Informe de inflación - febrero 2024

Page 1

INFORME DE INFLACIÓN

Centro de Estudios Económicos
F E B R E R O 2 0 2 4

DEFINICIONES

Inflación: Fenómeno que afecta todos los precios de la economía caracterizado por una suba de los mismos.

Deflación: Fenómeno que afecta todos los precios de la economía caracterizado por una baja de los mismos.

Índice de Precios al Consumo: Es un indicador que mide la evolución de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del gasto de consumo de los hogares residentes en el área urbana del Área Metropolitana de Asunción. El IPC mide cómo evoluciona - en promedio - los precios de esa canasta.

LA INFLACIÓN EN CIFRAS FEBRERO 2024

acumulada Inflación interanual 2,3%

LA INFLACIÓN EN CIFRAS UN AÑO ATRÁS

ENERO 2023 Inflación mensual 0,5% 1,7%

6,9%

Inflación
Inflación mensual 0% 0,9%
Inflación acumulada Inflación interanual

LA INFLACIÓN EN BIENES NACIONALES

LA INFLACIÓN EN BIENES IMPORTADOS (SIN FRUTAS Y VERDURAS)

La inflación interanual de febrero se ubicó en 2,9%, menor a la tasa registrada en febrero del año anterior (6,9%) y al mes pasado (3,4%)

Inflación total (variación interanual)

Fuente: Observatorio Económico de la Unión Industrial Paraguaya con base en datos del BCP.

FEBRERO 2023 FEBRERO 2024 Mensual Acumulada Interanual 0,7% 1,9% 5,2% 0,1% 1,4% 4,9% Mensual Acumulada Interanual 0,0% 1,2% 10,5% -0,1% -0,5% -2,2%
FEBRERO 2023 FEBRERO 2024

La inflación mensual de febrero (0%) resultó menor a la observada en el mes pasado (0,9%) y menor a la tasa de hace un año atrás (0,5%)

Inflación total (variación mensual)

Fuente: Observatorio Económico de la Unión Industrial Paraguaya con base en datos del BCP.

Los precios de los combustibles disminuyeron -0,5% en el mes de febrero.

TIPO DE COMBUSTIBLE
MENSUAL ACUMULADA INTERANUAL VARIACIÓN (%) Gasoil común Nafta súper Nafta común Gasoil aditivado Gas de uso doméstico 0 -1,4 -0,9 -0,1 -0,2 -0,5 -2,7 -5,7 -3,8 -0,6 -0,1 -2,7 -13,7 -23,3 -19,2 -11,9 -7,2 -15,6 COMBUSTIBLES

Febrero se caracterizó principalmente por la suba en precios registrados de bienes alimenticios y servicios educativos.

Los 5 productos con mayor variación positiva de precio en febrero del 2024.

Febrero se caracterizó por disminuciones en precios de vegetales y servicios vinculados al turismo.

Los 5 productos con mayor variación negativa de precio en febrero del 2024.

Hortalizas y tubérculos frescos

Transporte aéreo de pasajeros

Aceites

Vacaciones

RUBRO VARIACIÓN (%) Huevos Frutas frescas Nivel post secundario Servicio maternal Nivel primario 13,4 12,7 12,1 6,7 6,5
RUBRO VARIACIÓN (%)
y turismo Menudencias vacunas -13,1 -4,4 -2,7 -2,4 -2

¿A QUÉ SE DEBE LA INFLACIÓN DE FEBRERO?

La inflación en el mes de febrero (0%) se debe principalmente a aumentos en los servicios (0,7%). Estos aumentos fueron atenuados por disminuciones en alimentos (-0,7%) y combustibles (-0,5%).

En el el sector servicios, los aumentos más relevantes se dieron en los servicios educativos, destacándose el aumento en la educación post secundaria (12,1%). Respecto a los bienes, y en coincidencia con el inicio del periodo lectivo, las prendas de vestir y los calzados también manifestaron aumentos. En el rubro de alimentos se destacan las disminuciones en precios de la carne vacuna (-1,5%) y las hortalizas (-13,1%). Sin embargo, otros alimentos como los huevos, la carne de aves, el arroz y los embutidos presentaron aumentos.

Él petróleo Brent cotizó en febrero a USD 81,4 por barril, lo que representa una variación mensual del -3,3%. El petróleo WTI cotizó en el mismo mes a USD 76,5 por barril, lo cual representa una variación mensual del 4,1%. Para tener en cuenta, la cotización internacional del crudo viene registrando dos aumentos consecutivos, desde enero del 2024.

Av. Stmo. Sacramento 945 c/ Prof. Chávez

Asunción - Paraguay (021) 606 988 | uip@uip.org.py

www.uip.org.py

Elaborado por el Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Paraguaya

«Este material ha sido creado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la Unión Industrial Paraguaya y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea»

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe de inflación - febrero 2024 by Unión Industrial Paraguaya - Issuu