Revista Puntos N. 1

Page 16

16

Punto de partida

Un mal polvo Respirar... ¿puede hacernos más pobres?

Alto contraste

Desigualdad social + Desigualdad en la calidad del aire.

Cerca de las 11 de la mañana, poco antes de la pandemia en un día sin carro, una mirada perturbadora hacia el occidente de Bogotá y el aire que lo cubre. A la derecha, también hacia el occidente, una vista magnífica del nevado del Ruiz poco antes de las 7 durante los confinamientos de 2020. ¿Qué respira la capital del país? El Análisis de desigualdades múltiples y políticas de reducción de la contaminación estudió en 2021 la calidad del aire de 109 de las 112 Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ) y, con base en inventarios de emisiones, datos metereológicos y reportes de monitoreo de material particulado, evidenció que solo 10 % de los habitantes de Bogotá respira aire de buena calidad. Pero hay más que partículas expulsadas por combustión en vehículos e industrias y otras fuentes. De manera casi imperceptible, el polvo agudiza el problema ambiental y puede afectar vías respiratorias, generar crisis de asma o irritaciones oculares.

Febrero de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Puntos N. 1 by Universidad de los Andes - Issuu