El Ocote #95

Page 1

CLAUSRA COMITÉ 36

GRUPO

CONSORCIO SE PUSO

TRICOLOR

SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL

CONCURSO ANUAL DE DISFRACES

EDICIÓN #95 Año X, Núm. 3, Septiembre-Noviembre 2021

Revista El Ocote

Año X, No 3

Septiembre 2021 - Noviembre 2021

Publ icación trimestral editada por el área de Comunicación de Grupo Consorcio.

Lic. Ricardo Acosta Jaime Socio Fundador

Ing. Sergio Dueñas Suárez Director General

Vania Aguilar Vasquéz Coordinadora

Mariana Martínez Olmos Editora y Redactora

Ulises Irepan Quintero Diseño de Portada y Diseño editorial Maquetador.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del cuerpo editorial.

Grupo Consorcio, al ser una empresa orgullosamente mexicana, recibió septiembre entre banderas tricolores, campanas festivas y toda clase de motivos patrios, al mismo tiempo, tuvimos la oportunidad de reforzar la cultura de la prevención al participar en el Segundo Simulacro Nacional que año con año nos prepara para evitar tragedias como las sucedidas con los grandes sismos que sacudieron el país en 1985 y 2017

Después vino el mes de noviembre y con él, uno de los eventos más esperados de nuestra comunidad: ¡Por supuesto nos referimos al concurso de disfraces! La imaginación, uno de los valores que nos caracteriza, se transmitió a través de los disfraces y videos de todos los participantes.

Adicionalmente podrán conocer curiosidades, recomendaciones literarias y uno que otro dato histórico nacional para que no perdamos el sentido de la curiosidad ni olvidemos de dónde nacen estas raíces mexicanas.

Esperamos que esta edición sea de tu agrado ¡Gracias por acompañarnos!

#TODOSSOMOSHÉROES
EDITORIAL

ÍNDICE

02 16

VIDA CONJUR

Grupo Consorcio se viste tricolor

04 19

BÚSCAMOS LECTORES VOLUNTARIOS

Novelas para recorrer México sin salir de casa

07 24 28

VIDA CONJUR

Clausura Comité 36

13 15

CLASES DE HISTORIA

Independencia y Revolución Mexicana

ACTUALIDAD

Segundo Simulacro Nacional

DE NUESTRA COMUNIDAD

El origen de nuestras frases mexicanas

VIDA CONJUR

Día de Muertos en Grupo Consrocio

DE NUESTRA COMUNIDAD

Concurso de Calaveritas Literarias

MEJORES DEL MES

Mejores del mes de Septiembre

¿Te gustaría ser parte de la siguiente edición de El Ocote?

Envíanos tu recomendación cinematográfica y/o literaria al correo comunicacion@conjur.mx o bien acércate al área de Comunicación ubicada en el piso 4 Edificio Eugenia.

CONSORCIO SE

Eldía miércoles 15 de septiembre de Grupo Consorcio se presentó con sus mejores vestiduras y disfraces patrióticos. Desde trajes típicos de los estados de Veracruz, Chiapas y Jalisco, hasta los ingeniosos disfraces de mariachis, cartas de lotería o cubrebocas con bigotes.

Los premios y concursos tampoco se hicieron espe rar. Diversas carteras tenían paquetes listos para ser entregados a los ejecutivos que llegaron a sus metas o bien, que portaran el atuendo más original.

Celebramos para preservar la memoria del día en que se inicio la lucha por la libertad reconocimiento de sus iniciadores. Con el paso de los años también se ha convertido en una fecha para recordar todas las razones que nos hacen sentir orgullosos de ser mexicanos: nuestra riqueza natural y cultural, nuestras figuras históricas, nuestros espacios, nuestra gastronomía pero sobretodo, celebramos la grandeza de nuestra gente

Agradecemos a toda la comunidad de Grupo Consorcio por mantener vivo el espíritu patriótico.

2 VIDA CONJUR

VISTE TRICOLOR

BUSCAMOS LECTORES VOLUNTARIOS

NOVELAS PARA RECORRERMÉXICO SIN SALIR DE CASA

Lalectura no sólo aumenta Gracias a los libros tenemos nuestro asiento: viajar

Por eso, que te dejamos rincones, gastronomía

Arráncame la vida

Autor: Ángeles Mastretta

Año: 1986

Situada en el México pos revolucionario, sigue la historia de Catalina Guzmán, protagonista que narra sus tormentosas emociones al estar casada con el duro general Andrés Asencio. Los relatos nos transportarán al estado de Puebla y a la Ciudad de México durante los años treinta y cuarenta.

“CrucélacalleparairaBellasArtes.Megustaba ese edificio que parecía pastel de primera comunión. Entré. Las puertas del teatro estaban cerradas,perosubíabuscardedóndesalíauna música como queja larga y repetida.”

Aura

Autor: Carlos Fuentes

Año: 1962

Aura es un relato corto cargado de suspenso. Mediante la narración, el autor nos sumerge en las calles del centro histórico de la Ciudad de México.

“Te sorprenderá imaginar que alguien vive en la calle de Donceles. Siempre has creído que en el viejo centro de la ciudad no vive nadie. Caminas con lentitud, tratando de distinguir el número 815 en este conglomerado de viejos palacios coloniales convertidos en talleres de reparación, relojerías, tiendas de zapatos y expendios de aguas frescas.”

Las batallas en Autor: José Emilio

Año: 1981

Ambientada en los años cuarenta, aventuras de Carlos riana, la mamá con nostalgia adentraremos calles de la colonia “Caminé por para llegar a mi plateados daban penumbra, entonces”

4

aumenta nuestro pensamiento crítico, sino que también agudiza nuestros sentidos y estimula nuestra imaginación. tenemos la capacidad de transportarnos a épocas y lugares desconocidos sin necesidad de levantarnos de también se logra leyendo.

dejamos una lista de cinco libros (todos de autores mexicanos) que a través de sus historias te harán redescubrir los gastronomía e historia de nuestro país.

en el desierto Emilio Pacheco

en la Ciudad de México durante cuarenta, este breve relato cuenta las Carlos y como se enamora de Mamamá de su mejor amigo. Describiendo espacios y tiempos lejanos, nos adentraremos a la vida de esa época por las colonia Roma.

