Tribuna Sonora 2023-06-21

Page 1

Plan or r a a ana a te u errota

El desaseado proceso para modificar las reglas electorales que llevaron a cabo el presidente Andrés Manuel López Obrador, sus asesores legales y los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional, todo indica que dejará las últimas secuelas.

Mañana, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá y votará un proyecto del ministro Javier Laynez que propone anular la segunda parte del “Plan B” electoral de la Cuarta Transformación, la cual propone recortar recursos y atribuciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

Cabe recordar que en mayo los magistrados votaron por invalidar la primera parte del fallido Plan, argumentando que el Congreso de la Unión incurrió en violaciones al proceso legislativo con tal de aprobar las reformas a la Constitución.

Pues ahora, el ministro Laynez apunta que las mismas irregularidades fueron cometidas en la aprobación de la segunda fracción, por lo que la lógica indica que no existen caminos para que se rechace la anulación, pues por mera congruencia el pleno de la Corte votaría en el mismo sentido.

La Suprema Corte se perfila para echar abajo la segunda parte del proyecto electoral que Morena hizo avanzar en el Congreso y aprobó en una sesión exprés, recordada por su premura y desaseo. El presidente ve venir la resolución y ataca de nuevo al máximo tribunal del país.

Los ministros están alineados, la mayoría, al bloque conservador.

Todo el Poder Judicial.

Es un Poder al servicio de una minoría, no están al servicio del pueblo, no se imparte justicia tomando como actor principal al pueblo”

ministro Laynez tiene toda la pinta de que será aprobado por la mayoría, lo que dijo no sorprenderle: “no es nota”, dijo.

No inaugura una nueva forma de democracia, destruye esa posibilidad. No transforma lo heredado, demuele lo construido. Todo para que Morena pueda perpetuarse en el poder de forma tramposa, como lo hizo el viejo PRI. Es una traición”

NUEVO GOLPE Que anulen en su totalidad el “Plan B” significa una cachetada al posicionamiento del gobierno federal, que puso mucho tiempo y energías en que fuera aprobado, todo en medio de la disputa que mantenía entonces con el INE que encabezaba Lorenzo Córdova, uno de sus más grandes enemigos públicos.

En tiempos de la discusión del citado plan, el oficialismo veía en él la posibilidad de acotar al INE y comenzar así a asentar el cambio del marco electoral, allanando así el camino hacia el 2024; la principal defensa para impulsar el proyecto era que, bajo las nuevas reglas, habría ahorros significativos a la hora de organizar unos

Modelo IMSS-Bienestar atenderá a todos los y las sonorenses: Durazo

Con el modelo integral IMSS-Bienestar se podrá brindar atención médica en la clínica u hospital más cercano al domicilio de la persona que requiera el servicio, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario sonorense firmó el convenio de transferencia de recursos para concurrir con la federación en la prestación de los servicios de salud a la población sin seguridad social, a través del cual la ciudadanía accederá a atención médica gratuita universal y de calidad.

“Estamos trabajando para garantizar una atención digna, universal y gratuita en materia de salud para todas y todos los sonorenses, gracias al extraordinario apoyo que hemos recibido del gobierno del presidente López Obrador, por ello presidente: siempre comprometidos”, indicó.

En presencia de las y los gobernadores de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sinaloa y Baja California Sur, el gobernador Durazo Montaño informó que en Sonora se cuenta con un abasto de medicamentos del 95%, además de que se han rehabilitado 223 unidades de salud urbanas y rurales y 17 hospitales, y se construyó un Hospital General en Hermosillo con una inversión de dos mil 200 millones de pesos, colocándolo como uno de los centros de atención médica más avanzados del país.

Añadió que en julio iniciará la construcción de un nuevo hospital con 90 camas en Navojoa y se espera la edificación de uno en Guaymas y otro en San Luis Río Colorado, en tanto que el viejo Hospital General será rehabilitado para convertirse en el hospital universitario IMSSBienestar para especializar a estudiantes egresados de la escuela de medicina de la Universidad de Sonora.

comicios, idea que se apegaba a la austeridad republicana tan cacaraqueada por el presidente.

Mientras, la oposición y los especialistas advertían que en realidad la intención era establecer medidas de control con el fin de manipular elecciones, o al menos decantarlas con mayor facilidad hacia el lado oficial.

MOLESTIA

Ayer en su conferencia matutina, el presidente López Obrador mostró su molestia por la más que posible anulación de su “Plan B”. En mayo, cuando se echó abajo la primera parte, llamó a los ministros “parte de la oligarquía” y “gente de oposición”, ayer no se quedó

callado y con visible enojo, cargó contra los miembros de la Suprema Corte.

