Boletin "Todos Somos U" Noviembre

Page 1

¡Felicitaciones por tu paso a la UdeA! Ingresar a la Universidad de Antioquia no es una tarea fácil, para lograrlo es importante una buena preparación y algunas veces un poco de suerte; ganar el examen es uno de los logros personales más importantes que llena de orgullo y satisfacción a los futuros estudiantes y es solo el primer paso, lo que sigue es un camino de esfuerzo y dedicación que muy seguramente traerá resultados cada vez más satisfactorios. El 18 y 19 de octubre se realizó el examen de admisión, en la Sede Norte se presentaron 580 personas aspirantes a los programas presenciales y virtuales, siendo trabajo Social el programa con más inscritos. Ya se conocieron los resultados, jóvenes y adultos de la región tiene ahora su cupo para cursar estudios superiores. Los resultados mostraron que los programas de Trabajo Social y Técnico en Atención Prehospitalaria ya tienen cupo completo, mientras que en la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana es necesario hacer ajuste. Por otro lado, para completar los cupos de la Tecnología en Saneamiento Ambiental y las ingenierías virtuales se realizará el Nivel 0 que inicia con una reunión informativa el próximo 9 de noviembre a las 10:00 a.m. Lo que sigue es entonces descargar la información de los requisitos particulares en www.udea.edu.co. ¡Felicitaciones por su paso a la U!, la sede se complace en tenerlos aquí y espera contribuir de la mejor manera con su proceso formativo.


Opinión ¡Venga!, conozca a Yarumal

Foto de Juan Lopera, “Yarumal Plano”.

A 2.300 metros sobre el nivel del mar, como pintado en una loma, hay un pueblo que en muchas ocasiones suele vestirse de blanco, la neblina que baja de Cueva bonita y el Plan de la Arepa cubre sus calles y el paisaje; paradójicamente, tanto frío hace que las personas que lo habitan sean más cálidas y afectivas, pues en el abrazo han logrado encontrar la clave para combatir sus 14 grados centígrados. También, muchos dicen que el “aguapanela” con queso o la aromática de “Don Jorge” son buenísimos para eso. Es un pueblo de gente alegre y folclórica que se ha criado a punta de panela, pan de queso, camándulas y espantos, porque eso sí, acá no creemos en brujas… ¡pero que las hay, las hay! Un pueblo de tierras y montañas que han inspirado a grandes pintores y escritores, entre otros personajes que día a día caminamos sus calles. Son muestra de ello: Epifanio Mejía quien escribió el Himno Antioqueño; Francisco Antonio Cano, gran escultor y pintor de obras como Horizontes y el Cristo del Paredón; Gil J. Gil médico, profesor universitario y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia en los años 1928 y 1940; entre muchos otros que han dejado muy en alto el nombre de estos suelos teñidos de verde y cubiertos por un fantástico techo azul - bueno, casi siempre – cuando no está lloviendo.


Opinión ¡Venga!, conozca a Yarumal Muchos se dan una pasadita por aquí, los más creyentes vienen buscando los favores del beato Mariano de Jesús Eusse “el padre Marianito”, o incluso, viene a darle las gracias por uno que otro milagrito; otros vienen buscando un respiro que inunde sus pulmones de aire puro y por esto visitan algunas de la gran variedad de rutas y senderos ecológicos que ofrece el paisaje, porque es imperdible una caminata por el Plan de la Arepa, la Cueva del Loco Marti, una caminadita por Santa Rita, por el Preventorio o la bajada a Mallarino a tirar charco, porque los que somos de acá ya tenemos una cierta resistencia al frío, hemos logrado controlar esa piel que se respinga y esos vellos que se paran cuando la punta del píe toca el agua y sube un corrientazo por la espalda que te paraliza todo… ¡mentiras!, no lo hemos podido controlar, pero aunque no lo hagamos, conocer la variedad de charcos y fuentes hídricas que tenemos en el municipio es un deleite para quienes buscan lo natural y un poco de aventura. Claro que… si de comer se trata, muchos se han criado a punta de mugrositas y de la parva de Don Wilson, más tarde se han deleitado con una arepa de chócolo o de esas gigantes de Mina Vieja, porque ¡eso sí!, acá somos de muy buen comer y de muy buen “rumbiar”. Dicen los que disfrutan de la vida nocturna que el municipio está lleno de discotecas, bares y locales comerciales que inundan con su bullicio al parque principal y sus alrededores, con ritmos como el reguetón, la bachata, el vallenato, el pop, el rock y la ranchera. Es el mismo parque que en las tardes quiere volar cargado por las alas de cientos de palomas que bajan para ser alimentadas y contempladas por grandes y chicos que se reúnen allí para tirarles maíz, compartir y disfrutar de un espacio muy agradable y familiar. En fin, podríamos decir mil cosas del lugar en donde vivimos, un pueblo donde las risas y los gritos de personajes como Tavo, la Reina, Maicol y Teresa (personajes típicos yarumaleños) hacen que un paso por el Andén, la Caliente y la Calle del Pecado sea una rica experiencia. Es un pueblo cargado de tradición, cultura, historia y magia, un pueblo que invita siempre a regresar, razón por la cual muchos de los que alguna vez se marcharon, hoy han decidido volver. Les dejo entonces la invitación para que vengan a Yarumal y para aquellos que no se han ido, felicitaciones por hacer parte de este maravilloso lugar.

