UNOMASUNO

Page 1

P. 5

MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023

10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 16029

Retoma vuelos López Obrador ENTREGA HANGAR PRESIDENCIAL del AICM a Sedena P. 6

Busca FGR a CONTADOR DE L OZOYA A USTIN

POR FRAUDE FISCAL P. 3

de 28.1 mdp

Suspenden absolución

P. 8

de Rosario Robles por Estafa Maestra

P. 4


ZONA UNO Ante la V IRGEN DE G UADALUPE , familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa exigen justicia

MIERCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023

DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 16029 Miércoles 27 de diciembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

RAÚL RUIZ

A

nueve años y tres meses de la noche trágica del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 con la desaparición forzada de 43 estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, familiares y estudiantes marcharon en la Ciudad de México con rumbo a la Basílica de Guadalupe para pedir a la Virgen justicia por sus hijos desaparecidos en Iguala. Los manifestantes acudieron a la cita en la glorieta de Peralvillo donde se concentraron para tomar alimentos y posteriormente encaminarse con destino a la Basílica de Guadalupe para celebrar una misa en conmemoración de los estudiantes y como desde el primer momento exigir a las autoridades en turno la aparición con vida de sus seres queridos. R ECIBEN EN LA B ASÍLICA DE G UADALUPE A LOS PADRES DE LOS 43 DE A YOTZINAPA Tras marchar por la Calzada de Guadalupe, los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, llegaron a la Basílica de Guadalupe. A la entrada fueron recibidos por el obispo Raúl Vera, quien los roció con agua bendita, previo a su ingreso. La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México realizó el acompañamiento a la movilización

que arribó a la Basílica de Guadalupe, y en la que participaron familiares de los normalistas de Ayotzinapa colectivos y sociedad civil. Durante la marcha, los manifestantes exigieron al Gobierno federal agilizar las indagatorias para esclarecer los hechos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre en el municipio de Iguala, Guerrero. Desde el inicio de la manifestación, en la Glorieta de Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc, integrantes de varias organizaciones civiles, sindicatos acompañaron a los manifestantes en su recorrido. PADRES PIDEN SE ESCLAREZCAN LOS HECHOS En entrevista con padres y familiares de los 43, reiteraron se esclarezcan los hechos, desean saber qué fue lo que sucedió, el móvil de la desaparición forzada, de manera categórica desecharon la hipótesis de que sus hijos tuvieran alguna relación con el tema del tráfico de drogas. Por otra parte, también pidieron se esclarezca la participación del exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, sobre todo en estos momentos en los cuales salió del país, debido a rumores que señalan un posible atentado en su contra por parte de miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).


NACIONAL 3

MIERCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023

Retoma vuelos Mexicana de Aviación RAÚL RAMÍREZ

A

yer martes, la primera aerolínea comercial del país, Mexicana de Aviación, retomó vuelo, luego de su quiebra hace 13 años. Primer vuelo fue desviado de Tulum a Mérida, aunque al principio se habló del mal clima que no permitió la visibilidad, por lo que tuvo que dirigirse al aeropuerto de Mérida, más tarde se comentó, de manera no oficial, que el avión presentó fallas mecánicas, por lo que tuvo que aterrizar de emergencia. De acuerdo con datos de la aplicación Fligthradar 24, el avión MXA1788 de Mexicana no aterrizó en el nuevo aeropuerto de Tulum y fue desviado al aeropuerto de Mérida, debido a condiciones de baja visibilidad. El presidente Andrés Manuel López Obrador, entregó el control de dicha aerolínea al Ejército, debido a ello, se han despertado cuestionamientos sobre su viabilidad. En punto de las 8:00 (hora local), despegó el primer vuelo de la aerolínea, un Boeing 737-800, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la capital mexicana al nuevo Aeropuerto de Tulum, ambos construidos por el Gobierno de López Obrador y administrados por las Fuerzas Armadas. "Este hecho histórico, el regreso de Mexicana después de muchos años de no volar, es realmente todo un acontecimiento, para que esta línea que es emblema de los mexicanos, que tiene que ver con nuestra

historia, vuelva a volar", declaró el mandatario en su conferencia matutina. Cabe recordar que se tenía previsto para agosto de este año, una inversión inicial para la nueva campaña, de 4 mil millones de pesos (235.3 millones de dólares), donde se recibirían tres aviones Boeing 737-800 el 30 de septiembre y otros siete el 30 de octubre. Sin embargo, luego de retrasarse el arranque, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, rectificó ahora que la empresa aérea comienza con tres Boeing 737-800 propios y dos Embraer alquilados, con la promesa de rentar cinco aviones más en el primer bimestre de 2024 y la próxima fabricación de aeronaves Boeing. El director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, José Gerardo Vega, quien está a acargo de la operación de Mexicana, resaltó el reinicio de actividades de la aerolínea. "Hoy reinicia el vuelo con aviones de nueva generación, incluyendo aeronaves de menor envergadura para aumentar la conectividad hacia aeropuertos donde no pueden operar aviones con mayores dimensiones", expuso. "De manera inicial, la aerolínea iniciará operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacia 14 destinos del país ubicados en los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán", detalló José Gerardo Vega.


4 NACIONAL

MIERCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023

Suspenden absolución de Rosario Robles por Estafa Maestra

GILBERTO GARCÍA

L

a Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó un amparo contra la absolución de Rosario Robles Berlanga dictada en el proceso en que le atribuyen una supuesta omisión ante los desvíos de sus subordinados por más de 5 mil millones de pesos, en el caso conocido como la Estafa Maestra. Y como consecuencia de dicha demanda, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal suspendió el fallo que dictó el pasado 30 de noviembre en el que

sobreseyó o canceló el trámite del proceso, con efectos de sentencia absolutoria, en favor de la exsecretaria de Estado. "Se recibe el escrito por el cual se promueve demanda de amparo directo en contra de la sentencia definitiva señalada, se suspende de plano la ejecución de la citada resolución y se ordena emplazar a las partes", acordó el tribunal. El órgano que dirige David Colmenares, en su calidad de ofendido, interpuso la demanda de garantías para tratar de revertir la absolución y continuar el procedimiento penal contra Robles, el cual ya había pasa-

