UNOMASUNO

Page 1


Terrible Terribleydesastroso desastroso gobierno gobiernoquepropaga

IMPUNIDAD IMPUNIDAD:exdirector exdirector del delCISEN CISEN

generalizadaporfalta demedicamentos medicamentos

Bancamexicana Bancamexicana intensificacontrol declientes,ante presionespor lavadodedinero lavadodedinero

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número165796Miércoles30dejulio2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

FiscalíadeCampechesolicitaDESAFUERO DESAFUERO de

TANYA ACOSTA

La Fiscalía Anticorrupción de Campeche solicitó ala Cámarade Diputados retirarelfuero alsenador Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, por presunto desvío de 83 millones 508 mil pesos.

La dependencia estatal informó a través de sus redes sociales,que la solicitud se realizó con base en el artículo 111de la Constitución,al presentar y ratificar la petición ante la Secretaría General de la Cámara.

De acuerdo con la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la solicitud está sólidamente respaldada en cuatro carpetas de investigaciónyajudicializadas,relacionadasconpeculado y uso indebido de atribuciones.

Se explica en el contenido de los documentos que los presuntos desvíos incluyen recursos destinados a la Plaza Solidaridad,la Secretaría de Seguridad Pública de Campeche, así como transferencias a una televisora local y una empresa de buceo.

Vale recordar que "Alito" Moreno fue gobernador de Campecheentre 2015 y2019.Actualmentees senador plurinominal y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), posición desde la cual ha acusado que el Gobierno busca una "narcodictadura terrorista" en su contra.

La solicitud se presenta casi un mes después de que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados advirtiera que se preparaba un dictamen para procesar un desafuero por enriquecimiento ilícito y uso indebido de recursos públicos,a petición de la misma Fiscalía estatal.

Sobre estas acusaciones,hasta el momento,el legislador priista no ha emitido un pronunciamiento oficial, aunque previamente ha señalado que estas acciones forman parte de una persecución política. La FiscalíaEspecializadaenCombatealaCorrupción de Campeche presentó el pasado 23 de julio la solicitud formal;enlascuatrocarpetasdeinvestigaciónjudicializadas, están involucradas 17 personas,incluidos exfuncionarios de suadministración Dosdeelloscolaborancon laFiscalíabajocriteriosdeoportunidad.

MIERCOLES 30 DE JULIO 2025

“Alito”Moreno “Alito”Morenopordesvíomillonario

Uno de los casos más graves involucra a la Secretaría de Seguridad Pública de Campeche (SSPCAM), donde dos empleados domésticos de un amigo del entonces titular, Jorge "N", actuaron como prestanombresparafacturarservicios inexistentes por 27.2 millones de pesos

Los implicados admitieron haber recibido sólo 4 mil pesos a cambio de prestar sus documentos.

Sedetallaenlasinvestigacionesquelosrecursosprovenían del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que Moreno firmó como gobernador, comprometiéndose a su uso transparente. Jorge "N" y otrosdosexfuncionariosyafuerondetenidosyvinculados aproceso.

Empresa de buceo convertida en consultora ‘fantasma’

Otra investigación revela que la empresa Comercializadora Karybek, originalmente dedicada al buceo en Cancún, modificó su razón social para recibir 23.8 millones de pesos en contratos de asesoría fiscal y jurídica de la Administradora Portuaria Integral de Campeche (Apicam).

No hay evidencia de que los servicios se hayan realizado

El vínculo con Moreno es directo: en 2016,él presidía la Junta de Gobierno de Apicam.

Cinco personas más previamente investigadas que aparecen en las carpetas, incluido el extitular del organismo,ya enfrentan cargos.

ATerrible Terribleydesastroso desastroso gobierno gobiernoquepropaga

IMPUNIDAD IMPUNIDAD:exdirector exdirector

del delCISEN CISEN

nte la ola inusitada de violencia, inseguridad y crimen que se ha desatado con total impunidad en el país, Guillermo Valdés Castellanos, especialista en seguridad nacional y exdirector del Centrode Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), advierte su preocupación y su postura crítica por la posición endeble que asume el gobierno ante este desolador panorama. El especialista observa que la presidenta Claudia Sheinbaum está en una "zona gris" y muestra "una voluntad limitada" para desprenderse de su antecesor y de las "complicidades" del crimen con los gobiernos en turno,"es undato terrible que no se conozcan las consecuenciasdel vínculode este gobierno conel crimen organizado", sentencia de manera tajante.

De igual manera,alerta Valdés que la fragilidad institucional que aumentará con la reforma judicial ha puesto a la democracia en manos de las corporaciones criminales y no descarta que usen drones como armamentos en la frontera del norte ni tampoco una posible invasión militar por parte de Estados Unidos, "esa es una incertidumbre porque nadie sabe qué hará Estados Unidos, y no estamos preparados por si nos invaden"

Por otra parte,el académico también se lamenta que Sheinbaum Pardo tenga como política de gobierno "normalizar la violencia y los asesinatos".Y todavía más,señala "que es terrible y desastroso un gobierno que propaga la impunidad".

Por otro lado, en opinión del especialista en seguridad, "sólo la complicidad y el cinismo hacen posible que Rubén Rocha Moya aún gobierne Sinaloa" o Américo Villarreal en Tamaulipas o Rocío Nahle en Veracruz, entre otros, "vamos rumbo a entregar nuestra democracia al crimen organizado", pues "este gobierno nos quiere llevar a la tiranía y a la antidemocracia".

Quien fuera director del CISEN durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa,advierte sobre la persecución e intimidación a la ciudadanía con la nueva Ley de Comunicaciones conocida como "ley espía"; también es preocupante, en su punto de vista, el aumento de la presencia del Ejército en la esfera política desde el gobierno de AMLO, "le ha dado mucho poder y le ha hecho daño a una parte del Ejército" y espera que las autoridades militares dejen "maniobrar" al secretario de Seguridad,OmarGarcía Harfuch,para operar contra el crimen.

De igual manera, Guillermo Valdés asegura que el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández,sídebíasabery estarinformadode las complicidades de su secretario de Seguridad estatal, Hernán Bermúdez Requena, con la organización delictiva "La Barredora"ylapresidentaClaudiaSheinbaumnodebería llamarse a engaño, "un gobierno que miente no tiene ninguna credibilidad"

PresidentaClaudiaSheinbaumPardo PresidentaClaudiaSheinbaumPardo

4NACIONAL

Emilio Emilio

Romano Romano

Mussali Mussali

Bancamexicana Bancamexicanaintensificacontrolde clientesantepresionesporlavadodedinero lavadodedinero

La banca mexicana ha iniciado una depuración significativa en su cartera de clientes como parte de una estrategia preventiva para evitar riesgos reputacionales y sanciones financieras internacionales. Estadecisión se da enun contexto de creciente escrutinio por parte de autoridades extranjeras, en particular de Estados Unidos, que ha señalado a diversas instituciones por presuntamente facilitar operaciones de grupos criminales. Los principalesbancosdelpaíshancomenzado a reforzar de forma acelerada sus mecanismos deprevención contra el lavado de dinero, el foco está en revisar a fondo la relación con ciertos clientes que,por su perfil o antecedentes, podrían representar un riesgo para la estabilidad y la imagen del sistema financiero. La estrategia que está siendo adoptada por variasinstituciones responde a lo que en el ámbito financiero internacional se conoce como de-risking,una práctica que implica limitar o cancelar relaciones con clientes que no cumplen con estándares de cumplimiento normativo, ya sea por falta de transparencia, inconsistencias en sus operaciones, o incluso por su vinculación con sectores de mayor exposición al lavado de activos.

En fechas recientes, tresentidadesfinancieras mexicanas fueron objeto de sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos. Aunque no se trata de bancos sistémicos, el impacto de estos señalamientos ha resonado en toda la industria, generando preocupación entre las instituciones de mayor tamaño, que buscan evitar cualquier riesgo de ser colocadas en una situación similar.

Los efectos inmediatos de estas medidas son visibles: las áreas de cumplimiento y

auditoría de los bancos han incrementado sus esfuerzos por conocer a profundidad el origen de los recursos de sus clientes, revisar los historiales de transacciones, y evaluar la exposición de cada cuenta a actividades ilícitas.

Para los bancos de gran peso como BBVA, Banorte, Citibanamex, HSBC e Inbursa, un escándalodeesamagnitudnosoloafectaría su reputación, sino que podría comprometer la confianza del sistema financiero en su conjunto, con repercusiones incluso a nivel macroeconómico De acuerdo con especialistas del sector, el de-risking no es una práctica nueva, pero sí ha cobrado mayor fuerza a raíz del endurecimiento del marco regulatorio internacional.

La clasificación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de algunas agencias estadounidenses ha incrementado la presión sobre el sistema bancario nacional, al ser considerado un canal potencial para el financiamiento de estas redes En este contexto, el presidente de la Asociación de Bancos de México,Emilio Romano Mussali, ha intentado tranquilizar al sector al señalar que no se prevén afectaciones sistémicas como resultado de las sancionesimpuestas. No obstante,el

proceso de revisión y depuración ya está en marcha,y se espera que abarque a una amplia gama de clientes, desde personas físicas hasta empresas con actividades consideradas de alto riesgo.

El endurecimiento de los filtros de cumplimiento no es exclusivo de México. A nivel global, los bancosestánsiendocadavezmás rigurosos en sus políticas de conocimiento del cliente (KYC, por sus siglas en inglés), antela exigenciadelosorganismosinternacionales de combatir de forma más efectivalosflujosilícitosdedinero

Enel casomexicano,la iniciativaprivadaha asumido el reto con una lógica preventiva: más vale cerrar cuentas sospechosas a tiempo que arriesgarse a multas millonarias, restricciones en sus operaciones o la pérdida de corresponsalías bancarias en el extranjero.

Si bien esta depuraciónpodríarepresentarunretoparaalgunossectoreseconómicos y clientes que enfrenten obstáculos para justificarsusrecursos, la intenciónde los bancos es clara: fortalecer la confianza en el sistema financiero nacional,blindarse ante acusaciones internacionales y preservar su operatividad en un entorno cada vez más estricto en materia de regulación y transparencia.

4T 4Thatransferidocasihatransferidocasi2.1bdp 2.1bdp, , perosóloredujodeudaen33mmdd

Los gobiernos de la 4T han inyectado más de dos billonesde pesosaPemex,entre transferencias directas,reducciones fiscales y aportaciones patrimoniales. Sin embargo, la empresa sólo redujo su deuda financiera de 132,300 millones de dólares en 2018 a 99 mil millones al cierre de 2024,sin que ello significara mejorarsu producción. Así lo señalaron analistas financieros al advertir que PetróleosMexicanos,laempresapetrolerasmás endeudadadelmundo,continúadependiendo delos apoyosfinancierosgubernamentalesparacubrirvencimientos,estabilizarsuliquidezyevitarquesucarga financieradesbordelasfinanzaspúblicas.