Tabasco, di vuelta en Córdoba mi casa en Zacatecas. Los faroles daban muy poca luz. Ciudad en misteriosa colonia Roma de

Autor: Juan Rulfo

Año: 1955

Pedro Páramo se convirtió en una obra fundamental dentro de la literatura mexicana. Las letras de Juan Rulfo nos envían al pueblo de Comala, que si bien existe de manera real en el estado de Colima, en realidad se trata de un territorio imaginado e inspirado en múltiples pueblos, gente y relatos de México.

“Allá en los campos la milpa oreó sus hojas y se acostó sobre los surcos para defenderse del viento. De día era pasadero; retorcía las yedras y hacía crujir las tejas en los tejados; pero de noche gemía, gemía largamente. Pabellones de nubes pasaban en silencio por el cielo como si caminaran rozando la tierra.”

Como agua para chocolate

Autor: Laura Esquivel

Año: 1989

Cada capítulo es una receta, y cada receta es un relato de la vida de Tita, la menor de tres hermanas, quién por tradición familiar se le ha impedido casarse ya que debe cuidar a su madre hasta el día de su muerte. A través de los sabores y olores de la cocina de Tita, nos transportaremos a la revolución mexicana junto con las recetas típicas de la época.

“Loscaldospuedencurarcualquierenfermedad física o mental, bueno, al menos esa era la creencia de Chencha y Tita, que por mucho tiempo no le había dado el crédito suficiente. Ahora no podía menos que aceptarla como cierta.”

5

Latarde del 24 de septiembre de 2021 a las 15:00 hrs celebramos la clausura del Comité 36 generación 2020-2021. Debido a las medidas preventivas contra el COVID-19 y con el compromiso de cumplir con los protocolos de sana distancia el evento se celebró de forma mixta.Los colaboradores de Ciudad de México se reunieron dentro de las diferentes oficinas de Grupo Consorcio, mientras que los participantes de sucursales se unieron a la celebración de forma virtual mediante la plataforma de Zoom.

Adornado con los colores de Grupo Consorcio, la transmisión principal fue llevada a cabo dentro de las instalaciones de Isabel la Católica, lugar donde contamos con la presencia de 9 de los 45 graduados, los coaches encargados de impartir el comité, el Ing. Guillermo Iberri y el Ing. Ricardo Pichardo; los gerentes: Claudia Díaz, Leon Mendoza, Gonzalo Santana; y las coordinadoras de Reclutamiento y Selección: Erika Hernández y Martha Paulina García.

La celebración dio inicio con un video sobre la experiencia y las enseñanzas que el Comité 36 dejó en las vidas de los graduados. Más tarde, el Ing. Pichardo y el Ing. Iberri se dirigieron a sus alumnos para unas últimas palabras de aliento, resaltando como son sobrevivientes de un hecho tan desconocido y extraordinario como lo es la pandemia por COVID-19.

Más tarde, la subdirectora Karina Arias habló en representación de sus compañeros subdirectores que lideran Grupo Consorcio: Jaime Montoya, Sergio Velasco y Gabriel Barajas, el mensaje de Karina Arias fue sobre la importancia del Comité y su objetivo principal: crear mejores personas.

Los ingenieros Iberri y Pichardo mencionan como las personas que deciden entrar a un comité se convierte en agentes de cambio o personas de efecto multiplicador, debido a que son ellos mismos los que transmiten a terceras personas lo aprendido.

Ya son trece años trabajando en este proyecto de producir mejores personas, ya sea que esas personas se queden trabajando aquí o cuando se vayan, se van con el conocimiento y el reto de mejores personas.
- Ricardo Pichardo Hernández

trabajando producir que queden cuando el ser

9 ”
Video de experiencias del Comité 36
10

Al terminar las palabras de Karina Arias, fue turno de Ricardo López Alvarado , graduado representante de esta generación, quien tocó un tema muy importante: cambiar la modalidad de enseñanza durante estos tiempos permitió incluir de forma exitosa a colaboradores de las sucursales. Es así que en esta generación tuvimos participantes de Campeche, Culiacán, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Pachuca y Tampico.

Es importante destacar que, a pesar de los cambios, las dificultades y los nuevo retos, como lo es la pandemia, los comités nunca se han cancelado y han continuado su labor año con año.

Durante el evento contamos con la presencia del Director General, el ingenierio Sergio Dueñas Suárez y nuestro Socio Fundador, el licenciado Ricardo Acosta Jaime, los cuales dieron emotivos discursos sobre la importancia de este proceso de aprendizaje en la vida de todos nuestros colaboradores.

Uno de los momentos más emocionantes de la tarde fue la visualización del video conmemorativo de esta generación. Para este video contamos con la participación de todos los graduados del Comité 36 los cuales tuvieron toda la disposición, energía y entusiasmo durante las grabaciones. El resultado final fue del agrado de todos y cada uno de los presentes.

Sabemos que cada uno de los integrantes se esforzó y dio lo mejor de si durante este año para llevar a la práctica los conocimientos adquiridos.

Puedes vivir el evento completo en Youtube.

Video conmemorativo del Comité 36 Clausra virtual del Comité 36

CURIOSIDADES SOBRE LA INDEPENDENCIA Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA

Tanto

la independencia como la revolución mexicana, marcan un antes y un después en la historia de nuestro país, y aunque tal vez conozcas la historia de estos eventos hoy te traemos 5 datos curiosos sobre la independencia y 5 sobre la revolución mexicana que probablemente no te contaron en los libros de historia.

