGPPANiniciativacontra alienaciónparentalenEdomex

MARY GONZÁLEZ

Los diputados Krishna RomeroVelázquez yPabloFernándezdeCevallosGonzález, presentaron ante el Pleno del Congreso Mexiquense una iniciativa de reforma integral para reconocer y sancionar la alienación parental como una forma de violencia psicológica infantil, estableciendo mecanismos legalesparasuprevención,atenciónycastigo en el marco normativo del Estado de México.

La propuesta surge como resultado del acompañamiento a la iniciativa ciudadana ingresada el 10 de diciembre de 2024 por la organización civil Otro Cumpleaños Sin Ti, respaldada por especialistas en derecho familiar, psicología infantil, y asociaciones de madres, padres y familias afectadas por esta problemática. Desde la máxima tribuna mexiquense, la diputada Krishna Romero detalló que "la alienación parental ocurre cuando uno de los padres manipula a sus hijos para rechazar

La participación activa de la ciudadanía será fundamental para el éxito de esta campaña, ya que aplicarse las vacunas correspondientes es una manera de cuidar la salud individual y colectiva. Para mayores informes, pueden acudir al centro de salud más cercanooconsultarlasredessocialesoficialesdel ayuntamiento.

al otro. Es una forma de violencia psicológica que destruye vínculos familiares,genera confusión y deja daños profundos en el desarrollo emocional de niñas y niños."

"Cadaaño seestima quehay 82milmenores víctimas de alienación parental en todo el país,además de que 60porciento de los menores no localizados son sustraídos por uno de sus padres", señaló la diputada panista.

En nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional precisó que la iniciativa impulsada propone reformar diversos ordenamientos jurídicos del Estado de México, incluyendo el Código Civil, el Código Penal, la Ley de Educación y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, plantea la prohibición expresa de conductas manipuladoras por parte del progenitor con custodia; la creación de un Registro de Personas Alienadoras Parentales, y la imposición de penas de cinco a siete años de prisión para quienes incurran en esta conducta.

El Grupo Parlamentario del PAN refrenda su compromiso con laprotección integral de la infancia en el Estado de México, y reitera que estapropuesta nobuscabeneficiara un progenitor sobre otro,sino garantizar el pleno ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Al visitar la colonia Loma del Carmen, con el programa "HuixquilucanContigo24/7", elgobierno municipalentrególa repavimentación con concreto hidráulico dela calleCerezos,conelobjetivode continuar mejorando la movilidady el tránsito en cadauna de las comunidades que integran este municipio,además de aumentar la plusvalía de las viviendas.

Tras recorrer a pie esta colonia para conocer,de manera directa,las ideas, propuestas y solicitudes de los vecinos,la presidenta municipal, Romina Contreras, destacó que la obra entregada fue una demanda hechaporlagentedurantelatercera visita que el gabinete realizó a LomadelCarmenyquehoyesuna realidad,graciasaque suadministración escucha y resuelve las exigenciasde laciudadanía.

"Este es un gobierno que escucha y da resultados a la gente.La repavimentación de la calle fue una solicitud que nos hicieron en nuestra visita anterior y hoy la estamos entregando,gracias a las buenas finanzas con las que cuenta Huixquilucan. Quiero que sepan que seguiremos trabajando en cada una de las colonias de nuestro municipio para que la población viva mejor y se desarrolle en un ambiente más óptimo", señaló la alcaldesa.

Tras señalar que la obra consistió en la repavimentación de más de mil 738 metros cuadrados de vía, en donde se realizó el trazo,nivelación, demolición y construcción de la carpeta de concreto,así como la colocación de un tope y de la rejilla pluvial, guarniciones, banquetas y reparación de acceso vehiculares, entre otros, Romina Contreras recordó que, en los primeros cien días de esta administración, se han modernizado más de 78 mil metros cuadrados de vialidades a lo largo yanchodelterritorioparamejorar la movilidad.

En esta jornada, la presidenta municipal,RominaContreras,junto con su gabinete,también recorrió a pie las colonias El Bosque y La Unidad, en donde entregó apoyos alimenticios y funcionales, como sillas de ruedas y bastones a los grupos más vulnerables. JUEVES24

Huixquilucan

18NACIONAL

Alerta Alertapor porhuachicol huachicolfiscal; fiscal; diferenciasenregistrosdeSemar SemarySener Sener

De acuerdo con registros de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Energía (Sener), existen diferencias de gran escala en lascifrasde ingreso de petrolíferos al país,lo que ha encendido las alertas sobre el ingreso de combustibles ilegales a territorio nacional.

