M I E R C O L E S 2 DE MARZO DE 2016
GUILLERMO CARDOSO/REPORTERO MEMOCARDOSO@HOTMAIL.COM
S
Nino Canún
obre la enfermedad de la influenza, hace falta mucha información, que la gente sepa dónde acudir y a quién hacerle caso, fue el consenso al que se llegó en el programa de Nino Canún ¿Y… Usted qué opina? En una interesante mesa de análisis, especialistas manifestaron que hablar de influenza es tocar un tema sumamente serio, de un tema que requiere de la atención oportuna de los médicos, y no de automedicarse. Los invitados al programa que se transmite todos los días de 12 a 13 horas por el canal 145 de Totalplay, fueron la licenciada Rocío Oblea, nutrióloga; Juvenal Becerra, presidente de la Unión de Farmacéuticos; doctora Nelly Ramírez Chanona, alergóloga, y el doctor
Ramón Paz, otorrinolaringólogo. Manifestaron que uno de los problemas que incide en el crecimiento de la enfermedad es que muchas veces los pacientes no van con el médico y le piden al vendedor de la farmacia que les dé algo para curarse, sin saber si el medicamento es el adecuado. Todos coincidieron en señalar que para evitar que el mal ataque con fuerza, es necesario reforzar el sistema inmunológico no sólo en la época invernal, sino durante todo el año, es decir, de manera constante. Para el efecto, los especialistas recomendaron ingerir alimentos con vitaminas A, B y C, en especial aquellos con colores naranja o amarillo como el melón, el mango, la guayaba, la naranja y el limón, entre otros. Dijeron que se debe dejar el tabaco y el alco-
hol, porque bajan las defensas; evitar comer en la calle y tener mucha higiene en las manos. Apuntaron que el uso de gel desinfectante debe hacerse con una toalla desechable, porque de nada sirve si sólo frotamos, ya que los virus y las bacterias permanecen ahí. Otro tema importante fue el desabasto del Tamiflu -que generó pánico entre muchas personas-, medicamento cuya distribución ya comienza a normalizarse en las farmacias particulares, y cuyo precio es inalcanzable para muchos, ya que cuesta más de 740 pesos. Es recomendable ir al médico si los signos son los de una gripe más acentuada, con fiebre, dolores articulares, nausea y vómito, entre otros síntomas, expusieron los especialistas, que manifestaron que la influenza debe tomarse muy en serio, además de vacunarse cada año, a partir de octubre.