34
unomásuno
MARTES 21 DE MAYO DE 2013
¡Final de vida o muerte!
MIGUEL REGALADO REPORTERO
L
a Final del futbol mexicano quedó lista y será de vida o muerte, según Alberto Quintano, director deportivo de Cruz Azul. El directivo reconoció que un partido así enciende a la afición, que tendrá un marco espectacular para quien resulte ganador. "Una Final es una Final, qué bonito que sea una Final con el América, es una Final donde se habla del Clásico Joven pero ya no es tan joven tampoco. Cuando entras a la Liguilla y en una Final, ya los partidos son a vida o muerte y este partido contra un rival tradicional, si uno quiere ganar los Clásicos, con mayor razón vas a querer ganar una Final", declaró Quintano. Listos horarios Por otra parte, América y Cruz Azul pactaron los horarios para definir al campeón del Clausura 2013. La disputa por el torneo del balompié nacional arrancará este jueves a las 21:00 horas en el Estadio Azul, donde la Máquina buscará obtener ventaja en casa ante las Águilas. La Vuelta se jugará el domingo a las 20:00 horas en la cancha del Estadio Azteca. El cuadro azulcrema informó que los boletos para la Final tendrán un costo de 400 pesos en zona general y 500 los de especial bajo. Celestes y Águilas por supremacía América y Cruz Azul disputarán una final por tercera ocasión en la historia del futbol mexicano. La Máquina consiguió su tercer campeonato a costa de las Águilas en la temporada 1971-72 para dar nacimiento al Clásico Joven. Con Raúl Cárdenas en el banquillo y futbolistas como Miguel Marín, Javier "Kalimán" Guzmán, Fernando Bustos y Alberto Quintano, entre otras figuras, los
Cementeros derrotaron 4-1 a la poderosa escuadra de Coapa, que en ese entonces era dirigida por José Antonio Roca y contaba con jugadores como Prudencio "Pajarito" Cortés, Carlos Reinoso, Enrique Borja y Juan Manuel Borbolla. Pasaron 17 años para que el América pudiera vengarse. En una serie épica, correspondiente a la temporada 1988-89, el equipo azulcrema se impuso 3-2 en la ida y después rescató un empate 2-2 en la vuelta (global 5-4) para conseguir su octavo título de Liga. Las Águilas, que contaban con un plantel integrado por jugadores como Adrián Chávez, Juan Hernández, Alfredo Tena, Zague, y Carlos Hermosillo, iniciaron una época gris de 13 años tras haber ganado esa final. Mientras que en la década de los 80, los de Coapa ganaron 5 campeonatos, en los 90 se fueron en blanco y fue hasta el Verano 2002 cuando pudieron ganar de nueva cuenta un título. Además de estos dos enfrentamientos en la Final, ambos equipos han protagonizado duelos memorables en la Liguilla, con un dominio muy marcado para los de Coapa. Las Águilas dejaron en el camino a Cruz Azul en las Semifinales de la temporada 83-84 y el Clausura 2005 y en los Cuartos de Final de los torneos México 86, 92-93, 93-94 , 95-96 y Verano 98. La Máquina salió avante en las Semifinales de la temporada 94-95 e Invierno 99. América buscará su décimo primer campeonato para empatar a las Chivas, el equipo más ganador de la historia; mientras que Cruz Azul va por la novena estrella, pero seguiría en la cuarta posición de los clubes con más estrellas. En la Jornada 9, el equipo de Herrera venció 3-0 a las Águilas con un triplete del campeón goleador, Christian Benítez, pero en la semifinal de Copa MX, los de La Noria los echó en penaltis y a la postre se alzó con el título.
El director deportivo de Cruz Azul, Alberto Quintano, consideró que una Final ante un equipo como América se debe jugar "a vida o muerte", al tratarse de un Clásico, "ya no tan joven". Quintano reconoció que un partido así enciende a la afición que tendrá un marco espectacular para quien resulte ganador. "Una final es una final, qué bonito que sea una final con el América, es una final donde se habla del Clásico Joven pero ya no es tan joven tampoco. Cuando entras a la Liguilla y en una final, ya los partidos son a vida o muerte y este partido contra un rival tradicional, si uno quiere ganar los Clásicos con mayor razón vas a querer ganar una final", declaró Quintano.El dirigente dejó en claro que los seguidores celestes ya tienen confianza en el equipo porque han salido incluso debajo del agua y del clóset, después de ganar el torneo de Copa."Pienso que Cruz Azul ha ido conquistando a la afición durante mucho tiempo y la prueba es que cuando salimos campeones de la Copa surgieron cruzazulinos que estaban por debajo del agua, salieron del clóset, porque las demostraciones de afecto han sido por todos lados, así que esperamos que se hagan sentir en la casa del América, no nos sentimos visitantes en el Azteca", señaló. Reiteró que se acabaron las maldiciones. "Es que ya no hay maldiciones, ya se acabaron las maldiciones, denle vuelta a la hoja, ya obtuvimos una Copa, por lo menos ya somos campeones de la Copa, las maldiciones están afuera y ya se superaron y ahora vamos por un segundo campeonato", dijo.