INDEPENDENCIA DE MÉXICO

1.-EL ESQUILÓN DE SAN JOSÉ

Más conocida como la campana de Dolores, fue forjada en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, Guanajuato. Más tarde, en presidente Porfirio Díaz decide trasladar la campana original a la capital celebrar el famoso grito. Hoy en día puedes admirarla en un nicho ubicado justo arriba del balcón central de Palacio Nacional.

2.-LA POSIBILIDAD DE GANAR LA GUERRA ANTES

La guerra por la independencia de nuestro país tuvo una duración de muchos creen que la guerra habría finalizado antes debido a la de las Cruces en Octubre de 1810. El combate se desarrolló en el territorio que ahora conocemos como La Marquesa. El ejercito de Allende e Hidalgo derrotó a las fuerzas del virrey abriendo así las puertas para entrar a la capital, sin embargo, negó, contrario a los deseos de Allende de avanzar y tomar la metrópoli para concluir de súbito con la guerra.

3.-DE

SACERDOTES A CAUDILLOS

La independencia de nuestro país se caracterizo por tener entre sus filas a sacerdotes como figuras militares. Miguel Hidalgo Maria Morelos y Mariano Matamoros son los más conocidos, pero en la lucha por la independencia también estuvieron José María Mercado, Fray Servando Teresa de Mier, entre otros.

4.-LOS CHILES EN NOGADA

Fueron las madres agustinas del Convento de Santa Mónica en Puebla, quienes crearon la receta al enterarse que el General Iturbide festejaría su cumpleaños estando de paso en la ciudad. Los colores del platillo representan a la bandera del ejército trigarante; el verde de los chiles, blanco de la nogada y rojo de la granada.

5.-MÉXICO TIENE DOS ACTAS DE INDEPENDENCIA

En el acta firmada en 1821 se establece que México sería reconocido como Imperio. Sin embargo, luego de la caída del emperador Iturbide en 1823, el acta fue renovada y se estableció el término República, razón por la cual México cuenta con dos actas de independencia.

CLASES DE HISTORIA
13

CLASES DE HISTORIA

1.-LA

REVOLUCIÓN MEXICANA

PRESIDENCIA DE 45 MINUTOS

El periodo presidencial más corto de la historia de México corresponde Pedro Lascuráin Paredes que gobernó de las 17:15 a las 18:00 hrs del 19 de febrero de 1913. El hecho ocurrió de la siguiente manera: tras obligar a Madero a renunciar a su presidencia, el poder recaía en Lascuráin como secretario de Relaciones Exteriores, al asumir constitucional y legítimamente la presidencia, Pedro Lascuráin, nombró a Victoriano Huerta como el nuevo Secretario de Relaciones Exteriores y acto seguido renunció, dejando a Huerta como el nuevo y legitimo presidente.

2.-MADERO

DIO A CONOCER SUS PLANES A LOS ENEMIGOS

El Plan de San Luis fue un manifiesto creado el 6 de noviembre de 1910 por Francisco I. Madero y es el único en su clase debido a que da aviso del día y hora exacta en las que el pueblo mexicano debía tomar las armas. La fecha para dar inicio al levantamiento fue designada para el 20 de noviembre de 1910, a las seis de la tarde.

3.-AMELIO ROBLES, EL CORONEL TRANSGÉNERO

Nacida mujer bajo el nombre de Amelia de Jesús, durante la época revolucionaria se vistió de hombre para entrar al ejército de Emiliano Zapata, donde alcanzó el grado de coronel. Amelio Robles es considerado la primera persona transgénero en México, cuyo cambio de identidad fue reconocido tanto en lo privado como público.

4.LA IMPORTANCIA DE CASASOLA

El fotógrafo Agustín Víctor Casasola, fue una figura clave en la documentación de la realidad revolucionaria. Casasola se convirtió en primeros fotógrafos documentalistas de Latinoamérica. Su trabajo consta de doce mil imágenes que, desde 1976, se resguardan Fototeca Nacional de Pachuca.

5.LA BANDA DEL AUTOMÓVIL GRIS

Durante la época revolucionaria el crimen era una cuestión de todos los días y unos de los casos más sonados fue La banda del automóvil . Este grupo criminal utilizaba un auto gris para llegar a las casas con órdenes de cateo falsas para saquear las viviendas. Incluso tienen una película documental estrenada en 1919 dirigida por Enrique Rosas y con material original de los ladrones.

SEGUNDO NACIONAL

Eranlas 7:19 horas del 19 de septiembre de 1985 cuando México se sacudió con un terremoto de magnitud 8.1 grados, escala Richter , nadie podría imaginar que exactamente 32 años después a las 13:14 horas un sismo magnitud 7.1 devastaría de nueva cuenta la parte centro de la república mexicana.

Los mexicanos aprendimos muchas lecciones a partir de estas catástrofes pero sin duda la más importante fue el surgimiento de una cultura de protección civil la cual consiste en dar a conocer de forma clara los mecanismos de prevención y auto protección en casos de desastres. El ejemplo más claro son los Simulacros Nacionales.

El Segundo Simulacro Nacional 2021 fue llevado a cabo el día domingo 19 de septiembre a las 11:30 horas considerando un sismo hipotético de magnitud 7.2 con epicentro a 35 km al este de Acatlán, Puebla.

Grupo Consorcio, comprometido con la seguridad de todos nuestros colaboradores, participó de manera activa en dicho simulacro. De acuerdo al protocolo, Sucursal Eugenia debía replegarse a zonas seguras mientras los pisos 1, 2 y 3 del edificio evacuaban, por lo que permanecieron en las oficinas durante 4 minutos antes de empezar a evacuar piso 4 a las 11:34, les siguieron piso 5 a las 11:36 y finalmente piso 8 a las 11:39.