Por Juan José Lopera Tabares (Reseña elaborada por el autor para los Encuentros Artísticos Regionales – Sede Norte)


¿Qué debes hacer si fuiste admitido en la UdeA?

Después de consultar los resultados del examen de admisión y darte cuenta de que eres uno de los admitidos, realiza lo siguiente: - Diligencia el formulario que aparece al momento de consultar los resultados. - Descarga la información de los requisitos particulares según tu condición de soltero, casado, separado, viudo… - Recolecta la información en el menor tiempo posible. - Entrega la información en la sede o seccional en la que presentaste el examen, del 14 al 18 de noviembre. - Consulta a partir del 21 de noviembre en el sitio www.udea.edu.co la liquidación de matrícula y descárgala. - Paga el costo de los derechos de matrícula antes de la fecha de vencimiento. - Por último, procede a realizar la matrícula a través del sitio web de la Universidad de Antioquia (del 24 al 26 de enero de 2017). Estas fechas pueden cambiar, razón por la cual te invitamos a que estés en contacto con la sede.


Nuevas adquisiciones en la biblioteca MEDIACIÓN FAMILIAR Lisa Parkinson TEORÍA Y PRÁCTICA: PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS OPERATIVAS Edición española a cargo de Ana M Sánchez Durán Lisa Parkinson, célebre mediadora familiar inglesa, nos ofrece en esta obra un compendio de teoría y práctica acerca de la mediación familiar. En ella expone, de forma sistemática y al mismo tiempo amena, tanto las bases teóricas de esta actividad como las técnicas y las estrategias que componen el bagaje del mediador. La autora explica, además, su propio modelo teórico (global, interdisciplinario, centrado en la familia y con referencias a la práctica de la "co-mediación"), el cual resulta avalado por sus más de treinta años de experiencia en este campo.

PUC- Contabilidad Internacional para las PYME Contextualizado Decreto 2420 De 2015 Buenas practicas contables del gobierno corporativo 2016 Guiovanny Lasso Marmolejo, Gherson Grajales Londoño, Carlos Augusto Rincón Soto, Ricardo Zamorano Ho Este material del <Plan de Cuentas 2016> se entrega como una guía y no como una herramienta terminada, pues requiere ser adecuada a la necesidad de cada organización. El ejemplo de plan de cuentas se establece bajo la modelación del PUC anterior, pudiendo haber sido también hecho sobre una modelación basada en los estados financieros NIIF, pero con la idea de facilitar la comprensión y adecuación a algunas aplicaciones contables, se trabajó basado en una modelación de un plan de cuentas, dos libros, lo que impide a la empresa eliminar o hacer adecuaciones complicadas al plan de cuentas anterior, por esa razón se incluyeron las cuentas requeridas para la información financiera en los códigos que no habían sido utilizados en la guía del PUC anterior.


Nuevas adquisiciones en la biblioteca Estadística básica aplicada Ciro Martínez Bencardino La estadística es una disciplina aplicada en todos los campos de la actividad humana. De ahí que se tenga como asignatura indispensable en casi todos los programas, desde niveles medio vocacional hasta posgrado. En los primeros once capitulos se presentan temas de estadística descriptiva: preparación de una investigación; elaboración de acuadros y gráficas; promedios ( media aritmética, mediana, moda, media cuadrática, geométria y armónica); medidas de dispersión (varianza, desviación típica, coeficiente de variación, puntaje típico); regresión y correlación; series cronológicas; números índices; indicadores económicos. Los capítulos 12 y 13 contienen una síntesis de inferencia estadística, con temas de gran importancia.