Santiago Nieto, se va a hacer campaña de tiempo completo en Querétaro RAÚL RUIZ

E

l precandidato al Senado por Querétaro por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Santiago Nieto Castillo, informó que a partir del 1 de 2024 estará trabajando de lleno en sus pretensiones políticas en la entidad queretana, por tal motivo antes de que concluya 2023, afirmó que presentará su licencia para separarse de su cargo en el estado de Hidalgo. Tras su elección como precandidato al interior del partido morenista, dijo que en los últimos días dialogó con el gobernador hidalguense, Julio Menchaca, para que antes de que finalice el presente año, se separe de su

cargo como titular de Despacho de la Procuraduría General de Justicia del estado hidalguense en aras de realizar los preparativos necesarios y dar paso a quien estará encargándose de la segundad en esa entidad. Dijo que, apegado a la normativa electoral, a partir del primer día del próximo mes, estará trabajando de manera completa en los 18 municipios derivado de que hasta las próximas semanas concluye el periodo para poderlo hacer, por tal motivo, buscará mantener acercamiento con la militancia y simpatizantes "Muy contento de representar como candidato único al Senado de la República por Morena y en general a la coalición Seguimos Haciendo Historia con el Partido del Trabajo y el Partido

do a la etapa de juicio. Con esta resolución el amparo será turnado a un Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Penal, para que en principio analice la admisión de la demanda y, en caso de aceptarla, lo asigne a la ponencia de un magistrado para que elabore el proyecto de sentencia. A Robles Berlanga le acusan por el delito de uso indebido del servicio público, al haber sido presuntamente omisa como titular de la Sedatu y Sedesol, de 2012 a 2019, ante los desvíos que habrían llevado a cabo sus colaboradores y que ascendieron a 5 mil 73 millones 358 mil 846 pesos. Tanto el juez como el tribunal de apelación que fallaron en favor de Robles sostienen un criterio que no es compartido por todos los tribunales y que considera que este tipo de hechos no son delito, sino faltas que deben ser sancionadas por la vía administrativa.

Verde Ecologista de México, estoy en este momento en pláticas con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca para ver la forma de solicitar la licencia e iniciar la precampaña de manera formal en el estado de Querétaro". Refirió que manera de adelantar parte del trabajo en sus aspiraciones se ha mantenido efectuando labores políticas los días sábados y domingos, "participando en reuniones y tomas de protesta de militantes y simpatizantes de Morena y de la coalición y con la idea muy clara de llevar la Cuarta Transformación a Querétaro".


MIERCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023

RAFAEL ORTIZ

A

unque las autoridades petroleras mantienen la confianza, el optimismo y se empeñan en minimizar las consecuencias financieras que ello le pudiera provocar al país, la paraestatal de Petróleos Mexicanos (Pemex), se mantiene a la expectativa ante los próximos resultados. Vale destacar que en noviembre y por primera ocasión en seis meses consecutivos, Petroleros Mexicanos (Pemex) reportó un déficit en su balanza comercial -la diferencia entre las importaciones y las exportaciones de petróleo- de 45 millones de dólares, según lo avalan cifras oficiales de la empresa productiva del Estado. Hay que recordar que es la primera ocasión desde mayo que el saldo de la balanza de la petrolera se encuentra en terreno negativo, cuando el déficit de la balanza se situó en 5 millones de dólares, según demuestran sus estadísticas oficiales. Sin embargo, si la cifra se compara con noviembre del año pasado, hay una mejora, pues en ese mes el déficit fue de 285 millones de dólares. Pese al resultado de noviembre, la balanza comercial de Petróleos Mexicanos en el acumulado de los meses de este año se ubica en terreno positivo, al situarse en 591 millones de dólares. De acuerdo con las estadísticas difundidas, el saldo de las exportaciones de petróleo crudo equivalente en noviembre alcanzó 2 mil 287 millones de dólares, monto que resulta 5.8 por ciento menor con res-

pecto a los 2 mil 428 millones reportados en el undécimo mes del año previo. El saldo de las exportaciones en los primeros 11 meses del año fue 28 mil 404 millones de dólares, mientras en el mismo periodo del año previo la cifra sumaba 31 mil 577, lo que significa que hay una disminución de 10 por ciento. A su vez, el saldo de las importaciones de crudo solamente en noviembre alcanzó 2 mil 332 millones de dólares, cifra 14 por ciento menor si se compara con los 2 mil 713 millones reportados en el décimo primer mes del año pasado. De esta forma, en el acumulado del año, el saldo de las importaciones es de 27 mil 813 millones de dólares, monto que resulta 14 por ciento menor respecto de los 32 mil 156 millones reportados en el mismo mes del año previo P EMEX REPORTA CAÍDA EN CRUDO Y REFINADOS A pesar de los esfuerzos por revertir la caída en la producción petrolera, así como la elaboración de refinados, los resultados durante noviembre demuestran que no han sido suficientes. Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la elaboración de petrolíferos tuvo una caída de 15.6 por ciento en el onceavo mes de este año, con un promedio de 844 mil barriles diarios, contra 1 millón conseguido durante noviembre del año pasado. A detalle, la producción de gasolinas reportó un retroceso de 29 por ciento anual en noviembre, con un promedio de 222 mil 400 barriles al día; en contraste, en gas

NACIONAL 5

licuado, la petrolera registró un ligero incremento con 109 mil 200 barriles, contra 100 mil reportados en el mismo mes de 2022. En este sentido, la petrolera reportó una producción promedio con socios de 1 millón 567 mil barriles de crudo durante noviembre, una caída de 8 por ciento contra el mismo mes del año pasado, de acuerdo con los indicadores mensuales. Incluyendo condensados, la petrolera nacional logró extraer un promedio mensual de 1 millón 837 mil barriles diarios, un incremento de 3.3 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. En este sentido, las exportaciones de crudo se mantuvieron casi sin cambios, en un promedio de 883 mil barriles en noviembre, tan solo 10 mil barriles menos contra el año pasado, aún así, fue su menor nivel en el año. Para Ramsés Pech, analista del sector energético, el problema de Pemex, es la poca liquidez, pues "en el último trimestre no ha llegado el dinero suficiente por parte de la Secretaría de Hacienda y posiblemente sea una de las consecuencias... Uno de los principales problemas que va a tener Pemex en 2024, está derivado a que le han reducido el 50 por ciento del presupuesto y eso les va a afectar muy grandemente", dijo. Ramsés Pech resaltó que "el problema que tiene Pemex es el flujo de efectivo y habrá que ver en el reporte del último trimestre qué tanto afectó no haber pagado y qué tanto va a afectar no haber podido cumplir con la producción".