Aproximadamente a las 11:42 todo el equipo de Sucursal Eugenia ya se se encontraban en el punto de reunión.

Por su parte, las Sucursales Andalucía 245 y 254 comenzaron la evacuación del inmueble a las 11:30 con punto de reunión en la calle Cuenca.

El simulacro finalizó de manera exitosa con la participación total de 300 personas.

Agradecemos a nuestros brigadistas, encargados de piso y a todo nuestro personal por su cooperación, participación y el importante trabajo en equipo que realizaron durante este Segundo Simulacro Nacional

15
ACTUALIDAD

EL ORIGEN DE NUESTRAS

México es un país lleno de riquezas, abundancia y colorido, lo mismo puede decirse de nuestro lenguaje, que más que castellano, es un castellano mexicanizado. Tenemos en nuestro acervo y en boca propia, expresiones curiosas y palabras con matices populares que sólo aquí se hablan, y eso sin mencionar los giros que desembocan en albures (pero esa es otra historia).

Los mexicanos hemos encontrado expresiones que se remontan a un pasado distante y a eventos mundanos que luego se convirtieron en anécdotas, y más tarde, dieron lugar a frases que empleamos cotidiana e inconscientemente.

A Chuchita la bolsearon

¿Han escuchado que a “Chuchita la bolsearon”? Bolsear es sinónimo de robar o ser robado. Pues bien, en los tiempos coloniales, había una tal Chuchita trabajadora doméstica que cuando la enviaban por el “mandado” con dinero para comprar, volvía a casa con cara compungida y poca mercancía, alegando a sus patrones y en su defensa que la habían bolseado. Cuando esto se hizo más frecuente generó entre sus patrones y la gente, una nueva expresión de incredulidad: “No me digas que a Chuchita la bolsearon”.

Ignoramos si Chuchita era una mujer caritativa que donaba parte de esa mercancía a los necesitados, si era el objetivo predilecto de los ladrones o era ella una trabajadora taimada que se aprovechaba de sus patrones. De lo que podemos estar seguros, es que le oímos esta frase, alguna vez, a nuestros abuelos o abuelas, y como sea, hay que estar prevenidos, así que ¡aguas!

¡Aguas!

Si hubiéramos vivido hace un siglo o más, habría sido muy desagradable que re pentinamente fuéramos bañados por una lluvia de desechos humanos provenientes del cuenco de una bacinica. Ocurrían en aquellos entonces catástrofes semejantes, culpa de la gravedad y de la distracción de los paseantes. Es por eso que desde los pisos de arriba, las personas más consideradas lanzaban el grito de “¡aguas!” para advertir a los que andaban debajo de sus ventanas o balcones.

Aunque dudamos mucho que alguien haya chupado faros por algo como esto, pero seguramente era una experiencia sucia y desagradable, pero sabrá la bola si nos equivoco o no.

16
DE NUESTRA COMUNIDAD

FRASES MEXICANAS DE NUESTRA COMUNIDAD

Sepa la bola

En los agitados días de la revolución mexicana, había numerosas facciones beligerantes, y entre éstas, una mezcla variopinta de personas, hombres y mujeres, campesinos, obreros, soldados, etc. (la bola). Entre el enredo, jaleo y revuelo que provocaban las partidas armadas, surgían preguntas y confusiones entre la población general al recibir noticias de los acontecimientos. Pero como nadie, excepto la peligrosa “bola”, podía saber el por qué y cómo de aquellos sucesos, muertos, incendios o saqueos -¡vaya uno a saber qué!-, nació la expresión de “¡sepa la bola!”, que equivale a decir: “¡Sabrá Dios!” –Sí, Dios sabe, pero nosotros no-.

Se petateó

La Revolución Mexicana duró una década aproximadamente, y acumuló penurias y hartos muertos. Las familias pobres, que eran muchísimas, carentes de dinero para costear ataúdes pero queriendo enterrar a sus muertos con un poquito de dignidad, optaron por envolvernos en un petate . De aquí que se dijera que fulano o fulana se “petateó”.

Ya chupo faros

Cabe imaginarse que centenares de esos muertos cayeron en batalla, y que otros tantos fueron hechos prisioneros por el enemigo y condenados a muerte. Hubo entre estos últimos algunos que esperaron tranquilamente su turno, con gestos desafiantes, firmes y bravos, erguidos frente al pelotón de fusilamiento con un cigarrillo humeando entre sus labios –busquen la imagen de Pedro Sámano antes de ser fusilado-. La cosa que quiero contar es que por aquella época había una marca famosa de cigarrillos, “Faros”, y más de uno de esos “pelaos” que iban a ser fusilados pidieron como postrera voluntad fumarse uno de estos tabacos.

Si escuchas que alguien chupó faros, además de saber que ese alguien está muerto, ya conoces el trasfondo de esta historia.

Teporocho

Hay anécdotas menos sanguinarias, por supuesto. Como la del“teporocho”, que también es de principios del siglo XX. Cuando se decía “teporocho”, no se hacía alusión a una persona, no se referían a un vago entregado a la bebida –por lo menos, no al inicio-. En realidad, era un grito publicitario: “¡Té por ocho!”. En la calle se comercializaba un té, con un piquete de licor, que costaba ocho pesos. Si lo pensamos un poco, la relación costo beneficio era buena. En fin, evidentemente, ese té por ocho con piquete ponía en estado etílico a sus compradores, quienes haciendo escándalo y desmanes, pasaron a conocerse como “teporochos”.

Hasta aquí llega esta mini reseña que rescata un par de historias populares y curiosas sobre algunas expresiones que usamos hoy día. Tal vez ahora, cuando escuchemos alguna frase de este tipo, como la de que alguien iba “hecho la mocha”, sintamos una cosquillita para buscar de dónde viene.

