UNOMASUNO

Page 1


EE EE..UU. UU.

Mé Méxixicocodebenegociar exclusiónenaranceles deEEEE..UU., UU.,porseguridad nacional:KennethSmith KennethSmith

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número165795Martes29dejulio2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

LHéctorLuna delaVega

hectorluna2026@gmail.com

Percepción de corrupción Percepción de corrupción

a percepción de corrupción es el sentir de los individuos sobre la intensidad de esta en el lugar donde viven o trabajan. Se determina a partir de evaluaciones y encuestas realizadas por especialistas. Así, Transparencia Internacional realiza cada año su Índice de Percepción de la Corrupción. Es una medición para determinar la salud pública de las instituciones y la gobernanza en los países. A mayor corrupción, mayores consecuencias para el desarrollo económico,democrático,social y la justicia. Su reciente publicación se refiere a 2024, evalúa 180 países, con puntaje de entre 0 a 100, en donde más cercano a 0 es mayor corrupción y más cercano a 100 menor corrupción México retrocedió cinco lugares de 2023 a 2024, ocupando el lugar 140,con 26 puntos.

En el mismo índice,nuestros socios del T-MEC obtuvieron lo siguiente:

Canadá,lugar15,con75puntos,yEstadoUnidos, lugar 28, con 65 puntos. El mejor calificado es Dinamarca,con90puntos. En Latinoamérica elmejor es Uruguay, lugar 14, con 76 puntos, el peor, Venezuela, con 10, y lugar 178. Para nosotros hay temas fundamentales para obtener tal resultado,como losgrandesfraudeseimpunidadenorganismos comoSegalmex,Conade,Pemex;mayornúmerode casos de corrupción donde se ha insertado el crimen organizado;aparición en el sexenio pasado de un enorme número de empresas ‘fantasma’, entre otros.

A lo anterior se suma haber intentado el grupo delictivo “La Barredora”,liderado por el exsecretario de SeguridadPública deTabasco,ahoraprófugo,vender semanalmente 180 mil litros de combustible, extraídos por huachicol, para el Tren Maya. Con tanta información sobre la enorme corrupción, no es posible la inacción contra quienes han abusado de los recursos del país, propiciando graves daños, como menores inversiones,salidas de capitales, falta de competitividad internacional, menor desarrollo social y retroceso democrático,expresadoestoúltimoporespecialistas,a partirdelasformasderealizarselaelección judicial. Las palabras desde el sexenio pasado distan mucho sobre los resultados, decir por las mañanas vamosmejoresfácil,reconocerlosretrocesosdifícilmente se hará.

Fondode FondodeMéxico MéxicoemiteemisióndeDEUDA DEUDA

El vehículo de inversión Eagle

Funding LuxCo del Gobierno de México para apoyar la operación de la petrolera estatal Pemex anunció ayer lunes una emisión de deuda en dólares a cinco años por 12 mil millones de dólares.

El bono,cuya colocación se llevó a cabo en el transcurso del día, fue gestionado por JP Morgan,Bank of America y Citibank.

Ladeudatieneunaguíadetasade 170 puntos básicos sobre los bonos comparables del Tesoro de Estados Unidos,menosquelasprimerasindicaciones de 200 pb, según información financiera proporcionada.

Vale recordar que la semana pasada, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había anunciado que realizaría una operación para fortalecer la liquidez de Pemex y para que pudiera atender sus obligaciones de corto plazo.

Hacienda destacóapenas el pasado 22 de julio que esta operación no constituye una garantía a Petróleos Mexicanos, y que forma parte de una estrategia financiera integral de Pemex,cuyos objetivos son la mejora de su liquidez, la optimización del perfil de vencimientos, la reducción de pasivos y costo financiero.

Por otra parte, también se informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una deuda financiera de 98 mil 800 millones de dólares al cierre del segundo trimestre delaño,frentea los101mil 100 millones de dólares en los que se ubicaba en el trimestre previo, debido a un peso mexicano más fuerte en el periodo.

El Gobierno ha realizado desde hace tiempo inyecciones de capital a Pemex para ayudarle al pago de

gundo trimestre, esas aportaciones sumaron 94 mil 500 millones de pesos, indicó la empresa en su reporte.

De igual manera, Pemex reportó una disminución de 15 por ciento anualen su deuda con proveedores,a 430mil540millonesdepesos(unos 22 mil 789 millones de dólares).

La petrolera estatal informó que pagó 230 mil 67 millones de pesos a proveedores y contratistas en el primer semestre del año.

EE EE..UU.UU.síaplicaráARANCELESARANCELESde

feliz. Pero el presidente definitivamente está dispuesto a negociar y hablar con las grandes apuntó el titular de Comercio

Dentro de los argumentos que ha ofrecido para aplicar tarifas a las exportaciones de sus socios comerciales, se ha hecho énfasis en el déficit comercial que Estados Unidos tiene con varios países. Dentro de ocho días,también en viernes,si Estados Unidos quiere, aplicará aranceles punitivos aMéxicoy amáspaísesconlos que todavía no alcanza un acuerdo comercial. En el caso de México,cabe recordar queenunacartaenviadaalapresidenta Claudia Sheinbaum, Donald Trump afirmó que México "no ha hecho lo suficiente" para frenar aloscártelesy el tráfico de fen-

A pesar de agradecer la colaboración del gobierno mexicano, dejó en claro que considerará modificar los aranceles sólo si se logran avances contra el crimen orga-

Laamenazaparalosproductores mexicanos es un impuesto de 30 por ciento por exportar hacia el norte. Es mucho. Y sería devastador para ciertos sectores en particular -como el agro-,si no fuera porque el gobierno federal tiene sus propios planes con lo que se produce aquí; planes para exportar hacia más países como Canadá,Brasil, etcétera.

Presidencia plantea Presidencia plantea estrategia para evitar tarifas estrategia para evitar tarifas

Por ello, lapresidentaClaudiaSheinbaum planteó una estrategia para que se logre reducir el déficit de Estados Unidos con México,siempre y cuando no afecte la economía mexicana.

Informó en días pasados que una delegación del gobierno mexicano viajó aWashington para instalar una mesa de trabajo con autoridades estadounidenses y buscar un acuerdo que evite la aplicación del arancel del 30 por ciento.

"Hemos estado haciendo una serie de propuestas y ya las presentamos aquí esperando que lleguemos a un acuerdo", dijo. No obstante, tal parece que Trump continuará con las tarifas que están previstas para el próximo viernes.

4NACIONAL

Donald Donald Trump Trump

Kenneth Kenneth Smith Smith Ramos Ramos

Ante las inminentes presiones que ya se esperan de parte del presidente Donald Trump,durante la renegociación que se adelanta por elT-MEC, el exjefe de la negociación técnica de dicho tratado, Kenneth Smith Ramos, alertó sobre los riesgos que implicaría para México aceptar acuerdos comerciales similares al recientemente anunciado entre Estados Unidos y la Unión Europea, en el cual se establece un arancel base de 15 %.

A través de una serie de mensajes publicados en sus redes sociales,el especialista destacó que este tipo de arreglos no deben ser replicados en la región de Norteamérica, donde ya existe un tratado de libre comercio vigente.

"Los acuerdos que está anunciando Estados Unidos con países con los que no tiene TLC incluyen un arancel base (15 %). México y Canadá no deben aceptar algo similar, ya que tenemos en vigor el T-MEC donde no se cobra ningún arancel", advirtió Smith Ramos.

El exnegociador subrayó que el objetivo de México en cualquier proceso de diálogo comercialconEstadosUnidosdebeserclaro.

"El objetivo de la negociación para México debe ser obtener una exclusióntotalde aranceles para las exportaciones que cumplan con las reglas de origen del tratado, así como una garantía de exclusión de toda medida futura que imponga Estados Unidos por seguridad nacional", señaló.

Smith también advirtió en su análisis sobre los riesgos de aceptar meca-

nismos de comercio administrado,como los cuposolímitescuantitativos,particularmente en sectores como el acero y el aluminio.

"Tampoco debemos aceptar comercio administradoenaceroyaluminio,esdecir,cupos(límitescuantitativos)porqueleabriríamoslapuertaa Estados Unidos a que busque imponer este tipo de barreras en todas nuestras exportaciones durante la revisión delT-MEC", puntualizó.

En contraste con otros países que han llegado a acuerdos con Estados Unidos bajo condiciones más restrictivas, como la Unión Europea, el Reino Unido y Japón, Smith Ramos afirmó que México cuenta con ventajas significativas que debe saber utilizar.

Ningún otro país goza de estas fortalezas. Entendámoslas y aprovechémoslas en una negociaciónde igualesconEstadosUnidos", finalizó.

"A diferencia de la UE, Reino Unido, y Japón, Méxicocuentacontresenormesventajasenesta negociación. Somos el principal exportador de insumos esenciales para la manufactura estadounidense; el mercado número uno para las principales exportaciones agrícolas de Estados Unidos", escribió en su cuarto mensaje.

Finalmente, aseguró que México tiene una posición estratégica para negociar en condiciones de igualdad con su principal socio comercial: "…podemos argumentar con datos duros que EE.UU.necesita a la economía mexicana para poder competir conéxito contra China en lo que resta del siglo XXI.

El reciente acuerdo anunciado entre Estados Unidos y la Unión Europea, incluye un arancel base de 15 % para la mayoría de los productos europeos,unaciframenoralaoriginalmente planteada por la administración estadounidense,pero mayor a lo que esperaban los países europeos.

El acuerdo ha sido recibido con alivio, aunque también con críticas por su falta de equilibrios, según declaraciones de líderes como el primer ministro belga Bart De Wever y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Mé Méxixicocorefinanciadeuda refinanciadeuda

por99mil881millonesdepesos

enmercadolocal

LPúblico(SHCP)informóayerlunes querecompró99mil881millonesde pesosenCetes,BonosMyUdibonosde cortoplazo,enunarefinanciaciónde deudaenelmercadolocal.

Lacitadadependenciainformaatravésde uncomunicadoque,conlaoperación,se extendióelplazopromediodedeudarefinanciadaen6.08años

"Estaoperaciónmarcalasextatransacciónde refinanciamientorealizadaporlaSecretaríade Haciendaen2025,reafirmandosucompromiso conunmanejoproactivo,eficienteysostenible deladeudapública",explicóHacienda.

Deltotalrecomprado,11mil984millonesdepesoscorrespondieronavencimientosprogramadospara2025;68mil 648millonesdepesospara2026y19mil

emitidostienenunplazopromediode7.20 años,frenteal1.12añosdelosbonosretirados,loquerepresentaunaextensióndel perfildeamortizaciónen6.08años.

Conestemovimiento,Haciendabuscamitigarlaspresionesdepagoenelcortoplazo, especialmenteenunañodealtasensibilidad políticayfinanciera,yconsolidarunaposición demayorestabilidadfiscalhaciaelfuturo.

Estrategiasobre Estrategiasobre manejodedeuda manejodedeuda

Laoperaciónformapartedelaestrategiademanejodepasivos2025,autorizada porelCongreso,quepermitealaSHCP realizarestetipodeoperacionessinincrementarelsaldonetodeladeuda.

Elobjetivoesmejorarelperfildevencimientosyfortalecerlacurvaderendimientos

antelavolatilidadfinancieraglobalylosretos domésticos.

"(Loanteriorconfirma)sucompromisocon unmanejoproactivo,eficienteysosteniblede ladeudapública.Elplazopromediodelos instrumentosretiradoserade1.12años,yel plazopromediodelocolocadoesde7.20 años,loqueayudaaextenderelperfilde amortizaciónen6.08años",añadió.

Deestamanera,Haciendaaseguróque secontinúaconlaestrategiademanejode pasivosenelmercadolocalparaesteaño, mientrasquelascondicionesquesealcanzaronconestanuevaoperaciónreflejaronla confianzadelosinversionistasenlasolidez macroeconómicadeMéxicoyconelcompromisodemantenerladeuda

Parasuprimerañodegobierno,lapresidentaClaudiaSheinbaumPardosolicitóal CongresodelaUniónuntechodeendeu-

EdgarAbrahamAmadorZamora

AdviertenCOLAPSO COLAPSOenpresupuesto públicoporapoyodeGobiernoaPemex Pemex

RAFAELORTIZ

ElapoyodelGobiernoFederalalaposiciónfinancierade PetróleosMexicanos(Pemex)tieneconsecuenciascomolapresiónsobreelpresupuestopúblico,lareduccióndelgastopara áreascomosalud,educaciónyseguridad,yhastalasostenibilidadfiscaldeMéxico,consideraronespecialistasenfinanzaspúblicas.

Sibienestetipodedecisioneshanpermitidoalaempresa hacerfrenteasuelevadoendeudamiento,lasmedidasresultan insuficientes.

VíctorValdiviaMoreno,consultorenfinanzaspúblicas,advirtióquesi Pemex"explota",puedellevarsealasfinanzaspúblicasconella.

Porellocriticóquealafechanohaya unplandefondoparalapetrolera.

"Sisesigueprolongandoloinevitable,unatransformación radical,elimpactoserácadadíamayor"

ApesardequelosapoyosaPemex quenohanlogradosuobjetivoyvemuydifícilqueestosealcance enelcortoplazosintomarmedidasmásfuertes,locualelGobierno noquierehacer.

"Laempresasehavueltocomounhijoadultoqueviveen casadesuspadres,notieneincentivosrealesparaindependizarse,porloquecadavezquetieneproblemas financieros,sabequeelGobiernollegaráconelcheque" advirtióValdiviaMoreno.

Porsuparte,paraCésarRivera medioambientedelCentrodeInvestigaciónEconómicay Presupuestaria(CIEP),losapoyosdel partedesuobjetivo,puesladeudahadejadodecrecer,laempresa cuentaconreduccionesfiscalescomoladel Compartida(DUC)yellohamejoradosuflujodeefectivo. Sinembargo,todoestoharesultadoinsuficienteparahacer frenteavencimientoseinversióneninfraestructura.

ParaelexpertodelCIEP,seguirdandola empresatieneimplicacionesparalasfinanzaspúblicas:el GobiernoFederaldestinaríamásrecursospresupuestales aPemex,loquereduciríaelgastodisponibleparaotras áreasquetambiénrequierenrecursos,comoeducación, salud,medioambienteoatenciónadesastresnaturales.

EnelcasodePemex,estosapoyospermitendirigirrecursosalpagodesusvencimientosyparael nescomolaanunciadalasemanapasadaatravésde Precapitalizadas(P-Caps),evitanqueseregistreladeudade maneradirectaenlosbalancesde Apesardeello,ValdiviaMoreno dejanaPemexsinlaobligaciónderealizarcambiosdefondopara atendersuscompromisos.

COLUMNAPOLÍTICA

y lo que practican. Porque Juárez, a quien citan como comodín ético cada vez que hace falta,también decía que la austeridad no era sólo un ajuste administrativo, sino un principio.Y un principio,por definición, no se toma de vacaciones.

Apuestamoral Apuestamoral::Claudia Claudiarepartelascartas… ysumovimiento sumovimientojuegaconfichasajenas fichasajenas

ción "justa medianía"- reparte discursos con la solemnidad de quien cree tener la jugada ganadora. "Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía", dice,casi como si estuviéramos en la final del Campeonato Mundial de Ética y Austeridad, y ella llevara el mazo de principios republicanos en la mano.

Pero algo huele raro en la sala Pero algo huele raro en la sala

Mientras Claudia lanza frases que suenan a full de valores, sus compañeros de mesa parecen estar jugando otra partida… en otro casino… con otra moneda. La medianía, al parecer, es sólo para los que se quedan sin ficha o para los que no han aprendido a contar cartas. Porque los peces gordos del movimiento andan de tour mundial, pateando fichas por Lisboa, Capri, Madrid, Tokio e Ibiza, como si Juárez hubiera dicho: "Nada con exceso… excepto si es en primera clase".

Mario Delgado, flamante secretario de Educación Pública, decidió estudiar la geometría del adoquinadoen Lisboa.Quizá buscando inspiración para el rediseño del sistema educativo, o simplemente para comprobarsi losvinos portugueses combinan con la pedagogía de Paulo Freire. Al fin y al cabo, nada enseña más que una buena cata en tierra extranjera.

Ricardo Monreal,siempre elegante,sacó su carta de retiro momentáneo y se plantó en Madrid. Tal vez fue a tomar aire antes de seguir coordinando desde San Lázaro la reforma judicial. Dicen que ver toros desde la barrera aclara el juicio, pero verlo desde una terraza madrileña con sangría en mano… eso ya es otra cosa.

MiguelÁngelYunes,comodínnecesarioenla

mientras el país discute si hay que tumbar a los jueces.

Enrique Vázquez, peón de Monreal, se fue a Ibiza,esa isla donde los principios se van de rave. ¿Austeridad? Claro que sí… pero con DJ de fondo y mojito en mano. Total,¿quién necesita principios cuando se tiene patrocinadores institucionales?

Y para cerrar con broche de oro (literal), Andy López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, se dejó ver en Tokio, almorzando con Daniel Asaf en el hotel Okura, donde el menú cuesta más que el salario mensual de un maestro rural. ¿La izquierda gourmet? ¿La 4T sushi edition? Vaya usted a saber.Pero si Benito Juárez se apareciera ahí,pediría un vaso de agua… y la cuenta.

Lointeresante no es el lujo(alfiny alcabo, cada quien se toma su descanso como puede).Lo interesante es la hipocresía convertida en política pública. Claudia Sheinbaum cita a Juárez como si estuviera lanzando un as a la mesa, pero sus compañeros están jugando con cartas marcadas. A la sociedad se le predica la austeridad como valor superior, pero los líderes la viven como anécdota ajena.

No es que se trate de satanizar las vacaciones, sino de no convertir la doble moral en doctrina oficial. Porque si el discurso de la 4T fuera una mano de póker, estaríamos hablando de un gran farol. Uno de esos donde el jugador no tiene nada, pero sigue apostando fuerte con cara de "aquí traigo la revolución en la manga".

Traen Rolex, boletos de avión, hoteles cinco estrellas,y una ceguera selectiva que impide ver el abismo entre lo que predican

El problema no es el viaje, es la desconexión con la realidad nacional.Mientras miles de mexicanos enfrentan carencias estructurales, los dirigentes de la transformación se transforman… pero en jet-setters. Mientras millones de ciudadanos hacen maromas para pagar útiles escolares, el secretario de Educación anda buscando museos en Europa. Y mientras la justicia se debate en los pasillos del Congreso, el operador político clave está en la playa.

Y mientras todo eso ocurre, Sheinbaumse para frente al micrófono como si estuviera dando el discurso final en una partida que ya ganó.Pero no ha ganado. Porque en esta mesa, aunque parezca que el mazo es suyo, los demás ya jugaron sus cartas… y ella no ha mirado las suyas.

En el póker político, hay jugadores que ganan por habilidad,otros por suerte y algunos simplemente porque logran convencer a todos de que tienen el mejor juego.Pero una vez que se levanta la carta del river y se ven las manos sobre la mesa,ya no hay discurso queaguante.Yaquí,lo que haysobre lamesa es claro: una bancada que predica la pobreza franciscana mientras vive el turismo de lujo. Una dirigencia que habla de principios mientras aplica excepciones. Y una presidenta que reparte discursos de moral mientras sus alfiles reparten selfies por el mundo.

Y así, el dilema no es sólo Y así, el dilema no es sólo ideológico, sino ético. ideológico, sino ético.

Porque si la medianía es el estándar,entonces hay que vivirla.Y si no,entonces que nadie se moleste cuando los ciudadanos decidan que también pueden jugar con cartas propias. Porque en una democracia,el pueblo también tiene derecho a cambiar de crupier. Quizá lo más trágico (o lo más cómico) de todo esto es que la narrativa de austeridad se ha convertidoen el mayor farolpolítico de la era. Y como todo buen farol, funciona… hasta que alguien dice "voy" y pone las cartas sobre la mesa.

Y entonces se ve la verdad Y entonces se ve la verdad

Una verdad incómoda, bañada en lujos, vuelos intercontinentales y menús de degustación de ocho tiempos.Una verdad que dice que el discurso sirve para la tribuna, pero no para la agenda personal.

Así que mientras Claudia sigue citando a Juárez con solemnidad, el resto del equipo sigue jugando a la ruleta internacional, confiado en que nadie lo ve,o que nadie se atreverá a gritar:"¡Farol!".

Pero algunos sí lo vemos.Y lo decimos.

Porque en esta partida, la ética no debería ser sólo la ficha de entrada.Debería ser la base del juego.

Y aquí, tristemente, ya nadie Y aquí, tristemente, ya nadie está jugando limpio. está jugando limpio. ¡Ciaooo!

MarioDelgado MarioDelgado Carrillo Carrillo

8COLUMNAPOLITICA

Elhijodelpueblo: Elhijodelpueblo:

austeridadtropicalysushiimperial austeridadtropicalysushiimperial

TanyaAcosta TanyaAcosta

tanyaacis@icloud.com

Tokio no es Tepetitlán Tokio no es Tepetitlán

Mientras millones de mexicanos se aprietan el cinturón para alcanzar una tortilla sin guarnición, el hijo pródigo de la autollamada Cuarta Transformación pasea sin pena ni gloria por las boutiques de lujo de Japón como quien compra fruta en el tianguis de La Viga, Andy López Beltrán, el secretario de Organización de Morena y heredero político del austeroAndrésManuel,fue captado saliendo de Prada en Aoyama con gorra,lentes oscuros y el clásico aire de quien ha olvidado lo que es subirse a un microbús en hora pico, todo esto mientras su partido clama que primero los pobres, aunque parece que los últimos serán los que pagan latarjeta.

Los morenos se van Los morenos se van de vacaciones, el pueblo de vacaciones, el pueblo se queda sin pan se queda sin pan Apenas uno logra digerir el escándalo del "antreado fifí" de Jesús Ernesto en España,financiado por ese ente miste-

rioso conocido como recursos propios disfrazados, cuando llega la postal nipona del Andy en modo turista VIP con desayuno buffet incluido en el Hotel Okura y acompañantes en calidad de sombras oficiales,porque enestaCuarta no viajan solos, viajan organizados, aunque falten al Consejo Nacional de su partidocomo quien falta a la clase de Ética en secundaria, lo interesante no es solo el viaje sino la cínica normalización del lujo como si el cargo público diera millas de cortesía y acceso ilimitado a la DolceVita.

La secta del La secta "con su dinero" "con su dinero"

Y ahí salen los de siempre a repetir el mantra oficial: se paga con su dinero, como si el pueblo debiera aplaudir que los líderes vivan comoreyes mientras exigen al resto vivir como monjes franciscanos, Mario Delgado se va de vacaciones, Monreal aparece en Madrid con diputados morenos en fiestas privadas y Pedro Haces presume copas en terrazas que ni en Polanco, todo con su dinerito, dicen, pero si el presupuesto público no lo pagan con el sudor del pueblo entonces ¿quién lo mantiene?,porque si esos lujos son congruentes con el salariodeunfuncionario promedio,el INEGI nosdebe una disculpa y Hacienda otra reforma.

La austeridad que La austeridad que se compra en Prada se compra en Prada

La autollamada políticade austeridad franciscana es hoy un mal chiste contado por un comediante vestido de lino italiano,porque mientrasloshospitales públicos carecen de insumos y los maestros no tienen ni tizas para escribir, los hijos de la transformación desfilan por Europa como embajadoresdelprivilegio decorado de moral, Jesús Ernesto tomando copas en un antro fifí de Madrid,Andy probándose chamarrasen la boutique de Prada, y mientras tanto losverdaderosmorenistasdebasedeben vender gelatinas para financiar la próxima brigada de voto por voto Fiesta privada con Monreal y Fiesta privada con Monreal y preguntas públicas preguntas públicas

No hay que olvidar la cereza del pastel:

la misteriosa reunión del diputado Enrique Vázquez con Ricardo Monreal en Madrid seguida de una alegre noche enel exclusivoantro "Lío"dondesegún testigos no se habló precisamente de reforma electoral,¿vacaciones autofinanciadas?, ¿intercambio de ideas en zona VIP?, ¿estrategia política con luces de neón y DJ en vivo?, todo posible en el partido que se fundó para acabar con los excesos del poder y terminó siendo tan opulentocomo el viejo régimen,pero sin corbatas ni vergüenza.

De la república austera a De la república austera a la monarquía hereditaria la monarquía hereditaria

Lo que empezó como una cruzada contra la corrupción terminó en una gira turística de los herederos del poder, porque si antes los hijos del presidente eran intocables, hoy además son influencers con guardaespaldas pagados por el pueblo, los López Beltrán no solo viven bien, viven mejor que muchos exgobernadores priistas y con menos escándalo mediático, y eso que aún no ocupan cargos formales de elección popular, aunque actúan como si el poder ya fuera suyo por herencia genética, la república austera ahora se parece más a una monarquía caribeña con slogan de izquierda.

El partido del pueblo El partido del pueblo con hijos del privilegio con hijos del privilegio

En la narrativa de Morena, todos somos iguales, pero hay algunos más iguales que otros, y esos otros son los hijos del expresidente, los diputados amigos, los operadores consentidos y los funcionarios blindados por la narrativa, mientras la base morenista sigue tocando puertas para conseguir becas, medicinas y promesas sin cumplir, sus líderes brindan con sake, reservan suites y compran camisas de diseñador con la soltura de quien nunca ha hecho fila en una clínica del ISSSTE, y aún se atreven a hablar de pueblo

¿Primero los pobres ¿Primero los pobres o primero los Prada? o primero los Prada?

Que cadaquienviajedondequiera,sí,pero que noinsultenlainteligenciacolectiva repitiendo que el poder se ejerce con humildadmientrassehacenselfiesfrente al Monte Fuji con un reloj de 3 o 5 millones de pesos y un outfit que no se consigue ni en Palacio de Hierro, ¿quién paga?, ¿quién protege?, ¿quién calla?, la respuesta está en cada escuelasin pupitres,cadahospitalsinmedicamentosy cada ciudadano sin futuro, y mientras eso ocurre, Andy sigue en Japón, quizá buscandoel espíritude BenitoJuárez en unabolsa de Gucci.

Thales Thalesinvierteen invierteen MODERNIZACIÓN MODERNIZACIÓNde espacioaéreomexicano connuevaplataforma

Luego de los últimos incidentes que se han registrado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se hace inevitable buscar formas y estrategiasparaevitarquetaleshechospuedan repercutir en tragedias mayores. Los conocedores de la materia advierten que cada avión que cruza el espacio aéreo mexicano lleva detrás una red que no falla:33 radares estratégicamente distribuidos por el país, todos operados por tecnología de Thales Thales, la multinacional francesa que ha sido el único proveedor de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) durante casi seis décadas.

Y ahora, está preparando un nuevo paso adelante: una expansiónque incluye eldesarrollo de una quinta plataforma tecnológica que incorpora inteligencia artificial y asistencia automatizada para los controladores aéreos.

México tiene un déficit de 500 controladores. Esta escasez ha obligado a priorizar mejoras en los sistemas tecnológicos, para aliviar la presión sobre el personal que hoy trabaja en condiciones exigentes.

para Latinoamérica.

"Hay cosas que no podemos revelar por asuntosdeconfidencialidad,perohay unplan importante,por lo menos desde nuestra perspectiva, de modernización. Hay una base ya importante de radares y, como en cualquier tecnología,siempre hay un ejercicio constante de actualización", señala Analicia García, directora general de Thales en México Thales en México. En 2024, García se convirtió en la primera mexicana en ocupar este cargo, y desde entonces ha encabezado un proceso de modernización tecnológica que promete ir mucho más allá del mantenimiento.

Lanuevaplataformaendesarrollosellama AIS (Aeronautical Information System). Será la quinta que Thales operará en Méxicoy está diseñadapara ofrecer,porejemplo, trayectorias alternativas cuando dos aeronaves se aproximan demasiado. Todo esto,con ayuda de inteligencia artificial que ya está siendo probada en otros países.

Lainversiónglobaldetrás deestosdesarrollosessignificativa. Sóloen2024,Thales Thales destinó más de 4 mil 555 millones de dólares a nivel global a investigación y desarrollo en áreasclavecomolaautomatización,laciberseguridad y la inteligencia artificial, una parte delacual yatieneimpactoenlos sistemas queoperandesdeMéxico.

