10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Las referencias bibliográficas constituyen las fuentes de las citas bibliográficas, de donde se obtuvieron los conceptos, categorías, principios y proposiciones, así como datos y demás información en forma de citas textuales, contextuales o mixtas. Son indispensables para garantizar el respeto a la propiedad intelectual de los autores, conforme al derecho internacional, con el fin de evitar que los trabajos de tesis sean interpretados como plagio. Se recomienda que las citas sean pertinentes y actualizadas (en lo posible de los últimos diez años). Constituyen un inventario de los materiales consultados citados, ordenados alfabéticamente a partir del apellido del autor y conforme a las normas APA. Ayudan verificar la certeza de la información y sobre todo, profundizar en los datos que sean de interés. CAPÍTULO II ANTEPROYECTO DE TESIS DE EVALUACION TÉCNICA, FINANCIERA Y ECONÓMICA DE EMPRENDIMIENTO AGRARIO La evaluación técnica, financiera y económica de emprendimiento agrario: debe estar encuadrado en una de las áreas y/o sub-áreas designadas; debe incluir, todos los estudios financieros, económicos, ambientales, mercado, etc.; con el debido rigor técnico y científico que la evaluación requiera. Como se integran distintos aspectos de la cadena del Agronegocios, las tesis de evaluación técnica, financiera y económica de un emprendimiento agrario podrán ser duales, en las cuales cada estudiante presentará y defenderá el tema común. La evaluación técnica, financiera y económica del emprendimiento agrario consiste en la medición y emisión de juicio en base a los resultados obtenidos con los parámetros técnicos, financieros y económicos que permitan determinar las condiciones en que se desarrolla, se ha desarrollado o se ha de desarrollar el emprendimiento agrario abordado. Debe contemplar los siguientes ítems en su estructura: A. ESTRUCTURA DEL ANTEPROYECTO Pre textual (Sin numeración de orden) Tapa Portada Hoja de aprobación Índice __________________________________________________________________________ Manual para Elaboración de Anteproyecto y Tesis de Grado
16