2 minute read

Nació como un proyecto de tesis, Con el tiempo

NACIO COMO UN PROYECTO DE TESIS

Javier Alberto Alonzo Juárez

Advertisement

Con el tiempo se convirtió en una oportunidad de trabajo y una experiencia satisfactoria.

Vivimos en una sociedad llena de trabajo, quehaceres constantes, compromisos, carreras porque el tiempo no alcanza, tráfico exagerado y exigencias materiales. En fin somos parte de una comunidad muy ocupada y contrariada.

La familia como núcleo de la sociedad juega un papel definitivamente importante en este tema, ya que es la familia quien educa, forma y conduce; sobre todo en los primeros años de vida. Sin embargo, los padres están sumergidos en trabajar para obtener ingresos y proveer a los suyos de lo que necesitan; por lo que surge una carencia de valores increíble, de padres ausentes no formadores, un vacío inmedible de afecto, atención y apoyo. Las instituciones gubernamentales tienen un rol determinante en esta situación, pues al apoyar y promover actividades que generen positivismo, ocupación, aprendizaje, valores y talentos están colaborando para que se logre una sociedad más sana, ocupada, en paz y diligente. Es así como los niños de la calle han sido un foco de atención para la Secretaría de Asuntos Sociales de La Municipalidad de Guatemala impulsada por la Señora Patricia de Arzú, esposa del actual alcalde de la ciudad.

Enterado de esto que llamó muchísimo mi atención es que decidí trabajar en mi tesis de graduación sobre este tema. Atención a la niñez en riesgo de calle. En la Secretaría existen tres guarderías que atienden a los niños de diferentes sexos y edades. Patitos, para los niños menores, Rosas, para las niñas pequeñas y Cedros, es mixto para los niños y niñas mayores.

Mi proyecto está enfocado a generar conciencia en los ciudadanos para que evitemos dar la llamada limosna a los niños que la piden en las esquinas, calles, boulevares y semáforos. Esto mediante una campaña publicitaria utilizando diferentes recursos y medios outdoors e indoor. Enfocando la comunicación para invitar a patrocinar y/o apadrinar a los niños de estas guarderías.

Presenté la tesis primero ante la terna universitaria en el 2012 con fines de graduación y posteriormente a autoridades de La Municipalidad de Guatemala, quienes no solo aprobaron mi propuesta para ser un proyecto que desean llevar a cabo, sino además fue sobre la base de este hecho, con el cual quedaron muy complacidos, que trabajé para esta Institución en el Departamento de Comunicación Social. Ha sido una experiencia personal muy interesante y enriquecedora que me ha permitido realizar lo que me gusta, ser creativo generando ideas, aprender y fortalecer mi profesión, desarrollar y conocer otros ámbitos de trabajo, compartir e interactuar, proponer y exponer mis conocimientos al servicio de los demás y de los objetivos que tiene la Municipalidad para el país.

Este proyecto como muchos otros utilizan estrategias de trabajo, publicidad y ejecución para llevarse a cabo. La logística de cada uno involucra a los diferentes profesionales y personal que laboran en esta Institución. Me siento satisfecho de los logros alcanzados y anhelo seguir contribuyendo al beneficio de mi patria.

This article is from: