UNOMASUNO

Page 1

Taddei RESPONDE A AMLO: “NO PODEMOS RETROCEDER, INE es necesario para México”

SÁBADO 20 DE ENERO 2024

10 Peso

Guadalupe Taddei P. 8

s

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 16051

P. 3

IPN, BUAP, UNAM piden USO OBLIGATORIO DE CUBREBOCAS para

regreso a clases

Destaca aporte de mexicanos a economía en EE. UU.

P. 4

Poder Judicial no debe dar gusto a poder en turno: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

P. 6

Ministra Lenia Batres AMENAZA A TRABAJADORES

para renunciar a prestaciones y reducir sueldos

P. 5


2

ZONA UNO

DIRECTORIO

Héctor Luna de la Vega

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 16051 Sábado 20 de enero 2024 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

hectorluna2026@gmail.com

A Carlos Rojas Gutiérrez. n gran número de cubanos huyen en búsqueda de mejor vida, su principal destino, Estados Unidos. En 2021 huyeron 39 303 cubanos, en 2022 fueron 224 mil 607 y en 2023, aún por ajustar, 200 mil 287, la suma es 4 % de la población total de la isla que huyó, superando la fuga histórica del Puerto de Mariel en 1980 o la de los "balseros" de 1994. Los cubanos destacaron en la medicina por sus destrezas, en enfermería y medicamentos, pero las fugas propician escasez de profesionales de la salud, incluida la docencia para continuar con cuadros que cubran las mermas. Tere, mi esposa, como dirigente en el sector turístico operó el llamado turismo de salud, del cual se decayeron sus instalaciones hospitalarias y pérdida cualitativa de médicos y enfermería, otrora símbolo de humanismo y destreza profesional. En producción de medicamentos establecieron

U

SABADO 20 DE ENERO 2024

en su momento convenios de investigación, determinación de patentes, productos elaborados y envasados por empresas europeas, con acuerdos para evitar reducción de beneficios para la población. Pero los beneficios de investigación y prestación de servicios caían en la "panza" de los dirigentes cubanos y a los profesionales correspondiéndoles sólo migajas, como ahora con los médicos atraídos por la 4T. La isla sufre de grandes carencias, requiere apoyo, pero no es justo seamos como versa el dicho "candil de la calle, oscuridad de su casa". Me refiero a esto al conocer la confrontación reciente en dos entidades del país con el secretario de Agricultura de México, por falta de apoyo y conocerse haberse volcado la 4T en donaciones de tractores y materiales agropecuarios en altos volúmenes a Cuba, cuando la caída aquí es ofensiva. En cuanto a becas en el extranjero, estas han disminuido y de acuerdo con una investigación, para Cuba "el Conacyt transfiere el mayor volumen de recursos: nueve meses en la isla cuestan 363 mil pesos por estudiante… una beca en Reino Unido, 271 mil pesos, y en Estados Unidos, 270 mil". Cuba sufre una gran debacle, Fidel y Raúl Castro y actualmente Díaz-Canel son considerados representantes de esquemas e ideologías políticas tiránicas, dañando y sacrificando al pueblo cubano.

¿ D ÓNDE HACERSE PRUEBA C OVID -19 en CdMx? RAÚL RUIZ

H

ay diferentes opciones para los habitantes de la Ciudad de México (CdMx) que requieran asegurarse que se han contagiado por el virus que ocasionó la pandemia de 2020. Los casos de Covid-19 van en aumento en la república mexicana, así lo reporta el Sistema de Información de la Red IRAG, el cual apunta que hay al menos 16 hospitales en todo el país que están saturados por pacientes. En el caso de la Ciudad de México, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, descartó que no haya cupo en los nosocomios de la capital. Sin embargo, decenas de personas han reportado estar enfermos tras la temporada decembrina. Por ello, las autoridades capitalinas han recordado a los habitantes que, ante la duda por un posible contagio de Covid-19, se pueden realizar pruebas gratuitas en algunos de los Centros de Salud pertenecientes a la Secretaría de Salud.

loads/public/655/69e/67b/65569e67b2c023081163 25.pdf. En caso de que o haya pruebas disponibles, los capitalinos pueden acudir a farmacias o laboratorios privados. ¿En qué farmacias y laboratorios hay pruebas de Covid-19? Salud Digna, Chopo, Quest Diagnostics, Doctor Simi, Farmacias del Ahorro, Farmacia San Pablo. Cabe mencionar que los precios varían entre cada una de las farmacias y laboratorios. Además, el costo depende del tipo de prueba que se realice, ya sea una prueba rápida o prueba PCR. La disponibilidad de las pruebas depende de cada una de las farmacias y laboratorios, por lo que los interesados pueden llamar a las sucursales y preguntar por la disponibilidad.

¿Dónde hacerse una prueba Covid?

De acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Salud, aún hay pruebas gratuitas en los Centros de Salud de las 16 alcaldías capitalinas, los cuales operan de lunes a domingo a partir de las 09:00 horas. Cabe mencionar que la cantidad de pruebas están sujetas a la disponibilidad. Por eso, la dependencia de salud cuenta con un sitio web donde las y los capitalinos podrán ubicar su Centro de Salud más cercano. El listado de Centros de Salud -donde se pueden realizar pruebas de Covid-19 en Ciudad de Méxicoestá disponible para consultarse en el sitio web: https://www.salud.cdmx.gob.mx/storage/app/up

Casos de Covid van en aumento


NACIONAL 3

SABADO 20 DE ENERO 2024

IPN, BUAP, UNAM piden...

Uso obli gator io de cubrebocas para regreso a clases RAÚL RUIZ

A Ante alza de contagios por Covid-19, varias universidades del país han tomado las medidas pertinentes para evitarlos

nte el incremento de casos por el virus SARS-CoV-2, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) hizo un llamado a su comunidad estudiantil a retomar el uso de cubrebocas y tomar las medidas de protección sanitarias que se han establecido para prevenir un contagio por coronavirus. En un comunicado indican que emiten la recomendación por las condiciones climáticas actuales, los cambios bruscos de temperatura, así como la presencia de enfermedades respiratorias. En la tarjeta informativa señalan que se deben ventilar los espacios de trabajo de la institución, así como mantener sana distancia y hacer uso correcto del cubrebocas en espacios cerrados o con alta concurrencia. El IPN hace un llamado a que las personas que pertenezcan a un grupo de alto riesgo se vacunen y mantengan comunicación con las autoridades escolares ante cualquier caso de sospecha. UNAM DECIDE RETORNAR EL USO DE CUBREBOCAS Por otra parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también ha decidido que sus alumnos retomen el uso de cubrebocas, derivado por el alza de contagios que está teniendo el país por el Covid-19. La UNAM enfatizó que el uso de tapabocas se puede utilizar en los sitios de trabajo, centros de estudio, eventos culturales, deportivos y sociales, esto como medida preventiva para evitar contagios y así proteger a las personas más vulnerables.

BUAP se suma al uso obligatorio de cubrebocas

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha invitado a su alumnado a que retome el uso de cubrebocas en espacios cerrados, esto ante el incremento de casos de enfermedades respiratorias agudas que se han presentado en los últimos días entre los estudiantes poblanos, así lo hizo saber la universidad mediante un comunicado. En el escrito se puede leer, que ante la presencia de síntomas respiratorios, tienen que abstenerse de ir a la universidad y acudir al servicio médico para su revisión y

diagnóstico, también señalan que la comunidad estudiantil tendrá que mantener sana distancia e incita a ser uso de gel antibacterial para prevenir contagios por estas enfermedades respiratorias. En el comunicado emitido por la universidad poblana por medio de su red social de X (antes Twitter), señala de manera clara que el uso de cubrebocas debe de ser permanente y de manera adecuada, por lo que los estudiantes deberán de aplicar las medidas de seguridad establecidas por la autoridad sanitaria correspondiente, durante el ingreso y permanencia en la institución. También en el aviso se puede leer que el uso del cubrebocas es obligatorio sin excusa, ni pretextos en el Hospital Universitario de Puebla, junto con las clínicas universitarias deberán de acatar esta medida, todo esto con el objetivo de preservar la vida y la salud de los estudiantes y la de sus familias se puede leer en el comunicado, emitido por la Comisión Institucional para el Seguimiento del Covid-19 de dicha institución. E SCUELAS DEL E STADO DE M ÉXICO REGRESAN AL USO DE CUBREBOCAS POR ALZA DE CONTAGIOS La Secretaria de Educación Pública del Estado de México, tomó la decisión de regresar al uso de cubrebocas en las escuelas de las entidades mexiquenses, esto ante el alza de contagios que han existido en los recientes días, por tal razón, el titular de la dependencia, Miguel Ángel Hernández ha emitido las recomendaciones para la prevención de contagios: -Uso de cubrebocas: usar el cubrebocas correctamente en áreas compartidas -Lavado frecuente de manos: el lavado regular de manos es una barrera efectiva -Sana distancia: mantén una distancia segura con tus compañeros contribuye a la prevención -Estornudo de etiqueta: Al toser o estornudar, utiliza el codo o un pañuelo para evitar la propagación de partículas -Vacunación: Mantén tu esquema de vacunación actualizado