De acuerdo con el Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta),

"Estamos invirtiendo en la localización de una quinta plataforma… la idea es que desde México podamos prestar servicio con esta plataforma y con la gente no sólo para América Latina. La casa matriz está considerando que podamos participar en proyectos en Sri Lanka, Bangladesh, por ejemplo", explica Jérôme Copin, director del centro de integración de soluciones de movilidad aérea

Además, el país se ha vuelto un centro estratégico para la operación regional de Thales Thales. En 2023, la empresa inauguró un nuevo Centro de Servicios de Gestión del TráficoAéreo(ATM)enMéxico,elsegundo en América Latina. A diferencia del primero,queestáen Brasil yseenfocaenradares, el nuevo centro mexicano supervisa todos los proyectos de ATM del país y también da soporte regional.

"Más allá de Seneam, el espacio aéreo mexicano está en el paso o en la mitad de Latinoamérica, entonces eso hace que tenga una relevancia muy importante en nuestra seguridad", afirma García.

En otras palabras, controlar los cielos mexicanos es también controlar parte del tráfico aéreo continental.

En paralelo, Thales mantiene una colaboración permanente con Seneam.

"La inversión en tráfico aéreo es una inversión sostenible en el tiempo,porque siempre hay necesidad de un nuevo radar, de una nueva radioayuda.

Hay un ciclo de modernización de los centros cada 10 o 15 años dependiendo de las políticas y de las capacidades presupuestarias de las aeronáuticas civiles", comenta Copin.

10NACIONAL

Acusan AcusanaRochaMoya aRochaMoya

deentregara“ElMayo”Zambada “ElMayo”Zambada

Sciones del periodista Ricardo Ravelo, quienaseguró que el gobernadorRubén Rocha Moya habría facilitado la entrega de Ismael "El Mayo" Zambada García a Estados Unidos, según audios obtenidos por él y José Luis Montenegro para la publicación de un próximo libro.

Ravelo afirma que Rocha Moya fue advertido de una reunión convocada por Joaquín Guzmán López en Culiacán, donde habría sido secuestrado Zambada. Según su versión, el mandatario decidió no asistir y presuntamente viajó a Estados Unidos, un viaje que no ha sido plenamente acreditado.

hombre de 45 años asesinado a tiros al salir de su domicilio en la colonia López Mateos,

Culiacán, epicentro del crimen Culiacán, epicentro del crimen

RubénRochaMoya RubénRochaMoya

Rocha Moya, muy enfermo

Rocha Moya, muy enfermo

Por si fueran poco los problemas y señalamientos en contra de Rocha Moya, se sabe de gente cercana al gobernador, que este se encuentra mal de salud, con problemas del corazón,presión alta,diabetes.

El sábado,16 de los homicidios se concentraron en los municipios de Elota y Sinaloa. Culiacán reportó nueve víctimas. Cuatro de ellas fueron localizadas en inmediaciones del puente vialdel boulevardRolando Arjona;una delaspersonas fueencontradaaúnconsignos vitales,pero murió poco después en el hospital. Las víctimas fueron identificadas como Luis Alberto "N", Carlos Gerardo "N", José Ángel "N" y MartínTadeo "N",todos previamente reportados como desaparecidos. En la sindicatura de Tepuche se halló el cuerpo de un hombre en estado de descomposición, con aparentes impactos de bala. Horas más tarde, otro cuerpo fue encontrado junto a un arroyo pluvial cerca del fraccionamiento Hacienda del Valle, también con heridas de bala.

El conflicto entre facciones

El conflicto entre facciones mantiene en vilo al estado mantiene en vilo al estado

El aumento de presencia militar en Sinaloa responde al incremento de violencia desde la detención de Ismael "El Mayo" Zambada,el 25 de julio de 2024. Desde entonces, se ha recrudecido la disputaentre dosfacciones del Cártel de Sinaloa: "La Mayiza" y "La Chapiza",luchando por el control del territorio y las rutas del narcotráfico. Según diarios locales, desde que inició esta pugna interna, se han registrado mil 789 asesinatos y mil 787 desapariciones en el estado.

Violencia sacude Sinaloa Violencia sacude Sinaloa el fin de semana el fin de semana Sinaloa enfrentó un fin de semana de extrema violencia con 30 personas asesinadas entresábado ydomingo, segúnreportesdela Fiscalía General del Estado.Uno de los crímenes más recientes fue el de Bartolo "N", un

Crímenes múltiples en Crímenes múltiples en Ahome, Navolato y Choix Ahome, Navolato y Choix

En el municipio de Ahome, se localizaron cinco cuerpos cerca del ejido Chávez Talamante. Las autoridades presumen que al menoscuatro coinciden con fichasde búsqueda de un hombre, sus dos hijos y un sobrino, familiares del presunto narcotraficante Javier Alonso "N",alias ElTito,asesinado recientemente en un penal.

La violencia continuó el domingo. En la comunidad de Yevabito, Navolato, un grupo armado atacó a elementos de la Policía Estatal Preventiva, lo que provocó un enfrentamiento que dejó tres civiles muertos y un agente herido,identificado como Serafín "N", de 27 años.

En esa misma zona se reportó el hallazgo del cuerpo de un hombre atado de pies y manos. Mientras tanto, en Batequis, Choix, una vivienda fue rafagueada, provocando la muerte de Juana "N", de 87 años, y su hijo Luis Alberto "N",de 48.Una mujer herida en ese ataque murió después en el hospital.

MARTES 29 DE JULIO 2025

ClaudiaSheinbaum ClaudiaSheinbaumrecuerda responsabilidadpolíticaasusmilitantes

to de 30 por ciento a las exportaciones mexicanas, no obstante que dicha administración sentenció que no habrá prórro-

EduardoMeraz,JoséLuisSustaitayRaúlRuiz,enCambiandodeTema EduardoMeraz,JoséLuisSustaitayRaúlRuiz,enCambiandodeTema

Durante su Conferencia Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó a los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)que tienen una responsabilidad política relacionada con los principios y el movimiento que representan y que serán recordados por su historia y comportamiento. Lasmanifestaciones de la mandataria se producen, luego de ser cuestionada en torno al viaje realizado por el secretario de organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, a Japón, donde fue captado, en Tokio, en un restaurante de hotel de cinco estrellas, en esta ocasión acompañado de Daniel Asaf, considerado como uno de los principales colaboradores del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

"La gente tiene derecho a visitar uno u otro país,pero nosotros tenemos una responsabilidad política y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamosy los principiosquerepresentamos.Quienes desempeñan un cargo público se deben comportar adecuadamente.Mucho de nuestro pensamiento tiene que ver con el pensamiento juarista, que es que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente", refirió.

“Siempre el poder se debe ejercer con humildad, siempre, esa es mi posición y siempre va a ser,y cada quien tiene que ser reconocido por su historia,porsucomportamiento, siempre", puntualizó la mandataria, en tanto que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, aceptó haber viajado a Lisboa,Portugal,pero que lo hizo con recursos propios y sin descuidar el cargo que le fue conferido. "Sí, efectivamente salí unos días con mis propios recur-

sos y sin descuidar mis responsabilidades", puntualizó el también exdirigente nacional de Morena,otro de los que,casi a escondidas, viajaron al extranjero durante el verano,entre ellos el senador Gerardo Fernández Noroña, líder de los diputados morenos en la Cámara Baja; Ricardo Monreal, y el también legislador EnriqueVázquez Navarro. Todos afirmaron haber cubierto sus gastos con dinero producto de su trabajo, no con recursos del erario, lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno,CambiandodeTemaNoticias, por Raúl Ruiz,Eduardo Meraz y José Luis Sustaita, quienes, encabezados por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, se ha acreditado que los altos mandos del Movimiento deRegeneraciónNacional, aligual quenopocosdesusmilitantesdistinguidos, viven fuera de la austeridad, de la humildad y de los principios que dice tener el movimiento. Los anteriores, son algunos de los morenos que merced los múltiples beneficios que han recibido del movimiento, se danlagranvida,llenadeviajes,buenoshoteles y restaurantes y otros satisfactores que da el dinero,el que ganan a manos llenas,pero que muy bien disfrazan.

CambiandodeTema yporenésimaocasión, la jafa del Poder Ejecutivo Federal ratificó que no existe ninguna carpeta de investigación en torno al líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, en relaciónconelcasodequienfuerasusecretario de Seguridad cuando fungió como gobernador de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena,presunto fundador de le empresa criminal de "La Barredora", contra quien está pendiente de cumplimentar orden de aprehensión y cuenta con ficha roja por partedela PolicíaInternacional. Cambiando deTema, durantesuconferencia, Sheinbaum hizo manifiesta su confianza en que la administraciónTrump no aplique,apartirel1deagosto,un impues-

Cuarta Transformación, quienes habrán de festejar el llamado "Día del Presidente", ahora Presidenta, quien espera la invitación para asistir a la toma de protesta a los nuevos integrantes de la‘Suprema Corte de Justicia del Acordeón’, como ya se le conoce. Los nuevos juzgadores del acordeónestaránpendientesdequesecurse la invitación a quien ahora consideran como su benefactora.

Cabe recordar que en la elección para quienes habrán de administrar e impartir justicia en México sólo participó poco más de 10 por ciento de los posibles votantes, pero a pesarde ello lasautoridadeslo califican como una muestra de la decisión democráticade lapoblación.

De igual manera se destacó las sanciones pecuniarias que las autoridades impusieron a los elegidos,con base en el acordeón,respecto del cual ya hay hasta corridos. Cambiando de Tema, la violencia en Sinaloa, estado al que la semana pasada arribaron más de dos mil militares,guardias nacionales y policías federales, no cede y prueba de ello son las más de 30 ejecuciones en dicho periodo. Miles de ciudadanos exigen la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya, pero ello no sucederá, debido al apoyo que tiene tanto del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como de su heredera, Claudia Sheinbaum.