Con el reciente anuncio de Hacienda, algunas agencias calificadoras han expresado la posibilidad de mejorar la calificación crediticia de Pemex, la cual se sitúa actualmente en grado especulativo o "basura", aunque reconocen que no es por un mérito propio de la empresa, pues esta ayuda no cubre todos los pasivos financieros y operativos de corto plazo de Pemex", advirtió S&P Global Ratings en un comunicado.

La calificadora recordó que la petrolera seguirá dependiendo de apoyos soberanos al menos en los próximos 12 meses,ante un déficit estructural de recursos.

Dentro de esa política de ayudas,la más reciente la dio a conocer,el 22 de julio,la Secretaría de Hacienda al anunciar una nueva colocación de bonos por 12 mil millones de dólares para apuntalar a la empresa estatal.

En su reporte más reciente, Moody's estimó -por su lado- que Pemex requerirá cerca de 20 mil millones de dólares en apoyo gubernamental hacia 2026 para cumplir con sus obligaciones.

El hecho confirma lo que las calificadoras y analistas advierten desde hace años: Pemex no puede sostenerse por símisma.

Afirmaquelaempresanogeneraelflujosuficiente para enfrentar su carga operativa y financiera sin auxilio externo, lo cual limita sus márgenes de acción y su capacidad de inversión en proyectos estratégicos.

De acuerdo con la dependenciafederal, los recursos provendrán de notas precapitalizadas emitidasporelgobiernoy permitirán atender obligacionesdecorto plazode Pemex

Entanto FitchRatings,reconocióquelanuevaemisión podría mejorar la calificación crediticia de Pemex, que hoy se ubica en 'B+', dentro del rango especulativo. Una posible mejora a 'BB' dependería delrespaldodel Estado,nodecambiosinternosenla gestiónodesempeñofinancierodelaempresa.

Y Pemex presume

Este lunes, Pemex reconoció la operación de Haciendacomounaherramientaclaveparaestabilizar sus finanzas.

La operación forma parte de una estrategia financiera integral,según Hacienda,que busca mejorar los perfiles de vencimientodedeuda,fortalecerla liquidez de la compañía y reducir su costo financiero.

"Un avance fundamental es la operación anunciada por la Secretaría de Hacienda y la emisión de notas precapitalizadas que permitirá a Pemex contar con recursos para atender necesidades operativas y financieras", afirmó Juan Carlos Carpio, director corporativo de Finanzas.

Sobre el uso específico de los recursos, Alberto Jiménez, director general de Tesorería de la petrolera estatal, respondió que "los recursos se usarán para atender las necesidades financieras y todo será registrado dentro de los objetivos del balance"

Sobrefuturasemisiones,selimitóadeclararque "se anunciaránconforme a los anuncios delplan integral".

6NACIONAL

Crisis Crisisgeneralizada generalizada porfaltademedicamentos; proveedoresincumplencontratos

Por las fallas en la distribución, tres de cada 10 insumosde salud se han entregado con retraso en los últimos cinco meses o simplemente no han llegado a los hospitales públicos. Entre el 1 de febrero y el 14 de julio, las instituciones de salud pidieron mil 202 millones de piezas a los proveedores que ganaron contratos en la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, pero sólo se han entregado 857 millones,71 por ciento.

Problemas en la distribución y entrega de medicamentos no es exclusivo del Gobierno actual, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, puesen el sexenio pasadocomenzaron los problemas que no han logrado resolverse.

Ante el creciente problema en las entregas, autoridades sanitarias anunciaron un nuevo esquemadedistribución: arrendar más de100 camionetas hasta de 3.5 toneladas paraentregar insumos en clínicas y centros de salud de los 23 estados donde opera el IMSS Bienestar.

A pesar de los esfuerzos gubernamentales, expertos dudan de este nuevo plan porque se mantiene al frente del proyecto la paraestatal Birmex, (Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A.de C.V.) que no ha dado resultados efectivos en la organización de las compras públicas y en la distribución.

"Este ente carece de las capacidades para asegurar un sistema de compras, almacenamiento, distribución y entrega oportuna de los medicamentos e insumos que sea íntegro,efectivo y transparente", plantea Janet Oropeza, investigadorade Fundar,enelanálisis Tropecé de nuevo y con la misma piedra:el caso de la compra de medicamentos y Birmex. El abasto irregular de medicamentos ha desatado protestas de pacientes, médicos y enfermeras. La semana pasada se manifestaron miles de trabajadores de la salud del Estado de México. La antepasada,personal de 52 hospitales dePue-

México el 11 de junio.La fecha de entrega se cumplió el 2 de julio y la empresa Ortopedia Ana no entregó ninguna pieza.

El registro de la Secretaría de Salud acumula casos similares. El 12 de junio, el IMSS ordenó en Jalisco 250 mil envases con 30 tabletas de metformina para pacientes con diabetes. El proveedor IARE de Occidente no entregó ninguno.

A hospitales de Guerrero no llegaron los 94 mil envases de electrolitos orales que pidió el IMSS-Bienestar a la compañía Protein.Tampoco se entregaron en Chihuahua 67 mil piezas del antidepresivo citalopram,del laboratorio Psicofarma.

pulco, Guerrero, bloquearon la Autopista del Sol,en demanda de fármacos.

Las quejassehanrealizado también en hospitales de Oaxaca, Chihuahua, Baja California y Veracruz.Todos temen que el desabasto empeore tanto como en la pandemia,si el gobierno no mejora la distribución.

"No queremos que se repitan las historias de terror de otros años", declara Maritza Herrera, mamá de un niño de 3 años enfermo de leucemia.Ella se manifestó el 5 de junio afuera del Hospital Infantil de Veracruz, junto a otrasmadres,tras lasuspensióndelasquimioterapias de sus hijos por la falta de insumos.

Veracruz es uno de los 10 estados con más pedidos de medicamentos incumplidas. El listado lo encabezan Ciudad de México,Estado de México y Chiapas. Después,Veracruz, Quintana Roo, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato,Puebla y Campeche.

"No hay material, no hay insumos, no hay material básico para atender a pacientes", señaló una de las enfermeras manifestantes.

Las instituciones de salud comenzaron a emitir las órdenes de suministro de medicamentos desde febrero y, a la fecha, varias no se han surtido en los plazos establecidos.

Las dependencias afectadas denuncian que en junio y lo que va de julio,los proveedores incumplieron con 10 % de los pedidos o distribuyeronuna cantidad de piezas menor ala solicitada por los hospitales.Esto representa un total de 59.3 millones de insumos que no se entregaron a tiempo o, simplemente, no llegaron.

Durante ese periodo, el ISSSTE ha sido la institución con más órdenes incumplidas, seguida del IMSS e IMSS Bienestar, según datos de la plataforma Entrega de Medicamentos.

En los pedidos incumplidos hay productos de todo tipo.Por ejemplo, el ISSSTE pidió 867 mil piezas de pañales para la Ciudad de

Miles de guantes, cubrebocas y piezas de ácido fólico no fueron entregados en Sinaloa y Oaxaca. A nivel nacional, varios proveedores incumplieron con la entrega de casi 9 mil 300 envases de cisplatino, una solución para quimioterapias.

Gilberto Castañeda, investigador del Departamento de Farmacología del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), explica que los problemas de distribución sí contribuyen al desabasto de medicamentos y afectan el derecho a la salud.

"Estamos viendo un descontento generalizado en todo el sector salud por este desabasto demedicamentos,queyallevademasiadotiempo y no se corrige", señala.

Las autoridades han señalado a las empresas por incumplir los convenios de entrega, pero especialistas explican que las malas decisiones gubernamentales también han contribuido al desabasto.Una de ellas es mantener a Birmex en la distribución, a cargo de esta tarea desde el sexenio pasado.

La propia Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló en una fiscalización de 2023 que Birmex carece de las capacidades para garantizar un sistema efectivo y transparente decompras,almacenamiento,distribución y entrega oportuna de los medicamentos.

MatíasPascal

COLUMNAPOLÍTICA

efectos empezarán a sentirse justo cuando ella empiece a jugar su mano.

All-inconcartasmarcadas: All-inconcartasmarcadas:Sheinbaum Sheinbaum, , elgobierno, elgobierno,PemexPemexyladeudainvisible yladeudainvisible

En la mesa del póker económico, el gobierno mexicano acaba de jugar una mano arriesgada. Y aunque pretende convencernos de que tiene el juego controlado, los observadores atentos notan lo contrario: esta jugada huele a farol.

La noticia es esta: el gobierno salió a pedir prestado y consiguió 12 mil millones de dólares -más de 225 mil millones de pesoscon el argumento de ayudar a Pemex a pagar sus deudas de 2025 y 2026. Hasta ahí, uno podría pensar que se trata de una movida responsable. Pemexes un jugador al borde del colapso financiero, con cartas deterioradas y una pila de fichas que no alcanza ni para cubrir la ciega pequeña.

Pero lo realmente interesante -y preocupante- no está en el monto de la operación, sino en cómo la están jugando.

En lugar de registrar este préstamo como lo que es -deuda pública-, el gobierno decidió usar una figura financiera elegante y poco transparente: Notas Estructuradas Pre Capitalizadas, conocidas como P-Caps. Este instrumento,según Hacienda,permite "optimizar el balance del sector público". Traducido al lenguaje de la mesa: es una maniobra para apostarsin mostrar que se está jugando con dinero prestado.

Porquesí:esdeuda.Peronolallamanasí.

El farol técnico: deuda que no es deuda (pero sí).

La magia de las P-Capses contable. Al no tratarse de un préstamo directo ni figurar como deuda "en sentido estricto", permite al gobierno maquillar sus finanzas como si no estuviera endeudándose. No se suma a la deuda pública tradicional, pero sí al Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público -una categoría más amplia y opaca que sí afecta el balance fiscal, aunque no se presenta con la misma claridad.

Es decir, el gobierno juega con fichas

prestadas, pero las esconde debajo de la mesa para que parezca que todavía tiene margen.

Esta jugada tiene nombre en el póker: semi-bluff. No es un farol puro -porque efectivamente hay un plan detrás-, pero tampoco es una apuesta honesta. Se busca que el resto de los jugadores (en este caso, los mercados, las calificadoras, los votantes) crean que el gobierno tiene una mano fuerte,cuandoenrealidadestáparchandoun hoyo con deuda disfrazada.

