Boletín "Todos Somos U" - febrero 2018

Page 1

FEBRERO - 2018

La educación es el camino a la paz La Universidad de Antioquia integra un selecto grupo de instituciones de educación superior que han asumido el reto de trabajar en procesos de integración regional. Uno de ellos, es el proyecto “Modelo Colaborativo de Educación Superior Rural para el Norte y Nordeste de Antioquia” que se desarrolla con recursos del Ministerio de Educación Nacional (Portal UdeA, 2017) La Dirección de Regionalización de la Universidad de Antioquia es quien lidera esta iniciativa que surge en el marco del Plan especial de Educación Rural propuesto por el Gobierno Nacional y es el resultado del trabajo colaborativo entre la Corporación para el Fomento de la Educación Superior, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, la Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango, la Institución Universitaria de Envigado, la Institución Universitaria Pascual Bravo y la Fundación Universitaria Católica del Norte.


Foto de archivo, Feria de educación Comunidad Fariana, La Plancha, Anorí.

El objetivo es implementar estrategias de educación superior que promuevan el desarrollo rural en el marco del posacuerdo de paz entre el Estado colombiano y las Farc y busca impactar, especialmente, a la comunidad fariana ubicada en la vereda La Plancha, del municipio de Anorí, allí, residen excombatientes a quienes se pretende “apoyar con asistencia técnica y formación para el desarrollo de proyectos productivos” (Portal UdeA, 2017). En este mes de febrero, algunos estudiantes de bachillerato de distintos municipios del norte y el nordeste antioqueño iniciarán su preparación para ingresar a la educación superior, mientras que a los excombatientes, “se les ofrecerán técnicas laborales y un primer nivel de cursos cortos de extensión en artes y oficios” (Portal UdeA, 2018). Nos sumamos entonces a esta iniciativa, como una apuesta por el desarrollo rural, y convencidos de la educación como oportunidad y camino para alcanzar la paz.


Opinión Los resultados nos deben favorecer Por: Liliana Sofía Celada Martínez Coord. Extensión Sede Norte

La UdeA se prepara para elegir al Rector para el período 2018 – 2021, quien tendrá en sus manos el presente y el futuro de nuestra querida Alma Mater. Los universitarios estamos llamados a participar activamente en este proceso decisivo para la vida institucional, confiando en que los resultados favorecerán de manera muy especial el quehacer universitario en las regiones. La universidad ha tenido en los últimos años cambios muy positivos, sin embargo, en las sedes regionales, especialmente en las pequeñas, hay mucho por hacer y fortalecer; las comunidades esperan cada vez más de la Universidad, confían en sus procesos de calidad y ven en la institución la oportunidad para mejorar su calidad de vida, en donde la educación es la vía para lograrlo. Todavía no alcanzamos a dimensionar el significado y valía que tiene para una persona su ingreso a la UdeA y por esta misma razón es que nos vemos en la obligación de hacer lo que esté en nuestras manos para dar más alegrías y esperanzas a las familias. Hoy sentimos que nos estamos quedando cortos en las respuestas a las necesidades de la región y su gente. Cualquiera que sea la decisión de los universitarios y el Consejo Superior con respecto a la elección del Rector, es importantísimo que la persona elegida incluya dentro de su plan de acción el fortalecimiento de la oferta académica en la región, para hacer realidad nuestro compromiso de responder verdaderamente a sus necesidades en materia de educación superior. Los demás procesos también necesitan ser tenidos en cuenta, pero la oferta es fundamental porque muchas otras actividades de extensión e investigación surgen de allí. Por último, recordemos el derecho que tenemos a participar en las decisiones que se toman en nuestra Universidad, la consulta virtual del próximo 20 de febrero es una buena oportunidad para ejercer ese derecho.


