Boletín Todos Somos U Septiembre

Page 1

¡La Sede Norte te espera! La Universidad de Antioquia Sede Norte tiene abierta su oferta de programas de pregrado para el semestre 2017- 1, una oportunidad para que accedas a la educación superior y continúes el proceso de formación académica y profesional. Son programas presenciales y virtuales que están al alcance de todos, tomar la decisión de estudiar es el primer paso que debes dar, elegir un programa que responda a tus necesidades e intereses es fundamental. Se ofrecerán los siguientes programas: Programas presenciales - Técnico Profesional en Atención Prehospitalaria (L - V) - Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana (V – S - D) - Tecnología en Saneamiento Ambiental (V – S- D) - Trabajo Social (V – S- D) Programas virtuales - Ingeniería Ambiental - Ingeniería Industrial - Ingeniería en Sistemas - Ingeniería en Telecomunicaciones


Es importante que tengas en cuenta: - La compra de pines en el Banco Agrario es hasta el 14 de septiembre de 2016. - La inscripción es hasta el 16 de septiembre de 2016. - El examen de admisión será el 18 y 19 de octubre de 2016. - La publicación de los resultados será el 1° de noviembre de 2016 - Si eres aspirante a programas virtuales debes tener acceso a un computador con conexión a internet, cámara y diadema. Además debes tener disponibilidad para actividades presenciales en la sede, y eventualmente en la sede de Medellín. En la Sede Norte te esperamos para resolver tus inquietudes y acompañarte en el proceso de inscripción.


Opinión ¿Realmente valoramos lo que tenemos en nuestra casa? Pareciera que lo cercano pasa inadvertido a nuestros ojos, ante ello somos indiferentes y solo se extraña y se valora el día en que se pierde. Dicen por ahí que “uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde y cuando lo pierde se da cuenta de lo valioso que era”. Sucede con las relaciones, con la experiencia, con el conocimiento y compañía de nuestros seres queridos, con algunas posesiones, con el potencial propio, con las oportunidades y sucede hoy con nuestra Universidad de Antioquia - Sede Norte. Recorriendo los distintos municipios del norte antioqueño en función de la oferta académica se tiene la posibilidad de dialogar con diferentes personas de las comunidades, no digo que todos, pero sí muchos de ellos quisieran acceder a la educación superior, disfrutar de los espacios académicos, artísticos y culturales que la Sede Norte ofrece, pero por la distancia y las condiciones socioeconómicas no pueden hacerlo; lo paradójico es que nosotros que la tenemos cerca, “en nuestra casa”, no aprovechamos estas oportunidades, situación que se pone en evidencia en las convocatorias a los distintos eventos y actividades, somos muchos los invitados pero muy pocos los que asistimos. De igual manera sucede con otros actores, en la correría por el norte se tiene la oportunidad de conversar con representantes de las alcaldías y del sector educativo, algunos de ellos están dispuestos a hacer esfuerzos para que la Universidad esté en sus territorios; para ellos, tener la Sede en “sus casas” es sinónimo de progreso para sus comunidades y de oportunidades para su gente, especialmente para los más jóvenes. Vuelvo a lo paradójico, en Yarumal la tenemos, pero pareciera que no nos hemos dado cuenta de las ventajas de su estancia en la región. Aún recuerdo cuando un rumor hizo tambalear su presencia, todos nos quejamos y los yarumaleños “pusimos el grito en el cielo” (como se dice popularmente), entonces en conversaciones con el Rector, los alcaldes de norte y otros representantes de los municipios acordaron realizar esfuerzos conjuntos para consolidar la presencia de la Universidad de Antioquia en la región. Pero hoy, vemos con asombro como los esfuerzos son pocos y el sentido de pertenencia, escaso. ¿Realmente valoramos la Universidad de Antioquia, hoy presente en “nuestra casa”? Por Liliana Sofía Celada Martínez


¡Puedes preparar tu examen de admisión!

