





Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLIV - Número 15597 Jueves 20 de octubre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
rritorial y superficie con suelo de conservación, pero se aplicaba al presupuesto adicional que se les estaba dando y se respetaba la base que ya tenían, con la "idea de que ninguna alcaldía tuviera menos presupuesto del que había recibido en 2018".
Reconoció que con este mecanismo se logró que algunas alcaldías,como Tlalpan,que habían sido castigadas,pudieran obtener más recursos,pues al ser la demarcación con más superficie hubo una cierta compensación,pero otras como Azcapotzalco y Tláhuac no han logrado recibir recursos suficientes.
Lajefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que el Gobierno de la Ciudad de México planteará en el proyecto de Presupuesto de Egresos del próximo año una compensación a alcaldías como Azcapotzalco y Tláhuac,que han tenido un déficit histórico en los recursos asignados por el Congreso capitalino.
Aclaró que en la anterior administración,además de los moches que recibían algunos diputados,el presupuesto fue manejado políticamente y de esa manera se castigó a algunas alcaldías gobernadas por Morena,por lo que ahora aunque desde el inicio de su gestión se aplicó una nueva fórmula,no se ha logrado abatir dicho rezago.
Por lo que tiene que ver con la distribución de los recursos,dijo que se tomó en cuenta el número de población,la de alta marginación,superficie te-
"Hoy tienen muy poco presupuesto y no porque tengan menos población quiere decir que no tengan que pavimentar todas sus calles,como hacen Iztapalapa y Gustavo A.Madero,donde tienen más recursos", comentó.Por ello,apuntó,pidió a la Secretaría de Administración y Finanzas que genere una condición en la que haya una compensación por ese déficit histórico que han tenido algunas alcaldías,porque "Tláhuac realmente requiere más presupuesto, porque parte del problema,digamos,de los baches o de la falta de luminarias que tiene no es porque la alcaldesa no quiera trabajar,sino sencillamente porque no le alcanzan los recursos".
Lo mismo pasa con Azcapotzalco,que aunque no es gobernada por Morena,de todas maneras "a mí me parece que se quedó muy castigada en el presupuesto.Me lo planteó la alcaldesa y cuando lo revisamos,en efecto,hay un castigo original que trae la alcaldía por la condición en que se hicieron los presupuestos", finalizó la jefa de Gobierno.
El acuerdo México-Estados Unidos sobre migrantes venezolanos se debe a que el gobierno de ese país no está sirviendo al pueblo, aseguró el embajador.
El programa acordado entre México y Estados Unidos para que la administración Biden reciba a venezolanos responde a que el gobierno del país sudamericano no está sirviendo al pueblo y es un desastre político,destacó abiertamente el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
"Venezuela es una nación de 28 millones (de habitantes) donde ya siete millones se han tenido que salir porque el gobierno no funciona para un pueblo que lo merece", indicó el canciller.
Para el diplomático,el asunto migratorio se ha politizado en Estados Unidos por más de 30 años,lo que ha impedido alcanzar acuerdos para regularlo.
"Lo mejor en todo eso,para tener resultados que sean durables,es que el Congreso de Estados Unidos apoye las reformas que se requieren", destacó.
Salazar aseguró que Estados Unidos no quitará el apoyo financiero a ONG que son críticas de gobiernos en diversos países,como ha solicitado el presidente López Obrador.Esos recursos,expli-
có,son una inversión en uno de los valores más importantes:la democracia.
“En muchos lugares del hemisferio,aquí en el oeste,no se ve la democracia en países como Venezuela y Nicaragua;entonces esos esfuerzos los seguiremos (dando)", afirmó.
El embajador destacó que en el combate a la delincuencia los gobiernos de México y EE.UU. deben seguir trabajando juntos,cerca del sector privado,ya que sin seguridad no hay prosperidad.
Y cuando se aborda el tema de la migración venezolana,simplemente aseguras que se trata de un desastre político que enfrenta el país sudamericano.
¿Así o más soberbios e irrespetuosos los morenistas? Resulta que,en Nayarit, el gobierno del estado en manos de Miguel Ángel Navarro ¡pintó de guinda -Morena- la bandera de México!,hecho que debe considerarse como una verdadera afrenta contra nuestro país.
Por si los morenistas no lo saben -y nos queda claro que son unos verdaderos ignorantesMéxico tiene una ley sobre el escudo, la bandera y el himno nacional que regula sus características y difusión;el Código Penal Federal contempla castigos por ultraje.
El Código Penal Federal contempla una sanción por ultraje a las insignias nacionales -el escudo,la bandera y el himno nacional.
En el artículo 191 establece que "al que ultraje del escudo de la República o el pabellón nacional,ya sea de palabra o de obra,se le aplicará de seis meses a cuatro años de prisión o multa de cincuenta a tres mil pesos o ambas sanciones,a juicio del juez"
Mientras que el artículo 192 de dicho código indica que "al que haga uso indebido del escudo,insignia o himno nacionales,se le aplicará de tres días a un año de prisión y multa de veinticinco a mil pesos".
Cabe recordar que México cuenta con una ley sobre el escudo, la bandera y el himno nacional, los símbolos patrios a los que todos los mexicanos deben de respetar y rendir honores,misma que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 8 de febrero de 1984.
Esta ley de orden público regula las características y difusión,así como el uso del escudo y de la bandera,los honores a esta última y la ejecución del himno.
Dicha ley establece en el artículo 56 que las contravenciones a dicho ordenamiento que no constituyan un delito para el Código Penal del Distrito Federal en materia de Fuero Común y para toda la república en materia de Fuero Federal,pero que impliquen un desacato o falta de respeto a los símbolos patrios, se castigarán,según su gravedad y la condición del infractor,con una multa hasta por el equivalente a 250 veces el salario mínimo o con arresto hasta por 36 horas.
Además,se indica que si la infracción se comete con fines de lucro,la multa podrá imponerse hasta por el equivalente a mil veces el salario mínimo.
Y aunque no se específica en qué consisten los ultrajes a los símbolos patrios, si se detalla
que se procederá al decomiso de los artículos que reproduzcan ilícitamente el escudo, la bandera o el himno nacional.
¿Les quedó claro? Lo que sí quedó claro es que la soberbia de los morenistas está yendo más allá del respeto,no solo a los símbolos patrios,sino hacia ¡todos los mexicanos!,que de ninguna manera deben permitir tales afrentas.
Ya estuvo suave de que estos se sientan "dueños de México y de los mexicanos",una cosa es "administrar al país" (sic) y otra muy diferente,querer imponer su voluntad ¡por encima de los mexicanos!
Un gobernante es un "administrador de los bienes del pueblo",no por eso se les debe permitir el ultraje.La burla a los símbolos patrios es una de tantas faltas de respeto a los mexicanos,además de empobrecerlo,embrutecerlo con dádivas miserables y peor aún, luchar por hacerlos caer en la ignorancia y el hambre para facilitar su interés por manipularlo. ¡Ya basta!
Ya cambiaron el formato del Grito de Independencia, cambian colores de la bandera de México,ya solo falta que hagan un himno nacional tipo "corrido a favor de AMLO",esa sería la gota que derramara el vaso.
¡Qué fácil se les hace insultar,imponer, mentir,exponer,engañar! Muchos servidores públicos morenistas han cometido toda clase de delitos,han sido exhibidos.Son los "reyes de la corrupción" y les aplauden o ignoran sus delitos,los esconden,y se ofenden cuando se les exhibe,pero los que no están a favor de esta ola de abusos y corrupción ¡pueden hasta perder la vida! Porque,para colmo,estos se han convertido "en aliados" de las células criminales que operan en este país, En cuanto al lábaro patrio,el gobierno de Nayarit ofreció una disculpa,pero la falta ya la cometieron y,si bien es cierto que el director estatal de Imagen Gubernamental ¡renunció!, eso no le quita a este gobierno la falta cometida,misma que fue interpretada como "un acto de rastrerismo" por parte de la administración nayarita.Honestamente,ya nada más falta que los morenistas,como el de Nayarit, quiera ¡robar a los mexicanos su identidad patriota!
Hablando de otra cosa,en México,la tasa de desempleo va al alza,según el Inegi, en este mes de octubre,esta se elevó a 3.9 % a nivel nacional,lo que habla de que más de 2 millones de personas no tienen trabajo y,mientras esto sucede en México,el Gobierno de la
República ¡pretende mantener a indocumentados venezolanos que piden asilo en este país!
Sí,y este problema ya se extendió de manera alarmante al Valle de Toluca, donde los fraccionamientos como Hacienda de las Fuentes, Villas del Campo,Lomas Virreyes,en Calimaya,se están viendo "atiborrados" de los llamados "venecos", resultando que,muchos de estos,incluso,ya se nacionalizaron.
Con esta nueva "situación legal", estos ciudadanos han adquirido casa y auto (compraron) cuando que un bolívar (su moneda),equivale a menos de 25 centavos mexicanos,una casa tipo zona Bosques de las Lomas ronda entre 750 y 850 mil bolívares,menos de 1 millón de pesos mexicanos y salen de Venezuela y adquieren propiedades desde 1.5 hasta 3.5 millones de pesos, definitivamente no hay lógica y,peor aún para los mexicanos,muchos de estos "venecos" ya hasta trabajo tienen.
Y si le sumamos,resulta que el Gobierno Federal facilita a estos "la vida" -lo que no hacen con los mexicanos- ofertando ¡65 mil visas de trabajo más! para estos,mientras que los de casa no tienen trabajo,ni siquiera oportunidades y,literalmente ¡se mueren de hambre!
No cabe duda que estos son "candil de la calle y oscuridad de su casa".Trabajan "a marchas forzadas" (sic) para ¡empobrecer a los mexicanos y mantenerlos sometidos por un pedazo de pan!,y por otro lado,reciben, nacionalizan y dan trabajo a indocumentados venezolanos,mantienen con sueldos altísimos a supuestos médicos cubanos,y agachan la cabeza ante Venezuela, Cuba y Rusia, enfrentando a Estados Unidos como si "tuviéramos la capacidad y el tamaño para hacerlo" En fin,esta es la verdadera realidad de México y los mexicanos,la pregunta entonces que sigue es: ¿…qué nos falta aún?...
riores, Marcelo Ebrard,afirmó que la relación bilateral con Estados Unidos vive "un muy buen momento",esto tras mencionar la llamada que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con Joe Biden .
Ebrard detalló que uno de los temas que se abordaron primordialmente fue el que tiene que ver con la migración y el acuerdo para que Estados Unidos otorgue 24 mil visas de carácter humanitario a migrantes venezolanos,que en los próximos días podrían aumentar y extenderse a otras nacionalidades, así como 65 mil visas de trabajo,de las cuales 25 mil son para centroamericanos.