4 JUSTICIA

SABADO 20 DE ENERO 2024

Ministro Gutiérrez Ortiz Mena

Pode r Judicial no debe dar gusto a poder en turno

Gutiérrez Ortiz recomendó entender e interpretar las diferentes leyes a la luz de la mejor versión y visión de la Constitución, y no a la inversa GILBERTO GARCÍA

A

nte las críticas y los cuestionamientos que de manera insistente y cada vez más directas se hacen a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en relación con las decisiones que han tomado ante propuestas hechas por el Gobierno Federal, ahora el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena levanta la voz para aclarar que el Poder Judicial no está destinado a dar gusto a las mayorías o al poder en turno, sino a la Constitución. Durante la sesión solemne de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en que Norma Piña, presidenta del Poder Judicial de la Federación (PJF), tomó protesta a seis nuevos jueces y 62 magistrados de circuito, el ministro dijo que no es gratuito que la duración del puesto de las personas juzgadoras

no responda a los tiempos de otros Poderes de la Unión. "Su misión frente al Estado mexicano o, mejor dicho, como parte toral de él, es administrar justicia de manera fundada y razonada, aun en las situaciones más complejas del Estado democrático de derecho". En su actuar cotidiano, recomendó a los nuevos jueces y magistrados, tienen que estar preparados para ello. "México y su gente los necesita", expresó al dirigir un mensaje a los nuevos juzgadores. Deberán tener presentes, al menos, dos principios rectores: la imparcialidad y la independencia, aseguró. "Imparcialidad al emitir su veredicto e independencia respecto de otras instituciones de las partes y de

otros poderes. La función judicial implica decidir, interpretando la Constitución, de lo que corresponde en derecho y, en justicia, lo justo, y no necesariamente la decisión más popular ni la más política". Y anticipó que la labor de los nuevos jueces no será fácil. "Como señalaba, deberán resolver no sólo casos complejos entre particulares, sino también tensiones políticas entre poderes, es decir, deberán fungir como el poder contramayoritario que, en ocasiones, es el Poder Judicial, y que no está destinado a dar gusto a las mayorías o al poder en turno, sino a la Constitución". Gutiérrez Ortiz Mena recomendó entender e interpretar las diferentes leyes a la luz de la mejor versión y visión de la Constitución, y no a la inversa. Los nuevos jueces y magistrados, agregó, tendrán la difícil misión de dar contenido a la siguiente máxima: el tribunal debe decidir con el mejor derecho aplicable, independientemente de su fuente y con una robusta argumentación una idea muy cercana a resolver en justicia.


POLITICA 5

SABADO 20 DE ENERO 2024

Bárcena ofrece a Blinken apoyo migratorio destaca aporte de mexicanos a economía en EE. UU.

RAÚL RAMÍREZ

Bárcena, con integrantes delegación mexicana

Encuentro México-Estados Unidos

Antony Blinken

L

a secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena Ibarra, ofreció ayer viernes al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, apoyo para frenar la llegada de migrantes a la frontera común, pero insistió en la necesidad de atender las causas estructurales de la migración. Las delegaciones de ambos países retomaron en Washington las conversaciones sobre migración que arrancaron a finales del año pasado por el número récord de indocumentados que cruzan la frontera común. "Nosotros, como México, tenemos la intención de ayudar a apoyar en esta gran tarea, esta gran batalla que estamos viendo todos que es la alta movilidad humana", afirmó Bárcena al inicio del encuentro. Al mismo tiempo, la canciller subrayó que los migrantes mexicanos "están aportando a la economía" estadounidense e hizo un llamado a atender las causas que fuerzan a millones de personas de la región a salir de sus hogares. "Aquí estamos, creo, muy listos para abordar las causas estructurales de la migración, los factores que contribuyen a la migración irregular y sobre todo cómo trabajamos conjuntamente para abordar este tema en beneficio de la gente", explicó. Bárcena pidió también que los demás países del continente "se solidaricen" con México y Estados Unidos porque este es un problema regional. Con este encuentro se reanudan las conversaciones del pasado 27 de diciembre, cuando ambas delegaciones se vieron de urgencia en Ciudad de México después de que Estados Unidos cerrara varios cruces fronterizos, debido al gran número de llegada

de migrantes. Blinken estuvo acompañado del secretario de Seguridad Nacional y encargado de la política migratoria, Alejandro Mayorkas; y de la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall. Junto a la canciller mexicana viajaron a la capital estadounidense los titulares de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Defensa, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, Rafael Ojeda Durán ; y del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez. El diálogo entre ambos países se desarrolló de manera paralela a las negociaciones que mantienen los demócratas y los republicanos en el Congreso estadounidense sobre la aprobación de nuevos fondos para la frontera y para Ucrania. La oposición conservadora ha condicionado la ayuda para Kiev a que la Administración de Joe Biden restaure el Título 42, la política que aplicó el expresidente Donald Trump (20172021) para expulsar a México de forma exprés a las personas que llegan a la frontera. La organización Human Rights Watch (HWR) pidió ayer al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que rechace los intentos de Estados Unidos para restringir el asilo y aumentar las deportaciones. El pasado noviembre, más de 242 mil individuos fueron detenidos por las autoridades migratorias estadounidenses por cruzar la frontera sin permiso y, aunque todavía no son públicos los datos, se cree que diciembre marcó una cifra récord. Los republicanos han puesto la migración como un tema central de cara a las elecciones presidenciales del próximo noviembre y han amenazado con un juicio político contra el secretario Mayorkas.


6 NACIONAL

SABADO 20 DE ENERO 2024

Ministra Batres AMENAZA A TRABAJADORES para renunciar a prestaciones y reducir sueldos

RAFAEL ORTIZ

E

l personal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que laboraba con el entonces ministro Arturo Zaldívar busca opciones de empleo, ante el condicionamiento de la ministra Lenia Batres: o renuncian a las prestaciones extraordinarias y ajustan sus sueldos, o no trabajarán con ella. Razón de mucho peso y justificante para que ahora algunos trabajadores adscritos a la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama estén buscando nuevas opciones de empleo ante el temor de perder sus prestaciones extraordinarias. Vale explicar que aunque la ministra Batres fue adscrita a la Segunda Sala de la Corte para ocupar el lugar que dejó Loretta Ortiz, quien pidió su cambio a la Primera Sala, la nueva integrante del Pleno llegó a la ponencia que abruptamente dejó Arturo Zaldívar en noviembre pasado. En esa ponencia se quedaron los secretarios de Estudio y Cuenta, así como personal administrativo, que son quienes recibieron a Lenia Batres. Desde el primer día de su llegada, la ministra no sólo solicitó a la Corte reducirle su propio salario para no ganar más que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, también pidió no recibir las prestaciones extraordinarias previstas para los ministros, y ser inscrita en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para recibir servicios médicos públicos y no privados. Fuentes cercanas informaron entonces que la Corte respondió a la ministra que si es su deseo, debe renunciar por escrito a las

prestaciones extraordinarias; que no puede inscribirla en el ISSSTE, porque constitucionalmente sólo tiene derecho a un haber de retiro, no a cotizar en el instituto porque, de hacerlo, en el futuro recibiría una pensión que configuraría un doble pago indebido, y que no puede reducirle el salario porque, además de existir prohibición constitucional, las reglas para topar el salario de los servidores públicos están suspendidas. En respuesta a tales explicaciones, la ministra dio a conocer que renunciaría a sus prestaciones, que se inscribiría al ISSSTE de manera voluntaria y que regresará el excedente de su salario a la Tesorería de la Federación (Tesofe). En seguimiento al discurso de austeridad, la ministra informó a los secretarios de su ponencia, que estaban con el ahora ministro en retiro Arturo Zaldívar, que si es su deseo quedarse con ella, debían renunciar a sus prestaciones extraordinarias y ajustar sus salarios para no ganar más que el titular del Ejecutivo federal. Luego de alertar sobre las condicionantes de la ministra Batres a su equipo de trabajo, confirmó que ante el riesgo de perder sus prestaciones extraordinarias, mismas que se establecen cada año en el Manual de Remuneraciones del Poder Judicial de la Federación (PJF), diversos secretarios de la ponencia de Batres han buscado sus cambios de adscripción a las oficinas de otros ministros. Todo esto bajo el argumento de que no quieren perder sus trabajos y de que, de no encontrar solución pronta, tendrán que renunciar a sus plazas en el PJF, pues los puestos que ocupan son de confianza y los ministros tienen vía libre para disponer de ellas para conformar sus equipos.

Norma Lucía Piña

Lenia Batres Guadarrama


COLUMNA POLÍTICA 7

SABADO 20 DE ENERO 2024

Matías Pascal

Inicia intercampaña/Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez

E

n la contienda electoral por la Presidencia de la República y otros tantos miles cargos de elección popular, desde gubernaturas hasta alcaldías y regidurías pasando por diputaciones locales y federales y senadurías que, ya inició, pero que aún no comienza (sarcasmo vil), desde esta semana, en nuestro país hemos entrado a un periodo crucial del proceso: la intercampaña. Y es que durante esta etapa, que se extiende hasta el 29 de febrero, los precandidatos presidenciales Claudia Sheinbaum, de Morena-PT-PVEM, Xóchitl Gálvez, del PRIPAN-PRD, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, deben ajustar sus estrategias y conductas a un conjunto de reglas estrictas para evitar sanciones que podrían incluso costarles la candidatura. Vayamos por partes. De inicio, las y los aspirantes tienen prohibido realizar llamados explícitos al voto, una acción considerada como campaña anticipada y que podría acarrear la negativa de su registro como candidatos. Sin embargo, podrán participar en actos privados y reuniones para discutir temas generales de interés público, siempre y cuando no incurran en actos anticipados de campaña, siguiendo los criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Además, se les prohíbe aparecer en spots, debates o mesas redondas de radio y televisión donde estén presentes otros candidatos. La propaganda electoral durante este periodo debe ser estrictamente informati-

va, enfocándose en presentar la ideología, principios y valores de los partidos políticos, sin hacer llamados al voto. Así las cosas, vemos si durante este periodo de poco más de un mes, los aún precandidatos -tooodos- cumplen y respetan la ley y sus normativas electorales… Ya sabemos que hay alguien a quien no le interesa la ley más que la suya, así que no le movamos ese pase, aunque el personaje de Víctor Trujillo -a quien el presidente López Obrador le hace publicidad en su mañanera-, el payaso Brozo ha hecho un planteamiento estridente: respeto a la decisión de los votantes que tienen el libre albedrío de elegir democracia o dictadura. ¡Qué fuerte! Ahora bien, vayamos con el cierre de las precampañas más importantes, esto es, las de Claudia y Xóchitl, porque el otro personaje de relleno, es simplemente eso, relleno. Y es que ante miles de simpatizantes y militantes de Morena, arropada por prácticamente todos los liderazgos guindas -a excepción del inquilino de Palacio Nacional, imposibilitado de asistir por obvias razones-, Claudia Sheinbaum arrancó su discurso con un dato: 24 mil kilómetros del territorio nacional fueron visitados, para escuchar y dialogar con los diversos sectores de la población. "Les convoco a seguir encendiendo la llamada de la esperanza (...) Les convoco a que hagamos realidad la primera mujer Presidenta de México", expresó la precandidata presidencial de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", en el Monumento a la Revolución. Hasta el hijo pródigo del morenismo, el excanciller Marcelo Ebrard, reapareció en el evento donde efusivamente fue recibido por los senadores Ricardo Monreal y Manuel Velasco, además se dio un fuerte abrazo con el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López. Mientras que para la candidata oficialista es un orgullo su discurso de continuidad para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, en la acera de enfrente, Xóchitl Gálvez encendió la esperanza con un mensaje que resume una de las prioridades de la nación: dijo que de ganar la presidencia, evitará culpar a la 4T o al neoliberalismo, tampoco a los expresidentes, lo que hará será enfrentar 'con agallas' al crimen organizado. De huipil, ante más de 20 mil mexicanos reunidos en Acámbaro, Guanajuato, Xóchitl llamó a la socie-

dad civil y a la militancia de los partidos que abandera (PAN, PRI y PRD) a dar la pelea y salir a convencer para ganar la contienda del 2 de junio, de lo contrario el país seguirá sumido en la violencia. "Es momento de entender que le entramos ahora o nunca, el país se nos va de las manos. Es ahora o nunca, por eso tenemos que dar la pelea más histórica, salgan a convencer, salgan a caminar, los necesito ...no puedo sola, necesitamos a cada uno de ustedes para luchar". Lo que resulta paradójico es que la panista tiene la confianza de miles de mexicanos y también de ciudadanos allende las fronteras. Ayer mismo, luego de su mensaje de cierre de precampaña, la panista se reunió con embajadores, integrantes de la Unión Europea en nuestro país, con quienes se intercambiaron puntos de vista a fin de fortalecer en México el Estado de derecho, la seguridad y la certidumbre jurídica para atraer inversiones y generar nuevos empleos. Le tienen confianza… y esperan mucho de ella. Dice mucho quienes participaron: de Alemania, Wolfgang Dold; de Austria, Elisabeth Kehrer; de Bélgica, Johan Verkammen; de Bulgaria, Milena Ivanova; de Dinamarca, Kim Højlund Christensen; de España, Juan Duarte Cuadrado; de Finlandia, Ari Mäki; de Francia, Jean-Pierre Asvazadourian, y de Grecia, Nikolaos Kotrokois. Uffff, la lista es larga… También los diplomáticos de Hungría, Zoltán Németh; de Irlanda, Maeve von Heynitz; de Italia, Alessandro Modiano; de Países Bajos, Wilfred Mohr; de Polonia, Maciej Zitara; de Portugal, Manuel Carvalho; de República Checa, Zdenk Kubánek; de República Eslovaca, Terézia ajgalíková; de Rumanía, Marius Lazurca; de Suecia, Gunnar Aldén, y de la Unión Europea, Gautier Mignot. A'i le dejamos por hoy y nos leemos este domingo. ¡Ciaooo!


