D O M I N G O 11
DE
MARZO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Relleno Sanitario Metropolitano podría ser una realidad: HC KARINA GAYOSSO REPORTERA El proyecto que contempla la construcción de un nuevo relleno sanitario Metropolitano podría convertirse en una realidad debido a que las distintas reuniones establecidas con los representantes de 10 municipios ubicados en la zona conurbada del estado de hidalgo, han progresado satisfactoriamente, así lo informó el secretario de Servicios Municipales de Pachuca, Horacio Castañeda Reyes. El funcionario destacó la importancia de la consolidación de esta estrategia, puesto que comentó, la ciudad ha crecido drásticamente durante los últimos años, y pronto será necesario construir un relleno sanitario que cubra las necesidades del depósito de los desechos que los hidalguenses vayan generando, puesto que la celda instalada recientemente en la zona del Huixmi, en aproximadamente 4 años, dejará de funcionar adecuadamente. Comentó que una de las estrategias previas a la consolidación del proyecto es el análisis de la cantidad de basura que diariamente se tira, por lo que se seleccionaron a distintos hogares para cuantificar el total de basura generada, y se analiza mediante procesos de reciclaje, la mejor manera de optimizar el desecho en materia primar para otras actividades. Lo anterior se ha llevado a discusiones en las reuniones establecidas de acuerdo a lo mencionado por Reyes quien puntualizó la finalidad de dichas intervenciones, en donde se busca además que la ciudadanía hidalguense participe de forma activa en la correcta administración de la basura que genera, separándola y en la medida de lo posible, reciclándola para mejorar el medio ambiente. De acuerdo al funcionario, hasta el momento, los resultados proporcionados a partir del análisis de los hogares ya fueron entregados a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, con la finalidad de que se analicen conjuntamente con los reportes arrojados por los demás municipios involucrados y con base en esta información global, se concreten las acciones y medidas que se llevarán a la práctica posteriormente con la consolidación del proyecto del nuevo relleno sanitario. Aunque aún no es una realidad, Reyes se mostró optimista puesto que los avances generados han sido positivos, cuestión por la cual, se confía esta estrategia de limpieza sea una realidad próximamente.
Horacio Castañeda Reyes.
Capacita INDEMUN a enlaces de 67 municipios del estado
En coordinación con el INAFED. FANNIA CADENA REPORTERA
E
n el marco del programa Agenda Desde lo Local, el Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN) en coordinación con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) de la Secretaría de Gobernación federal, llevó a cabo el pasado 5 de marzo la jornada de capacitación para los enlaces municipales de dicho programa, al que están inscritos 67 municipios de la entidad. En el mismo se instruyeron ampliamente a los representantes que asistieron al curso y se explicaron las etapas del autodiagnóstico de sus municipios y el método de captura en el Sistema de Información de los Gobiernos Locales (SIGLO). Asimismo, personal del organismo estatal presentó a los asistentes la "Plataforma de Conocimiento y Comunicación del INDEMUN" (PCC INDEMUN), herramienta tecnológica que los enlaces podrán utilizar para aclarar dudas, comunicarse y transparentar los procedimientos, pero sobre todo, para tener en tiempo real respuestas a las interrogantes que pudieran surgir en los trabajos de la Agenda Desde lo Local. La PCC INDEMUN combina Skype y Blogger para crear un espacio de comunicación continua. A través de Skype se puede establecer comunicación con mensajes instantáneos, conversaciones de voz y videoconferencias, así como la transferencia de archivos y compartir la pantalla de trabajo. Por otra parte, el Blog desarrollado contiene las respuestas a las preguntas más frecuentes que surgen durante el trabajo en la agenda Desde lo Local.
En un resumen de actividades, José Luis Guevara Muñoz, director general del INDEMUN, aseguró que hasta el momento se han alcanzado logros destacables para la entidad; ejemplo de lo anterior, fue la organización de la Primera Reunión Nacional 2012 de Titulares de Organismos Estatales de Desarrollo Municipal y la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional Desde lo Local 2012, del 22 al 24 de febrero en la ciudad de Pachuca, en la que el gobernador Francisco Olvera Ruiz ratificó ante representantes de 24 estados del país, su compromiso de ejercer un gobierno moderno, eficiente y con enfoque municipalista. Durante los trabajos de esta reunión, dijo, se entregaron expedientes de incorporación de los municipios participantes en el programa Agenda Desde lo Local, que coordinan el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) y el INDEMUN. Esta participación, que se incrementó al pasar de tres ayuntamientos con que se contaba en el 2011 a 67 actualmente, persigue formar municipios eficientes, con parámetros mínimos de calidad a fin de que puedan ofertar a la ciudadanía servicios profesionales y obras con visión de futuro. Lo anterior coloca a Hidalgo, subraya el titular de INDEMUN, como el segundo estado a nivel nacional en cuanto a municipios participantes en el programa de la Agenda Desde lo Local. Se informó que en las siguientes semanas continuarán las actividades de capacitación a los municipios, los cuales comenzarán a realizar autodiagnósticos, basados en los 38 indicadores y 298 parámetros, para identificar las áreas de oportunidad a fin de que los municipios implementen programas y acciones de mejora en beneficio de la población.