Jueves 05 de Abril, 2012

Page 18

JUEVES 5

18/ JUSTICIA

DE

*En la lucha a muerte entre cárteles, 73 fueron decapitados en marzo *Entidades con más incidencia: Tamaulipas y Guerrero, con 18 cada una ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

Pero… vamos por el camino correcto”: En la más atroz, fantasmagórica, diabólica y alucinante de las ejecuciones registradas en los anales del crimen organizado, “escuadrones de la muerte”

ABRIL

unomásun

bajo el mando de las grandes empresas del crimen organizado decapitaron durante el mes de marzo a 73 de sus “peligrosos adversarios”, descuartizando, además, a la mayoría de ellos. “Es el mes con el mayor número de descabezados registrados en los anales de la lucha contra la delincuencia organi-

zada. De verdad resulta inimaginable la saña, violencia y demencia con que actúan, al menos en este rubro, los emisarios de la muerte, quienes con ese tipo de ejecuciones acreditan su desprecio por la vida”. De acuerdo a informes obtenidos en procuradurías Generales de Justicia de varias entidades federativas, Procuraduría General de la República, secretarías de Seguridad Pública Estatales y Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, en el pasado mes, en el que se iniciaron más de mil averiguaciones por “ejecuciones diversas”, los “comandos de la muerte” privaron de la existencia, mediante la decapitación, a 73 de sus enemigos, 18 de ellos en Tamaulipas y 18 más en el estado de Guerrero, en los que las principales empresas del narcotráfico sostienen una “lucha a muerte” por alcanzar la supremacía en el trasiego de drogas, armas, precursores quími-

cos y personas. Las “tétricas estadísticas” de autoridades policiales y ministeriales, por lo que hace a las decapitaciones registradas durante el fatídico mes de marzo son las siguientes: Siete en el estado de México, 18 en Tamaulipas, una en Veracruz, una en Guanajuato, cinco en San Luis Potosí, dos en Nuevo León, una en Jalisco, ocho en Durango, una en Coahuila, nueve en Sinaloa, 18 en Guerrero y dos más en Chihuahua. “La violencia se ha generalizado, principalmente por lo que hace a las decapitaciones, y ello ha encendido los focos rojos, la voz de alarma en la mayor parte de las 32 entidades federativas del país”, reconocieron elementos policiales de los tres niveles de gobierno. Entre las masacres-decapitaciones registradas en el mes pasado “destaca” la ocurrida a fines del mismo en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, donde presuntamente uno de los dos mandos de “Los Zetas”, Miguel Treviño Morales, mejor conocido como “Z-40”, descabezó,

para posteriormente destazar y exhibir públicamente los despojos humanos, a cinco presuntos sicarios al servicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien horas antes, mediante mantas y por medio del Cártel de Jalisco Nueva Generación, había declarado “guerra a muerte” a “Los Caballeros Templarios” y a los propios “Zetas”, solicitando a las secretarías de la Defensa Nacional, Marina-Armada de México y Seguridad Pública de la Federación no intervenir, ya que era “un asunto entre ellos”, entre las organizaciones criminales más violentas que operan en territorio nacional. “Es indudable, por desgracia, que esa declaración de guerra, la que de inmediato obtuvo respuesta violenta y mortal por parte de “Los Zetas”, habrá de agudizarse, por lo que el número de muertos, al igual que los métodos de ejecución, será mayor. También es incuestionable la ineficiencia de las autoridades, tanto federales como estatales y municipales, para hacer frente a esas empre-

sas de organi gran su hacer rehén” diosos ca y ellos e tico A Ortiz. Com anterio durant del pas en “la de Cul desafío acérrim Chapo Morale te, el “ pitació servici líder” “Fue u de ‘Lo en la t quien apoyo Zamba la afre dores proble “A l víctima zas, br fueron tronco des po


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.