UNOMASUNO

Page 1

Jorge Álvarez Máynez,

precandidato de MC a la Presidencia en 2024

P. 14

JUEVES 11 DE ENERO 2024

10 Peso

s

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 16042

Integralia

No se debe tolerar TRATO QUE DAN A MEXICANOS EN EE.UU.: EE.UU. Alicia Bárcena Ibarra

P. 5

SCJN podría quedar “ CAPTURADA” POR EL EJECUTIVO en 2024

Sanjuana Martínez RESPONDE a AMLO “Fui leal, pero mi lealtad a mis principios y a los mexicanos es primero”, recalcó P. 6

P. 8

Ulises Lara López consiguió su título en Derecho Fast Track

P. 4


ZONA UNO

DIRECTORIO

El Chacal Todo que ver

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 16042 Jueves 11 de enero 2024 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

H

chacaleoincognito@gmail.com

ola, en esta ocasión, primero quiero externar mi solidaridad, preocupación, y rechazo, a la situación que se vive en este país tan querido, los muertos, los coches bomba, las pandillas tomando el control de tan bonita nación, los asesinatos cobardes, las ejecuciones públicas, el control de los cárteles en ámbitos, políticos, económicos, en los medios de comunicación, los jóvenes asesinados sin razón, es alarmante, mi apoyo a este país de este continente, coludido con las mafias, los intereses políticos, la narcopolítica, y me refiero a… MÉXICO. Digo, lo de ECUADOR también es lamentable, pero lo que vivimos en este nuestro país, no se queda atrás. El narcotráfico es una infección sistemática del sistema político, financiero de una nación, que se propaga y contagia a otros países, gobiernos, pueblos que desean riqueza, sin trabajar, el dinero "FÁCIL" es muy atractivo en cualquier sociedad, los cárteles mexicanos que han llegado a otros países, tejen redes, pues desde México proliferan con libertad financiera y operativa; es lamentable que esté pasando en el bello Ecuador por esta situación tan alarmante, y que hayan recurrido a declarar Estado de excepción. Medidas emergentes para problemas tan graves que pueden hundir a un país, y llevarlos a una violencia exacerbada, esperamos pronta solución a sus problemas de fondo. Por lo mientras, acá deberíamos poner nuestras barbas a remojar, pues los conflictos armados, el manipuleo político, el generar desestabilidad que acontece diario en nuestro país, es un tema serio, los muertos en palenques, en la calle, en sus casas, en cualquier lugar a cualquier hora son de terror. Pero eso se arregla maquillando cifras, haciendo declaraciones

JUEVES 11 DE ENERO 2024

triunfalistas, rindiendo medianamente cuentas de lo que está pasando desde hace tiempo, las autoridades que no sé de qué México nos hablan, los soldados de albañiles, los marinos de administradores, los de la Guardia Nacional de veladores, y protección federal cuidando hospitales, las policías locales, estatales, desaparecidas, sin una estrategia de prevención de los delitos de alto impacto, sin el ataque frontal al dinero de estos grupos ilícitos, con los titulares de estas instituciones estratégicas, medulares, de seguridad, metidos en las campañas, apareciendo en muchos eventos, cuando el país se les va de las manos, cuando prevalece el estado de indefensión civil, con una exprocuradora local que se dio vuelo, creando delitos en inocentes por complacencia, ignorando víctimas por soberbia, y desatendiendo temas importantes por investigar por su incapacidad, ahora la nada célebre exprocuradora promete salir a las calles a acabar con el mal, yo pregunto: ¿y entonces que ch¡Ng@Do$ hizo cuando podía hacerlo desde la PGJCDMX? Un poco es este tema de la mentira por votos, y otra que también influye en la percepción de seguridad, es nuestra desaparecida capacidad de asombro, en las noticias relacionadas con la delincuencia, la deshumanización, la hemos normalizado y eso ha sido tierra de cultivo, para que sigan pasando desgracias, nada nos sorprende, los jóvenes que desaparecen, hombres servidores públicos asesinados, los periodistas, los columnistas que somos amenazados, eso ha dejado de ser relevante, NO SEÑORES… no está bien, y NO estamos bien, no queremos 90 % de honestidad, y 10 % de experiencia, queremos, merecemos, necesitamos, personas íntegras, capacitadas, claras… (pero no Brugadas), con capacidades demostradas, que lleguen a las tareas con la firme convicción de servicio, y lealtad a la patria, a los mexicanos, fifís, chairos, conservadores, liberales, a todos los que habitamos este sangrante país, y que estamos esperanzados en un futuro... que luchamos día a día, desde nuestras trincheras por una vida segura, digna, y feliz. Y por eso… (vale la pena darlo todo).


JUEVES 11 DE ENERO 2024

E

sta, queridos lectores, será la primera columna de 2024, y no quiero iniciar antes de desearles un próspero 2024, en todos sentidos, para ustedes y sus apreciables familias. Sabemos que 2024, será un año muy importante para los mexiquenses, y los mexicanos en general, se avecina un proceso electoral histórico, pues como se ha dicho fuerte y quedo, los mexicanos enfrentaremos con una "elección de Estado", Estado de tal suerte que quienes estén en contra de los resultados (nulos) de las administraciones en turno, hablando de los tres niveles de gobierno, no tendrán otra que ¡salir a votar!, votar! dejar atrás esa forma mediocre de pensar sobre el proceso electoral, asegurando que "no salen a votar porque todo es lo mismo" cuando, en realidad, sí se puede lograr el cambio que ansían millones de mexicanos. Sin embargo, la dificultad que se puede presentar, sin lugar a dudas, tiene que ver con los candidatos, cuando hemos sido testigos del cómo el "chapulineo político" está a todo lo que da. A los aspirantes a un cargo de elección popular lo que menos les importa es la ideología partidista, les importa muy poco los ideales de la militancia, les interesa el cargo, el poder, de ahí que decenas de aspirantes han abandonado sus partidos para unirse a otros institutos políticos, con el pensamiento de que esa decisión "les hará justicia", justicia" sin darse cuenta que, para las militancias leales, los "fuereños" no tienen lugar, pero con todo y eso, buscarán "la oportunidad". Aunque, lo que más se va a ver en el proceso electoral que se avecina, por lo menos en el Estado de México, es la intención de buscar una reelección al cargo, a pesar del mal trabajo que hayan hecho. En el caso específico de los morenistas, apuestan a la "elección de Estado" que prepara el Gobierno Federal, sintiéndose seguros de ser parte de las "artimañas" de aquellos que buscan perpetuidad en el poder. Pero hay otra atenuante, y tiene que ver con todos los inmigrantes que han sido registrados ante el INE, que forman parte de la "cartera" de beneficiarios de los programas sociales federales, inmigrantes que hoy tienen casa, trabajo y seguro social, además de los beneficios económicos con los que literalmente se vendieron al gobierno de la República, y quienes saldrán a votar el próximo 2 de junio a favor de quien "les está dando de comer", por lo menos, en lo que son las elecciones, después, quién sabe. Pero si pensamos que eso no tiene solución, de ahí que muchos piensen en NO salir a votar porque, al final, siempre es lo mismo, tendríamos que convencerlos de que la solución siempre será cumplir con su obligación y derecho de votar para elegir a sus gobernantes. Si bien es cierto que "la ignorancia" viene ganando terreno en este país, y no sólo la ignorancia académica, estos que han sido hipnotizados por el "dinero fácil" que reparte el Gobierno de la República, dinero que "no es dinero del Presidente o del partido político del que emanó para ganar la Presidencia de México", México" sino de los contribuyentes cautivos que, con el pago de sus impuestos, han permitido que esos recursos "sean desviados" hacia programa sociales", pero todos aquellos que sien-

COLUMNA UNO COLUMNA uno Por Karina A. Rocha Priego

VOTO CIUDADANO, CIUDADANO CAMBIARÍA EL RUMBO DE MÉXICO

ten "no ser parte de esa humanidad ignorante" son los que tienen que salir a emitir su voto, ¿será tan difícil hacer eso? Porque escuchamos toda clase de quejas, lloriqueos, lamentaciones de políticos, empresarios, académicos, investigadores, mentores, industriales, médicos que han sido "intercambiados" por médicos cubanos o de otros países sudamericanos; extranjeros que han pasado por encima de profesionistas mexicanos y que hoy están siendo muy bien favorecidos por el gobierno federal, esos que han sido reemplazados, son los que deben salir a votar el próximo 2 de junio y dejar la actitud cobarde en la que se han sumergido, sin luchar, sin exponer lo que se ha vivido desde hace casi seis años y, si tanto les ha dolido, tienen en sus manos la clave del cambio: UN VOTO. Hoy por hoy, la situación que priva en México, es grave: la inseguridad y la violencia, según "los eruditos de la política", sigue siendo responsabilidad de anteriores administraciones, pero, ¿luego de casi seis años, los peñistas, calderonistas, foxistas, siguen operando en este país? Porque ello significaría que los excolaboradores de los expresidentes ¡siguen mandando en las instituciones gubernamentales en México! y que es una farsa el supuesto trabajo que realizan los actuales "empleados del pueblo", pero eso sí, son quienes cobran un "muy buen sueldo".

Lo que sí es un hecho, es que quienes buscan la reelección deben estar muy conscientes

de que, si le fallaron a la gente, esta se las va a cobrar y bastante caro, sobre todo a aquellos opositores al partido "en el poder" que, insisto, le meterán "toda la carne del pueblo al asador" para lograr su objetivo de perpetuarse en el poder.

La guerra apenas empieza. El pueblo ¡está herido! Y, sí, aunque se han repartido miles de millones de pesos a gente que prefiere estirar la mano antes de ser productiva, no comprenden que todas las familias de México estarán endeudadas por décadas, gracias al endeudamiento de billones de pesos del gobierno federal, lo que implicará que, lo que hoy reciben "fácilmente", mañana, no les servirá ni para papel de baño. Así se vislumbra, queridos lectores, el futuro de México y los mexicanos. Ese mal del que todos se quejan pero, a la hora de salir a votar, prefieren hacerse los occisos, quedarse a ver el futbol o, de plano, ignorar un día de elecciones. TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx


4 NACIONAL

JUEVES 11 DE ENERO 2024

SCJN podría quedar “capturada” por el Ejecutivo en 2024: INTEGRALIA

TANYA ACOSTA/GILBERTO GARCÍA

I

ntegralia Consultores dio a conocer su informe 10 Riesgos Políticos para 2024, en el que se destaca la posible "captura" de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la aprobación de reformas constitucionales que afecten los pesos y contrapesos en el poder, como los riesgos políticos más destacados para lo largo de este año. Vale aclarar que la empresa consultora señaló, como punto uno, que en caso de una victoria electoral del partido que actualmente ostenta el poder, se podría consolidar la captura del máximo tribunal del país por parte del Ejecutivo; ya que, tras la salida de Luisa María Aguiar de su encargo, en noviembre próximo, se podría elegir un perfil de una ministra o ministro fiel políticamente y defensor de los intereses del gobierno. "Ese nuevo nombramiento significaría la formación de un bloque de cuatro ministros afines a la coalición gobernante, suficiente para rechazar los dos principales medios de control jurisdiccional con que cuentan la oposición y otros actores para impugnar normas generales expedidas por el Congreso", se denunció en el documento. Además, se mencionó que otra ruta que podría debilitar a la SCJN es mediante la realización del conocido Plan C que, en caso de que Morena y aliados obtengan la mayoría calificada de las cámaras, permitiría a Andrés Manuel López Obrador promover que los jueces, magistrados y ministros sean electos mediante voto. Como punto dos, Integralia también destacó que si la coalición gobernante obtiene la mayoría calificada en el Congreso de la Unión se podrían aprobar reformas constitu-

cionales que afectarían los pesos y contrapesos, como una modificación para cambiar la estructura del Instituto Nacional Electoral, una reforma energética, la eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), entre otros. Sin embargo, la empresa detalló que, si bien es altamente probable que Morena sea el partido más votado en 2024, es menos probable que se repita el fenómeno que ocurrió en los comicios de 2018, incluso teniendo como antecedente las elecciones de 2021, en las que el partido gobernante perdió curules. Entre otras alertas se prevé la posibilidad de que grupos criminales puedan aprovechar la coyuntura electoral para ampliar su control sobre los gobiernos y mercados locales, la continuidad al proceso de militarización mediante la adscripción de la Guardia Nacional a la Sedena o si el nuevo gobierno decide continuar con la política con respecto a las Fuerzas Armadas. También, observaron el triunfo electoral de Donald Trump, la aprobación de reformas y leyes que afectasen el clima de negocios, la posible generación de conflictos poselectorales por campañas polarizantes, el incumplimiento de metas fiscales previstas en el presupuesto del nuevo gobierno, el aumento de la corrupción y el

crecimiento de las tensiones y divisiones en los partidos de oposición como otros riesgos a tomar en cuenta. En entrevista, Carlos Ramírez, consultor de Riesgos Políticos y Económicos en Integralia Consultores, mencionó la importancia de abordar estos riesgos de manera proactiva para preservar la democracia, mantener la estabilidad económica y salvaguardar la seguridad durante el proceso electoral de 2024. Por otro lado, explicó que algunas posibles medidas para mitigar estos riesgos, sería la existencia de una elección federal competida, la articulación de una estrategia si Donald Trump llegase al gobierno de Estados Unidos, la preparación ante el riesgo de militarización y la necesidad de proteger a los candidatos frente a posibles amenazas del crimen organizado. "Creemos que lo mejor para el país es que tengamos una elección… donde haya, digamos competencia, eso es lo mejor que le puede pasar a esta democracia, porque en un marco de competencia se activan los contrapesos y entonces gane quien gane, pues no tendría mayorías para hacer y deshacer a las instituciones a su antojo", expresó el consultor. En cuanto al tema económico, subrayó que los riesgos políticos no se materializan automáticamente y que eventos de magnitud, como la victoria de un oficialismo o la designación de ministros, no garantizan una caída inmediata de los mercados o una corrida financiera. Sin embargo, destacó que la desaparición de instituciones de contrapeso y la afectación al andamiaje institucional del país, eventualmente, puede tener repercusiones sobre la economía y los mercados. "Si bien la economía puede tener un buen año, si se consuma la captura de las instituciones, eventualmente eso va a repercutir sobre la economía, como ocurrió con el priismo hegemónico de los setentas", advirtió.


NACIONAL 5

JUEVES 11 DE ENERO 2024

No se debe tolerar TRATO QUE DAN A MEXICANOS EN EE.UU.: EE.UU. Alicia Bárcena Ibarra

Presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo

RAÚL RAMÍREZ

"

Frente a una de las elecciones más complejas, que es la de Estados Unidos, los poderes Ejecutivo y Legislativo del país deben colaborar para cambiar la narrativa antinmigrante y transmitir el mensaje potente de que México es fuerte y queremos un trato justo", señaló la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra. Hay que cambiar la narrativa de ese proceso electoral, insistió la canciller, "porque no podemos tolerar ni desde el Poder Ejecutivo, ni del Legislativo ni del Judicial, el trato que se da a los mexicanos que residen en el vecino país del norte". "Tenemos que buscar la ayuda de ustedes, del Senado y de la Cámara de Diputados, de todas las fracciones políticas, a fin de demostrar que somos un pueblo valioso, que contribuye fuertemente a las economías del mundo", expuso, en alusión a las descalificaciones hacia los connacionales que se han dado en el marco del debate electoral que se desarrolla en Estados Unidos por la próxima

Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta del Senado

elección presidencial. También adelantó que hay que destacar que con la contribución de los migrantes mexicanos, América del Norte se ha convertido en una de las regiones más potentes desde el punto de vista económico y social y después de mirar los conflictos que hay en todo el mundo, la nuestra es una gran región de paz. "Es un compromiso con los 37.7 millones de connacionales que residen y laboran en Estados Unidos, ya sea de primera, segunda o tercera generación", recalcó la titular de la SRE, durante ese encuentro realizado en la vieja sede senatorial de Xicoténcatl, al que asistieron las presidentas del Senado y la Cámara de Diputados, Ana Lilia Rivera y Marcela Guerra, y legisladores de la mayoría de las fuerzas políticas. De igual manera, la titular de la SRE subrayó la brutal lucha contra el crimen organizado y el tráfico de armas que el gobierno mexicano impulsa. Destacó que el fenómeno migratorio nos tiene abatidos y preocupados. Por su parte, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, mencionó que en el entorno global confuso que se vive, el papel que representan los diplomáticos de México en el extranjero es más vital que nunca. Consideró que la SRE, junto con otros estados, pugna por lograr reformas que permitan que la Organización de Naciones Unidas (ONU) y otras instancias, sean más eficientes, demo-

cráticas, representativas y plurales. Al respecto, la canciller Bárcena formuló un reconocimiento especial al nuevo embajador de México ante la ONU, el senador con licencia Héctor Vasconcelos. Al finalizar los discursos, la canciller, los diplomáticos y legisladores sostuvieron un encuentro privado.

Alicia Bárcena Ibarra, titular de la SRE


6 NACIONAL

JUEVES 11 DE ENERO 2024

Sanjuana Martínez RESPONDE a AMLO Reitera que LE PIDIERON DINERO PARA LE PIDIERON DINERO PARA

CAMPAÑA de Claudia Sheinbaum

TANYA ACOSTA

L

a exdirectora de Notimex, Sanjuana Martínez, confirmó la solicitud que le hizo la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para donar un porcentaje de dinero a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena. "El presidente @lopezobrador_siempredefiende a sus funcionarios. Yo ya estoy fuera del gobierno. Fui leal, pero mi lealtad a mis principios y a los mexicanos es primero. Aquí les dejo mi respuesta a la carta aclaratoria de la @STPS_mx no más corrupción", escribió la exdirectora de Notimex. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador nuevamente negó dichas acusaciones. López Obrador respaldó al actual titular de la STPS, Marath Baruch Bolaños, y a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, a quienes describió como personas con convicciones, ideales, honestidad, e incorruptibles. Además, se refirió a las acusaciones de Martínez: "Yo respeto mucho lo que dice esta compañera, pero no comparto". También, pidió a Martínez presentar pruebas de sus afirmaciones. Sanjuana mencionó por medio de un escrito publicado en sus redes sociales, que la nota aclaratoria por parte de la STPS, era previsible, además que el escrito no aclara nada. Tambien sostuvo que se le ha negado la información necesaria para procesar indem-

“ Fui leal, pero mi lealtad a mis principios y a los mexicanos es primero ”, recalcó Martínez nizaciones por parte de la STPS, vulnerando sus derechos laborales. La exdirectora de Notimex afirmó que de la cantidad que se le solicitó (150 millones de pesos) aparentemente fue aceptada bajo la condición de entregar el 20 % a la campaña de Sheinbaum, una práctica que consideró inaceptable e ilegal. Martínez acusó al sindicato, presiones del entorno de Luisa María Alcalde y de su padre, Arturo Alcalde, de estar involucrados en la situación, lo que calificó como un "claro conflicto de interés". "Los sobornos o los intentos de soborno, como en este caso, no se firman bajo notario, ni tampoco se emite factura o documento alguno como prueba". López Obrador reafirmó su apoyo a la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina y pidió se investiguen las acusaciones Sanjuana Martínez, en respuesta, expresó que ya no forma parte del gobierno y reiteró su compromiso con la verdad y los principios. "Fui leal, pero mi lealtad a mis principios y a los mexicanos es primero", recalcó Martínez en

su cuenta de "X". En un mensaje en redes posterior, hizo referencia directa a la petición de López Obrador sobre presentar pruebas de las liquidaciones ilegales al extinto Sindicato Único de Trabajadores de Notimex. "Me pide el presidente @lopezobrador que muestre pruebas de las liquidaciones ilegales al extinto @SutNotimex asesorado por Arturo Alcalde, padre de la secretaria @LuisaAlcalde y sobre las demás irregularidades, con mucho gusto, las tienen mis abogados que preparan las denuncias", se lee en el mensaje.


COLUMNA POLÍTICA 7

JUEVES 11 DE ENERO 2024

Matías Pascal

¿“GAME OF THRONES” MEXICANO?: la danza del poder en Coahuila

Marko Cortés y el gobernador Manolo Jiménez

E

n el tablero político de Coahuila, se ha desplegado un juego de póker donde las apuestas son altas y las tácticas cuestionables. La reciente confrontación entre Marko Cortés y el gobernador Manolo Jiménez revela más que una disputa ideológica: es una batalla por el poder, teñida de faroles y maniobras arriesgadas. Pero, ¿qué significan estas jugadas para los ciudadanos de Coahuila? La audacia de Cortés al revelar supuestos acuerdos en el Poder Judicial y notarías ha abierto el telón de una obra teatral en la que la verdad y la ética parecen ser meros espectadores. Esta jugada, que en la superficie parece un acto de transparencia, podría ser interpretada como un farol desesperado por ganar relevancia política. En el juego del póker, revelar tus cartas prematuramente puede ser un error fatal, y en política, esta estrategia no es diferente. ¿Está Cortés realmente buscando justicia, o está intentando desviar la atención de sus propias debilidades y fracasos políticos? Por otro lado, la respuesta del PRI y de Jiménez, aunque aparenta ser de calma y estabilidad, levanta sospechas. En lugar de una defensa concreta y transparente, parecen estar jugando una partida de defensa pasiva, esperando que el escándalo se disipe por sí solo. Pero en el póker, como en la política, la pasividad puede ser interpretada como una señal de

debilidad. Más preocupante aún es la aparente división dentro del PAN Coahuila. En lugar de presentar un frente unido, el partido parece estar fragmentado, con algunas facciones respaldando a Cortés, mientras que otras se distancian de sus declaraciones. Esta falta de cohesión no solo debilita la posición del partido en el conflicto actual, sino que también plantea preguntas serias sobre su capacidad para liderar y gobernar eficazmente. ¿Cómo puede un partido que está en guerra consigo mismo aspirar a administrar un estado o participar en la política nacional de manera efectiva? En medio de este juego político, los ciudadanos de Coahuila parecen ser los menos considerados. Mientras los líderes políticos se enfrascan en luchas de poder, las necesidades reales de la gente quedan en segundo plano. La política debe ser una herramienta para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, no un campo de batalla para egos inflados y ambiciones personales. La lucha por el poder en Coahuila ha desenmascarado la verdadera naturaleza de la política en el estado. No es tanto una lucha por ideologías o programas políticos, sino un juego crudo por el control y la influencia. En este escenario, las tácticas de Cortés y Jiménez no son más que movimientos en un

ajedrez político más grande, donde los ciudadanos son meros peones. Lo que estamos presenciando en Coahuila es la política convertida en espectáculo, donde los actores principales buscan mantener la atención del público mientras manejan los hilos detrás del escenario. Pero este espectáculo tiene un costo: la confianza del público en sus líderes políticos. Cada farol, cada acusación sin fundamento, erosiona aún más la fe de los ciudadanos en sus representantes. Y sin confianza, ¿cómo puede funcionar una democracia? Es hora de que los líderes políticos en Coahuila, y en todo México, recuerden su responsabilidad fundamental: servir a sus ciudadanos. La política no debe ser un juego de tronos personal, sino un esfuerzo serio y comprometido para mejorar la vida de la gente. Cortés, Jiménez y todos los involucrados deben dejar de lado sus juegos de poder y centrarse en abordar los problemas reales que enfrenta Coahuila. Coahuila merece líderes que pongan los intereses de sus ciudadanos por encima de los suyos. Merece una política basada en la transparencia, la integridad y el compromiso genuino con el bienestar público. A medida que esta saga política continúa desarrollándose, los ciudadanos deben recordar el poder que tienen en sus manos: el poder de votar, el poder de exigir responsabilidad y el poder de cambiar el curso de su futuro político. Mientras este complejo juego de póker político en Coahuila sigue desarrollándose, nosotros, como ciudadanos y observadores, debemos permanecer vigilantes y críticos. Es fundamental cuestionar cada movimiento, cada declaración, y cada estrategia, pues en esta partida, las reglas cambian constantemente y el impacto de cada jugada puede ser decisivo para el futuro. Continuaremos analizando y desentrañando los entresijos de este intrincado tablero de poder y política en México. Así que, hasta nuestro próximo encuentro, donde exploraremos más profundidades de este fascinante y a veces desconcertante mundo político. ¡Hasta la próxima! ¡Ciaooo!

Manolo Jiménez Salinas


8 CDMX

JUEVES 11 DE ENERO 2024

Ulises Lara López consiguió su título en Derecho Fast Track

Ulises Lara López RAÚL RUIZ

P

ara sorpresa de todos, ayer miércoles se filtró información de que Ulises Lara ya cuenta con la Licenciatura en Derecho que se le solicita para poder ser fiscal General de Justicia de la Ciudad de México. Ulises Lara ya aparece en el Registro Nacional de Profesiones con Licenciatura en Derecho que un día antes no tenía, aunque aparece que se expidió en 2024. Según el Registro, Lara López consiguió su Licenciatura en el Centro Universitario Cúspide de México. Sin embargo, y a pesar de que tenga ya el documento que lo acredite como Licenciado en Derecho, según el artículo 102 de la Constitución, para poder cumplir con los requisitos de fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, deberá cumplir con por lo menos 10 años de antigüedad con su título y gozar de una buena reputación.

O SCURO PASADO DE U LISES L ARA , ENCARGADO DE LA F ISCALÍA C D M X Ulises Lara, nuevo encargado de la Fiscalía de la Ciudad de México, tiene un oscuro pasado del que poco se habla. Para empezar, Ulises Lara es padre del hijo de Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En 2020 fue destituido del Instituto de Educación Media Su-

***El pasado martes, Ulises Lara no reunía los requisitos para ocupar el cargo que se le había designado ***El nuevo encargado de la Fiscalía de la Ciudad de México, tiene un oscuro pasado del que poco se habla perior (IEMS), dirección que en 2015 le otorgó el entonces jefe de Gobierno del extinto Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. De acuerdo con la usuaria de X, antes Twitter, @marleonorc "Ulises, a su paso por IEMS, despidió a 60 trabajadores de intendencia, a la secretaria de prensa que estaba embarazada y colocó 160 aviadores que cobraban sin trabajar". Al tiempo que "contrató a un grupo de porros para atacar y amedrentar a los estudiantes y trabajadores que protestaban por sus abusos. Fue señalado por la opacidad en los contratos que firmó con empresas privadas como Tec Milenio. "Cuando estuvo al frente del Invi igualmente reprimió a los trabajadores y fue acusado de fraude, las carpetas e investigaciones desaparecieron mágicamente". En octubre de 2023 fue acusado de abuso de poder por su hermana Hilda Lara y su esposo.

Publicación de usuaria de X Sin embargo, "la Fiscalía les fabricó una carpeta por el delito de despojo agravado. Les han atropellado todos sus derechos, incluso a su esposo (extranjero) no le permitieron asistencia consular en su audiencia inicial". Parece que la corrupción está lejos de terminar en la capital del país, pues Ulises Lara, nuevo encargado de la Fiscalía de la Ciudad de México (CdMx), tiene un oscuro pasado.