6 NACIONAL

MIERCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023

Andrés Manuel López Obrador

Entrega Hangar Presidencial de AICM a Sedena

GILBERTO GARCÍA

E

l gobierno federal publicó un acuerdo por el que destina a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el Hangar Presidencial, ubicado dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). "Se destina el inmueble federal denominado 'Hangar Presidencial', con superficie de terreno de 127 mil 405.03 metros cuadrados y de construcción de 20 mil 164.39 metros cuadrados, con Registro Federal Inmobiliario 9-17610-3, ubicado en Boulevard Puerto Aéreo S/N, Asentamiento Aeropuerto Aviación Civil, C.P. 15620, alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México, a la Secretaría de la Defensa Nacional, para continuar utilizándolo en actividades militares", destaca el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación y que entrará en vigor este miércoles 27 de diciembre. El documento señala que mediante Acta Administrativa de fecha 30 de noviembre de 2023, se hizo constar la entrega física, jurídica y administrativa que realizó la Presidencia de la República a favor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de su Órgano Administrativo Desconcentrado, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, quien en ese mismo acto recibió y entregó de manera física, jurídica, administrativa y provisional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Dentro del mismo contenido también se aclara que el acuerdo únicamente confiere a la Sedena el derecho de aprovechar el inmueble destinado para el uso autorizado, pero no transmite la propiedad del mismo, ni otorga derecho real alguno sobre él, de conformidad con el Artículo 70 de la Ley General de Bienes Nacionales. "La Secretaría de la Defensa Nacional, deberá custodiar y vigilar el inmueble, quedando obligado a cubrir los gastos necesarios para su conservación y mantenimiento, y demás servicios inherentes que, en su caso, se generen, así como el correspondiente aseguramiento contra daños del inmueble, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 32 fracción IV y 66 de la Ley General de Bienes Nacionales", expresa el documento. Resalta que mediante oficio 3573/53479/CI-PRE de fecha 12 de noviembre de 2023, el director general de Ingenieros y responsable Inmobiliario de la Sedena solicitó se otorgue el Acuerdo Administrativo de Destino del inmueble federal descrito en el Considerando Primero del presente instrumento, toda vez que es de interés de esa Dependencia, tener la seguridad jurídica que permita continuar utilizándolo en actividades militares. Vale destacar que hasta 2018, el Hangar Presidencial fue propiedad de la Presidencia de la República, pero administrado por el extinto Estado Mayor Presidencial.


COLUMNA POLÍTICA 7

MIERCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023

Matías Pascal

¡Ay, Lenia…! H A S TA PA R E C E S LA DE MI PRIMERA CHAMBA

B

ien, amigos, hablemos claro y sin rodeos, porque la política no es más que un juego de naipes donde la astucia y la estrategia marcan la diferencia. Y vaya que Lenia Batres, la nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), nos ha dado material para una charla de póker. Su jugada, demandar por daño moral a los periodistas que la señalaban por un supuesto daño moral cuando ella incurrió en un desliz idiomatico y carencia total de inteligencia emocional para resolver conflictos… antes ya había sido señalada por su errático comportamiento vecinal en el espacio donde habita, asi como por un supuesto adeudo de renta, todo ello ha sido como lanzarse con un "all-in" sin mirar sus cartas. Pero, ¿qué pasó? Como en toda partida, el azar juega su papel, y la demanda fue desestimada por los juzgados federales por razones de incompetencia. ¡Vaya bluff! Ahí tienes a Batres, mostrando una jugada audaz pero encontrándose con un muro legal que no esperaba. Y para añadir más salsa al asunto, circula un video donde supuestamente se le ve en una acalorada discusión con una vecina. Esto, señores, es como cuando en la mesa se levantan rumores y chismes para desestabilizar al contrincante. En el póker, como en la política, la imagen y percepción cuentan tanto o más que las cartas que llevas en la mano. Ahora, pongámonos serios. ¿Qué significa todo esto para Batres y su posición en la SCJN? No es solo una cuestión de legalidad; es un tema de percepción pública. En la política, igual que en el póker, si pierdes credibilidad, estás fuera del juego. La Ministra buscaba limpiar su nombre, pero se ha encontrado con una baraja más complicada de lo esperado. Hablemos sin tapujos: en este juego de

poder, las acciones y decisiones son como las cartas en una mano de póker. Cada movimiento cuenta y puede ser el paso hacia la victoria o la caída. Batres jugó fuerte, pero el resultado no ha sido el esperado. Ahora, la cuestión es cómo manejará esta mano que parece estar yendo de mal en peor. En conclusión, amigos, la política es un juego de estrategia y percepción. La jugada de Lenia Batres era arriesgada, y aunque por ahora parece no haberle salido como esperaba, aún queda juego por delante. ¿Podrá recuperarse y ganar la partida? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, nosotros seguiremos observando

este fascinante juego de poder y estrategia. En este punto, pongamos un recuadro de expertisse jurídica, gracias a la aportación del catedrático Francisco Burgoa: sin haber dado una postura sobre el video en donde aparecen la ministra Batres y su hijo, hizo pública la demanda por daño moral, de la que solo difundió la carátula para manifestar que no permitirá que se le cause algún descrédito. Con una lamentable ignorancia jurídica, ella misma la elaboró y presentó por su propio derecho. Ello ante un juzgado que carece de competencia para conocerla, por tanto, la desechó. El desechamiento es responsabilidad de la ministra Batres y más porque no puede responsabilizar a "su abogado" al no nombrar, ni autorizar a ninguno. Ella dijo en X: "No busco una reparación monetaria, sólo que se aclare, que se corrijan los infundios que dieron como ciertos". Entonces, ¿ejerció su derecho de réplica? Lo ocurrido con esa demanda y su contexto es una muestra del criterio jurídico de quién estará en el cargo por 15 años resolviendo asuntos importantes y trascendentes para nuestra democracia constitucional.

¡Qué terrible situación de incompetencia jurídica y procesal de un togado!! Y así, damos fin a esta charla de póker político, donde las cartas están en el aire y las jugadas son impredecibles. ¡Hasta la próxima, con un nuevo mazo de cartas y más historias del poder! ¡Ciaooo!

Lenia Batres Guadarrama


8 NACIONAL BUSCA FGR A contador

MIERCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023

de Lozoya Austin

por fraude fiscal de 28.1 mdp Muere Armando Guadiana Tijerina , EXSENADOR DE Morena RAFAEL ORTIZ

GILBERTO GARCÍA

S

e suman más denuncias y búsquedas al caso de Emilio Lozoya, por lo que ahora la Fiscalía General de la República (FGR) busca a Jorge Yáñez Polo, contador de las empresas de Lozoya y su entonces esposa Marielle Helene Eckes, para detenerlo por una presunta defraudación fiscal de 28 millones 150 mil 800 pesos. Se sabe que un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente ordenó la aprehensión del contador Jorge Yáñez Polo por el delito de defraudación fiscal equiparada, porque de 2014 a 2018 presuntamente declaró al fisco una cantidad de ingresos menor a los percibidos. Vale destacar que Yáñez Polo es el segundo contador del entonces matrimonio Lozoya-Eckes contra el que la FGR ha ejercido la acción penal, pues en octubre de 2020 Francisco Javier Serafín Villalobos fue imputado ante un juez federal por una presunta defraudación fiscal de 3 millones 113 mil pesos. Sin embargo, en aquella ocasión, Gregorio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, resolvió no vincularlo a proceso por falta de elementos, una resolución que luego confirmaría un tribunal de alzada para sepultar el caso. La suerte ha sido distinta para Yáñez Polo. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el hoy prófugo de la justicia declaró al fisco que durante el lustro referido obtuvo ingresos acumulables por 34 millones 215 mil 928 pe-

sos, aunque una auditoría arrojó que en realidad fueron 115 millones 243 mil 934.13 pesos. Con base en esa diferencia, la imputación señala que en 2014 Yáñez Polo dejó de pagar 1 millón 859 mil 927.97 pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR); en 2015, fueron otros 3 millones 625 mil 516.77 pesos y, al año siguiente, 9 millones 753 mil 607.97 pesos. Para 2017, el ISR que presumiblemente evadió fue de 6 millones 627 mil 808.47 pesos y en 2018 otros 6 millones 283 mil 939.20 pesos. La Procuraduría Fiscal de la Federación, organismo adscrito a la SHCP, presentó estas cinco querellas contra Yáñez Polo el 8 de abril y el 11 y 15 de junio de 2020 ante la Fiscalía de Control Competencial de la FGR, señala el informe consultado.

