TRIBUNA ZONA NORTE

Page 1

Abiertolunes asábados

Abiertolunesa sábados

Horario corridode 8:00a 19:30 hs. Feriados: mediodía

Horario corridode 8:00a 19:30 hs. Feriados: mediodía

ZONA NORTE ( 5 ) TU REVISTA 1
( 6 ) TU REVISTA ZONA NORTE 2

VISITENOS tribuna zona norte.com

Solicitar los valores de avisos publicitarios sólo por WhatsApp: (221) 612-3117

Todo cambio, baja y alta de publicidad, debe comunicarse antes del 22 de cada mes al 484-4018 / (221) 612-3117 o al correo: info@tribunazonanorte.com

ZONA NORTE ( 3 ) TU REVISTA
Pilas para audífonos

Psicología EL DUELO: dolor y desafío

En su etimología la palabra duelo tiene dos significados: uno es dolor, específicamente por la pérdida de un ser querido, el otro es sinónimo de reto o desafío.

En su desarrollo las personas “duelan” por la pérdida de posiciones anteriores. El adolescente pierde su lugar de niño y la relación in-

Porque al dolor de la pérdida siempre se le suma el desafío de aprender a vivir con la ausencia

fantil con sus padres, a la vez que enfrenta el desafío de crecer asumiendo posiciones más adultas ante la vida. El adulto mayor “duela” su juventud, ha sufrido la pérdida de muchas personas y se encuentra a sí mismo atravesando el mayor de los desafíos: vivir lo más sabiamente posible su presente.

En sentido amplio se puede “duelar” por muchas cosas: familiares o amigos que se van a vivir lejos, un barrio y su gente en una mudanza, la separación conyugal (que padecen tanto los miembros de la pareja como los hijos) y según S. Freud, también pérdidas como la patria, la libertad o los ideales.

En este artículo voy a referirme exclusivamente al duelo por la muerte de personas queridas incluyendo el segundo significado, el de reto o desafío. Porque al dolor de la pérdida siempre se le suma el desafío de aprender a vivir con la ausencia.

Duelo normal y duelo patológico

El duelo por la muerte de un ser querido es un proceso dinámico muy complejo y trabajoso que involucra a todas las funciones del alma, conscientes e inconscientes.

De manera general se establecen algunas pautas sobre las diferentes etapas del duelo, que, a modo de guía de salud, deberían darse para que este proceso se considere normal y, que de no cumplirse, lo convertiría en un duelo anormal o patológico, un cuadro de depresión profunda.

Estas pautas se refieren al tiempo en que la persona necesita para ir desvinculándose afectivamente del ser perdido hasta convertirlo en un

( 4 ) TU REVISTA ZONA NORTE
Continúa en pág. 6

Modificaciones, altas o bajas de publicidades hasta el 22 de cada mes

ZN

ZONA NORTE ( 5 ) TU REVISTA
(GASTRONOMÍA)

recuerdo, (nunca en olvido), en una ausencia que aunque siempre se sentirá, se acepta como tal para rearmar la propia vida.

Esto sucede en distintas etapas. La primera puede presentar características que parecen patológicas, aunque no lo sean: un intenso dolor, cuando éste se vuelve insoportable la negación de la pérdida, la falta de interés por el mundo exterior y por la propia persona.

A través de los meses y en un período no mayor de un año, estos padecimientos deberán ir aplacándose hasta retomar el apego por la vida. De no ser así, de permanecer como en los primeros tiempos, la persona puede caer en un verdadero cuadro patológico, una tristeza crónica que inhibe funciones vitales (apetito, sueño), impide las actividades normales, y conlleva una carga de auto reproches y hasta fantasías o intentos de suicidio. Mientras que en el duelo normal se siente el mundo empobrecido y vacío, en el patológico es la persona la que se siente pobre y despreciable.

