Equilibrio - Suplemento

Page 1

$5.00

CRUZ 2021 , VERA ARZO DE A P A XAL DE M DO 27 SÁBA NO. 1

lécete

Forta te o m o ¿C tes? sien

3

L

2

La salud mental en la comunidad latina

3

Las emociones positivas y su salud

3

Las emociones positivas y su salud

3

La salud mental en la comunidad latina

3

La salud mental en la comunidad latina

3

Las emociones

3

La salud mental en la comunidad latina

3

4

¿T

Alberto Trujillo

música, el arte o una conexión con la naturaleza. Las creencias positivas, la comodidad y la fortaleza obtenidas de la religión, la meditación y la oración pueden contribuir al bienestar...

3

7

Como sus emociones afectan su salud

Espiritualidad y Salud

a espiritualidad es la forma en que se encuentra significado, esperanza, consuelo y paz interior en la vida. Muchas personas encuentran la espiritualidad a través de la religión. Algunas personas la encuentran a través de la

riste?

Las emociones positivas y su salud

Las personas que gozan de buena salud emocional son conscientes de

Sin embargo, muchas cosas que suceden en su vida pueden perturbar su salud emocional. Esto puede llevar a fuertes sentimientos de tristeza, estrés o ansiedad. Incluso los cambios buenos o deseados pueden ser tan estresantes como los cambios no deseados.

CONEXIÓN ENTRE

MENTE Y CUERPO

Su cuerpo responde a la manera de pensar, sentir y actuar. sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Ellas han aprendido maneras saludables de lidiar con el estrés y los problemas que son una parte normal de la vida. Se sienten bien consigo mismos y tienen relaciones saludables.

Su cuerpo responde a la manera de pensar, sentir y actuar. Este es un tipo de «conexión mente/cuerpo». Cuando usted está estresado, ansioso o molesto, su cuerpo reacciona de una manera que puede indicarle que algo no está bien...

2

Salud mental Rocío Meza

L

a salud emocional es una parte importante de la salud general. Las personas que son emocionalmente saludables tienen el control de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Son capaces de hacer frente a los desafíos de la vida. Pueden

mantener los problemas en perspectiva y recuperarse de los contratiempos. Se sienten bien con ellos mismos y mantienen relaciones saludables. Ser emocionalmente saludable no significa que sea feliz todo el tiempo. Significa que es consciente de sus emociones. Puede

lidiar con ellas, ya sean positivas o negativas. Las personas sanas emocionalmente también sienten estrés, enojo y tristeza. Pero saben cómo manejar sus sentimientos negativos. Pueden saber cuándo un problema es más de lo que pueden manejar solos...

2


Sección 1 Sábado 27 de marzo de 2021

Espiritualidad y Salud

M

ejorar su salud espiritual puede no curar una enfermedad, pero puede ayudarlo a sentirse mejor. También puede prevenir algunos problemas de salud y ayudarlo a sobrellevar mejor las enfermedades, el estrés o la muerte.

Santiago Ortiz

Si desea mejorar su salud espiritual, puede probar las siguientes ideas. Sin embargo, recuerde que cada persona es diferente. Lo que funciona para otros puede no funcionar para usted. Haga lo que le resulte cómodo. Identifique las cosas en su vida que le dan una sensación de paz interior, comodidad, fuerza, amor y conexión.

él. Su espiritualidad podría afectar sus sentimientos y pensamientos sobre su situación médica. Si piensa que sus creencias espirituales están afectando sus decisiones de atención médica, informe a su médico.

Dedique un tiempo todos los días para hacer las cosas que lo ayudan espiritualmente. Si su médico lo está tratando por una enfermedad, debe considerar compartir sus creencias espirituales con

Ver el lado luminoso de la vida

N Ó I Las emociones X E N O C positivas Dra. Barbara L. Fredrickson

T

ener una visión positiva de la vida no significa que nunca se sientan emociones negativas como tristeza o enojo, dice la Dra. Barbara L. Fredrickson, psicóloga y experta en bienestar emocional de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. “Todas las emociones, ya sean positivas o negativas, son adaptativas en las circunstancias correctas. La clave parece ser encontrar un equilibrio entre ambas”, dice. “Las emociones positivas expanden nuestra conciencia y nos abren a nuevas ideas, para que podamos crecer y sumar herramientas para la supervivencia. Pero las personas necesitan las emociones negativas para transitar las situaciones difíciles y responder a ellas de manera apropiada en el corto plazo”. Las personas que están bien emocionalmente, dicen los expertos, tienen menos emociones negativas y logran recuperarse más rápido de las dificultades. Esta cualidad se conoce como resiliencia. Otro signo de bienestar emocional es la capacidad de mantener las emociones positivas durante más tiempo y apreciar los buenos momentos. Sentir que la vida tiene un significado y un propósito, y centrarse en lo que es importante para usted, también contribuye al bienestar emocional.