Datos recopilados por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, dependiente de la Secretaría de Marina, indicanquelasimportacionesdepetrolíferos se redujeron 20.3 % entre 2018 y 2024.

Sin embargo, la Secretaría de Energía reporta una baja menor, de 15.6 % en el mismo periodo y rubro. Esta diferencia entre ambas dependencias es vista por expertos como un posible indicador de malas prácticas por parte de algunos importadores.

Según las declaraciones de especialistas, una de las estrategias para evadir impuestos es reportar los cargamentos con otras fracciones arancelarias. Esta práctica es conocida como huachicol fiscal.

¿Cuánto combustible ilegal se vende en México?

De acuerdo con la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, uno de cadatreslitros decombustiblequesecomercializa en México es ilegal. Esta situación representa un impacto directo en la recaudación fiscal y en la competencia del mercado formal.

Las autoridades siguen investigando y reforzando operativos para combatir estas prácticas que afectan las finanzas públicas y la estabilidad del sector energético nacional.

El huachicol fiscal consiste en declarar combustiblescomosifueranotrosproductos que tienen menor carga impositiva o que incluso están exentos de ciertos impuestos. En este caso,el diésel es señalado como el combustible más afectado por esta práctica.

Gonzalo Monroy, director general de la consultora GMEC, explicó que el diésel es principalmente el problema, ya que, por sus características, se pasa como lubricante en alguna razón técnica,pues este puede dar un falso positivo y pasar por aduanas.

Aumentan decomisos por Aumentan decomisos por contrabando de combustibles contrabando de combustibles

En las últimas semanas, autoridades mexicanas incautaron barcos cargados con millones de litros de combustibles que ingresaron de manera ilegal a diferentes puertos del país; uno de ellos, venía de Texas, Estados Unidos. Esto refuerza las sospechas sobre la magnitud del contrabando en el sector energético.

Pesea que la producciónnacional dediésel ha subido gracias a las inversiones en las refinerías de Pemex, las importaciones

continúan sin disminuir, lo que no concuerda con la reducción reportada en la demanda interna.

De acuerdo con los registros de la Sener, la importación de diésel bajó de 296 mil a 213 mil barriles diarios entre 2018 y 2024;la producción nacional subió de 117 mil a 180 mil barriles diarios en el mismo periodo y la demanda interna cayó de 331 mil a 289 mil barriles diarios.

¿Qué proponen los expertos para frenar estas prácticas?

Marcial Díaz, consultor de QUA Energy, considera que la Comisión Nacional de Energía (CNE) debe implementar tecnologías de trazabilidad en toda la cadena logística del combustible. Además, sugirió fortalecer la fiscalización de los permisos otorgados a los participantes del mercado nacional.

Díaz señaló que, con estas acciones, "el mercado de combustibles mexicano se perfilaría hacia una etapa de mayor vigilancia, transparencia y reordenamiento estructural, en la que se buscará reducir la informalidad y recuperar la confianza de los mercados internacionales".

CampañaantiinmigrantedeEE EE..UU. UU. estemeraria,discriminaycriminaliza AcusalaCNDH AcusalaCNDH

Luego de calificarla como "temeraria", la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó y rechazó la campaña antiinmigrante emprendida por el gobierno de Estados Unidos,enlaqueseestigmatizaycriminaliza a personas en contexto de movilidad internacional.

El lanzamiento de la campaña antiinmigrante de la Secretaría de Seguridad Nacional del Gobierno de los Estados Unidos de América,transmitido en diversos medios de comunicación nacionales e internacionales,descalifica a las personas en contexto demovilidad,estigmatizándoles como criminales y rechazando su ingreso a territorio estadounidense medianteun mensajetemerarioporparte de la secretaria Kristi Noem a través de su red social. Es una fuerte advertencia a los inmigrantes indocumentados para que no ingresen a Estados Unidos y si lo hacen serán perseguidos y deportados.

La dependencia mexicana, como máxima institución garante del Estado mexicano en materia de derechos humanos, condena el citado mensaje y su transmisión enmediosdecomunicacióndeconcesionarios y permisionarios nacionales, toda vezque laConstituciónconsagra,ensuartículo 1,la prohibición de cualquier acto de discriminación motivado por origen étnico o nacional, el género, edad, discapacidades,condición social,condiciones de salud,

DiscursodeKristiNoemKristiNoempromueveyrefuerzaelodio

des de las personas.