Pemex: el jugador en

Pemex: el jugador en bancarrota que nadie se bancarrota que nadie se atreve a sacar de la mesa atreve a sacar de la mesa Pemex se ha convertido en el compañero de partida más problemático. Lleva años apostando mal, perdiendo fichas y pidiendorescates.Sumodeloesinviable,sucarga fiscal es insostenible y suproducción sigue cayendo. Aun así, el gobierno insiste en mantenerlo vivo, como si fuera una obligación moral o ideológica. Pero cada peso que se le inyecta es una ficha que se pierde sin retorno claro.

Lo que está ocurriendo ahora es que, en lugardepermitirquePemexseretire atiempo (o reestructure de fondo), el gobierno le presta fichas que no son suyas, y encima lo hacesin decirle a lamesa cuánto está arriesgando.

¿El pretexto? Que en 2025 y 2026,la petrolera enfrenta vencimientos de deuda que podrían ponerla en jaque mate. ¿La realidad? Estamos hipotecando el futuro fiscal del país para mantener viva una ilusión energética. Esta jugada no sólo afecta al presente. Lo más grave es que deja la partida comprometidapara lasiguientejugadora enturno: Claudia Sheinbaum. Heredará un Pemex igual o más débil,con deudas que ya fueron cubiertas a crédito, pero cuyos intereses y

Le están entregando un mazo marcado, una deuda flotante que no aparece en los titulares, pero que sí está ahí, creciendo en silencio. Y cuando los inversionistas pidan cuentas, será su administración la que tenga que mostrar las cartas. Entonces sabremos si la jugada actual fue genial… o simplemente irresponsable.

La casa no pierde, La casa no pierde, pero el país sí pero el país sí

Lo irónico es que quienes están facilitando estos instrumentos financieros -bancos, fondos,intermediarios-nopierdennunca. Ellos cobran comisiones, intereses, y se protegen con contratos blindados. El problema no es financiero para ellos,sino político para el país.

Porque esta operación genera una ilusión de estabilidad que puede durar lo suficiente para llegar sin escándalos a la transición presidencial,pero que en el mediano plazo podría traducirse en más deuda,menor inversión pública, y menos margen de maniobra fiscal para cualquier nuevo programa social, educativo o ambiental que Sheinbaum quiera lanzar.

Este gobierno, en su último tramo, parece estarjugandodobleonada.Yanobuscaestabilidad fiscal a largo plazo, sino sobrevivir políticamente a corto plazo, aunque eso implique comprometer el futuro. Es el equivalente a estar corto de fichas, sacar una línea decréditosilenciosa,y apostarcomo si nada pasara.

¿Ysi el mercadocolapsa? ¿Y si las calificadoras pierden la paciencia? ¿Y si el precio del petróleo vuelve a caer? Entonces el gobierno actual ya no estará en la mesa para responder.Será otro quien tenga que cubrir la deuda escondida bajo el mantel.

En resumen: En resumen:

-El gobierno pidió prestado 12 mil millones de dólares para rescatar a Pemex,pero no lo registrará como deuda tradicional.

-Usó P-Caps, instrumentos financieros que maquillan el impacto fiscal a corto plazo.

-Aunque no figura en los indicadoresclásicos de deuda, sí afecta el balance financiero del país.

-Estamaniobracomprometelas finanzas del próximo sexenio, sin transparencia ni debate público.

-Esunajugadade póker:unfaroltécnico, unsemi-bluff quebuscaganartiempo,pero a costa del largo plazo.

En el póker,hay unaregla no escrita: si vas a ir all-in, más vale que tengas una mano ganadora o estés listo para levantarte de la mesa. El problema es que aquí no es el gobierno quien arriesga su capital: es el país,sus contribuyentes y su futuro fiscal.

Y mientras tanto, seguimos apostando como si tuviéramos cartas fuertes, sin reconocer queelmazoyaestácargadoencontra. ¡Ciaooo!

8COLUMNAPOLITICA

Los“miserables”deNahle Los“miserables”deNahle

l hablar de la miseria humana, más allá de los personajes del gran novelistaVíctor Hugo, es menester referirse a los dichos de la actual gobernadora de Veracruz,Rocío Nahle, al referirse a las causas de la muerte de la maestra Irma Hernández, a manos de un grupo delincuencial.

Pocoimportóala mandatariaestatal los evidentes daños físicos sufridos por la profesora jubilada,a manos de los delincuentes, cuyo comportamiento miserable al someterla al escrutinio público.

Lo importante para Rocío Nahle era justificar el comportamiento de los delincuentes Prefirió quemar en la hoguera a periodistas y medios de comunicación, por apartarse de su verdad,olvidando el papel del periodismo de dar a conocer los hechos del momento.

Estarea del Ministerio Público y de los investigadores, determinar y dar a conocer con prontitudyapegadosaverdad lossucesos ocurridos en tan lamentable fallecimiento, con lo cual se generó un miserable vacío informativo que, ni siquiera,la propia habitante de Palacio Nacional ha podido subsanar

A fuerza de ser sincero, la postura intransigente y engolada de Nahle no debiera extrañarnos,sirecordamos supapelcomosecretaría de Energía y responsable de la edificación de la refinería Dos Bocas, en donde el engaño, las mentiras, la improvisación y la impericianosha costadoa los mexicanoseltriple del costo original estimado.

Sin embargo, esta actitud de altanería y soberbia de parte de la gobernadora de Veracruz, en vez de ayudar al esclarecimiento de la muerte de la docente, le ha permitido conocer con mayor precisión el sentimiento de la gente hacia su persona y su gestión como funcionaria pública.

Deentrada,puede mencionarse elparalelismo que guardan sus "moditos" con los de su antecesorenelpalaciode gobierno de Jalapa, Cuitláhuac García y de muchos otros integrantes del oficialismo, cuya fama en los días recientes nos muestra un movimiento, más corriente que popular.

Hay en todo el morenismo, una gestualidad política que cree que el poder no debe rendir cuentas, sino imponerse, como clara manifestación del divorcio entre gobierno y sociedad.

Mientras que entre los personajes de la obra cumbre de Víctor Hugo, lo popular es Cosette,símbolo de inocencia y esperanza (el pueblobuenoysabio),locorrienteeselpillaje de losThénardier (elmorenismo).Así,en la política mexicana, lo popular exige justicia, dignidad,memoria, en tanto que lo corriente protege privilegios,escamotea responsabilidades,y convierte el poder en monólogo y,en no

pocas veces, cueva de Ali Babá.

VíctorHugo escribió:"La miseria esla falta detodo,inclusode esperanza".Estadefinición no sólo aplica a quienes viven en abandono o violencia, sino a quienes desde un pedestal nieganeldolor ajeno, justificanlo injustificable, y convierten en espectáculo su propia versión de la verdad.

Ver como enemigo público y político al periodismo, como se ha vuelto moda o tendencia en el segundo piso transformador, es el mejor "auto meme" de este movimiento que parece urgido de un excelente pegamento que evite su desgrane,tanto por sus propios pecados como por su falta de autocrítica.

Fingir desconocimiento y mostrarse como alguien ajeno a lo que sucede en el país cuando se es gobernante,viene a confirmar que en los días que corren "los miserables" no son sólo los delincuentes, sino que tienen un lugar especialmente reservado

actuar y no escuchar.

nández nos, "miserables" a miserables"

obra más conocida de Víctor Hugo, el INE, encabezado por GuadalupeTaddei, sancionó a juzgadores -ministros, magistrados, jueces-, ubicándolos como gente tramposa y poco confiable. En ese sentido, los descalifica de antemano para cumplir con su tarea de impartir justiciacon imparcialidad.

Si así considera a los integrantes del nuevo PoderJudicial,¿porquélesentrególa constan-

MIERCOLES30DEJULIO2025

DSedena Sedenaconocíadesde2017 2017extorsión extorsión defamiliamichoacana familiamichoacanaenEdomex Edomex

ocumentos militares filtrados confirman años de vigilancia sin resultados contundentes vigilancia militar desde 2016 sin captura. Desde hace nueve años, la Secretaría de la Defensa Nacional sabía con precisión los movimientos de los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga,alias“El Pez” y“El Fresa”, líderes del grupo criminal La Familia Michoacana, los documentos filtrados por Guacamaya Leaks revelan que desde 2016, la Sedena conocía los escondites, rutas de escape, medidas de seguridad familiares y frecuencia de movimientos de los capos,pese a ello,los intentos de captura en municipios como Amatepec y Tlatlaya,en el Estado de México,y Cutzamala de Pinzón,en Guerrero,fracasaronrepetidamente. Uno de los episodios más ilustrativos ocurrió el 7 de abril de 2017,cuando “El Pez”logró huir a caballo por un arroyo tras un operativo militar, las fuerzas armadas sabían también que el líder criminal usaba casas a orillas de ríos y lanchas rápidas para escapar, además, sus familiares seguían protocolos para no ser rastreados, como apagar los teléfonos o no contestar llamadas durante encuentros.

Expansión del cobro de piso y control territorial

Los documentos revelan que desde 2017 se documentaron prácticas de extorsión en la modalidad decobrodepisoporpartedelaorganizaciónenla zona sur del Estado de México, para entonces, la Fiscalíamexiquense yahabíaadvertidoala Sedena sobre el aumento de presencia de la Familia Michoacana enalmenos 32municipios,para 2024, la cifra ascendía a 75 demarcaciones, una expansión significativa que fue acompañada por un aumentodecarpetasdeinvestigaciónporextorsión.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las denuncias por extorsión crecieron de forma sostenida durante cinco años consecutivos, pasando de 1,385 casos en 2017 a 4,153 en 2022, la cifra de 2023 fue de 4,010 casos, mientras que en el primer semestre de 2025 ya se contabilizan 1,398 denuncias.

Laorganizaciónhaoperadoconunaestrictadisciplina interna,incluso prohibiendo el consumo demetanfetamina entre sus miembros,quienes eran sometidos a pruebas antidoping y castigados si daban positivo, además,cambiabanfrecuenciasderadioconregularidad y se reubicaban constantemente ante la presión militar.

Municipios bajo control y operación “Liberación”

turados ocupa cargos relevantes dentro de la estructuracriminal,loqueponeendudaelalcance real delaacción.

Designación terrorista internacional y recompensas

Reorganización criminal tras muerte de “Lalo Mantecas”

Lamuertede MedardoHernándezVera,alias “Lalo Mantecas”, en 2022, generó un reacomodo en la estructuradelictiva,JohnnyHurtadoasumióelliderazgogeneral,mientrasquesuhermano JoséAlfredo yJosuéRamírezCarrera,alias“Colibrí”,ocuparon posiciones clave, este último fue vinculado con el secuestrodetrabajadoresdeuna polleríaenToluca en diciembre de 2023,según los informes filtrados por Guacamaya.

