
1 minute read
Etnografías
El sociólogo Anthony Giddens defina la etnografía como “el estudio directo de personas o grupos durante un cierto período de tiempo, utilizando la observación participante o las entrevistas para conocer su comportamiento social.
La etnografía se caracteriza por intentar comprender el punto de vista del individuo en su contexto.
Advertisement
cuando un etnólogo busca acercarse a una comunidad o sociedad pasada para comprenderla, lo hace a través del análisis de sus costumbres en forma completa, de sus ritos, de sus formas de entender el mundo, de sus sistemas de castigo y de las relaciones sociales de diferente tipo que pueden existir en ella.
La etnografía de Ecuador es producto de la mezcla entre la población indígena, y los españoles y africanos que llegaron al país a partir del siglo xvi. A estos tres grupos originales se suman los migrantes de origen árabe, europeo y chino que llegaron a finales del siglo XIX.
En el Ecuador encontramos algunos grupos étnicos como: AWÁ, CHACHIS, AFRO ECUATORIANOS DE ESMERALDAS, MONTUBIO, CHOLO PESCADOR, TSACHILA, NEGROS DEL CHOTA, QUICHUAS DE LA SIERRA, OTAVALOS, CAYAMBIS, COFÁN, HUAORANI, SHUAR, PURUHÁ, SARAGURO.