8 POLITICA

SABADO 20 DE ENERO 2024

Taddei RESPONDE A AMLO “ , N O P O D E M O S R E TR O CE DE R TRO

INE es necesario para México”

Xóchitl Gálvez Ruiz RAÚL RAMÍREZ

L

a consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, señaló que no ve posible la desaparición del instituto, el cual afirmó que es necesario para el país. "Yo creo que este país siempre va a necesitar tener un Instituto Nacional Electoral. A partir de la existencia del IFE en 1990, creo que ya no podemos retroceder en esa materia", sostuvo. Lo anterior, al ser cuestionada sobre la propuesta de desaparición de órganos autónomos por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador. Afirmó que el hecho de que una institución autónoma organice las elecciones es algo que ya es consustancial al gobierno mexicano. Por otra parte, dijo que en caso de que

Claudia Sheinbaum Pardo alguna candidata o candidato no asista a los debates presidenciales, podría abrirse un procedimiento de revisión de actuación, pero no está establecida una sanción. Taddei, advirtió que los debates y demás actividades públicas por parte de las precandidaturas o candidaturas presidenciales electoras, deberán esperar hasta el periodo de campañas, pues están prohibidos en intercampañas. Después de la insistencia de los últimos días de la precandidata presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez de lanzar retos a Claudia Sheinbaum, abanderada presidencial de Morena-PVEM-PT de aceptar un debate a pesar de que no están permitidos, la consejera presidenta Guadalupe Taddei confirmó que estos ejercicios sólo se pueden realizar en campañas. Por lo que ante el inicio de las intercampañas que obliga a las precandidaturas a evitar intercambios públicos, aprovechó para hacer un llamado a todos los actores políticos, partidos y coaliciones, a respetar las reglas y apegarse a lo que indica la ley. "Yo creo que lo estamos haciendo los 11 consejeros y consejeras., hemos estado apareciendo convocando a los actores políticos a que

guarden las debidas distancias de lo que no se permite en intercampañas, que se ajusten a lo que establece la ley y que promovamos un ejercicio en la intercampaña donde estarán buscando el complemento total de sus expedientes para venir al instituto y hacer sus registros oficiales y formales. "Que esperen los tiempos de campaña para debates y demás, sin embargo la libertad de expresión siempre está a salvaguarda en el entendido de que cada quién sabe el impacto". Durante la sesión del Consejo General del INE, el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, consideró que había algunos puntos ambiguos que la autoridad electoral debía aclarar sobre lo que pueden hacer o no las precandidaturas. Incurrir en alguna violación en este periodo que restringe el proselitismo implicaría incurrir en actos anticipados de campaña lo que en automático pone en riesgo el registro de las candidaturas, lo que podría frustrarles llegar a la boleta presidencial.


NACIONAL 9

SABADO 20 DE ENERO 2024

Abarrotados, módulos del INE

RAÚL RUIZ

E

l plazo para trámites en el INE vence el próximo lunes 22 de enero, por lo que los módulos en la Ciudad de México y en todo el país han registrado largas filas. Habitantes han decidido madrugar para realizar trámites, como cambio de domicilio, corrección de datos o reemplazo de la credencial de elector.

Trámites en módulos del INE

Son un total de 855 módulos de atención ciudadana en el país para tramitar y recoger el documento. La atención es de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche, mientras

para tramitar credencial de elector

que, los fines de semana, estarán atendiendo de 9 a 4 de la tarde. Los documentos necesarios para realizar el trámite son: -Acta de nacimiento -Identificación oficial -Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a tres meses. Cabe señalar que este domingo 21 de enero algunos módulos estarán dando servicio al público. En uno de los módulos del INE ubicado en calzada de Tlalpan y calle de Cuenca en la colonia Álamos, Ciudad de México, a las 7 de

la mañana más de 100 personas ya se encontraban formadas. El señor Jaime Rebollar, el primero de la fila, llegó desde la madrugada con un banquito y una cobija para soportar el frío. Me vine a formar a las 3:30 de la mañana, solamente así se puede hacer algo. Tengo que actualizar mis datos porque me robaron mi credencial. Yo calculo terminar el trámite a las 10 y espero ya contar con el documento porque es muy importante para sacar el pasaporte o la visa misma y sobre todo para votar", manifestó.

TEPJF tiene absoluta autonomía en proceso electoral: Mónica Soto TANYA ACOSTA

L

a presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto Fregoso, aseguró que en el proceso electoral este órgano actuará con autonomía e independencia. "Aquí quiero decirles, refrendarles, que el Tribunal Electoral tiene absoluta autonomía e independencia. Siempre hemos cumplido, y así será, con lo que nos mandata la Constitución y apegados a los principios generales de la misma, y también los principios especializados que rigen la función electoral", aseguró en su mensaje. Esta afirmación la hizo Soto, luego que el magistrado Reyes Rodríguez cuestionara el miércoles pasado la razón fundamentada por la que se pospuso la discusión del proyecto que ratificaría una multa de 68 millones de pesos a Morena por irregularidades en el proceso en que fue electa Claudia Sheinbaum como coordinadora de Comités de Defensa de la Transformación, cargo previo a la candidatura presidencial. La presidenta del TEPJF dijo que el ejercicio democrático de las elecciones de 2024

no es menor y el papel que juega el Tribunal Electoral, como última instancia en la pirámide electoral, es vital. "Este órgano jurisdiccional es el encargado de revisar la constitucionalidad y legalidad de todas y cada una de las actividades que se relacionan con este proceso electoral. Por tanto, resulta esencial que el personal que está aquí involucrado en este importante trabajo esté absolutamente inmerso y capacitado para que sepa, no solamente a plenitud la función que va a desempeñar, sino también la función que desempeña to-

do este órgano tan trascendente en nuestro país", destacó. Por otra parte, también aseguró que en el Tribunal imperan los principios de legalidad, profesionalismo, objetividad, imparcialidad, igualdad, inclusión y paridad. Agregó que es sustantivo el trabajo que realiza la Secretaría General de Acuerdos para dar buenas cuentas en el proceso electoral.


10 NACIONAL

SABADO 20 DE ENERO 2024

Joel Antonio Hernández García

Salinas Pliego enfrenta millonaria multa de 8 mil mdp

Mé xi co RENDIRÁ CUENTAS ante ONU SOBRE SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS

RAFAEL ORTIZ

E

s momento de rendir cuentas ante los nulos resultados que se han obtenido en el tema del respeto a los derechos humanos de personas que han sido víctimas de distintos delitos. El miércoles de la próxima semana, el Estado mexicano deberá comparecer durante el Examen Periódico Universal (EPU) de las Naciones Unidas, donde será sometida a revisión la situación de los derechos humanos en el país, informó la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH). Vale recordar que esta será la cuarta ocasión en que México será evaluado (antes ocurrió en febrero de 2009, octubre de 2013, y noviembre de 2018) en una reunión que tendrá lugar en Ginebra, Suiza, junto con otros 13 países que serán revisados durante la próxima sesión del EPU entre el 22 de enero y 2 de febrero de 2024. La delegación de México estará encabezada por el embajador Joel Antonio Hernández García, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Se explica también que para evaluar la situación de las garantías fundamentales en México, se tomará en cuenta un documento

nacional, que contiene información proporcionada por el Estado examinado, así como la información contenida en los reportes de expertos y grupos independientes de derechos humanos, conocidos como procedimientos especiales, órganos de tratados de derechos humanos y otras entidades, como la información preparada por la ONU-DH. Para el análisis, también se tomará en cuenta la información proporcionada por otros interesados, incluidas las instituciones nacionales de derechos humanos, organizaciones regionales y grupos de la sociedad civil. Los tres países miembros que actuarán como relatores, la denominada "troika", para la revisión de México son China, Bulgaria y Paraguay. La ONU-DH indicó que durante el cuarto ciclo del EPU se espera que los Estados expongan de nuevo las medidas que han adoptado para aplicar las recomendaciones formuladas durante sus exámenes anteriores, y que se comprometieron a seguir, y que presenten los últimos avances en materia de derechos humanos en el país. Está previsto que el Grupo de trabajo del EPU, compuesto por los 47 estados miembros del Consejo de Derechos Humanos, adopte las recomendaciones formuladas a México, quien a su vez podrá expresar su posición sobre las recomendaciones.

RAÚL RAMÍREZ

E

l empresario Ricardo Salinas Pliego enfrenta un nuevo problema con las autoridades, luego que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), multó a Punto Casa de Bolsa, una de la subsidiaria de Grupo Elektra, por lo que deberá de pagar una suma millonaria. Sobre este espinoso tema, se resalta que el pasado 17 de noviembre de 2023, el regulador financiero impuso una nueva multa a la compañía por la cantidad de 8 mil 60 millones de pesos. La multa más elevada que recibe durante el actual sexenio, desde 2018, según indica el CEO. De acuerdo con la información estadística de la CNBV, al cierre de noviembre de 2023, Punto Casa de Bolsa opera en pérdidas desde mediados de 2022. Esta compañía forma

parte de Grupo Salinas. Agregado a ello, se destaca que en los últimos cinco años, la firma ha recibido 3 multas, relacionadas con infracciones cometidas en 2021 por no presentar información y documentación solicitadas por la CNBV, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México. La más reciente, según el documento, fue aplicada por omitir actuar conforme a la instrucción de un cliente. La subsidiaria de Elektra, Punto Casa de Bolsa, es una entidad financiera privada autorizada para actuar en el mercado de valores. Ofrece servicios de asesoría, recepción de fondos, préstamos y administración. TV Azteca es otra compañía de Grupo Salinas que atraviesa por problemas financieros, de acuerdo con el CEO, la empresa está suspendida de la Bolsa Mexicana de Valores desde junio de 2023. En tanto, Banco Azteca y Elektra se han mantenido en medio de rumores de bancarrota y el adeudo fiscal con el SAT.