“Los ministros están alineados, la mayoría, al bloque conservador. Todo el Poder Judicial. Es un Poder al servicio de una minoría, no están al servicio del pueblo, no se imparte justicia tomando como actor principal al pueblo, es un poder al servicio de una élite política y económica, por eso hace falta una reforma al Poder Judicial, lo que se tiene que hacer es que el pueblo elija a los jueces, magistrados, ministros, como se hizo en la época del presidente Benito Juárez”, expuso.

López Obrador reconoció que el proyecto del

“¿Cómo creen ustedes que van a dejar vigente esa ley si ahí se establece que nadie debe de ganar más que el presidente, como lo ordena la Constitución, en el artículo 127? Y los ministros son los primeros que violan la Constitución, el artículo 127, porque ganan tres y hasta cuatro veces más que el presidente”, añadió en su trinchera.

El presidente aprovechó la coyuntura para insistir en que debe hacerse una reforma al Poder Judicial, que a su entender debe cambiar radicalmente, permitiendo incluso la elección por voto directo de los integrantes de la Suprema Corte.

DECISIONES

En ambas partes del “Plan B” se considera que los trá-

Mar Bermejo: más derroche, “baches y fugas a esperar”

De nueva cuenta el Ayuntamiento de Guaymas gastará alrededor de 6 millones de pesos para la realización del ‘Festival del Mar Bermejo 2023’ que se desarrollará del 13 al 16 de julio y tendrá la participación estelar en el cierre de las festividades del cantautor Ricardo Montaner.

También se presentarán Fernando Delgadillo, Caloncho, ‘Nunca Jamás’ y Ximena Sariñana, en el malecón turístico, con entrada gratuita.

Temperatura máxima registrada ayer:

Mexicali: 39º

Hermosillo: 44º

Guadalajara: 38º

Omar Cárdenas, activista social dijo: “me sorprendería más, que Guaymas fuera seguro, limpio, sin ‘baches’ y sin las fugas de aguas negras corriendo por las calles y avenidas.

Bailemos entonces en la inmundicia, primero que limpien los lotes y casas abandonadas, hay tantos en el Centro que darán un feo aspecto a los que nos visiten esos días”.

mites realizados para disponer las reformas se hicieron con premura y urgencia injustificadas, ya que las propuestas de ley se presentaron al pleno al iniciar la sesión, prácticamente a medianoche, y se aprobaron en tan sólo cuatro horas, muchas de ellas sin ser leídas, analizadas ni pasar por sus respectivas Comisiones.

Por tanto, los legisladores aprobaron modificaciones a más de medio millar de disposiciones sin consenso ni análisis en conjunto con la oposición, simplemente hicieron valer su mayoría para pasar por encima al concepto de legislar.

Cabe destacar que, en el caso de la anulación de la primera parte del “Plan B”, únicamente Loretta Ortiz y Jazmín Esquivel, ambas claramente a favor del gobierno de López Obrador, votaron en contra del proyecto.

Cabe destacar que, en la presentación del festival no se contó con la presencia del tesorero municipal, Daniel Apodaca Larrinaga, de quien existen versiones que se negó a firmar los contratos de los artistas estelares, por existir ‘sobreprecio’ en los costos de presentación, como sucedió en el pasado carnaval. Al final, se cuestionó a la alcaldesa Karla Córdova sobre la posible renuncia del tesorero y sólo dijo: “no hagan casos de rumores”. Hay voces que respaldan el evento, como Julia Millanes quien apuntó: “me parece bien, Guaymas también se merece un buen espectáculo. De todos modos está bien jodido en sus calles y eso viene de años atrás”.

Monterrey: 42º

CDMX: 32º

Tabasco: 40º

MÉXICO ARDE CON LA TERCERA OLA DE CALOR

Temperaturas extremas en el inicio de la temporada más calurosa del año pone en jaque al país, principalmente en aquellas zonas donde es atípico este fenómeno que ha causado muertes, decenas de casos por deshidratación y también pega en el bolsillo con altos costos en consumo de energía. En esta semana sigue el pronostico adverso, en cambio el Sistema Meteorológico Nacional estima en julio las primeras lluvias.

