TRIBUNA ZONA NORTE

Page 1

Abiertolunes asábados

Abiertolunesa sábados

Horario corridode 8:00a 19:30 hs. Feriados: mediodía

Horario corridode 8:00a 19:30 hs. Feriados: mediodía

ZONA NORTE ( 5 ) TU REVISTA 1
( 6 ) TU REVISTA ZONA NORTE 2

VISITENOS tribuna zona norte.com

Solicitar los valores de avisos publicitarios sólo por WhatsApp: (221) 612-3117

Todo cambio, baja y alta de publicidad, debe comunicarse antes del 22 de cada mes al 484-4018 / (221) 612-3117 o al correo: info@tribunazonanorte.com

ZONA NORTE ( 3 ) TU REVISTA
Pilas para audífonos

Psicología

Qué es la Fobia?

Por su origen la palabra fobia significa miedo. Sin embargo, el miedo justificado - ante un ataque o peligro real - no constituye una fobia.

Para que pueda considerase que nos encontramos ante este trastorno, el miedo debe ser excesivo e irracional y estar referido siempre a un mismo objeto o situación. La presencia o la anticipación del objeto o situación específica, produce en la persona una respuesta de ansiedad que puede convertirse en una crisis de angustia, con tensión muscular, taquicardia, temblor y otros síntomas corporales. Hay infinidad de cosas y situaciones que pueden ser objeto de una fobia: animales o insectos, fenómenos atmosféricos, viajes, espacios cerrados o abiertos, entre otras. Estas son fobias simples o específicas, y su denominación depende del objeto temido. Muchas de ellas pueden iniciarse en la infancia.

( 4 ) TU REVISTA ZONA NORTE
Continúa en pág. 6

Modificaciones, altas o bajas de publicidades hasta el 22 de cada mes

ZN

ZONA NORTE ( 5 ) TU REVISTA
(GASTRONOMÍA)

Este trastorno es bastante frecuente. Quienes lo padecen suelen utilizar el simple método de evitar encontrarse en presencia de lo que temen. Es obvio que eso no es cura para una fobia pero sirve para evadir temporalmente la ansiedad. Esto resulta relativamente fácil para fobias referidas a animales o insectos por ejemplo, pero no tanto cuando se trata de situaciones como viajar, atravesar lugares abiertos (agorafobia) o encontrarse en lugares cerrados (claustrofobia).

Las fobias situacionales son mucho menos evitables por el hecho de que pueden abarcar una parte importante de la vida de la persona y una actitud evitativa la pone en riesgo de ver seriamente afectada su rutina y sus relaciones sociales, laborales y académicas. Pero al enfrentar esas situaciones, el grado de ansiedad que le producen, aún desde antes de encontrarse en ellas (anticipación ansiosa), puede resultar de tal magnitud, que de todos modos afecte negativamente su vida o le produzca malestares clínicos con-

siderables. En pocas palabras, son miedos que por su exagerada magnitud, su irracionalidad y su recurrencia impiden el desarrollo normal de la vida de una persona.

Una fobia especial

De los miedos referidos a situaciones hay uno, que por la gran incidencia que tiene en la vida de una persona, merece ser tratado a parte. Se trata de la denominada fobia social o trastorno de ansiedad social. El sujeto que padece este tipo de fobia, manifiesta temor por situaciones sociales en las que deba participar o actuar públicamente, en las que se encuentren personas ajenas a su ámbito familiar, o en aquellas en que pueda ser evaluado.

Tanto los niños como los adultos que sufren este trastorno, ven seriamente afectado el desenvolvimiento de su vida. Tienden a encerrarse o necesitan enfrentar las situaciones que temen acompañados por alguien, creando y alimentando vínculos simbióticos (de “pegoteo”) con quién o quienes se sienten más seguros.

El cómo y el por qué

La formación de una fobia, cualquiera que sea, se establece como expresión de una ansiedad, una tensión excesiva que la persona padece y que queda “depositada”, por algún mecanismo asociativo, en algo determinado. En esto se diferen-

cia de la crisis de angustia (o ataque de pánico). En esta no hay ningún objeto definido de depositación, y puede aparecer en forma brusca y sin motivo aparente. Pero tanto las fobias como los ataques de pánico, tienen en común el tratarse de trastornos relacionados a esa tensión o exceso de ansiedad.