Enla actualidad, las autoridades mexiquenses identifican prácticas de extorsión principalmente en 14 municipios:Amanalco, Donato Guerra, IxtapandelaSal,Malinalco,Ixtlahuaca,SanFelipe del Progreso, Sultepec, Tlatlaya, Tejupilco, Temascaltepec,Tenancingo,Texcaltitlán,Valle de BravoyVillaVictoria,fueprecisamenteenesteúltimodondeel pasado21dejulio seactivóel operativo “Liberación”, como parte de la Estrategia Nacionalcontrala Extorsión.

El pasado 15 deabril,Estados Unidos clasificó a la Familia Michoacana como Organización Terrorista Extranjera,al señalarla como responsable del tráfico de fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína en su territorio, tanto el Departamento de Estado como autoridades mexiquenses ofrecen recompensas por información que lleve a la localización de los hermanos Hurtado Olascoaga.

El operativo culminó con la detención de ocho personas presuntamente relacionadas con los cobros de piso, sin embargo, ninguno de los cap-

Pese a los años de vigilancia,la información privilegiada y los múltiples operativos, “El Pez” y“El Fresa” continúan libres, reconfigurando el mapa criminal del centro del país mientras las instituciones siguen intentando contener una violencia que se extiende como mancha de aceite por el sur del Estado de México,Guerrero y Michoacán

10COLUMNAPOLITICA

CuartaTransformacióndel CuartaTransformacióndel saqueo

saqueo::viajes,deudaydescaro viajes,deudaydescaro

TanyaAcosta TanyaAcosta tanyaacis@icloud.com

De la promesa, al derroche De la promesa, al derroche

México va en caída libre y no por accidente, sino por decisión, por diseño, por esa insaciable sed de poder que ha convertido a la autoproclamada CuartaTransformación en una ma quinaria de privilegios y corrupción moralizada disfrazada de justicia social, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió continuidad con cambio, pero lo que tenemos es continuidad con despilfarro, continuidad con deuda,continuidad con soberbia y una casta dorada de burócratas morenistas que viajan por el mundo mientrasaquíelpuebloseaprietaelcinturón hasta la asfixia.

Una deuda que devora todo Una deuda que devora todo

En tan sólo los primeros meses de 2025 la deuda pública creció en más de 2 billones de pesos, una cifra que desmiente todo discurso de austeridad,los altos funcionarios del nuevo régimen no han tardado en heredar los vicios del pasado, pero con una peligrosa diferencia, ahora se justificanennombredelpueblo,ya no hay vergüenza, ni recato ni respeto por la miseria que enfrentan millones de mexicanos,mientras en las colonias hay cortesde agua y servicioscolapsados en las embajadas se reservan suites,cenas y viáticos con cargo al erario

Del guajolotero

Del guajolotero al jet diplomático al jet diplomático

Cuando Andrés Manuel López Obrador tomó posesión en 2018, la deuda pública estaba en 10.5 billones de pesos, hoy se acerca peligrosamente a los 20 billones

y apenas estamos comenzando el sexenio de Sheinbaum, no hay explicación técnica ni argumento contable que justifique estenivel de endeudamiento,salvo el más claro de todos,el derroche impune y cínico de quienes se creen moralmente superiores por usar guayabera. El FMI prende la alarma El FMI prende la alarma

El Fondo Monetario Internacional, ya lo advirtió, si se mantiene la tendencia la deuda alcanzará 60.7 por ciento del PIB al cierre de este año,una cifra que no se veía desde 2019, lo que representa no sólo una tragedia financiera, sino un sabotaje al futuro del país; mientras tanto,en los pasillos de Hacienda el cambio de mando entre Rogelio Ramírez de la O y Edgar Amador Zamora fue todo menos esperanzador, primero el exsecretario aprobó un techo de endeudamiento histórico de un billón de pesos antes de huir por razones personales, y luego su sucesor llegó a continuar la fiesta sin resultados concretos, sin crecimiento,sin inversión,sin confianza. Giras de lujo Giras de lujo con cargo al pueblo con cargo al pueblo

Y no es que falten recursos,es que sobran pretextos, el nuevo estilo de gobernar se parece más a un reality show internacional, donde los favoritos del régimen presumen giras progresistas por Europa, cenasde cincotiemposenParís,fotosen NuevaYork y hospedajes de lujo en hoteles que ni siquiera conocen los contribuyentes que los pagan, el pueblo con inflación, desempleo y servicios raquíticos, mientras en el exterior los protegidos de Palacio Nacional brindan con champaña ideológica.

aranceles del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas, si no se cede a un acuerdobilateralquerefuercelaseguridad fronteriza, lo que ha puesto a temblar al sectorautomotrizyagrícolanacional,mientrasenMéxico elgobiernoinsisteendebilitar las instituciones que atraen inversión y certidumbre jurídica, el capital huye y el riesgopaíssedispara.

Austeridad para el pueblo, Austeridad para el pueblo, champaña para el gabinete champaña para el gabinete La escena no podría ser más trágicamente irónica, se eliminan pensiones presidenciales para presumir moral pública, pero se subsidian con dinero del pueblo los viajes de burócratas iluminados que se creen embajadores del cambio, se repite hasta el cansancio que no hay corrupción,pero se oculta deliberadamente el origen y destino de los recursos que financian esta diplomacia de selfie,se critica al pasado por sus excesos, mientras se reproducen con máscinismoy menos transparencia.

La deuda como La deuda como religión de Estado religión de Estado

Esta administración ha convertido la deuda en un estilo de vida,en un modelo operativo, en una plataforma ideológica disfrazada de justicia distributiva,pero lo único que distribuye son facturas impagables, intereses crecientes y promesas vacías, cada peso prestado hoy es una deuda que pagarán los hijos del pueblo, no los hijos de los secretarios ni sus acompañantes internacionales. El juicio llegará El juicio llegará con intereses con intereses

¿Quién viajó y cuánto gastó?

¿Quién viajó y cuánto gastó?

Los rumores sobre gastos ocultos en estas giras de diplomaciaprogresista debenser investigados a fondo,nombres,destinos, boletos, facturas, cartas de autorización y montos devengados, porque detrás de cada sonrisa protocolaria puede esconderse un atraco presupuestal disfrazado de misión oficial, no basta con presumir en redes que se representan los intereses del pueblo si no se rinden cuentas claras de cuánto costó esa representación y quién se benefició de ella Aranceles, a la vuelta Aranceles, a la vuelta de la esquina de la esquina Yporsifuerapoco, enWashington,Donald Trump yapusofechaalpróximoterremoto económico,el1deagostoentraránenvigor

Por eso urge ponerle nombre y rostro a los responsables de este saqueo institucionalizado, urgeseñalarsinambigüedades que el gobierno está gastando como si hubiera bonanza, mientras nos arrastra a una crisis con aranceles, deuda, fuga de capitales y recorte de servicios, urge dejar de aplaudir lemas yempezar a exigir auditorías, licitaciones abiertas y transparencia radical,porque si seguimos tolerando esta orgía presupuestal en nombre de una transformación ideológica terminaremos comiendo ideología en lugar de pan.

Y si algún funcionario todavía cree que endeudaralpaísparaviajarcomo influencer es un acto revolucionario, más vale que recuerde que el pueblo ya no está dormidoyquelafacturadeloslujosprogresistas llegará en forma de aranceles, desempleo yempobrecimientoestructural, esa sí será una transformación verdadera,pero no como la soñaron en campaña, sino como la sufrirán en carne propia quienes todavía se atreven a defender este carnaval del despilfarro con aires de moralidad transformadora.

Reconocen ReconocenLABOR LABORPERIODÍSTICA PERIODÍSTICA dedirectivosdeuno unomásmásuno uno

En reconocimiento a su trayectoria comouno delospilaresdelalibertad de expresión en México,la práctica de un periodismo crítico y veraz, la formación de comunicólogos comprometidos con la verdad y la denuncia valiente de injusticias, abusos de poder por parte de encumbrados funcionarios, denuncias de conductas presuntamente constitutivasde delito por parte de la llamada "mafia del poder" y otras accionesarbitrarias, ilegales y abusivas, que incluso, de manera injusta, le llevaron a ser privado de su libertad, FederacióndePeriodistasporla Libertad de Expresión, República, la Confederación Deportiva Mexicana y la Corporación CR Medios, entregaron a nuestra directora general y al presidente editor de unomásuno, Karina Adriana RochaPriegoyNaimLibienKaui,respectivamente, el Pergamino a la Libertad de Expresión,eventoqueserealizóenla Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, en el que también fueron galardonados otros periodistas de 14 entidades federativas. Próximo a cumplir sus primeros 48 años de existencia, unomásuno, bajo el mando de nuestro presidente editor, se ha distinguido por informar de manera críticayveraz elacontecerdiario,lo que fue reconocido por Martha Hernández, Marco Antonio Rodríguez, Francisco Cabezas Gutiérrez y Francisco Villa Betancourt, representantes de las instituciones referidas, quienes, en el noticiario estelar de esta casa editorial, hicieron dichos reconocimientos a nuestros directivos, quienes no solo recibieron la felicitaciones de quienes trabajamos en el

uestros seguidores, servidores públicos, empresarios de diversas ramas y otras personalidades, quienes celebraron que nuevos directivos sigan al frente de unomásuno y Diario Amanecer, referente del periodismo en el estado de México, bajo la batuta de su directora general,Karina Adriana Rocha Priego. Entrevistados por RaúlRuizVenegas,quien también fue distinguido por su labor periodistica por más de tres décadas, Eduardo Meraz y José Luis Sustaita en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, Martha, Marco Antonio y Francisco,destacaronque sinlibertadde expresión no hay democracia, ello en referencia a los ataques de que han sido objeto decenas de compañeros. El Grupo RadiofónicoyMedios ha jugado un papel muy importante en estos reconocimientos. Cambiando de Tema, los periodistas expusieron que de acuerdo con Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, en el marco del Programa de Salud Casa por Casa, a su decir el más importante del mundo,se han realizado más de dos millonesdeconsultasmédicas,demaneragratuita,adomicilio yquealafecha sehan registrado en este proyecto 10 millones de personas queseguramenteserán asistidasen sus domicilios. Durante la Conferencia Mañanera del Pueblo de Palacio Nacional,lostitularesdelIMSSeISSSTE, Zoé Robledo y Martí Batres, informaron delas acciones quese realizanenlas instituciones a efecto de garantizar y mejorar el servicio a los derechohabientes. Por su parte David Kershenobich, secretario de Salud Federal, confirmó que hasta el momento han fallecido 12 menores de