17
NUESTRAS
Por Carlos Iberri Escrito por Carlos Iberri, Desarrollo Organizacional ¿Te gustaría ser parte de la siguiente edición de El Ocote? Envíanos tu texto al correo comunicacion@conjur.mxo bien acércate al área de Comunicación ubicada en el piso 4 Edificio Eugenia.

DíA DE MUERTOS

19

Comocada año, nuestros colaboradores llevaron a la práctica su talento e imaginación participando en el 2do Concurso Virtual de Disfraces y el 1er Concurso Virtual de Ofrendas.

Al igual que el año pasado tanto los concursos como la premiación se realizaron de forma remota. En el caso del concurso de disfraces los participantes enviaron un video con su mejor disfraz, duración máxima de un minuto y tema libre. Recibimos un total de 85 videos de todas las carteras y áreas de inteligencia con diversos tipos de disfraces, temas y estilos.

Por otra parte, en nuestro Concurso Virtual de Ofrendas participaron 19 carteras/áreas enviando la mejor fotografía de sus ofrendas montadas dentro de las instalaciones de Grupo Consorcio.

Para la deliberación final contamos con un jurado especial: Ricardo Morales Subdirector Administrativo, Vania Aguilar asistente administrativa de Comunicación, Yesica Gutiérrez gerente de Planeación y Control/Calidad, Deysi Figeroa gerente de Estadística, Paulina Mancilla coordinadora de Capacitación, Erika Hernandéz coordinadora de Reclutamiento y Selección y finalmente Faviola Castañeda asistente administrativa del área de Sistemas.

GANADORES

La premiación se llevó a cabo mediante una transmisión en vivo vía zoom llevada a cabo por Batman y sus villanos (Ernesto Herrera Soto, coordinador de Comunicación y el equipo de Comunicación y Desarrollo Organizacional) el día lunes 1 de noviembre de 2021. Los premios fueron los siguientes.

1° lugar: $3,500 en efectivo + kit de souvenirs de Grupo Consorcio

2° lugar: $2500 en efectivo + kit de souvenirs de Grupo Consorcio

3° lugar: $1500 en efectivo + kit de souvenirs de Grupo Consorcio

PAREJA/GRUPAL OFRENDAS

2° 1° 2°

20
INDIVIDUAL
20

PAREJA/GRUPAL

OFRENDAS

1° 3° 3° 1° 2° 3°

En la categoría individual el tercer lugar fue para Maram S. Preciado perteneciente a la cartera HSBC Créditos con su disfraz Muñeca del terror. El segundo lugar fue para el disfraz Payaso It realizado por Sujeith Guerrero de la cartera Santander. Finalmente el primer lugar fue entregado a Adriana Guerra por impresionante video y  disfraz El regalo, nuestra ganadora pertenece a la cartera BBVA.

En la categoría pareja/grupal, el tercer lugar fue para el equipo de Estadística conformado por Jacqueline Colmenero, Adanidia Hernández, Reyna Villanueva y Arely Caporal con su disfraz Secuestro Inocente. El segundo lugar fue para la cartera Soriana con el disfraz Demonio conformado por Israel Mendez y Erika Cortés. Finalmente el primer lugar fue entregado a Ximena Castro y Eder G. Estrada por su disfraz El romance de los novios catrines de Coyoacán, ambos participantes pertenecen al área de Planeación y Control.

Por otra parte, debido al alto nivel de calidad de todas las ofrendas, los jueces se enfrentaron a una difícil decisión, por lo que se decidió premiar no sólo a 3 sino a 6 ofrendas, teniendo a dos ganadores de 1°, 2° y 3° lugar. Los ganadores del tercer lugar fueron el área de Monitoreo con su ofrenda en forma de chinampa y la cartera American Express (segmentos D2D, IDC, MIS y CHARGE) con su espectacular ofrenda con flores de cempasuchil hechas a mano. Mientras tanto, el valioso premio del segundo lugar fue otorgado a la cartera Citibanamex , en la cual participaron todos los integrantes del equipo, y al área de Sistemas con su novedosa ofrenda en forma de computadora. Por último pero no menos importante, los primeros lugares de este Concurso de Ofrendas fueron nada más y nada menos que la cartera Santander, con una ofrenda que representaba el camino para llegar al Mictlán, y al equipo perteneciente a toda la Subdirección de Jaime Montoya, que nos asombraron con su ofrenda llena de detalles y color.

21
INDIVIDUAL

Durante el mismo día de premiación invitamos a todos nuestros colaboradores a asistir disfrazados a trabajar. Desde disfraces de película, catrines y una que otra botarga, fuimos espectadores de la pasión, creatividad y esfuerzo de cada uno de ustedes.

22

A BBVA LO BAILADO NI EL COVID NOS LO QUITA

Venía la Calaca corriendo al edificio Rafael, Ya pasaba la tolerancia llegando a las siete y diez. “Ándale Tolentino, es que no pasaba el trole” decía, “Pero es que contigo es diario, ya ni la chi… flas”.

Ya bastante molesta, esto no lo deja pasar, Y a todos los supervisores se los cargó por igual. Ahorita mandamos las fotos que piden los de BBVA, Y de aquí hasta las diez seré la dueña del lugar.

Vamos a poner música y organizar un funday, Que con pizzas y maruchan sí llegamos a fin de mes. Mientras los ejecutivos comen y escuchan reggaetón, Uno a uno me los llevaré al panteón.

Ni el Covid había podido con ustedes Pero de éste año no pasan los del piso 4, Ahora traigo a los de Calidad Y si ya estaba difícil cambiar Bancomer por BBVA Sumándole el “México” se van a querer ahorcar. Los espero en el campo santo, Ahí podrán descansar. Pero como son de Grupo Consorcio, Mejor rock and roll les voy a dar.