Lara López, al frente de la Fiscalía capitalina


JUEVES 11 DE ENERO 2024

COLUMNA POLÍTICA 9

Esténtor político Miguel Ángel Casique Olivos mcasiquem@gmail.com

T RABAJO INFANTIL : TRAGEDIA QUE IGNORAN GOBIERNOS MORENISTAS nivel mundial hay 218 millones de niños, entre 5 y 17 años, que están ocupados en la producción económica y de esa cifra 152 millones son víctimas del trabajo infantil; en México, son 3.2 millones que sufren y padecen esas condiciones que les priva de una educación elemental, del disfrute de su plena niñez y les quita la posibilidad de mejores oportunidades. Pero además, en estados como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Michoacán o Chiapas, con gobiernos morenistas, las cifras de trabajo infantil son alarmantes. Algunos datos fueron publicados por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República y revelan que el trabajo forzado que existe por condiciones adversas que atraviesa nuestro país bajo la violencia, inexistencia de recursos económicos en las familias al no tener trabajo y, principalmente, la no regulación de las empresas y sus ansias de ganancia para contratar menores de edad. El documento "¿Quiénes son los niños, niñas y adolescentes que trabajan?", que toma datos del INEGI 2019 -un año después de la llegada de Morena al poder-, expone que esos 3 millones 280 mil 64 menores que trabajan equivalen a 11 por ciento de los 28 millones 522 mil 295 que hay en México entre los 5 y 17 años, y de esos 644 mil 658 no asisten a la escuela, principalmente del sexo masculino, que son las mayores víctimas porque habitan en zonas rurales y ejercen trabajos del sector pecuario. Y también de ese total, 406 mil que realizan "quehaceres

A

domésticos en condiciones no adecuadas" mayoritariamente son mujeres. En cada entidad, todas gobernadas por políticos de Morena, los niños en situación de trabajo infantil superan los 120 mil: Oaxaca, 153 mil 554; Puebla, 194 mil 385; Chiapas, 178 mil 280; Veracruz, 146 mil 785, y Michoacán, 127 mil 21; en total, la cifra es de 825 mil niños en esta situación, 24 % del total del país. Aunque la información que arroja el informe tome como base datos de antes de la pandemia, la realidad denuncia que el problema tiene raíces más profundas, porque la crisis educativa y el difícil acceso a clases no fue igualitario para todos durante el confinamiento, además, aunque existan leyes que condenan la contratación de menorespara trabajar, no son tomadas en cuenta por los dueños del capital mexicano que prefieren pagar menos para tener más ganancias. Tanto es así, que los niños que trabajan perciben un sueldo menor o no reciben nada y trabajan más de 14 horas diarias. Es evidente que las políticas sociales en materia educativa, como las becas "Jóvenes Construyendo el Futuro" no cumplen objetivos para que haya menos jóvenes en las calles, o en este caso trabajando para sobre-

vivir. El INEGI lo advertía desde 2018, el mismo dato de 3.2 millones en trabajo informal para 2019 no revirtió, y para 2023 hay estadísticas de que el incremento es mayor a las expectativas. De todos esos pequeños que no asisten a la escuela, la gran mayoría están en edad de estudiar la educación básica; es decir, que ni siquiera pueden vivir su niñez adecuadamente porque el trabajo es inmediatamente su "refugio", casi siempre obligado por las condiciones de pobreza familiar, y no la escuela, de ahí que también se derive en problemas prematuros de salud. Igual cualquier otro problema de nuestra sociedad como la prostitución, el desempleo, el ambulantaje, la violencia, etc., el del trabajo infantil tiene su raíz en la pobreza extrema en la que viven sus hogares bajo la necesidad de tener ingresos suficientes para poder tener qué comer. Hoy, casi al concluir el sexenio del gobierno de López Obrador, la pobreza del país se ha vuelto aterradora y el resultado de los gobernantes morenistas a los problemas es ineficaz y casi nulo, porque no disminuyen las cifras de la explotación infantil al no atacar el problema de fondo. Las consecuencias, lamentablemente, serán la perpetuación de la pobreza, pues es causa y consecuencia porque los niños que trabajan abandonan la escuela y no se forman profesionalmente para acceder a mejores trabajos en el futuro; la salud de los infantes también es problema al no desarrollarse física y biológicamente. Pero hay más, porque si el problema no se revierte, la posibilidad de que esos niños y jóvenes sean reclutados por el narcotráfico o tengan que huir de sus lugares de origen comenzará a visibilizarse en los próximos años. Hay, por tanto, que reprobar que el trabajo infantil se normalice, educando y politizando al pueblo para que gobiernen políticos sensibles y preocupados por su patria y no morenistas que agudizan la crisis mexicana. Por el momento, querido lector, es todo.


10 NACIONAL

CpideA R AVA NA M I G R A MN T E

JUEVES 11 DE ENERO 2024

APERTURA DE CORREDOR HUMANITARIO EN

ÉXICO

Luis Rey García Villagrán RAÚL RAMÍREZ/GILBERTO GARCÍA

A

pesar de las constantes adversidades a las que se han enfrentado a diario, las expectativas y la confianza de alcanzar las metas, no se han perdido. Las siete horas de caminata, algunas bajo el intenso sol, para 30 kilómetros recorrido, en su paso por Oaxaca, minaron físicamente este miércoles a una parte la caravana migrante 'Éxodo de la pobreza' que se reagrupó luego de que el Gobierno mexicano la disolvió hace una semana tras partir desde Chiapas como la más numerosa de 2023. La caravana avanzó este día hacia San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, con unos mil migrantes animados, pero castigados física y mentalmente por el clima hasta clamar por ayuda humanitaria. Vale recordar que para llegar a Tapanatepec, los migrantes recorrieron por más de siete horas, los 30 kilómetros de caminata, bajo un sol potente, desde las 05:00 horas hasta las 12:00 horas con una temperatura de más de 30 grados Celsius en su paso sobre la carretera Transístmica. En este municipio ubicado en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, los organizadores pidieron a las autoridades migratorias mexicanas la conformación de un corredor humanitario para evitar que cientos de familias, arriesguen sus

vidas caminando en las carreteras. Luis Rey García Villagrán, activista y quien encabeza la caravana, anunció en la localidad de Los Corazones, primera localidad oaxaqueña donde arribaron tras dejar atrás el vecino estado de Chiapas, que la caravana "no puede seguir más en las carreteras". "Vamos a pedirle (a las autoridades migratorias mexicanas) que nos brinden un corredor humanitario para que podamos llegar a la Ciudad de México de una manera ordenada y humana, sobre todo humana, que nos dejen pasar, si no nos quieren dar documentos, si el Gobierno federal no nos quiere dar documentos que nos dejen pasar, ¿por qué quieren que a fuerza caminemos?", señaló. En Tapanatepec, las autoridades municipales improvisaron un campamento para albergar, debajo de una lona y sobre un piso de tierra a cientos de migrantes que descansaron acostados en cartones, colchonetas y los más afortunados en tiendas de campaña. Este espacio ubicado a unos 300 metros de la carretera Transístmica, no cuenta por el momento con servicios médicos y agua potable. Algunas personas de la municipalidad les proporcionaron comida y agua embotellada, mientras que la autoridad municipal proporcionó juguetes a decenas de niños y niñas que viajan con sus padres.

En este campamento descansó la familia venezolana de Natalie Padrón integrada por su esposo y sus tres hijas de ocho, cuatro y tres años. Las dos primeras presentan cuadros de desnutrición y la menor tiene indicios de autismo. Explicó que por la salud y los tratamientos de sus hijas son las razones por las que insisten en llegar a los Estados Unidos. "Y es mejor intentar entrar a morirnos sin intentar entrar allá […] para nadie es un secreto que en Venezuela no hay medicamentos, no hay trabajo, no hay nada" Natalie, de 30 años, emigró también para retomar sus estudios que truncó en el segundo año de la carrera de Medicina. De acuerdo con los activistas que lideran la caravana, el contingente permanecerá en Tapanatepec por dos días, esperando una respuesta de las autoridades que les permitan viajar en autobuses y con salvoconductos expedidos por el INM a la Ciudad de México. Este éxodo se da tras un inédito repunte migratorio en diciembre, cuando hubo más de 10 mil cruces irregulares diarios en la frontera entre México y Estados Unidos, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP) confirmó la llegada irregular de más de 2.2 millones de migrantes de enero a noviembre.


JUEVES 11 DE ENERO 2024

PROGRAMA TV 11

Ulises Lara queda como ENCARGADO DE DESPACHO DE F ISCALÍA DE LA C D M X

Gerardo Cuesta, José Luis “El Mago” Sustaita y Raúl Ruiz Venegas ROBERTO MELENDEZ S.