RAÚL RAMÍREZElGobierno de México destacó que hasta el momento solo ha recibido mil 768 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos desde que el país vecino anunció las nuevas restricciones migratorias para la expulsión inmediata de ciudadanos de Venezuela que lleguen a su territorio por tierra.
El canciller mexicano,Marcelo Ebrard, afirmó que el primer día que entró en vigor dicha medida,el país recibió 744 venezolanos,una cifra que ha bajado a 179.
"Como verán ustedes,esto es un número decreciente,esto es en toda la frontera (norte),cada día son menos.Ahora,por la frontera sur sí recibimos muchos más porque nos están pidiendo refugio y se lo damos", destacó el canciller.
Por otra parte, ratificó su respaldo al anuncio hecho la semana pasada por el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS,por sus siglas en inglés), que contempla 24 mil permisos humanitarios de Estados Unidos para venezolanos que lleguen por vía aérea,aunque expulsará a México a aquellos que lo hagan por la frontera terrestre.
Vale recordar que desde el inicio de estas medidas,migrantes venezolanos han transitado en el sur de México,y han armado motines y dormido en las calles en medio del frío en la frontera norte.
Sin embargo, Ebrard confía en que la nueva política hará desistir a los migrantes de ir a Estados Unidos a través de México, donde hay 77 mil residentes venezolanos y otros 77 mil han recibido refugio en lo que va del año.
"¿Qué es lo que yo supondría? Que cualquier persona que conoce esto tratará de hacer su trámite.¿Para qué haces todo ese camino? Te pones en riesgo,tienes que atravesar muchos países,llegas a Estados Unidos y te regresan", aclaró.
Ebrard aseguró que el Título 42,la medida implementada desde el Gobierno de Donald Trump (20172021) para la expulsión de venezolanos "no es un acuerdo con México,es una medida de Estados Unidos".
El canciller mexicano detalló,por otra parte,que uno de los temas que se abordaron primordialmente durante la llamada de JoeBiden con López Obrador fue el que tiene que ver con la migración.
El secretario de Relaciones Exte-
Sobre este tema, el canciller de México pidió a los venezolanos que buscan vivir en Estados Unidos que ingresen a ese país de manera regular,por vía aérea,para garantizar que sean recibidos y no regresados a México.
Detalló que en los primeros cuatro días de aplicación del acuerdo fueron devueltos a nuestro país mil 768 venezolanos:744,el primer día,594,el segundo,251,el tercero, y 179,el cuarto día. "Como verán ustedes es un número decreciente,eso es en toda la frontera", destacó.
Ebrard informó que además de los 77 mil venezolanos que ya residen y trabajan en México,el gobierno de López Obrador ha beneficiado a otros 77 mil migrantes de ese país que han adquirido la condición de refugiados.
También reveló que otro tema que hablaron López Obrador y Biden fue el plan de acción de México y Estados Unidos,que implica cuáles son las responsabilidades de cada país,el principio de corresponsabilidad,para controlar precursores químicos,y reducir el tráfico y expansión del consumo de fentanilo y otras drogas sintéticas o de otro tipo.
Destacó que por primera vez se acordó hacer una campaña binacional a gran escala propuesta por el mandatario mexicano dirigida a disuadir el consumo de drogas y "no estar nada más concentrados en cómo vamos a sancionar a quienes están involucrados en el narcotráfico", finalizó el canciller Ebrard.
Enconferencia de prensa matutina de ayer miércoles,desde el estado de Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador,reveló que a la Cumbre de Líderes de América del Norte que se llevará a cabo en diciembre próximo en México,su intención es tratar los temas que involucran a los tres países como migración,economía y seguridad.
Sin especificar fecha ni lugar donde se llevará a cabo la Cumbre de Líderes de América del Norte, el mandatario mexicano, expresó: "Voy a cometer una indiscreción nada más,porque,aunque es por teléfono,siempre hay golondrinas en el alambre.Invitamos también a la señora del presidente Biden,que es maestra que lleva buena relación con mi esposa Beatriz.Vamos a hacer lo mismo con el primer ministro Trudeau,con su esposa,para que además de tratar todos estos temas,vamos a tener una convivencia más familiar"
Llamada entre AMLO y Biden:
"Hablamos de intercambio económico,comercial,de que México es el principal socio comercial de Estados Unidos"
En relación con la llamada que sostuvo el pasado martes con su homólogo estadounidense, Joe Biden,el jefe del Ejecutivo federal,aseguró que la conversación fue afectuosa y se desarrolló en un ambiente de respeto.Se trataron temas como la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte,a la que están nvitadas las esposas de los mandatarios,Jill Biden y Sophie Grégoire.
"Fue muy buena conversación,muy buena la comunicación,muy afectuoso el presidente Biden,muy respetuoso,agradeciendo de las buenas relaciones que hay entre nuestros gobiernos.Hablamos de intercambio económico,comercial,de que México es el principal socio comercial de Estados Unidos", dijo.
Con un voto en contra, el presidente Joe Biden autorizó compra de Deer Park.
En otro punto,el presidente relató en su conferencia matutina que para que Estados Unidos autorizara la compra de la refinería de Deer Park,en Texas, debían votar tres instancias del Gobierno:los departamentos del Tesoro, del Estado y de Comercio.Sin embargo, esta última institución votó en contra.
"Para comprar esa refinería,el Gobierno de Estados Unidos dio el permiso e intervinieron tres instancias del gobierno.Tuvimos dos votos a favor,lo voy a decir,la encargada de Comercio,que no es la secretaria,no aceptaba", dijo.
Asimismo,mencionó que aun con el voto en contra,el presidente de EE.UU., Joe Biden, dijo que se autorizara.
Siendo así que,a principios del presente año, Petróleos Mexicanos (Pemex), encabezada por Octavio Romero Oropeza, informó que se cerró con éxito la compra total de la refinería de Deer Park que tuvo como objetivo "producir el total de combustibles que se requieren en México".
yor incidencia delictiva,(...) tenemos a Reynosa,Nuevo Laredo,Matamoros,y Victoria, 74 por ciento de la suma total de estos delitos están concentrados en estos cuatro municipios", expuso.
El titular del Ejecutivo Federal, aseguró que Américo Villarreal está "a la altura" para gobernar Tamaulipas.
"Américo es un ejemplo de que va a estar a la altura de las circunstancias,ese es un elemento bueno,es una ventaja que se tiene (...) el doctor es un hombre honesto,limpio, bueno.Estoy muy contento", dijo.
En su intervención,el nuevo gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal,sostuvo que el cambio de administración significa que se quitará el veto a las políticas sociales de la Cuarta Transformación,se priorizará la paz y la seguridad,al ser una demanda social.
Referente a los cuestionamientos sobre la situación de violencia en el estado de Tamaulipas,el mandatario federal defendió el reporte presentado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre el estado de seguridad en la entidad.
"Hemos avanzado en Tamaulipas y tenemos manera de probarlo.Lo acabamos de dar a conocer ahora,los datos no mienten,son cifras oficiales", afirmó.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval,dio a conocer que Tamaulipas ocupa el 17 lugar en la incidencia de homicidios dolosos,con 2 mil 98 casos. En este sentido,cuatro municipios concentran 74 por ciento de delitos como homicidio,robo de vehículos
En el gobierno anterior se siguió endeudando y se apartaron de las estrategias de seguridad al continuar por la vía de la violencia,capacidad de fuego para imponer una seguridad ficticia,rubro que sigue siendo la principal demanda de la sociedad", expresó.
El mandatario estatal sostuvo que, desde el 1 de octubre,cuando ocurrió el cambio el gobierno en Tamaulipas,existe "un cambio de raíz" en la entidad,por medio del que se buscará eliminar la corrupción mediante una visión humanista.
"Lo que inició el 1 de octubre es un cambio de raíz,de fondo,con un gobierno humanista que observa la máxima,que por el bien de todos,primero los pobres,y que tiene sus ide-
Tamaulipas ocupa el 17 lugar en incidencia de homicidios dolosos
Sinintención de quedar bien con nadie en especial y decidido a resguardar y proteger la seguridad del país,combatiendo abiertamente a la violencia y el crimen, Adán Augusto López,secretario de Gobernación,advirtió de entrada que no esconderá los problemas de violencia e inseguridad que viven estados como Guanajuato,Nuevo León o Chihuahua,solo porque los gobernadores se sienten atacados.
"Aunque después me acusan los gobernadores de que los estoy atacando,pues ¿para qué vamos a esconder que en Guanajuato campea la delincuencia? O que en Nuevo León no hay policía o que Chihuahua es presa del crimen organizado,ya no hablemos de Jalisco", advirtió.
Según ha trascendido durante una reunión que tuvo con alcaldes,empresarios y legisladores en Chiapas, el funcionario también reconoció que algunas entidades federativas gobernadas por Morena tienen que vivir con la presencia de las bandas delictivas.
"Y también,para que no nos digan,también hablemos que tenemos problemas en Zacatecas,tenemos problemas en Michoacán", destacó.
Por otra parte,de nueva cuenta, el exgobernador de Tabasco negó que se quiera militarizar al país,como acusa la oposición,y reiteró que hay condiciones suficientes para ejercer las libertades.
"México es un país donde no se le coarta la libertad a nadie,la libertad de expresar,de manifestarse,de opinar,de pensar distinto y eso se debe a que hemos podido transitar con instituciones civiles,pero también con instituciones militares que están sujetas siempre al mando a civil,que es la obligación constitucional del Presidente de la República", aclaró.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López,continúa con la pelea de acusaciones frente a los gobiernos estatales del PAN y Movimiento Ciudadano.
Como se recordará,durante la semana,el titular de la Secretaría de Gobernación criticó abiertamente a los gobiernos opositores,a lo que Samuel García,gobernador de Nuevo León por Movimiento Ciudadano,y Enrique Alfaro,gobernador de Jalisco por el mismo partido, respondieron con un respaldo a sus órganos civiles de seguridad.
Por un lado,el gobernador Samuel García escribió en Twitter que la Fuerza Civil,nombre que tiene la policía en Nuevo León,es una de las mejores del país y que ha ofrecido mejores resultados.
Por otro, Enrique Alfaro publicó un video en redes sociales en el que criticó la postura de Adán Augusto López,y respaldó con datos del Secretariado Ejecutivo que Jalisco tiene una de las tasas de homicidio más bajas a comparación de algunas entidades de Morena.