Plan de negocio Enrique Zorita Lloreda Esta obra le ilustrará sobre cómo se estructura un Plan de Negocio, sus objetivos y fases, con un claro enfoque para que sirva de base a los emprendedores que toman la decisión de poner en marcha su iniciativa emprendedora. El proceso de planificación que se presenta no garantiza el éxito de la futura empresa, pero elimina la incertidumbre, ya que se desarrollan y planifican cada una de las áreas que determinan la actividad empresarial, analizando la viabilidad de la misma. Un plan de Negocio es lo primero que piden bancos, inversores o instituciones cuando un emprendedor acude en busca de financiación.


Nuevas adquisiciones en la biblioteca RESILIENCIA: POR QUÉ LAS COSAS VUELVEN A SU LUGAR ANDREW ZOLLI, Ann Marie Healy La inestabilidad se ha convertido en la norma que rige todos los aspectos de la vida contemporánea. Nuestras sociedades han vivido cambios profundos en lo económico, social, político y medioambiental, entre muchos aspectos. Las transformaciones son únicas pero en la actualidad no pueden entenderse como eventos aislados, pues todo parece interconectado y relacionado, sin que importen como antes las distancias geográficas y culturales. Este escenario impone nuevos retos para los integrantes de toda empresa, institución o grupo social, pues exige respuestas más rápidas y flexibles a los problemas que surgen en cualquier organización. La manera para llegar a ellas es manteniendo una actitud innovadora, enfocada en la búsqueda de soluciones sostenibles para todos, un pensamiento que asuma las transformaciones y promueva la acción colaborativa entre las personas; en suma, una capacidad especial para superar la adversidad y recuperarse de ella, como se define la resiliencia.

NORMAS CONTABLES PARA ELABORAR EL LIBRO TRIBUTARIO •Normas básicas y técnicas. •Normas para la preparación de estados financieros. •Plan único de cuentas para comerciantes. •Normas sobre libros de contabilidad. •Referencias a nulidades, suspensiones provisionales, inexequibilidades y derogatorias tácticas. •Concordancias y notas de explicativas. •Tabla de cifras tributarias con equivalencias en UVT 2013-2016 (disponible solo en versión de internet).


Los Encuentros Artísticos Regionales… ¡una experiencia muy significativa!

Foto de Encuentros Artísticos Regionales – Oriente. Tomado de: https://goo.gl/609hnu

Como significativa e integradora calificaron los integrantes de los semilleros de danza y cuentería de la Sede Norte su participación en el Encuentro Artístico Regional realizado en Carmen de Viboral el pasado 28 de octubre. Esta apuesta por el fomento del arte y la cultura convocó a decenas de artistas de diferentes sedes (Amalfi, Andes, Norte y Oriente) quienes exaltaron los valores propios de cada región y brindaron a los asistentes una maravillosa velada. “El encuentro fue mágico, magia hecha por cada uno de los artistas que compartieron con los asistentes su talento; en cada acto, en cada palabra, en cada nota de voz, en cada movimiento mostraron su pasión con la que día a día trabajan para obtener magníficos resultados. Agradecemos a la Universidad de Antioquia por permitirnos vivenciar este tipo de experiencias significativas que nos permiten estrechar lazos de amistad, además nos muestra otros saberes, otras formas de conocer y aprender”, asegura María Alejandra Isaza Zapata estudiante de Licenciatura e integrante de los semilleros de la Sede Norte. ¡Gracias a nuestros semilleros por su compromiso y dedicación!


Los Encuentros Artísticos Regionales… ¡una experiencia muy significativa!

Foto de Encuentros Artísticos Regionales – Oriente. Tomado de: https://goo.gl/609hnu

Foto de Encuentros Artísticos Regionales – Oriente. Tomado de: https://goo.gl/609hnu


¡Estuvimos de fiesta y fue todo un éxito!

Foto de archivo, XI Jornadas Universitarias UdeA Norte

Las Jornadas Universitarias han sido creadas para favorecer los espacios de formación, integración y esparcimiento, por ello, la Sede Norte propuso una agenda para todos los gustos que se desarrolló de manera satisfactoria. El Comité de Extensión de la Sede Norte y la comunidad académica en general calificaron como exitosas las Jornadas Universitarias, se resaltaron aspectos como la buena participación, la variedad en las actividades, la calidad de los eventos y la hermosa decoración de los espacios, una muestra de que el trabajo conjunto trae muy buenos resultados. Es importante hacer un reconocimiento al Comité de Extensión, gracias por su empeño y diligencia en la planeación y ejecución de las distintas actividades.


ÂĄEstuvimos de fiesta y fue todo un ĂŠxito!

