DOMINGO 2
DE
AGOSTO
DE
2009
nacional Marchan en Yautepec contra la inseguridad
Perderá Morelos recursos federales por 22 mdp destinados para obras
PEDRO TONANTZIN REPORTERO
ERICK ABRAJÁN REPORTERO El diputado federal electo por el segundo distrito electoral, José Manuel Agüero Tovar, acusó a funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por su falta de operatividad al perder las autoridades estatales y municipales de Jiutepec 17 millones de pesos incluidos en el presupuesto del gobierno federal para el año en curso, este monto estaba asignado para la construcción del boulevard Civac-Tepoztlán. Señaló que es una situación similar a los cinco millones que están presupuestados por el gobierno federal para la culminación del Hospital Regional de Temixco, en donde debido a la descoordinación de esfuerzos entre la Secretaría de Salud federal, el gabinete estatal y las autoridades municipales. Agüero Tovar lamentó que la pérdida de 22 millones de pesos al no ser aplicados para lo que fueron destinados antes del 31 de julio, “lo más triste del asunto es que por la falta de pericia de los funcionarios deje de beneficiarse a la población morelense”. Manifestó, que los alcaldes con licencia de Jiutepec, Rabindranath Salazar Solorio, y Javier Orihuela García de Temixco, ambos perredistas, se dedicaron solo a promoverse sus obras con fines electorales sin lograr que aterrizaran esos recursos económicos de la Federación que son vitales para sus comunidades pues son obras importantes. El diputado federal electo, consideró que mantendrá abierta de manera permanente la casa de gestoría social en el Centro de Jiutepec para recibir a todos los ciudadanos y escuchar sus demandas y propuestas. Sin embargo, mostró interés por trabajar con alcaldes electos de Temixco, Nereo Bandera Zavaleta; Jiutepec, Miguel Ángel Rabadán Calderón; y, Emiliano Zapata, Alberto Figueroa, los tres de diferentes partidos políticos, así como con los diputados locales electos y el mandatario estatal, Marco Adame Castillo. “Será para impulsar en el presupuesto de egresos del próximo año las obras prioritarias, pero también será enfático para que se hagan realidad y no se pierdan los recursos por la falta de pericia para aterrizarlos”, indicó.
Al evento asistieron el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, en compañía del comandante de la 24 Zona Militar General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Díaz Pérez, así como el secretario de Seguridad Pública, Gastón Menchaca Arias.
Entrenan a conscriptos para destruir sembradíos de droga PEDRO TONANTZIN Conscriptos del Servicio Militar Nacional (SMN) fueron entrenados para destruir sembradíos de drogas como parte de la lucha contra el narcotráfico; la base militar de Cuernavaca fue la sede para que los jóvenes de provenientes Guadalajara, Veracruz, Oaxaca y Morelos tomaran este adiestramiento. En total 360 jóvenes fueron los que participaron en las primeras actividades de adiestramiento para erradicar plantíos y enervantes, todos ellos fueron reconocidos con su cartilla del Servicio Militar Nacional liberada, además de un estímulo
económico, como parte de este curso que les permitirá coadyuvar en la lucha contra las drogas. Durante el acto, que se llevó a cabo en las instalaciones de la primera región del tercer regimiento de la 24 Zona Militar, el general Leopoldo Díaz Pérez encargado de este destacamento militar, subrayó la importancia de este primer adiestramiento que se llevó a cabo del 1 al 26 de julio, como una estrategia más para luchar en contra del crimen organizado y el narcotráfico. Esta es razón suficiente –dijo Díaz Pérezpara convocar a todos los mexicanos a que estén unidos en conciencia, liderazgo, espí-
ritu, justicia y conocimiento para luchar por México y salvaguardar a la juventud mexicana, de que caiga en las adicciones o en el consumo de las drogas y preservar así, el futuro de nuestra nación “tan sagrado para cada uno de nosotros”, abundó. Al evento asistieron el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, en compañía del comandante de la 24 Zona Militar General de Brigada, diplomado del Estado Mayor, Díaz Pérez, así como el secretario de Seguridad Pública, Gastón Menchaca Arias, quienes participaron en la ceremonia de liberación de cartillas del personal del Servicio Militar Nacional.