En respuesta a la posición de ambos mandatarios estatales, Adán Augusto López también había dicho que habló con Enrique Alfaro para pedir que los senadores de Movimiento Ciudadano votaran en favor de mantener al Ejército en las calles hasta 2028 y que Alfaro 'le dio largas'. En respuesta a tales aseveraciones el gobernador dijo que era irresponsable difundir esa conversación porque él no se tiene que encargar de la labor legislativa del partido que representa.
Finalmente, Adán Augusto López admitió que tienen problemas de seguridad en Zacatecas y Michoacán,estados gobernados por Morena, esto para no herir ninguna susceptibilidad y "para que no nos digan", finalizó el secretario de Gobernación.
La inseguridad ha sido una herencia maldita que el presidente López Obrador recibió de los gobiernos pasados que provocaron la descomposición del tejido social,afirmó el senador Ricardo Monreal,al cuestionar el tono grosero con el que legisladores de oposición se refirieron a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez,y los secretarios de Defensa,Luis Crescencio Sandoval,y de Marina,José Rafael Ojeda.
Al hacer uso de la palabra,durante la comparecencia de la titular de la SSPC,el coordinador de los senadores de Morena,reclamó: "Es sorprendente tanta ironía,tanto cinismo,tanto descaro.Se les olvida y tienen inteligencia y memoria cortas, cuando la inseguridad ha sido una herencia maldita que el presidente López Obrador recibió.
Recibió el país hecho pedazos,hecho trizas, con una corrupción impresionante,con una descomposición inaudita,con una destrucción del tejido social inverosímil",refutó.
Por eso es muy irónico que en esta sesión se esté hablando de un proceso y de una situación que no está en este momento evaluándose de manera correcta,les dijo.Y agregó que la inseguridad tiene décadas y el presidente de la República tiene cuatro años de ejercicio de la función pública.
Es cínico,porque quienes plantean la comparecencia a este comité,este gabinete de seguridad pública,no están.Y apuntando con el dedo índice hacia el Pleno,subrayó: "Quienes insultan,quienes con perversidad culpan al Ejército de la aprobación de las reformas que por mayoría calificada logramos y especulan que se entregaron a cambio dinero y hasta relojes,no es más que el fanatismo y la falsedad ramplona de ganar el debate en la calle.
Monreal Ávila los evidenció y dijo que le parecía un cinismo ramplón. "Miren el salón de sesiones semivacío.¿Cuántos hay del PAN? Dos,cuatro,seis.¿Cuántos hay de MC? cuatro,cinco No importa La mayoría de Morena.
Pero vean la sala, ¿no les da pena? Aquellos que insistieron,que declaraban que vinieran los miembros del Gabinete, ¿dónde están?
¿Dónde están las que insultan,los que
insultan?Insultan y se van.
Esa es una estrategia que lamentablemente se está presentando en distintas ocasiones, cuestionó el senador.
Ricardo Monreal señaló que ese no fue un debate de nivel. "Creo que el Senado le está fallando a México,y creo,firmemente,en que las Fuerzas Armadas están actuando correctamente,y de que sin ellos el crimen organizado estaría desbordado".
Les dijo que el divorcio que existe entre los senadores de la oposición y la sociedad es enorme.Y sentenció que las Fuerzas Armadas son respetables en el pueblo y en la calle. Aseveró que la furia con que las atacan,ese despropósito con el que usan su lenguaje de odio y de rencor,puede tener aplauso fácil, pero nunca va a tener la confianza del pueblo. Es una estrategia equivocada,concluyó.
No fue un día de campo la comparecencia ante el Pleno del Senado de la secretaria de seguridad federal,la periodista Rosa Icela Rodríguez,tanto así que el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta,tuvo que pasar aceite varias veces,pero se impuso y metió orden en la asamblea.
Resulta que al menos dos personajes, Lilly Téllez,del PAN,y "el plural" Germán Martínez,se engallaron y más que cuestionar la estrategia de seguridad puesta en marcha por el actual gobierno,se deshicieron en insultos y en lucirse para atraer reflectores,ganar espacios en los medios.
A la Téllez le respondió de inmediato la morena Lucía Trasviña,y a falta de argumentos,de todo los que les dijo a todas y todos los de la oposición,pudimos rescatar estas expresiones: son unos pedorros; siempre se estaban chingando la lana,cabrones;gobernadores cabrones y espurios;cabrones vendidos;hay puro mediocre cabrón;vaquetones,sinvergüenzas,cínicos,y linduras como esas.¡vaya nivel de debate!
Pero en su momento,la periodista Rosa Icela
Rodríguez,en su primera intervención,expuso cuentas alegres,que no se ven reflejadas,al menos,en la percepción ciudadana.
Aseguró que gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal se han afectado las estructuras criminales y financieras de todos los grupos delincuenciales que generan violencia.
Igual que en un esfuerzo sin precedentes esta administración logró la detención de 65 mil 149 integrantes de bandas delictivas, incluidos seis mil 43 de organizaciones criminales, de los cuales dos mil 216 eran objetivos prioritarios.
Ha disminuido la incidencia delictiva del fuero federal,ya que,al comparar las cifras de diciembre de 2018 con las de agosto de 2022, se muestra una baja de 23.3 por ciento Impasibles,los integrantes del Gabinete de Seguridad: Luis Cresencio Sandoval González,secretario de la Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán, titular de Marina;y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio,estoicamente escucharon, como buenos soldados,toda la sarta de insultos que les propinaron.
Sin embargo,al final,final,llegó el turno de Ricardo Monreal para pasar a tribuna,y de entrada,les sorrajó las siguientes palabras:
La inseguridad es una "herencia maldita" que los regímenes anteriores dejaron al presidente Andrés Manuel López Obrador Acto seguido,aseguró que los regímenes anteriores entregaron al gobierno actual,un país en franca descomposición y al mismo tiempo rechazó las afirmaciones de las Fuerzas Armadas han dictado leyes que se han aproba-
do en el Congreso de la Unión Con firmeza,el senador rechazó que el general secretario,haya hablado con él para aprobar esta o cualquier otra ley:reclamó que se busque,mediante el amarillismo,ganar las ocho columnas.
"Lo que nosotros queremos,es la base constitucional para actual,porque los soldados sin leyes constitucionales regresarían a sus cuarteles",es lo que han pedido las fuerzas armadas.
También reclamó el mal trato que algunos senadores,algunas senadoras,que han dado a los acompañantes en la Comparecencia;dijo que han tratado de manera poco digna,o poco educada,a quienes "invitaos a nuestra casa".
Aprovechó el momento, para señalar que los que atacan, reclaman y se van, pues ya no estaban en la sala.
En este sentido,lamentó el bajo nivel que se ha dado en el debate de la comparecencia, ante insultos,palabras groseras;fue directo en su discurso,hacia la persona del senador Botello: reclamó a los senadores y senadoras de la derecha,la forma irónica, descarada y de escasa memoria, con respecto a la inseguridad.
La inseguridad tiene décadas y el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene cuatro años en la Presidencia de la República;reclamó que quienes insultan, quienes culpan al ejército y a la aprobación de las reformas,especulan que se entregaron a cambio de dinero y de relojes; "no es más que el fanatismo" por ganar el debate.
No,la comparecencia de la periodista Rosa Icela Rodríguez ante el pleno del Senado,no fue un día de campo.
Inseguridad,“herencia maldita”, dice Ricardo MonrealMatías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo
Restituir a PNR: En el auditorio Plutarco Elías Calles del CEN del PRI,realizaron los Diálogos por México,exhortando a formalizar la alianza electoral para enfrentar a Morena y sus partidos aliados. Con dicho evento, la crema y nata del "partidazo" entra de lleno al escenario de la política electoral con pocos prospectos para ocupar los cargos de elección para 2024,porque no solo es el puesto de Presidente de la República,sino tienen que postular candidatos a diez gubernaturas,500 a diputados federales y 128 al Senado, sin considerar que quien gane la Presidencia necesariamente necesita estar acompañado de por lo menos cien personas idóneas para ocupar todos los cargos de primero y segundo nivel que se requieren para iniciar un gobierno.
Visiones: Bajo esta expectativa,la esperanza de triunfos electorales de quienes desfilaron en los dos días de "pasarela de candidatos" en el PRI,la vemos muy lejana,toda vez que dicho evento se hace con mucha anticipación a la vida electoral de México,si tomamos en cuenta que la elección presidencial (la "grande") será dentro de dos años,muy adelantada por el presidente López Obrador quien es el que les está marcando la agenda política nacional desde Palacio Nacional. Independientemente de lo que decidan hacer al interior del PAN,PRD y Movimiento Ciudadano, no les queda más que seguir el ejemplo del PRI o cuando menos tratar de imitarlo con algunos foros para discutir el futuro del país,con discursos emotivos,proclamas futuristas y alguna que otra precandidatura presidencial.
¡Todos son “alitos”!: No hay que olvidar que el diputado Alejandro Moreno Cárdenas,más conocido en el bajo mundo de la política mexicana como "Alito", quien ganó una impunidad ostentosa entre sus compañeros legisladores y ante la militancia priista en general,pues logró llevar al escenario político a actores de mucha taquilla como la senadora Beatriz Paredes Rangel, poseedora de una larga historia política, subsecretaria de Gobernación y dirigente nacional del CEN,después del caos heredado por Madrazo y Palacios Alcocer y el "rockstar" Alejandro Murat Hinojosa,toda una revelación como actor y que no cesaba de caminar,con micrófono en mano,de un extremo a otro del escenario, deleitando y arrancando aplausos del público joven y entusiasta que ve en Alejandro Murat al "nuevo PRI".
¿El tapado?: Y qué decir de un ejecutivo procedente de los foros internacionales, José Ángel Gurria Treviño, economista de la UNAM,con mucha experiencia por su actuación en muchos escenarios,pues domina perfectamente cuatro
idiomas,es político,diplomático y desde ocho distinciones internacionales. En su momento fue secretario de Relaciones Exteriores,secretario de Hacienda y Crédito Público y recientemente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) durante quince años, toda una carrera política nacional e internacional y que en nuestra opinión es el candidato más completo y mejor preparado para ser abanderado del PRI a la Presidencia,pero lamentablemente ya se le pasó la edad, es tamaulipeco y tiene 72 años,para 2024 tendrá 74 y sus médicos no le van a permitir emprender una tarea tan desgastante como el ser Presidente de México,su salud estaría en peligro y podría fallecer durante su sexenio.
Otra revelación en el escenario fue la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas de Gortari, sobrina del expresidente Carlos Salinas de Gortari, e hija de quien fue gobernador de Guerrero, José Francisco Ruiz Massieu, fatalmente asesinado al salir de una reunión de la CNOP el 28 de septiembre de 1994 a finales del salinismo,ella le comentó a este columnista que quiere encabezar una candidatura amplia,plural y progresista,que contribuya a representar una opción viable para quienes no se sienten a gusto con el actual gobierno de López Obrador y para eso debemos articular un proyecto competitivo de varios partidos políticos,de la mano con la sociedad mexicana y dejar de tomar como referencia todo lo que se dice en las conferencias matutinas desde Palacio Nacional.
La senadora Ruiz Massieu ha generado esperanzas en el debilitado segmento femenino ciudadano que considera positivas las actuaciones en la pasarela priista donde otro aspirante,Enrique de la Madrid Cordero,con el capital político que representa su apellido,también tiene como distinción que su padre,Miguel de la Madrid Hurtado,fue el iniciador de la etapa neoliberal en México,posteriormente consolidada por Carlos Salinas.
Entre otras cosas: El presidente Andrés Manuel López Obrador conversó,vía telefónica,con su homólogo de Estados Unidos,Joe Biden,sobre migración,seguridad y cooperación para el desarrollo. "Me confirmó que visitará México para participar en la Cumbre de América del Norte", informó el 79 mandatario López Obrador.
El canciller Marcelo Ebrard Casaubón estuvo presente en la conversación y comentó que fue una plática muy afectuosa y cercana. "Me dio mucho gusto constatar la estrecha relación de ambos presidentes y la cercanía entre México y Estados Unidos". Resulta evidente que Joe Biden necesita apoyarse en Andrés Manuel López Obrador, pues las elecciones de medio término en Estados Unidos serán en menos de un mes y las cosas no le pintan bien.Está por reabrir la reserva estratégica de petróleo para contrarrestar el acuerdo de la OPEP y Rusia para reducir su producción en 2 millones de barriles diarios.La Cumbre de la OPEP tendrá lugar la primera quincena de diciembre,con la asistencia también del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca, se apunta como presidenciable del PRI
Claudia Ruiz Massieu, lista para encabezar proyecto plural con los otros partidos de oposiciónJoe Biden, presidente de Estados Unidos
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) prepara un proyecto con los gobiernos federal y locales del sureste del país con la intención de blindar al Tren Maya ante posibles incursiones del crimen atraídas por el desarrollo económico generado por este megaproyecto emblema de la 4T.
Se trata de una Cooperación Técnica con valor de 150 mil dólares que consiste en fortalecer las capacidades de análisis criminal que permitan al gobierno entender en profundidad y detalle el problema,sus causas y generar opciones para enfrentarlo.
"Este componente va a financiar actividades de asistencia técnica, capacitación y aprendizaje para aplicar el modelo -Fortalecimiento de capacidades orientado por la búsqueda de soluciones- a problemas de seguridad relacionados con los impactos socioeconómicos del Tren Maya y/o del Corredor Interoceánico", se informa a través de un comunicado.
El proyecto se llevará a cabo a través del Centro Nacional de Información,dependiente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con actividades como la implementación de una metodología orientada por soluciones,apoyo para la conformación de un grupo de trabajo intergubernamental para identificar demandas de capacitación en análisis criminal,estrategias policiales y recolección de datos
De acuerdo con el citado documento,la Federación ha identificado dos grandes proyectos para apoyar el cierre de las bre-
chas en la región sur-sureste: El Tren Maya (65 mil millones de pesos) y el Corredor Interoceánico (46 mil millones de pesos),a lo que se suman gastos de infraestructura y adecuaciones complementarias por 108 mil millones de pesos,en suma, casi 1 por ciento del Producto Interno Bruto. "Cualquier iniciativa estratégica de desarrollo productivo inclusivo debe incluir la dimensión de seguridad y justicia para asegurar que los beneficios sean sostenibles y le lleguen a los beneficiarios".
Como justificación del trabajo, el BID señala que la incidencia del crimen y la violencia imponen altísimas barreras al clima de negocios en México,en particular a los más débiles,las pequeñas y medianas empresas. Y marca al crimen y la inseguridad como el principal problema de las empresas para hacer negocios en México ya que de 137 países,ocupa el 131 en términos de los costos que el crimen y la violencia generan para hacer
"El alto número de extorsiones a los negocios impactan en particular la competitividad de las pequeñas y medianas empresas que no pueden contratar seguridad privada.Asimismo,el aumento de la incidencia criminal está fuertemente asociado al aumento de la pobreza y la desigualdad.En particular,el crimen y la violencia limitan la capacidad de los jóvenes de adquirir y acumular capital humano,excluyéndolos de actividades productivas". Dicho proyecto se encuentra en la plataforma del BID desde el 20 de septiembre con el estatus "en preparación", se explica en el documento.
Se ha informado que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público busca recuperar poco más de 22 mil 200 millones de pesos generados a través de cerca de 300 denuncias y querellas por defraudación fiscal y delitos financieros,según lo expresado por FélixArturo Medina Padilla, procurador fiscal de la Federación.
Durante su comparecencia ante comisiones de la Cámara de Diputados,el funcionario destacó que la cifra que se reclama vía instancias judiciales es el más alto de la historia, 177 por ciento más que los 8 mil millones de pesos litigados en el ejercicio anterior.
"Hablamos,diputadas y diputados,del combate a la delincuencia de cuello blanco.A quienes se organizan con el único fin de delinquir y minar a la hacienda pública", reiteró Medina Padilla, frente a legisladores de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
El procurador detalló también que de septiembre del año pasado a la fecha se han
les que se encontraban en litigio.
Derivado de la judicialización de carpetas se han dictado 70 autos de vinculación a proceso,55 de ellos por defraudación fiscal y el resto por delitos financieros. Los recursos recuperados vía acuerdos reparatorios -que evitan un proceso judicial- suman más de 5 mil millones de pesos en el último año, reportó.
En tanto,el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, expuso que las medidas contra la carestía aplicadas por la actual administración no buscan favorecer monopolios,la realidad es que la economía los tiene, "debemos lidiar con eso", pero en un choque de inflación como el que actualmente se vive,lo más importante es blindar el poder adquisitivo de las familia.
Sostuvo que el costo de los subsidios a gasolinas alcanzará 1.4 por ciento del producto interno bruto al cierre de 2022, pero esto será compensado con los beneficios que deja la medida,pues equivalen a 1.9 por ciento,al evitar que se pierda poder adquisitivo del presupuesto público a ma-
"El cambio social,defendiendo los derechos de grupos vulnerables y promoviendo la igualdad,se ha dado en la Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN) y no el Congreso",aseguró de manera tajante el presidente del órgano autónomo,ministro Arturo Zaldívar
"Porque en México,en los grandes temas ideológicos,en los derechos de la mujer a interrumpir su embarazo,en el matrimonio igualitario,ha sido la Corte la que ha generado el cambio social.
Claro,escuchando a los colectivos feministas y de la diversidad sexual,pero a nivel jurisdiccional ha sido la Corte la que ha generado el cambio,los cambios no se han dado en el Legislativo como ocurre en otros países", dijo el presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Afirmó que ante el cambio social,los legisladores tienen la preocupación de la próxima elección,mientras los jueces su único compromiso es con la Constitución.
"Las y los legisladores dependen del voto popular y hay ciertas cuestiones que ellos están cuidando la siguiente
única responsabilidad,que es con la Constitución y con los derechos humanos.
Y por eso la Corte mexicana es hoy un tribunal de vanguardia,que se ha puesto al frente en el tema de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres,en los derechos de las personas de la diversidad sexual;los derechos de las niñas,niños y adolescentes; de las personas con discapacidad,de las personas integrantes de los pueblos y comunidades indígenas,los derechos,por supuesto,de la mujer en el sentido más amplio",destacó el ministro Zaldívar.
El titular del Poder Judicial de la Federación alertó que,actualmente,en el mundo están operando grupos denominados anti derechos,que están buscando revertir los cambios en favor de los grupos mencionados.
"Hay grupos anti derechos muy bien financiados,con estrategias políticas de largo alcance,que con paciencia y con inteligencia están ganando terreno en muchas partes del mundo.
"Y están logrando regresiones en derechos humanos que pensábamos que ya eran irreversibles",finalizó el ministro Zaldívar
miércoles, Leticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP),dio a conocer que será suspendido el programa piloto del nuevo Plan de Estudiospara preescolar, primaria y secundaria el próximo 29 de octubre.
Cabe recordar que el pasado martes 18 de octubre,la secretaria de Educación indicó durante la Reunión Nacional de Autoridades Educativas Estatales,que "de manera temporal y en respeto al Estado de derecho",no se aplicará el programa en 960 planteles del país,aunque agregó,la decisión no representa "la renuncia de la SEP a la defensa legal correspondiente"
La funcionaria indicó,ante los 32 representantes y Autoridades Educativas del país,que la dependencia seguirá "de manera puntual y atingente" los juicios de amparo promovidos contra el Artículo Cuarto transitorio del Acuerdo 14/08/22,publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Y es que según detalló Leticia Ramírez, la SEP interpuso los recursos previstos en la ley,de los cuales se espera "pronta resolución a favor del interés superior de niñas, niños y adolescentes del país",misma que será del conocimiento de todas las autoridades educativas.
"La formación continua para docentes sobre el Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria se realizará conforme a lo establecido en el Calendario Escolar 2022-2023?,dijo la secretaria y precisó que se suspende el programa piloto de manera temporal.
Cabe señalar que nuevo plan de estudios implementado por la,en ese entonces,secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, estaría basado en seis campos del saber:lenguaje,saberes y pensamiento científico, ética,naturaleza,sociedad y de lo humano a lo comunitario.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó,durante su conferencia mañanera,realizada en Ciudad Victoria,Tamaulipas,que será en diciembre próximo cuando se reúne con el primer ministro de Canadá,Justin Trudeau y el presidente de Estados Unidos,Joe Biden,con quienes tratará,en la llamada Cumbre de Norteamérica, temas relacionados, principalmente, con la economía, migración, comercio y seguridad, los que son considerados como prioritarios para los tres gobiernos.
Se hará una invitación especial a las esposas de los mandataros,las que mantienen una relación muy estrecha y afectiva con la del jefe del Ejecutivo Federal, Beatriz Gutiérrez Muller.
Podría decirse que se trata también de una reunión familiar,la que las relaciones son más que buenas y satisfactorias,acotó AMLO, quien de igual forma reiteró que la plática telefónica sostenida el pasado martes con Biden fue altamente positiva y respetuosa,lo que acredita las buenas relaciones que existe entre su administración y las del presidente Biden, quien siempre se ha mostrado respetuoso de nuestra soberanía,lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias,por la conductora Verenice Téllez Hernández,quien destacó el apoyo del gobierno federal al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya,quien a pesar del poco tiempo que lleva como mandatario estatal,ha dado buenos resultados,sobre todo en materia de seguridad,rubro en el que fracaso su antecesor, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, a quien ahora se relaciona con la delincuencia organizada,por lo que se afirma huyó a la Unión Americana para ocultarse presuntamente en el estado de Texas
El secretario de la Defensa Nacional, Luis
Cresencio Sandoval, destacó que Tamaulipas,en estos momentos, ocupa el lugar número 17 respecto de homicidios dolosos y que las acciones emprendidas por Villarreal Anaya han arrojado resultados satisfactorios,positivos, los que se espera aumentarán y mejorarán con la colaboración de autoridades federales,las que de hecho fueron rechazadas por el ahora exmandatario.
Y siguiendo con los sucesos en la frontera norte,el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard Casaubón,confirmó que de octubre del 2021 a agosto del 2022,las autoridades migratorias de los Estados Unidos han deportado a por lo menos 150 mil ciudadanos venezolanos, quienes ingresaron de manera ilegal a territorio estadounidense.
Actualmente se encuentran legalmente radicados en nuestro país 77 mil venezolanos y a un número similar se le ha acogido como refugiados.
Las autoridades de la Unión Americana han ratificado que todos aquellos venezolanos que ingresen ilegalmente a su país serán expulsados inmediatamente a México y que están disponibles 24 mil visas humanitarias,las que serán entregadas a todos aquellos ciudadanos de Venezuela que hayan reunido los requisitos previstos y lleguen por vía aérea.
De verdad que la situación que enfrentan los sudamericanos,tanto en frontera norte como en la sur del país,es dramática y angustiosa,ya que duermen en las calles y deambulan en las mismas,les falta comida,atención médica y no satisfacen sus necesidades mínimas,por lo que consideran como injusta su expulsión de la Unión Americana,ya que pasaron por un calvario,un infierno,para llegar a la Tierra del Tío Sam.
Cambiando de Tema,la conductora se cuestionó hasta dónde llegarán las consecuencias del hackeo hecho por "Guacamaya" a los archivos secretos de la Secretaría de la Defensa Nacional,el que ha sido minimizado por el Gobierno Federal y respecto del cual su titular, Luis Crescencio Sandoval,se ha reservado hacer comentarios.
Lo cierto es que el tema no ha concluido o es de poca importancia,ya que no es posible que los hackers hayan burlado la seguridad de esa dependencia.
Existen infinidad de temas y filtraciones que a diario se destacan en los diversos medios de comunicación y lo más graves es que los delincuentes cuenten con la informa-
ción privilegiada de la Sedena,la que bien puede ser usada para fines nada positivos.
De acuerdo al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila,la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para que rinda un informe detallado relacionado con la seguridad que se registra a lo largo y ancho del país,lo que todo indica también será hecho por los titulares de las Secretaría de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, Luis Crescencio Sandoval y Rafael Ojeda Durán.
Cambiando de Tema ,la conductora Téllez Hernández lamentó los constantes e infructuosas confrontaciones entre funcionarios de los poderes Ejecutivo,Legislativo y Judicial,quienes se lanzan todo tipo de acusaciones,entre ellas la ineficiencia, ineficacia,corrupción e impunidad que se registran en dichas instancias,las que deben de dar resultados positivos al pueblo bueno y sabio de México.
Nuestros legisladores,sin excluir a ninguno de los institutos políticos existentes,debido a sus confrontaciones y conductas,han perdido gran parte de la confianza y respeto de los ciudadanos,pero por lo visto a ellos no les importa lo anterior,sino cumplir sus desmedidas ambiciones de poder y dinero,lo que resulta verdaderamente lamentable.
Dónde estarán y qué pasará con las 40 personas que se afirma desaparecieron en la carretera Ribereña,en Tamaulipas,lo que hizo recordar a los macabros hechos ocurridos hace algunos años en el municipio de San Fernando,donde el crimen organizado ejecutó e inhumó clandestinamente a decenas de migrantes,la mayoría de ellos centroamericanos,ya que sus familias se negaron o no pudieron pagar rescate.para que se les pusiera en libertad.
Sin duda alguna que la citada entidad fronteriza,por más que las autoridades digan lo contrario es una región de altísimo riesgo,conde impera la violencia y la delincuencia en sus diversas manifestaciones. Por favor,no olvide que la pandemia de la Covid-19 sigue presente en el país,aunque ha disminuido de manera significativa,por lo que le insistimos en el uso de cubrebocas, lavarse las manos con agua y jabón,guardar la sana distancia y utilizar gel antibacterial. Gracias y no olvide que hoy,a las 14:30 horas, tiene una cita con otro Cambiando de Tema Sea feliz,ya que ello no cuesta nada.
El asesor político Antoni Gutiérrez-Rubí cobrará a la CdMx 643 mil pesos para mejorar la medición de percepción y opinión pública en el Gobierno de Claudia Sheinbaum,trabajo que llevará a cabo de manera remota y por 243 mil pesos más que lo que había comentado la mandataria,mismo que pagará su Administración.
De acuerdo con el contrato del asesor y consultor de políticos de España y Latinoamérica, como Gustavo Petro, presidente electo de Colombia, Gutiérrez otorga servicios de asesoría al Gobierno de Sheinbaum desde julio, aunque su incorporación se confirmó hasta agosto y su contrato tiene vigencia hasta diciembre.
Según se destaca a través de información recabada,su asesoría busca mejorar la comunicación digital de las acciones del Gobierno,con capacitación digital de los equipos técnicos responsables para la optimización de los procesos de difusión,percepción y opinión pública gubernamental,también tendrá incidencia en políticas públicas.
"Asesoramiento en el análisis y desarrollo de estrategias y planes de las políticas públicas,y en su caso la propuesta de modificación y mejora,de manera digital. Coadyuvar en el diseño del plan de las políticas públicas,así como de la reingeniería de las operaciones digitales del contacto ciudadano", se destaca en el
contrato.
Gutiérrez-Rubí cobrará por mes y su labor será a distancia.
Entre agosto y septiembre, Sheinbaum evadió dar detalles sobre la incorporación del asesor,dijo que se le pagaría "un monto muy pequeño" y que sus labores serían de vinculación de comunicación digital con el arte y asesoría de redes sociales. Ahora se sabe que dicho asesor tendrá un sueldo mensual y su trabajo será a distancia.
Por otra parte,se sabe que la información y resultados que obtenga el asesor político español se mantendrán en secreto.
El contrato,firmado el 28 de julio,cuenta con una cláusula de confidencialidad que prohíbe a Gutiérrez-Rubí divulgar las actividades que tengan lugar bajo el convenio,salvo que cuente con permiso de la Secretaría de Administración y Finanzas.
"'Las partes' convienen que por el tipo de información que llegue a conocimiento de cualquiera de ellas en el desarrollo del presente contrato,y que se refiera a la otra o a las actividades que ella desarrolló,no podrá ser divulgada,revelada o utilizada en ninguna forma,por ningún medio,a ninguna persona física o moral,ya en provecho propio o de terceros,por quien recibe la información", se advierte en el documento.
El pago por la asesoría de Gutiérrez-Rubí saldrá de la par tida presupuestal para la contratación de servicios profesionales por concepto de monitoreo de información en medios masivos de comunicación.
Esta vez fue un juez federal quien rechazó promover un amparo a Rosario Robles,extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol),quien pretende conseguir que se declare prescrito el delito de uso indebido del servicio público para dar por terminado el proceso que enfrenta desde hace ya tres años.
El juez Augusto Octavio Mejía, consideró que no era necesario otorgarle protección de la justicia a la extitular de Sedesol en estas circunstancias.
Vale la pena recordar que Rosario Robles, abandonó el penal de Santa Martha Acatitla la noche del 19 de agosto del presente año,des-
bles se declaró inocente, aunque se dijo dispuesta a comparecer ante las autoridades correspondientes,pero ahora en libertad.
Como se recordará,fue la Fiscalía General de la República (FGR) quien la imputó de ser presuntamente culpable por el delito de un desvío de más de 5 mil millones de pesos.Augusto Octavio Mejía Ojeda,juez Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal,determinó negar la protección de la justicia a la exfuncionaria. El juzgador calificó de correcta la decisión de Ganther Alejandro Villar Ceballos, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur,quien el 4 de febrero de este año resolvió no decretar el sobreseimiento de la causa penal 314/2019.
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Sistema Nacional Antico- rrupción (SNA) se han propuesto diseñar herramientas para prevenir,detectar y sancionar el dinero ilegal y recursos públicos en partidos, candidatos en las próximas campañas electorales.
Ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración para elaborar metodologías,sistemas informáticos y modelos de riesgo,con miras a las elecciones del 2023 y 2024
"Contribuirá a elevar el contexto de exigencia de las actividades y operaciones comerciales y financieras que lleven a cabo los partidos políticos, empresas,organizaciones civiles,simpatizantes de las fuerzas políticas y también los actores gubernamentales,cuando estén relacionados con las contiendas electorales",destacó Lorenzo Córdova,presidente del INE
"Fortalecerá el circuito de exigencia financiera y comercial que hemos venido desarrollando en el INE para fiscalizar el dinero invertido en la competencia política.Incidirá en el establecimiento,a corto plazo, de diques administrativos que impidan el acceso de dinero ilegal a las contiendas",agregó el consejero electoral.
Por su parte el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, detalló que las herramientas se diseñarán en las próximas semanas para que apliquen en el pro-
ceso electoral de 2023 en el Estado de México y Coahuila.
Además de la elección de 2024,en la que se renovará la Presidencia de la República,el Congreso de la Unión, nueve gubernaturas,30 congresos locales y más de mil 900 alcaldías.
"El convenio es un blindaje importante para hacer de la actividad electoral una actividad transparente,comprensible para la sociedad mexicana y detectar en su oportunidad si hay algunas conductas que no van de acuerdo con las normas del uso público de los recursos y advertir con toda oportunidad conductas corruptivas",adelantó.
El documento firmado establece como actividades prioritarias:elaboración,reproducción y distribución de materiales didácticos y documental dirigido a promover la cultura de la integridad,comportamiento ético,transparencia, rendición de cuentas y responsabilidades administrativas o penales por actos de corrupción en materia electoral.
Generar un modelo para la gestión de riesgos de corrupción,en el que no solo el INE estará involucrado,también los 32 OPLES.
Adelantan que de igual forma se diseñarán herramientas para mejorar el intercambio de información para la adecuada fiscalización de las prerrogativas de los partidos políticos y el dinero que reciben los candidatos,y combatir el desvío de recursos públicos a la contienda electoral.