Autor: Jessica Hernández Castañeda

Cartera: BBVA Consumo

En Grupo Consorcio buscamos siempre la forma de continuar imaginación es por eso que a la par de estas celebraciones A continuación te dejamos

continuar con las tradiciones que hacen detonar nuestra celebraciones lanzamos la convocatoria para calaveritas literarias. dejamos a las 5 mejores.

CALAVERITA AUDITORIA

La huesuda llego a Consorcio Porqué quería auditar, Directa y sin ocio Las carteras llego a revisar

A cada área entrevisto Sin deparo y sin compasión A todos arrastro

Por el camino a la perdición

Unos no le hicieron caso Y de a loca la tiraron, Hoy se encuentran sin trabajo Eternamente llorando.

Lero, lero candelero Su hora les llego Sin trabajo y sin dinero En buro termino.

La huesuda festejo su Gloria Y en el Ocote lo publico Con una fría Victoria Un reventón fabrico

Autor: Victor Manuel Barrios Alvarez

Área: Planeación y Control

LA MUERTE SE VA DESCONSOLADA

Entre por aquí, blanca señorita, fina mujer de aire sepulcral, pues Grupo Consorcio la invita esta noche a cruzar por su portal.

Si lo que usted quiere es trabajo en Isabel lo puede encontrar; si lo que desea es fiesta y relajo tampoco se podrá decepcionar.

En Andalucía le darán la bienvenida mas el policía la va a registrar, sin gafete será detenida y ningún alma se podrá llevar.

Si pretende evitar inconvenientes y a los empleados perseguir, le pido colocarse sus lentes si es que desea proseguir.

Arriba está la gente de contabilidad, pero siendo quincena le pido reconsiderar, al Licenciado le avisé de su proximidad y sólo muy lejos lo podrá encontrar.

Lo acompaña un astuto domiciliario que por calles y callejones sabe andar, perseguirlo será harto innecesario pero por esta área podemos pasar.

¡Mire a este ejecutivo!, ¡tómelo porque se echa a dormir! esto nos da más de un motivo para ver al angelito partir.

Entonces la guadaña se levanta y un “¡chaz!” se logra escuchar, es el flash de una señora que se adelanta: “Sin lentes a nadie puedes matar”.

La Muerte se marchó desconsolada, con las manos vacías a su mundo regresó. Por si fuera poco al Ingeniero fue reportada y con gesto triste su adiós nos expresó.

Autor: Carlos Iberri Jaime

Área: Desarrollo Organizacional

Estaba la Catrina ¿A cual agencia Consorcio apareció “tengo que actuar La Catrina pego Que por poco se Ellos son los Me llevare a todos El Licenciado Que la Catrina Pues somos Y que no lo Que saldríamos Por qué sobrevivimos Juntos Andalucía Y ahora hasta una La catrina tuvo Y a la tumba tuvo No sin antes Que un aviso Con todas las agencias Pues Grupo Consorcio

Autor: Lesly Fuentes García Cartera: Banco Azteca

26
CONJUR VS

LA CATRINA

Catrina pensando me iré llevando? apareció en su mente actuar rápidamente” pego un brinco rompe el hocico los mejores todos los gestores le menciono hasta ahí llego una familia lo permitiría saldríamos vencedores sobrevivimos a los temblores Andalucía y Eugenia una Pandemia tuvo que aceptar tuvo que regresar mencionar tiene que dar agencias vamos a arrasar Consorcio ¡va a ganar!

Hace unos meses entré a una cartera de recuperación, no saben que nervios y que gran satisfacción. Estaban todos los ejecutivos las llamadas contestando, cuando de repente la muerte entró cantando. ¡Chicos, chicos felicidades al contact-center le van ganando! Todos gritaron junto a la muerte llenos de emoción, mi Consorcio Jurídico nuestra gran motivación. Todos en “fallida” encendieron su velita y se pusieron sus disfraces, y entonces la muerte grita “Es que son los más audaces”.

Autor: Jonathan Ozuna López. Cartera: Santander Fallida

27
SANTANDER FALLIDA, TRIUNFO MORTAL

MEJORES DEL MES AGOSTO

vez más queremos felicitar a los ganadores a mejor del mes de esta temporada. Su pasión y esfuerzo es lo que nos impulsa a seguir mejorando. Gracias por ser parte de la familia Grupo Consorcio.

Una

28 MEJORES
MES
DEL

¡MUCHAS FELICIDADES!