Salud mental Rocío Meza

L

a salud emocional le permite trabajar de manera productiva y lidiar con el estrés de la vida cotidiana. Puede ayudarlo a alcanzar su máximo potencial. Lo ayuda a trabajar con otras personas y contribuir a la sociedad. También afecta su salud física. La investigación muestra un vínculo entre un estado mental optimista y signos físicos de buena salud. Estos incluyen una presión arterial más baja, un menor riesgo de enfermedad cardíaca y un peso más saludable. Las personas que tienen buena salud emocional también pueden tener problemas emocionales o enfermedades mentales. La enfermedad mental a menudo tiene una causa física. Esto podría deberse a un desequilibrio químico en el cerebro. El estrés y los problemas con la familia, el trabajo o la escuela pueden desencadenar enfermedades mentales, o empeorarlas. La terapia, los grupos de apoyo y los medicamentos pueden ayudar a las personas que tienen problemas emocionales o enfermedades mentales. Si tiene un problema emocional en curso, hable con su médico. Pueden ayudarlo a encontrar el tipo correcto de tratamiento.

E R T EN

Y E T N ME ERPO CU Alberto Trujillo

H

ay maneras en que puede mejorar su salud emocional. La clasificación de las causas de la tristeza, el estrés y la ansiedad en su vida puede ayudar a controlar su salud emocional.

Exprese sus sentimientos de manera apropiada

Si los sentimientos de estrés, tristeza o ansiedad están causando problemas físicos, guardar estos sentimientos puede hacerlo sentir peor. Está bien hacer que sus seres queridos sepan cuando algo lo molesta. Sin embargo, tenga en cuenta que su familia y amigos no siempre pueden ayudarlo a lidiar con sus sentimientos de forma adecuada. En estos momentos, pida ayuda a alguien fuera de la situación.

Tómese un tiempo para disfrutar

Desarrolle la capacidad de resiliencia. Las personas con capacidad de resiliencia pueden hacer frente al estrés de una manera saludable. La resiliencia puede ser En primer lugar, trate de reconoaprendida y reforzada cer sus emociones y comprender con diferentes estratepor qué las está teniendo. gias. Estas estrategias La meditación es una forma de incluyen tener apoyo pensamiento guiado. Puede social, mantener una adoptar muchas formas. Por visión positiva de sí ejemplo, es posible hacerlo mismo, aceptar el mediante ejercicio, estiramiento, cambio, y mantener las o respiración profunda. Pregúncosas en perspectiva. tele a su médico de cabecera para obtener asesoramiento sobre Calme la mente y métodos de relajación.

el cuerpo

Los métodos de relajación, como la meditación, escuchar Concéntrese en las cosas por las música, escuchar CD o que se siente agradecido en la vida. mp3 de imágenes guiadas, hacer yoga Trate de no obsesionarse con los problemas en el trabajo, la escuela o el y Tai Chi son formas útiles para lograr el equilibrio de sus emociones. La hogar que conducen a sentimientos negativos. Esto no significa que tenga meditación es una forma de pensamiento guiado. Puede adoptar muque pretender ser feliz cuando se siente estresado, ansioso o enfadado. chas formas.

Viva una vida equilibrada

Cuídese

Para tener una buena salud emocional, es importante que cuide de su cuerpo con una rutina regular que incluya ingerir alimentos saludables, dormir lo suficiente y hacer ejercicio para aliviar la tensión acumulada.