RAÚL RAMÍREZnes por 16 mil 318 millones 973 mil pesos.
que al ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón se le siguen presentando problemas,conflictos legales y financieros que atentan contra su proceso penal y que parecen complicar una posible solución a su favor,pues ahora investigaciones descubren ciertas anomalías durante la Cuenta Pública 2021,que corresponde al último año de su gestión al frente de Nuevo León,y en la que resaltan observaciones no solventadas por casi 11 mil millones de pesos.
Luego de que el auditor superior del Estado entregara al Congreso de Nuevo León los informes de resultados correspondientes,ahora se ha podido medir a través de algunos informes la magnitud de las anomalías registradas el año pasado.
De acuerdo al documento que se ha presentado de manera oficial,se informa que se han registrado observacio-
Sin embargo,y una vez que se ha solicitado las respuestas a los funcionarios involucrados, el monto no solventado quedó en 10 mil 967 millones 840 mil pesos
De acuerdo con algunos informes recabados,se sabe que de esa cantidad,la Auditoría Superior del Estado considera que pueden existir recuperaciones económicas por un monto superior a los 265 millones de pesos.
Parte de esas anomalías se detectaron en la construcción de obras emblema de la administración de Rodríguez Calderón, entre las que destacan la Plaza Gastronómica,la Línea 3 del Metro,la conversión del Antiguo Palacio Federal en el Laboratorio Cultural de Nuevo León o la construcción de la Plaza Cultural, sobre la calle 5 de Mayo.
Por otra par te también se hacen obser vaciones millona rias en la edificación y recon versión de diversos hospitales, entre otros inmuebles
Enentrevista que se llevó a cabo en instalaciones del Palacio de Gobierno del estado de Tamaulipas,el mandatario de la entidad, Américo Villarreal Anaya,reconoció la desaparición de 40 personas en la zona norte de la entidad,y en especial en el tramo carretero conocido como "La Ribereña"; asimismo,el gobernador Villarreal Anaya dio,a conocer que,a través de las Mesas de Seguridad,se le ha informado que estos hechos delictivos se han estado registrando desde el pasado 11 de septiembre a la fecha.
Al respecto,señaló: "Esta cantidad de ciudadanos es desde el 11 de septiembre para que se reúna esta cantidad ahora en esta fecha de gente que se está reportando con desapariciones".
Villarreal Anaya indicó que hay gente reportada en esta condición,sin embargo,hay quienes tuvieron la oportunidad de trasladarse hacia Estados Unidos,por lo que sus familiares no saben sobre su paradero.
Igualmente,explicó que debido a las gestiones hechas en las Mesas de Seguridad, en este inicio de administración se han podido recuperar 21 personas,y recordó que fueron 11 que venían de Puebla y las 10 personas que eran el presidente municipal de Guerrero y sus colaboradores de Coahuila.
Cabe resaltar que este martes 18 de octubre por la tarde,en la capital del estado de Tamaulipas se realizó una reunión de trabajo del Gabinete Federal Ampliado,encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador
Durante el evento,el gobernador Américo Villarreal dio a conocer que Tamaulipas solicitará el apoyo para realizar proyectos hídricos,de infraestructura,de equipamiento en la zona fronteriza para agilizar la situación en las aduanas y el desarrollo del Puerto de Matamoros, entre otros temas,incluyendo por supuesto la seguridad.
El mandatario estatal agregó que Tamaulipas,firmará el convenio para dar apoyo universal a las personas con discapacidad,cumpliendo así uno de los compromisos planteados desde su campaña, además,Tamaulipas fue sede
de la conferencia de prensa mañanera, que se llevó a cabo la mañana de ayer miércoles y que también encabezó el presidente López Obrador,como parte de una gira de trabajo de dos días por el estado.
Por otra parte, el gobernador Villarreal destacó que Tamaulipas ha decidido retirar el veto y el sabotaje a las políticas de la Cuarta Transformación.
"Tamaulipas ha decidido desterrar el veto y hasta el sabotaje contra las políticas públicas de la Cuarta Transformación. Optar por la recuperación de nuestra soberanía energética y el combate a la corrupción,la verdadera división de poderes,el respeto a los Derechos Humanos y los programas de bienestar", aclaró el gobernador.
"En el gobierno anterior,se siguió endeudando al estado y se apartaron de las estrategias de seguridad del Gobierno de México al continuar por la vía de la violencia y el alarde de la capacidad de fuego para imponer con violencia y autoritarismo una seguridad ficticia", precisó.
En este contexto, Américo Villarreal aseveró que los primeros contactos que ha tenido con el gabinete de AMLO han tenido "excelentes resultados" y que logró "avances sustantivos" en materia de infraestructura para Tamaulipas.
"Lo que inició aquí en Tamaulipas, desde el 1 de octubre,es un cambio de raíz y de fondo con un gobierno humanista que observa la máxima de:¡por el bien de todos,primero los pobres!", finalizó Américo Villarreal.
AMLO encabezó reunión del Gabinete de Seguridad Ampliado, así como la conferencia mañanera, en la capital tamaulipeca
Indignados por el maltrato que proporcionaban a una menor de edad,a quien quemaron parte de la cara,un grupo de coléricos hombres lincharon,en la zona metropolitana de San Luis Potosí,a un masculino y lesionaron de gravedad a su pareja,quienes se hacían cargo de la pequeña,cuya madre salía a trabajar para llevarle alimentos.
Informes policiales refieren que vecinos del municipio de Soledad de Graciano Sánchez solicitaron la intervención de las autoridades,ya que por lo menos seis hombres habían golpeado y privado de la existencia,en uno de los domicilios del lugar, a un sujeto que había maltratado,golpeado y quemado parte del rostro de una menor. La pareja sentimental del fallecido también fue agredida,pero resultó gravemente herida,por lo que fue ingresada a un nosocomio de la capital potosina.
Se estableció que el hombre fallecido respondía al nombre de Víctor y que la madre de la menor le había encomendado, al igual que la pareja de este,el cuidado de su pequeña hija,
toda vez que a diario salía a trabajar para mantener a la criatura,cuyo nombre no fue revelado.
Se expuso que la madre de la pequeña,por medio de redes sociales, solicitó la ayuda del vecindario,ya que Víctor maltrataba a su pequeña e incluso le ocasionó quemaduras en la cara,por lo que subió a los médicos electrónicos fotografías de los hechos.
Al tener conocimiento de las ilegales acciones,varios hombres del municipio referido determinaron hacerse justicia por propia mano y acudieron al domicilio de la quejosa para castigar al responsable,a quien golpearon hasta causarle la muerte,en tanto que a su compañera la lesionaron de gravedad.
Trascendió que la menor afectada se encuentra grave,en un hospital,debido a las lesiones que en su momento le causó el ahora occiso.
Respecto de los presuntos responsables,las autoridades confirmaron que únicamente tienen el dato de que se trata de seis hombres,pero los vecinos han declinado colaborar con la policía y el Ministerio Público por estimar que se trató de un "acto de justicia".
les para intensificar patrullajes y reconocimientos en el ejido Héroes de la Independencia,donde detectaron a los supuestos traficantes.
RAFAEL ORTIZDentro de un vehículo abandonado en Baja Ca lifornia,elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decomisaron miles de pastillas de aparente droga de colores,píldoras de fentanilo y casi una tonelada de más narcóticos.
De acuerdo con el reporte de las autoridades militares,el cargamento fue asegurado el pasado 15 de octubre tras investigaciones de gabinete en el municipio de Ensenada para detectar un posible envío del narco.
"Al realizar trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en citada entidad federativa,el personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional tuvieron conocimiento de un trasiego de droga", precisó la Sedena.
Por lo que se desplegó un operativo con previa planeación por parte de los agentes federa-
Ese grupo de presuntos delincuentes viajaban en una furgoneta blanca,pero tan pronto como notaron la presencia de soldados y guardias nacionales se dieron a la fuga en diferentes direcciones.No pudieron alcanzarlos.
"El personal militar resguardó el área estableciendo un perímetro de seguridad y los agentes de la Guardia Nacional llevaron a cabo la revisión del automotor y las diligencias correspondientes", añadió el informe oficial.
Ya con las inspecciones se localizaron dosis de drogas sintéticas. Los elementos incautaron 150 mil pastillas de fentanilo,así como mil píldoras de diferentes colores.Aún no se ha precisado,pero posiblemente se trate del fentanilo arcoíris.
La mayoría de los paquetes en costales llevaban 743 kilos de metanfetamina,400 gramos de una sustancia en polvo,así como 44 kg de cocaína.
Toda la droga,además del vehículo,fueron asegurados y puestos a disposición de autoridades ministeriales.
Ensenada, al igual que municipios como Mexicali y Tijuana en Baja California,es puerta de entrada para los narcos que envían drogas a Estados Unidos.
riesgo "severo", como
de robos; en 2021,
con
de violencia
RAÚL RUIZUn grupo indeterminado de empresas,entre ellas la de grupo Bimbo, se ha convertido en un blanco de los grupos delictivos dedicados al robo de transporte en carretera,de acuerdo con las filtraciones de correos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), hechas por el grupo de hackers Guacamaya hace un par de semanas.
La información contenida en los correos de la dependencia revela que en los robos a las empresas estarían involucrados grupos delictivos que pasaron del robo de combustible en la región al robo de transporte de carga,y que utilizan ductos de Pemex en desuso para almacenar la mercancía robada.
Las unidades más robadas son las que transportan combustible,alimentos y bebidas, así como materiales para la construcción,en conjunto,estos representan 67 % del total de las unidades robadas,los informes señalan como ejemplo,que el tramo México-Puebla-Córdoba de la carretera federal 150D,que conecta la Ciudad de México con Veracruz,se ha vuelto un foco rojo,refiere el informe que entre enero y septiembre de 2021,la empresa panifica-
dora Bimbo reportó el robo de 48 unidades en ese tramo, mientras que en el mismo periodo de este año van otros 18 camiones. "De los eventos registrados en Grupo Bimbo se puede observar que Estado de México y Puebla concentran la mayor cantidad de asaltos contra camión de carga", se lee en los documentos que fueron filtrados por el grupo de hackers
Cabe señalar que los días miércoles son los de mayor número de incidencias,mientras que la madrugada (1:00 a.m.) es el momento del día más riesgoso para el traslado de sus mercancías, los productos son descargados de los vehículos robados y escondidos en los espacios sin utilizar de los ductos que pertenecen a la empresa estatal, de acuerdo con el informe enviado a la Sedena,cuando las fuerzas de seguridad se retiran del área,la mercancía es casada y trasladada a otras zonas para su venta,en tanto,los camiones ya sin cargamento son desmantelados.