La estimación de un año para la elaboración del duelo, no es arbitraria. En el primer año se van atravesando fechas claves (aniversarios, cumpleaños, cambios de estación, fiestas o vacaciones) donde la persona que hoy no está, había estado. Cada circunstancia denuncia la ausencia. En el segundo año, esa misma fecha puntual deja de ser la primera experiencia de la falta y, aunque se recuerde o se llore, ya se pasó una vez por eso.

Dime por quién lloras...

Las generalidades suelen abstraer lo más importante, es decir, las particularidades subjetivas y datos tales como quién muere y de qué forma. La aceptación de la falta real de un ser amado, depende de múltiples variables.

Una es generacional. Resulta más sencillo aceptar la muerte de los viejos. Es natural pensar que nuestros abuelos o padres ancianos serán los primeros en irse de este mundo. Más difícil, antinatural, resulta aceptar la muerte de hijos o de gente joven y niños queridos.

La forma en que la persona fallece también condiciona el proceso de duelo. Las muertes traumáticas (en guerras, asesinatos, suicidios, accidentes o muertes súbitas) son las que dejan a quienes quedan en situación psicológica más seria respecto de la pérdida. Peores aún resultan las “desapariciones”, la falta del cuerpo hace mucho más difícil la aceptación de que la persona no está más.

Las enfermedades prolongadas, aunque resulten muy dolorosas tanto para el enfermo como para su familia, dan un tiempo previo de preparación para la pérdida.

La calidad del vínculo es otro factor de gran importancia a considerar: su intensidad, tanto en los aspectos positivos y negativos de la relación. Estos últimos son los más problemáticos para el destino del duelo porque conllevan sentimientos de culpa que obstruyen la salida del estado depresivo.

En todos los casos el duelo duele. El vacío que deja alguien a quién amamos no se llena con nada. Habrá otros lugares para quién queda, otros afectos e intereses y el desafío es volver a disfrutar con ellos y con el recuerdo de quién no está más.

( 6 ) TU REVISTA ZONA NORTE
Recuerde que puede visitarnos en la web: www.tribunazonanorte.com
El Duelo.. viene de pág. 4 Lic. Susana Waldman
ZONA NORTE ( 7 ) TU REVISTA Venta y compostura Cambio de dirección 503 e/ Centenario y las vías Tribuna Zona Norte Por publicidad comunicarse antes del día 22 al 484-4018 / 15-6123117 info@tribunazonanorte.com

Vacunación Antigripal 2023: personas mayores de 65 años ya pueden aplicarse la dosis

La Campaña Antigripal tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo de todo el país”, dijo el secretario de Salud de la Comuna, Enrique Rifourcat.

De esta manera, una vez concluida la etapa de inoculación de personal sanitario, embarazadas (en cualquier momento del embarazo), puérperas (hasta 10 días después del parto), niños de 6 a 24 meses y personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo, llegó el momento de la población general a partir de los 65 años.

( 8 ) TU REVISTA ZONA NORTE Gaillard Margarita M. 48
Tel/fax:
15 494-2584 margarita_gaillard@yahoo.com.ar Estudio Contable, Impositivo y Previsional Scoponi .FernandaA & Asesoramiento contablee impositivo a comercios, personas físicas y jurídicas ESTUDIO CONTABLE Cr. Virgolini Sebastián
nº 877 P4º- Of. 408(0221)
421-1961
Cr. Sebastián P. Virgolini - (0221) 15 455-9824
sebavirgolini@hotmail.com Tel: 471-6064 | 485 N° 3214 - M.B. Gonnet

Según se informó desde el área local, tanto el último grupo como todos los previamente mencionados pueden acercarse a los 46 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la Ciudad o al Vacunatorio Central de calle 55 entre 18 y 19 de lunes a viernes, consultar disponibilidad y aplicarse la dosis.

ZONA NORTE ( 9 ) TU REVISTA
(PROFESIONALES)
( 10 ) TU REVISTA ZONA NORTE (PROFESIONALES)
ZONA NORTE ( 11 )TU REVISTA
( 12 ) TU REVISTA ZONA NORTE
ZONA NORTE ( 13 )TU REVISTA
( 14 ) TU REVISTA ZONA NORTE Consulte pr omociones TRABAJAMOS CON PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD!!! Lonas s Lonas FOTOCOPIAS CO OR OPIAS COLO LASER COLOR A3 Recarga de cartuchos
ZONA NORTE ( 15 )TU REVISTA
( 16 ) TU REVISTA ZONA NORTE
ZONA NORTE ( 17 )TU REVISTA
( 18 ) TU REVISTA ZONA NORTE
ZONA NORTE ( 19 )TU REVISTA
( 20 ) TU REVISTA ZONA NORTE
ZONA NORTE ( 21 )TU REVISTA
( 22 ) TU REVISTA ZONA NORTE
ZONA NORTE ( 23 )TU REVISTA
( 24 ) TU REVISTA ZONA NORTE
ZONA NORTE ( 25 )TU REVISTA Recuerde que puede visitarnos en la web: www.tribunazonanorte.com

TALLER MECÁNICO A NGELE R

Diagnóstico Computarizado

Nacionalese importados

Inyección electrónica

Electrónica Diesel- Mecánica general Lubricentro

de Angel Ernesto Tarantino

Calle8n° 1344 esq. 518 bis Tel: (0221) 484-4248 Ringuelet

( 26 ) TU REVISTA ZONA NORTE
ZONA NORTE ( 27 )TU REVISTA
( 28 ) TU REVISTA ZONA NORTE Pinturería Fer egotti OBRAS- LACAS AUTOMOTORES INDUSTRIAS Calle7N° 870 e/ 523y 523 bis Tel: 482-7238 - 1900 La Plata

FABBRO HERRERÍA

Rejas, portones, techos, barandas, parrillas . Herrería en general.

Su consulta no molesta. Presupuesto sin cargo.

Mariano Calleja. 156132244 // 484-2415

ZONA NORTE ( 29 )TU REVISTA

FICUS es el emprendimiento modelo de HTH: un complejo de viviendas innovador, inclusivo y amigable con el medio ambiente que propone una nueva forma de pensar la arquitectura. Sus desarrollos inmobiliarios permiten a todas las personas, cualquiera sea su condición, disfrutar de amplios y confortables espacios donde vivir, trabajar y disfrutar, sin límites de ningún tipo.

Ficus se encuentra emplazado en Gonnet, sobre la calle 505, en una agradable zona arbolada ubicada entre los Caminos Centenario y Belgrano. Cercano a la República de los Niños y con fácil acceso a los medios de transporte.

FICUS COMPLEJO DE VIVIENDAS INCLUSIVAS Y SUSTENTABLES

Su característica distintiva es que no hay barreras arquitectónicas para circular en todo el desarrollo. Los ambientes son bien amplios, no hay escalones y las puertas son más anchas de lo habitual, permitiendo el paso de un carrito de bebé, una silla de ruedas o simplemente haciendo más fácil y cómodo desplazarse.

Ficus es sustentable: la alimentación exclusiva por energía eléctrica, las aberturas de PVC con doble vidrio hermético, los sensores de encendido y apagado de luces LED, la cisterna de reserva de agua y otras particularidades contribuyen al ahorro energético. Acceder desde una app a la apertura de puertas y ventanas y al encendido de luces o electrodo-

mésticos son ejemplos de tecnología que potencia la autonomía de personas con discapacidad permanente o temporaria y de adultos mayores, además de brindar confort en la vida cotidiana de quienes no se encuentran en esa situación.

A la inclusión y la sustentabilidad se suma un diseño funcional y de cuidada calidad en todos los aspectos. La construcción presta extrema atención a los detalles, con materiales nobles y de calidad: hormigón armado, aberturas y pisos de PVC, ventanas doble vidrio, ladrillo a la vista.

El complejo cuenta con seis (6) departamentos de 76 a 100 m2 con balcón y todas las unidades incluyen

CERRAJERIA ESAYAN

( 30 ) TU REVISTA ZONA NORTE

cochera cubierta propia, terraza privada con acceso por ascensor, luminarias, cortinas, muebles de cocina con bajo mesadas libres, frentes de placard y aire acondicionado.

Los opcionales contemplan interiores de placard, guías para transporte de personas entre la habitación y el baño, equipamiento de oxigenoterapia, accesorios para personas con movilidad reducida en baños (barrales, inodoro accesible, etc) y otras alternativas.

Las áreas comunes incluyen quincho con parrilla, fondo con áreas verdes, piscina accesible, cocheras de cortesía dentro del complejo, ascensor, lavadero en la terraza, cámaras de seguridad, portón eléctrico, grupo electrógeno y cisterna de reserva de agua, entre otras comodidades.

La propuesta de HTH de una arquitectura diferente ha tenido gran aceptación en nuestra comunidad y sólo quedan, al momento del cierre de esta nota, dos unidades disponibles a la venta, listas para estrenar y con todo el equipamiento.

Alentados por el éxito de Ficus, HTH ya se encuentra trabajando en nuevos proyectos de las mismas características arquitectónicas, entre los cuales destacan un desarrollo inmobiliario junto a IRSA y otro edificio en La Plata, en la intersección de las calles 4 y 60.

ACERCA DE HTH arquitectura sin límites

HTH es un desarrollador inmobiliario que se caracteriza por la innovación en todos sus emprendimientos: todos sus desarrollos contemplan la funcionalidad, sustentabilidad e inclusión (accesibilidad 100% para personas con movilidad reducida por edad o discapacidad transitoria o permanente).

HTH crea espacios habitables diferentes que generan un impacto positivo en la calidad de vida de las personas, la sociedad y el medio ambiente; a través del uso de tecnología, diseño de avanzada y cuidada calidad constructiva.

Cuenta con varias Unidades de Negocios: Desarrollo Integral, Diseño y Planeamiento, Asesoramiento y Dirección de Proyectos, Remodelación/ Adaptación, Comercialización de Inmuebles Propios y de Terceros.

El nombre HTH proviene de las primeras letras de Homes That Help “casas que ayudan” , espacios que ayudan a lograr una mejor calidad de vida para todas las personas.

ZONA NORTE ( 31 )TU REVISTA

Recomendaciones para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono

Ante la llegada del frío, se recuerda a la población, cuáles son las recomendaciones establecidas desde el Ministerio de Salud de la Nación para evitar intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono.

El monóxido de carbono es un gas venenoso, sin color ni olor, conocido como “el asesino invisible”, que se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales tales como leña, carbón de leña, gas, kerosene, alcohol, gas oil y nafta.

Su inhalación provoca que se reemplace el oxígeno en el torrente sanguíneo con la consecuente falta de oxígeno, dañando el corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo.

Las principales medidas preventivas que deben tenerse en cuenta para evitar la intoxicación con este gas son: el control de las instalaciones de gas y la ventilación de los ambientes durante la época invernal.

Los síntomas que suelen aparecer en el organismo son: dolor de cabeza; náuseas o vómitos; mareos, acompañados de cansancio; letargo o confusión; desmayo o pérdida de conocimiento; alteraciones visuales; convulsiones.

En algunos casos suele confundirse con otras patologías como una intoxicación alimentaria, un cuadro gripal, un problema neurológico o cardíaco.

Las personas que tienen mayor riesgo de intoxicación son los niños pequeños, los adultos mayores, las personas con enfermedades cardíacas y/o pulmonares, los fumadores y las personas que habitan en zonas de gran altitud.

En caso de sospechar estar sufriendo intoxicación por monóxido de carbono, se aconseja: abrir ventanas y puertas; salir a tomar aire fresco inmediatamente; apagar los artefactos de gas; concurrir con urgencia a un centro de salud u hospital y/o comunicarse inmediatamente con un servicio de emergencias médicas.

Control de instalaciones

Una recomendación importante es controlar las instalaciones de gas, como calefones, termotanques, estufas, salamandras, calderas, cocinas, calentadores, faroles, motores de combustión interna en automóviles y motos, braseros. En ese sentido, es aconsejable:

- Examinar especialmente las salidas al exterior de hornos, calefones, estufas y calderas para asegurarse que están permeables y en buen estado.

- Hacer una verificación de las instalaciones con personal matriculado que pueda identificar y corregir los desperfectos de la fuente generadora de monóxido de carbono.

- Comprobar que la llama de estufas y hornallas sea siempre de color azul. Si es anaranjada es señal de mal funcionamiento.

- Lo más notorio en un conducto de gas que no esté bien puesto o mal tapado, es el rastro de una mancha negra en el

techo y en la pared (en el recorrido que hace el caño).

Ventilación de ambientes

- Comprobar que los ambientes tengan ventilación hacia el exterior.

- Ventilar toda la casa una vez al día, aunque haga frío.

- Dejar siempre una puerta o ventana entreabierta, tanto de día como de noche, y aún cuando haga frío.

- Si se encienden brasas o llamas de cualquier tipo, no dormir con éstas encendidas y apagarlas fuera de la casa.

( 32 ) TU REVISTA ZONA NORTE

- No usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente.

- No mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor.

- No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierra, etc.) en cuartos cerrados, en sótanos o garajes.

- No mantener el motor del auto en funcionamiento cuando el garaje

está cerrado. Si su garaje está conectado al resto de su hogar, cierre las puertas.

- No arrojar al fuego plásticos, goma o metales porque desprenden gases y vapor que contaminan el aire.

Técnico: Luis Garese

Garro anunció la puesta en marcha del plan de transformación de centros comerciales a cielo abierto

El intendente Julio Garro anunció el inicio del plan de transformación de los centros comerciales a cielo abierto, que prevé en esta primera eta-

Queremos que todas las localidades de la ciudad tengan espacios en los que los vecinos puedan resolver todas sus necesidades sin tener que movilizarse por grandes distancias”, explicó el intendente Julio Garro al supervisar los trabajos que ya avanzan en Villa Elvira y City Bell.

La intervención incluye la renovación y expansión de veredas, la colocación de luminarias con tecnología LED, forestación y plantación de arbolado, la instalación de nomencladores, demarcación de calzada, rampas en esquinas y mobiliario urbano como bancos, cestos de residuos, bolardos y bicicleteros.

pa una inversión de 630 millones de pesos para llevar obras que apunten a la descentralización de las localidades

PRIMERA ETAPA DE OBRAS

• Centro comercial de City Bell, sobre calle Cantilo desde Camino Centenario hasta Plaza Belgrano

• Centro comercial de Villa Elvira, sobre avenida 7 desde 72 a 77

• Centro comercial de San Lorenzo, sobre calle 22 desde avenida 72 a 77

PRÓXIMOS A INICIAR

• Centro comercial de Villa Elisa, sobre calle 419 entre camino centenario y calle 1

• Centro comercial de Los Hornos, sobre avenida 66 desde 149 a 155

ZONA NORTE ( 33 )TU REVISTA
( 34 ) TU REVISTA ZONA NORTE Por publicidad comunicarse al 484-4018 / (221) 612-3117 Cno. Centenario 2888 e/503 y 504 Nº M.B. Gonnet Tel: 471-0147 / 484-4007 Far macia Chillón Tel: 471-6364 farmacia Blanco Per fumería - Todas las mutuales 489 N° 2069 e/15 bis y 16 - Gonnet 471-0403 Cno. Belgrano e/484 y 485 M.B. Gonnet 526-8232 (221) 672-2015 Tribuna Zona Norte Recuerde que puede visitarnos en la web: www.tribunazonanorte.com
ZONA NORTE ( 35 )TU REVISTA
( 36 ) TU REVISTA ZONA NORTE
ZONA NORTE ( 37 )TU REVISTA DESTAPOCLOACAS CON MÁQUINAS Cañerías -Piletas -Rejillas - Filtr aciones Mantenimiento de piscinas Reparación de cañerías Sr. Francisco: 15 561-8377 Repar ación de lavarr opas
( ) TU REVISTA ZONA NORTE
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.