El clero de Oaxacademanda a grupos criminales el no uso de armas de fuego en agravio de la ciudadanía, la que merece seguridad, tranquilidad y paz. Esperan que su demanda sea escuchada por la presidenta Sheinbaum y se envíen fuerzas federales.Felicidades a Raúl Sustaita, hermano de José Luis, mejor conocido como "El Mago", por un cumpleaños más. Esperamos el pastel y el mole. Bernardo Calvo, artista costarricense, se encuentra en México celebrando su cumpleaños. Gracias,buen inicio de semana.Sea feliz y le esperamos, a las 14:30 horas, en otro Cambiando deTema Noticias.

12NACIONAL

INVESTIGARa

Hernán HernánBermúdez Bermúdezen2021, segúninformedeSedena Sedena

Nueva Generación y dedicada principalmente al tráfico de hidrocarburos.

Bermúdez Requena, vale recordar que tiene una orden de aprehensión en su contra y hay una ficha roja de la Interpol para su búsqueda y captura, pues es señalado de ser uno de los líderes del grupo delictivo. Adán Augusto López se ha deslindado públicamente de las presuntas actividades ilícitas de su excolaborador y dijo estar a disposición de las autoridades que investigan la trama.

En el documento citado se explica que el espionaje telefónico, del que integrantes de "La Barredora" ya sospechaban, tenía como foco a Gustavo Elías de DiosYedra, apodado "Tavo" o "Espartano", quien se dedicaba al tráfico de combustible en Tabasco y Chiapas. La Sedena lo vigilaba desde 2019 y por eso conocía bien que tenía contactos federales de los que se valía deinformación o apoyo para sus actividades delictivas. Esa relación eventualmente le costaría la vida.

ALEJANDRO ROMERO

Integrantes de la organización criminal "La Barredora", dedicados al huachicoleo en Macuspanay granpartedeTabasco, sabían que estaban siendo espiados,que había una carpeta en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en su contra y sospechaban que la orden de vigilarlos provenía directamente de Palacio Nacional.

Informes de inteligencia militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hackeados porel colectivo Guacamaya,revelan que en 2021 el expresidente Andrés Manuel López Obrador habría dado la orden de investigar las actividades ilícitas de Hernán Bermúdez Requena, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, designado por Adán Augusto López Hernández, entonces gobernador del estado.

Eldocumentooficial filtradoporlos hackers expone cómo integrantes de la organización criminal "La Barredora" se enteraron gracias a un informante de la Secretaría de Marina (Semar) que "por orden del viejito cabeza de algodón" la entonces SEIDO había abierto una carpeta de investigación contra Bermúdez y otros mandos del grupo delictivo.

mente el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador", escribieron textualmente losanalistasdelaSedenaparaexplicar la referencia al cabello cano con la que los simpatizantes de AMLO suelen referirse a él.

La alusión directa a AMLO en relación a las actividadesilegalesde Bermúdez ysussocios está escrita en una tarjeta informativa identificada con el numeral 201 y fechada el 22 de marzo de 2021, cinco meses antes de que Adán Augusto López se convirtiera en secretario de Gobernación.

Vale destacar que este descubrimiento,que no había sido reportado por la prensa con anterioridad, surge de un resumen de conversacionestelefónicasintervenidas eldomingo21 de marzo de 2021, por el Centro Regional de Fusión deInteligencia Sureste, dondeparticipan la Sedena, la Semar, el Centro de InvestigaciónySeguridad,ylaFiscalíaGeneralde la República. La información se envió por correo electrónico al Centro Nacional de Fusión de Inteligencia, órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que recaba datos de cinco centros de inteligencia del país.

El informe refiere que ese día Yedra se comunicó con dos personas para avisarles que le habían mostrado una carpeta de investigación de la SEIDO y una lista donde aparecía "H",como se referían al interior de "La Barredora" a Hernán Bermúdez Requena.Enlainvestigación,dijo,tambiénse mencionaba a Carlos Tomás Díaz Rodríguez, el "Lic"o"Tomasín",identificadocomoasesor de Bermúdez.

Más tarde,ese mismo día, Yedra habló con Jorge Carvallo,alias "Pizza",quien,según el documento, colaboraba con él en operaciones de compra-venta de hidrocarburos y trabajaba en Petróleos Mexicanos. En la llamada le confió que un elemento de la Semar, identificado como "Popeye" y que formaba partede ungrupo de inteligencia,leconfirmó que la orden de realizar la investigación venía del "viejito cabeza de algodón".

Otro conjunto de reportes de la Sedena identifica a "Popeye" enlos organigramas del grupo criminal. En ellos se menciona como alguien que laboraba en el área de Inteligencia de la Semar, con capacidad de dar órdenes,movilizarpersonal y hasta de proporcionar elementos vestidos decivil para apoyar a integrantes de "La Barredora" en sus disputas internas.

Yedra acostumbrara trabajar con elementos de la Marina en la venta de combustible robado, detallan otros correos hackeados. Por ejemplo, sabía de un teniente que ofertaba combustible ilícito en el Puerto de Dos Bocas ylehabíanofrecidoelserviciodeescoltapara sus pipas.

Diversos reportes de la Sedena también muestran que los integrantes de "La Barredora" contaban con informantes entre agentes ministeriales y de inteligencia dispuestos a filtrar datos a cambio de dinero.

Según uno de los documentos filtrados, un elemento de inteligencia de la SEIDO le pidió 180 mil pesos aYedra para sacarlo de la carpetadeinvestigacióncuandoelcerco federal sobre "La Barredora" se iba cerrando. Mientras, Hernán Bermúdez instruyó a líderes de "La Barredora" que se resguardaran "porque van a entrar 10 camionetas del Estado y de Inteligencia de Marina". HernánBermúdezRequenaAdánAugustoLópez

El viejito cabeza de algodón es "posible-

La supuesta orden desde Palacio Nacional para investigar a Bermúdez y sus socios, y el espionaje a sus conversaciones telefónicas ponía bajo la lupa federal a "La Barredora", una organización con nexos al Cártel Jalisco

ESCASEZ ESCASEZdemédicosy equipamientoenSECTOR SECTOR

SALUD SALUD:especialista

La cantidad de médicos generales y especialistas es insuficiente en México para alcanzar la recomendación internacional de 230 galenos por cada 100 mil habitantes,de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa).

Según estimaciones de la dependencia, en 2022 el déficit de médicos generales en el país era de 33 mil 832y de 154 mil 786en el caso de especialistas.

Si vemos el panorama mundial,en general hayundéficitdemédicos.

No nada más en México, sino también en países como Estados Unidos y países de Europa

En los últimos años, el déficit de médicossehaincrementado,talvez,porquehay menor número de aspirantes", compartió Gerhard Heinze Martín, coordinador de investigación educativa en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRF).

Organización Mundial de la Salud (OMS), apunta el Análisis del presupuesto en Salud rumbo a 2030 del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

etcétera; sí se ve que los médicos que han egresado anteriormente tienen mayor experiencia que los médicos jóvenes que han sido admitidos con esta nueva disposición, ahondó.

Quienes desean cursar una especialidad en el País deben presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).Y con base en el puntaje obtenido, puedenelegirunprogramaparaespecializarse siemprequetengacupo,detalló.

Indicó que el número de aspirantes descendió de 49 mil 802 en 2022 a 47 mil 246 en 2023, según cifras de la Secretaría de Salud.Repuntóen2024,puesseregistraron 50 mil 940 sustentantes.

Un par de problemas a los que se enfrenta la formación de médicos es la falta de infraestructura y la baja asignación presupuestal al área de la salud,consideró Heinze Martín, quien coescribió un análisis publicado en "Atención Familiar" sobre los especialistas egresados de 2012 a 2018 y concluyó que el número era insuficiente tanto en cantidad como en distribución para cubrir las necesidades sanitarias del País

Hace falta infraestructura en el sistema de salud de México y también en otros países para dar el adecuado adiestramiento a los médicos jóvenes que optan por una especialidad,sostuvo.

Trasquilan al sector salud en el proyecto de Presupuesto de Egresos 2025 El sectorsalud,unodelosmásafectadostras la pandemia de Covid-19,es el más castigado en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025.En 2024,paraelramoadministrativo 12, correspondiente a Salud, se aprobó un presupuestode96mil989.9millonesdepesos;para 2025seplanteaqueseasignen66mil693mil mdp, lo que representa un recorte de 31 por ciento.

Con respecto a los recursos destinados a la salud, en 2023 equivalieron al 2.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México,que es menos de la mitad del míni-

Si vamos a ampliar al doble la admisión de nuevos médicos que quieren hacer una especialidad, pero no tenemos la infraestructura: sala de operaciones, cirujanos

Salud rural, programas de vacunación, proyectos de innovación, salud sexual, reproductiva e infantil son algunos de los renglones que experimentarán mayores recortes de un presupuesto que pretende reducir el déficit público que se reportó en los últimos dos años del sexenio anterior

14NACIONAL

Crecimientodel CrecimientodelEMPLEO EMPLEO, ,

INSUFICIENTE INSUFICIENTE

paralaapuesta industrialdelPlanMéxico2030

La tasa de desempleo fue de 2.7 % en junio, lo que significó una leve mejora respectoa 2.8 % registrado enelmismo mes de 2024. A diferencia de las bajas anteriores de desempleo, que se explicaban por una disminución de la población económicamente activa (PEA), como efecto del desaliento por no conseguir trabajo, este junio también aumentó la ocupación, sumando 1.2 millones de personas empleadas respecto a junio de 2024.