M

alestar entre ministerios públicos, peritos, agentes de la policía de investigación y personas administrativo causó la designación de Ulises Lara, vocero de la exfiscal general de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, como encargado del despacho de esta dependencia, en la que se afirma imperó la impunidad, amiguismo e ineficiencia por cuatro años, en los que la ahora exfuncionaria, quien tiene abiertas las puertas del gobierno de par en par para ocupar el cargo que le interese y convenga. De acuerdo con diversas informaciones, Ulises Lara es el padre biológico de un hijo Lenia Batres Guadarrama, ministra del presidente López Obrador en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que su tío es el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, quien se dice "tendió la cama" a Godoy Rangel para que saliera de la FGJ y su lugar fuera ocupado, al menos por el momento, por su excuñado, quien no se descarta la posibilidad le apoye para que ocupe el lugar que dejara vacante Ernestina, cuyo trabajo siempre fue cuestionado por no pocas víctimas del delito y los propios trabajadores de la fiscalía citadina, a la que debe llevar un personaje con trayectoria, probada honestidad y capacidad, lo que se dice no caracteriza a la presente administración y que fue comentado por Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas en el noticiario estelar de unomásuno. Cambiando de Tema Noticias, quienes, asistidos por José Luis "El Mago" Sustaita y bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, tuvieron en el estudio del periódico crítico y veraz al senador Rogelio Israel Zamora Guzmán, quien, por el Partido Verde Ecologista de México, aliado del Movimiento de Regeneración Nacional,

busca ser alcalde en Cuauhtémoc y para quien las instituciones deben acercarse a los gobernados para escuchar de "viva voz" sus necesidades, problemas y atender de manera pronta y expedida sus demandas. El legislador vaticino que Claudia Sheinbaum y Clara Brugada habrán de ganar, en las elecciones de junio próximo, la presidencia de la República y la jefatura de gobierno en la ciudad de México, además de lograr triunfos en las nueve gubernaturas que estarán en juego y los Congresos federal y locales. De igual forma destacó, que son los jóvenes quienes pueden resolver y dar respuesta de la problemática que enfrenta la nación e insistió en que los funcionarios, sobre todo los de elección popular, debe acercarse a los gobernados y dar solución a sus legítimas demandas, ya que son ellos quienes mandan. No se puede gobernar distanciado del pueblo. Licenciado en derecho, nacido en Guadalajara, Jalisco, pero chilango desde los nueve años, el Senador Zamora se muestra confiado en que

será el próximo alcalde en Cuauhtémoc, que no solo es el corazón de la otrora Ciudad de los Palacios, sino del país entero. Zamora ha desarrollado diversos programas, entre los que destacan los de Impulsarte y Cantarte, con los que se beneficiado a cientos de empresarios y ciudadanos, incluidos discapacitados, en el arte del canto. De igual forma, Israel visita casa por casa de las decenas de colonia en la jurisdicción referida a efecto de escuchar personalmente las necesidades de la población, con la que se debe de trabajar de manera conjunta y solidaria. También ha presentado diversas iniciativas y ayudado en la atención y mejoramiento en el trato que reciben los migrantes, incluidos los mexicanos que pretenden ingresar a Estados Unidos. Cambiando de Tema, los comunicadores lamentaron lo sucedido en Ecuador, donde un grupo de encapuchados armados irrumpieron en una cadena de televisión y agredieron a quienes trabajan en la misma. El enfrentamiento entre autoridades y delincuentes ha dejado un saldo negativo que lamentar. Ojalá y se encuentre una solución y la tranquilidad, paz social y seguridad vuela a ese pueblo hermano. Finalmente Movimiento Ciudadano se pronunció en favor de Jorge Álvarez Máynez para que sea su candidato, lo que se oficializará el 20 de los corrientes, a la presidencia de la República, por lo que en la boleta electoral del próximo dos de junio estarán Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Álvarez Máynez. Cambiando de Tema, en la mañanera de Palacio Nacional se expuso que si Sanjuana Martínez tiene pruebas de las acusaciones que hizo contra funcionarios de la Secretaría del Trabajo que las presente y se procederá en consecuencia. Mil gracias. Recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.

Sea Feliz.

Senador Rogelio Israel Zamora Guzmán


12 NACIONAL

Pide SCJN a Senado INFORME sobre designación de comisionados en Inai

JUEVES 11DE ENERO 2024

Mónica Soto Fregoso

TEPJF SUPERÓ DIFERENCIAS, no tiene tiempo para distraerse: distraerse MÓNICA S OTO RAFAEL ORTÍZ

E

Norma Lucía Piña Hernández TANYA ACOSTA

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) requirió al Senado de la República un informe sobre si cumplió con la designación de dos comisionados del INAI, tal como le ordenó. En conferencia, la comisionada Blanca Lilia Ibarra informó que el Senado tiene hasta el 12 de enero para responder a la SCJN y será esta instancia la que valorará si se cumplió o no con lo mandatado. "El 13 de diciembre pasado fue notificado el Senado de la República el acuerdo mediante el cual la Ministra Presidente de la Suprema Corte (Norma Piña) requiere a la Cámara Alta para que dentro de un término de 10 días posteriores a que surta en efecto la notificación informe sobre el proceso de designación de las personas comisionadas faltantes", explicó. "En ese sentido, el término otorgado, de acuerdo al calendario, digamos, de los días hábiles para que el Senado pueda rendir ese informe será el próximo 12 de enero". Hay que recordar que en octubre del año pasado, la SCJN ordenó al Senado

cubrir las vacantes que dejaron los comisionados Rosendoevgueni Monterrey Chepov, quien salió en abril de 2022, y Francisco Javier Acuña, quien concluyó su periodo en abril de este año. El pasado 6 de diciembre, el Senado llevó al pleno la votación de dos ternas, sin embargo, no se alcanzó el número de votos requeridos en ambos casos debido, entre otras cosas, que varios legisladores presuntamente morenista emitieron votos nulos. Por otra parte, los comisionados del INAI se reunieron este miércoles con el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, quien coordina una de las mesas de los "Diálogos por la Transformación" de la precandidata única de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum. El encuentro, informó el presidente del Instituto, Adrián Alcalá, fue a petición del propio Corral y en ella estuvieron algunos integrantes del grupo de trabajo que auxilian al exgobernador. Alcalá comentó que también han tenido comunicación con Santiago Creel, coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, para acordar una próxima reunión.

Blanca Lilia Ibarra

l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y sus magistrados están listos para seguir atendiendo la elección 2024. Las diferencias internas registradas en días pasados, en especial a finales del 2023, con la renuncia del entonces presidente del organismo electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, han sido superadas, aseguró la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso. En la institución no hay tiempo para distraerse, planteó la magistrada presidenta, al ser cuestionada respecto a si ya pasó el temporal en el Tribunal Electoral. De visita en la Cámara de Diputados, donde se firmaron un par de convenios, Soto Fregoso señaló que el mensaje a la ciudadanía es que los magistrados están listos para cumplir su trabajo, están trabajando en coordinación y el Tribunal está fuerte. "Totalmente, estamos en un proceso de concentrarnos en el trabajo y es por eso que estamos hoy aquí, justamente para focalizar los trabajos que sean absolutamente ad hoc al proceso electoral. No hay tiempo, ya en cinco meses va a ser la elección y todas y todos tenemos que estar concentradas y concentrados en esto y no hay tiempo para distracciones", recalcó. En declaraciones a la prensa, acompañada por la presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, Marcela Guerra, la titular del organismo jurisdiccional dijo, a pregunta expresa sobre las diferencias en esa instancia y el mensaje que se manda a la ciudadanía, en pleno proceso electoral, que los magistrados laboran de manera coordinada. "Estamos trabajando las cinco magistraturas de manera coordinada y que tienen un Tribunal fuerte, con magistradas y magistrados que tienen toda una trayectoria en esto, entonces estamos listas y listos por supuesto, para hacer lo que siempre hemos hecho y hacerlo de la mejor manera", expresó. Al cuestionamiento directo respecto a si hay confianza en el Tribunal, su presidenta respondió: "totalmente". La magistrada Soto Fragoso y la diputada Guerra Castillo indicaron que uno de los convenios firmados, en materia de cooperación académica y difusión de publicaciones relativas a las nuevas dimensiones de la igualdad sustantiva, se renueva.


POLITICA 13

JUEVES 11 DE ENERO 2024

A n d rré éss Ma n u el Ló p eezz O b ra d o r

DISPERSIÓN DE APOYOS Inicia con para campesinos y pescadores afectados por Otis Rafael Ojeda, titular de SEMAR TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

A

l encabezar la conferencia de prensa matutina en Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este miércoles 10 de enero comenzó la dispersión de apoyos a 34 mil 609 campesinos y pescadores afectados en Acapulco y Coyuca de Benítez con una inversión social de 259.5 millones de pesos. "Es una demanda desde el primer día que llegue aquí a Acapulco el día del huracán en el medio rural de Acapulco. Muchos campesinos y me tocó constatar cómo habían perdido sus cosechas, sobre todo lo relacionado con la producción de maíz y decirles que a partir de hoy, igual a los pescadores, se les van a entregar ya todos sus apoyos y vamos a seguir adelante", afirmó. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que todas y todos aquellos productores del campo y pescadores que cuentan con la tarjeta del Banco del Bienestar podrán cobrar su apoyo desde hoy, mientras que 6 mil personas que todavía no la tienen serán convocados para asistir el fin de semana a la mesa de pago correspondiente. Durante el informe integral de avances, puntualizó que el operativo de pago por concepto de limpieza, del 29 de noviembre al 8 de diciembre de 2023, avanzó 96.6 por

Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado

Leticia Ramírez Amaya

ciento dl padrón de 265 mil 56 beneficiarios. La primera fase del pago de reconstrucción de viviendas y locales comerciales, del 9 al 18 de diciembre de 2023, tuvo un desarrollo del 97.4 por ciento, mientras que la segunda etapa, del 20 al 31 de diciembre de 2023, registró 97.1 por ciento a fin de atender a 312 mil 787 damnificados. La funcionaria invitó a las personas que no han asistido por alguno de sus apoyos económicos ya emitidos a que se acerquen a los dos módulos de pago rezagado instalados en el centro de convenciones de Acapulco y en el mercado municipal de Coyuca de Benítez. Con el objetivo de atender a quienes tienen trámites pendientes en la gestión de su ayuda económica o manifiestan no estar registrados en el censo de afectaciones, están habilitados 29 Módulos de Bienestar con un horario de 10:00 a 15:00 horas. Ahí serán confrontados en el padrón, nombre y domicilio de la persona afectada para rectificar los datos y posteriormente enviar personal que verifique específicamente la situación. Una vez incorporados en el censo, la Secretaría de Bienestar contacta a los beneficiarios para indicarles día, hora y lugar del próximo pago. Aclaró que los Servidores de la Nación no aplicarán un segundo censo, por lo que los módulos de atención son la única vía. La siguiente semana, dijo, iniciará una revisión de los avances en cada una de las viviendas y locales comerciales dañados. En cuanto al abastecimiento de materiales de construcción, refirió que la Procuraduría Federal del Consumidor continúa con los recorridos de vigilancia orientados a revisar el comportamiento justo en la oferta y demanda. El presidente López Obrador planteó que en la próxima conferencia de prensa matutina en Acapulco podrían entregar los primeros certificados de rehabilitación de las casas. "Vamos a seguir informando periódicamente. Ya todas las familias de Acapulco tie-

nen sus recursos para la reconstrucción de sus viviendas. Estamos hablando de 250 mil familias que ya tienen en sus manos sus apoyos, que ya están adquiriendo materiales de construcción, que ya están rehabilitando sus casas, eso nos da mucho gusto", señaló. En cuanto a la reactivación económica de Acapulco, la titular de Bienestar dio a conocer que los 261 hoteles de una, dos y tres estrellas registrados serán ayudados con los créditos a la palabra de Financiera para el Bienestar. El pasado lunes se realizó un primer encuentro con 66 propietarias y propietarios, lo que equivale al 25 por ciento del total, a fin de explicarles el mecanismo de préstamos que van desde los 30 mil hasta los 300 mil pesos; son ofrecidos cuatro meses de gracia y 20 meses para pagar. Los créditos a la palabra para hoteles de las categorías mencionadas son independientes de los apoyos de reconstrucción de vivienda, por lo que pueden acceder a los dos apoyos, expuso. "De tal manera que se cumplirá la palabra del presidente, como aquí lo ha dicho él, que se va a atender a todos, a quienes tuvieron una afectación", aseguró la secretaria Montiel. El mandatario reconoció la colaboración y el apoyo de los pobladores de Acapulco y Coyuca de Benítez, así como la solidaridad de todo el país. Agradeció la labor de los Servidores de la Nación, iniciada inmediatamente después del paso del huracán Otis, quienes dejaron sus comunidades para apoyar a la población afectada. Lamentó el fallecimiento de tres Servidores de la Nación originarios de Papantla, Veracruz, quienes colaboraban en la rehabilitación de Acapulco. "Les enviamos un abrazo a sus familiares, a sus amigos. Hay tres que están siendo atendidos, heridos, también estamos pendientes", expresó.


14 POLITICA

JUEVES 11 DE ENERO 2024

Jorge Álvarez Máynez

precandidato de MC a la Presidencia en 2024 TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS

A

nte los órganos internos de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez hizo oficial su intención de competir por la Presidencia en los comicios electorales que se realizarán el próximo 2 de junio. En compañía del presidente de MC, Dante Delgado Rannauro, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, ayer miércoles presentó su registro para representar al partido naranja. El político emecsita respaldó a su compañero del movimiento asegurando que se trata de una persona clave en las elecciones de 2024. "Tiene que tener tantas virtudes y cualidades que es una posición clave de la campaña, y yo le dije a mi equipo: va a ser mi compadre Jorge y Sandoval, que está al pie de cañón y me acompañó a Coahuila, Tamaulipas, Durango a Jalisco, cimbramos a México en 10 días, todo el tema era el nuevo, y pasó lo que todos sabemos que ocurrió. "No tengo duda que arrancamos de nuevo muy fuertes, muy consolidados y con el perfil que mejor representa a Movimiento Ciudadano que es nuestro candidato Jorge Álvarez Máynez, futuro presidente de la República", agregó. Minutos después del mediodía, acompañado de liderazgos de todo el país, oficializó su postulación, luego de que ayer fuera destapado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García. El coordinador nacional, Dante Delgado, indicó que Álvarez Máynez es el mejor perfil para competir en las urnas en junio próximo. "Es un honor ser su amigo, reconocer

sus cualidades y desde ahora advertir tenemos al mejor candidato que podría ofrecer Movimiento Ciudadano ", señaló. El líder naranja recordó que ayer hubo una reunión entre la Comisión Operativa y la Comisión a cargo de las candidaturas, donde se puso en la mesa su designación, por lo que hoy se formalizó su registro. La presidenta de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, Julieta Macías, explicó que la convocatoria a su candidatura presidencial establece que en casos extraordinarios es posible la sustitución de la postulación como en este caso. Samuel García, gobernador de Nuevo León, afirmó que desde que declinó a sus aspiraciones presidenciales pensó en Máynez para ser su sucesor. "Tienes en Movimiento Ciudadano todo el apoyo, muestra de ello es la unanimidad y que cuando a mí me preguntaron quién me podía relevar no tuve ninguna duda y no perdí un segundo en decir Jorge Álvarez Máynez", aseveró. García Sepúlveda aprovechó para arremeter contra PRI, PAN y PRD, señaló que MC no se rindió luego de que lo "bajaron" rumbo a los comicios, llamó a los jóvenes a apoyar la plataforma naranja y pidió a México "no conformarse". Tres dedicatorias: primero a la vieja política, al PRIAN, que ilusamente creyeron que tumbando a Samuel se caía todo el proyecto, se les olvidó que aquí somos un equipo, una familia, que no hay individualismos, sino una plataforma, allá se andan peleando las estructuras, creían que tumbando a uno se caía todo, pero no sabían que en este gran equipo le tocas a uno y salimos muchos, miles, más.

Álvarez Máynez representará a MC

Jorge Álvarez Máynez se registró como precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano rumbo a las elecciones de 2024

Jorge Álvarez Máynez se suma formalmente a la contienda por la Presidencia con Movimiento Ciudadano


CDMX 15

JUEVES 11 DE ENERO 2024

Cancelación de vuelos en Aeroméxico AFECTÓ A 19 MIL PASAJEROS : Profeco RAÚL RUIZ

L

a decisión de Aeroméxico de dejar en tierra a 19 aeronaves para ser inspeccionadas y evitar incidentes como el ocurrido hace unos días en Alaska Airlines, afectó a 19 mil pasajeros y a 131 vuelos de la línea aérea mexicana, dio a conocer la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Ante el hecho de que "las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos y el fabricante Boeing se encuentran en fase de inspección de los aviones B737 MAX-9, para evitar un nuevo incidente", la Profeco atiende a los afectados. De acuerdo con información proporcionada por Aeroméxico, fueron "cancelados, entre el 6 y 9 de enero, 131 vuelos con 19 mil 135 pasajeros afectados, a quienes la aerolínea refiere haber sido debidamente reacomodados y/o apegados a la política de flexibilidad vigente". Por esta situación se brindaron "22 asesorías a los consumidores, la mayoría de las cuales en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; y a través del Teléfono del Consumidor ha recibido dos solicitudes de conciliación. No se han identificado quejas formales presentadas ante Profeco". Por otra parte, la aerolínea mexicana también se comprometió a tomar diversas medidas para los pasajeros afectados y que cuentan con placa 139 incluyendo código compartido AM y que fue afectado por la decisión de dejar en tierra a las aero-

naves con equipos MAX-9. De acuerdo con la Profeco, a partir del 6 de enero de 2024, Aeroméxico llevará a cabo las siguientes medidas: "Itinerarios afectados. Todos aquellos que incluyan por lo menos un segmento operado por Aeroméxico cuyo itinerario haya sido cancelado, tendrá las siguientes opciones: "Voucher electrónico (EMD). Válido al 100 % del valor original, para viajar en cualquier ruta de Aeroméxico, con validez de 1 año a partir de la fecha de emisión. "Protección en vuelos de Aeroméxico. No se cobrará cargo por cambio de fecha ni diferencia de tarifa, siempre y cuando se respete la misma ruta y cabina pagada. Periodo de viaje: del 6 al 10 de enero de 2024; fecha límite de reexpedición de boleto: hasta 28 días después de su vuelo original; fecha límite para realizar el nuevo vuelo: hasta 28 días después de su vuelo original. "Se condona el cargo por expedición de boleto. "Se permite cambio de ruta sin cargo. En caso de existir diferencia en la tarifa entre el boleto original y el nuevo boleto, se deberá cobrar dicha diferencia al momento de realizar el cambio. "Si el viaje reprogramado ocurre después del periodo de viaje permitido y el cambio se realiza dentro de las fechas de vigencia permitidas, no se aplicará el cargo por cambio, pero sí aplica diferencia de tarifa". La Profeco aseguró que se mantendrán atentos a las solicitudes de los pasajeros afectados para conciliar o atender dudas y todo tipo de afectaciones.