edadporsarampión,peroqueestaenfermedad se está conteniendo "bastante bien". Se han detectado y atendido de manera oportunidad tres mil 500 casos "Hemos incrementado la vacunación en forma muy importante y elbroteestácontenido alrededor de Chihuahua,en los otros estados se ha ido conteniendo en forma importante, pero alrededor de Chihuahua es donde teníamos el brote. Se está vacunandoenformaintensivaalapoblación, afortunadamente el cerco ha funcionado y esta fundamentalmente limitado al estado", expuso el doctor, en tanto que Eduardo Clark, subsecretario de salud, destacó que del uno de octubre de 2024 al 31 de diciembre del presente año estarán en funciones 13nuevoshospitalesy12clínicas y unidades de medicina familiar y que,al igual que se han mejorado 256quirófanos. Sin embargo, derechohabientes de los nosocomios públicos afirman que se carece de médico, medicinas, quirófanos y el servicio que prestan, sobre todo el llamado IMSS-Bienestar, que tiene deudas por miles de millones de pesos,es deficiente. Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron que hasta el momento no se ha llegadoaningúnacuerdoconautoridades estadounidenses respectoala imposicióna las exportaciones mexicanas, a partir del uno de agosto, pero que la presidenta Sheinbaum estima que se podrá superar la medida. Por lo pronto habrá que esperar.De igualforma,lamandatarialamentóel homicidiodelamaestrajubiladayconductorade un taxi Irma Hernández Cruz, secuestrada el pasado día 18 en el municipio de Álamo, Veracruz,porun grupocriminaldedicadoa la extorsión de choferes de transporte público, ydestacóqueserán las autoridades policiales y ministeriales federales las que investiguen los lamentables hechos.La gobernadora RocíoNahle, se afirma,sostiene que la mentora falleció de paro cardiaco y no porlasaccionesdeloscriminales, quienes la obligaron a grabar un video en el que, hincada, pide a sus "colegas" cubran los pagosdelasextorsiones.

Cambiando de Tema, autoridades de Estados Unidos ofrecen una recompensa de 25 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro, presidente no reconocidodeVenezuela.La DEA estimaqueel mandatario está relacionado con el cártel de las drogas de Los Soles, calificado como organización terrorista.Por enésima ocasión las protestas, sobre todo de transportistas,paralizaron la capital del país. Y al estudio de Cambiando deTema Noticias llegó laimitadora AnnieHernández,quien en esta ocasión "encarnó" a la siempre controvertida Gloria Trevi. Gracias. Sea feliz y recuerde su cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema Noticias. Felicidades Raúl Ruiz por tu reconocimiento.

EE.UU. EE.UU.RETIRA RETIRAinmunidadantimonopolio aALIANZA ALIANZAAeroméxico Aeroméxico--Delta Delta

Ecomentarios a las conclusiones del DOT para retirar lainmunidad, explicó la autoridad estadounidense.

l Departamento de Transporte estadounidense (DOT,por sus siglas en inglés) publicó en el Registro Federal la orden para retirar la inmunidad antimonopolio que protege el acuerdo de colaboración conjunta entre Grupo Aeroméxico y DeltaAir Lines.

además decámaras de comercio de ambos países.

A pesar del vencimiento del periodo de ese proceso para recibir alegatos y dar un veredicto final, el DOT no se había pronunciado hasta el 19 de julio,cuando reabrióel proceso.

La fecha que el Gobierno de Estados Unidos fijó como el último día de vigencia a la inmunidad de la alianza, será el 25 de octubre, yestoocurreaunasemanadeque Estados Unidos acusara a México de incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo vigente entre ambos países desde 2016. "El acuerdo de empresa conjunta y los acuerdos integrales de la empresa conjunta que requieren inmunidad antimonopolio también serán desaprobados", detalló el documento.

En ese sentido, el DOT afirmó que las medidas tomadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA),como reducir los slots de 61 a 43 operaciones por día y pasar todas lasoperacionescargadelAICMal"Felipe Ángeles" dañaron la industria estadounidense.

Por su parte, Delta y Aeroméxico informaronque en lospróximosdíaspresentarán una respuesta conjunta y solicitaron un mes para presentar la defensa sobre la inmunidad antimonopolio.

Se explica también que la presentación de las objeciones de Aeroméxico y Delta estaba estipulada para el 4 de agosto,pero las empresas habían solicitado extenderlo al 2 de septiembre.

El DOT consideró que el plazo inicial era justo, pero concedió parcialmente la extensión.

Se resalta que con esta publicación se abre un periodo de 14 días naturales, a partir del 19 de julio,para que las partes interesadas presenten objeciones o

Hay que recordar que desde 2023,la autoridad estadounidense comenzó a cuestionar la alianza entre Aeroméxico y Delta, por lo que llamó a las empresas a la presentación de argumentos para mantener el ATI

En ese momento, se presentaron las pruebas,así como el apoyo de otras aerolíneas, gobiernos locales estadounidenses,

"El plazo inicial de 14 días naturales para losprimeroscomentariosysietedíashábiles para las respuestas a dichos comentarios es, en sí mismo,un plazo típico y razonable,y en este caso, las partes interesadas han estado al tanto del estado de la competencia en el mercado estadounidense-mexicano y de las objeciones a la continuación de la inmunidad antimonopolio durante muchos meses", finalizó el DOT.

Red Redempresarialyfamiliar,vinculada

aHernánBermúdezRequena HernánBermúdezRequena

AdánAugustoLópezyHernánBermúdez

Se dio a conocer,por parte de las autoridades,la red de empresas del exsecretario de Seguridad de Tabasco, ligado a “La Barredora”, Hernán Bermúdez Requena, y sus hermanos y sobrinos.

La mayoría de las empresas se encuentran registradas en Villahermosa,Tabasco.

El pasado 25 de julio, autoridades bloquearon las cuentas bancarias del exsecretario de Seguridad deTabasco.Así como de las empresas familiares y de socios relacionados.

obras civiles.

-Operaciónycomercializacióndeestaciones de servicio.

-Proyectosyserviciospara la industria petrolera.

-Negocios de entretenimiento, como bares y cantinas.

Era compartida por Hernán con sus hermanos Humberto,Eduardo y Elba.

Empresas ligadas a Empresas ligadas a Humberto Bermúdez Humberto Bermúdez

La red empresarial incluye a los siguientes integrantes de la familia:

-HumbertoBermúdezRequena,hermano.

-Eduardo Bermúdez Requena,hermano.

-Elba Bermúdez Requena,hermana.

-Gerardo Bermúdez Arreola,sobrino.

-Raúl Bermúdez Arreola,sobrino.

Estas empresas también han participado en licitaciones y concursos de obra con entidades federales mexicanas.Entre ellas: Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Así como el Instituto del Fondo Nacional de la ViviendaparalosTrabajadores(Infonavit) y la Comisión Nacional delAgua (Conagua).

-GraveraRíoPuxcatán: Fundadaen1998, esta compañía se especializa enel transporte de carga y materiales,así como en la explotación de bancos de arena,grava y asfaltos.Ha sido beneficiaria de contratos con el gobierno federal.

Lo anterior, debido a la investigación financiera que inició en su contra la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esto se realizó por medio de su Procuraduría Fiscal y en conjunto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Empresas clave Empresas clave y actividades de los y actividades de los Bermúdez Requena Bermúdez Requena

-Con Suerte y Alegría Navojoa, S.A.P.I. de C.V.

-Con Suerte y Alegría en Carmen, S.A.P.I.de C.V.

-Maquinaria Intercontinental del Noroeste,S.A.de C.V.

-Con Suerte y Alegría La Paz, S.A.P.I de C.V.

Lafamilia BermúdezRequena haestablecido un vasto entramado empresarial que comprende másdeveintefirmas,fundadas apartirde1998.Sinembargo,lareddeempresas de la familia de Hernán Bermúdez Requena mantiene operaciones que abarcan diversos sectores, incluyendo:

-Gestión de proyectos inmobiliarios.

-Grupo Maber, S.A. de C.V.: Constituida en 2004,esta empresa se dedica a la ejecución de obras vinculadas a la industria petrolera. Sus actividades incluyen el diseño, construcción, mantenimiento y reparación de ductos, plantas de tratamiento de petróleo, pozos de perforación, así como obras industriales,marítimas y portuarias.

-Crown City Premium Corporativo, S.A. de C.V.

-Crown City Coatzacoalcos,S.A.de C.V.

-Grupo Inmobiliario México-Centro América,S.A.de C.V.

Ligadas a Elba Bermúdez Requena

-Lorelca,S.de R.L.de C.V.

-Constructora Grupo Feel,S.A.de C.V.

-Inmobiliaria Ronapa,S.A.de C.V.

-Construcción y mantenimiento de

-Rager, S.A. de C.V.: Actualmente está inactiva, debido a una fusión; esta empresa se dedicaba a la construcción de caminos, pavimentos, obras públicas, y a la administración ycompraventadebienesinmuebles.

Empresas ligadas a Gerardo y Raúl Bermúdez Arreola (sobrinos)

-CobsaCorporativo,S.A.deC.V.: Operay administra negocios de entretenimiento, incluyendo bares y cantinas,así como servicios de alimentos.

-Residencial Majahua, S.A. de C.V. y Promotora Residencial la Majahua,S.A.de C.V.: Ambas enfocadas en el desarrollo y comercialización de proyectos inmobiliarios,construcción de obras civiles y gestión integral de materiales y equipos.

-Altamar del Sureste, S.A. de C.V.: Dedicada a la construcción de obras civiles e infraestructura, transporte y venta de materiales,diseño y supervisión de proyectos,y mantenimiento de instalaciones industriales y petroleras.

Restituyen Restituyensólo1.5% 1.5%deinmuebles inmuebles

invadidos invadidosenunañoenCdMx

CdMx

GILBERTOBENÍTEZ

En2024,seabrierontresmil643carpetasdeinvestigaciónporeldelitodedespojo,yeneseperiodo, únicamenteseregresaron55alosciudadanosque fueronvíctimasdecriminalesquelesarrebataronsupatrimonio,loqueequivaleaúnicamente1.51porciento deefectividadderesoluciónalasdenunciaspresentadas enelMinisterioPúblico.

LasaccionesyresultadosdelaFiscalíadeInvestigación EstratégicadeDelitosAmbientalesyenMateriadeProtecciónUrbanapararecuperarinmueblesdedespojoestán lejosdelnúmerodedenunciaspresentadasanualmente.

Lostrabajosparadevolverlealoscapitalinoselderecho deocuparunpredioconserviciospúblicos,transporte públicodigno,seguridadyespaciosquegaranticencalidaddevidanorebasarontresporcientodeeficacia ministerial.

Esedelitosuperalasmásdetresmil500denunciascada año-enalgunosperiodoshastamilmás-sinbajasimportantesdeintegrantesdegruposdelictivos,sindicatosocélulas dedicadasaldespojo.

Lasdenunciasdedespojoalcanzaronsupuntomás álgidoen2021,cuandoseabrieroncuatromil437carpetasdeinvestigación,unaumentode11porcientoconformealañoanterior(tresmil945).

En2023serecuperaron55inmueblesinvadidos,2.4por cientodelasdenunciasanteelMinisterioPúblico,25por cientomenosqueelañoanterior.

Para2024,lasautoridadesdevolvieronasusdueños55 prediostomadosilegalmenteporcriminales,1.51por cientodelastresmil643acusaciones;52porciento menosque12mesesantes.Aúnconmenosdenuncias,en losmesesdefebrerolosreportescrecieronde322a337;en losmesesdemayoincrementóde301a356ynoviembrede 272a285.

Ajuniode2025laFiscalíayateníamil843denuncias pordespojo.Eneselapsoserestituyeron60viviendasa suspropietarios,3.26porcientodelosreportes.

Aunqueenseismesessedevolvióochoporcientomás delosdomiciliosqueentodoelañopasado,lacifraaúnes bajaparaatenderyfiniquitarelgruesodelasacusaciones depersonasalasquelesarrebataronsuspropiedades.

"FacilitarcasasdelInfonavita "FacilitarcasasdelInfonavita invasoresincrementaráeldelito" invasoresincrementaráeldelito"

AunqueelGobiernodelaCiudaddeMéxico,consu GabinetedeDespojospresumióquehastajunioserecuperaronnueveinmueblesinvadidos,esosrescatesequivalena0.49porcientodeltotaldelasdenunciasde2025 presentadasenelMinisterioPúblicodeliniciodelaño hastaesemes(mil843).

HacialainiciativadelGobiernoFederalqueplantea facilitarapersonasquehabitancasasdelInstitutodel FondoNacionaldelaViviendaparalosTrabajadores (Infonavit)quenosondesupropiedad,atravésderegularizacionesyeconómicosesquemasdeopcióndecompra,elPDIadviertequeabrelapuertaalaincidencia delictiva,pueshabitarunprediosinautorizaciónesun delitoestablecidoenelCódigoPenal,sinconsideracionesobeneficiosqueexentenesasprácticasporplanes deGobiernooaccionesdeviviendasocial.

Martesde Martesdemarchas marchas generaroncaosenCdMx

RAÚLRUIZ-ROBERTOMELÉNDEZ

LaCiudaddeMéxicopresentóafectacionesvehicularesimportantesyala movilidadayermartes,debidoalasdiferentesmarchastantodetransportistas,así comodetelefonistas,locatariosdemercadospúblicos,familiaresdepresosinocentes,familiaresdelosnormalistasdesaparecidosdeAyotzinapa,comerciantesdela alcaldíadeTlalpan,entreotrosDeacuerdoconelreportedelasautoridades,se implementóunimportantedispositivode seguridad,vigilanciaytránsitoparamitigarlasafectacionesalaciudadanía.

públicoconcesionado,quenohansidomodificadasdesdejuniode2022.Deacuerdoalos oradoreslastarifasvigentessonde6a7.50 pesosenmicrobusesyvagonetas,yde7a8 pesosenautobuses,segmentadassegúnla distanciarecorrida.

dospúblicosenmateriadedigitalización,así comoenrechazoalacompetenciadeslealque, paraellos,representanlosprogramasdeabasto popularimplementadosporalgunoslegisladoreslocales.

Madresypadresdelos43 normalistasdesaparecidos enAyotzinapa,Guerrero Decenasdefamiliaresyestudiantesde laNormalRural,RaúlIsidroBurgosde Ayoztzinpa,Guerrero,secongregaronen inmediacionesdePalacioNacionaldela CiudaddeMéxico,paraexigiralEstado Mexicanojusticiayverdadentornoalcaso deladesaparicióndelos43estudiantes.

Comerciantesdela Comerciantesdela alcaldíadeTlalpan alcaldíadeTlalpan

Lamovilizaciónmásnumerosafuelade losintegrantesdelaFuerzaAmpliade Transportistas(FAT),quienesmediante redessocialesanunciaronestamovilización social,unaprotestapacífica,pormotivode laactualizacióndelastarifasdeltransporte público.Lacitafueprogramadaalas14:00 horasyelpuntodereuniónfuelacalzada deTlalpanySanAntonioAbadcondestino alZócalodelaCiudaddeMéxico.

SindicatodeTelefonistas

LaAsociacióndeComerciantesUnidos laEsperanza,A.C.,sereunieronenelcentro delaalcaldíadeTlalpan,paraprotestaren contradelosabusosperpetradosporel nuevodirectordeláreadevíapúblicadela alcaldíaTlalpan,quienordenóelretirode puestospresuntamentedemaneraarbitrariaysinfundamentolegal,afectandogravementeelpatrimoniodefamiliastrabajadorasquellevanañoslaborandodemanera regularycumpliendoconelpagodesus derechos.

Lasvialidadesafectadasporlamarchade transportistasenCdMxfueron:Lacalzadade Tlalpan,SanAntonioAbad,FrayServando TeresadeMier,JoséMaríaPinoSuárez.Una vezasullegadaalZócalodelaCiudadde México,lostransportistasrealizaronun mitin,paraexigiralgobiernocapitalinola actualizacióndelastarifasdeltransporte

Porotraparte,integrantesdelSindicatode TelefonistasdelaRepúblicaMexicanacon motivodelaconsultadelConveniodeRevisiónSalarial2025,conelfindegarantizaruna revisióntransparenteyequitativadelascondicionessalarialesparaelpróximoaño MovimientoPluralde ComerciantesdeMercados PúblicosdelaCdMx SereunieroneninmediacionesdelCongreso delaCiudaddeMéxicoenDoncelesyAllende s/nColoniaCentroHistóricoparaexigirladerogacióndelasmodificacionesaloslineamientos, loscualesregulanlasactividadesdelosmerca-

Familiaresyamigosde víctimasdedesaparición

Semanifestaronporladesapariciónde JoséLópezMateos,jovende19años,quien presuntamentefuedetenidoporpolicías,y cuyoparaderosiguesiendodesconocido. LosinconformessecongregaronalasafuerasdelaestacióndelMetrobús"El Caminero",ubicadaenlaavenidadelos InsurgentescoloniaLaJoya,delaalcaldía, Tlalpan.

EnChalco EnChalco

Tras50añosdeluchadeizquierda,reciben aHiginioMartínez HiginioMartínez,envisitaamunicipios

Elsenadordelarepúblicamexicana conlicencia,HiginioMartínez Miranda,recorrelosmunicipiosdel EstadodeMéxico,engiraporsus 50añosdeluchadesdelaizquierda

Epio de Chalco, en un evento organizado por la alcaldesa Abigail Sánchez Martínez y el diputado local Miguel Gutiérrez Morales, para reconocer la trayectoria política del texcocano,que cumple cinco décadasde lucha, yfue recibidoyovacionado por militantes y simpatizantes de Morena, sus correligionarios que conmemoraron medio siglo de esfuerzo y entrega por el bienestar del Estado de México

En el marco de esta gira conmemorativa por diversos municipios del Estado de México,el asambleísta con licencia, Higinio

Martínez Miranda, fue recibido en la Delegación San Mateo Tezoquipan "Miraflores", municipio de Chalco, donde se reunió con militantes y simpatizantes morenistas; líderes sociales y representantes vecinales,para compartir reflexiones y experiencias acumuladas a lo largo de cinco décadas de lucha desde la izquierda.

Durante el encuentro, Higinio Martínez destacó los avances y retos del movimiento transformador que ha impulsado en la entidadmexiquense,"asícomolaimportanciade seguir construyendo una izquierda organizada,crítica y cercana al pueblo que en Chalco el diputado local Miguel Gutiérrez ha cumplido con esa tarea y la alcaldesa Abigail Sánchez, va por el mismo camino", señaló. "Hoy vengo a agradecer a Chalco por ser

posible transformar este país desde la izquierda.Pero aquí seguimos,con convicción, con principios y con la responsabilidad de seguir luchando; agradezco la presencia de los alcaldes de municipios vecinos que hoy están aquí; gracias, Juchitepec, Tlalmanalco, Ixtapaluca;gracias,amigos,que conozco casi a todos y somos compañeros de lucha que seguiráadelanteparaseguirtransformandoa cadacomunidadde nuestro Méxicoyde todo el Estado de México", expresó ante las y los asistentes.

El evento se llevó a cabo en un ambiente de unidad y compromiso, donde líderes sociales de Chalco; representantes vecinales, diferentes sectores políticos y sociales, asícomomujeresyhombres,ciudadanosde diferentes municipios circunvecinos, reconocieron la trayectoria política de Higinio Martínez Miranda como presidente municipal,diputadolocalyfederal,precandidato alagubernaturadela entidad,y promotor de causas sociales, que cumple medio siglode lucha yconresultados gratos para la ciudadanía del Estado de México.

La gira de Higinio Martínez por el oriente del Estado de México, busca no sólo conmemorar su medio siglo de activismo, sino también abrir espacios de diálogo sobre el rumbo que debe tomar la izquierda en los años venideros,de cara a los desafíos nacionales y locales,reiterando que seguirá trabajando por un Estado de México más justo, equitativo y democrático, dijo el congresista con licencia.

EnHuixquilucan

Avanzaestabilizacióndetaludes paraprotegerpatrimoniodelasfamilias

rio,para hacer más seguro el tránsito y garantizar laproteccióndelas familiasy susbienes, ante la temporada de lluvias actual.

"En los primeros cien días de gobierno, anunciamos que,durante2025,estabilizaríamos seis taludes en varias comunidades del municipio,paraprotegeralapoblación,yestaobrade Parque de Santander forma parte de estas acciones, pues fue una solicitud que nos realizaron los vecinos y que, luego de revisar con la

Durante2025,elGobierno deHuixquilucaninvierte másde59millonesde pesosparaestabilizarseis taludesalolargoyancho delterritorio,paradar mayorseguridada losvecinos,antela temporadadelluvias

en San Francisco Dos Ríos; de avenida Cristóbal Colón,en el Cuarto Cuartel y de la avenida Zacamulpa Sur, en Zacamulpa, y continúan los trabajos de construcción del muro deVista Real,en Lomas Country Club, entre otros.

