Boletín "Todos Somos U" Julio 2018

Page 1

Reafirmando nuestra identidad “¡Ay! que orgulloso me siento de haber nacido en mi pueblo”

Se cumple un año más del Grito de la Independencia de Colombia y como es habitual, los colombianos nos unimos en torno a la celebración. En Yarumal, este año se realizará nuevamente el tradicional desfile del 20 de julio, que en los últimos años se había omitido por su cercanía con la Semana Cultural, pues ambas celebraciones representan un esfuerzo importante, especialmente, para las instituciones educativas.

De nuevo las principales calles del municipio se visten de amarillo, azul y rojo; cientos de personas y sus familias se agolparán en las aceras y balcones para ver los más vistosos montajes que plasman con orgullo el sentimiento patrio, sobre todo ahora, que sigue presente la fiebre mundialista y la pasión por la tricolor. “Somos Colombia, tierra de la sabrosura” es la temática que nos convoca en esta ocasión.


De igual forma, del 21 al 25 de agosto, Yarumal tendrá como protagonistas las artes y las tradiciones populares reunidas en una variada programación en el marco de la XXVIII Semana de la Cultura. Desde la Casa de la Cultura “Francisco Antonio Cano” se viene realizando la convocatoria para participar en el evento que es una apuesta por la difusión y salvaguarda del patrimonio cultural, y la identidad nacional y regional. Desde ahora, todas las instituciones del municipio se preparan para formar parte de tan importante celebración.

Foto de archivo, Semana de la Cultura 2009. PH Martín Ríos

La temática alrededor de la cual se planeará esta celebración es “150 años de la publicación del Canto del Antioqueño”, un poema escrito y publicado por el ilustre Epifanio Mejía que se musicalizó luego para convertirse en nuestro hermoso Himno Antioqueño, hoy motivo de orgullo para todos los antioqueños. Esta fiesta cultural yarumaleña ofrecerá al público asistente una programación artística y cultural en la que la Universidad de Antioquia – Sede Norte tendrá el gusto de participar y donde seguramente cada uno expresará lo orgulloso que se siente de haber nacido y vivido en este pueblo.


Opinión Es época de oferta académica Por: Liliana Sofia Celada M. Coord. Extensión Sede Norte

Llega de nuevo la oferta académica, esta vez para el semestre 2019-1, confiando en que sea la oportunidad para muchas personas que desean continuar sus estudios superiores, si no es así y conocerla genera algo de frustración, nos corresponde esperar a que los semestres venideros traigan mejores noticias en este aspecto. Recordemos que la Universidad y su nueva administración tienen un interés especial por el desarrollo de los territorios, en donde la diversificación de la oferta en las regiones es la vía para lograrlo y la apuesta más significativa. Muy gratificante es que nuestros jóvenes tengan acceso a programas académicos pertinentes para la región, es decir, programas que además de gustarles y ser coherentes con sus intereses, respondan a las necesidades de desarrollo económico, social, cultural y ambiental; la oferta debe considerar no solo los deseos particulares, sino también las aspiraciones del colectivo y la vocación regional. Así las cosas, la oferta académica es quizá lo que más expectativa genera en la región porque de ella dependen muchos otros procesos universitarios y para las personas es sinónimo de cambios y oportunidades. En fin, estamos en época de oferta académica, es probable que en esta ocasión no llene todas las expectativas de los aspirantes a estudiar en la región, sin embargo, la Universidad de Antioquia continuará haciendo los esfuerzos necesarios para hacer que esto mejore. Es importante tener en cuenta que dicha mejora en la oferta depende de múltiples factores, entre ellos la obtención de los registros calificados de los programas los cuales se solicitan ante el Ministerio de Educación Nacional, un trámite que toma tiempo; de igual forma, el diálogo con las unidades académicas y administrativas de quien depende - en gran medida – que el programa llegue al territorio. Fortalecer la oferta no es algo que ocurra de un día para otro, es un proceso y estamos convencidos de que este proceso se ha intensificado con la nueva administración.


Oferta Académica Semestre 2019 – 1

¡Llegó la oportunidad que estabas esperando para estudiar en la U! La Universidad de Antioquia tiene abiertas las inscripciones a los programas de pregrado presenciales y virtuales que se ofertan en Medellín y en las distintas Sedes y Seccionales para el semestre 2019-1. El valor de la inscripción es $ 17.700 para los programas de las sedes regionales y $ 57.300 para programas de Medellín.


Fechas claves de este proceso: Pago de derechos de inscripción: Del 23 de julio al 17 de agosto de 2018 Inscripción por internet: Del 23 de julio al 22 de agosto de 2018 Examen de admisión: 24 y 25 de septiembre de 2018 Publicación de resultados: 10 de octubre de 2018 Programa Modalidad SNIES Trabajo Social V-S-D 52712 Tecnología en Regencia de Farmacia Lunes a viernes 51719 Tecnología en Gestión de Insumos Virtual 106635 Agropecuarios Ingeniería de Sistemas Virtual 51603 Ingeniería Industrial Virtual 20609 Ingeniería de Telecomunicaciones Virtual 20370 Ingeniería Ambiental Virtual 90402 Para consultar los detalles de cada uno de los programas visita http://www.udea.edu.co, menú: Estudiar en la UdeA / pregrado / proceso de admisión o en https://goo.gl/WxrfTE. Además en esta página también encontrarás los instructivos, guías y simulacros sobre la inscripción y el examen de admisión. Y si te vas a presentar no olvides descargar desde la Play Store la aplicación que te ayudará a prepararte desde tu celular:


Así se vivió nuestra jornada de inducción

Foto de archivo, Inducción admitidos 2018/2

El pasado 29 de junio se realizó la jornada de inducción en la Sede Norte, al encuentro llegaron jóvenes procedentes de distintos lugares de la región que desde este semestre empiezan a hacer parte de la comunidad universitaria. Lo jornada se desarrolló de manera exitosa, los nuevos estudiantes se mostraron expectantes, participaron con alegría y entusiasmo en las distintas actividades, las cuales les permitieron: familiarizarse con el personal que labora en la institución y reconocer algunas de sus funciones, apreciar la planta física, recibir capacitación sobre el manejo del Portal Universitario y el proceso de matrícula, y disfrutar de un taller de integración y reconocimiento grupal. La Sede Norte se complace en recibir a sus nuevos estudiantes, ellos junto con sus familias son muy importantes para su proyecto educativo.


Nuevas adquisiciones en nuestra Biblioteca Título: El psicoanálisis en diálogo con la epistemología: un programa de investigación / Autor: Juan Manuel Uribe Cano Si no se puede revisar el psicoanálisis con las herramientas propias de la ciencia, con las epistemologías y sus criterios de validación, no podrá decirse que se eleve por encima del estatuto de un saber pseudocientífico, religioso y lleno de vericuetos propios de saberes gnósticos, de los saberes para iniciados y constituidos desde cenáculos diferentes a los centros de la ciencia y la universidad. Título: Estrategias de investigación social cualitativa. El giro en la mirada (segunda edición) Autor: María Eumelia Galeano Marín Estrategias de investigación social cualitativa… viene a llenar un vacío de varias décadas, durante las cuales se realizaron multitud de investigaciones con estos enfoque, una excelentes, otras mediocres y, por qué no decirlo, algunas que, por un cierto facilismo equívoco o una suerte de indulgencia con lo popular, se acogían a la sobra de lo cualitativo sin ninguna reflexión en torno a sus posibilidades o limitaciones.


