16 marzo 2013 ¡Tragedia!

Page 20

S Á B A D O 16

DE

MARZO

DE

2013

cultura unomásuno

Cumplirá 60 años el muralista Nicandro Puente Eguía Fue un hombre preocupado por el entorno social del país y por las necesidades de su gente

p

El prolífico pintor y muralista mexicano Nicandro Puente Eguía, fundador de la Red Urbana de Muralismo Comunitario y creador de una importante serie que comprende seis murales en diversos edificios de la Unidad Tlatelolco, en esta ciudad, nació el 16 de marzo de 1953. El artista, que vio la primera luz en Tamaulipas, siempre fue un hombre preocupado por el entorno social del país y por las necesidades de su gente, lo cual se puede ver reflejado

claramente en sus obras, la mayoría de ellas, plasmadas en el centro-norte de esta ciudad, asistido por el grupo de muralistas que fundó a finales de la década de 1960. Entre los murales que realizó al frente de dicha red destacan "Tlatelolco, raíz y expresión de México", "Homenaje a la mujer", "Tlatelolco 1985: sismo y resurrección" y "Tlatelolco, héroe y mártir de las libertades. 1968”. Frescos, entre otros, que actualmente decoran algunos de los costados de edificios de la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco, y que Nicandro Puente desarrolló a partir de 1997. En una de sus colaboraciones cotidianas en un periódico de Nuevo Laredo, el artista explica que la Red Urbana de Muralismo Comunitario fue posible gracias a las manos voluntarias que entretejieron la solidaridad y el color como si fuera un sueño. Su intención era contribuir al mejoramiento visual del entorno urbano, añade, para producir bienes culturales comunitarios, que reforzaran la identidad de la zona y de sus propios habitantes, de acuerdo con su biografía publicada en el sitio en Internet de Artes e Historia de México. Asegura que Tlatelolco asumió con acierto dicho proyecto, y en particular de la elaboración del mural

"Tlatelolco 1985: sismo y resurrección" dice que con él aprendieron, juntos, que sumando se puede. Nicandro Puente también fue promotor y coordinador de programas culturales y de capacitación social en distintas instancias. Estudió pintura y dibujo en el Instituto Tamaulipeco de Bellas Artes y debido a su gran calidad, para 1969 ya contaba con diversas exposiciones alrededor del país y del mundo, pero su objetivo principal consistió en difundir el arte de su ciudad natal en distintos sitios. Asimismo, fue subdirector académico de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG) "La Esmeralda", del Instituto Nacional de Bellas Artes, y en 1987 fue seleccionado para el Salón Nacional de Pintura del INBA. Un año más tarde tomó parte de la Bienal de Río Grande, en Texas, en el sur de Estados Unidos. Algunas de sus exposiciones destacadas fueron "Bocetario", en Texas; "Obra reciente", en Madrid y en el Festival Europalia de Bélgica, así como "Dibujo y pintura", "La luz desnuda" y "Signos seriales", en Tamaulipas, Sonora y Monterrey, respectivamente. El muralista mexicano falleció la noche el 14 de agosto de 2005 en la ciudad de México, a causa de un padecimiento en el corazón.

Abre convocatoria extraordinaria del Cepromusic ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA) y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), informa que abrió su convocatoria a músicos ejecutantes a participar e integrar el cuerpo de instrumentistas del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic). Cepromusic busca conformar el cuerpo de instrumentistas que desarrollará los proyectos de experimentación, producción y difusión del repertorio musical contemporáneo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. En su comunicado añadió, que se ofrecerán hasta 14 becas para cubrir las especialidades declaradas desiertas por la Comisión de Selección y el Consejo Técnico de la Primera Convocatoria, para integrar el cuerpo de instrumentistas en las siguientes especialidades: un oboe, un corno francés, una trompeta, un trombón, un piano, una percusión, cuatro violines, dos violas y dos violonchelos. Los 14 músicos seleccionados recibirán mensualmente el monto de $25,000.00 M.N. Para consultar las Bases Generales de Participación contactarse a: http://foncaenlinea.conaculta.gob. mx<http://foncaenlinea.conaculta.go b.mx>

Víctor Hugo Romo presume su nueva Victoria No lo critiquen. Si últimamente ven un poco demacrado y ojeroso al delegado en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, es porque el político de 35 años y su esposa Claudia Santoyo Cuevas se acaban de convertir en papás por segunda ocasión. Según un informe detallado de #MiCisen -obtenido a través de la cuenta de twitter (@vromog) del funcionario público- el sábado 9 de marzo, alrededor de las 2 de la tarde, nació en el Hospital Español la segunda heredera de los Romo Santoyo quien ya lleva el nombre de Victoria. La llegada de la nueva integrante de la familia la anunciamos mi agrupación de espías y yo en octubre del año pasado (en este post de Cuna de Grillos) donde también, luego de sacar la calculadora, publicamos que la Victoria de los Romo había sido gestada durante la campaña de 2012 que llevó al perredista a la victoria en una delegación tradicionalmente panista. A decir de #MiCisen, la pequeña Victoria ya arribó con sus 3.250 kgs a su nuevo hogar donde la más entusiasmada con su llegada fue su hermana Yara Zoe, quien a sus dos añitos de edad, piensa que su hermanita es su nueva muñeca #AsíLasCosas. No me resta más que decirles #HastaLaVistaBeibis.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.