>Al cierre Pág. 2 & Economía Pág. 4

CRISTIANO RONALDO ENALTECE AÚN MÁS

SU LEGADO Y ACUMULA

BÁSICA

>Obregón Pág. 1B

200 PARTIDOS CON LA SELECCIÓN DE PORTUGAL

Deportes Pág. 4B

STAFF redaccion@tribuna.com.mx ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
COMERCIOS DEL ÁREA RURAL RESIENTEN LA CRISIS POR FALTA DE LIQUIDEZ EN EL CAMPO Y ALZA DE PRECIOS EN LA CANASTA
MMIÉRCOLES 21.6.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21826 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

os ser os e e ergen as ap lan los a eres e las re lusas ue alle eron en el n en o

eren eres ca c nadas en na r s n ond re a

Al menos 41 reclusas de una prisión femenil en Honduras murieron en un suceso que según familiares pudo haberse desatado por un enfrentamiento entre reclusas de pandillas rivales.

La mayoría de las víctimas fueron quemadas, pero también hubo informes de presos baleados en la prisión de Tamara, a unos 50 kilómetros (30 millas) al noroeste de la capital hondureña de Tegucigalpa, dijo Yuri Mora, portavoz de la agencia de investigación de la policía nacional de Honduras.

FUE POR UN MOTÍN

El gobierno hondureño declaró en emergencia en el penal, que es el principal centro penitenciario de mujeres del país, para movilizar fuerzas y tratar de controlar el amotinamiento.

cárceles y calificó la violencia del martes como una reacción a las medidas que “estamos tomando contra el crimen organizado. Las víctimas murieron “en su mayoría calcinadas y otras tiroteadas”.

Por su parte, la presidenta de una asociación de familiares de presos, Delma Ordóñez, dijo que durante la madrugada se dio una enfrentamiento entre miembros de las pandillas rivales Mara 18 y la Mara Salvatrucha MS-13 en la prisión, donde hay unas 900 reclusas.

El peor desastre carcelario en un siglo también ocurrió en Honduras en 2012, en el penal de Comayagua, donde 361 reclusos murieron en un incendio posiblemente causado por un fósforo o un cigarrillo.

Al menos siete reclusas estaban siendo tratadas en un hospital de Tegucigalpa por heridas de bala y cuchillo, dijeron empleados allí.

Julissa Villanueva, jefa del sistema penitenciario del país, sugirió que los disturbios comenzaron debido a los recientes intentos de las autoridades de reprimir las actividades ilícitas dentro de las

“Bueno, acción y reacción mano dura ahora en la cárcel femenina de Támara, no vamos a tolerar actos vandálicos ni tampoco irregularidades en esta cárcel. Se autoriza intervención inmediata con acompañamiento de bomberos, @PoliciaHonduras y militares, se declara emergencia”, informó la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva.

Villanueva dijo a periodistas que la riña es “producto de las acciones del crimen organizado” en respuesta a la intervención anunciada por las autoridades en las cárceles de Ilama, Santa Bárbara, en el occidente del país, y de La Ceiba.

El jefe de Operaciones del Cuerpo de Bomberos, Óscar Triminio, dijo a periodistas que el fuego y el motín “ya están controlados”.

l o el an a ar o nor ea er ano a es a o en el o o el ura n es e a e e po

Hijo de Joe Biden se declara culpable de cargos federales

Hunter Biden, hijo del presidente de los Estados Unidos Joe Biden, se declarará culpable de dos falta relacionadas a evasión fiscal y con ello evitará ser encausado penalmente por el Departamento de Justicia por el delito de portación ilegal de arma, informaron los abogados del vástago del mandatario.

¿LE AFECTARÁ?

El acuerdo de declaración de culpabilidad tendrá repercusiones inmediatas en las elecciones presiden-

ciales a celebrarse el próximo año. Hunter Biden se declarará culpable de dos delitos fiscales menores y llegó a un acuerdo con los fiscales federales con respecto a un cargo de delito grave de arma de fuego, dijo este martes el Departamento de Justicia en documentos judiciales. Biden comparecerá ante el tribunal para declararse culpable de los cargos en una fecha futura. Esto es parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia.

Desde que Trump asumió la presidencia en 2016, a Hunter Biden el Departamento de Justicia lo comenzó a indagar por sus posibles fraudes tributarios en relación a sus labores como representante de empresas internacionales.

Nace primer bebé con técnica para activar espermatozoides

Un bebé nacido en Argentina es la primera persona engendrada con una nueva técnica que activa la capacidad de fecundar de los espermatozoides, desarrollada por la empresa emergente de tecnología médica Fecundis, del Parque Científico de Barcelona.