Nuevas adquisiciones en nuestra Biblioteca Título: Modelos y métodos de intervención en Trabajo Social Autor: Juan Jesús Viscarret A lo largo de su evolución el Trabajo Social ha ido concretando diversos modelos de intervención y ha construido teorías y metodologías para ir haciendo frente a las nuevas problemáticas individuales y demandas sociales. El presente libro presenta la multiplicidad de abordajes, estrategias y sistemas de intervención que los profesionales del Trabajo Social deben conocer para desarrollar eficazmente su labor. Título: Tu voz construye memoria. Cómic sobre los acuerdos de contribución a la verdad y la memoria histórica. Ley 1424/2010 Autor: Centro Nacional de Memoria Histórica

NOTA IMPORTANTE: Si eres estudiante, docente o empleado de la Universidad de Antioquia, recuerda que puedes solicitar en cualquiera de nuestras Bibliotecas material bibliográfico para adquisición (compra), de literatura o de apoyo académico para tu pregrado.


¿Dónde están nuestros egresados? Luis Fernando Vásquez Bañol Luis Fernando es egresado de la Sede Norte del programa de Licenciatura en Matemáticas y Física (primera cohorte) del año 2014. De su paso por la Universidad tienen gratos recuerdos, “algunos de los más significativos son los momentos compartidos con mis compañeros, con los cuales formé fuertes lazos de amistad durante los 5 años que estuvimos juntos; los maestros que tuve la oportunidad de conocer, algunos de los cuales me dejaron grandes enseñanzas más allá de lo académico; las fiestas y actividades de la sede universitaria son otros de los recuerdos que más tengo presentes. En ellas tuve la oportunidad de integrarme y compartir con estudiantes de otros programas, participando de manera activa en muchas ocasiones. También recuerdo con beneplácito la experiencia que tuve como auxiliar en la Sede donde aprendí mucho acerca de la U y los procesos llevados a cabo”, señala el egresado. Para él, ser egresado de la Universidad es motivo de gran orgullo, y a la vez una oportunidad, “he descubierto durante estos 4 años de egresado que la UdeA cuenta con un gran renombre y esto me ha permitido acceder con mayor facilidad a ciertas oportunidades laborales, lo cual conlleva el reto de ser un buen profesional para dejar siempre en alto el nombre de mi querida universidad”, agrega Luis Fernando. Actualmente se desempeña como docente del área de matemáticas en la I.E “San Luis” del municipio de Yarumal, de la cual también es egresado y refiere que, “gracias a la UdeA, pudo volver a ser parte de ella, esta vez como docente”. Para finalizar, nuestro querido egresado ha querido dejar un mensaje a los universitarios: “A los estudiantes actuales, me gustaría animarlos a disfrutar y aprovechar al máximo la oportunidad que tienen de ser parte de esta excelente Universidad. Son muchas las bondades que ella les puede ofrecer y es una experiencia que recordarán el resto de sus vidas. Quienes ahora son estudiantes quizá no alcanzan a dimensionar lo valioso que es ser egresado de la UdeA, pero yo que ahora lo vivo les puedo decir que se sentirán orgullosos cada día de ello y realmente vale todo el esfuerzo y dedicación para lograrlo”. Las palabras de Luis Fernando son un aliciente para continuar trabajando con ahínco por la región y por el progreso de quienes la habitamos. La Sede Norte desea a su egresado éxitos en su vida personal y profesional.


Agenda


¡Inscripciones Abiertas! Semilleros Artísticos Regionales y actividades de

extensión solidaria Del 17 de julio al 3 de agosto de 2018

Están abiertas las inscripciones para los Semilleros de Teatro, Danza, Guitarra y Cuentería, y otras actividades de extensión de la Sede Norte. Niños, jóvenes y adultos podrán participar de estos espacios formativos, de integración y sano esparcimiento. Mayores informes en la Coordinación de Extensión de la Sede.

TODOS SOMOS Comité editorial: Juliana Correa Liliana Celada Juan José Lopera Yeyson Betancur

Diseño: Departamento Comunicaciones U de A

Participa con tus sugerencias y artículos, enviándolos a: extensionsedenorte@udea.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.