29

MEJORES DEL MES

30 1 JORGE ALBERTO RUBIO SALAZAR Ejecutivo Telefónico PYME 2 JOSE FLORENTINO SOSA GONZALEZ Ejecutivo Telefónico PYME 3 IVONNE GARCIA VALVERDE Ejecutivo Telefónico PYME 1 ROCIO MARIA GUADALUPE MUÑOZ GUTIERREZ Ejecutivo Telefónico Recovery 2 IGNACIO MONDRAGON RUIZ Ejecutivo Telefónico Recovery 3 MARIBEL SORIA AVILA Ejecutivo Telefónico Recovery 1 IVAN SERVIN RODRIGUEZ Ejecutivo Telefónico PYME 2 JAZIEL ALEJANDRO BUENDIA GAYTAN Ejecutivo Telefónico PYME 3 ELIA MORALES CASTILLO Ejecutivo Telefónico PYME 1 MARTHA IVONNE ANDRADE HERNANDEZ Ejecutivo Telefónico TDC 2 EDGAR ALEJANDRO RODRIGUEZ ANTELE Ejecutivo Telefónico TDC 3 NAYELLI BETZALLI CRUZ ABAD Ejecutivo Telefónico TDC 1 YOZELIN AMAYRANI GODINEZ SUAREZ Ejecutivo Telefónico CMO 2 EVA ALICIA MARTINEZ LOPEZ Ejecutivo Telefónico CMO 3 VIRIDIANA CASTRO RAMIREZ Ejecutivo Telefónico CMO 1 CRUZ MALAGON JUAN RAMIRO Ejecutivo Telefónico Auto (SCV Occidente) 1 ARCHUNDIA LEON GIOVANNI ANTONIO Ejecutivo Telefónico Auto (SCV Noroeste) 1 GUADARRAMA MATA LUIS GUILLERMO Ejecutivo Telefonico Auto (Eliminados Noroeste) 1 CESAR OMAR OLGUIN LUNA Ejecutivo Telefonico 26-39 1 ALAN FLORES HERNANDEZ Ejecutivo Telefónico Front 2 ANTONINO DEL ANGEL HERNANDEZ Ejecutivo Telefónico Front 3 PAULINA MARTINEZ JAUREGUI Ejecutivo Telefónico Front 1 ALEXIS GARCIA PUGA Ejecutivo Telefónico Libertad/Vigente 1 TORRES JUAREZ ELIZABETH Ejecutivo Telefónico Early
Septiembre
31 1 JIMENEZ RAMIREZ YADIRA Ejecutivo Telefónico BMW 1 SALINAS TELLEZ ANDREA MIROSLAVA Ejecutivo Telefónico Inbound 1 RIVERA PEREZ ALEJANDRO Ejecutivo Telefónico TDC 2 JUAREZ HERNANDEZ NORMA PATRICIA Ejecutivo Telefónico TDC 1 VASQUEZ GUTIERREZ JOSE Ejecutivo Telefónico T40 1 HERNANDEZ CRUZ MARIA FERNANDA Ejecutivo Telefónico Retencion 2 ISLAS MARQUEZ JUAN CARLOS Ejecutivo Telefónico Retencion 3 UGALDE RAMIREZ XOCHITL Ejecutivo Telefónico Retencion 1 ORDOÑEZ CARRASCO ARELI Ejecutivo Telefónico Pre Legal 2 IBARRA MORENO CARMEN ARELI Ejecutivo Telefónico Pre Legal 3 CHAVARRIA MONTOYA CLAUDIA IVONNE Ejecutivo Telefónico Pre Legal 1 RODRIGUEZ SALAS NORMA BEATRIZ Ejecutivo Telefónico Pre Legal/Leasing Retail (Riesgo Alto) 1 VARGAS SOTO GLORIA Ejecutivo Telefónico Pre Legal/Leasing Retail (Riesgo Medio) 1 CERVANTES GARCIA MARIA EUGENIA Ejecutivo Telefónico Pre Legal/Bank Retail 1 RAMIREZ CASTELLANOS MARICELA Ejecutivo Telefónico Pre Legal/TLG Leasing 1 GONZALEZ ZUVIRI ROSALBA BERENICE Ejecutivo Telefónico Telefónica/Seguros 1 PLANCARTE DE JESUS SARAHY Ejecutivo Telefónico Telefónica/Bank 1 BOLAÑOS CRUZ CAROLINA Ejecutivo Telefónico Telefónica/Generales 2 ROJAS DURAN  SHANIA CAROLINA Ejecutivo Telefónico Telefónica/Generales 3 JIMENEZ RIVERA CESANE Ejecutivo Telefónico Telefónica/Generales 1 HERRERA GALVAN CLAUDIA JIMENA Ejecutivo Telefónico CF CREDIT 1 AGUILAR CORDOVA SELENE GUADALUPE Ejecutivo Telefónico CF CREDIT 1 JORGE TEJEDA ALVARADO Monitor Calidad 1 MARCIELA MENDOZA BAEZ Monitor Calidad 1 RAQUEL AGUIRRE VALLEJO Monitor Calidad 1 GIOVANNI DIAZ MARTINEZ Analista Reclutamiento, Selección y Contratación 1 ANTONIO GUTIERREZ MANZANARES Ejecutivo Telefonico SICREA
32 1 CERON SANCHEZ TANIA HELLEN Ejecutivo Telefónico AUTO 2 SANCHEZ CASTRO JIMENA Ejecutivo Telefónico PERSONALES 1 VILLELAS CALLEJA KAREN SOLEDAD Ejecutivo Telefónico PERSONALES 2 ROMERO GUTIERREZ NATHALIA Ejecutivo Telefónico TDC 1 OCON GARCIA ALONDRA Ejecutivo Telefónico TDC 1 APOLONIO ARIZA SHAIR ANTONIO Ejecutivo Telefónico INBOUND 1 DE LA PAZ CUECI JAQUELINE PATRICIA Ejecutivo Telefónico VENCIDA 2 MARTINEZ RAMIREZ JOSHUA ADAIR Ejecutivo Telefónico VENCIDA 1 RANGEL MUÑOZ JUAN CARLOS Supervisor Castigo INMEDIAUTO LOPEZ OVANDO EDGAR DANIEL Supervisor Inmediauto 1 FAJARDO DE LEON ARTURO DANIEL Ejecutivo Telefónico Centro 2 LOPEZ FLORES AGUSTIN RAYBEL Ejecutivo Telefónico Centro 3 GERMAN SUAREZ ILIANA CAREN Ejecutivo Telefónico Centro 1 ORTEGA SOSA BENITO Ejecutivo Telefónico Metro Norte 2 LLAGUNO SALAMANCA JESUS Ejecutivo Telefónico Metro Norte 3 CORONA HERNANDEZ JOSE STEFANO Ejecutivo Telefónico Metro Norte 1 ROBLES OJEDA STHEPHANY Ejecutivo Telefónico Metro Sur 2 GARCIA BRIONES JOSE PEDRO Ejecutivo Telefónico Metro Sur 3 MENDEZ TRUJANO MAURICIO SEAL TIEL Ejecutivo Telefónico Metro Sur 1 PRECIADO BARAJAS MARAM SAHIAN Ejecutivo Telefónico Noreste 1 1 CASTILLO ZAMBRANO BIANCA NAYELI Ejecutivo Telefónico Noreste 1 1 PEDRAZA TIRADO MIGUEL JORGE Ejecutivo Telefónico Noreste 2 2 RAMOS MONTOYA RAFAEL RAMSES Ejecutivo Telefónico Noreste 2 3 CAUDILLO ESPARZA NOHEMI RAFAELA Ejecutivo Telefónico Noreste 2 1 FUENTES DOMINGUEZ MINERVA Ejecutivo Telefónico Norte 2 OLVERA ELERIA ERICK DAVID Ejecutivo Telefónico Norte 3 LINARES DE LOS REYES ROBERTO EMILIO Ejecutivo Telefónico Norte 1 MORA CRUZ AURORA Ejecutivo Telefónico Occidente 2 TORRES SANCHEZ PIO ANTONIO Ejecutivo Telefónico Occidente 3 RODRIGUEZ CRUZ ERIKA DOLORES Ejecutivo Telefónico Occidente 1 MARTINEZ DIEGO JAIME ARMANDO Ejecutivo Telefónico Penninsular 2 CASTILLO RAMIREZ ELIAS MIGUEL Ejecutivo Telefónico Penninsular 3 CHAN ESTRADA BLANCA YOLANDA Ejecutivo Telefónico Penninsular 1 ESPINOZA AGUILAR CRISTAL Ejecutivo Telefónico Sur 2 COXCA GONZALEZ JOSE ANTONIO Ejecutivo Telefónico Sur 3 SALAS CARRASCO CESAR DANIEL Ejecutivo Telefónico Sur