Durante estas visitas del programa Huixquilucan Contigo 24/7, la presidenta municipal, junto con su gabinete, escuchó y atendió las solicitudes e ideas de los vecinos, con el

Pobreza,

Pobreza,bajolalupa bajolalupa:dudas,transición institucionalyretodemantenerlaconfianza

La medición oficial de la pobreza en México atraviesa una etapa crítica de transformación. Tras más de dos décadas de realizarse bajo un sistema independienteconreglasclarasycriteriostécnicos, estafunciónahorarecaeenunanuevainstitución,lo que ha despertado inquietudes sobre la transparencia y credibilidad de los datos que están por presentarse.

próxima publicación de los datos. Su objetivo no es oponerse al nuevo modelo, sino acompañarlo de manera crítica,con el fin de garantizar que los resultados reflejen fielmente la situación del país.

Uno de los elementos más delicados de esta nueva etapa es asegurar que la encuesta que sirve como base para calcular la pobreza sea comparable con las anteriores. En 2015,un ajuste en lametodología rompió con la continuidad histórica, lo que debilitó la credibilidad de los datos. Expertos advierten que un error similar en este momento podría erosionar aún más la confianza ciudadana.

aumento en la falta de acceso a servicios de salud. Mientras que hace una década este problema afectaba a menos de la mitad de la población pobre,las cifras más recientes han duplicado ese número. Esta situación coincidió con el desmantelamiento de un programa de salud que garantizaba atención básica a millones, lo que afectó directamente la calidad de vida de los sectores más desprotegidos.

La reciente eliminación del organismo encargado históricamente de evaluar las condiciones de pobreza ha generado un amplio debate. La nueva responsabilidad recae ahora en el Instituto Nacional de Estadística, una entidad con tradición en la recopilación de datos económicos y sociales, pero sin experiencia directa en esta tarea específica. A pesarde su prestigio técnico,el cambio de manos no ha sido recibido sin reservas.

En términos históricos, las cifras de pobreza en México han sido utilizadas como herramienta de medición de resultados gubernamentales. Durante los últimos sexenios, el número de personas en situación vulnerable ha fluctuado por diversas razones, desde crisis económicas hasta reformas estructurales y cambios en los programas sociales. En más de una ocasión, los gobiernos han intentado reinterpretar los datos o presentarcifras alternativas para suavizar los efectos de sus políticas.

El reto actual no sólo es metodológico, sino también político y comunicacional. La percepción pública sobre los datos de pobreza se ve constantemente influenciada por discursos polarizados, desinformación y estrategias mediáticas que buscan minimizar el impacto de decisiones controvertidas. Por ello, más allá de las cifras, es crucial que el proceso completo sea lo más transparente posible.

La nueva etapa en la medición de la pobreza en México se enfrenta a una prueba de fuego. Las instituciones involucradas tienen la oportunidad -y la obligación- de demostrar quela técnicaylaverdadestadística pueden prevalecer por encima de intereses partidistas. Sólo así se podrá sostener una narrativa honesta y útil para mejorar la política social y,sobre todo,la vida de millones de personas. 18NACIONAL

El contexto político tampoco favorece la transición.A pocas semanas de que se publiquen los nuevos resultados de pobreza correspondientes a los últimos años del sexenio anterior, persisten interrogantes sobre la objetividad de las cifras, en especial porque se presentan en un entorno económico complejo, con desafíos internacionales, presiones comerciales y un relevoenel poderqueha favorecidoperfiles cercanos al partido gobernante.

Alolargodelosúltimos años, uno de los indicadores más alarmantes ha sido el

La presidenta del instituto estadístico, Graciela Márquez, ha asegurado públicamente que la metodología será respetada y que los parámetros usados seguirán lineamientos técnicos. Incluso, se ha anunciado la creación de una unidad especializada en pobreza multidimensional, con personal capacitado para esta labor. Noobstante, el hecho de que esta funcionaria haya formado parte del equipo económico del anterior presidente ha alimentado sospechas sobre un posible conflicto de interés.

Desde la sociedad civil, el proceso de transición también ha generado reacciones. Diversas organizaciones académicas y ciudadanas han decidido formar un consorcio independiente para observar y evaluar la

Detenidos Detenidos550extorsionadores 550extorsionadores

ROBERTOMELENDEZ

Tresoperadoresdeempresacriminal"especializada"enlaextorsión aconductoresdetransportepúblico enlaciudaddeMéxico,fueronaprehendidosporpolicíasdelaSecretaríade SeguridadCiudadanayFiscalía GeneraldeJusticiacitadinaenlas alcaldíasIztapalapayCuauhtémoc, dondedescubrieron,catearoneinutilizaronuncentrodeoperacionesycasade seguridaddelospresuntosresponsables. Durantelapresenteadministración sehadetenidoa550presuntos extorsionadores.

"Enseguimientoatrabajosdeinvestigacióneinteligencia,policíasdelaSSC,en coordinaciónconpersonaldelaFGJyla ComisiónNacionalAntisecuestrodel GobiernoFederal,cumplimentaron ordendecateoenviviendalocalizadaen laalcaldíaCuauhtémocdondeejecutarondosórdenesdeaprehensióncontra dospersonasporeldelitodeextorsión agravaday,enIztapalapa,dieroncumplimientoaotraordenporelmismodelitoen contradeunhombre"

Lasdependenciasdirigidaspor BerthaAlcaldeLujányPabloVázquez Camachodestacaronquelosservidores públicosdieronseguimientoadenuncias ciudadanasenlasquesereferíaqueun grupodepersonasexigíadineroen efectivoalosconductoresdeunidades detransportepúblicoparapermitirles operarendiferentesrutasdelazonacentro,ademásdequelosprivabanilegalmentedesulibertadparaagredirlosfísicamenteyobligarlosacumplirconlas cuotas.

"Resultadodelasvigilanciasfijasy

móviles,asícomodediversastécnicas deinteligencia,losuniformadosobtuvierondatosdepruebaquefueronentregadosaunagentedelMinisterioPúblico, quienasuvezsolicitóyobtuvodeunJuez deControllaOrdendeCateoparaintervenireneldomicilioubicadoenlacalle ManuelJoséOthón,delacolonia Tránsito,asícomolasÓrdenesde Aprehensiónencontradetrespersonas identificadascomointegrantesdela céluladelictivadedicadaadichodelito".

Seprecisó,encomunicado,queen eldomicilio,sedetuvoaunhombreya unamujer,mientrasqueenlacalzada IgnacioZaragoza,enlacoloniaÁrea FederalParqueEcológicoElSalado, enlaalcaldíaIztapalapa,fuedetenido otrosujeto.TrasnotificarleslasÓrdenesdeAprehensiónensucontra,fueronpuestosadisposicióndelaautoridadquelosrequiereenuncentro penitenciarioalorientedelaCiudad. "Esimportantedestacarqueestas accionessellevaronacaboenestrictoapegoalprotocolodeactuación policial,usodelafuerza,asícomo respetoalosderechoshumanos"

Lasautoridadespolicialesyministerialesratificaronqueenlaadministraciónde lajefadeGobierno,ClaraBrugada Molina,sehandetenidoa550personas poreldelitodeextorsiónyextorsiónen gradodetentativa

LaSSCylaFGJ,enapegoasusfuncionesyatribuciones,reiteraronsu compromisoderealizaraccionescoordinadasparalaprevención,investigaciónycombatealosdelitosyconello deteneralosgeneradoresdeviolencia quecausandañoalasyloshabitantes delaCdMx.

20JUSTICIA

"Derivado de la coordinación del Gabinete Sobre el particular,la Manero, continúan con las investigaciones a

AutordetiroteoenManhattan Manhattanbuscaba

Las autoridades de NuevaYork identificaron al responsable del tiroteo ocurrido en el centro de Manhattan, que dejó cuatropersonasfallecidasyunherido grave.Se trata de Shane Tamura, un hombre de 27 años originario de Las Vegas, quien habría planeado atacar directamente las oficinas de la NFL,pero terminó disparando en otro lugar del mismo edificio tras equivocarse de piso.

El hecho ocurrió en un rascacielos de 44 pisos ubicado sobre Park Avenue, entre las calles 51 y 52. Tamura, quien conducía un BMW negro, se estacionó en doble fila frente al inmueble antes de ingresar armado al vestíbulo. Ahí, disparó contra un agente del Departamento de Policía de Nueva York, de 36 años, y con tres años de servicio, quienfallecióenel lugar.

También abrió fuego contra un guardia de seguridad del edificio y una ejecutiva de una empresa privada, quienes murieron por heridas de arma de fuego.

elevador y accedió a otra área del inmueble.

en condición estable, de acuerdo con el comisionado de la liga, Roger Goodell. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, explicó que el atacante aparentemente actuó motivado por su estado de salud mental y el resentimiento hacia la liga. "Al parecer, culpaba a la NFL por una condición que, según él, lo llevó a perder el control de su vida", dijo en entrevista.

Tras el ataque inicial, ra subió en ascensor al piso 33, donde continuó disparando en los pasillos. Posteriormente, se quitó la vida con un disparo en el pecho, de acuerdo con la comisionada de Policía,Jessica S.Tisch. Eledificioalbergaoficinasdecorporaciones multinacionales como Blackstone, KPMG y la NFL. Las investigaciones preliminares señalan que el objetivo del agresor eran precisamente las oficinas de la liga de futbol americano, pero se confundió de

Durante la inspección del lugar, agentes encontraron una nota escrita por el atacante, donde mencionapadecer encefalopatía traumática crónica (ETC), una condición cerebral degenerativa vinculada a impactos repetitivos en la cabeza, común en deportes de contacto.Tamura había jugado futbol americanoen lasecundaria,sinllegar aligasuniversitarias ni profesionales, y según la nota, responsabilizaba a la NFL por su deterioro mental y emocional.

El presidente de Estados Unidos,Donald Trump,expresósuscondolenciasalasfamilias de las víctimas a través de su red Truth Social. "Mi corazón está con las familias de las cuatro personas asesinadas, incluyendo al agente del Departamento de Policía de Nueva York,quien hizo el mayor sacrificio.Confío en que nuestras fuerzas del orden llegarán al fondo del asunto", escribió.

Un empleado de la NFL resultó gravemente herido durante el ataque y fue trasladado a un hospital local, donde se reporta

Este hecho se convierte en el tiroteo masivo número 254 en Estados Unidos en lo que va del año, según cifras del Gun Violence Archive, que contabiliza este tipo de hechos cuando hay cuatro omás víctimas fatales,excluyendo al atacante.La investigación sigue en curso, con participación del FBI y autoridades locales.

ElPentágonoPentágonoalertaporexpansión decártelesmexicanoscártelesmexicanosenÁfrica

El número dos del Comando África del Pentágono, el teniente general John Brennan, alertó por la presencia de cárteles mexicanos en la costa atlántica de África y sugirió nexos con organizaciones criminales y yihadistas, aunque sin aportar detalles.

