Cultura y Diversidad
Photo by Eugenia Porechenskaya
Photo by Eugenia Porechenskaya
Marianna Lupina
ÍNDICE 1. Introducción………4 2. Diversidad cultural……..5
3. Etnografías…….6
4. Cultura popular……7
5. Culturas y tecnologías….8
6. Bibliografía……..9
En la cultura ecuatoriana, la rica historia y la diversa geografía ecuatoriana han ayudado a forjar la identidad cultural de las comunidades a lo largo de la cuenca del Pacífico, enclavadas en los gélidos Andes y a caballo entre los exuberantes ecosistemas de vegetación de la selva amazónica.
Ecuador es un país multiétnico con una población de ascendencia indígena, africana y europea. La mayoría de los ecuatorianos son mestizos, con una mezcla de ascendencia española e indígena.
Ecuador es uno de los 20 países megadiversos del mundo. Esta diversidad se debe a su ubicación en el neotrópico, la presencia de la cordillera de los Andes y la influencia de las corrientes oceánicas en sus costas.
Tete_escape
Introducción
DIVERSIDAD CULTURAL
Son varias formas en donde se van manifestando las culturas de grupos y sociedad; cada expresión se transmiten dentro de los grupos y sociedades y también entre ellos. La diversidad cultural se manifiesta a través de formas en las que se expresa el patrimonio cultural de la humanidad, donde van enriqueciendo y transmitiendo expresiones culturales y modelos de creación artística.
La diversidad cultural es un valor fundamental en la construcción de un futuro pacífico para la humanidad.
Tipos de diversidad cultural
Diversidad lingüística, que consiste en la convivencia de distintas lenguas y/o dialectos dentro de una misma unidad territorial. Diversidad religiosa, que consiste en la práctica de distintas religiones y/o tradiciones místicas o espirituales dentro de una misma nación. Diversidad étnica, que consiste en la presencia de distintas etnias o pueblos dentro de un mismo país.
Ecuador es un país que posee modelos culturales dotados de marcados contrastes, a consecuencia principalmente de la amplia variedad étnica en las diferentes regiones que integran el territorio nacional. En cuanto a la diversidad cultural y étnica que posee el Ecuador esta se ve reflejada por medio de las lenguas nativas, los grupos étnicos, las culturas precolombinas, las artesanías y los juegos y deportes catalogados como tradicionales.
Photo by Holger Kilumets
Etnografías
El sociólogo Anthony Giddens defina la etnografía como “el estudio directo de personas o grupos durante un cierto período de tiempo, utilizando la observación participante o las entrevistas para conocer su comportamiento social.
La etnografía se caracteriza por intentar comprender el punto de vista del individuo en su contexto.
cuando un etnólogo busca acercarse a una comunidad o sociedad pasada para comprenderla, lo hace a través del análisis de sus costumbres en forma completa, de sus ritos, de sus formas de entender el mundo, de sus sistemas de castigo y de las relaciones sociales de diferente tipo que pueden existir en ella.
La etnografía de Ecuador es producto de la mezcla entre la población indígena, y los españoles y africanos que llegaron al país a partir del siglo xvi. A estos tres grupos originales se suman los migrantes de origen árabe, europeo y chino que llegaron a finales del siglo XIX.
En el Ecuador encontramos algunos grupos étnicos como: AWÁ, CHACHIS, AFRO ECUATORIANOS DE ESMERALDAS, MONTUBIO, CHOLO PESCADOR, TSACHILA, NEGROS DEL CHOTA, QUICHUAS DE LA SIERRA, OTAVALOS, CAYAMBIS, COFÁN, HUAORANI, SHUAR, PURUHÁ, SARAGURO.
Cultura Popular
Se denomina el conjunto de manifestaciones artísticas y folklóricas que emana directamente del sistema de creencias, valores y tradiciones de un pueblo.
La cultura popular se caracteriza por ser un producto fundamentalmente creado y consumido por las clases populares, compuestas fundamentalmente por individuos de baja extracción social, es decir, del pueblo llano o la plebe.
La cultura popular, se considera como uno de los factores distintivos de la identidad de una nación, pues en ella se encuentran plasmados los valores culturales, tradiciones, sistemas de creencias y costumbres que expresan la singularidad del pueblo que conforma un país.
La cultura popular ecuatoriana es muy variada dónde se expresa en artesanía, comidas, mitos, leyendas, idiomas y dialectos.
En el Ecuador consta de cultura popular con raíces coloniales, con la formación de los barrios habitados por campesinos, afrodescendientes y mestizos dónde se desarrolla como una expresión de nuestra identidad.
Ecuador tiene una gran cantidad de fiestas popular como el Inti Raymi, la mama negra, fechas civiles, semana santa, navidad, carnaval, etc.
Cultura y Tecnología
La Cultura de un grupo social es todo aquello que hace referencia a las formas de interacción y comunicación de los miembros del grupo y a los resultados solidificadosdigámoslo así- de esos procesos de interacción y comunicación. En este sentido la cultura de un grupo incluye el conjunto de representaciones y valoraciones compartidas por sus miembros, sus pautas de comportamiento, sus medios de comunicación, sus tradiciones y las obras colectivamente asumidas como propias, tanto en el campo del arte y la literatura como en el de la técnica, la política, la religión, etc.
La cultura tecnológica de un grupo social es el conjunto de representaciones, valores y pautas de comportamiento compartidos por los miembros del grupo en los procesos de interacción y comunicación en los que se involucran sistemas tecnológicos.
En una sociedad moderna, la inmensa mayoría de los procesos de interacción y comunicación social están mediatizados por la tecnología y, en esa medida, la cultura tecnológica es un componente esencial de la Cultura sin más.
Cultura y Arte
La cultura, al ser todo eso, y al ser las creaciones y recreaciones artísticas su máxima expresión, constituye la identidad de los pueblos o naciones. Y la identidad se va estructurando en la historia, cada día, a partir de ella. En el caso ecuatoriano se basa en todos los componentes interculturales, entre la naturaleza y la sociedad.
La cultura, al ser todo eso, y al ser las creaciones y recreaciones artísticas su máxima expresión, constituye la identidad de los pueblos o naciones. Y la identidad se va estructurando en la historia, cada día, a partir de ella. En el caso ecuatoriano se basa en todos los componentes interculturales, entre la naturaleza y la sociedad.
Bibliografía
https://www.goraymi.com/es-ec/pichincha/quito/historias/cultura-ecu ador-amznbgfa1
https://es.unesco.org/creativity/diversidad-cultural#:~:text=Diversidad %20cultural%3A%20Multiplicidad%20de%20formas,sociedades%20y% 20tambi%C3%A9n%20entre%20ellos
.
https://concepto.de/diversidad-cultural/
http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y-cienci a/176756-la-diversidad-cultural-del-ecuador-%C2%BFqu%C3%A9-es-de finici%C3%B3n-y-ejemplos
http://andresoren.com/etnografia-definicion-caracteristicas-y-usos
http://www.edupedia.ec/index.php/temas/arte-y-cultura/del-ecuador/ grupos-etnicos
https://www.significados.com/cultura-popular/
https://es.slideshare.net/cristiancerna2/cultura-popular-en-ecuador
https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/numero042/cultura-tec nologica/
https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/columnistas/1/la-cultura-como-arte
.