El incremento estuvo impulsado por el sector servicios, pero alerta la caída de 608 mil empleos en el sector manufacturero que pone en jaque una de las metas centrales del Plan México.

En el último año, el país perdió esta canti-

México busca aprovechar fenómenos como el nearshoring,crear 1.5millones de empleos industriales estratégicos hacia 2030,lo que requeriríauna creaciónsostenidade 250 mil puestos por año.

El gobierno necesita crear este nivel de empleos industriales por año para cumplir su plan. En el último año,perdió más de medio millón.

Esta merma, sin embargo, fue más que compensada con el aumento en más de 1.4 millones de personas al sector terciario, donde destacan los incrementosen servicios profesionales (+476 mil), restaurantes y alojamiento (+456 mil) y transporte (+245 mil), de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que publicó ayer lunes el INEGI.

Este cambio en la composición del empleo,

MARTES29DEJULIO2025

rios y productividad,pues estos factores están más vinculados a los empleos industriales. En contraste, muchos de los empleos que hoy impulsan el crecimiento están asociados a servicios informales o precarios, con menor generación de valor.

A diferencia de lo que pasó durante el primercuatrimestre,estavezlabajaenlatasade desempleo no se explica por una disminución en la cantidad de personas que buscan trabajo. La población económicamente activa, es decir, quienes tienen trabajo o lo están buscando activamente,es un factor determinante porque es el denominador del indicador de empleo. Si la PEA baja, el desempleo también puede bajar,pero no necesariamente porque haya más empleos, sino porque hay menos gente intentando conseguir uno.

En junio, la PEA creció en 1.2 millones de personas respecto al mismo mes del año pasado, y aun así bajó el desempleo. Esto implica que efectivamente hubo más personas que encontraron trabajo.

Caída de empleos en Caída de empleos en manufactura complica los manufactura complica los objetivos del Plan México objetivos del Plan México

En total,la población ocupada alcanzó los 60.2 millones de personas.De ese total,más de 64 % trabaja en el sector servicios y comercio. Las mujeres explicaron buena parte del crecimiento: sumaron 935,000 puestos, mientras que en los hombres el aumento fue de 285 mil.

TANYAACOSTA

124mmdpenprotección

Empresarios Empresariosinvierten 124mmdp

por“crisisalarmantede inseguridad”:Coparmex Coparmex

Méxicoviveuna"alarmante"realidad quenopuedeignorarse,lacrisisde inseguridadenelpaís,loqueno puedeminimizarsenidecirqueessoloenalgunasregiones,porqueesunproblemanacional, considerólaConfederaciónPatronaldela RepúblicaMexicana(Coparmex).

Aunosdíasdequesedieronaconocer losresultadosdelaEncuestaNacionalde SeguridadPúblicaUrbanadelInegi,elpresidentedelaCoparmex,JuanJoséSierra Álvarez,aclaróquelevantanlavozpara pedirquesedesarrolleunaestrategiapara frenarlainseguridad,que"eslamayorexigenciadelosempresariosyunanhelode familiasyciudadanos".

Sobreestecomplicadoypreocupante tema,explicóqueningúnproyectodeinversiónnidesarrollosepodráalcanzarsinose garantizalaseguridad,porque"sinseguridadnoesposibleconsolidar,inversiones, nimejorarempleos,nilascondicionesde vida"delapoblación.

uncálculodenegociosquehayancerradopor lafaltadeacuerdos.

Porelloserequiereunaestrategia"firme, coordinadayurgente"entodoelpaísparafrenarestasituación,expusoSierra.

AlpresentarelMonitordeSeguridadconsideróque"noesuntemaregionalocoyuntural,esunacrisisqueenfrentaelpaísyrequieresolucionescoordinadasyurgentes,para poderreducirlosíndicesdeinseguridadque sepresentan".

PorsuparteelpresidentedelaComisiónde SeguridadyJusticiadelaCoparmex,Jorge Peñuñuri,enelprimersemestrede2025,dijo quehubounabajaenasesinatosenpromedio de32.5víctimaspordía,bajóelroboanegocios,perosubieronlasextorsiones.

Conunacifranegra,esdecir,delitosqueno sedenunciande92.9%,entantoqueseconsideraquesolamentesedenuncianel7.1%.

Dijoquelaviolenciaafectafuertemente alosnegociosdeeventos,restaurantes, hoteles,agenciasdeturismo.

Alcumplirsecasiunañodelanarcoviolencia losempresariosdelestadopiden"condonacióndeimpuestos,losnúmeroshablanyes muydifícilquelasempresascumplanconsu obligación",asícomocréditosconcondiciones blandas,porquemuchasempresascayeronen moradepagosporlapandemia.

Alprofundizareneltema,añadióquela confianzaparainvertirsolamenteesposible tenerlaendondeserespetalalegalidadyla impunidadsecombatepordecisión.

Dijoque,deacuerdoconelInegi,porlainseguridad,lasempresastuvieronqueinvertiren equiposdeseguridadydeprotección,124.3

LapresidentadeCoparmexSinaloa, MarthaReyes,dijoquelaviolenciaquese viveensuentidadesalarmante,porquelos delitoscrecenenporcentajespreocupantes.

"Loquequeremosesempatíadelgobierno conlosempresariosporqueyacerraron2mil negociosenlaentidady,enconsecuencia, creceelambulantajeylainformalidad, empujadosporlanecesidadylafaltade apoyogubernamental.

Nosepreocupensolopormí,todoslos empresariosestamosamenazadostodoslos díasdesdequeempezóestanarcoviolencia", finalizóMarthaReyes

Porejemplo,enjuniopasadoseregistróla ciframásaltadetodalahistoriacon212casos registrados;crecelaextorsiónen9.8%de51a 56casosmensuales,perosisecomparaelprimersemestrede2025contraelde2024subiecríticaconincrementosanualessuperioresa 95%comoasesinatos,asesinatosdolosos,feminicidios,robodevehículosyanegocios.

Juan José Sierra Álvarez

EnEcatzingo EnEcatzingo

Continúanfaenasdelimpieza encallesyespaciospúblicosmunicipales

Elgobiernolocalhace unllamadoalaciudadaníaparasumarse aestasacciones,que nosóloembellecen elmunicipio,sinoque tambiéncontribuyen aprevenirriesgos

En un esfuerzo constante por mantener una buena imagen urbana y reforzar la seguridad ciudadana, el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Adolfo Soriano Carmona, mejor conocido como "El Rocky", en coordinación con la cuarta regiduría e integrantes de la administración 2025-2027, se continúa realizando faenas de limpieza en varias calles y espacios públicos de la demarcación.

Estas labores se realizan gracias a la organización de la cuarta regiduría, con la colaboración del personal del H.Ayuntamiento y la participación de algunos voluntarios de la

Ecomunidad, dentro del programa denominado "Ecatzingo Limpio", y consiste en limpieza de la vía pública, barrido de calles, retiro de maleza y escombros, deshierbe, recolección de basura,y mantenimiento de áreas comunesa petición de laciudadanía.

La iniciativa tiene como objetivo principal recuperar espacios públicos y fomentar entornos más limpios,ordenados yseguros para todas y todos.

El gobierno local haceun llamado a la ciudadanía para sumarse a estas acciones, que no sólo embellecen el municipio, sino que también contribuyen a prevenir riesgos sanitarios y fortalecen el sentido de pertenencia comunitaria. Las faenas se realizan de

l GobiernoMunicipal,encabezadoporelalcalde de la demarcación Lucas Torres Rosales, entregó la obra de acondicionamiento de camino saca-cosecha en calle Ferrocarril con una inversión superior a medio millón de pesos de recursos propios,aplicandopavimentaciónconempedradode "piedra braza" en una capa de quince centímetros,en 455 metros cuadrados.

El alcalde,junto con su cuerpo edilicio,encabezó la entregaoficialde estaobraenelcaminosaca-cosecha, enunaacciónquerepresentaunimportanterespaldoa las y los productores del campo de esta comunidad, así comoa quienes transitan cada día por esta calle, quehacambiadolaimagendeestazonadelacomunidad.

De acuerdo con información vertida por la Dirección de Obras Públicas, la obra consistió en la aplicación de empedrado con piedra braza,coloca-

tanto la Cabecera Municipal como sus delegaciones.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Ecatzingo y el presidente municipal Adolfo Soriano Carmona, "El Rocky", refrenda su compromiso con el bienestar colectivo y el cuidadodelentornourbano.

En sus redes sociales, el Gobierno Municipal publicó un texto donde se lee lo siguiente: "Con la iniciativa de la 4.ª Regiduría "Ecatzingo Limpio" acudimos conmucho gusto y a petición de la ciudadanía a la faena en calle las Colonias.Seguiremos trabajando por un municipio más limpio", concluyó. (Fotos RSGMyF).

da en una capa de quince centímetros de espesor, abarcando un total de 455 metros cuadrados. Esta intervenciónfacilitaráeltránsitodevehículosagrícolas y el traslado de insumos y cosechas, especialmente durante las temporadas de lluvia, mejorando así las condiciones para la actividad productiva rural.

Se informó que esta obra tuvo una inversión superior a medio millón de pesos provenientes de recursos propios del Ayuntamiento; y el alcalde Lucas Torres destacó que esta acción forma parte del compromiso de su gobierno con el desarrollo del sector agropecuario y la mejora de la infraestructura básica en las comunidades.