"Hay un problema emergentecon cárteles de droga mexicanos que creemos que va empeorando con el tiempo y que proviene de Sudáfrica y de la costa occidental de África", dijo durante una conferencia de prensa digital sobreel avancedecooperaciónenseguridad entre Estados Unidos y los 54 países de la región.

Según aseguró, "hay grupos yihadistas que operan en la periferia de Angola y Namibia. El Estado Islámico tiene franquicias en Mozambique y Sudáfrica.Y también hay un problema emergente con los cárteles de la droga mexicanos y que creemos está empeorando con el tiempo".

Brennanafirmóque laelaboraciónde drogas en África por parte de los cárteles ha aumentado en los últimos años; sin embargo, aunque nomencionó si se refería acártelesya declarados terroristas por EE. UU., como los dos más poderosos en la actualidad, el de

De confirmarse esta expansión, marcaría una nueva etapa en su evolución, utilizando estratégicos puntos costeros y corredores comerciales para fortalecer su presencia en una región que hasta hace poco parecía ajena a sus

Sería punto de partida de nuevas rutas marítimas y corredores comerciales para el tráfico de drogas hacia Europa,América del Norte yAsia,aprovechando lalimitada capacidad de las naciones africanas en el control aduanero y combateefectivo al crimen orga-

La expansión de los cárteles mexicanos en África no se limita al narcotráfico. Desde el Pentágono advierten que estas organizacionesrefuerzanredes detratade personas,tráfico ilegal de migrantes,saqueo de recursos naturales y pesca ilegal.

El informe de la DEA de 2024 ya alertaba sobre la expansión en África occidental y meridional,tanto el Cártel de Sinaloacomoel CJNG, que no sólo utilizaban países africanos como puntos de transbordo para el tráfico de cocaína con destino a Europa, sino que también trasladaron a África conocimiento técni-

torios de producción.

En el reporte describe la intervención de las autoridades de Mozambique, en junio de 2023, donde fuerzas policiales desmantelaron la construcción de un laboratorio clandestino de drogas.

En dicha operación fueron detenidos al menos dos ciudadanos mexicanos, quienes, según la DEA, habrían sido enviados por el Cártel deSinaloaparaexportarsumodelode producción a África.

El mismo informe resalta que estos grupos criminales han identificado como puntos clave para sus operaciones a regiones costeras estratégicas,desde donde la droga puede ser almacenada temporalmente y, posteriormente, enviada hacia puertos de Europa occidental aprovechando los bajos controles y la extensa red de rutas marítimas.

África occidental y Mozambique aparecen en los reportes como áreas especialmente vulnerables a estas prácticas.

La edición más actualizada de la DEA reitera la expansión global de estas organizaciones y enumera suinfluenciaenmásde40paísesfuera de Méxicoy Estados Unidos,con un mayor énfasis en los mercados de Europa,Asia y Oceanía, pero deja sin referencias precisas las activida-

Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación

ScottBessent,secretariodelTesorodeEE.UU.

Nicolás Maduro Moros

La Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) publicó el cartel oficialderecompensahastade 25 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.

En un mensaje en X,la DEA recordó que el viernes pasado,la Oficina de Control de Activos Extranjeros, del Departamento del Tesoro, sancionó al Cártel de los Soles como Terrorista Global Especialmente Designado.

"Envíe información que conduzca al arresto y/o condena de los venezolanos Nicolás MaduroMoros,DiosdadoCabelloRondónyVladimir Padrino López a CartelSolesTips@ dea.gov", indicó la DEA.

En un mensaje en X, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, posteó el viernes que "Estados Unidos ha designado al Cártel de los Soles, con sede en Venezuela, por apoyar a las Organizaciones Terroristas Extranjeras Tren de Aragua y al Cártel de Sinaloa, designadas por Estados Unidos como Organizaciones Terroristas Extranjeras".

Añadió que "liderado por el dictador Nicolás Maduro, este grupo apoya a terroristas queinvadennuestropaísparatraficarnarcóticos, enriquecerse y ejercer violencia contra las comunidades estadounidenses".

"Con esta designación, Estados Unidos utilizarátodoslosrecursosasudisposiciónparaimpedir que Maduro siga beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando nuestro hemisferio", agregó.

El Departamento del Tesoro posteó en X que "hoy, la Oficina de Control de Activos ExtranjerosdelDepartamentodelTesoro sancionó al Cártel de los Soles como Organización Terrorista Global. El Cártel de los Soles es un grupo criminal con sede enVenezuela encabezado por Nicolás Maduro Moros y otros individuos de alto rango del régimen de Maduro que brinda apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras.

"La acción (...) expone aún más la facilitación del narcoterrorismo por parte del régimen ile-

NicolásMaduro

gítimo de Maduro a través de grupos terroristas como el Cártel de los Soles", declaró el secretario del Tesoro,Scott Bessent.

"El Departamento del Tesoro seguirá cumpliendo la promesa del presidente Trump de priorizar a EE. UU., tomando medidas enérgicas contra organizaciones violentas como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y sus facilitadores,como el Cártel de los Soles.

"Todos los bienes e intereses en bienes de la persona designada descrita anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC.

"Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en 50 % o más, de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada.

"Salvo autorización de una licencia general o específica emitida por la OFAC,o exención,las

regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por ciudadanos estadounidenses o dentro [o en tránsito] de Estados Unidos que involucren bienes o intereses en bienes de personas bloqueadas", añadió el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

El incumplimiento de las sanciones estadounidensespuede resultar en la imposición de sanciones civiles o penales a ciudadanos estadounidenses y extranjeros.

La decisión se da a días de que se cumpla un año de las cuestionadas elecciones del 28 de julio de 2024,enVenezuela.

Laura Cristina Dib, directora del ProgramadeVenezuelaen laOficinaenWashington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), escribió que "tras el robo de los resultados por parte de Nicolás Maduro, una brutal ola de represión se extendió por el país".

El sismo más fuerte en El sismo más fuerte en la región desde 1952 la región desde 1952

Un poderoso terremoto de magnitud 8.8 sacudióestemartesporlanochelapenínsularusadeKamchatka,generando alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico incluyendo Japón, Hawái, Alaska, California y Guam, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el sismo ocurrió a las 8:25 hora local del miércoles (23:25 GMT del martes),con epicentro a 119 kilómetros al sudeste de Petropávlovsk-Kamchatski y una profundidad de 20.7 kilómetros, la ciudad, con más de 160 mil habitantes, fue una de las más afectadas por la sacudidatelúrica.

El Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia calificó el fenómeno como un acontecimiento sísmico único en la región y lo catalogó como el sismo más potente registrado desde 1952, además advirtió que se esperan réplicas intensas, aunque no mayores a la principal,en la ciudad de Sévero-Kurilsk, situada en el archipiélago de las islas Kuriles, se registraron temblores significativos que provocaron una inmediata alerta de tsunami y la evacuaciónde residentes hacia zonas altas, en Petropávlovsk-Kamchatski, una pared de un jardín infantil colapsó debido al temblor, aunque no se reportaron víctimas fatales.

nuevo aeropuerto de Kamchatka, quien fueatendidaconpronósticosatisfactorio, en supermercados y tiendas se reportaroncolapsosdeestanteríasycaídamasiva de productos,mientras que en viviendas particulares se vivió el colapso de muebles, caída de electrodomésticos y activación de alarmasvehiculares

Japón en máxima alerta, Japón en máxima alerta, evacúan zonas costeras evacúan zonas costeras EnJapón,la AgenciaMeteorológica (JMA) emitió una alerta de tsunami de hasta tres metros en toda la costa este del país,y ordenó evacuaciones inmediatas en regionesdel sudeste y sur de Hokkaido, así como en las prefecturas de Aomori, Iwate, Miyagi, Fukushima, Ibaraki, Chiba, Kanagawa, Shizuoka,MieyWakayama,tambiénseemitieronavisosdetsunamidehastaunmetroen la bahíadeTokioyOsaka,zonas densamente pobladas que se encuentran actualmente bajo operación de evacuación preventiva, incluso las islas de Shikoku, Kyushu y Okinawa fueron incluidas en las advertencias, Japón elevó su nivel de emergencia sísmicatrasrevisarlamagnitudinicialdelsismo de8.0a8.7, loqueintensificólarespuestadel sistema de Protección CivilEstados Unidos bajo advertenciadetsunamienelPacífico.

parativos ante un posible impacto en las próximas horas.

México en vigilancia preventiva México en vigilancia preventiva por onda expansiva por onda expansiva

En territorio mexicano, autoridades de Protección Civil se mantienen en estado de vigilancia ante la posibilidad de que la onda expansiva de este sismo genere oleajes anormalesenlas costasdel Pacífico,especialmente en Baja California, Sinaloa, Jalisco,Colima,GuerreroyOaxaca,aunque hastaelmomentonosehaemitidounaalerta formalde tsunamienMéxico,losespecialistas en geofísica del Servicio Sismológico Nacional están monitoreando permanentemente el comportamiento oceánico,mientras quelascapitaníasdepuertohanrecomendado precaución para embarcaciones menores y suspensión de actividades turísticas en zonasdeplaya.

Impactoglobalytensióngeológica

Heridos y daños materiales

Heridos y daños materiales en Kamchatka en Kamchatka

El ministro de Sanidad regional, Oleg Mélnikov, confirmó que varias personas resultaronheridasdurante laevacuaciónde edificios, entre los casos más graves está una persona que saltó por una ventana en un intento desesperado por escapar del sismo,así como una mujer lesionada en el

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico en Estados Unidos emitió una serie de boletines de emergencia para las costas de Hawái, Alaska, la costa oeste de California y el archipiélago de Guam, pidiendo a la población mantenerse atenta a los comunicados locales,no se descarta que olas importantes puedan impactar también regiones como la Columbia Británica en Canadá, las autoridades estadounidenses han activado protocolos de vigilancia en zonas costeras de alto riesgo como Anchorage,Juneau y lasislasAleutianas,con simulacros y pre-

Elterremotohaencendidolasalarmas en todo el anillo de fuego del Pacífico, zona de alta actividad tectónica que incluye a Rusia, Japón, Estados Unidos, Filipinas,Chile,Perú y México, expertos señalanqueeste eventopodría generar un reajuste en las placas tectónicas del Pacífico Norte, con potencial de réplicas regionales o sismos inducidos en otras zonascríticas,la comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de este evento,considerado uno de los más intensos de la última década. Las autoridades rusas y japonesastrabajanacontrarreloj para evaluar daños estructurales, atender a los heridosy garantizarla seguridaddemillonesde habitantes en riesgo, mientras tanto, el mundo permanece en alerta ante el poder destructivo de la naturaleza y la posibilidad de que este terremoto marque el inicio de una nueva serie de eventos sísmicos en la regióndelPacífico

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.