PROGRAMA TV 11

SABADO 20 DE ENERO 2024

AMLO desaparecerá AL MENOS 10 ORGANISMOS AUTÓNOMOS

José Luis Sustaita y Raúl Ruiz, en Cambiando de Tema Noticias ROBERTO MELENDEZ S.

C

ual grandes estrellas del espectáculo, en el que los derroches no importan mayor cosa a pesar de que se "inviertan" muchísimos millones de pesos, Claudia Sheinbaum, acompañada por el "aparecido" Marcelo Ebrard, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, el expresidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, y el exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, cerró su precampaña con miras a las elecciones presidenciales de junio próximo, evento en que asegura de que sucederá en Palacio Nacional a su protector y benefactor, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a gobernar con humanismo y transparencia. Su administración será humanista y trasformadora, como afirma lo es la del primer mandatario, quien en su conferencia mañanera de ayer viernes ratificó que desaparecerá por lo menos una decena de organismos y dependencias autónomas, pero eso sí, sin tocar a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la que preside otra de sus aliadas, Rosario Piedra Ibarra, quien se afirma cumple cabalmente la misión que le ha sido encomendada, tanto así, que busca repetir en el cargo las veces que sea necesario. Sheinbaum Pardo se ha comprometido a "edificar" la segunda etapa de la transformación en México, por lo que se da como un hecho concluirá las obras emblemas de la presente administración, las que a pesar de haber sido inauguradas no han dado resultados, por citar los casos de la Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. No hay duda de que fue Ebrard quien causó mayor sensación en el acto realizado

en el Monumento a la Revolución, en que se dio el esperado abrazo con Sheinbaum, a quien acusó, junto con la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional, de haber jugado sucio en la elección del candidato a la primera magistratura de la nación, lo que fue comentado ampliamente en el noticiario estelar de unomásuno Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Raúl Ruiz y José Luis "El Mago" Sustaita, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, expusieron que no obstante que el gobierno federal sostiene haber entregado toda la ayuda necesaria a los damnificados por el huracán Otis, cientos de familias del puerto y del municipio de Coyuca de Benítez, sostienen lo contrario e incluso piden a la sociedad en su conjunto ayuda, pues hay hogares en los que se carece de todo, pero en Palacio Nacional todo son cifras alegres, como la relacionada con la llamada Megafarmacia, donde se afirma hay casi dos y medio millones de piezas medicinales con valor de 119 mil millones de pesos.

Son varios los enfermos que han acudido a la Megafarmacia en busca de los medicamentos que puedan salvarles la vida, pero los resultados han sido nulos. No son pocos los que piensan que al igual que la "farmaciota" correrá la misma suerte que el resto de las obras emblemáticas de la presente administración. Los comunicadores también destacaron que los grandes grupos del crimen organizado reclutan, por las buenas o las malas, miles de jóvenes para que formen parte de sus filas, lo que no es reconocido por las que una y otra vez sostienen que los índices delictivos continúan a la baja, incluido el feminicidio y el homicidio doloso, el que ha superado las 177 mil víctimas, pero la política de abrazos y no balazos, según las autoridades, ha dado buenos resultados, sin necesidad de ir a acusar con sus papás y abuelos a los llamados malosos. Cambiando de Tema, los periodistas destacaron el gran éxito que tuvo Luis Miguel en República Dominicana, luego de que por fallas en su equipo de sonido se difiriera la esperada audición. La activista y licenciada Andreas Rocha insiste en que hay desabasto de medicamentos para enfermedades degenerativas por lo que planea acudir, las veces que sea necesario, a la Megafarmacia para recoger en ese lugar las medicinas. Buen fin de semana y recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema. Gracias y sea feliz.


12 NACIONAL

SABADO 20 DE ENERO 2024

Por narcoguerra

Éxodo de habitantes En más de 30 comunidades de Chiapas

TANYA

ACOSTA-RAÚL

RUIZ-ROBERTO

MELÉNDEZ/

REPORTEROS

P

or segundo día consecutivo, miles de pobladores de la zona sierra-fronteriza continúan evacuando poblados para huir del reclutamiento forzado y los enfrentamientos entre cárteles del crimen organizado. Desde este miércoles, los afectados cruzaron por la presa de La Angostura, son pobladores de más de 30 comunidades de los municipios Chicomuselo, Frontera Comalapa, La Concordia y Socoltenango. Niños, ancianos, hombres y mujeres cargando en bolsas de plástico algunas de sus pertenencias, llegaron a la orilla de la presa La Angostura, que corre del norte de los municipios de Chicomuselo y Frontera Comalapa, hacia la zona centro del Estado. También, son habitantes que salieron de Chicomuselo, después de que el martes 16 de enero, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional los agredieron al entrar a sus comunidades presuntamente intentando combatir a los grupos del crimen organizado. Asimismo, a los desplazados de Chicomuselo, se sumaron pobladores de las comunidades de Rizo de Oro, Guadalupe, San José Maravilla, San Isidro, Resplandor, Colonia El Retiro, entre otros, que compo-

nen la zona de Los Lagos, del municipio La Concordia. De la misma manera, llegaron cargando sòlo ropa y documentos personales pobladores de Puerto Rico y Nuevo Chejel, del municipio Socoltenango; y habitantes de la zona de Frontera Comalapa que también colinda con la presa. A la orilla de la presa, los lancheros manifestaron su temor de que sicarios de los cárteles Jalisco Nueva Generación y del de Sinaloa, arremetan en su contra por apoyar a la población. Sin embargo, al ver que los habitantes pasaron la noche en la orilla, los lancheros, poco a poco comenzaron a cruzarlos por la presa. Por su parte, la organización "Cáritas" lanzó una petición a la ciudadanía para apoyar a los pobladores desplazados En el mensaje se puede leer: "Desde el 16 de enero, cientos de familias de diversas comunidades de los municipios de Chicomuselo, Socoltenango y La Concordia, Chiapas, se encuentran desplazadas por la violencia que se vive en sus comunidades. En su huida, han salido sin nada; por lo que requieren de nuestra ayuda". Asimismo, "Cáritas" detalló que se necesita urgentemente ropa para mujeres e infantes y calzado cómodo, artículos de higiene personal y alimentos no perecederos. La ayuda económica es a través de la cuenta Cáritas de San Cristóbal de las Casas A.C.

