D O M I N G O 17
14/ NOTIVIAL
DE
OCTUB
Caso: Vendetta, en ejecución de A
Un tira federal y su carnal “madrina”, cazaron al ex procurador de Sinaloa y ex delegado de la PGR cua acompañado de su esposa Concepción Córdova; también cayó muerto Emilio Quintero Payán, tío del capo C JEFE GAYTÁN REPORTERO
L
a mafia no perdona; así ha quedado demostrado a tiro por viaje, pero más aún con la ejecución en los años noventas durante el homicidio a sangre fría del ex procurador y ex delegado de la PGR Francisco Rodolfo Alvarez Fárber, quien fue prácticamente cazado a balazos por el un tira de la Policía Judicial Federal y su carnal (“madrina”), los hechos tuvieron lugar en la colonia Noche Buena del Distrito Federal en el famoso Parque Hundido, lugar donde el ex funcionario acostumbraba realizar sus ejercicios durante las mañanas, acompañado de su esposa Concepción Córdova. Fue precisamente en el mes de mayo de 1991 al filo de las diez de la mañana, cuando dos sujetos trajeados, los interceptaron y dispararon contra Alvarez Farber por la espalda, para acto continuo darse a la fuga a bordo de una camioneta Ram Charger, color verde, con placas sobrepuestas FZT-993; hasta ese momento tiras de la judicial capitalina no contaban con pistas para dar con los verdugos. Sin embargo, las investigaciones fueron armando el crucigrama cuando elementos del entonces grupo llamado “Bengala”, perteneciente a la Secretaría de Protección y Vialidad (hoy SSPDF), atoraron en las inmediaciones de Mixcoac al judicial federal Adrián Pérez Meléndez y a su “madrina” y carnal Carlos de los mismos apellidos, quienes formaban parte de la
banda del buscado capo del cártel de Guadalajara, Emilio Quintero Payán, tío de Rafael Caro Quintero, quien al enterarse de la captura de sus novatos sicarios, salió del hotel María Bárbara, sito en el municipio de Tlanepantla, Estado de México, escoltado por cuatro gatilleros, a bordo de un auto Century blanco, placas de circulación 460-GDX, para trasladarse al restaurante “El Borreguito”, localizado en Circuito Cirujanos número 23, en Ciudad Satélite, donde realizaría una operación de compra-venta de droga, para de ahí partir al aeropuerto con rumbo hacía su centro de operaciones en la Perla Tapatía. Cuando Quintero Payán y sus acompañantes llegaron a “El Borreguito” se percataron de un fuerte dispositivo policiaco que armaron los judiciales capitalinos y del Estado de México para atorarlos, por lo que intentaron pelarse del cerco que les habían tendido disparando sus armas de fuego contra sus enemigos los de la ley, suscitándose un infernal tiroteo al repeler la agresión los judiciales, en el rejuego perdió la vida Quintero Payán, quien portaba una credencial de la PJF a nombre de Ernesto Torres Flores, número 1520 firmada por el ex procurador de la PGR Enrique Alvarez del Castillo, igual suerte corrió el trabajador de teléfonos de México, Oscar David Ramírez, quien cayó abatido en el interior de su auto durante el fuego cruzado. En el mismo lugar del enfrentamiento, fueron atrapados los narcos Enrique Hernández Ramírez y Aurelio de la Vega Rocha, y durante el enfrentamiento dos
Sicario agente de la PJF, involucrado en el crimen del ex procurador de Sinaloa.
mafiosos más se dieron a la fuga. Quedando sujeta a investigación la esposa del capo Quintero Payán, Irene Guadalupe Vaneda Cárdenas, quien identificó el cadáver de su viejo, cabe hacer notar que la orden de ejecutar al ex procurador de Sinaloa emanó del penal de Almoloya de Juárez y que el autor intelectual, se presume fue el ex comandante de la PJF, Mario Alberto González Treviño, al cual el ejecutado Alvarez Farber había hundido achacándole el homicidio de la defensora de los derechos Humanos en Sinaloa, Norma Corona Sapién. Por su parte, el controvertido narco Rafael Caro Quintero, declaró a varios medios informativos a traSecuencia gráfica del homicidio vés de un escrito, que él era del ex delegado de la PGR, traficante de drogas, más no Francisco Alvarez Farber, ocurrido asesino, como lo relacionaen el Parque Hundido. ron en el caso del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar y el hasta la fecha ser los autores piloto Alfredo Zavala Avelar, además intelectuales y materiales de que él ha demostrado con hechos ser las ejecuciones de Norma inocente de esas muertes y que su dicho Corona y Alvarez Faber, pero lo avalan los especialistas en criminolo- mientra son peras o peronés, gía, doctores Francisco Villalobos, en está ocasión les daremos a Oscar Lozano y Arturo de la Paz, hacien- nuestros lectores no tanto do público lo anterior para que no le car- texto de esta historia, pero si garan “otro muerto” (Alvarez Farber). abundantes fotografías que Así las cosas el ex procurador de hablan más que mil palabras Sinaloa y ex delegado de PGR Francisco de estos asesinos y otros invoRodolfo Alvarez Farber, pagó lucrados en el ajusticiamiento con su vida haber cometido del ex procurador que ingrepresuntamente un grave error saron al libro negro de los al culpar directamente a MONSTRUOS DEL CRIMEN. González Treviño, que al igual que Caro Quintero niegan
”Madrina” de la federal y hermano de un efectivo, ambos ejecutaron a balazos al ex funcionario.
Abatido a tiro Cruz Roja de N
El telefonist
En el restaurante “El Borreguito” se iba a realizar la venta de droga; aquí fue ejecutado Quintero Payán.