Emilio Lozoya Austin

L

a noticia causó sorpresa en el medio político, al darse a conocer que Armando Guadiana Tijerina falleció la madrugada de este martes 26 de diciembre por cáncer de próstata que padecía desde 2017. De acuerdo con primeros reportes, se filtró información en el sentido de que el también empresario coahuilense, y quien fue hasta hace unos meses candidato del mismo partido a la gubernatura de Coahuila, murió en una clínica privada de Nuevo León. Guadiana Tijerina enfrentaba una lucha contra el cáncer de próstata que padecía desde 2017, por ello, el senador coahuilense había estado bajo tratamiento en la ciudad de Houston, Texas, y posteriormente se atendía en México. La familia del exfuncionario detalló que los servicios funerarios se realizarán en la ciudad de Saltillo, Coahuila, en memoria de Armando Guadiana. En junio de este año, Guadiana Tijerina había informado que tomaría unas "vacacioncitas" y viajaría a España para observar corridas de toros, aunque no descartaba contender por el gobierno de Coahuila. "Yo voy a seguir luchando. Soy una gente de lucha, de trabajo. Yo no voy a descansar hasta que Dios me deje con vida y salud. Vamos a seguir trabajando por Coahuila en las empresas donde tenemos actividad también", dijo. Vale recordar que Armando Guadiana nació el 2 de marzo de 1946 en Múzquiz, Coahuila. Era ingeniero civil y maestro en ciencias, con especialidad en investigación de operaciones por el Tecnológico de Monterrey. Su trayectoria política comenzó en 1971, es decir, a los 25 años. En aquel momento se desempeñó como director general de Catastro, además de que fue diputado local de 1973 a 1976, siendo secretario de la Comisión de Hacienda. La carrera de Armando Guadiana ha estado volcada a la vida empresarial, pues fue presidente del club de beisbol Saraperos de Saltillo por más de 10 años, además de que formó parte de la directiva del club de futbol llamado Panteras. La comercialización de carbón es uno de sus principales negocios, pues cuenta con empresas dedicadas al rubro y actualmente es miembro de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, además de que es consejero de la Cámara Minera de México.


COLUMNA POLÍTICA 9

MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023

É XODO POR LA DEMOCRACIA

D

urante el invierno de hace treinta y dos años (noviembre 1991-enero 1992), se vivió en México un episodio que marcó y redirigió no sólo el rumbo político del sureste, sino que aceleró el ritmo del desarrollo democrático nacional: el "Éxodo por la democracia"; expresión del descontento social y rechazo a la manipulación electoral del gobierno, que se materializó en la forma de una caminata de más de mil kilómetros partiendo de Villahermosa, Tabasco, continuando por Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, para culminar en la Plaza de la Constitución, en el Zócalo de la Ciudad de México. Del presidente López Obrador, suele recordarse con frecuencia su lucha de dieciocho años por llegar al poder, sin embargo, casi una década antes fue el artífice de esta caminata que por cincuenta y un días concentró el despertar de un pueblo harto de los cacicazgos políticos que usurpaban y traicionaban el legado revolucionario. Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio MuñozLedo y Heberto Castillo, son tan sólo las caras más visibles que le acompañaron, pero fueron cientos de mujeres y hombres que sortearon el cansancio y las inclemencias del trayecto motivados por un ideal más grande y vigoroso que su propio sosiego, que cada vez menos era posible encontrar, tras la "caída del sistema" del 88. Con esta acción de resistencia civil, se consolidaba una verdadera oposición, una verdadera izquierda, concentrada principalmente en el Partido de la Revolución Democrática-PRD, que realmente regeneraba

Luis Echeverría y Fernando Gutiérrez Barrios y transformaba la vida pública. Para las nuevas generaciones puede no ser fácil dimensionar las implicaciones de la marcha, pues hoy, a pesar de sus imperfecciones, contamos con una abismalmente mayor libertad de expresión a la de aquel momento en el que, el poder opresor y represor del sistema determinaba casi en su totalidad el criterio editorial e informativo de la prensa y medios de comunicación en todo el país y que en Veracruz parecía sentirse con mayor fuerza, irónicamente siendo gobernador del estado, el hoy paladín de la nueva política, Dante Delgado. Veracruz vivió momentos violentos y de represión hacia los integrantes del éxodo que en diversas concentraciones a lo largo de su trayecto se contaban en miles, compartiendo la frustración del fraude electoral. A nivel central, el movimiento de resistencia se encontró con el oficio político de don Fernando Gutiérrez Barrios, como secretario de Gobernación, lo que dio paso al reconocimiento de diversos triunfos electorales

Dante Delgado Rannauro

y la anulación de algunas elecciones para reponer los procesos, todo ello a favor y como logro de la oposición. “B ETO G ATO ” Este pasaje de la historia me tocó vivirlo como estudiante universitario, activo políticamente, gracias a la guía del aquel entonces rector de la Universidad Veracruzana, Rafael Hernández Villalpando (hoy diputado federal de Morena), con quien unos años más tarde compartiría la aventura política que le llevó a ser el primer presidente municipal de oposición en Xalapa, Veracruz, por el PRD. El rector Villalpando me presentó a uno de los más representativos reporteros gráficos y caricaturistas de origen veracruzano: Alberto Morales García, internacionalmente conosido como "Beto Gato", cuya amistad conservo y valoro desde entonces. Hace unos días, precisamente mi amigo, "Cat Morales", en un esfuerzo conjunto entre su reconocida agencia Multigráfica y el Instituto Literario de Veracruz, lanzó una extraordinaria obra editorial: Éxodo por la democracia, que a través de su visión artístico-fotográfica permite adentrarse en este pasaje político y con ello comprender parte de la transformación democrática del país y sucesos posteriores como la conformación del IFE, hoy INE, la alternancia en la Precidencia de la República, en la casi totalidad de los estados (sólo Coahuila se mantiene gobernado por el PRI sin interrupción), así como en cientos de ayuntamientos y en la composición legislativa tanto federal como de los estados. El prólogo magistral del periodista e investigador Raciel Damón Martínez Gómez, complementa el interesante recorrido fotográfico que documenta para la posteridad esta expresión del México bronco que, de tiempo en tiempo, tomando provecho de aquellas mujeres y hombres que marcan la ronda de las generaciones, saca la casta por recomponer el rumbo de la nación.


10 NACIONAL

MIERCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023

Instituto Nacional de Migración

Oculta información sobre indemnización por incendio en Juárez

Continúa hermetismo alrededor de indemnización que autoridades del INM deben entregar a familiares de las víctimas RAÚL RAMÍREZ

C

ontinúa el hermetismo y el misterio alrededor de la indemnización que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) deben entregar a los familiares de las víctimas que dejó el terrible incendio al interior de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, el pasado 27 de marzo, en donde lamentablemente perdieron la vida incinerados 40 migrantes con saldo de 27 heridos. El justificante que el Instituto Nacional de Migración ofrece para negarse a proporcionar dicha información, según trasciende en fuentes cercanas a la dependencia, tiene que ver con la apreciación de que se pondría en "riesgo la integridad personal" de las víctimas directas e indirectas y de sus familiares en sus países de origen. Personas dependientes del INM aseguran que dicha información es imposible de proporcionar, toda vez que el dar a conocer la cifra oficial se pondría en riesgo no sólo la integridad personal de las víctimas y de sus familiares en el país de origen, sino también de otras víctimas directas o indirectas relacionadas con la tragedia. Como se recordará, durante la noche del 27 de marzo de este año, se registró un incendio dentro de la estación del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó en consecuencia 40 migrantes fallecidos y 27 heridos graves. Por estos trágicos hechos, Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración, fue vinculado a proceso. Vale recordar también que apenas el pasa-

do 13 de agosto, el gobierno mexicano, a través del INM, inició el proceso de indemnización a las familias de las víctimas del incendio, cuyo monto total asciende a 140 millones de pesos. Fue a través de un comunicado en donde la dependencia detalló que se pagarían 3 millones y medio de pesos por cada una de las víctimas. Razón por la que también informaba que el pasado 18 de mayo solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una partida presupuestal "especial" para la reparación del daño, a fin de que una vez definido el monto por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) se llevara a cabo la indemnización correspondiente. Contrario a lo que se ha informado a través del INM, los sobrevivientes del incendio y familiares de algunos de los fallecidos han levantado la voz para exigir justicia digna y reparación integral del daño al gobierno federal y a los titulares Martha Yuriria Rodríguez Estrada, de la CEAV, y Francisco Garduño, del INM. Esas mismas voces han denunciado que ambas dependencias no han cum-

plido con lo ofrecido y las autoridades mexicanas no han dado la cara. Por su parte, el INM aclaró que es la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas la que debe llevar a cabo las acciones necesarias para que las víctimas de delitos del fuero federal o por violaciones a los derechos humanos cometidos por servidores públicos del orden federal tengan acceso a atención y protección. En tanto, la CEAV se lava las manos y asegura que el Instituto Nacional de Migración es quien ha realizado las indemnizaciones a las familias de las víctimas. Y mientras eso sucede, los familiares de las víctimas muestran su descontento, frustración y coraje ante la posición pasiva que asume el Gobierno Federal, que no se ha manifestado sobre el tema.

Francisco Garduño Yáñez


MIERCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023

PROGRAMA TV 11

Mexicana de Aviación 13 , RETOMA VUELOS , LUEGO DE 13 AÑOS

ROBERTO MELENDEZ S.

C

on una flotilla de cinco aviones, tres de su propiedad y dos rentados, la Secretaría de la Defensa Nacional "echó a volar", luego de 13 años de inactividad, la "modernizada" compañía aérea de Mexicana de Aviación, la que, al menos por el momento, realizará sólo viajes nacionales en parte de los 20 aeropuertos que le han sido otorgados por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hace unas horas le hizo entrega formal del Hangar Presidencial. Justo a las ocho horas con dos minutos de la mañana, salió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, localizado en Santa Lucía, Estado de México, al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo, en vuelo inaugural de la empresa, el que lamentablemente, en primera instancia, no pudo aterrizar conforme a lo previsto, sino lo hizo en el aeropuerto de Mérida, Yucatán, debido a las malas condiciones climatológicas. Desde Palacio Nacional, acompañado de parte de su gabinete y vía satelital, el presidente López Obrador observó el acontecimiento y se congratuló del mismo, estimando que será el año entrante cuando Mexicana, que se insistió realizará sólo vuelos a 15 ciudades del interior del país, adquiera cinco aparatos más y pueda satisfacer la demanda de boletos, la que en primera instancia fue del orden de 452, cifra que podría considerarse como nada despreciable, hechos que fueron comentados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes, bajo el mando de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, puntualizaron que, al menos por el momento, la institución dirigida por el general Luis Cresencio Sandoval está más preocupada por vigilar y garantizar la seguridad en una veintena de terminales aéreas que de la seguridad del pueblo bueno y sabio de México, por lo que la espiral delictiva se ha fortalecido y de ello pueden dar cuenta ciudadanos de las 32 entidades federativas del país, entre ellos los de Tabasco, donde hace unos días se registraron enfrentamientos armados, secuestro y quemas de todo tipo de ve-

Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, en Cambiando de Tema Noticias hículos y bloquearon vías de comunicación, pero los hechos, de acuerdo con AMLO, no pasaron a mayores y sí se difundieron en gran escala, tanto que hasta en el Vaticano se enteraron. Y mientras Mexicana surcaba el espacio, los mexicanos tenemos que seguir pagando el que fuera el avión presidencial José María Morelos y Pavón, vendido como ganga por López Obrador a pesar de que no se había liquidado la deuda contraída por el expresidente Felipe Calderón, con lo que el único ganón fue Enrique Peña Nieto, quien usó el lujoso aparato durante muchos años. Cambiando de Tema, los comunicadores dieron a conocer el fallecimiento, durante la madrugada de este martes 26 de diciembre, del senador y candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana Tijerina, respecto del cual tanto el presidente López Obrador, el senador zacatecano Ricardo Monreal Ávila y las candidatas a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, enviaron un mensaje de solidaridad a los familiares del legislador, quien a lo largo de su vida mostró siempre una actitud más que positiva. Descanse en paz.

En otro Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron la visita que realizaron a la Basílica de Guadalupe los padres y amigos de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes cumplen poco más de nueve años de desaparecidos, sin que la presente administración muestre avances en su localización. Vivos se los llevaron, vivos los queremos, clamaron los deudos de los normalistas, quienes participaron en una misa en memoria de los ausentes. Y HABLANDO DE DESAPARECIDOS, ¿ DÓNDE ESTARÁN M ARCELO

E BRARD C ASAUBÓN Y O MAR G ARCÍA H ARFUCH ?