De igual manera,la CNDH destacó que la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en sus artículos 2, 223 y 256,estableceque enla prestaciónservicios estará prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, discapacidades, condición social, salud,religión, el estado civil o cualquier otra queatentecontra la dignidadhumana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas y que la programación que se difunda en el marco de la libertad de expresión y recepción de ideas e información,deberá propiciar la difusión de valores artísticos,

"En consideración de este Organismo nacional, el mensaje transmitido en una cadena de televisión nacional, cuya concesión está autorizada y regida por leyes mexicanas,atenta contra la dignidad de las personas, en específico de quienes se encuentranencontextodemigración,altratarse de un discurso que promueve y refuerza el odio,la violencia,la intolerancia y la segregación,conceptos que son contrarios a los derechos humanos y al propio Derecho Internacional".

La comisión recordó que migrar es un derecho humano reconocido internacionalmente en el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, por lo que el mensaje en cuestión estigmatiza a nuestros connacionales exponiendoaaquellosquevivenotransitan por territorio estadounidense a agresiones, rechazo, violencia y criminalización, así como a situaciones que pueden vulnerar sus derechos fundamentales.

Con base en lo anterior, la CNDH hizo un respetuoso exhorto a los concesionarios y permisionarios de los medios de comunicación promoventes para que suspendan la difusión de dicho mensaje que incita al odio y las violencias contra poblaciones mayoritariamente vulnerables quemigran,lamayoríadelasveces,a consecuencia de contextos de pobreza y violencia.

La comisión tiene como propósito contribuir a la construcción y fortalecimiento de una sociedadmás justa,libre y respetuosa de la dignidad humana.

EPA EPAculpaaMéMéxixico coporcontaminación

EstadosUnidos

conaguasresidualesenEstadosUnidos

Siguen las denuncias y los desacuerdos contra México, por la respuesta poco convincente con la que ha enfrentado las demandas de Unidos por lo que tiene que ver con el pago de la deuda por agua que mantiene desdehacevariosaños.

Ahora,enelmarco del DíadelaTierra, el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA),Lee Zeldin, aprovechó la oportunidad para abordar la crisis de aguas residuales del río Tijuana que ha afectado durante décadas a la región fronteriza entre México y Estados Unidos.

Zeldin explicó que, durante décadas, México ha permitido que las aguas residuales no tratadas y las aguas pluviales contaminadas se descarguen en los Estados Unidos, lo que ha tenido graves consecuencias para la salud pública, el medioambiente y la seguridad nacional, particularmente en la región fronteriza de San Diego,California.

Lee Zeldin recorrió la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de South Bay, ubicada en la frontera entre ambos países.

Además, participó en una mesa de trabajo con autoridades de distintos niveles de gobierno, donde se discutieron los efectos de la contaminación generada por el flujo constante de aguas residua-

les sin tratar y aguas pluviales contaminadas provenientes de México hacia territorio estadounidense.

Zeldin destacó que la situación representa un riesgo para la salud pública, el medioambiente y la seguridad nacional, especialmente para la comunidad de San Diego, afectada por el escurrimiento de desechos a través del cauce del río Tijuana.

Durante su discurso, Zeldin informó que sostuvo una reunión con la secretaria mexicana de Relaciones Exteriores, AliciaBárcenaIbarra,lanochedellunes.En el encuentro discutieron acciones conjuntas para poner fin a la crisis ambiental.

"Esta visita de la EPA es muy importante para nosotros,no sólo para ver y escuchar de primera mano en el sur de California,

sino para asegurar que el camino a seguir seademáximacolaboraciónyurgenciaextremaparaponerfinaunacrisisquedebió haberse resuelto hace mucho tiempo", declaró Zeldin ante medios de comunicación.

Tras la conferencia, Zeldin sobrevoló la zona fronteriza en helicóptero con personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos para observar la magnitud de la afectación. Concluyó su jornada en el Comando de Guerra Naval Especial,donde se reunió con miembros de los Navy SEALs, también impactados por la contaminación. Finalmente, Zeldin reiteró su compromiso de implementar un plan integral y ejecutaraccionesconurgenciaparaponer fin al problema de manera definitiva.

