38
unomásuno
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
Mueren 17 en intento de fuga en penal de Durango
G
ómez Palacio.- Al menos 17 personas murieron al interior del Centro de Reinserción Social Número 2 (Cereso) de Gómez Palacio, tras un motín e intento de fuga registrado la tarde de ayer; de acuerdo con autoridades 11 víctimas son reos y los otros 6 custodios de dicho penal. Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:00 horas de ayer, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Durango mediante un comunicado. La alarma del Cereso se activó al registrase un amotinamiento de los internos, pues los reclusos comenzaron a disparar con armas de fuego hacia las torres de vigilancia y al área de custodios. Al frustrarse el intento de fuga masiva, un grupo de internos disparó contra custodios del penal. A la par, con los disparos que se dieron entre los grupos sobrevino el intento de evasión, a través de los túneles y barda trasera, lo que obligó a que los vigilantes hicieran disparos al aire para tratar de contenerlos y al no obtener respuesta, se dio el intercambio de proyectiles: el
saldo fue de 17 personas que perdieron la vida, de los cuales 11 eran internos. La Secretaría de Seguridad estatal indicó que personal militar inhibió los intentos de fuga, y las autoridades tomaron el control del Centro de Readaptación Social (Cereso), e iniciaron las investigaciones para deslindar responsabilidades. Además, la presencia de personal militar inhibió los intentos de los “amotinados” por fugarse, tomándose el control del Centro de Reinserción Social por parte de las autoridades, que de inmediato iniciaron las investigaciones para deslindar responsabilidades. Fueron 11 los presos que fallecieron al enfrentarse a tiros contra el personal de seguridad que se encontraba en las torres de vigilancia. Seis policías de custodia perdieron la vida durante la balacera. Autoridades estatales detallaron que los internos comenzaron a disparar con armas de fuego hacia las áreas de los custodios, provocando el tiroteo. El intento de evasión fue a través de la barda trasera y los túneles que conducen al juzgado del penal, lo que obligó a que
los vigilantes hicieran disparos al aire para tratar de contenerlos. La balacera provocó la activación del Código Rojo en la Ciudad de Gómez Palacio. Desde la tarde del domingo hasta las primeras horas del pasado lunes, elementos de la Policía Federal ingresaron al reclusorio de Gómez Palacio para realizar el traslado de 137 reos del fuero federal. Antecedentes del mal Desde 2010, el penal ha sido un centro de controversia por asesinatos y acusaciones de corrupción del personal de vigilancia. El 23 de julio de ese año fue detenida la entonces directora del penal Margarita Rojas Rodríguez y otros 10 servidores públicos de esa cárcel que presuntamente colaboraban con el cártel de Sinaloa. Rojas Rodríguez y su equipo fueron acusados de permitir que los reos pudieran “abandonar el recinto y usar vehículos oficiales y armas de los guardas en las ejecuciones que llevaron a cabo”, explicó Ricardo Nájera, vocero de la Procuraduría General de la República en ese momento. Entre los crímenes vincula-
dos a los reos del Cereso 2, destacan tres matanzas que ocurrieron en bares y en una casa particular de Torreón, Coahuila, estado colindante a Durango, donde murieron más de 30 personas. Después del arraigo de la ex directora, una custodia del penal de Gómez Palacio fue asesinada con un arma punzo cortante, informó la Procuraduría General de Justicia del estado, en su momento. El asesinato ocurrió mientras un grupo de internos se manifestaba con pancartas para pedir la restitución de la ex directora del penal, Margarita Rojas Rodríguez. La ex directora del Cereso y los otros 10 consignados, quienes fueron sentenciados, quedaron internados en los penales federales de Villa Aldama, Veracruz, y Tepic, Nayarit, acusados de delincuencia organizada, delitos contra la salud, homicidio calificado y tentativa de homicidio. En agosto de 2010, un grupo de 15 internos aprovechó la hora del desayuno para someter a dos custodios, quitarles las llaves, entrar a las celdas y matar a cuatros presos que estaban “castigados”.
Identifican a cinco de los seis cuerpos hallados en Saltillo Saltillo, Coah.- La Procuraduría General de Justicia de Coahuila informó que luego de efectuar la necropsia, la identificación pericial y el testimonial correspondientes, fue posible identificar a cinco de los seis cuerpos hallados en el ejido Guadalupe Victoria, el lunes pasado. Los cadáveres son de Juana María Rosales Gallegos, de 66 años de edad; Iván Esparza Rosales, de 25; Adriana Zermeño López, de 36; Natanael Rivera Gutiérrez, de 32; y Olga Cabrera
Hernández, de 47. Las últimas tres personas fueron reportadas mediante denuncia ante la Subprocuraduría de Investigación y Búsqueda de Personas No Localizadas los días 6 y 7 de diciembre. Queda aún una persona del sexo masculino sin reconocer, y los peritos estatales y federales trabajan en su identificación. En relación con estos hechos se encuentran detenidos Luis Alfonso Monsiváis Calderón alias “El Manguera”
y Tomás Mauricio Cifuentes García alias “El Mega”. También 18 personas más entre quienes se encuentran José Demetrio Moreno Saldaña alias “La Polla” y Miguel Ángel Salinas Salas alias “La Pulga”, prófugos del Centro de Reinserción Social de piedras Negras. La Procuraduría de Justicia señaló que la demás información relativa a esos hechos se mantiene bajo reserva, por estar sujeta a investigación de las procuradurías General del estado y General de la República.
Sentencian a 35 años de prisión a feminicida Tijuana, BC.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) obtuvo una sentencia de 35 años de prisión al asesino de una joven, quien confesó que se trató de una venganza por una supuesta traición entre grupos delictivos. La dependencia estatal dio a conocer que la Dirección de Control del Proceso de la PGJE fue notificada sobre la sentencia de 35 años de prisión que dictó el Juzgado 9 Penal contra Raúl Casas Limones, “El Anelo”, de 29 años. La condena obedece al homicidio calificado cometido con premeditación y ventaja contra María Edith Carmona Bernal, “La Chapis”, de 20 años, consumado el 26 de abril de 2009, informó la PGJE. El cadáver de la víctima fue hallado en un basurero clandestino en el camino vecinal de una colonia, al este de esta frontera, y presentaba heridas contuso cortantes en diferentes partes del cuerpo. De acuerdo con testimonios, ese día el indiciado estaba en una fiesta con varios amigos, cuando se acabó la cerveza fueron a comprar más a un domicilio, ahí estaba María Edith, a quien invitó al festejo. La joven se resistió, pero el indiciado y sus amigos la obligaron a ingresar al automóvil, ya adentro, le reclamó una supuesta traición porque ella lo entregó a un grupo delictivo denominado “Los Pelones” y sin más, empezó a golpearla. Luego, en un camino vecinal, “El Anelo” y otro sujeto sacaron un arma blanca y privaron de la vida a la mujer, posteriormente tiraron el cuerpo en un basurero clandestino y huyeron.