16 JUSTICIA

JUEVES 11 DE ENERO 2024

Asesinaron a ciudadano de la India

Capturan a lugarteniente de asaltantes de clientes de casas de cambio

Josué Misael “N”, alias "El Cheche", detenido ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

C

onsiderado como operador de una empresa criminal especializada en el robo y asalto a clientes de casas de cambio, principalmente las instaladas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana citadina, como resultado de investigaciones de gabinete y campo, arrestaron, en el Estado de México, a Josué Misael "N", quien participó en el asesinato, en Viaducto Miguel Alemán, de un ciudadano de la India, a quien despojaron del dinero que había cambiado minutos antes. El titular de la dependencia, Pablo Vázquez Camacho, confirmó que en seguimiento a investigaciones tras el homicidio de un ciudadano de la India, ocurrido el 19 de agosto de 2023, elementos policiales de la SSC cumplimentaron orden de aprehensión

contra uno de los probables responsables de los hechos, identificado como Josué Misael "N", en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México. Se expuso que de acuerdo con las indagatorias y análisis de las cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), Josué Misael "N" dio seguimiento al ciudadano extranjero que realizó el cambio de divisas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en un vehículo color blanco, por lo que se realizaron diversos trabajos de inteligencia para su identificación y localización. "Fue así que se ubicó al probable responsable, y se integraron los datos de prueba con lo que un Juez de Control del Sistema Penal Acusatorio de la Ciudad de México, liberó la orden de aprehensión por los delitos de homicidio calificado, robo agravado en grado de tentativa y asociación delictuosa agravada, la cual fue ejecutada por efectivos de la SSC en

un inmueble en la colonia La Lomita, municipio de Ecatepec de Morelos, en el Estado de México y, tras ser informado de sus derechos de ley, quedó a disposición de la autoridad que lo requiere en un centro penitenciario de la Ciudad de México". Destacó que la detención de Josué Misael se suma a las registradas el 30 de agosto de 2023 por parte de personal de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Centro Nacional de Inteligencia y las Fiscalías de la Ciudad y Estado de México, en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, donde fue detenido un hombre identificado como líder de la célula delictiva dedicada al robo a usuarios de casas de cambio y a una mujer que lo acompañaba. "La Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará con los trabajos de investigación e inteligencia para el combate a los grupos criminales generadores de violencia en la Ciudad de México", se concluyó.


JUSTICIA 17

JUEVES 11 DE ENERO 2024

Debido a violencia y muerte

Chicomuselo, Chicomuselo MUNICIPIO CHIAPANECO fantasma ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

C

ientos de pobladores de Chicomuselo, Chiapas, clamaron al gobierno federal el envío de soldados, marinos, guardias nacionales y policías federales ministeriales a efecto de garantizar la seguridad de quienes se resisten a abandonar sus hogares ante los enfrentamientos armados entre presuntos sicarios de los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa, en los que por desgracia han perdido la vida no pocos habitantes del municipio, el que se ha convertido en un "pueblo fantasma". "Nos están matando, forzando a dejar nuestros hogares, o bien, formar parte de ellos", puntualizaron. "Por lo que más quieran, por amor a Dios y a sus semejantes envíen ayuda a los compañeros que aún permanecen en el municipio, quienes son objeto de agresiones y abusos, todo ello ante la indiferencia de las autoridades estatales y municipales, las que todo indica tienen miedo a los pistoleros", manifestaron campesinos y trabajadores de la comunidad Nueva Morelia, quienes afirman ser obligados por los "fuereños" a trabajar en la extracción de minerales. Para los quejosos, quienes destacan que el pasado 4 de enero, a plena luz del día y sin que intervinieran las autoridades policiales, se enfrentaron con armas largas sicarios presuntamente de los cárteles referidos, muriendo en el lugar por lo menos una veintena de personas, entre ellas dos de la comunidad, que nada tení-

an que ver con cuestiones delictivas. Lo anterior, acotaron, aceleraron la migración de muchos de los habitantes ante el temor de perder la vida o resultar lesionados. De igual manera, y por medio de organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos, los atribulados e incluso apanicados ciudadanos insisten en que el gobierno federal, ante la indiferencia e ineficiencia de la administración del gobernador Rutilio Escandón, envíen a la región, ubicada en la sierra chiapaneca, guardias nacionales, militares, marinos e incluso policías federales, pues la situación de inseguridad cada vez se agudiza y los encuentros armados "están a la orden del día". "Ayúdenos, nos están matando, nos están forzando a dejar nuestros hogares y, a otros, a ser parte de ellos", son las demandas de quienes han tenido que abandonar sus hogares, debido a la violencia y al temor de perder la vida, pero sobre todo a sus familias, las que "pagan las consecuencias" del mal gobierno estatal y municipal, los que se concretan sólo a prometer que actuarán en consecuencia. De igual manera, expusieron que muchos de los habitantes han desaparecido, o bien, se ocultan en la montaña, donde carecen de todo, pero siguen vivos, que para ellos es lo importante. Respecto del paradero de muchos de los habitantes de Chicomuselo no se tiene la menor pista, pero es un hecho que han migrado a sitios seguros, donde no sean alcanzados por las balas de los delincuentes.


Con esta obra, se dio

cumplimiento a la entrega de obras y acciones en la última semana del año 2023, lo que sigue dando confianza a la ciudadanía. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

E N A MECAMECA

Ivette Topete entrega pavimentación de Calle " El Rosario" en su segunda etapa

E

n la recta final del año 2023, cuando la mayoría de las administraciones municipales se encontraban en su periodo vacacional, la alcaldesa Ivette Topete García continuó trabajando junto con su cuerpo edilicio y colaboradores de la administración 2022-2024, para seguir entregando obras y acciones realizadas por su gobierno en beneficio de la ciudadanía en general. Por ello, la Presidenta Municipal Topete García, acudió con los vecinos de la Calle El Rosario, donde hizo entrega de la obra que consistió en la pavimentación de esta vialidad en su segunda etapa, que es una de las vialidades más importantes de la zona centro de Cabecera Municipal, que comunica a la zona centro de la demarcación. Esta obra que se realizó para continuar cumpliendo los compromisos que adquirió la presidenta con sus conciudadanos como es el caso de esta obra que se entregó, y se inau-

guró, al entregar la pavimentación de la calle "El Rosario", en su tramo de calle Morelos a calle Xicoténcatl; se cumplió con la realización de una de las obras más solicitadas y esperadas por la población de cabecera municipal. Con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, se realizó esta obra con la aplicación de concreto asfáltico en dos mil 475 metros cuadrados, además de la rehabilitación y conexión de tubería para drenajes sanitarios y tomas de agua potable, guarnicio-

nes, banquetas y reductores de velocidad, así como luminarias led para alumbrado público, todo esto en beneficio para más de 30 mil habitantes. Con esta obra, se dio cumplimiento a la entrega de obras y acciones en la última semana del 2023, lo que sigue dando confianza a la ciudadanía sobre los trabajos sin descanso que día con día realiza esta administración municipal, y sin tregua, comprometió seguir trabajando Topete García a lo largo ancho del municipio y delegaciones, para

Fuerte incendio en Los Héroes Tecámac junto a bodegas de Coppel

seguir transformando esta demarcación. Cabe señalar que el vecino Isaac Sócrates García Reyes, manifestó que con esta obra se demuestra que, sí se tiene un buen gobierno para todos, "Con hechos se manifiesta el gran compromiso de nuestra alcaldesa Ivette Topete, y cuando se quiere se puede y ella quiere un Mejor Amecameca, ahora nos toca a nosotros cuidar nuestra calle para que nos dure muchos años". Finalizó.

Un fuerte incendio en Los Héroes Tecámac, sección Bosques, en el Estado de México (Edomex), se registra la tarde de este miércoles 10 de enero del 2024. A través de videos que circulan en redes sociales se ha dado a conocer el fuerte incendio que ha provocado una enorme fumarola en aquella zona. De acuerdo con la información que trasciende, el incendio se registra a un costado de las bodegas de Coppel. En las imágenes compartidas se puede ver presencia ya de elementos de emergencia que atienden el incendio. Hasta ahora se desconoce cuál fue la causa del incendio que se registra la tarde de este miércoles y si hay personas lesionadas.


H UIXQUILUCAN

EN CHALCO

Dio Inicio gira de Reyes Magos 2024, 2024 que durará veinticinco días de eventos Hasta inicios del mes de Febrero del año bisiesto 2024, se llevarán a cabo eventos en comunidades como La Candelaria Tlapala, San Marcos Huixtoco, Unión de Guadalupe, entre otros.

Entregan cuartos adicionales a familias de San Bartolomé Coatepec

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Con la finalidad de seguir recorriendo las comunidades, estar de cerca con la ciudadanía, y festejar el día de los Reyes magos a los reyes del hogar de todas las comunidades del municipio de Chalco y delegaciones, pueblos barrios colonias y unidades habitacionales, el alcalde de la demarcación Miguel Gutiérrez Morales, realizará una serie de eventos, con motivo de esta festividad, que los niños esperan con ansias, al inicio de este año bisiesto 2024 A partir del día de ayer martes 09 de enero, se llevarán a cabo eventos en comunidades como La Candelaria Tlapala, San Marcos Huiixtoco, Unión de Guadalupe, San Gregorio Cuautzin go, y Santa Catarina Ayotzingo, entre otras, donde iniciarán las actividades, de la segunda gira de Reyes Magos, que llevará muchas sorpresas para los asistentes a los eventos. A partir de las seis de la tarde, el alcalde estará visitando a las niñas, niños y vecinos de las comunidades de este municipio, mismas que incluyen los barrios y colonias de la zona cercana al centro del municipio, que se suman a unidades habitacionales de los pueblos de esta municipalidad, que sin duda tendrán también sus eventos, para los habitantes asentados en sus complejos de viviendas. Veinticinco días de eventos, son los que integran el calendario de actividades para los festejos de Reyes Magos, donde Gutiérrez Morales, regidores y colaboradores de su administración 2022-2024, seguirá visitando los pueblos, barrios, colonias y unidades habitacionales de este municipio, para seguir fomentando el contacto cercano y personal con la ciudadanía que radica en lo largo y ancho del territorio municipal, iniciando así el sexto año ser alcalde de este municipio.

Durante el tercer recorrido con el programa Huixquilucan Contigo 24/7 por la comunidad de San Bartolomé Coatepec, la presidenta municipal, Romina Contreras, entregó los primeros cinco cuartos adicionales de 87 que se construyen para personas que viven en una situación vulnerable

H

uixquilucan, México.- Durante el tercer recorrido que se hace con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, entregó los primeros cinco cuartos adicionales de 87 que contempla el proyecto, a familias de San Bartolomé Coatepec que viven en una situación vulnerable, con el objetivo de brindar un patrimonio de calidad para sus integrantes y contribuir a su desarrollo integral. Durante la entrega del cuarto cocina y cuarto dormitorio a Juana y Angélica Ibáñez Moreno, la presidenta municipal, aseguró que continuará trabajando por quienes más lo necesitan, al llevar a cabo acciones como la construcción de habitaciones adicionales que garantizan a los beneficiarios el derecho a tener una vivienda digna y así propiciar un ambiente seguro, saludable y ameno para las niñas y niños de Huixquilucan. "El día de hoy realizamos este programa que se llama Huixquilucan Contigo 24/7, es la tercera vez que venimos a San Bartolito, ya dimos tres vueltas al municipio y estamos trabajando de la mano con nuestro delegado, autoridades auxiliare. El día de hoy está todo el gabinete, estamos atentos a cualquier petición, queja o sugerencia, se pueden acercar con nosotros, estamos trabajando aquí en la comunidad, escuchando todas las voces y viendo en medida de nuestras posibilidades el resolver, que es nuestro objetivo principal", comentó Romina Contreras. De igual forma, Catalino Rodríguez Bravo, fue beneficiado por el programa "Cuartos Adicionales", en donde seis de sus familiares mejorarán su calidad de vida, al tener un mejor espacio para sus actividades diarias y atender

todas las necesidades que se presenten. En este recorrido a pie, que se realiza semanalmente para escuchar y atender las peticiones de la población, Romina Contreras, entregó apoyos funcionales como bastones y sillas de ruedas a adultos mayores, con la finalidad de contribuir a su autosuficiencia con herramientas que les ayuden a su caminar y a una vida independiente. Por otra parte, para contribuir con el desarrollo físico de los infantes, el Gobierno de Huixquilucan entregó 64 uniformes a equipos de futbol locales, para impulsar el deporte en el municipio, ofreciéndoles identidad en esta disciplina. También, durante el recorrido de Huixquilucan Contigo 24/7, se supervisaron diversos servicios públicos como clareo de árboles, chaponeo, balizado de pasos peatonales, topes y bocacalles, limpieza de cunetas, entre otras cosas, cumpliendo con el propósito de construir un territorio con entornos seguros. Al finalizar, por parte del Sistema Municipal DIF, se entregaron apoyos alimenticios a familias de la comunidad para mejorar su alimentación y además se acercaron unidades móviles y personal médico para brindar a la población consultas generales y odontológicas.


20 MUNDO

JUEVES 11 DE ENERO 2024

tras disputa por túnel secreto en sinagoga AGENCIAS

L OS DETENIDOS , DE ENTRE 19 Y 22 AÑOS , ENFRENTAN CARGOS POR EL INCIDENTE

N

ueve personas enfrentan cargos después de que la policía fuera llamada a una sinagoga de Nueva York, donde los funcionarios dicen que estalló una disputa por los intentos de cerrar un túnel secreto que conduce al edificio de la sede del movimiento Chabad-Lubavitch. Los oficiales respondieron a informes de un "grupo desordenado" afuera de la sinagoga de Brooklyn. Decenas de personas parecían protestar por la llegada de un camión de cemento que, según un portavoz de Jabad, el rabino Motti Seligson, estaba allí para reparar el muro después de que se hubiera construido un pasadizo no autorizado que conectaba el santuario con el edificio donde tiene su sede el movimiento jasídico. Desde entonces, el edificio ha estado cerrado mientras se somete a una revisión de seguridad estructural, afirmaron las autoridades. "Esto es, obviamente, profundamente preocupante para el movimiento Lubavitch y la comunidad judía en todo el mundo", dijo Seligson. "Esperamos y rezamos para poder restaurar rápidamente la santidad y el decoro de este lugar santo". La policía no ha proporcionado detalles sobre cuándo ni por qué se construyó el túnel. Pero también generó desacuerdos sobre su

futuro porque no había un sucesor, añadió. Si bien muchos en el movimiento Jabad se centran en el trabajo de Schneerson para hacer que el judaísmo sea más accesible, Bashevkin dijo que un grupo mucho más pequeño tiende a utilizar tácticas disruptivas en un esfuerzo por ampliar el edificio del 770. El administrador de la propiedad llevó un equipo de construcción el lunes para arreglar los muros dañados, lo que generó un altercado con aquellos que querían que se dejara el pasadizo. "Esos intentos fueron interrumpidos por los extremistas que rompieron el muro hacia la sinagoga, que vandalizaron el santuario, con el fin de preservar su acceso no autorizado", dijo Seligson. Un portavoz del departamento de policía dijo que los agentes fueron llamados para que acudieran al edificio el lunes por la tarde para responder a un grupo que estaba invadiendo y dañando un muro. Un video grabado por testigos mostraba a los agentes de la policía enfrentándose a jóvenes que se encontraban en un espacio hueco en un muro de ladrillo. Después de que los agentes sacaran a uno de los hombres de la polvorienta grieta, puede verse a un grupo de personas empujando a los agentes, y arrojando pupitres de madera y libros de oraciones. Uno de los agentes parece lanzar un aerosol irritante contra el grupo. Seligson dijo al medio que el movimiento nacional Jabad se dio cuenta de la existencia del pasadizo en las últimas semanas después de que aparecieran en línea informes locales.


JUEVES 11 DE ENERO 2024

Escalada de violencia

sin precedentes en Ecuador

AGENCIAS

E

l presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, que asumió el cargo hace un mes y medio, prometió en campaña erradicar la violencia con su plan Fénix, una estrategia de seguridad de la que no se han revelado detalles y que, hasta el momento, no ha frenado los actos de violencia en el país. E JÉRCITO DE E CUADOR APREHENDE A " TERRORISTAS " El Ejército ecuatoriano informó de la detención de dos personas con armamento, a las que se refirió como "terroristas", en la frontera con Perú. "Personal militar y policial fueron recibidos con disparos de fusil. Como resultado de la operación militar se aprehendió a dos terroristas", señaló en su cuenta X. La policía arrestó a varios hombres armados después de que el presidente de Ecuador declarara un "conflicto armado interno", el pasado martes 9 de enero. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó a las fuerzas militares restablecer el orden y declaró la existencia de un "conflicto armado interno" en la nación andina. Desde Brasil hasta Rusia, pasando por Estados Unidos y Francia, países latinoamericanos y potencias mundiales manifestaron su preocupación por la situación en Ecuador, que se declaró en "conflicto armado interno" tras la reciente arremetida de la violencia narco que ha dejado al menos catorce muertos. Estados Unidos está dispuesto a colaborar con Ecuador para "lidiar con la violencia";

Unión Europea denunció que la crisis de violencia en Ecuador constituye un "ataque directo a la democracia" de ese país; Naciones Unidas condena enérgicamente estos actos criminales de violencia desatados en los últimos días; Rusia expresó su "solidaridad" con Ecuador, enfrentado a un "incremento agudo en las actividades de las organizaciones criminales dirigidas a desestabilizar la situación política interna"; Brasil condenó las acciones de violencia conducidas por grupos criminales organizados en diversas ciudades en Ecuador"; España sigue con "preocupación lógica" los hechos recientes en Ecuador, Francia recomendó que sus ciudadanos que quieran viajar a Ecuador retrasen sus planes ante la crisis; China expresó su apoyo al gobierno de Ecuador, al tiempo que suspendió la atención al público en su embajada en Quito y su consulado en Guayaquil; Venezuela rechazó "de manera contundente" la narco violencia en Ecuador; República Dominicana rechazó en su cuenta de X los "actos de violencia" en Ecuador, al tiempo que respaldó "firmemente" a Noboa; Refuerzos en las fronteras con Perú y Colombia, Perú envió más de medio millar de efectivos policiales y militares a lo largo de la zona limítrofe de 1 400 kilómetros con Ecuador. Las autoridades reforzarán además la vigilancia con helicópteros y drones. Colombia también reforzó militarmente su frontera con Ecuador al desplegar un "amplio dispositivo" para evitar el paso de prófugos y criminales. En la red X, el presidente Gustavo Petro se dijo dispuesto a ayudar al vecino país: "Estamos atentos a todo el apoyo que el gobierno del Ecuador nos solicite".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.