Detengámonos un poco en el concepto de ansiedad. En situación de relativo equilibrio y fluidez psíquica, la ansiedad cumple con una función defensiva para la vida, porque activa nuestra capacidad de respuesta frente a un estímulo que pueda representar un peligro o una amenaza; así, nos impulsa a cuidarnos; es, además un acicate para realizar cosas, como hacernos estudiar ante la proximidad de un examen para el cual no estamos debidamente preparados, por ejemplo. El problema se presenta cuando la intensidad y duración del estado ansioso son desproporcionados respecto del objeto o situación. En este caso hablamos de ansiedad patológica, y puede tomar la forma de fobias, ataques de pánico y otros trastornos como las obsesiones, las compulsiones o las adicciones, por ejemplo.

En todos los casos la persona sufre de un exceso de tensión que no está pudiendo disminuir o/y descargar por vías normales y satisfactorias.

La psicoterapia tendrá como objetivo facilitar la comprensión de esas tensiones y habilitar vías más adecuadas para su canalización, de modo que la persona pueda recrear un vínculo más sereno y armonioso con su entorno.

( 6 ) TU REVISTA ZONA NORTE
Fobia.. viene de pág. 4

Tribuna Zona Norte

Venta y compostura

Cambio de dirección

503 e/ Centenario y las vías

ZONA NORTE ( 7 ) TU REVISTA

El realismo a fondo del artista Gabriel Berlusconi (Argentina, 1954)

Baldosas de guardas coloridas, juguetes que funcionaban a motor de la imaginación, aviones de papel - que vuelan surcando las telas del universo lúdico que nos ofrece el artista - se detienen posando para él y seguiran su viaje. Una pintura circulante, dinámica, cercana y emotiva, técnicamente de lo mejor.

Siempre telas y acrílicos, medidas de mediano y gran porte. Es el escenario

donde más cómodo se siente tanto él como su concepto de ritmo y equilibrio. No se encuentran en su pintura paletas saturadas ni desbordes figurativos.

Barajas tocadas e intocables asombran por su realismo y por las huellas de quienes jugaron con ellas antes de ser pintadas. El cartón que se desarma producto de tiempos y azares, cartón que Gabriel Berlusconi hace y deshace todas las veces que quiere y de manera magistral.

El observa el mundo - el que fuera nuestro mundo - desde lo alto de su imaginación y lo acerca en tiempo y distancia. No pinta figuras humana por la sencilla razón de que no hace falta. Nuestro lugar no está en la tela, esta de éste lado: caminando las baldosas, barajando o deseando la manzana. Tener una pintura de Berlusconi es tener todo eso: el tiempo, la suerte, el deseo, y el viento que sostiene sus aviones.

( 8 ) TU REVISTA ZONA NORTE Gaillard Margarita M. 48 nº 877 P4º- Of. 408(0221) Tel/fax: 421-1961 15 494-2584 margarita_gaillard@yahoo.com.ar Estudio Contable, Impositivo y Previsional Scoponi .FernandaA & Asesoramiento contablee impositivo a comercios, personas físicas y jurídicas
CONTABLE
Cr. Sebastián P. Virgolini - (0221) 15 455-9824 sebavirgolini@hotmail.com Tel: 471-6064 | 485 N° 3214 - M.B. Gonnet
ESTUDIO
Cr. Virgolini Sebastián

Fascina esa mirada amplia y microscópica a la vez, generosamente dedicada a la calidad del trazo y a la elección de materiales: telas, acrílicos, lápices, pinceles, aerógrafos, y horas, muchas horas de taller. Realismo a fondo. Berlusconi pinta una manzana y al deseo, pinta al juguete de madera y a la mentira, pinta un avioncito sobre una baldosa, y no hace de eso una tragedia, hace una ilusión.

Título: La exaltación del engaño.

Técnica: óleo sobre tela.