Al excanciller se le extraña por sus buenos oficios en los temas migratorios, los que conforme pasan los días se tornan más problemáticos, tanto así que hoy se reunirán aquí las comisiones de Estados Unidos y México a efecto de encontrar soluciones al espinoso asuntos, el que indica ha rebasado a ambos gobiernos. En el colmo de la cursilería, sin pretender ofender las tradiciones de los pueblos originarios, Clara Brugada, aspirante a la jefatura de Gobierno de la CdMx recibió el fuego renovador por parte de vecinos de Iztapalapa, con lo que espera ganar y renovar la otrora ciudad de los Palacios. Cambió el bastón de mando, que le fue conferido por AMLO a Claudia, por un fuego nuevo. Ver para creer. Sea feliz y no olvide su cita a las 14:30 horas con otro Cambiando de Tema.


12 POLITICA

MIERCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023

Andrés Manuel López Obrador

“No pasó a mayores”

sobre violencia en Villahermosa

TANYA ACOSTA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la violencia que se vivió en Villahermosa, Tabasco, el fin de semana pasado, "no pasó a mayores", pero se quejó de la difusión que dio de estos hechos "se enteraron hasta en el Vaticano". "Que obras inconclusas, mucha violencia, amarga Navidad en Acapulco, así, violencia... lo de Villahermosa, no, no, no. Se enteraron hasta en el Vaticano, fue la nota, afortunadamente no pasó a mayores, pero cómo difundieron, todos". “A EROLÍNEA EMBLEMÁTICA E HISTÓRICA ” López Obrador celebró que hoy la aerolínea Mexicana de Aviación vuelva a operar después de que 2010 dejó de dar servicio, ahora "lo importante es que se rescate esta línea aérea de México, luego de actos de corrupción". "El día de hoy vamos a dar una muy buena noticia, vuelve a volar Mexicana de Aviación. Esta es una línea aérea emblemática, histórica (...) vamos a explicar esta línea va a estar manejada por la empresa Olmeca Maya Mexica que va a administrar aeropuertos, los trenes, en especial el Tren Maya y Mexicana de Aviación, entre otras empresas complementarias, como hoteles y también parques ecológicos todo lo que tiene que

ver con un complejo de desarrollo cultural y turístico de México". Minutos después, la aerolínea llevó a cabo el primer despegue de uno de sus aviones desde el AIFA hasta el aeropuerto de Tulum. Para ello, se realizó una transmisión en vivo para presenciar la operación de la aerolínea del Estado. Instó a que siempre se cuiden los bienes del pueblo mexicano, por ello se tomó la decisión que de la Sedena sea quien administre y maneje la aerolínea del Estado. M EXICANA DE A VIACIÓN OFRECE VIAJES A PRECIOS ACCESIBLES El primer vuelo con pasajeros de Mexicana de Aviación despegó con éxito y tuvo como destino al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo, recientemente inaugurado y que será la base secundaria de operaciones de Mexicana. Este viaje redondo, por ejemplo, tuvo una tarifa única de mil 558 pesos, mientras que en otras aerolíneas hubiera costado alrededor de 2 mil 309 pesos, un ahorro aproximado de 751 pesos. El director de Mexicana de Aviación, el general Sergio Montaño, informó que la aerolínea lleva a cabo la comercialización de sus vuelos mediante su plataforma en línea y puntos de venta en aeropuertos participantes. A la fecha contabiliza un total de 425 boletos vendidos en diferentes rutas. "Cumpliendo con el objetivo social, la aerolínea ofrece viajes a precios accesibles, ya sea en vuelo sencillo, redondo, con los impuestos e inclusive el equipaje hasta 25 kilogramos sin costo adicional, esto representa una diferencia sustancial para el bolsillo de los conciudada-

General José Gerardo Vega Rivera nos", refirió. A más de cien años de la fundación de Mexicana de Aviación, hoy reinicia el vuelo con aviones de nueva generación, incluyendo aeronaves de menor tamaño, a fin de incrementar la conectividad hacia aeropuertos donde no pueden operar aviones de mayor dimensión, sostuvo el director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., el general José Gerardo Vega Rivera. De esta manera, dijo, llegará a destinos no considerados por otras aerolíneas, como parte del compromiso social de contribuir al turismo interno. M ANDA PÉSAME POR A RMANDO G UADIANA El presidente lamentó la muerte del empresario Armando Guadiana, envió el pésame a sus familiares y amigos. "Tuve la oportunidad de conocerlo, tuvimos nuestras diferencias, pero nos respetamos", resaltó. A GENDA SEMANAL López Obrador informó que mañana tendrá una reunión al mediodía con una comisión que viene de Estados Unidos para tratar el tema migratorio. El 28 estará en Palacio Nacional. El 29 estará en la megafarmacia al mediodía. Después irá a Tula. El 30 se irá por la tarde a Cancún, pues el 31 inaugurará el Tren de Cancún a Palenque, y el 31 se queda en Palenque.


JUSTICIA 13

MIERCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023

En Nochebuena asesinaron a más de 65 personas Frustran intento de fuga en penal femenil de Santa Martha Acatitla; DOS DET ENI DOS RAÚL RUIZ

T

ras el intento de fuga que se reportó el fin de semana en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, las autoridades capitalinas lograron detener a dos hombres que habrían ayudado a una de las internas a salir del centro penitenciario, dio a conocer la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx). De acuerdo con el reporte de las autoridades, fue en el transcurso del sábado 23 de diciembre cuando al menos dos mujeres intentaron fugarse del penal ubicado en la alcaldía Iztapalapa. Esto mientras se realizaban los festejos de las vísperas navideñas, en los que se organizó una posada, una pastorela, un concurso de animadoras y un partido de "tocho-bandera". Se informó que las internas que protagonizaron este intento de fuga estaban disfrazadas de un duende verde y de un hombre para pasar desapercibidas en los filtros de seguridad. Sin embargo, durante estas acciones fueron interceptadas por las custodias, gracias al seguimiento que se le dio mediante las cámaras de vigilancia. De acuerdo con los reportes oficiales, una de las personas privadas de su libertad se encerró

en uno de los sanitarios para hacer el cambio de ropa. Aunque se puso prendas de hombre, fue identificada por las autoridades penitenciarias. "El personal de seguridad penitenciaria fue alertado del ingreso a los sanitarios de dicha persona por lo que mediante el seguimiento con el sistema de las cámaras de videovigilancia fue localizada y se evitó la evasión", indicó la SSC. Asimismo, fueron detenidos dos hombres, de 33 y 70 años, quienes fueron "señalados como probables responsables de intentar sacar del centro penitenciario a la persona privada de su libertad", se lee en el comunicado de las autoridades capitalinas. Se desconoce si ambos sujetos guardan algún tipo de parentesco con las internas. Aunque no se dio a conocer la identidad de la interna que intentó fugarse, se mencionó que enfrenta cargos por el delito de feminicidio, el cual fue perpetrado con un arma blanca. Respecto a la otra reclusa, no se proporcionaron mayores de talles. Pese a la intensa movilización que se generó al interior del penal de Santa Martha Acatitla, las actividades continuaron con normalidad. De manera extraoficial se indicó que una de las internas responde al nombre de Guadalupe Camacho, asignada al edificio A, según reportes.