LeeMichaelZeldin
AliciaBárcenaIbarra

Desmantelan Desmantelanlaboratorioclandestino; pérdidasalnarcopormásdemilmillones

En acciones realizadas durante las últimas 24 horas, elementos del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal localizaron, en el estado de Guerrero, un laboratorio clandestino para procesar drogas a gran escala, en el que decomisaron sustancias químicasy"materiaprima"paraelaborar metanfetamina,conun valorsuperior a los mil 200 millones de pesos.

En Michoacán,fuerzas federales incautaron casi 70 artefactos explosivos "caseros" ocultos en un vehículo.

"Comoresultado deaccionescoordinadas por el Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en Chiapas, Chihuahua,Ciudad de México,Durango,Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Tamaulipas", acotaron las autoridades.

Confirmaron que en Guerrero elementos del Ejército localizaron un laboratorio clandestino para la producción de drogas, asegurando mil 600 litros y 500 kilos de sustancias para laelaboración de metanfetamina. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de mil 272 millones de pesos. En tanto que en Michoacán, elementos de Guardia Nacional, Ejército y Poli-

cía Estatal localizaron un vehículo y aseguraron 68 artefactos explosivos improvisados

En Chiapas, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía y Policía Estatal, catearon dos inmuebles y aseguraron ocho armas largas, cartuchos y dos vehículos. En Chihuahua,elementos de GN y Sedena, al realizar una revisión a un autobús con destino a Estados Unidos, detuvieron a dos personas que transportaban 497.2 kilos de metanfetamina.El costo de la droga asegurada es de 143 millones de pesos.

Porloquehacea Tamaulipas,elementos de GN y Ejército Mexicano aseguraron un tractocamión que transportaba 1,567 kilos de marihuana.El costo de la droga asegurada es de 5.8 millones de

pesos.EnBajaCalifornia, fueron detenidastrespersonas, aquieneslesaseguraron tres dosis de metanfetamina, 11 dosis demarihuanayunvehículoconreportede robo.

En San Juan Chamula y San Cristóbaldelas Casas,Chiapas, los servidorespúblicoscatearondosinmuebles,aseguraronseisarmaslargas,dosarmascortas,cartuchos y dos vehículos.

Asimismo, en la estrategia para combatir el robo de hidrocarburos, elementos del Ejército localizaron e inhabilitaron seis tomas clandestinas,dos en Hidalgo y cuatro en Querétaro. También se aseguró un centro de acopio,un autotanque, 12 contenedores, 150 metros de manguera de alta presión y se recuperaron 132 mil litros de hidrocarburo.

ARRANCA

Estainiciativaharecolectadomásde200mil kilogramosdematerialesplásticos,accionesque hanconsolidadoalaAutónomamexiquensecomo referentedesustentabilidadyconcienciaambiental

MARY GONZÁLEZ

TOLUCA, México.- Como parte de las iniciativas realizadas por la Administración Universitaria 2021-2025 para la creación de una institución verde y ambientalmente responsable, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) arrancó la 7.ª etapa de la Campaña Universitaria de Acopio de Envases PET y Taparroscas de Plástico.

A través de estas iniciativas, la Máxima Casa de Estudios mexiquense genera una importante reflexión entre su comunidad sobre la importancia del reciclaje, con un

gran beneficio social, convirtiéndose en un referente de sustentabilidad y conciencia ambiental.

En el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría,se resaltó que estacampañainstitucionalhacontadocon una destacada participación de sus comunidades estudiantil, docente y administrativa, pues se han logrado recolectar más de 200 mil kilogramos de estos materiales,significando un gran esfuerzo colectivo para el cuidado de los espacios naturales.

Estas acciones han permitido que la sustentabilidad sea una realidad para la UAEMéx, institución que ha trabajado por el adecuado uso de los recursos naturales y el cuidado medioambiental,fomentando una cultura ecológica tangible entre su comunidad.

El alumno de la Licenciatura en Relaciones Económicas Internacionales e integrante del SDG Students Hub de la UAEMéx,Alejandro BautistaTorres, destacó que esta campaña representa una gran oportunidad para actuar a favor del medioambiente y en el cuidado de los entornos naturales.

Bautista Torres detalló que la UAEMéx es un espacio de conciencia que se compromete con ladisminución de los materiales contaminantes para enfrentar los grandes fenómenos naturales globales,por lo cual invitó a la comunidad universitaria a unirse a esta campaña y a seguir impulsando acciones que trasciendan y generen un impacto positivo en el mundo. Al acto asistieron integrantes del Gabinete Universitario y titulares de la Administración Central,así como la comunidad estudiantil y deportiva auriverde.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.