NUEVA ESPERANZA

El método reproduce en el laboratorio el proceso que se da naturalmente en el tracto reproductivo de la mujer. Los padres son pacientes con un largo historial de

63%

Aumenta el número de embriones de alta calidad a partir de espermatozoides tratados.

infertilidad y esta técnica abre las posibilidades de un aumento de las tasas de éxito de los tratamientos de reproducción asistida, explicó la experta Rita

Vassena, primera ejecutiva de Fecundis. La técnica de activación de los espermatozoides desarrollada por Fecundis, denominada HyperSperm, reproduce en los espermatozoides los mismos cambios bioquímicos que se generan de forma natural en el tracto reproductor femenino durante una fecundación espontánea.

Carrera

contrarreloj por hallar sumergible

Los equipos de rescate multiplicaron este martes sus esfuerzos para encontrar un sumergible con cinco personas a bordo que desapareció en el Océano Atlántico cuando se dirigía a explorar los restos del ‘Titanic’, en una búsqueda desesperada cuando solo le quedan “unas 40 horas” de oxígeno a la pequeña nave.

LOS TRIPULANTES

La comunicación con el sumergible ‘Titán’, de 6.5 metros de eslora, se perdió el domingo, durante su descenso hacia los vestigios del mítico transatlántico británico, que se encuentran a casi 4 mil metros de profundidad en medio del Atlántico Norte. En el sumergible viajan cinco personas, entre ellos el millonario y aviador británico Hamish Harding, presidente de la compañía de jets privados Action Aviation, así

El capitán del servicio de Guardacostas estadounidense, Jamie Frederick dijo que el rastreo de unos 13 mil km cuadrados no ha dado “ningún resultado” hasta ahora.

como el conocido empresario paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente del conglomerado Engro, y su hijo Suleman. Los guardacostas estadounidenses y canadienses han desplegado buques y aviones en una intensa búsqueda aérea y marítima de la embarcación, equipada con oxígeno para 96 horas.

Fijan juicio contra Donald Trump para el 14 de agosto

La jueza de distrito Aileen Cannon fijó para el 14 de agosto la fecha inicial del juicio contra el expresidente Donald Trump en Florida por los cargos federales de retención intencionada de registros gubernamentales clasificados y obstrucción a la justicia, según una orden emitida el martes. El fiscal especial del Departamento de Justicia en el caso, Jack Smith, prometió un juicio rápido al entregar un pliego de 37 cargos que acusan a Trump de retener de forma voluntaria registros gubernamentales clasificados y obstruir la justicia. Los abogados de Trump y un portavoz del Departamento de Justicia no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Nuevo tiroteo en Cisjordania deja al menos 4 muertos

s os son res e los r pulan es el su erg le e ra a o

Islandia suspende caza de ballenas en nombre del bienestar animal

El gobierno de Islandia suspendió la caza de ballenas hasta finales de agosto en nombre del bienestar animal, allanando el camino hacia el fin de esta polémica tradición que ya solo se practica en tres países. Los grupos animalistas y ecologistas aplaudieron la decisión, que la Humane Society International calificó de “giro importante en la conservación compasiva de las ballenas”.

FUENTE: INTERNET

Un palestino armado abrió fuego en una gasolinera cerca de un asentamiento israelí en Cisjordania el martes matando a por lo menos cuatro personas y dejando varios heridos, dijeron médicos israelíes, mientras la violencia sigue escalando en el territorio ocupado por Israel. Las fuerzas de seguridad israelíes dispararon contra el atacante e informaron que siguen buscando a otros agresores cerca del asentamiento judío de Eli, al norte de la ciudad palesIsrael y los palestinos llevan meses sumidos en una ola de violencia centrada principalmente en Cisjordania, donde al menos 126 palestinos han muerto en lo que va del año.

suman ya 170 muertos por

Una sofocante ola de calor en dos de los estados más poblados de la India ha sobrepasado la capacidad de los hospitales, hacinó una morgue y afectó el suministro eléctrico, lo que ha obligado al personal a ventilar a los pacientes a mano, mientras las autoridades investigan el número de muertes, el cual se encuentra en casi 170. “Tantas personas están muriendo a causa del calor que no podemos descansar un solo minuto. El domingo cargué 26 cadáveres”, dijo Jitendra Kumar Yadav, conductor de una carroza fúnebre en Deoria. Otros residentes dijeron que tenían miedo de salir a la intemperie al mediodía.

