Manual de Tesis USC

Page 5

- Diseño para la recolección de datos primarios - Recursos materiales y equipos técnicos - Descripción del proceso de recolección de datos primarios - Métodos de control de calidad de los datos - Modelos de análisis e interpretación - Análisis y evaluación financiera - Análisis de efectos económicos, sociales y ambientales Cronograma de actividades Presupuesto de la investigación Referencias bibliográficas Postextual Anexos C. FORMA DE PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE TESIS ACADÉMICA a. Parte pretextual TAPA Editada en papel blanco común, tamaño A4, letra Times New Roman tamaño 12, deberá incluir las siguientes informaciones: título, autor, lugar, fecha y año. Esta página no va numerada (Ver anexo). PORTADA Corresponde a la segunda hoja, donde se coloca el título del anteproyecto todo en mayúscula y negrita, debajo el nombre del autor, orientador/a (los nombres en mayúscula y negrita).La numeración en el ángulo superior derecho en letra romano minúscula (ii) (Ver anexo). HOJA DE APROBACIÓN Corresponde a la tercera hoja, donde se coloca el título, el nombre del autor, la fecha de aprobación, el nombre del orientador/a y del/a Profesor/a de metodología de la investigación académica, o del docente asignado para ese efecto. La numeración en el ángulo superior derecho en letra romano minúscula (iii) (Ver anexo). ÍNDICE Refleja el contenido del anteproyecto en una adecuada estructuración del mismo en capítulos y secciones, e indica el número correspondiente a las páginas en las que se inician. (Ver Anexo).

__________________________________________________________________________ Manual para Elaboración de Anteproyecto y Tesis de Grado

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Tesis USC by Universidad San Carlos - Issuu