e t o m o ¿C es? t n sie

DO 27

SÁBA

RZO DE MA

De n

tro d

21

DE 20

Las emociones positivas y su salud

3

La salud mental en la comunidad latina

3

Las emociones positivas y su salud

3

Las emociones positivas y su salud

3

e lo

s t ra c o m s to r n o es t s une st s es ment a sínt rés. Sin hecho ornos les m t á n: om a q e ás s p r m b a rg u e l a a n d e a n v id a o s ied o, s s ie d voc del e a p a Tra acient n dem consid d es no ad: pa as e e, i m st r r pid i i a d a a ra t ra s t m a l e n t i mos d c o m or no n é o s e s g ndo ot r d le f u u s t i a o n o de a i t u acio l d e c r a s to r n e l e s n n es a íd ta cion u n de n s ie d os ar e te r i o ad c de to s o s o t r a f e c t i d o d e n ua r i s te p e rd vos su v o á id a . f u n cio n do lo m e n u r a n s e n a . Au n q n i mo : s nal lg ú du ue ta Ta g r av c i e n l q u e p r a n t e m n m o m to d o s m b i é n e en l ued te . a e se eses y ento, c podem se les c uan Tra os s r mu año o n o d en s, st c y se o r i a y se con d ich os t i r n os e Tra ornos d s d s i d e e s e bili t n e la a n te r a u n t t i m i e n p e r s to r n o s ps c o n d u p a r a r a s to on a r no p el p i te n i c ta a e n d i e rd e e c ó t i c al Tra o alucin l contac os: Son imenta a cio t s g r ia nes o con la raves t r a s to r n o y y r to r n s l e d a alid de elir i os pac ad, i e n t e n e l c pe r s o o s . na l i om p dific e que o ult a d des le ge n e r t a m ie ad : S n to on ran en s d m us r el ac ales t a el ry ion e s.

ue se nes q o i c l te r a nos has a o trastor ctivos y c u m e l ades os af t ie n e ntal nfermed s proces iento y e as e m m e m d o l e a u l o l a sa en com fectan a , el pens en prob r c a o f o con les, que de ánim onas su mbio, se mas o o a rs ta m e n , a l e s t a d c h a s p e n to . E n c l o s s í n t n t e o u ie a s d t c M o en to . itiv l pa cu a n cogn or tamien l de tanto mental trés en e s d a p at icom ud ment fermeda vocan e al. l o y neg n r a m u e r p s , m o n e n r n e d e fe c t a i e r te mal y or m a a nec conv os perm onar de f pueden a le sentir trabajo, r i l n y s i g d e n f u n c m e n t a l e s d e n h a c e a n a: e n e l e s . i i e p s d n i u so a ot e i m a s to r n o e n t e . P d a c i n te r p e r i i v r c t u a s s s Lo al p a s e n acio n e e n te vam r problem n las rel e a c a u s oleg io y c l e en

L

Tra

TRASTORNOS MENTALES

2

Afecciones que afectan el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento.

? Triste

4

¿

riste?

4

¿T

La desinstitucionalización

E

Michael B. First

n las últimas décadas, ha habido un movimiento para sacar a las personas con enfermedades mentales de las instituciones (desinstitucionalización) y apoyarlas para que puedan vivir en comunidad. Esto

Síntomas de una enfermedad mental Mayo Clinic

L

os signos y síntomas de la enfermedad mental pueden variar según el trastorno, las circunstancias y otros factores. Los síntomas de la enfermedad mental pueden afectar las emociones, los pensamientos y las conductas. A

veces, los síntomas de un trastorno de salud mental aparecen como problemas físicos, como dolor de estómago, dolor de espalda, dolores de cabeza u otros dolores y molestias inexplicables...

2

ha sido posible gracias al desarrollo de fármacos efectivos y a ciertos cambios en la actitud hacia los enfermos mentales. Este movimiento ha puesto gran énfasis en considerar al enfermo mental como un miembro más de las familias y de las comunidades. Una decisión tomada por la Corte Suprema de Justicia de los

Estados Unidos en 1999 ayudó de manera significativa a este cambio. Esta decisión, denominada Olmstead decision, exige a los Estados que proporcionen tratamiento a los enfermos mentales en el entorno de la comunidad siempre que esto sea adecuado por razones 2 médicas...


Sección 2 Sábado 27 de marzo de 2021


Sección 2 Sábado 27 de marzo de 2021


Sección 2 Sábado 27 de marzo de 2021

Síntomas de una enfermedad mental Dr. Raul Limon

S

i tienes algún signo o síntoma de una enfermedad mental, consulta a tu proveedor de atención primaria o a un profesional de salud mental. La mayor parte de las enfermedades mentales no mejoran por sí solas y, sin tratamiento, pueden empeorar con el tiempo y ocasionar problemas graves.