Niños, ancianos, hombres y mujeres cargando en bolsas de plástico algunas de sus pertenencias huyen del reclutamiento forzado y los enfrentamientos entre los cárteles de la droga en Chiapas


POLITICA 13

SABADO 20 DE ENERO 2024

A n d rré éss Ma n u el Ló p eezz O b ra d o r

Organismos autónomos, CREADOS PARA LEGALIZAR LA CORRUPCIÓN Zoé Robledo Aburto TANYA ACOSTA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no habrá despidos por la eliminación de organismos creados durante el periodo neoliberal, dedicados a legalizar la corrupción y a proteger intereses de privados. "Lo que vamos a buscar es sin afectar a los trabajadores de base. (…) No vamos a despedir a nadie; van a pasar los trabajadores a la Secretaría de Comunicaciones, como era antes, y la Secretaría de Comunicaciones se va a hacer cargo de lo relacionado con la vigilancia, la regularización, evitar que haya monopolios; el Poder Ejecutivo, que tiene un presidente electo por el pueblo, no un órgano autónomo que no lo eligió el pueblo y tiene el mismo o más poder, en este caso en particular, que el presidente", argumentó. El jefe del Ejecutivo aclaró que en esta reforma próxima a presentarse al Poder Legislativo dentro del paquete de iniciativas, no se incluye a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Recordó que la extinción de algunos organismos autónomos generará recursos que se canalizarán en la atención a la población, por ejemplo el pago de pensiones completas si se aprueba la iniciativa de reforma a las leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). "No, la CNDH no. Estoy hablando de los organismos que se crearon para legalizar la corrupción que imperaba. Son como diez. Es el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), por ejemplo. ¿Por qué esa? Porque la crearon para que no hubiese monopolios en la comunicación. Y resulta que siguen habiendo monopolios. "Necesitamos esos recursos para compensar a los trabajadores que fueron dañados por

Andrés Manuel López Obrador

Jens Pedro Lohmann Iturburu

la reforma neoliberal de Zedillo, que trabajan 30 años y cuando se jubilan van a recibir la mitad de su sueldo, entonces ¿cómo reparamos ese daño?, ¿cómo ayudamos a todos los damnificados del saqueo neoliberal? Vamos a hacer una revisión de qué funciona, qué no funciona", aseguró. E XIGE A ONU DIÁLOGO PARA APROBAR UN CESE

disponibilidad de mil 190 claves únicas de medicamento conformado por 2 millones 465 mil 975 piezas, total óptimo para garantizar al 100 por ciento el abasto de medicamentos gratuitos en recetas emitidas por médicas y médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su régimen ordinario, del IMSS Bienestar y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Así lo reportó el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (BIRMEX), Jens Pedro Lohmann Iturburu, en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al presentar los avances del Centro de Atención de la Megafarmacia para el Bienestar refirió que el inventario tiene un valor de 119 millones 81 mil 248 pesos. Los laboratorios participantes, puntualizó, destacan Birmex, Gilead Sciences México, Productos Roche, Pfizer, AstraZeneca, entre otros. Como resultado, la federación revirtió la falta de fármacos derivada de la existencia de catálogos diferentes por cada institución y tratamientos distintos para los mismos padecimientos, prácticas que llevaban a cabo en administraciones anteriores. También erradicó la concentración en sólo diez empresas distribuidoras vinculadas a políticos que anualmente recibían 100 mil millones de pesos para la adquisición de medicamentos durante el sexenio 2012-2018, periodo en el que representaron 79.6 por ciento del gasto de medicamentos, es decir, 241 mil 191 millones de pesos. De esas diez empresas, sólo tres concentraron la mitad de todos los contratos. El Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V., ganó el 35.2 por ciento de toda la compra con un monto de 106 mil 813.3 millones de pesos.

AL FUEGO EN G AZA Andrés Manuel López Obrador expresó neutralidad en el conflicto entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza. Ofrece ayuda de México para facilitar la paz y el diálogo entre ambas partes. El presidente exigió al Consejo de Seguridad de la ONU que se reúna para aprobar un cese al fuego en la Franja de Gaza. Instó a los miembros del Consejo de Seguridad a priorizar los derechos humanos en sus decisiones. Admitió que no leyó el comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México sobre la situación en la Franja de Gaza. Megafarmacia para el Bienestar suma en primer corte de resultados 2.4 millones de medicamentos para pacientes del sector salud En el primer corte de resultados, la Megafarmacia para el Bienestar reporta

El jefe del Ejecutivo, en conferencia


14 JUSTICIA

SABADO 20 DE ENERO 2024

Detienen a ladrones de RELOJES DE ALTA GAMA EN EL AICM

En Tamaulipas

Rescatan

GILBERTO GARCÍA

a 36 migrantes E secuestrados

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

I

ncluidos nueve menores de edad, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con autoridades estatales, localizaron, en el municipio de Reynosa, dos casas de seguridad, en las que se encontraban secuestrados 36 migrantes de diversas nacionalidades, por quienes, se estima, los delincuentes exigían a sus familiares el pago de rescates. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la entidad, las casas de seguridad se ubican en las colonias Balcones de Alcalá y Riberas de Rancho Grande, donde los delincuentes mantenían privadas de su libertad a los migrantes, entre los que se encuentran varios mexicanos. A todos los afectados se les brindó

atención médica y alimentos. Se precisó que en el primer centro de operaciones de la delincuencia organizada, localizado en la colonia Balcones de Alcalá, fueron rescatados siete menores de edad, diez hombres y cuatro mujeres, varias de ellas con enfermedades respiratorias y gastrointestinales, por lo que fueron asistidas, como el resto de sus compañeros, por médicos. Por lo que hace a la segunda casa de seguridad, instalada en la colonia Riberas de Rancho Grande, autoridades militares y policiales expusieron se encontraban secuestradas dos menores, dos mujeres y 11 masculinos, quien al igual que a los anteriores se les atendió médicamente y proporcionaron alimentos. Hasta el momento no se informó de detenciones. Las investigaciones establecen que varios de los migrantes rescatados habían sido secuestrados desde hace varias semanas y estaban en espera de que sus familias les enviaran dinero para pagar a los traficantes, o bien, cubrir a estos el dinero que exigían por su liberación. "Nuestro único objetivo era llegar a Estados Unidos y con ello, mediante el trabajo, lograr un mejor nivel de vida", expusieron los afectados, quienes quedaron a disposición de las autoridades competentes.

n investigaciones y operativos conjuntos, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Secretaría de Marina Armada de México, identificaron, ubicaron y detuvieron a dos integrantes de una organización criminal dedicada al robo y asalto de usuarios del Aeropuerto Internacional de la CdMx, a quienes despojaban, principalmente, de relojes de alta gama. "Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, efectivos de la SSC de la Ciudad de México, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina Armada de México, detuvo a dos hombres posiblemente relacionados al asalto de usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México", confirmó la dependencia al mando de Pablo Vázquez Camacho. Explicó como resultado del análisis de las cámaras de los Centros de Comando y Control C2 y C5, así como en atención a

diversas denuncias ciudadanas, se identificó un vehículo color negro que constantemente acude al AICM y realiza recorridos en la zona, por lo que se le dio seguimiento. "Fue así que, oficiales de la SSC observaron su llegada a dicho centro aeroportuario, por tal motivo implementaron un despliegue en la zona y, al llegar al Circuito Interior y el Eje 1 Norte, en la alcaldía Venustiano Carranza, le dieron alcance e indicaron a sus tripulantes que descendieran para, en apego al protocolo de actuación policial, realizar una revisión preventiva". Están relacionados con robos de relojes de alta gama. Agregó que tras dicha acción, les hallaron una réplica de arma de fuego corta, dos teléfonos celulares y 478 dosis de un polvo blanco con las características de la cocaína, motivo por el cual los hombres, ambos de 29 años, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes. Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, el vehículo asegurado y los detenidos, están posiblemente relacionados con el robo de un reloj de alta gama a un usuario del AICM, ocurrido el pasado 04 de diciembre en el Viaducto Miguel Alemán, en la colonia Buenos Aires, de la alcaldía Cuauhtémoc.