Asociaciones de colonos, comerciantes, comunicadores y familiares de personas que han sido asesinadas y desaparecidas, marcharon en el municipio de Yautepec, para denunciar que hasta el momento las autoridades locales, no han cumplido con su compromiso de sanear la corporación policiaca. De acuerdo con los integrantes de esta marcha, desde hace un año se fijaron 18 compromisos puntuales, para exigir que se hiciera una depuración en la policía municipal, sin embargo esto no ocurrió, por el contrario, se negó información y fue hasta el pasado 9 de mayo cuando 27 policías fueron detenidos y llevados ante la PGR, como se entregó información a las agrupaciones ciudadanas. El Ejército y la policía federal desmantelaron un narcolaboratorio, en el que se procesaban drogas sintéticas y cocaína, debido a una célula de Los Zetas, que desarrollaba actividades para distribuir droga, mediante una conexión de Colombia a la Montaña de Guerrero, y finalmente a Yautepec, Morelos. Además el 6 de agosto del 2008, en este mismo municipio la Policía Federal Preventiva aseguró un inmueble propiedad del narcotraficante colombiano Eder Villafañe Martínez, a quien se le atribuye una de las conexiones para el tráfico de drogas más importantes de Colombia a México. Esto aunado a una ola de ejecuciones y asesinatos, han despertado la inquietud de al sociedad, que ahora ha comenzado a fijar buzones de denuncia improvisados en todo el municipio, para de se denuncie de forma anónima a los delincuentes que participan en el narcomenudeo y el secuestro que se ha disparado en esta localidad. Además todos los lunes ciudadanos que han sido víctimas de estos delitos, se reúnen en las oficinas del Grupo Cultural Yautepec, Asociación Civil, cuyo propósito es denunciar y de ser posible subir denuncias y pruebas a su página en internet, además de transmitir por esta misma vía un programa de radio para hacer las denuncias de voz de los ciudadanos. Radio La Neta, se ha convertido en la vía para denunciar y exigen que se dé a conocer la lista de los policías, con nombre y fotografía, además de que se suban a Plataforma México el expediente de los policías que se han detenido por estar coludidos con el narco, así como conocer el perfil de los nuevos policías que se contraten.
En menos de tres meses hay 15 ejecutados GABRIEL GUERRA REPORTERO La Comisión Independiente de Derechos Humanos del Estado de Morelos exigió a la Procuraduría General de la República (PGR), y las autoridades locales, que los últimos 15 asesinatos violentos que han ocurrido los últimos tres meses en la entidad no queden impunes, con el pretexto de que se les ligó con el crimen organizado, porque en al menos 11 ejecuciones se han visto involucrados policías estatales y agentes federales.
José Martínez Cruz, integrante de la CIDHM, declaró que son las propias autoridades estatales y federales quienes han subrayado que el asesinato de estos 15 jóvenes ha ocurrido porque estaban involucrados en cuestiones de narcomenudeo; por lo que no se investigan ni se ha castigado ninguno de los responsables de la muerte de estos muchachos. Narró que uno de los hechos que más llamó la atención fue el caso de los cuatro jóvenes de Acapatzingo, quienes fueron levantados el pasado 18 de abril por el comandante de la Policía
Ministerial de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Morelos, Elesban Miguel Alamilla Cabañas, hasta el momento prófugo de la justicia. De acuerdo con las declaraciones de Martínez Cruz en este hecho participaron más policías municipales quienes observaron y permitieron que Elesban se llevara a los muchachos. El tres de mayo los 4 jóvenes aparecieron ejecutados y avanzado estado de putrefacción en una barranca del municipio de Pilcaya, ubicado este a 20 kilómetros de Taxco. Las víctimas fueron identifica-
das como de Daniel Rueda Becerril, de 16 años de edad; José Alfredo Arroyo Juárez, de 21; Samuel Terroba Rodríguez, de 23, y Pablo Domínguez Montiel, de 22, tres de ellos originarios de San Miguel Acapatzingo, Morelos. En tanto, que ese mismo tres de mayo, fueron lanzados por el puente Solidaridad de la Autopista del Sol, siete cuerpos de cuatro muchachos y dos mujeres, todos de 20 a 25 años de edad. Los siete cuerpos fueron identificados como jóvenes del poblado de Ocotepec, y ahí los
comandantes de ronda, porque ese pueblo se rige por usos y costumbres, aseguraron que se los llevaron detenidos (cinco días antes de aparecieran muertos) elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), mismos que portaban credenciales, armas largas y camionetas con logos de esta dependencia. El último hecho, dijo, Martínez fue la ejecución de cuatro jóvenes en el poblado de Casano municipio de Cuautla, quienes fueron encontrados ejecutados con el tiro de gracia, y con las cara y manos atados.