CRÉDITOS

33 1 BERNAL MARQUEZ ALEJANDRA GUADALUPE Ejecutivo Telefónico Lending 1 ELIZALDE LOPEZ ARIADNA Ejecutivo Telefónico Primary Charge 1 FUENTES VARELA ROBERTO CARLOS CRUZ Ejecutivo Telefónico MIDPrimes Charge 1 MARTINEZ ZAMORA YESSICA LIZBETH Ejecutivo Telefónico Segundas 1 GARCIA SUAREZ DIANA Ejecutivo Telefónico Terceras 1 PEREZ HERNANDEZ TERESA Ejecutivo Telefónico Cuartas 1 GUTIERREZ LUNA NORMA ANGELICA Ejecutivo Telefónico I Collect 1 SALGADO AMADOR RODOLFO ARMANDO Ejecutivo Telefónico Morosa 1 MEDINA MARTINEZ JOSEFINA FERNANDA Ejecutivo Telefónico 4PV 1 GARCIA FIGUEROA LUZ CLARITA Ejecutivo Telefónico Fallida 1 OCHOA ZAMORA LUIS ENRIQUE Ejecutivo Telefónico TDC Gracia 1 TAPIA VILLEGAS DIEGO VALENTIN Ejecutivo Telefónico 1PV 1 JIMENEZ MORALES MARISOL Ejecutivo Telefónico Auto 1 LOPEZ SILVA MARIA FERNANDA Ejecutivo Telefónico Seguros
1 ESPINOZA ORTIZ YARA NAYELLI Supervisor Créditos 1 FUENTES TAVARES ESTEFANIA DALLANE Ejecutivo Telefónico Metro Norte 2 RIEGO RUIZ VALERIA Ejecutivo Telefónico Metro Norte 3 DANIEL ANTONIO ESQUIVEL GARCIA Ejecutivo Telefónico Metro Norte 1 MARTINEZ GUADARRAMA RODOLFO Ejecutivo Telefónico Metro Sur 2 VALLE  GONZALEZ ALEJANDRA Ejecutivo Telefónico Metro Sur 3 NAVARRO ARREOLA HECTOR EMMANUEL Ejecutivo Telefónico Metro Sur 1 CALVILLO DE LA PAZ KARELI JHASMIN Ejecutivo Telefónico Occidente 2 ANGELICA DEL ROCIO VALADEZ SANTACRUZ Ejecutivo Telefónico Occidente 3 PALAFOX SALDANA ANDREA CECILIA Ejecutivo Telefónico Occidente 1 DELIA FAJARDO VARGAZ Ejecutivo Telefónico Norte 1 GAONA REYES OMAR Ejecutivo Telefónico Norte 1 MARTHA PEÑA REYES Supervisor SICREA 1 JIJON RODRIGUEZ PERLA LIZETH Ejecutivo Telefónico AT&T Cobranza 2 PERALTA RENDON ADRIANA SARAHI Ejecutivo Telefónico AT&T Cobranza 3 ESCOBEDO ORNELAS AXEL Ejecutivo Telefónico AT&T Cobranza 1 CASANDRA SOSTER CASTILLO Ejecutivo Telefónico Daimler

Imágenes obtenidas en Google y Freepik

Ilustración en Portada: Freepik

Ilustraciones en Clases de Historia: Gobierno de México

Fotos de Consorcio se viste tricolor: Ulises Irepan Q. y Mariana M. Olmos

Fotos de Clausura Comité: Mariana M. Olmos

Fotos de Día de muertos: Mariana M. Olmos, Vania Aguilar V. y Carlos Iberri J.

Fotos de Concurso de Calaveritas Literarias: Mariana M. Olmos

Fotos de Mejores del Mes: Mariana M. Olmos

Artículos (Excepto El origen de nuestras frases mexicanas): Mariana M. Olmos

Artículo (El origen de nuestras frases mexicanas): Carlos Iberri J.

Esta revista es propiedad de Grupo Consorcio.

Se terminó de editar en diciembre del 2021 en las instalaciones de Grupo Consorcio ubicadas en Av. Eugenia 197 Piso 4, Col. Narvarte, Alc. Benito Juárez, CP 03400, México, CDMX.

Queda prohíba su distribución y reproducción total o parcial sin autorización escrita previa por el Socio Fundador o el Director General.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.