Boletín UdeA Sede Norte - Agosto

Page 1

La Universidad de Antioquia da la bienvenida al semestre 2016 – 2 a los nuevos estudiantes de los diferentes programas académicos, así como a todos los estudiantes antiguos que continúan su ciclo académico y de formación en la Sede Norte y les desea éxitos en su labor. Llega un semestre cargado de compromisos académicos pero también de expectativas frente a lo que tiene la Alma Máter para ofrecer, una oportunidad para descubrir el portafolio de servicios, actividades y posibilidades que desde la docencia, la investigación y la extensión se pretenden implementar con la finalidad de hacer de este paso por la Universidad una experiencia de aprendizaje constante, productivo y muy gratificante. El pasado 22 de julio se realizó la inducción con los nuevos estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de su grata compañía, recordarán los momentos vividos como una experiencia en la que los jóvenes se mostraron expectantes, optimistas y

Alegres, para ellos es un privilegio haber pasado a la universidad y ser hoy parte de esta gran familia académica, en la que se aprende, se disfruta y “algunas veces se sufre”, pero que cada instante, cada esfuerzo alimenta el espíritu y hace a las personas más fuertes en muchos aspectos de la vida. Para Sebastián Arango Palacio nuevo estudiante de Tecnología en Saneamiento Ambiental el paso a la universidad es uno de sus más grandes logros y afirma que “ser parte de la Universidad de Antioquia es un privilegio, ahora mi tarea es sacar el mejor provecho de ello”. La invitación es entonces a que compartamos espacios académicos en los que aprendizaje sea el fruto del trabajo individual y las experiencias colectivas, espacios en los que la escucha crítica sea la mayor fuente de conocimiento e inspiración. ¡Bienvenido el nuevo semestre, bienvenidos apreciados estudiantes!


Foto de archivo, inducciรณn 2016-2.

Foto de archivo, inducciรณn 2016-2.


Opinión Invitación a participar “Necesitas estar consciente de lo que hacen los demás, aplaudir su esfuerzo, reconocer sus éxitos y animarlos en sus metas. Cuando todos nos ayudamos, todo mundo gana” (Jim Stovall). La vida universitaria implica la interacción con otros y posibilita el flujo constante de experiencias que determinan en gran parte los aprendizajes y el proceso de formación; en esa dinámica grupal es importante que los universitarios (cualquier persona que sienta la universidad como suya) compartan espacios de interlocución que posibiliten su participación en la toma de decisiones, y en la planeación y ejecución de la diferentes actividades. Por esta razón, contar con la participación de todos es muy importante. Conocer lo que piensan y sienten fortalece la labor. Saber sus percepciones sobre el contexto universitario permite reflexionar sobre las distintas situaciones y buscar alternativas que favorezcan a todos por igual. Es un llamado a participar, a asistir a los eventos académicos, artísticos y culturales, una invitación a la crítica constructiva, a expresar la opinión y a vincularse con propuestas para mejorar. Cada propuesta es estudiada a la luz de las posibilidades que se tienen; hace poco, en una de las actividades de clima organizacional, el personal administrativo, de servicios generales y los auxiliares administrativos se dieron a la tarea de identificar algunas necesidades y proponer algo que las atenuara; parte de estas propuestas ahora son realidad, la sede contará con el servicio de cafetería y un espacio para el descanso. Lo anterior muestra que la interlocución da buen resultado y mejora las condiciones de vida. Involucrarse en los procesos es enriquecedor para cada persona y para la institución, se puede ser parte del problema, pero mucho mejor si se es parte de la solución. Por Liliana Sofía Celada Martínez


5 PROPUESTAS PARA CONSTRUIR PAZ La Décima Segunda Convocatoria para la Presentación de los Proyectos de Extensión tuvo buena acogida en la Sede Norte, por primera vez se presentaron 5 propuestas enmarcadas en el tema “Construcción de paz”; se espera que los resultados de la convocatoria favorezcan a los proponentes de la sede y puedan implementar estas iniciativas que ratifican el compromiso social de la Universidad de Antioquia con el desarrollo de la región, su responsabilidad en la promoción de una cultura de paz y su interés por ejecutar estrategias que fortalezcan la convivencia pacífica. Los proyectos que se presentaron a la convocatoria fueron los siguientes: - “Los niños y las niñas también construyen la paz” por la egresada Nora Isabel Pinillos Roldán. - “Orientación con sentido de paz” por la egresada Liliana Sofía Celada Martínez. - “Pensamiento crítico para la construcción de la paz” por la estudiante Vanessa Alejandra Parra Pérez. - “Ruta Estratégica de Intervención en Reconstrucción Social” por el docente Luis Eduardo Peláez Jaramillo. - “Atención a víctimas del conflicto Armado Interno” por el docente Jaime Alberto Agudelo Figueroa.


“Arte Antioquia. Diálogos de Arte y territorio” Una propuesta artística y cultural en la que cualquier habitante del norte puede participar Es la nueva etapa de lo que hasta el año anterior se conoció como Bienal Regional de Arte y que a partir de este año pasa a llamarse "Arte Antioquia. Diálogos de Arte y Territorio". El municipio elegido en el Norte para desarrollar este proyecto piloto es Entrerríos, allí hay todo un grupo de personas impulsando esta iniciativa: Stíver Peña (Comunicador Operativo del proyecto), Fredy Alzate (Artista mediador), Tomás Felipe Londoño (Coordinador de Artes Plásticas en Parque Educativo “Río Vivo” del municipio de Entrerríos) y personas de la comunidad que gustan del arte. Actualmente se encuentra en la fase de exploración creativa; para ello se vienen realizando laboratorios de creación que aseguran procesos de formación - creación – participación, con un alcance e incidencia en el tejido socio-cultural de la región.


El 29 de julio se llevó a cabo el primer laboratorio, trató sobre arquitectura de papel, Fredy Alzate (artista mediador), les explicó a los asistentes como muchas de las grandes obras escultóricas comenzaban en bocetos y pequeñas estructuras de papel.

Foto Archivo, Encuentro Arte Antioquia.

Así, con ejercicios como este, empieza a consolidarse este hermoso proyecto que entregará al municipio una obra de arte comunitario que de una u otra forma influirá en las dinámicas de la región y de sus habitantes. Foto Archivo, Encuentro Arte Antioquia.

¡Inscripciones abiertas! Semilleros Artísticos y Culturales Regresan los semilleros artísticos y culturales de la Sede Norte. Si gustas de la música, la danza y/o de las artes escénicas es tu oportunidad para inscribirte y participar. Las inscripciones están abiertas hasta el 12 de agosto para los semilleros de cuentería, teatro, danza, percusión y guitarra. ¡Anímate a explorar otras de las habilidades que posees! Para mayor información acercarse a la Coordinación de Extensión de la sede o llamar al teléfono 853 84 24.


Clima organizacional

“Escoge un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida” (Confucio) Es muy importante prestar atención al clima y el bienestar psicológico de las personas en el lugar donde pasan la mayor parte del tiempo, SU TRABAJO. Si una persona se siente a gusto en el sitio donde labora, es posible que su rendimiento sea satisfactorio y cuente con mejor y mayor disposición para alcanzar sus objetivos y los de su organización. Por esta razón en la Sede Norte se vienen implementando una serie de actividades que contribuyen con el clima organizacional, se fundamentan básicamente en el fortalecimiento de valores como: el trabajo en equipo, el respeto, la excelencia, el compromiso y la lealtad. Para cada uno hay unas líneas de acción que surgieron de acuerdos establecidos entre los miembros del grupo de trabajo. La Dirección de Regionalización está interesada en fortalecer este aspecto en las diferentes sedes y seccionales, actualmente se adelanta la fase de caracterización de los diferentes grupos de trabajo, Luisa María Arboleda Muñoz de Gestión de Desarrollo de Talento Humano es la encargada de realizar esta tarea; el diagnóstico permitirá identificar fortalezas y/o necesidades para trazar un plan de acción que complemente lo realizado sobre el clima en la Sede Norte.

Foto Archivo, Actividad de Clima Organizacional


LINED AREIZA SALDARRIAGA

Un saludo de bienvenida para la psicoorientadora de la Sede A la Sede Norte ha llegado una buena noticia. La comunidad académica tiene nueva psicoorientadora, ellas es Lined Areiza Saldarriaga, psicóloga, Especialista en Gerencia Educativa y Magister en Educación en la Línea de Estudios en Cognición y creatividad. Adelantará procesos de la mano de Bienestar Universitario relacionados principalmente con las asesorías grupales e individuales, además de otras actividades que responden a las necesidades de los estudiantes, padres de familia y el personal de la sede. En hora buena contará la sede con este servicio, un apoyo más para enfrentar de manera eficiente las exigencias y retos que trae consigo la vida universitaria.


¡La Universidad de Antioquia te espera! La Universidad de Antioquia está en la subregión norte. Consulta a partir del 18 de agosto la oferta de programas de pregrado para la Sede Norte en www.udea.edu.co. Es importante que sepas lo siguiente: - Puedes aspirar a programas presenciales o virtuales. - El examen de admisión para ingresar a la Universidad de Antioquia incluye una prueba de Competencia Lectora y una de Razonamiento lógico. Puedes preparar tu examen en http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/admision. - Una vez pases a la universidad, puedes acceder al programa de becas de la Gobernación de Antioquia. - Si perteneces a los estratos 1 y 2, tu matrícula podría ser gratis a partir del segundo semestre (debes verificar el cumplimiento de requisitos).

Programa “Vamos para la Universidad” Se ofertará en los Parques Educativos de los municipios. Es una estrategia liderada por la Facultad de Ingeniería desde el programa Ude@, ofrece cursos gratuitos que preparan para el acceso a la educación superior o la permanencia en ella. Los cursos para el semestre 2016 – 2 son: lectoescritura, matemáticas, inglés y descubriendo la física. Los interesados deben presentar el acta de grado o el diploma que certifique la aprobación del bachillerato y su documento de identidad, sin importar la edad. Inscripciones hasta el 22 de agosto.


Muestra fotográfica “Memorias de un proceso” Muestra fotográfica que hace un recorrido por los 20 años de regionalización, está abierta al público hasta el 30 de agosto del presente año, es la oportunidad para recordar los principales hitos que han hecho posible ser Universidad “En , desde y con las regiones”.

Comité de Extensión – Sede Norte Encuentro con los representantes de grupo y demás estudiantes que deseen asistir; el objetivo es el de escuchar propuestas, establecer acuerdos y planear las Jornadas Universitarias. Este primer encuentro se realizará el 11 de agosto a las 4:00 pm en el Aula 306. Recuerden que su participación es muy importante.

Foto de archivo

Foto de archivo, VIII jornadas Sede Norte.


Feria del libro Evento para la promoción de la lectura y de la Editorial Universidad de Antioquia. Compra de libros con descuento hasta del 45%. Participación en otros eventos: Muestra fotográfica “Memorias de un proceso”, acto cultural, stand en homenaje a escritores Yarumaleños, exposición y venta de bisutería y ventas de artículos de la tienda universitaria. Invitación para la comunidad universitaria y comunidad en general. Viernes 12 y sábado 13 de agosto de 2016 Viernes: 10:00 am a 6:00 pm Sábado: 8:00 ama a 2:00 pm

Visita bienestar en tu dependencia Los programas de Bienestar Universitario buscan la formación integral de los estudiantes y una equitativa distribución de las oportunidades y beneficios que ofrece la U de A. Por este motivo a las sedes y seccionales se desplaza un equipo de profesionales que abordan temas de suma importancia en el desarrollo personal de los estudiantes. de archivo Por eso este 26 y 27 de Foto agosto esperamos que participes de la valoración nutricional y los talleres que se ofrecerán.


Foro: “Población víctima y Derechos Humanos” Foro que se realizará en el marco de la Cátedra Abierta “Solina Gallego Fernández”, es una iniciativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas para conmemorar los 25 años de la Constitución Política de Colombia.

Fecha: 19 de agosto de 2016. Hora: 4:00 pm. Lugar: Auditorio de la Sede Norte. Dirigido al público en general.

Foto Archivo, Catedra Abierta “Solina Gallego Fernández “ 2014.

Ceremonia de graduación Ceremonia de graduación organizada por la Facultad de Salud Pública para los estudiantes de Tecnología en Saneamiento Ambiental y Tecnología en Administración de Servicios de Salud, en el auditorio de la Sede Norte. (Fecha y hora por confirmar). OTROS • • • • • •

Semillero de bisutería: agosto 18 a las 4:00 pm. Sede Semillero de ciencias Naturales: sábado 13 de agosto. 2:00 pm. Sede Semillero de iniciación deportiva: sábado 13 de agosto. 10:30 am. Foto de archivo Sede Club de astronomía “Antares”: agosto 17 a las 7:00 pm. Sede Actividad física: lunes, miércoles y jueves a las 6:30 pm. Sede Encuentros “Arte Antioquia. Diálogos de Arte y Territorio”: Agosto 5, 12 y 19. 3:00 pm. Parque Educativo “Río Vivo”. Municipio de Entrerríos


MIÉRCOLES A LAS 7:00 PM EN LA SEDE NORTE

• • • •

Agosto 10. Película: “El escolar”. Agosto 17. Película: Las tortugas también vuelan. Agosto 24. Documental: “No hubo tiempo para la tristeza”. Agosto 31. Película: “Agua”.

• • • • • • •

Inscripciones para semilleros: Del 1 al 12 de agosto en la Coordinación de Extensión Semillero de danza: inicia agosto 8 a las 6:30 pm. Semillero de percusión: inicia agosto 8 a las 4:00 pm. Semillero de guitarra: inicia agosto 10 a las 7:00 pm. Martes de 9:00 a 11:00 am, miércoles de 7:00 a 9:00 pm y jueves de 3:00 a 5.00 pm. Semillero de teatro: agosto 21 a las 9:00 am. Semillero de cuentería: agosto 14, 15, 28 y 29.

TODOS SOMOS Comité editorial: Juliana Correa Liliana Celada Juan Lopera Yeyson Betancur

Diseño: Departamento comunicaciones U de A

Participa con tus sugerencias y artículos, enviándolos a: extensionsedenorte@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.