Algunos ejemplos de los signos y síntomas son los siguientes: Sentimientos de tristeza o desánimo Pensamientos confusos o capacidad reducida de concentración Preocupaciones o miedos excesivos o sentimientos intensos de culpa Altibajos y cambios radicales de humor Alejamiento de las amistades y de las actividades Cansancio importante, baja energía y problemas de sueño Desconexión de la realidad (delirio), paranoia o alucinaciones

Incapacidad para afrontar los problemas o el estrés de la vida diaria Problemas para comprender y relacionar las situaciones y las personas Problemas con el uso de alcohol o drogas Cambios importantes en los hábitos alimentarios Cambios en el deseo sexual Exceso de enojo, hostilidad o violencia Pensamiento suicida

Los efectos de la enfermedad mental pueden ser temporales o duraderos. También es posible sufrir más de un trastorno de salud mental al mismo tiempo.

La desinstitucionalización Mayo Clinic

H

oy en día, la familia de un enfermo mental se implica más que nunca como aliado en el tratamiento. El médico de atención primaria desempeña también un papel importante en la rehabilitación del enfermo mental en el seno de la comunidad. Además, los avances obtenidos en la farmacoterapia hacen menos probable que las personas con enfermedades mentales que terminan necesitando hospitalización sean recluidas o controladas como en el pasado. También hay que tener en cuenta que con frecuencia se les da de alta en un plazo máximo de unos días para pasar a centros de tratamiento diurno (centros de día).

Los centros de día son menos costosos que las instituciones de cuidados hospitalarios porque requieren menos personal, se prima la terapia de grupo por encima de la individual y los usuarios pernoctan en su domicilio o en centros de internación parcial en lugar de hacerlo en un hospital. Sin embargo, la desinstitucionalización ha supuesto también algunos problemas. El tratamiento y la protección necesarios contra el daño que se proporcionó en las instituciones no se han reemplazado adecuadamente por los servicios comunitarios de salud mental debido a la falta de fondos. Por

lo tanto, muchas personas no han podido obtener la atención de salud mental que necesitan. Además, las leyes actuales no permiten institucionalizar contra su voluntad a las personas con enfermedades mentales que no representan un peligro para sí mismas o para la sociedad. Por lo tanto, muchas personas que enferman nuevamente fuera del hospital se quedan sin hogar o terminan en la cárcel. Muchos mueren jóvenes a causa de la exposición, la infección o el tratamiento inadecuado de problemas médicos. Aunque estas leyes protegen los derechos civiles, hacen que sea más difícil proporcionar tratamiento a muchos enfermos mentales que lo requieren, algunos de los cuales pueden actuar de forma extremadamente irracional si no reciben tratamiento. Debido a los problemas relacionados con la desinstitucionalización, se han desarrollado nuevos enfoques para el tratamiento, como el Tratamiento Asertivo en la Comunidad (ACT, por sus siglas en inglés). El ACT ayuda a proporcionar una red de seguridad para las personas con una enfermedad mental grave crónica. Este tratamiento utiliza un equipo multidisciplinario formado por trabajadores sociales, personal de enferme-

ría, especialistas en rehabilitación, consejeros y psiquiatras. El equipo proporciona servicios individualizados a las personas que tienen una enfermedad mental grave y que no pueden o no quieren acudir a la consulta o al hospital en busca de ayuda. Los servicios se prestan en el propio domicilio del afectado o en el vecindario (por ejemplo, en restaurantes, parques o tiendas de la zona).


e t e c lé

a t r Fo

O 27 ÁBAD

S

M

uchos de los factores de riesgo para los trastornos mentales no pueden ser modificados por nosotros como individuos, pero existen formas de fortalecer nuestra resistencia ante ellos...

RZO

DE MA

21 DE 20

en El secreto está stras fortalecer nue ueshabilidades y n e tros factores d protección.

Las emociones positivas y su salud

3

La salud mental en la comunidad latina

3

Las emociones positivas y su salud

3

Las emociones positivas y su salud

3

2

e?

¿Trist

10

HABILIDADES PARA

FORTALECERTE

riste?

4

¿T

d a d e ferm

n e a n u e d s

a m o t Sín tal men

me e n fe r l a l e d gún e om as y sínt n variar se otros s o n os sig ntal puede stancias y dad e e un dad m o, las circ e la enferm , los n r d o n s a io es t ras t íntom r las emoc eces, s s o L ct a .Av res. facto pueden afe conductas salud l s a a l o de ment n to s y n t r a s to r n ie m a pe n s om a s de u t los sín

L

Síntomas de una enfermedad mental

El secreto está en fortalecer nuestras habilidades y nuestros factores de protección.