Foto de archivo, XI Jornadas Universitarias UdeA Norte

Foto de archivo, XI Jornadas Universitarias UdeA Norte


Los niños hablan de estrellas y planetas

Foto de archivo, charla sobre astronomía en el colegio Católico de Yarumal

Después de la visita del astrofísico Jorge Iván Zuluaga a la Sede Norte, se ha despertado un interés cada vez mayor por hablar del universo y los misterios que encierra. Por esta razón, Yeyson Betancur nuestro Técnico de laboratorio y líder del Club de Astronomía visitó el Colegio Católico “La Inmaculada” del municipio de Yarumal para hablar con los niños del grado segundo sobre algunas particularidades del sistema solar, actividad que reforzó contenidos vistos en sus clases y suscitó numerosos interrogantes. El encuentro fue muy gratificante y lo más sorprendente es que los niños y niñas saben muchas cosas sobre el tema, preguntas como ¿qué pasaría si el sol se apaga?, ¿por qué Plutón ya no es un planeta? o ¿qué pasa si caemos en agujero negro? hicieron muy interesante y amena la conversación. Una razón más para seguir hablando del tema y dirigirlo también a otros grupos de la región.


Los Conciertos Didácticos encantan a la comunidad yarumaleña

Foto de archivo, concierto de piano Mestizaje Trio

“Me encantó” es la expresión con la que muchos de los asistentes a los Conciertos Didácticos “Maestra Teresita Gómez” califican el evento. Para ellos tener la oportunidad de compartir estos espacios es en sí, algo sublime. El pasado 27 de 0ctubre tuvimos en la sede al Trío Mestizaje, integrado por tres talentosas mujeres egresadas y docentes de la Universidad de Antioquia, quienes de manera magistral interpretaron obras del repertorio universal y adaptaciones de música colombiana, al tiempo que contaban a los asistentes algunas particularidades de los instrumentos, las piezas musicales y/o compositores. Agradecemos a la Coordinación de Extensión, la Dirección de Regionalización y la Facultad de Artes por llevar esta iniciativa a las regiones, es muy gratificante ver a la comunidad yarumaleña disfrutando plácidamente de este tipo de eventos.


Charla – taller “Astronomía en el aula de clase” Continuamos hablando de astronomía en la Sede Norte, esta vez, la charla –taller estará dirigida a los docentes del municipio con el fin de brindar herramientas didácticas que favorezcan la enseñanza de otras áreas. Fecha: Noviembre 15 de 2016 Hora: 4:00 p.m. Lugar: Auditorio Sede Norte

Exposición Semillero de Bisutería Las laboriosas mujeres integrantes del semillero de bisutería han creado nuevos diseños conforme a las nuevas tendencias: étnica, clásica y urbana. Te invitamos a la exposición de estos accesorios, descubre cual diseño se adecúa mejor a ti. Fecha: 25 de noviembre de 2016 Hora: 9:00 a.m. Lugar. Auditorio de la Sede Norte.

Club de astronomía “Antares” 8 y 22 de noviembre. 7:00 p.m. Sede Norte

Actividad física Lunes, miércoles y jueves a las 6:30 pm. Sede Norte

Encuentros “Arte Antioquia. Diálogos de Arte y Territorio” Socialización del proyecto el 18 de noviembre en el parque principal del municipio de Entrerríos.


MIÉRCOLES A LAS 7:00 PM EN LA SEDE NORTE

• • • •

Ciclo: Cine y derechos Película: “La clase”. 2 de noviembre. Película: “Te doy mis ojos””. 9 de noviembre. Película: “XXY”. 16 de noviembre. Película: “El color púrpura”. 23 de noviembre.

• • • • • • • •

Semillero de danza: 7, 14 y 28 de noviembre. 6:30 p. m. Auditorio sede Semillero de percusión: 2, 16 y 28 de noviembre. 4: 30 p. m. Sede Norte Semillero de guitarra: martes 9:00 a. m., miércoles 7:00 p. m. y jueves 3:00 p. m. Sede Norte Semillero de teatro: 6 y 20 de noviembre. 9:00 a. m. Sede Norte Semillero de cuentería: 6, 20 y 27 de noviembre. 2:00 p. m. Sede Norte Semillero de bisutería: 3, 10 y 17. 4:00 p. m. Sede Norte Semillero de ciencias Naturales: sábados 2:00 p. m. Sede Norte Semillero de iniciación deportiva: sábados. 2:00 pm. Sede Norte

TODOS SOMOS Comité editorial: Juliana Correa Liliana Celada Juan Lopera Yeyson Betancur

Diseño: Departamento comunicaciones U de A

Participa con tus sugerencias y artículos, enviándolos a: extensionsedenorte@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.