Miércoles 04 de Abril, 2012

Page 30

MIERCOLES 4

DE

ABRIL

DE

2012

estado de méxico unomásuno

OTRA DE

LA

PGJEM…

Amenazan a madre de joven desaparecida zNo investiga, pero sí extorsiona zDenuncian ineptitud de ministeriales zPGR atrajo caso de desaparición z600 mujeres no encontradas en 2011 Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga a Subprocuraduría para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), "amenazó" a Leticia Mora Nieto, madre de la joven desaparecida en 2011, Georgina Ivonne Ramírez Mora, para que les diga a las autoridades qué hacer en las indagaciones del caso de su hija. En entrevista, la madre de la joven de 21 años que desapareció el 30 de mayo del 2011 en Atizapán, Estado de México, mostró un citatorio con fecha del pasado 22 de marzo en el que el ministerio público (MP) adscrito a la subprocuraduría, Guillermo Cantoral Salazar, le solicitó su presencia el 27 de marzo para que "proponga la práctica de diligencias que considere pertinentes con base en el derecho a que se le reciban y desahoguen

L

los datos o elementos de prueba con los que se cuente". Además en el citatorio el agente del MP amenaza a Leticia Mora al manifestar que de no cumplir con la diligencia "se aplicarán los medios de apremio legalmente previstos en caso de desobediencia, procediéndose penalmente en su contra", como si ella fuera la acusada, denunció la madre de Georgina Ivonne. Por separado, la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC, por sus siglas en inglés) manifestó en un comunicado su indignación contra la PGJEM, encabezada por el procurador Alfredo Castillo Cervantes, por el citatorio a Mora Nieto. La organización, que ha acompañado el caso de la joven desaparecida, cuestionó que la dependencia pretenda proceder penalmente contra la mujer. "Nos preguntamos si es correcto que la autoridad encargada de investigar sea la misma que le ordena a la víctima proponer las diligencias para encontrar a su hija. ¿Qué eso no lo tendrían que hacer las autoridades? Entonces ¿cuál es el trabajo que hacen y qué les paga la ciudadanía?", advirtió la CATWLAC. INEPTITUD JUDICIAL Leticia Mora Nieto dijo no entender el motivo del citatorio,

LA CATWLAC

EXIGIÓ DE NUEVO LA RENUNCIA DEL PROCURADOR MEXIQUENSE

el cual llegó el mismo 27 de marzo a las oficinas de telégrafos, por lo que ella lo recibió al día siguiente y por tanto no acudió a la entrevista programada a las 12 del día en las oficinas de la subprocuraduría, en Toluca, la capital mexiquense. La madre de Georgina Ivonne recalcó que ante la ineptitud de las autoridades mexiquenses, ella y su familia han tenido que realizar sus propias investigaciones para dar con el paradero de

su hija. Recordó que el caso ya fue atraído por la Procuraduría General de la Republica (PGR). Georgina Ivonne Ramírez Mora, de 21 años, desapareció la tarde del 30 de mayo del 2011 en Atizapán de Zaragoza, cuando salió rumbo a un minisuper en Lomas de Atizapán. Llevaba consigo sólo su monedero y su celular. El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio ha reportado que en 2011, en el

ALFREDO CASTILLO

Estado de México, hubo 600 desapariciones de mujeres de entre 10 y 20 años de edad. Además, durante la gubernatura del ahora candidato presidencial por el PRI, Enrique Peña Nieto, fueron asesinadas 922 mujeres entre 2005 y 2011. De acuerdo con las familias de mujeres y niñas desaparecidas y asesinadas en el Edomex, las autoridades judiciales han destacado por su negligencia para resolver los casos.

Envían recomendación a la PGJEM a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) envió una recomendación a la PGJEM (Procuraduría General de Justicia del Estado de México), luego de concluir que transgredió los derechos de acceso a la justicia de un ciudadano. Dicho ciudadano había acudido a presentar una denuncia por robo con violencia en el Ministerio Público de Coacalco. De acuerdo con un comunicado, la recomendación 03/2012

L

fue enviada como consecuencia de que el delito denunciado, en el que el afectado manifestó haber sido objeto de daño en los bienes, lesiones y tentativa de homicidio, no llegara a una conclusión con justicia para la víctima debido a que el acta fue extraviada. Detalló que aún cuando se ejercitó acción penal por el delito de robo con modificativa agravante de haberse cometido con violencia, la orden de aprehensión fue negada por la jueza sexta penal de Primera Instancia del Distrito Judicial

de Ecatepec. Derivado de ello, la Codhem recomendó a la PGJEM iniciar un procedimiento administrativo disciplinario para investigar la conducta en la que incurrieron los funcionarios Miguel Ángel Cruz González, Javier Bustamante Becerril, Betsy Mata Salas, Yureni Ramón Aguirre Rincón, Taide Cruz Herrera y Lizbeth Aldana Hernández. El organismo autónomo determinó que dichos trabajadores de la dependencia incurrieron en negligencia al haber presen-

tado notorias deficiencias en el trámite del acta de averiguación previa señalada, violentando con ello diferentes artículos de la Constitución, así como de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Asimismo, la Codhem acreditó que dos servidores públicos ministeriales incurrieron en irregularidades de carácter administrativo que fueron advertidas por la propia, por lo que se inició un expediente en el órgano de control interno que derivó en una amonestación para Armando Lozano

Coronel y Víctor Turcott Peláez. Por lo que toca al agente del Ministerio Público, Miguel Ángel Cruz González, quedó demostrado que omitió dar continuidad a la integración de la averiguación previa COA/I/3281/2009; y junto con Taide Cruz Herrera, no aportaron avances a la integración de la indagatoria. Además de que las actuaciones no fueron firmadas inmediatamente después de su práctica, por lo que la diligencia permaneció un año con siete días sin firmas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miércoles 04 de Abril, 2012 by unomásuno - Issuu