L

os signos y síntomas de la enfermedad mental pueden variar según el trastorno, las circunstancias y otros factores. Los síntomas de la enfermedad mental pueden afectar las emociones, los pensamientos y

las conductas. A veces, los síntomas de un trastorno de salud mental aparecen como problemas físicos, como dolor de estómago, dolor de espalda, dolores de cabeza u otros dolores y molestias inexplica4 bles...

4

os , s físic a m le b al o pro e esp n com o, dolor d es y e c e r dolor al apa tó m a g ment olor de es z a u otros d e como res de cab les... lo 4 ab o c li d , p da inex s ia t s le mo


3 L

Sección 2 Sábado 27 de marzo de 2021

Ejercicios para fortalecer tu mente en tan solo 5 min

a salud emocional le permite trabajar de manera productiva y lidiar con el estrés de la vida cotidiana. Puede ayudarlo a alcanzar su máximo potencial. Lo ayuda a trabajar con otras personas y contribuir a la sociedad. También afecta su salud física. La investigación muestra un vínculo entre un estado mental optimista y signos físicos de buena salud. Estos incluyen una presión arterial más baja, un menor riesgo de enfermedad cardíaca y un peso más saludable. Las personas que tienen buena salud emocional también pueden tener problemas emocionales o enfermedades mentales. La enfermedad mental a menudo tiene una causa física. Esto podría deberse a un desequilibrio químico en el cerebro. El estrés y los problemas con la familia, el trabajo o la escuela pueden desencadenar enfermedades mentales, o empeorarlas. La terapia, los grupos de apoyo y los medicamentos pueden ayudar a las personas que tienen problemas emocionales o enfermedades mentales. Si tiene un problema emocional en curso, hable con su

médico. Pueden ayudarlo a encontrar el tipo correcto de tratamiento. Las personas que tienen buena salud emocional también pueden tener problemas emocionales o enfermedades mentales. La enfer-

10

Manejo de emocio nes y sentimientos . Podemos aprender a manejar comprender sus reacciones, estos aspectos de nu estra vida emociones y opiniones. para lograr una mayo r sintonía con nuestro mundo Comunicación afectivo y con las demás perso as er tiva. nas. Es importante aprender Es to nos permite comunia aceptar lo que sentimos y as ca rn os con claridad con los í poder canalizar estos sentim de má s y expresar nuestros ientos. pensamientos y sent imientos. Autoconocimient El derecho de libre ex o. presión Esta habilidad es el so porte y que tiene todo ser humano es el motor de nuestra ide ntidad. una herramienta para afirmar Conociéndonos mejor su propio ser. podemos tener mayor auto nomía y darle sentido a nues Relaciones sanas. tra propia vida y la de los demá Ap render a establecer y s. mantener relaciones significatiLa empatía nos pe vas, así como poner fin a las que rmite establecer vínc ulos con bloquean nuestro crecimiento. los demás . A través de ella pode Toma de decision mos es . imaginar y sentir el mu Te ner la capacidad de ac ndo de tuar las otras personas y de manera proactiva y no limitarse a los factore s externos.

medad mental a menudo tiene una causa física. La terapia, los grupos de apoyo y los medicamentos pueden ayudar a las personas que tienen problemas emocionales o enfermedades

mentales. Si tiene un problema emocional en curso, hable con su médico. Pueden ayudarlo a encontrar el tipo correcto de tratamiento.

Los efectos de la enfermedad mental pueden ser temporales o duraderos. También es posible sufrir más de un trastorno de salud mental al mismo tiempo.

A

HABILIDADES PAR

FORTALECERTE

. Manejo del estrés reto un d da cie En nuestra so n el co iar lid a er diario es aprend los jar ne Ma . ión estrés y la tens sino no significa evadirlos, ra ne ma a afrontarlos de un tos. constructiva. Manejo de conflic er a nd re ap al nt me Es funda probleresolver conflictos y xible y fle ra ne ma mas de una creativa.

paciDesarrollar nuestra ca s tra es nu ar dad de valor o nd sie ir, cid de opciones y do lta su re l de s responsable de nuestra elección.

tivo. Pensamiento crea paciDesarrollar nuestra ca de una dad de ver las cosas erente forma innovadora y dif de nos da la posibilidad emas. qu es los de apartarnos co. Pensamiento críti las Nos permite analizar iones lus nc co a r ga cosas y lle sas y las propias sobre las co s. situacione

El secreto está en fortalecer nuestras habilidades y nuestros factores de protección.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.