Autor: Gabriel Berlusconi

continúa en pág. 10 (PROFESIONALES)

ZONA NORTE ( 9 ) TU REVISTA

El artista Gabriel Berlusconi nació la ciudad de La Plata, República Argentina, el 2 de Abril del año 1954, (el mismo año de construcción de la Maserati 250 F, diseño de Giulio Alfieri, y que llevaría a Fangio a la gloria) Cursó estudios en la Escuela de Arte de Berisso, donde se recibió de Maestro de Artes Visuales en el año 1981, título y práctica que lo llevarían a su propia gloria. Docente apasionado, alterna ésta actividad con la pintura. Sus obras figuran en Museos y colecciones privadas de Argentina, Uruguay, Puerto Rico, Venezuela, EE.UU y Catalunya. En la actualidad vive y trabaja en la Localidad de Villa Castells, La Plata, Pcia de Buenos Aires.

( 10 ) TU REVISTA ZONA NORTE
Gabriel Berlusconi... viene de pág. 8
(PROFESIONALES)
ZONA NORTE ( 11 )TU REVISTA

Modificaciones, altas o bajas de publicidades hasta el 22 de cada mes

Tribuna Zona Norte

( 12 ) TU REVISTA ZONA NORTE
ZONA NORTE ( 13 )TU REVISTA
( 14 ) TU REVISTA ZONA NORTE Consulte pr omociones TRABAJAMOS CON PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD!!!
ZONA NORTE ( 15 )TU REVISTA
( 16 ) TU REVISTA ZONA NORTE
ZONA NORTE ( 17 )TU REVISTA
( 18 ) TU REVISTA ZONA NORTE
ZONA NORTE ( 19 )TU REVISTA
( 20 ) TU REVISTA ZONA NORTE
ZONA NORTE ( 21 )TU REVISTA Lonas s Lonas FOTOCOPIAS CO OR OPIAS COLO LASER COLOR A3 Recarga de cartuchos
( 22 ) TU REVISTA ZONA NORTE
ZONA NORTE ( 23 )TU REVISTA
( 24 ) TU REVISTA ZONA NORTE
ZONA NORTE ( 25 )TU REVISTA Recuerde que puede visitarnos en la web: www.tribunazonanorte.com
( 26 ) TU REVISTA ZONA NORTE TALLER MECÁNICO A NGELE R Diagnóstico Computarizado Nacionalese importados Inyección electrónica Electrónica Diesel- Mecánica general Lubricentro de Angel Ernesto Tarantino Calle8n° 1344 esq. 518 bis Tel: (0221) 484-4248 Ringuelet
ZONA NORTE ( 27 )TU REVISTA
( 28 ) TU REVISTA ZONA NORTE Pinturería Fer egotti OBRAS- LACAS AUTOMOTORES INDUSTRIAS Calle7N° 870 e/ 523y 523 bis Tel: 482-7238 - 1900 La Plata

FABBRO HERRERÍA

Rejas, portones, techos, barandas, parrillas . Herrería en general.

Su consulta no molesta. Presupuesto sin cargo.

Mariano Calleja. 156132244 // 484-2415

ZONA NORTE ( 29 )TU REVISTA

Qué es el Counseling

El Counseling nació en los Estados Unidos en los años 30, ante la necesidad de contribuir a la salud psicológica y afectiva de las personas afectadas por los conflictos derivados de las sucesivas crisis económicas y sociales, extendiéndose rápidamente a Europa.

Recomendado por la Organización Mundial de la Salud en 1987, está presente hoy en más de 30 países en todo el mundo. Su principal referente fue el Dr. Carl Rogers, psicólogo humanista quien desarrolló el Enfoque Centrado en la Persona.

El Counseling (Consultoría Psicológica) es una profesión de ayuda en la que el counselor (consultor) facilita un ambiente propicio, a través de la aceptación empática y la aceptación incondicional, para que el consultante pueda explorar de forma segura sus sentimientos, emociones y miedos. El foco está puesto en la persona más que en el problema, lo que significa un acompañamiento destinado a que el consultante se abra a la experiencia de indagar y aceptar todos sus aspec-

tos conocidos, como también tomar conciencia de otros que ignoraba hasta entonces. De esta manera, se activan los propios recursos de los que se podrá disponer en adelante.