La información filtrada ubica al gasoducto de Minatitlán-México,que atraviesa la zona conocida como 'El Triángulo Rojo',en Puebla,como el principal lugar de resguardo para la mercancía robada,el Centro de Inteligencia de la Cadena de Suministro es-
timó que del total de robos de transporte de carga en México,32 % corresponde a hurtos de alimentos y bebidas,artículos que "son difícil de rastrear y fáciles de distribuir".
El organismo considera que el país tiene un nivel de riesgo "severo", como consecuencia del número total de robos,que en 2021 ascendió a 19,876.
En 96 % de los incidentes hubo uso de la violencia.La situación no ha mejorado en 2022,no especifica en los documentos que fueron filtrados las pérdidas monetarias ni tampoco sí ha tenido que incrementar el gasto en seguridad,pero la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) calcula que la inseguridad en carreteras genera un sobrecosto de 15 % en los gastos operativos de las empresas,estos sobrecostos se suman al fenómeno inflacionario que ha alcanzado sus niveles más altos en dos décadas,de acuerdo con el Inegi.
Conel objetivo de fortalecer entre los cibernautas la "alfabetización,cultura de autocuidado y la denuncia", la Policía de la Ciudad de México puso en marcha la campaña "Alto al Fraude y Acoso Cibernético", mediante la cual,también,se alerta a la ciudadanía respecto de las "mil y una formas" que utilizan los ciberdelincuentes para perpetrar sus fechorías.
Otro de los objetivos de la campaña es el de identificar y difundir los modus operandi que utilizan los cibercriminales para acosar,engañar y estafar a sus víctimas, así como brindar recomendaciones para proteger a los usuarios que realizan sus actividades cotidianas en internet, acotó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Estimó que el fraude y acoso son los incidentes en los que los cibercriminales suplantan la identidad de empresas constituidas para solicitar adelantos por transferencia a cambio de algún producto por debajo de su precio original. Sin embargo,el comprador es bloqueado y no logra recuperar el dinero ni el artículo.Este método también es utilizado para estafar a las personas en páginas y grupos de mercadeo; en otros incidentes ofrecen préstamos por medio de aplicaciones,de las cuales se derivaban cobros excesivos y extorsión.
"También se identificaron estafas en las que utilizan el méto-
do conocido como ‘La Patrona’o sobre amarillo,en el que las personas maliciosas solicitan dinero a empleados de empresas o dependencias de gobierno,haciéndose pasar por algún superior jerárquico en problemas o los engaños que sufren los adultos mayores por supuestos ejecutivos de banco,quienes le solicitan las credenciales de acceso a sus cuentas para vaciarlas", agregó la dependencia.
Destacó que uno de los propósitos de la Unidad Cibernética es contribuir a que existan condiciones idóneas para que los niños y adolescentes naveguen seguros en la red,por lo cual se realiza el monitoreo de las actividades en Internet,las 24 horas el día,se brindan pláticas de concientización y se difunden recomendaciones para prevenir cualquier situación que pudiera ponerlos en riesgo.
"Por lo anterior,la Unidad de Policía Cibernética reitera el compromiso de colaborar con las 16 alcaldías para generar acciones de prevención y pone a sus servicios sus medios de contacto para resolver cualquier duda o realizar un reporte al teléfono:55 5242 5100 ext.5086,correo policia.cibernetica @ssc.cdmx.gob.mx", se concluyó.
En flagrancia,efectivos de la Policía Preventiva citadina capturaron a ladrón de coladeras de cobre instaladas en el Centro Histórico de la Ciudad de México,acción que en repetidas ocasiones provocaron accidentes viales y lesiones a transeúntes.El inculpado,trascendió,se hacía pasar como pepenador.
El presunto responsable,se acotó,fue sorprendido luego de quitar la tapa de una de las coladeras ubicadas en las calles de Luis Moya y Artículo 123.Al ser descubierto por las autoridades,el individuo,de 27 años, pretendió darse a la fuga,sin lograr su objetivo,como seguramente lo había hecho en anteriores ocasiones.
Se destacó que el imputado,a quien se le relaciona con la "desaparición" de varias de las tapas metálicas,utilizaba un carrito similar al de los supermercados para ocultar y trans-
portar su "ilegal mercancía", cuya venta le redituaba "muy buenas ganancias".
De acuerdo con los partes policiales,en el citado carrito al presunto responsable se le hallaron por lo menos tres tapas más,las que se estima también robó en calles del Centro Histórico,donde se han iniciado varias carpetas de investigación por ese tipo de robos,los que, se reiteró, ocasionan no solo accidentes viales,sino también lesiones a quienes tienen la desgracia de caer en una de las coladeras abiertas.
El supuesto "pepenador" fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia capitalina,donde el representante social determinará su situación legal,estimándose que será consignado a un juzgado en materia penal a efecto de que responda por las imputaciones que se le hacen y repare los daños,además de cumplir la sanción privativa de libertad que se le imponga.
Empresarios señalan la zona oriente como la más insegura, grupos delincuenciales,amagan a transportistas con quema de unidades
Mary González/ jredaccion@hotmail.comSauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Edoméx(Conca em),señaló que el robo de transeúntes y al transporte se concentran en demarcaciones del Valle de México.Agregó que las víctimas son los usuarios,en su mayoría trabajadores,pero también afecta a la iniciativa privada. "La zona oriente sigue siendo la más complicada,Ecatepec,Chimalhua cán,Nezahualcóyotl,lógicamente porque hay una mayor cifra de habitantes", expresó. Destacó que en el caso del transporte de carga sí hay repercusión,pero es para el consumidor final, toda vez que han aumentado las pólizas de seguro
hasta en 20 por ciento,dependiendo de la carga o el producto;las carreteras más conflictivas son las colindantes con Puebla, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, pero que la única segura es la MéxicoToluca.
Sólo con San Mateo Atenco se tienen estrategias contra la delincuencia apoyados por la Secretaría de Seguridad estatal, "con quien se hacen proyectos y programas regionales".
Desconoció que en algunas regiones hubiera una entrega de distintivos que les permitiera trabajar en zonas determinadas.
Por su parte,el vicepresidente nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas,A.C.(AMOTAC),Carlos García, indicó que los problemas en cuanto al transporte público inician desde Tepotzotlán,en el norte de la entidad,y concluyen hasta Amecameca, inclu-
En el Centro Universitario Tlacaélel de Ixtapaluca,la comunidad estudiantil,el cuerpo docente y administrativo del plantel educativo, así como líderes sociales y ciudadanía, celebraron los primeros trece años de existencia y consolidación de esta casa de estudios,en la que también presentaron la porra oficial su mascota,también oficial,ante los asistentes a esta celebración. En este evento,encabezado por la rectora del plantel, Atenea Román Ser rano además de Mar icela Ser rano Her nández, Yéssica Saraí González Figueroa, Carlos Enríquez Santos, Lir io Dení García, Jassón Celis Córdova, Isidro Tor res,y otros distinguidos invitados. A través de redes sociales se dio a conocer un fragmento de la intervención de la invitada de honor, Serrano Hernández,quien dijo: "Hace 13 años gente del pueblo dijo:vamos a impulsar la universidad, reunimos todos los requisitos legales y la fuerza popular fue la que logro que nos dieran las autorizaciones y juntos construimos estas instalaciones que hoy ustedes están utilizando".
En el mismo segmento publicado,refiriendo la intervención de la
yendo Texcoco, Otumba y Ecatepec,entre otros, donde se concentra la violencia y los delitos que afectan más a los prestadores de servicio y a los pasajeros,a tal grado que han cedido a las presiones y en algunos casos pagan hasta mil pesos semanales de cuota o derecho de piso,para que no hagan daño,tanto a operadores como a las unidades.
Las organizaciones delictivas establecen el precio y lo imponen a los prestadores de servicio,explicó que les colocan una calcomanía con la cual pueden operar,precisó que es más frecuente en el Valle de México y en localidades del oriente,y en la colindancia con Guerrero y Michoacán.
Comentó que no saben si realmente pertenecen a células locales,pero saben que hay algunas que se ostentan como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Familia Michoacana.
lideresa Maricela Serrano,se acotó: "Debemos ir por más,el proyecto es que este centro universitario llegue a ser competitivo a nivel nacional,pero eso depende que ustedes sean buenos estudiantes,dejen huella,sean parte del desarrollo,de la superación del centro universitario,deben sentirse orgullosos, 13 años se dice fácil,pero son 13 años de consolidación de muchos jóvenes que ya han pasado por aquí". "Jóvenes son la luz,son el camino,son la antorcha que debe seguir encendida" señaló categórica.
En la celebración denominada también La "Conquista de Emblema", se realizó un desfile por las principales calles y avenidas aledañas a la zona de la universidad,se llevó a cabo una demostración de Tae Kwon Do,exposición de alebrijes,entre muchas otras actividades realizadas por el alumnado.Cabe señalar que se hizo entrega de reconocimientos a quienes forman parte de fundadores y participantes en los días de lucha y gestoría para esta universidad.
El gobierno municipal,encabezado por el alcalde Raúl Navarro Rivera,en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México, (ISEM); acerca los servicios de salud enfocados en mastografías para las mujeres de este municipio,que durante esta semana estarán atendiendo a un costado de la presidencia municipal. Para ello y en apoyo a la economía familiar el gobierno municipal pone a disposición de las personas que requieran el servicio de salud,un transporte público gratuito que llevará desde las comunidades a la presidencia,a recibir su tratamiento y posteriormente serán regresados a su lugar de origen.
A través de redes sociales,el gobierno municipal publicó un calendario con horarios,puntos de salida,así como delegaciones,que contarán con este servicio gratuito para la comunidad en general.
Navarro Rivera da a conocer el servicio a todas las mujeres que deseen recibir este beneficio sin costo alguno,y también,el ayuntamiento otorga el transporte público gratuito para que no tengan que pagar ningún costo en el traslado desde sus comunidades y en el servicio de salud que otorga el gobierno de la entidad.
Cabe señalar que este servicio estará disponible hasta el día viernes 21 de octubre, a un costado de la presidencia municipal de Atlautla en la zona oriente del Estado de México región volcanes y estará proporcionando los servicios de mastografías para todas las mujeres de este municipio y delegaciones.
La Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem) reconoció el liderazgo que tiene la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco,a nivel estatal y nacional,pues,en los primeros 10 meses de gobierno,ha sido considerada en 10 ocasiones como la mejor alcaldesa del Estado de México y en cinco de todo el país,como resultado de los esfuerzos que ha realizado en su gestión para hacer de esta localidad un municipio seguro y atractivo para la inversión.