¿Quieres estudiar en la UdeA? Oferta 2018-2 ¡Llegó la oportunidad que estabas esperando! La Universidad de Antioquia tiene abiertas las inscripciones a los programas de pregrado presenciales y virtuales que se ofertan en Medellín y en las distintas Sedes y Seccionales para el semestre 2018-2. El valor de la inscripción es $ 17.700 para los programas de las sedes regionales y $ 57.300 para programas de Medellín. Fechas claves de este proceso: Pago de derechos de inscripción: Hasta el 05 de marzo de 2018 Inscripción por internet: Hasta el 07 de marzo de 2018 Examen de admisión: 16 de abril de 2018 Publicación de resultados: 02 de mayo de 2018 Para consultar los detalles de cada uno de los programas visita http://www.udea.edu.co


Nuevo programa académico en modalidad virtual Tecnología en Gestión de Insumos Agropecuarios La Facultad de Ciencias Agrarias y la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias de la Universidad de Antioquia ofertan el nuevo programa académico: “Tecnología en Gestión de Insumos Agropecuarios” en modalidad virtual, cuyo propósito es formar profesionales a nivel tecnológico capaces de aplicar los principios técnicos y administrativos para el manejo adecuado de todo producto de origen natural, biológico, sintético, o biotecnológico, utilizado como insumo para mejorar los sistemas de producción agrícola y pecuario. El programa surge ante le necesidad que existen en los almacenes agropecuarios de contar con una persona capacitada que pueda ofrecer un mejor servicio, en la venta y el manejo de esos insumos. Este programa integra la oferta académica de la Sede Norte para el semestre 2018 – 2.

https://goo.gl/NRVmyY


Nos unimos a la celebración de la Batalla de Chorros Blancos

Foto Conmemoración Batalla de Chorros Blancos, tomada de https://goo.gl/JyntKJ

El 12 de febrero se cumplieron 198 años de la Batalla de Chorros Blancos, un acontecimiento histórico muy importante que selló la independencia nacional. Chorros Blancos es un paraje de Yarumal, allí el entonces teniente coronel José María Córdova, consiguió en 1820 la independencia definitiva de la Nueva Granada (Calle, 2013), por esta razón, los yarumaleños celebramos con orgullo esta fecha patria. Para conmemorar este hecho histórico, el municipio de Yarumal prepara una celebración especial que lleva por lema “Yarumal tiene por historia nuestra libertad”. Como es costumbre, la Casa de la Cultura “Francisco Antonio Cano” coordina la celebración, entre las actividades a realizar están un acto protocolario y un conversatorio con representantes de la Academia Antioqueña de Historia.

Como universitarios tenemos el compromiso de enaltecer y difundir los valores culturales de la región y esta es una buena oportunidad para hacerlo.


Extensión ofrece múltiples posibilidades La Sede Norte brinda a la comunidad académica y al público en general diferentes servicios desde extensión solidaria, dirigidos a todos los públicos y para todos los gustos. Están abiertas las inscripciones para participar en las distintas actividades: Semilleros artísticos regionales (teatro, danza, guitarra y cuentería), club de astronomía Antares, semillero de actividad física, semillero de taekwondo y cursos básico para el manejo del computador. También, actividades dirigidas a los niños: asesorías en matemáticas y español para estudiantes de cuarto grado, Big Bang semillero de astronomía y semillero de iniciación deportiva. Si eres estudiante, ¡anímate a participar!, estas iniciativas son creadas pensando en ti y en tu bienestar. También, están dirigidas a la familia y a todo aquel que quiera disfrutar de los espacios de la Universidad, de una buena compañía y del sano esparcimiento. Inscripciones abiertas hasta el 24 de febrero en la Coordinación de Extensión de la Sede Norte o en el teléfono 8538424.


Conozca los candidatos a la Rectoría de la UdeA Período 2018 – 2021 El rector es el representante legal y la primera autoridad ejecutiva de la Universidad; en tal carácter, y en el ámbito de su competencia, es responsable de la gestión académica y administrativa, y debe adoptar las decisiones necesarias para el desarrollo y buen funcionamiento de la Institución… (Estatuto General, capítulo V – Art. 40).

Por estos días, la Universidad se encuentra en el proceso de designación del Rector para el período 2018 -2021; la Secretaría General de la Alma Mater verificó los requisitos de los aspirantes al cargo y finalmente expidió las credenciales a los siguientes candidatos: Elkin Libardo Ríos Ortiz Mauricio Alviar Ramírez Pablo Javier Patiño Grajales Edison Darío Neira Palacio María Helena Vivas López Juan Carlos Amaya Castrillón John Jairo Arboleda Céspedes Los universitarios podemos consultar la hoja de vida y las propuestas de los candidatos en el portal universitario y en el periódico Alma Máter del mes de febrero de 2018.