TANYA ACOSTA-ROBERTO MELÉNDEZ

E

n México, la violencia no da tregua ni en Nochebuena. El 24 de diciembre se registraron 65 homicidios dolosos en el país, mientras que, durante el fin de semana, en México se cometieron 188 asesinatos: 65 el viernes; 58 el sábado y 65 el domingo. De acuerdo con el conteo diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en Nochebuena hubo un incremento de 12 % en los homicidios dolosos, respecto a los registrados el 23 de diciembre, cuando se contabilizaron 58. El 47 % de los homicidios en la víspera de Navidad se concentraron en cuatro entidades: Estado de México, 8; Michoacán, 8; Chihuahua, 6; Guerrero, 5. En 22 de las 32 entidades se registraron entre uno y tres homicidios, sólo en 10 no hubo homicidios. Guanajuato no estuvo exento de la violencia. En la entidad gobernada por el panista Diego Sinhué Rodríguez ocurrieron cuatro homicidios dolosos (6.1 % del total). Guanajuato fue la entidad más violenta del fin de semana con 19 víctimas, seguido del Estado de México, con 16; Chihuahua, 13; Morelos, 12; Jalisco, 12, y Baja California, 11. Este fin de semana Tabasco tuvo siete víctimas de homicidio, entre ellas los dos decesos que ocurrieron en el Centro de Readaptación Social del Estado (Creset) y en el penal de Huimanguillo, como parte de la noche violenta que tuvo la entidad gobernada por Carlos Manuel Merino. A ocho días de que concluya el mes, el promedio diario de homicidios en diciembre 2023 se ubica en 68.2 víctimas. En números totales, suman 1,637 homicidios en el mes. Junio fue el mes con más víctimas de homicidio por día con 76.7 asesinatos cada 24 horas, seguido por mayo con 75.8 y enero con 74.3. El quinto año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador suma 28,991 homicidios dolosos.


EN ATL AU TLA

Refuerzan Dirección del H. Cuerpo de Bomberos La administración cierra este año con la tranquilidad de estar trabajando. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

El alcalde de Atlautla, Raúl Navarro Rivera destacó durante la entrega de su informe de resultados 2023, la creación del H. Cuerpo de Bomberos que ameritó la adquisición de un moderno camión contra incendios, una ambulancia, así como la construcción de las nuevas instalaciones, y su equipamiento, la gestión de trajes y equipo diverso, haciendo un reconocimiento al director de este agrupamiento Ricardo Bautista Pérez. También destacó, que la seguridad publica realiza patrullajes preventivos e inspecciones permanentes en puntos estratégicos de la cabecera municipal y delegaciones, con el apoyo de la Fiscalía Regional de Justicia, policía estatal, guardia nacional y se realizan los operativos coordinados con elementos de los municipios circunvecinos. Para el eje sobre la igualdad de género, expuso que a través del Instituto de la Mujer se ha brindado orientación y asesoramiento a madres en condiciones de riesgo, a través de la Casa Naranja se brinda apoyo total para la canalización de las mujeres e hijos a los centros integrales para su protección y ayuda inmediata en todos los aspectos. Navarro Rivera resaltó que se han realizado 49 sesiones de Cabildo ordinario, cinco sesiones extraordinarias y tres sesiones de Cabildos abiertos; a través de la Secretaría del Ayuntamiento se dio fe de los acuerdos y aprobaciones en el seno de este órgano de gobierno, esta área a través de la Junta Municipal de Reclutamiento, gestionaron y entregaron 230 cartillas del servicio militar nacional y expedido 903 constancias de todo tipo a la ciudadanía. Cabe destacar que el alcalde cierra este año con la tranquilidad de estar trabajando, e hizo un reconocimiento a las y los regidores que lo han acompañado a lo largo de esta administración que inició ya avanzado los tiempos 20222024; y reconoce a cada uno de ellos que han realizado su trabajo con empeño y profesionalismo, y los mencionó uno a uno por su compromiso con el pueblo.

Planta Huixquilucan más de 20 mil árboles durante época de reforestación

La presidenta municipal, Romina Contre ras detalló que se sembraron distintas especies endémicas.

C

on el objetivo de contribuir al combate del cambio climático, incrementar la superficie verde en el territorio y embellecer el entorno urbano, el Gobierno de Huixquilucan plantó 20 mil 100 árboles de distintas especies, como parte de la campaña de reforestación 2023, que inició en la temporada de lluvias y que además ayudan a darle un hogar y protección a la fauna local. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, detalló que se sembraron distintas especies endémicas para que se adapten con más facilidad al ambiente y clima del municipio, lo que permite un mayor porcentaje de sobrevivencia de los ejemplares plantados; asimismo, se realizó la donación de 11 mil 167 plantas a la ciudadanía que lo solicitó, lo que permite embellecer las zonas urbanas y jardines particulares. "Debemos seguir conjuntando esfuerzos para restaurar y establecer la fauna y flora, toda vez que mejorar el medio ambiente tiene muchos beneficios que impactan a nivel social y ambiental. En mi gobierno, seguiremos con

acciones a favor de la naturaleza para que el 60 por ciento de nuestro territorio continúe siendo verde y para ello hemos contado con la participación de la ciudadanía, quienes se han sumado de manera muy entusiasta a las diversas jornadas de reforestación que llevamos a cabo, con el fin de tener mejores resultados", destacó la alcaldesa. Romina Contreras agregó que su administración tiene el compromiso de preservar el medio ambiente en beneficio de las generaciones presentes y futuras, por lo que se realizaron recorridos, en distintas zonas boscosas de las localidades de La Cañada, Llano Grande, Piedra Grande, San Juan Yautepec y Santa Cruz Ayotuxco, con la finalidad de prevenir la tala o incendios forestales, así como ubicar y preparar predios para futuras reforestaciones. Apuntó que el Gobierno de Huixquilucan, a través de la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal, durante el presente año, repartió 15 mil folletos informativos de cultura forestal, para concientizar a la población sobre la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, tomando en cuenta que los bosques ayudan a la lucha contra el cambio climático global y a restaurar las especies en peligro de extinción.


Bajan 7.2 por ciento delitos de alto impacto en Edoméx

E

n la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabezó la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, se dio a conocer que se registró una baja de 7.2 por ciento en los delitos de alto impacto en toda la entidad. "En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos las acciones transversales que se han realizado para erradicar todo tipo de violencia de género en el Estado de México. Con el trabajo en conjunto de quienes integramos estas reuniones, estamos logrando que delitos como los feminicidios vayan a la baja, gracias también a la ciudadanía mediante sus denuncias. Sigamos uniendo esfuerzos por el bienestar y la tranquilidad de nuestras niñas y mujeres mexiquenses. #ElPoderDeServir", informó la Mandataria estatal a través de sus redes sociales. En este sentido, la FGJEM señaló que la disminución más significativa se dio en los rubros de feminicidios con un 37.6 por ciento y en el secuestro de 27 por ciento. Durante la reunión número 70 de los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, quedó de manifiesto que, a 100 días de haber iniciado la actual administración, las estrategias para combatir la inseguridad y bajar los índices delictivos están dando resultados. En el Salón Guadalupe Victoria de Palacio de Gobierno en la ciudad de Toluca, donde se

realizó la sesión, participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Además de integrantes de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la

Defensa Nacional (Sedena), de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, así como un representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), y de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo, entre otros.

CODHEM emite recomendación a la Secretaría de Movilidad La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió la Recomendación 07/2023 a la Secretaría de Movilidad de la entidad (SEMOV) por la vulneración a los derechos humanos a la buena administración pública, a la movilidad, a obtener servicios públicos de calidad y un ambiente libre de corrupción, en perjuicio de un usuario de transporte público. La Recomendación derivó de los expedientes CODHEM/TLAL/179/ 2021 y su acumulado CODHEM/ TLAL/671/2022, continuación del expediente CODHEM/TLAL/553/ 2019; entre sus puntos recomendatorios destaca el de ofrecer una disculpa institucional a la víctima por parte de la autoridad responsable, mismo que fue atendido en el mes de noviembre en oficinas de la SEMOV en Tlalnepantla, aunque el ciudadano afectado no acudió.

El hecho se relaciona con un hombre adulto mayor, que el 17 de diciembre de 2019 al hacer uso del servicio de transporte colectivo en Tlalnepantla, estando en el tercer escalón al interior de la unidad de la ruta División Valle Dorado, por la operación negligente, descuidada y desatenta del chofer que frenó de manera intempestiva, salió proyectado de espaldas por la puerta delantera, impactándose en un primer momento contra otra unidad del servicio de transporte público y luego, en el pavimento de la calle, situación que le provocó lesiones en la espalda, cabeza, hombro y la cintura, para finalmente perder el conocimiento. A esto se suma a que la unidad ejercía el servicio público de forma ilegal, es decir, sin permiso ni autorización vigente debido a que la sustitución del vehículo con prórroga

había vencido más de seis años antes al hecho, al concluir el 12 de diciembre de 2013; no obstante, la naturaleza del acto motivo de vulneración a derechos humanos tiene efectos permanentes o continuos al suscitarse en diciembre de 2019 y su incidencia en la salud del usuario del servicio de transporte se ha prolongado en el tiempo. Durante el estudio del caso, la CODHEM encontró que la víctima

es una persona en situación de vulnerabilidad, al ser un adulto mayor, pues tenía 66 años; tiene familia, pero vive solo; cuenta con instrucción académica básica con secundaria concluida; está desempleado, no tiene casa propia, pues vive en una que le presta su hermano; tiene enfermedades crónicas, y aunque tiene acceso a los servicios de salud del ISEM, no le surtían las recetas, por tanto, tiene mayor susceptibilidad al daño.


MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023

China designa nuevo comandante de fuerzas navales en medio de amenazas AGENCIAS

L

a cúpula dirigente nombró a Wang Wenquan general y nuevo comisario político del Comando del Teatro Sur de Operaciones, que controla a las fuerzas chinas en el área que incluye las aguas del mar de China Meridional, que Beijing reclama casi en su totalidad y que se disputa con Filipinas, Malasia, Vietnam, Taiwán y Brunéi. Hu, de 59 años y que fue al mismo tiempo ascendido a general, había ejercido ya previamente como jefe del Estado Mayor de la Marina. El pasado 10 de diciembre, Filipinas acusó a los guardacostas chinos de disparar un cañón de agua y embestir contra sus buques de reabastecimiento en las cercanías del atolón Ayungin, lo que provocó "graves daños en el motor" de uno de los barcos, acciones definidas como "legítimas" por Beijing. El régimen chino había roto los contactos militares directos con Estados Unidos tras la visita de Nancy Pelosi a Taiwán en agosto

de 2022. Asimismo, durante la reciente cumbre en San Francisco, el jefe del régimen chino comunicó al presidente estadounidense, Joe Biden que China tiene la determinación de reunificar a Taiwán con el continente, pero aún no ha decidido cuándo se llevará a cabo. La revelación fue hecha por el periodista Kristen Welker.

Xi Jinping, presidente de China

Combates en frontera libanesa deja soldados israelíes heridos AGENCIAS

L

as Fuerzas de Defensa atacaron posiciones de los extremistas en respuesta a los bombardeos que también dejaron un civil herido por un proyectil antitanque. Israel y el grupo terrorista Hezbollah viven su mayor pico de tensión desde la guerra que libraron en 2006, a raíz de los brutales ataques perpetrados por Hamás en suelo israelí el pasado 7 de octubre. El ejército israelí informó que un misil antitanque disparado por Hezbollah hirió a nueve soldados mientras rescataban a un civil herido en otro ataque transfronterizo. El portavoz del Gobierno israelí, Eylon Levy, denunció en la red social X que Hezbollah viola la resolución del Consejo de

Seguridad de Naciones de 2006 tras la guerra entre el grupo chií e Israel, al atacar zonas de civiles y lugares religiosos, por lo que exigió que se retire de la zona fronteriza. Este martes, se registraron explosiones y humo en la frontera entre Israel y Líbano, como parte del recrudecimiento de las agresiones por parte de las milicias propalestinas. Hezbollah ha perdido más de 100 combatientes en las recientes hostilidades con Israel, según el grupo armado. Mientras que en el Estado judío ocho soldados y cuatro civiles perdieron la vida. El grupo chií libanés dijo el lunes haber atacado en la divisoria entre ambos países objetivos del Ejército israelí y haber causado bajas. Israel ha desplegado más de 200 mil sol-

dados en su frontera norte, donde la violencia también ha provocado el desplazamiento de miles de habitantes: unas 80 mil personas han sido evacuadas de las comunidades del norte de Israel y más de 70 mil han huido del sur del Líbano. Los enfrentamientos entre el grupo chií libanés Hizbulá e Israel se intensificaron en Navidad, cuando la milicia respaldada por Irán llevó a cabo siete ataques en la frontera con el Estado judío, que bombardeó varias aldeas en el sur del Líbano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.