La hipótesis principal planteada por el Dr. Rogers refiere a la Tendencia Actualizante, fuerza que nos lleva hacia el crecimiento y el desarrollo de nuestras potencialidades

y que compartimos con el Universo, en tanto este posee una tendencia formativa hacia la totalidad. Cuando entramos en crisis o bloqueos, esa Tendencia se detiene, por lo que, un proceso de Counseling puede ayudar a ponerla en movimiento.

CERRAJERIA ESAYAN

Los ámbitos en los que se implementa el Counseling son variados: es parte de la ayuda personal, cuando se están atravesando crisis vitales, bloqueos, desorientación, duelos, problemas relacionales y existenciales. Como parte de un equipo interdisciplinario, en el caso de adicciones, violencia o cuidados paliativos. En equipos pastorales, dentro de una comunidad religiosa. En escuelas, como orientadores vocacionales. En empresas, tanto en resolución de conflictos como en orientación laboral. En el ámbito deportivo, trabajando la motivación, el manejo del estrés, autoconfianza. En lo comunitario, trabajando en la prevención de la violencia, en temas de salud reproductiva, en autocuidado, en gerontología. En definitiva, se trata de la promoción y prevención del bienestar y el desarrollo humano.

Cualquier persona que desee iniciar un acompañamiento en su problemática puede ser sujeto de Counseling. Es importante destacar que se trabaja con personas sanas, esto es, quienes presentan conflictos propios

( 30 ) TU REVISTA ZONA NORTE

de la vida cotidiana. El Counseling no trabaja con patologías; cuando se detectan, el consultante es derivado al profesional correspondiente.

En resumen, el Counseling es una profesión de ayuda enfocada en el presente, cuya extensión en el tiempo suele ser breve. No solo el counselor determina cuándo poner fin al proceso, por haber cumplido con los objetivos propuestos, sino que también el consultante puede poner término a la relación si lo considera, ya que la autonomía de la persona es una de las principales metas de esta disciplina (noción de no-directividad).

En nuestro país, la Asociación Argentina de Counselors es la entidad que, desde 1991, se dedica a pro-

mover la profesión y a velar por su ejercicio, regulado por su Código de Ética. Cuenta además, con un directorio de profesionales acreditados, distribuidos en todo el país.

La tarea del counselor es acompañar al consultante en la resolución de su problemática, para que encuentre y amplíe sus recursos y pueda prevenir, a futuro, situaciones que lo alejen de su bienestar.

Tribuna Zona Norte

ZONA NORTE ( 31 )TU REVISTA
Dr. Carl Rogers

Actividad Física ¿Por qué?

El título de esta nota es una pregunta frecuente, sobre todo en aquellas personas que no tienen el hábito de ejercitarse.

¿Por qué hacerlo entonces, si se sienten saludables, no hay problemas de sobrepeso y estéticamente se sienten conformes?

Parece lógico pensar de esa manera, sin embargo, es un grave error.

El ser humano esta diseñado para el movimiento y la acción, no para estar inactivo, como sucede actualmente y valga como ejemplo, estarse sentado frente a una computadora durante largas horas.

Desde el nacimiento, el niño se moviliza permanentemente, como parte de su impulso vital para aprender a conocer el mundo que lo rodea.

Mediante el movimiento el ser humano se conoce a si mismo y al medio exterior.

La psicomotricidad es la ciencia que estudia estos hechos. Nuestros movimientos corporales hablan por nosotros. Son un lenguaje no hablado.

Nos movemos y realizamos gestos según nuestro interior, según nuestro estado de ánimo y según hemos aprendido a situarnos en el espacio.

Es sabido que una persona calma y serena tendrá movimientos más suaves y lentos y quienes son dinámicos e inquietos tendrán acciones más rápidas.

Ninguna manera es mejor que la otra, son personalidades distintas, en las que influye la genética, la educación, las circunstancias de vida en general y de que manera esa persona se fue adaptando al medio.

Y aquí llegamos al punto central: La adaptación

El ser humano se adapta. A todo. O a casi todo. Pero esto tiene límites. Cuando esos límites son sobrepasados sobreviene la enfermedad.

¿Qué significa esto? Que tiempo antes que la persona presente signos y síntomas de patología, el organismo ya estaba enfermándose, se estaba adaptando, pero su resistencia fue superada…y sobrevino la enfermedad y no se daba cuenta, justamente por no sentir malestar alguno.