Conozca los candidatos a la Rectoría de la UdeA Período 2018 – 2021 De acuerdo con la Resolución del Consejo Superior Universitario 2225 del 28 de noviembre de 2017, el 13 de febrero se realizará un foro con los candidatos, a partir de las 9:00 de la mañana, las Sedes y Seccionales tendremos la posibilidad de participar a través de videoconferencia. Asimismo, el 20 de febrero, entre las 8:00 y las 18:00 horas se adelantará la consulta electrónica entre los estudiantes, docentes, empleados administrativos, egresados y jubilados con usuario y contraseña en el portal universitario (Portal UdeA, 2018). (Enlace al instructivo para participar en la consulta) Instructivo para participar en la consulta: 1. Ingrese a www.udea.edu.co >> Enlaces de interés >> Consultas y elecciones 2. Ingrese con el usuario y la contraseña del Portal Web (Clic para obtener el usuario y la contraseña). 3. Clic en el ícono "Vote" que se encuentra junto al nombre de la consulta 4. Elija entre las opciones de la elección. Seleccione uno de los candidatos o "Voto en blanco" y haga clic en "Votar". Sólo cuando se hace clic en “Votar” se registra el voto por la opción seleccionada previamente. Si no desea votar en ese momento puede regresar a la página principal de elecciones. 5. Una vez realizado el voto aparecerá la notificación del registro.

Consulta de resultados

Después de finalizado el proceso de elección se podrán consultar los resultados de la siguiente forma: 1. Clic sobre el ícono "Ver resultados". 2. Una nueva ventana brindará información de los votos de cada candidato y el resultado de cada consulta. (Fotos de los candidatos y enlace al portal)


¡Bienvenida nuevos estudiantes!

Foto de archivo, Nuevos estudiantes 2018-1 Sede Norte

Se realizó la inducción a los nuevos estudiantes el pasado 3 de febrero, un grupo de jóvenes y sus familias participaron del encuentro, se mostraron entusiastas, expectantes y complacidos con la actividad. La jornada se dividió en dos momentos, el primero fue un enlace entre las regiones a través de videoconferencia, allí estuvimos acompañados por el Rector de la UdeA y el Gobernador del Departamento de Antioquia, sus palabras fueron un aliciente para los estudiantes. El segundo fue propio de cada Sede, distintas actividades permitieron que los participantes se familiarizaran con las dinámicas universitarias, el personal que labora y sus funciones, también, participaron en un taller de integración y reconocimiento grupal, recibieron capacitación sobre el manejo de la plataforma universitaria y otros medios de comunicación institucionales. Por último, disfrutaron de uno de los talleres que brinda el CLEO Cree Universidad de Antioquia, una propuesta valiosa de acompañamiento en formación y permanencia estudiantil. La Sede Norte da la más cordial de las bienvenidas a los nuevos estudiantes, esperando que su paso y estancia en la Universidad traiga muchos logros a nivel personal y profesional. Su ingreso a la Universidad es un sueño hecho realidad, el reto es ahora mantenerse con esfuerzo y dedicación.


Foro con los candidatos a la rectoría

Información foro Fecha: Viernes 16 de febrero de 2018 Hora: 9:00 A.M. A 12:00 M. Lugar: Salón de los consejos, bloque 16 UdeA o en cada lugar dispuesto por las Sede y Seccionales, salón 306 en la Sede Norte. Conexión con las regiones: Se realizará conexión con las regiones a partir de las 8:30 a.m.


Club de astronomía “Antares”: 20 de febrero. 7:00 p.m. Sede Norte. Actividad física: lunes, miércoles y jueves a las 7:00 p.m. Sede norte. Semillero de iniciación deportiva (niños): sábados a las 10:30 a.m. Sede Norte

Consultorio Jurídico: Todos los días de lunes a jueves; 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 6:00 p. m. Sede Norte Asesoría en matemáticas y español para niños de tercer grado: sábado 24 de febrero a las 9:00 a.m.

TODOS SOMOS Comité editorial: Juliana Correa Liliana Celada Juan José Lopera Yeyson Betancur

Diseño: Departamento Comunicaciones U de A

Participa con tus sugerencias y artículos, enviándolos a: extensionsedenorte@udea.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.