JUSTICIA 15

SABADO 20 DE ENERO 2024

Al menos un elemento de G UARDIA N ACIONAL MUERTO por enfrentamiento en autopista Monterrey-Nuevo Laredo

Emisarios del mal incendian 15 vehículos por no pagar derecho de piso Fallas de origen GILBERTO GARCÍA

L ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

E

n venganza por no pagar presumiblemente derecho de piso, comando armado del crimen organizado incendió, en Michoacán, lotes de vehículos en los que incendiaron más de 15 automotores, con valor de varios millones de pesos. Antes de prender fuego a los vehículos, los responsables tirotearon a los empleados, sin que se registraran desgracias personales. Reportes policiales y del Cuerpo de Bomberos establecen que el ataque a tres empresas vendedoras de vehículos se registró en el municipio de Uruapan, a las que hombres armados arribaron en motocicletas y automóviles para balear a los trabajadores, tras lo cual se dieron a la tarea de rocíar las unidades con gasolina. De manera preliminar, se estima que la quema de los 15 vehículos obedece a que los propietarios de los lotes se negaron presuntamente a pagar el cobro de piso que exigen los miembros de organizaciones criminales a empresarios y comerciantes de la entidad a efecto de que puedan realizar "sin contratiempos" sus

actividades. Con base en información proporcionada por los trabajadores de las negociaciones, todas ellas con la colonia Zumpimito, los ataques y quemas fueron cometidos por comandos de seis hombres, quienes en sus unidades transportaban bidones con hidrocarburos, los que "fueron rociados" en las unidades que estaban estacionadas y prenderles fuego. Trascendió que las agencias de automotores son propiedad de una sola familia, sin que se revelara el nombre de la misma, a efecto de no entorpecer las investigaciones, identificar a los autores del atentado, localizarlos, detenerlos y llevarlos ante las autoridades competentes a efecto de que respondan por los daños ocasionados, los que ascienden a varios millones de pesos. Los autores de los hechos no se identificaron como miembros de alguna de las empresas criminales que operan en el estado de Michoacán, dedicadas no sólo al cobro de piso, sino también al secuestro, extorsión y narcotráfico, por lo que siempre emplean en sus acciones armas largas, como metralletas y rifles de asalto.

uego de darse a conocer sobre la detención de José Alberto García Vilano, alias "La Kena", líder de una facción del Grupo Escorpión del Cártel del Golfo, grupos criminales iniciaron una balacera contra elementos de la Guardia Nacional. Ayer viernes, se registró una balacera en la autopista Monterrey-Nuevo Laredo, a la altura del kilómetro 26, ubicada en los límites entre Nuevo León y Tamaulipas. La Vocería de Seguridad Tamaulipas dio a conocer por medio de sus redes sociales, parte de los hechos: "Se reportó una agresión por civiles armados a elementos de la Guardia Nacional (GN) en la carretera Nuevo Laredo-Monterrey. Se informa el fallecimiento de un

elemento y un elemento herido, que fue trasladado para atención médica", mencionó. La captura de José Alberto García Vilano, alias "La Kena", líder de una facción del Grupo Escorpión del Cártel del Golfo, presuntamente fue lo que provocó dicho enfrentamiento, luego de haber sido arrestado en el municipio de San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León. Los elementos de la Guardia Nacional y sujetos armados se enfrentaron en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, dejando un muerto y un herido. Debido a estos hechos, la carretera se mantuvo cerrada, provocando grandes filas de vehículos particulares y de carga. Hasta el momento, las autoridades no han informado si por estos hechos alguna otra persona civil resultó lesionada.


EN IXTAPALUCA

Continúan repartiendo regalos de Reyes Magos a todas las infancias Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

E Huixquilucan entrega osarios en zona tradicional

C

on la entrega de 80 osarios en San Ramón y Piedra Grande, el Gobierno de Huixquilucan concluyó la primera etapa de este programa, que consta de 200 espacios de este tipo en diversas comunidades de la Zona Tradicional y tiene como propósito poner al servicio de la población un sitio adecuado para que las familias puedan depositar los restos de sus integrantes fallecidos y, posteriormente, visitarlos, lo que contribuye a disminuir la demanda que hay en los panteones. Al inaugurar 40 osarios en la comunidad de San Ramón, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que estos se construyeron en distintas iglesias y panteones del territorio y no tienen algún costo para las familias, con el fin de apoyar a la población en momentos de duelo. "Este programa de osarios es, precisamente, por la falta de espacios para nuestros difuntos. Se tomó la decisión de migrar a estas urnas, donde pueden colocar los restos de sus familiares. Este programa es completamente gratis, pueden tener acceso todas las personas que lo deseen y

el espacio es bastante amplio, caben varias urnas", explicó Romina Contreras. Previamente, en compañía de vecinos de la comunidad de Piedra Grande, la presidenta municipal entregó 40 osarios más, por lo que beneficiados reconocieron este programa, pues ayuda para no tener que trasladarse a otras localidades para visitar a sus seres queridos. Romina Contreras recordó que existe un convenio entre el municipio de Huixquilucan y la alcaldía de Cuajimalpa, que consiste en usar las instalaciones del Velatorio, Crematorio y Columbario de "Palo Alto", ubicado en la Ciudad de México, a bajo costo, para que las familias más vulnerables puedan disponer de servicios funerarios a precios accesibles. Cabe recordar que, durante 2023, el Gobierno de Huixquilucan entregó la construcción de 80 osarios en las iglesias de San Juan Bautista y San Martín Caballero, en beneficio de habitantes del Primer y Quinto Cuartel, así como 40 más en la iglesia de la comunidad de San Cristóbal Texcalucan.

l gobierno municipal encabezado por el alcalde de la demarcación, Felipe Arvizu de la Luz, continúa visitando colonias, pueblos barrios y colonias, así como unidades habitacionales, para entregar a niñas y niños de Ixtapaluca, su regalo con motivo de Los Reyes Magos 2024, para que ninguna infancia se quede sin regalo, en esta fecha que esperan con ansias. Por la razón de que Ixtapaluca es uno de los municipios más grandes y extensos en el Estado de México, las autoridades se dan tiempo para llegar a todos los rincones del territorio municipal y llevar un presente a las y los niños; como una de las responsabilidades más grandes de la autoridad que es la felicidad de las y los pequeños por lo que son visitados en las escuelas y en puntos de reunión, para que nadie se quede si su regalo de Reyes Magos. Las jornadas intensas por todo el municipio y delegaciones continuarán, a lo largo y ancho del municipio para visitar a las infancias de todas las Delegaciones y comunidades, y así, entregar los juguetes a niñas y niños que estuvieron esperando durante todo el año la llegada de los visitantes del oriente, quienes instruyeron a las autoridades municipales entregar sus presentes a todas las niñas y niños sus juguetes que trajeron los Reyes Magos. Ya falta menos, y en un par de semanas más, todos los niños recibirán sus regalos que seguirán visitando los colaboradores de la administración 2022-2024, que tiene las indicaciones del presidente municipal Felipe Arvizu, que nadie de los pequeños se debe quedar sin su juguete, y tiene que visitar hasta el último rincón del municipio, para asegurarse que los reyes del hogar reciban su presente si n distingos de personas. Cabe señalar que los juguetes que se están entregando son de muy buena calidad, y son juguetes que los niños y niñas han esperado con ansias, y son atendidos por las autoridades municipales, quienes, a cambio, reciben caritas felices, sonrisas y alegrías de las infancias y de los padres y madres de familia, que se sienten atendidos por sus autoridades. (Fotos RSIyFV)


Es momento de enderezar el barco que hundieron por dos años: Mario Hernández LA PRIORIDAD DEBER SER TOLUCA, DESTACÓ Mireya Álvarez "Es momento de enderezar el barco, que por dos años estuvieron hundiendo", dijo el morenista y Décimo Regidor de Toluca, Mario Alberto Hernández Cardoso, en entrevista con Diario Amanecer. Por ello, "le decimos al titular de la administración que pondremos todo de nuestra parte para aportar nuestro granito de arena para levantar y rescatar este barco, es nuestra responsabilidad y obligación, la prioridad deber ser Toluca, independientemente de nuestro colores partidistas o de la contienda electoral 2024", expresó. Hernández Cardoso adelantó que solicitará al ahora titular Juan Maccise Naime, que como regidores y cabildo debemos ser responsables, no tapaderas, por ello se ha exhortado a presentar una denuncia en contra el exedil Raymundo "N", por el daño que le hizo al erario público de este ayuntamiento durante dos años de gobierno, debido a que con las entregas-recepción se destapa la "cloaca", donde se ven obras simuladas, el mal gasto, desvío de recursos públicos, por ello la importancia de denunciar. Se sabe que la autoridad encargada de fiscalizar y auditar es el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), es quien deberá dar conocimiento de las observaciones que no sean subsanadas a mediados de febrero, que es el tiempo estipulado y así corroborar si hubo un desmedido desvío de recursos públicos y, por ende, proceder contra quien resulte responsable sin importar quién sea, ante ello, ya exhortamos, al titular de la administración, a que no por querer quedar bien con algún instituto político "no se embarre", porque al final, él ya también es responsable, como del cierre fiscal 2023 y es quien va a entregar la administración, por lo que debe ser mesurado, responsable, "y pues debemos de denunciar y levantar los procedimientos administrativos y jurídicos correspondientes contra el servidor público a los que haga lugar". Finalmente, dijo que al haber una apertura política seguirá sacando buena acciones e iniciativas de políticas públicas en favor de los toluqueños, pues si bien no se podrá limpiar todo "el cochinero", sí salir de manera digna.