Al participar en un encuentro empresarial, en el cual asistieron inversionistas de distintas cámaras empresariales,el sector,en voz de Octavio Villa Ríos ,presidente de Asecem,capítulo Huixquilucan,entregó un reconocimiento a Romina Contreras por el compromiso que ha mostrado para detonar el crecimiento del municipio y que éste siga siendo un lugar seguro y atractivo para la inversión a pesar de la crisis económica que enfrenta el país.
"Las cosas buenas hay que decirlas,desde que tomé protesta en Huixquilucan como presidente de Asecem,hemos realizado cinco eventos importantes y en todos y cada uno de ellos,ha estado nuestra presidenta,eso demuestra el apoyo y el respaldo al sector empresarial,por eso y muchas otras cosas más,es que la doctora Romina Contreras en sus primeros 10 meses de administración,y este dato tómenlo muy en cuenta,ha sido calificada 10 veces como la presidenta municipal mejor evaluada en el Estado de México y cinco veces en el país", destacó.
La presidenta municipal, Romina Contreras,destacó que,desde el inicio de su gestión,ha sido una prioridad apoyar al sector empresarial,pues son ellos los que generan los empleos en el país,por lo que refrendó su compromiso para seguir generando las condiciones y que Huixquilucan siga siendo un territorio atractivo para los inversionistas,ya que este municipio aporta el 3.1
por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del Estado de México.
Ante integrantes de Asecem, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco), Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) y de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), Romina Contreras agradeció el respaldo que los empresarios le han dado y dijo que cuentan con todo el apoyo de gobierno para que este municipio siga avanzando y atraer más inversiones y se generen más empleos en beneficios de la gente.
su parte conducente dicen:
Ciudad de México, a treinta de octubre de dos mil veinte Se tiene por presentado a CONSORCIO INMOBILIARIO SANTAFE, S.C., demandando en la vía CONTROVERSIADE ARRENDAMIENTO de MEXIÑANZA, S.A. DE C.V.; DE LAPEÑA GONZÁLEZ LEONARDO YFERNANDEZ LIZAMAJUDITH, la cantidad de
255, 256, 957, 958, 959 y 960 del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México ... Ciudad de México, a veinticuatro de agosto de dos mil veintidós ... con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles vigente se ordena emplazar a los demandados por medio de edictos que se publicaran por tres veces, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles en el periódico UNO MAS UNO, y en el Boletín Judicial para que, en el término de TREINTADÍAS de contestación a la demanda instaurada en su contra, quedando a su disposición las copias de traslado en la Secretaría "B" de este Juzgado.
Atento a lo anterior, deberán comparecer ante el Juzgado Décimo Tercero de lo Civil de Proceso Escrito de la Ciudad de México, con domicilio ubicado en AVENIDANIÑOS HÉROES 132 TORRE SUR, SÉPTIMO PISO, COLONIADOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, CÓDIGO POSTAL06720, CIUDAD DE MÉXICO, dentro del término de TREINTADÍAS HÁBILES siguientes, contado a partir del día siguiente a la publicación del último edicto, a efecto de dar contestación a la demanda y para tal efecto, se encuentran a su disposición copias de la demanda y anexos correspondientes en la Secretaría del Juzgado.
C. SECRETARIADE ACUERDOS "B"
DALILAANGELINACOTA
PUBLICACIÓN POR TRES VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADAPUBLICA-
DOS DIAS HABILES
La ministra de Interior de Reino Unido,Suella Braverman,renunció ayer miércoles. Una movida que se suma a la agitación política que rodea a la primera ministra Liz Truss. Acorralada por las críticas de su partido, Truss ratificó que no dimitirá,como exigen los 'tories'. Tan solo mes y medio después de convertirse en la líder del Gobierno,la premier está contra las cuerdas por el rechazo a su polémico plan económico para estabilizar las finanzas de la nación.
Tras la dimisión de la ministra de Interior, Suella Braverman,la prensa británica reportó que Grant Shapps,el exsecretario de Transporte que respaldó firmemente a Rishi Sunak en la carrera por el liderazgo conservador,reemplazaría a la funcionaria.
Se trata de otra renuncia repentina en el gabinete de Truss, sacudido por una fuerte polémica tras su fallido plan fiscal.
La partida de Braverman marcaría la segunda salida más importante entre el equipo de ministros en menos de una semana,luego de que la premier se viera forzada a destituir al dirigente de la cartera de Finanzas, Kwasi Kwarteng,el pasado viernes 14 de octubre.
Liz Truss enfrenta una lucha para continuar como primera ministra de Reino Unido.
La insistencia de la primera ministra británica, Liz Truss,
en que no dimitirá tras provocar una crisis financiera fue recibida con risas,incredulidad y gritos de "dimisión,dimisión",mientras hablaba en la Cámara de los Comunes el miércoles.
"Soy una luchadora y no me rindo", dijo en una sesión de "preguntas al primer ministro" -una cita semanal del calendario político británico- pocos días después de que se vio obligada a revertir su política económica.
En una alborotada Cámara de los Comunes,el líder de la oposición, Keir Starmer,dijo que se estaba escribiendo un libro sobre la etapa de Truss en el poder y que se publicaría "para Navidad".
Los políticos conservadores permanecieron casi en silencio durante la mayor parte de los intercambios.Algunos miraban al frente,inmóviles,y otros al suelo.
Truss repitió sus disculpas al pueblo británico,pero acusó a los laboristas de no entender la "realidad económica", lo que fue recibido con carcajadas desde los bancos de la oposición.
El Gobierno finlandés ha logrado el apoyo de todos los partidos políticos para construir una valla metálica en los tramos más vulnerables de su frontera con Rusia,con el objetivo de frenar la inmigración ilegal y la llegada masiva de migrantes.
La medida,propuesta inicialmente por la Guardia de Fronteras finlandesa, fue respaldada por todos los grupos parlamentarios durante una reunión consultiva que mantuvo el Ejecutivo en la tarde del martes con los líderes del resto de partidos políticos.
El proyecto,cuyos detalles deben aún ser concretados, contempla la construcción de una valla metálica de varios metros de altura con concertinas en su parte superior y cámaras de videovigilancia en los tramos fronterizos considerados de
La extensión total de la valla sería de entre 130 y 260 kilómetros,lo que supone entre 10 y 20 % de los 1.340 kilómetros de frontera que separan Finlandia y Rusia.
Se prevé que las obras duren cerca de cuatro años y supongan un desembolso de "varios cientos de millones de euros", según estimaciones de la guardia fronteriza.
Inicialmente se construirá un tramo de prueba de unos tres kilómetros en la frontera del sureste finlandés,la más transitada por su proximidad con San Petersburgo,con un coste de unos seis millones de euros.
Finlandia,que tiene la frontera con Rusia más larga de la Unión Europea (UE) y la segunda de Europa (después de la de Ucrania), responde así al aumento de las tensiones con Moscú a raíz de la invasión rusa de Ucrania y del proceso de adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN.
El Kremlin ha advertido reiteradamente a Helsinki de que su ingreso en la Alianza Atlántica tendrá graves consecuencias, por lo que el Gobierno finlandés teme que Rusia pueda orquestar una crisis migratoria similar a la que tuvo lugar en la frontera entre Polonia y Bielorrusia a finales de 2021.
Por ello,el Ejecutivo finlandés aprobó en julio pasado con carácter de urgencia una serie de reformas legales que le permitan hacer frente a una eventual llegada masiva de inmigrantes a su frontera.
la incierta evolución del virus,la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener la pandemia de Covid-19 como una emergencia sanitaria internacional.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus,declaró que "aunque es obvio que la situación global ha mejorado desde que empezó la pandemia, el virus sigue cambiando y siguen habiendo incertidumbre y muchos riesgos".
Esta decisión fue recomendada por un grupo internacional de expertos que forman el Comité de Emergencia de la OMS,responsable de evaluar cada tres meses si la propagación de una enfermedad constituye una amenaza para la salud pública internacional.
Según los últimos datos notificados por los países a la OMS,las muertes por Covid-19 han bajado a un nivel comparable al inicio de la pandemia.Al mismo tiempo,dos tercios de la población mundial han recibido al menos la dosis inicial de alguna de las vacunas disponibles contra esta enfermedad.
Sin embargo,el Comité de Emergencia resaltó que las desigualdades en las tasas de vacunación no han desaparecido.Igualmente subsisten los problemas de acceso a los antivirales y otros tratamientos en países de bajos recursos.
Luego de la reunión del Comité,el director general de la OMS determinó que es necesario fortalecer la vigilancia y ampliar el acceso a pruebas,tratamientos y vacunas para las personas en mayor riesgo,mientras que todos los países deben actualizar sus planes nacionales de preparación y respuesta.
"Si bien la situación mundial obviamente ha mejorado desde que comenzó la pandemia,el virus continúa cambiando y aún quedan muchos riesgos e incertidumbres",concluyó
miércoles al iniciar la reunión del Consejo de Seguridad de Rusia el presidente de Rusia, Vladímir Putin,dio a conocer que decretó la ley marcial en las cuatro regiones ucranianas anexionadas a su territorio, que son: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
"Las leyes constitucionales sobre la entrada de los cuatro territorios en el seno de la Federación Rusa ya han entrado en vigor. El régimen de Kiev,como es bien sabido,
Putin,cuyo decreto será aprobado hoy mismo por el Senado ruso,acusó a Kiev de rechazar "cualquier propuesta de negociación".
También,acusó a las autoridades ucranianas,a las que calificó de "cómplices de Hitler",de recurrir a "métodos terroristas" para aterrorizar a la población de los territorios ocupados por Moscú en el este y sur de Ucrania.
Para reforzar la seguridad de los territorios anexionados, Vladimir Putin decretó también la creación de unidades de defensa territorial.
De igual
la infraestructura civil,como el puente de Crimea.
Al respecto, Putin concedió nuevas facultades a los jefes de las regiones con el fin de que adopten medidas de seguridad en relación con la población y con las infraestructuras críticas.
En un segundo decreto introdujo "el nivel medio de reacción" en las regiones rusas fronterizas con Ucrania (Krasnodar,Bélgorod, Briansk,Vorónezh,Kursk y Rostov),además de la anexionada península de Crimea.
Por tanto,los jefes de dichas regiones podrán evacuar a la población residente en ciertas zonas,introducir un régimen especial de entrada y salida de sus territorios y restringir la libertad de movimiento de la población en ellas.
En cuanto a los distritos federales Centro y Sur se introduce un "nivel de alerta elevado" y en el resto de la Federación Rusa un "nivel básico de alerta".
Ley Marcial puede limitar algunos de los derechos de las personas en la región mencionada y otorga facultades a las fuerzas armadas para establecer el "orden público".