1 minute read

CURIOSIDADES SOBRE LA INDEPENDENCIA Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA

Tanto

la independencia como la revolución mexicana, marcan un antes y un después en la historia de nuestro país, y aunque tal vez conozcas la historia de estos eventos hoy te traemos 5 datos curiosos sobre la independencia y 5 sobre la revolución mexicana que probablemente no te contaron en los libros de historia.

Advertisement

Independencia De M Xico

1.-EL ESQUILÓN DE SAN JOSÉ

Más conocida como la campana de Dolores, fue forjada en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, Guanajuato. Más tarde, en presidente Porfirio Díaz decide trasladar la campana original a la capital celebrar el famoso grito. Hoy en día puedes admirarla en un nicho ubicado justo arriba del balcón central de Palacio Nacional.

2.-LA POSIBILIDAD DE GANAR LA GUERRA ANTES

La guerra por la independencia de nuestro país tuvo una duración de muchos creen que la guerra habría finalizado antes debido a la de las Cruces en Octubre de 1810. El combate se desarrolló en el territorio que ahora conocemos como La Marquesa. El ejercito de Allende e Hidalgo derrotó a las fuerzas del virrey abriendo así las puertas para entrar a la capital, sin embargo, negó, contrario a los deseos de Allende de avanzar y tomar la metrópoli para concluir de súbito con la guerra.

3.-DE

Sacerdotes A Caudillos

La independencia de nuestro país se caracterizo por tener entre sus filas a sacerdotes como figuras militares. Miguel Hidalgo Maria Morelos y Mariano Matamoros son los más conocidos, pero en la lucha por la independencia también estuvieron José María Mercado, Fray Servando Teresa de Mier, entre otros.

4.-LOS CHILES EN NOGADA

Fueron las madres agustinas del Convento de Santa Mónica en Puebla, quienes crearon la receta al enterarse que el General Iturbide festejaría su cumpleaños estando de paso en la ciudad. Los colores del platillo representan a la bandera del ejército trigarante; el verde de los chiles, blanco de la nogada y rojo de la granada.

5.-MÉXICO TIENE DOS ACTAS DE INDEPENDENCIA

En el acta firmada en 1821 se establece que México sería reconocido como Imperio. Sin embargo, luego de la caída del emperador Iturbide en 1823, el acta fue renovada y se estableció el término República, razón por la cual México cuenta con dos actas de independencia.

This article is from: