S A BA D O 31
8/
DE
JULIO
Se derrumba el cárt Destacó la prensa europea la muerte del capo mexicano.
Golpe demoledor a la organización criminal: DEA
Madrid.- La muerte del capo mexicano Ignacio "Nacho" Coronel fue calificada por medios de prensa de España y Alemania como uno de los mayores golpes del gobierno de México al narcotráfico y sus dirigentes. Medios de prensa españoles como los diarios El Mundo, ABC, El País, y alemanes como Bild, Süddeutsche Zeitung, el semanario Spiegel y el canal de noticias N-TV coincidieron en que la acción del Ejército mexicano supone avances en la lucha contra los cárteles de la droga. El Mundo destacó que la muerte del capo es el mayor golpe del gobierno mexicano después del fallecimiento en diciembre de Arturo Beltrán Leyva, otrora jefe de la organización de los hermanos Beltrán Leyva, en un operativo de la Marina. Recordó que Coronel comenzó su carrera como narcotraficante en el cártel de Juárez cuando éste era dirigido por el fallecido Amado Carrillo Fuentes, apodado "El Señor de los Cielos", porque utilizaba principalmente aviones ligeros para transportar drogas. Coronel era considerado el tercero en la línea de mando dentro del cártel y tenía orden de captura en Estados Unidos, que ofrecía 5 millones de dólares por información que condujera a su detención. México ofrecía hasta 2.3 millones de dólares de recompensa. Al resaltar el diario español ABC la muerte de Coronel, aseveró que este golpe supone uno de los mayores avances en la guerra contra el narcotráfico del gobierno de Calderón. Refirió que para el FBI, Ignacio Coronel era el jefe de las organizaciones más poderosas del tráfico de drogas basadas en Guadalajara, capital del occidental estado de Jalisco. Aunque su base de operaciones era México, su "alcance de influencia y operaciones alcanzaba a Estados Unidos, varios países europeos, centroamericanos y sudamericanos". El País hizo hincapié en que éste sería el segundo gran golpe al narcotráfico que asesta el gobierno del presidente Calderón en ocho meses. Recordó que en diciembre pasado en Cuernavaca, en el central estado de Morelos, fue abatido por el Ejército el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva "El Jefe de Jefes" en la pirámide jerárquica del narco. Agregó que el cártel respondió a la muerte de Leyva con el brutal asesinato de familiares de uno de los soldados que participó en su captura. También dio a conocer que Ignacio Coronel era considerado un capo en ascenso que estaba en condiciones de formar su propio cártel.
unomásuno / Falla de origen
Opinan diarios de España y Alemania que fue gran golpe al narco
F
La DEA calificó la muerte de “Nacho” Coronel como avance en la lucha contra el narco.
W
ashington.La muerte del narcotraficante Ignacio "Nacho" Coronel fue calificada por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) como un golpe demoledor que afectará la funcionalidad del cártel de Sinaloa. La agencia felicitó al gobierno de México "en esta victoria en su esfuerzo sostenido para desmantelar a los cárteles de las drogas, atacando las altas esferas del liderazgo" de estos grupos criminales.
"La muerte de “Nacho” Coronel es un golpe que incapacitará la habilidad de esta organización para funcionar", apuntó la DEA al aludir el operativo militar realizado la víspera en Zapopan, Jalisco, donde murió el capo narcotraficante. La DEA caracterizó a Coronel como "importante traficante" involucrado en el transporte de toneladas de cocaína y metanfetaminas. "El estuvo directamente involucrado en la muerte de cientos de
personas al ampliar las operaciones de tráfico de drogas del cártel", señaló la agencia.
A
za com El Estado México felicitó presid Calder de la (Seden operat el narc "Nach "El Estado la ad Felipe valero las fu mexica ción t destac diplom En indicó vo de Zapop demos ción y México redes cártele soslay bienes dadan como Carl
Custodian cuerpo de "Nacho" Coro Guadalajara, Jal.- El Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad tiene ya en sus instalaciones el cuerpo del narcotraficante Ignacio "Nacho" Coronel Villarreal, bajo la custodia de elementos de la 15 Zona Militar. El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses hizo entrega de los restos del narcotraficante al Semefo y su traslado fue a sirena abierta de los vehículos de dicha dependencia y de los soldados encargados de su custodia. De esta forma, el cadáver de Coronel Villarreal, quien en vida fue cabecilla del cártel de Sinaloa y brazo derecho de Joaquín "El Chapo" Guzmán, es custodiado por un gran número de militares que están instalados en la calle Belén del barrio de El Retiro, donde se localiza el Semefo.
El origen murió enfren do du que r mexica namie Javier Jalisc Las escon nel pe das y permit acerqu