"Seguiremos trabajando con responsabilidad para que más caminos de nuestras comunidades estén en mejores condiciones; porque apoyar al campo es apoyar la economía de las familias; en otras colonias también habrá obra pública en beneficio del colectivo del municipio y delegaciones", expresó el edil durante la entrega de la obra. (Fotos RSGMyF)

Entrega EntregaHuixquilucan Huixquilucan

osarios osariosenJesúsdelMonte

cios, la presidenta municipal, Romina ContrerasCarrasco,informó que los osarios no tienen costo, ya que esta iniciativa tiene el propósito de apoyar a las familias huixquiluquenses en los momentos más vulnerables y generarles ahorros, al adaptarse a las necesidades y tradiciones de cada comunidad.

"Lafinalidadde estos osariosesque,poco a poco,vayamos migrando a esta modalidad de urnas, ya que,en ocasiones,los espacios en panteones son insuficientes y lo más importante es que el descanso de los restos de los seres queridos sea el indicado, al tener a la mano un lugar adecuado para depositar los restos", puntualizó Romina Contreras.

Estaobraserealizóen atenciónademandasdela población,puescontarcon osariosayudaaquelas familiasnosetrasladena otraslocalidadespara visitaraalgúnserquerido quetrascendió

La directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, recordó que el gobierno municipal construyó osarios en panteones municipales para que quienes así lo requieran, puedan depositar los restos del difunto y rendir homenaje a su familiar.

"Este espacio fue unasolicitud de los vecinos de Jesús del Monte e, inmediatamente, la alcaldesa RominaContreras nospidióquetrabajaramosen ello para poder apoyar a la población.No solo son estos osarios,ya llevamos una entrega importante en distintos puntos del municipio. Es una gran alternativa para tener a nuestros seres queridos cerca",indicó.

Desde la pasada administración, el

18JUSTICIA

Asuelan Asuelangruposarmadoscomunidades oaxaqueñas,lamentaArzobispo lamentaArzobispo

ArzobispodeAntequera,PedroVázquezVillalobos

RAÚLRAMÍREZ

"Anochemeenviaronundocumento,donde haypreocupación,depersonasarmadas quelleganaotrolugaryqueseponen, armados,dicen,a100metrosdelpueblo.El puebloestárodeadodearmas,ennuestro Oaxaca"

EstorevelóayerelArzobispodeAntequera, PedroVázquezVillalobos,durantesuhomilía enlaCatedralmetropolitana,quienlamentó quecontinúeelusodearmasdefuegopara arreglarconflictosentrecomunidades.

"Quédifícilvivirenalgunoslugaresdonde seperdiólamisericordia,dondenosequiere tenermisericordia,dondenosequierenperdonar,dondenoquierenvivirenpaz.

"Esundolordenuestropueblo.Situaciones difícilesdondenoquierencomprender, dondequierenarreglartodoconunarma,así quierenarreglarlosconflictosdenuestro Oaxaca,conarmas",dijo.

Enseguidadetallóquelanochedelsábado recibióundocumentoenqueleexternapreocupaciónporpersonasarmadasquelleganysitian unpueblo,sindetallarcuálcomunidad.

"Elviernespaséporahí,poreselugar,y anocheelpárrocomemandóunapreocupación:'Monseñor,anoche,denuevo,han

decididotomarlasarmaseiraotrolugar ytengomiedodequehayaderramamiento desangre.Tengomiedo'",expuso.

ElarzobispodeAntequeradetallóqueno eslaprimeravezqueleexternaestetipode preocupacionesporlapresenciadegrupos armadosy"noséquévaapasar"

"Esquenoqueremossermisericordiosos,no queremosceder,noqueremosarreglarlosasuntos;endurecemoselcorazón,perdemoslasensibilidaddehijosdeDios,dehermanosfraternos ynosqueremosacabar.Yqueremossentirnos poderosos,dueñosdemediomundo,yelúnico dueñoesDios.Quétriste,quédifícil.Asívivimos aveces",enfatizóantelafeligresíacatólica.

Autoridadesadvierten Autoridadesadvierten enfrentamientoarmado enfrentamientoarmado

Lasautoridadeslocalestambiénsolicitaron laintervencióndelasociedadcivilorganizadaydelosorganismosinternacionales.

ElgobiernodeOaxacasolicitóalospobladoresdeSanLorenzoTexmelucanqueretiren lainvasióndeterrenosquehanrealizadodesde hacedosdíasdelacomunidaddeSantiago Minas,atravésdegruposdepersonascon armasdefuego.

Medianteuncomunicado,dijoque Texmelucandeberetirarsedeláreaendispu-

ta,porquequenoexistereconocimientolegal sobresuposesión."Cualquierpretensiónagrariadeberápresentarseyresolverseexclusivamenteantelasinstanciascompetentesconforme alaley".

Ayer,lasautoridadesmunicipalesyagrarias deSantiagoMinasdenunciaronqueungrupo de100personasarmadasdeSanLorenzo Texmelucan,poblacióndelaSierraSurde Oaxaca,irrumpióviolentamenteeinvadiótierras desunúcleoagrario.

Pidenayuda

Lasautoridadesmunicipalesydebienes comunalesdeSantiagoMinassolicitaronla intervencióndelapresidentaClaudia SheinbaumPardoydelasfuerzasfederales paraevitarunderramamientodesangrecon pérdidadevidasinocentesantelasincursiones armadasquehanrealizadohabitantesdeSan LorenzoTexmelucan

Elpresidentemunicipal,EstebanDíaz RojasyelpresidentedelComisariadode BienesComunales,EstebanLeónMartínez, pidieronlaintervenciónpresidencial,antela indiferenciadelgobiernodeSalomónJara Cruzquenohahechoabsolutamentenada,ni siquierasehanpresentadoymenosaúnhan brindadoprotecciónyseguridadalapoblación

Fotos/Fallasdeorigen

Rescatan Rescatanaa30personas 30personas

varadasencanalesdeXochimilco Xochimilco

Endomingoderescates,elementosdela Secretaría de Seguridad Ciudadana, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, auxiliaron a 30 personas que quedaron varadas en una trajinera en canales de Xochimilco y a varios menores que cayeron a un barraco del Bosque de Chapultepec, varios de ellos lesionados, pero fuera de peligro.

Informes de la dependencia al mando del secretario Pablo Vázquez Camacho, refieren que oficiales de la dependencia fueron requeridos,vía célular y redes sociales,por un grupo de mujeres y hombres que habían quedado varados en una trajinera "atrapada" por el lirio acuático y lodo en el llamado Tlilac, al que arribaron policías, bomberos,paramédicos y protección civil. "Vivimos momentos de angustia, pues la noche comenzaba a caer y por más esfuerzo que realizaba el lanchero la embarcación no se movía, por lo que se solicitó la intervención de las autoridades", expusieron varias de las 12 féminas que minutos antes habían disfrutado del recorrido por los tradicionales canales, recorrido en el que también participaron 18 hombres.

"Los hechos se registraron cuando los uniformados fueron alertados,vía frecuencia de radio, de un grupo de personas que se quedaron atoradas en una trajinera en el Canal Tlilac,localizado cerca del Antiguo Canal de Cuemanco y Periférico, de la colonia Pista OlímpicaVirgilio Uribe, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar".

Se precisó que los servidores públicos, especializados en zonas lacustres,a bordo de una lancha, se dieron a la tarea de su localización y al arribar al sitio, observaron la trajinera que se encontraba atascada entre el fango y el lirio. Con la misma unidad,poco a poco,remolcaron la trajinera hasta un lugar seguro, donde los 30 ciudadanos descendieron y agradecieron la oportuna intervención de los oficiales.

"Por tierra, aire y agua, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México,a través de sus diferentes sectores y agrupamientos,ycontodasuinfraestructura,brinda protección y seguridad integral a la poblacióndelas16alcaldías de lacapital mexicana".

De igual manera, autoridades informaron que en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec,alcaldía MiguelHidalgo,personal de la dependencia, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos,ERUM y Cruz Roja Mexicana, rescataron a cuatro jóvenes que cayeron a un barranco. "Los opera-

dores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente recibieron una llamada telefónica,en la que un joven refería que,junto con tres de sus amigos,cayó a un barranco en la zona boscosa deChapultepec y,debido a que ya era de nocheno podían salir,por ello,rápidamente los uniformados en campo se dirigieron al sitio".

Se agregó que al llegar,los oficiales hicieron contacto de nuevo con el adolescente para identificar la zona en la que se encontraba, en tanto, solicitaron los servicios de emergencia. Luego de evaluar la situación, con el uso de cuerdas ancladas y a rapel, descendieron a un primer nivel del barranco, en donde hallaron a dos menores visiblemente nerviosos y asustados.

Con todas las precauciones necesarias, ya que se desconocía su estado de salud,y con el apoyo de los bomberos que llegaron al punto, los subieron y colocaron en un sitio seguro donde los uniformados les prestaron sus chamarras para calentarse. Otros policías descendieron con cuidado a una zona más profunda de la barranca, donde localizaron a los otros dos jóvenes que,debido a lo resbaloso del terreno, no podían salir y habían perdido de vista a sus compañeros.Al menostres de los menores resultaron lesionados, por lo que fueron ingresados por sus familiares a hospitales,en los que se les reporta fuera de peligro.

20JUSTICIA

D DESAPARICIÓNESAPARICIÓNDEDEPERSONASPERSONASenCdMx CdMx,

Lamentablemente, a la fecha, la Ciudad de México (CdMx) es la segundaentidadcon mayor número de personas desaparecidas,conmil 027casosreportados en el primer semestre del año,en datos del mismo Registro Nacional, lo que llevó al ejecutivo a crear una estrategia para atender y mitigar dicha problemática. Sin embargo,es necesario abordarla desde una perspectiva integral, multidisciplinaria y con enfoque de interseccionalidad, que el Congreso local puede brindar como ente activo, indicó en un comunicado.

Las cifras de desaparicioneshanaumentado significativamente desde 2024, cuando los números de casos incrementó en 96 por ciento, comparado con el año anterior,ya que el número de desaparecidos en la capital pasó de 309, en los primeros ochos meses del gobiernoanterior, a mil221enloque vade la actual administración.

Organizaciones civiles avalan Organizaciones civiles avalan incremento de desaparecidos incremento de desaparecidos

Según datos de organismos como México

Evalúa en su informe 2023, el aumento en número de casos de desapariciones se relaciona estrechamente con la formación de nuevos grupos criminales y las disputas terri-

toriales entre éstos, siendo los jóvenes y las mujeres los grupos poblacionales con mayorescasosregistrados, con un porcentaje de impunidad del 100 por ciento En este contexto, la Jefatura de Gobierno ha implementado diversas acciones en la materia, de las que destacan la instalación del Gabinete de Personas Desaparecidas y la Estrategia para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, por lo que es relevante dar seguimiento a estos trabajos de manera puntual desde el legislativo, desafortunadamente los resultados no han sido favorables

he ahí las cifras.

La propuesta fue enviada a la Junta de CoordinaciónPolíticadelCongresolocal, para que, mediante un acuerdo, autorice la creación de una Comisión Especial quedé seguimiento alaEstrategiaparalaBúsquedayLocalización dePersonas2025-2030,ya que la JUCOPO es la autoridad encargada de proponer la creaciónde ComisionesEspeciales.

Incontenible la crisis en Incontenible la crisis en materia de desaparecidos materia de desaparecidos

"El contexto y los datos actuales ponen de manifiesto la crisis en materia de desapariciones que vive la Ciudad de México. Si bien se han presentado algunas acciones en la materia,todas han sido concebidas desde el Poder Ejecutivo y su relevancia debe tener la participación activa de todos los actores políticos de la ciudad", concluyó.

Esnecesarioqueel CongresoLocalcomoautoridad legislativa y con facultades para ejercer control político, se involucren de manera activa en estas estrategias, ya que no responden a cuestionesaisladas,sinosistémicas, que exigen la vinculación y coordinación interinstitucional de todos los actores para apoyar en la mejora de esfuerzos de la Estrategia para la Búsqueda y Localización de Personas2025-2030.

RAÚL RUIZ / ROBERTO MELENDEZ

Trump TrumpimponeplazofinalaRusia Rusia paraalcanzarlapazconUcrania

Desde Escocia, el presidente de Estados Unidos,Donald Trump, endureció su postura frente a Rusia, al anunciar un ultimátum para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania. En un mensaje conjunto con el primer ministro británico, Keir Starmer, el mandatario estadounidense expresó su profundafrustración antelafaltade avancesenla resolución del conflicto, que ya se ha prolongado por más de tres años.

Durante la rueda de prensa realizada en un campo de golf en Turnberry,Trump expresó que la paciencia de su gobierno ha llegado a su límite.Señaló que, tras múltiples intentos diplomáticos, su administración no ha visto señales de voluntad real por parte del presidente ruso, Vladímir Putin,para poner fin a la guerra. "Hemos sido razonables, hemos dado espacio para el diálogo, pero no se ha mostrado ningún interés genuino en lograr la paz",expresó Trump frente a medios internacionales.

Ante esta situación, el presidente anunció que el plazo original que se manejaba para

una nueva ola de sanciones económicas por parte de Washington. Trump adelantó que estas represalias económicas incluirán aranceles secundarios dirigidos específicamente a sectores estratégicos de la economía rusa, así como la revisión de acuerdoscomercialesyfinancieros. Aseguró que estas medidas ya están listaspara activarse en caso de que el gobierno ruso no responda positivamente antes de la fecha límite.

El anuncio del mandatario se da en un contexto de creciente presión internacional por encontrar una salida política al conflicto que ha dejado miles de muertos, desplazamientosmasivosyunaprofundainestabilidad en Europa del Este Trump, quien ha sido criticado tanto por su acercamiento inicial con Putin como por su estilo unilateral en materia de política exterior, ahora busca proyectar una imagen más firme y proactiva.

Al ser cuestionado sobre la severidad del nuevo plazo, Trump respondió que su gobierno "quiere ser generoso", pero que "no se puede seguir esperando mientras continúa el sufrimiento de millones de personas".

Estados Unidos está preparado con firmeza pero tambiéncon res-

Trump abordó la crisishumanitaria en Gaza, la cual ha escalado en los últimos meses debido a los efectos de la guerra y el bloqueo prolongado. El presidente reconoció que la situación en la región "es crítica", especialmente por elincrementode lahambruna y la falta de suministros básicos.

En respuesta, el gobierno de Estados Unidos implementará la creación de centros de distribución de alimentos en la zona, como parte de una iniciativa de asistencia internacional. Según detalló Trump, esta operación se realizará en colaboración con "organizaciones confiables" y contará con el respaldo económico de fondos recientemente recaudados a nivel global.

"Hemosreunidounagrancantidadderecursos yvamosautilizarpartedeellos paraalimentara la población enGaza.Novamosaquedarnos de brazos cruzados mientras la gente muere de hambre. Este esfuerzo contará también con la participación de otras naciones que comparten nuestrapreocupación",enfatizó.

Apoyo humanitario a Gaza

Apoyo humanitario a Gaza

En el mismo encuentro con la prensa,

Con estas acciones, la administración Trump busca reposicionar su política exterior endosfrentesclave:la resolucióndelconflicto en Ucrania mediante presión económica a Rusia, y una respuesta humanitaria visible ante la crisis en Medio Oriente Ambos temas se perfilan como ejes centrales en el actual

ONU ONUarrancacumbreporlacreación dedosEstadosenMedioOriente MedioOriente

REDACCIÓN/AGENCIAS

La Asamblea General de las Naciones Unidas dioinicioestelunesaunaimportante conferencia internacional dedicada a reimpulsarlasolucióndedosEstadosenelconflicto entre israelíes y palestinos.El encuentro, convocado por Francia y Arabia Saudita, reúne a decenas de cancilleres y representantes diplomáticos de distintas regiones del mundo, con el objetivo de forjar un consenso político que allane el camino hacia una paz duradera en Medio Oriente.

Desde el arranque de las sesiones,el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita,Faisal bin Farhan, destacó el reciente reconocimiento del Estado palestino por parte del presidente francés EmmanuelMacron Consideró que esta decisión simboliza un respaldo cada vez más amplio en la comunidad internacional al derecho del pueblo palestino a conformar un Estado soberano e independiente.

Por su parte, el canciller francés Jean-Noël Barrot aseguró que la cita representa un "momento decisivo" para revitalizar los esfuerzos diplomáticos. Según afirmó, se ha iniciado un nuevo impulso global con miras a una salida política que atienda tantolaspreocupacionesde seguridadde Israel comola viabilidadterritorialypolíticadeunEstadopalestino

El secretario general de la ONU, António Guterres,tambiénintervinoenlaaperturaconun mensajefirmesobreeldeterioroactualdelpanorama. Advirtióque,apesardelapoyocasiunánimedelacomunidadinternacionalalafórmula de los dos Estados, esta solución parece más distante que nunca. "La visión de dos naciones viviendo en paz y seguridad, con Jerusalén compartida como capital,se desvanece ante una realidad cada vez más trágica",lamentó.

Guterres no escatimó críticas hacia ambos lados del conflicto. Condenó con contundencia los ataques del 7 de octubre de 2023 perpetrados por Hamás, calificándolos de actos de terror sin justificación posible.

Secretariogeneral Secretariogeneral delaONU, delaONU, AntónioGuterres AntónioGuterres

Pero también alertó sobre el grado de devastaciónenGaza,alseñalarquelaofensivaisraelí ha generado una catástrofe humanitaria sin precedentes.

En suspalabras,"elhambreforzada,lamatanza de civiles,la expansión acelerada de asentamientos y la violencia de colonos constituyen una realidad sistémica que mina los cimientos delapaz"

El primer ministro palestino, Mohamed Mustafa,intervino ante el pleno para plantear su visiónde un futuro sin ocupaciónni bloqueos.

Subrayólanecesidaddeunificarlos territorios palestinos de Gaza y Cisjordania bajo una misma administración,sin asentamientos ilegales ni desplazamientos forzados.

Propuso que Hamás deponga las armas y que la AutoridadNacionalPalestina asumaelcontrol institucional, en un marco que garantice el cese de hostilidades.

Eliniciodeleventoestabaoriginalmenteprogramado para el mes de junio,pero debió aplazarse en medio de una nueva escalada regional derivada de ataques cruzados entre IsraeleIrán

Este contexto delicado ha intensificado los llamados a una solución estructural que impida una desestabilización aún mayordel MedioOriente.

A la cita asisten altos funcionarios de distintas naciones europeas, entre ellos el ministro español José Manuel Albares,quien ha expresado en reiteradas ocasiones elcompromisode su país con el reconocimiento del Estadopalestino

Sin embargo, las ausencias notables tambiénmarcaronlajornada. Ni IsraelniEstados Unidos -principal socio político y militar del gobierno israelí- participan en el foro, lo que complica los esfuerzos de alcanzar un acuerdo global con todas las partes involucradas.

La conferencia continuará a lo largo de la semana, con mesas de trabajo centradas en propuestas concretas para establecer mecanismos de seguridad, límites territoriales aceptables y garantías internacionales que respalden la coexistencia pacífica de ambos pueblos.

Aunque los desafíos son enormes,los organizadores insisten en que este es un momento de oportunidad para reencauzar un proceso estancado desde hace años.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.