“El Examen de Admisión es una etapa de especial significación para la esencia misional de la Universidad de Antioquia, cuyo carácter de universidad pública le impele un profundo sentido de equidad en todas sus actuaciones académicas”. La Universidad de Antioquia quiere que un buen número de personas de la región ingresen a la educación superior y por ello ha dispuesto las condiciones posibles para que los aspirantes preparen su examen. Te contamos esta buena noticia y te invitamos a ingresar a la plataforma para que recibas orientación vocacional y puedas tomar la decisión más acertada con respecto a lo que quieres estudiar, solo debes crear una cuenta y listo. De igual forma, puedes prepararte para el examen de admisión a realizarse el 18 y 19 de octubre, a través de la simulación de la prueba. http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/admision/


Puedes solicitar y recomendar material bibliográfico

Es importante que sepas que puedes sugerir la adquisición de material bibliográfico para el Sistema de Bibliotecas. La solicitud que hagas será evaluada por los profesionales responsables del proceso de selección y adquisición del material bibliográfico. Si tu solicitud cumple con las políticas y criterios de selección del Sistema de Bibliotecas y es aprobada, tú, como usuario, podrás disponer del material bibliográfico en las colecciones, en los tres meses siguientes a la solicitud, o aproximadamente en seis (6) meses, si este debe comprarse por importación. Si quieres o necesitas que en la biblioteca de la Sede Norte haya un libro de tú interés, ya sea académico o de literatura, puedes realizar la solicitud a la Coordinadora de la biblioteca o ingresar a http://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/sistema-bibliotecas/otrosservicios-informacion/solicitud-recomendacion-material-bibliografico Nota: Este servicio es exclusivamente para la comunidad académica de la Universidad de Antioquia: Docentes, investigadores, estudiantes, empleados administrativos y egresados.


Nuevas adquisiciones en la biblioteca Teoría y Diseño Organizacional Richard L. Daft En este libro Richard Daft equilibra las últimas ideas innovadoras con las teorías clásicas probadas y prácticas empresariales eficaces para presentar un corpus completo que se ha convertido en el volumen más vendido sobre el tema. Reconocido como uno de los textos más sistemáticos y bien organizados en el mercado, este volumen enseña, tanto a futuros como a actuales gerente, a prepararse a fondo para los retos que enfrentarán en el mundo empresarial. Macroeconomía: versión para América Latina. 6. ed. Mankiw, N. Gregory ¿Por qué debería usted estudiar macroeconomía? La razón es sencilla: porque lo ayudará a comprender mejor el mundo en que vive. Existen numerosas preguntas que podrían despertar su curiosidad: ¿Qué explican las diferencias salariales entre las personas en los países de América Latina? ¿Por qué se pagan salarios inferiores al mínimo en ciertos países de la región? ¿Cómo se mide la inflación? ¿El capitalismo está en crisis? ¿Por qué se endeuda América Latina? Fundamentos de Administración Lourdes Münch José G. García Martínez La presente obra expone los principios, las técnicas y los fundamentos básicos de la administración. El contenido es una recopilación de las teorías de los tratadistas más conocidos en este campo, que a la vez ha sido enriquecido con la experiencia profesional y académica de los autores.


“Antares” El Club de Astronomía de la Sede Norte Un grupo de universitarios fisgones del universo “Antares” es el Club de Astronomía de la Sede Norte. Es un grupo aficionado y curioso por la astronomía, un espacio en el que diferentes personas de la comunidad académica comparten el interés por descubrir los misterios que encierra el universo. El líder del club es Yeyson Esteban Betancur Restrepo, empleado administrativo de la sede y apasionado por el tema, él y su grupo valoran cada encuentro como una oportunidad para compartir conocimiento y dialogar sobre fenómenos espaciales y teorías realmente apasionantes. Las reuniones se realizan en la sede y en algunos otros lugares de nuestra geografía que permitan apreciar la majestuosidad del cielo. Los encuentros incluyen charlas sobre astronomía, películas relacionadas y observaciones astronómicas. Puedes hacer parte del club, solo necesitas tener curiosidad por los temas astronómicos, gustar de la ciencia y asistir a los encuentros. Esta es una oportunidad para ocupar tus noches en algo divertido y sorprendente.

https://www.facebook.com/groups/AntaresYarumal/?fref=ts


La orientación vocacional es compromiso de todos

El equipo administrativo de la Sede emprendió durante el mes de agosto una correría por los municipios del norte antioqueño, se visitaron los grados once de las diferentes instituciones educativas para contarles sobre la oferta académica 2017 – 1 de la Universidad de Antioquia. Fue un aporte a la orientación vocacional que muy seguramente adelantan las instituciones educativas, en el que se dio información pero también se brindó una charla sobre la toma de decisiones. Estos encuentros suscitaron en los jóvenes un sinnúmero de inquietudes que dejaron entrever la necesidad de recibir una adecuada orientación vocacional, es decir, un acompañamiento oportuno y prolongado en el tiempo que les permita fortalecer habilidades psicosociales, principalmente las relacionadas con el conocimiento de sí mismo, la comunicación efectiva, la toma de decisiones y el pensamiento creativo y crítico. Esta es una invitación para las comunidades educativas (directivos, docentes y padres de familia), incluido el municipio de Yarumal, para que de manera conjunta diseñen estrategias que favorezcan la toma de decisiones de los estudiantes, un proceso que concierne a todos y que debe implementarse durante la vida escolar. La orientación vocacional no surge por azar, no es momentánea, es un proceso permanente, interdisciplinario y continuo.


Tercer concurso de fotografía “Valores Universitarios”

Se abre nuevamente la convocatoria para el concurso de fotografía, esta vez el tema es el valor de la confianza, fundamental en las relaciones interpersonales que se dan en la vida cotidiana entre los estudiantes, los docentes, los empleados, los egresados y demás personas de la comunidad que interactúan dentro de la universidad. Pueden participar los estudiantes, empleados, trabajadores oficiales, profesores, egresados y jubilados. En caso de pertenecer a varios estamentos, solo se podrá participar por uno de ellos. Si estás interesado puedes www.udea.edu.co/valoresuniversitarios

ingresar

a


Encuentro con el escritor El Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Antioquia y la Sede Norte te invita a participar en un “Encuentro con el Escritor”. En esta ocasión tendremos como invitado a Samuel Castaño, un escritor e ilustrador maravilloso, quien ofrecerá un taller de ilustración y narrativa. Fecha: 15 de septiembre de 2016 Hora: 2:00 pm Lugar: Aula 208 – Sede Norte

Comité de Extensión – Sede Norte Continuamos con la planeación de las Jornadas Universitarias, recuerda que cualquier integrante de la comunidad académica puede participar. No olvides que está abierto el concurso para diseñar la camiseta de las Jornadas Universitarias Sede Norte 2016. Fecha: Septiembre 8 y 15 Hora: 4:00 pm Lugar. Aula 208 Sede Norte

Ceremonia de graduación Ceremonia de graduación organizada por la Facultad de Salud Pública para los estudiantes de Tecnología en Saneamiento Ambiental y Tecnología en Administración de Servicios de Salud. Fecha: 30 de septiembre Hora: Sin confirmar Lugar: Auditorio de la Sede Norte


MIÉRCOLES A LAS 7:00 PM EN LA SEDE NORTE

• • • •

Septiembre 7. Película: “Antes de partir”. Septiembre 14. Película: “Siempre a tu lado”. Septiembre 21. Documental: “Un puente hacia Terabithia” Septiembre 28. Película: “La invención de Hugo”.

• • • • • • •

Semillero de danza: 12 y 23 de septiembre a las 6:30 pm. Semillero de percusión: 12, 21 y 28 de septiembre a las 4:00 pm. Semillero de guitarra: Martes de 9:00 a 11:00 am, miércoles de 7:00 a 9:00 pm y jueves de 3:00 a 5.00 pm. Semillero de teatro: 11 y 18 de septiembre a las 9:00 am. Semillero de cuentería: septiembre 11 y 25 a las 2:00 pm. Club de astronomía “Antares”: 14 y 28 de septiembre Semillero de bisutería: 1, 8, 15, 22 y 29 de septiembre a las 4:00 pm. Sede Norte

TODOS SOMOS Comité editorial: Juliana Correa Liliana Celada Juan Lopera Yeyson Betancur

Diseño: Departamento comunicaciones U de A

Participa con tus sugerencias y artículos, enviándolos a: extensionsedenorte@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.