Asimismo, es común que, luego un análisis de sangre y orina “rutinarios” normales, se tenga la optimista y a veces falsa sensación de buena salud.

Es decir, se logrará una adaptación beneficiosa, ya que se aumentará el tono y fuerza muscular, el corazón será mas eficaz, habrá más flexibilidad en todos los sectores corporales y tan importante como lo anterior, se incrementará la autoestima, con marcados efectos placenteros, que se traducirán en un andar más coordinado, más “suelto” y en movimientos y posiciones corporales saludables y relajadas. Todo esto, alimenta positivamente el deseo de ejercitarse, porque se perciben mejorías y un estado juvenil a pesar del paso del tiempo.

Pero, por lo anteriormente citado, esto no siempre es cierto!!!

Así, es imprescindible un examen general periódico, al menos una vez al año, que incluya no solo el aspecto cardiovascular, sino también el examen muscular, articular, óseo, endócrino, también el estado anímico actual, para finalmente, sobre todo si es un Deportólogo, evaluará e indicará la actividad física más conveniente, sobre todo en personas de más de 50 años.

Pero volviendo al tema del entrenamiento o la actividad física periódica, es esto fundamental para lograr la adaptación del organismo a un nivel superior de capacidad.

En contraste con lo anterior, si el organismo se “adapta” a la inactividad, sobrevendrán las limitaciones en fuerza muscular, la capacidad de trabajo disminuye, aparecen las contracturas y cierta incomodidad con el propio cuerpo, que en algunos casos son verdaderas discapacidades.

La actividad física recreativa y los deportes en general son, por lo tanto, elementos importantísimos para el bienestar.

Asimismo, quienes entrenan se preocupan más por su alimentación y disminuyen de manera significativa o anulan el consumo de alcohol y cigarrillos.

Porque de alguna manera están ejercitando su voluntad, que luego podrá ser aplicada en otros aspectos de la vida.

Así y para finalizar, un plan de entrenamiento progresivo y adaptado a cada persona es fundamental para una vida plena y en salud.

( 32 ) TU REVISTA ZONA NORTE

Vecina de Gonnet ganadora de torneo de tenis

Gabriela Mochen, vecina de Gonnet, ganadora del Torneo de Tenis “ Young cup” de la AAT en la categoría sub 12 . Sede Haras del Sur III. Se realizo del 18 al 21 de febrero.

El transporte público de pasajeros volvió a funcionar con su cronograma habitual

Tras la disminución en las frecuencias debido al receso estival, las empresas de transporte público de pasajeros que operan en la Ciudad retomaron sus cronogramas habituales.

Con el objetivo de acompañar el regreso a la rutina laboral y académica, teniendo en cuenta los cursos de ingreso, las mesas de examen y el inminente inicio del ciclo lectivo, el transporte público retomó su funcionamiento habitual”, indicaron desde la Comuna.

Asimismo, señalaron que “durante las vacaciones de verano, las empresas lograron mantener una buena frecuencia y garantizar la movilidad de los vecinos contratando personal temporario”.

ZONA NORTE ( 33 )TU REVISTA
( 34 ) TU REVISTA ZONA NORTE Por publicidad comunicarse al 484-4018 / (221) 612-3117 Cno. Centenario 2888 e/503 y 504 Nº M.B. Gonnet Tel: 471-0147 / 484-4007 Far macia Chillón Tel: 471-6364 farmacia Blanco Per fumería - Todas las mutuales 489 N° 2069 e/15 bis y 16 - Gonnet 471-0403 Cno. Belgrano e/484 y 485 M.B. Gonnet 526-8232 (221) 672-2015 Tribuna Zona Norte Recuerde que puede visitarnos en la web: www.tribunazonanorte.com
ZONA NORTE ( 35 )TU REVISTA
( 36 ) TU REVISTA ZONA NORTE
ZONA NORTE ( 37 )TU REVISTA DESTAPOCLOACAS CON MÁQUINAS Cañerías -Piletas -Rejillas - Filtr aciones Mantenimiento de piscinas Reparación de cañerías Sr. Francisco: 15 561-8377 Repar ación de lavarr opas
( ) TU REVISTA ZONA NORTE
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.