Trabaja Toluca en optimización municipal y eficiencia operativa ALCALDE INSTRUYE REPARAR MAQUINARIA QUE DARÁ MANTENIMIENTO A LA CIUDAD

E

l gobierno municipal comenzará la optimización de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Obras Públicas mejorando las condiciones laborales de los trabajadores. El área es de suma importancia para la ciudad, ya que aborda atención emergente en temas de bacheo, rastreo, revestimiento, reparaciones, demoliciones, traslado de material, entre otros; que son beneficios cruciales para las comunidades, principalmente rurales, del municipio. El presidente municipal, Juan Maccise, expresó su compromiso durante una reunión llevada a cabo en instalaciones conocidas como "El Domo", en Jicaltepec Autopan, con el personal operativo de la Dirección de Obras Públicas, acompañado por Patricio Jiménez, director general. En este recorrido, el alcalde escuchó atentamente las necesidades de los trabajadores para optimizar su operatividad y mejorar sus condiciones laborales. Comprometió medidas inmediatas para revitalizar la efectividad de esta dependencia municipal. "Eliminaremos toda la chatarra para proporcionar un entorno de trabajo más digno, suministraremos herramientas menores y pondremos en marcha los vehículos que no requieran reparaciones mayores. También resolveremos la logística del suministro de

combustible para hacerlo más eficiente", señaló el alcalde. La reparación de motoconformadoras, retroexcavadoras, camiones de volteo, pavimentadoras, vibro compactadoras, rodillos PR8 y camionetas de varios tonelajes, entre otros vehículos utilitarios, será prioritaria para así rehabilitar esta coordinación perteneciente a la Dirección General de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. En este sentido, el alcalde reiteró su apoyo con los servidores públicos para trabajar continuamente en las comunidades y las diversas oficinas del gobierno municipal, escuchando y atendiendo directamente sus necesidades, "porque quiero que la ciudad funcione bien". "Amo profundamente a Toluca y deseo que las cosas funcionen adecuadamente con ciudadanos y servidores públicos felices y satisfechos", concluyó el primer edil.

Panistas toluqueños piden incluir a las nuevas generaciones en el proceso electoral 2024 Mireya Álvarez

A

yer viernes, en conferencia de prensa, integrantes del grupo Guardianes Humanistas afines al Partido Acción Nacional (PAN) y originarios de Toluca, hicieron un llamado al Comité Ejecutivo Nacional, Directivos Estatales y Municipales para establecer un acercamiento directo con la militancia, los liderazgos internos y los diversos actores de la sociedad civil, a efecto de que el partido pueda presentar candidaturas competitivas para el proceso electoral 2024. El objetivo, dijeron, es prepararse para el proceso electoral en puerta y resaltar la importa de la inclusión política en la toma de decisiones al interior del partido, que incluya tanto a la militancia como a la ciudadanía, además de que por la falta de organización interna se ha olvida rediseñar el partido para ganar la confianza de los ciudadanos. "Rechazamos la simulación democrática en todas sus formas, así como la trivialización de la voluntad popular, por lo que solicitamos a la dirigencia la apertura de espacios para nuevos cuadros, perfiles con capacidad de liderazgo, principios de doctrina, código de ética y programa de acción política, para la capital mexiquen-

se y así recuperar nuestros valores y humanismo político, ya basta de cacicazgos y pseudolíderes que tienen secuestrado al partido. Es momento de poner un alto a quienes se dedican, mediante diversos mecanismos opacos, a la comercialización de los cargos públicos que le ha hecho tanto daño al partido", aseguraron Jorge Rabdel Martínez, acompañado del exdiputado local, Armando Enríquez Romo, Cristopher Rendón, Álvaro López y Miguel Cuenca, e Irma García, todos ellos integrantes del PAN. Reiteraron que las campañas internas deben ser una oportunidad para mostrar "lo mejor de nosotros mismos, fortalecer al partido y presentar a la sociedad a los mejores candidatos. Tenemos que procurar un buen nivel de debate interno construyendo argumentos constructivos y evitando descalificaciones estériles".


SÁBADO 20 DE ENERO 2024

Módulo de investigación de Japón, quinto en llegar hasta satélite natural

AGENCIAS

J

apón se convirtió en el quinto país en llegar a la Luna. Luego de varias maniobras, el módulo SLIM de la Agencia Espacial Japonesa logró aterrizar en nuestro satélite natural. Los científicos esperan la confirmación de que la nave se encuentra en buen estado y enviando los datos correctos, luego de haberse posado en la superficie selenita. Basándose en la telemetría, un comentarista de JAXA afirmó que el módulo de aterrizaje ha llegado a la superficie y los expertos están revisando los datos de la nave espacial Smart Lander for Investigating Moon, que aterrizó alrededor de las 12.20 hora argentina . El aterrizaje en la Luna, que tiene una sexta parte de la gravedad de la Tierra, implica un impulso muy necesario al programa espacial de Japón, que ha experimentado una serie de reveses en los últimos años. Ello incluye el fracaso en el lanzamiento de su cohete insignia H3 en marzo de 2023, sucesor del actual H-2A y que busca competir en términos de coste con otros aparatos de pro-

veedores comerciales como el estadounidense SpaceX. SLIM no fue el primer intento de aterrizaje lunar de Japón. Un pequeño módulo de aterrizaje llamado OMOTENASHI se lanzó hacia la Luna como parte de la misión Artemis 1 no tripulada de la NASA en noviembre de 2022, pero la pequeña sonda japonesa no llegó a su destino. Y en abril

pasado, la nave espacial Hakuto-R, construida por la empresa Ispace con sede en Tokio, se estrelló durante su intento de aterrizaje después de que sus sensores se confundieran por la accidentada topografía de la Luna. El éxito de la misión convirtió a Japón en un club de viajes espaciales muy exclusivo. Hasta la fecha, sólo cuatro países han logrado un aterrizaje suave en la Luna.

Inteligencia artificial en desarrollo desde empresa Meta

AGENCIAS

M

ark Zuckerberg se propuso una nueva meta en el ámbito tecnológico: la creación de la inteligencia artificial general. El director ejecutivo de Meta, anteriormente conocido como Facebook, reubicó a su grupo de investigación FAIR para que opere junto al equipo que desarrolla productos de IA generativa en las aplicaciones de sus redes sociales. Esta movida estratégica busca integrar los avances en IA de la compa-

ñía para beneficiar directamente a sus miles de millones de usuarios. D ESARROLLO El CEO de Meta, reconoce no tener una definición precisa para la inteligencia artificial general ni una noción exacta de cuándo esta llegará. "Se puede discutir si la inteligencia general es similar a la inteligencia humana, o si es más humana, o si se trata de una superinteligencia del futuro lejano. Pero para mí, lo importante es su amplitud, es decir, que la inteligencia tiene todas estas capacidades diferentes en las que tienes que ser capaz de razonar y tener intuición", dijo a los medios. Uno de los desarrollos más importantes para Zuckerberg es la habilidad de generación de código en modelos de lenguaje a gran escala, pese a que inicialmente no se consideraba vital para las aplicaciones de Meta. U N MODELO DE CÓDIGO ABIERTO En medio de las tensiones generadas mundialmente por el desarrollo de la IA, el ejecu-

tivo reafirma su apuesta por un modelo de código abierto para Llama, una tecnología que, exceptuando ciertos casos, se considera de fuente abierta. Esta posición se opone a la tendencia de OpenAI, que ha restringido su transparencia inicial. Zuckerberg, quien tiene un control significativo sobre Meta gracias a su influencia en el capital accionario, ha expresado preocupaciones sobre la concentración del poder tecnológico y aboga por un acceso más equitativo. La apuesta de Zuckerberg por un desarrollo abierto de la IA no está exenta de críticas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.