En NY mueren cuatro tras un incendio en taller de bicicletas

Un incendio en una tienda de bicicletas eléctricas de la ciudad de Nueva York se extendió rápidamente a los apartamentos del piso superior y mató a cuatro personas la madrugada del martes en el último incendio mortal relacionado con la explosión de baterías de iones de litio.

DE PESADILLA

El incendio, reportado poco después de la medianoche, ocurrió en una tienda que fue citada el verano pasado por violaciones de seguridad

relacionadas con el almacenamiento y la carga de baterías, dijeron las autoridades. Los investigadores determinaron que fue un accidente causado por una batería de iones de litio, que puede sobrecalentarse mientras se carga y explotar en una llama intensamente caliente, dijeron los bomberos.

Una pila de bicicletas, scooters y otros escombros quemados yacían en la acera frente a la tienda, HQ E-Bike Repair, que estaba en la planta baja de un edificio de seis

pisos en el barrio chino de Manhattan.

En lo que va del año, ha habido más de 100 incendios y 13 muertes relacionadas con explosiones de baterías en la ciudad, dijo la comisionada de Bomberos, Laura Kavanagh. “Había una gran cantidad de baterías y bicicletas eléctricas”, dijo Kavanagh. Dos hombres y dos mujeres murieron en el incendio del martes. Otras dos mujeres fueron hospitalizadas en estado crítico, dijeron las autoridades.

l n en o se propag a o o el e o uran e la a ruga a el ar es
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
5 MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 MUNDO

Escanea para más información en la web

COROLARIO

r uro alles eros

Recuerdo el entonces secretario de Programación y Presupuesto, Miguel De Lamadrid, nombró como Sub Secretario a José Ramón López Portillo, hijo del Presidente, José López Portillo y este acuñó aquella frase, cuando se le cuestiono y respondió: “el orgullo de mi nepotismo”, De Lamadrid, fue candidato y Presidente, le funcionó la lambisconería ¡perdón! la estrategia.

Saco a colación esto, por la ocurrencia y creo para muchos, decepción, la propuesta de Marcelo Ebrard, de crear primero otra Secretaría, más burocracia, esta será la de la “Cuarta Transformación” y que propone a Andy López, uno de los hijos de AMLO, controversial, junto con su hermano, por el tráfico de influencias y negocios al amparo del poder.

Mucha clase media, sectores productivos, hoy afectados por las políticas, ven en Ebrard un tipo preparado, moderado con trayectoria, de un un ADN radical de izquierda ideológica, como el Presidente y este tipo de propuestas, lambisconerías, por quedar bien con el Jefe no le suman y si sigue así le afectará en las encuestas…pero ahí se la echa, si cree que conectará con los jóvenes, proponiendo a un hijo del Presidente al Gabinete.

CAMBIOS GABINETE

Bueno, pues se empezaron a dar cambios en el gabinete, toda vez que ya salieron algunos hoy llamados “Coordinadores de la Cuarta Transformación”, simulación y

Luisa María y el ajedrez político del Presidente

ar o al ona o que a menudo parece también un juego de espejos- con el que se busca también enviar mensajes, el presidente Andrés Manuel López Obrador mueve sus piezas para garantizar que él mismo mantenga el control del país y de su movimiento pasado el 2024, aunque para ello tenga que ceder espacios a otros liderazgos incluso en el gobierno de la Ciudad de México. Las dos principales cartas que AMLO impulsaba directamente para competir por la capital del país, Rosa Icela Rodríguez y Luisa María Alcalde, se bajaron de la contienda en menos de una semana -o al menos eso han hecho creer-, lo que abre la puerta a pensar en una negociación del ala dura de Morena con Ricardo Monreal, a fin de que se postule por el gobierno capitalino a cambio de entregar su apoyo a Claudia Sheinbaum. La designación de la exsecretaria del Trabajo como nueva titular de Gobernación se lee como un empujón más a la exjefa de Gobierno, con el que se pulveriza la influencia total que Adán Augusto López buscaba tener en Bucareli con el subsecretario César Yáñez. La Segob es un espacio muy importante si se considera que desde esa oficina se mantiene la relación con los gobernadores. No fue sencilla la decisión de la nueva encargada de la política interna. Por la cabeza de López Obrador pasaron otros nombres con mayor experiencia que Alcalde para esa silla, desde el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, hasta el director general del IMSS, Zoé Robledo, y el subsecretario Alejandro Encinas, quien pensó que sería encargado de despacho por lo menos unos meses.

Durazo perdió el puesto el domingo de la reunión del Consejo Nacional de Morena, el día del altercado con Claudia Sheinbaum. Regresó a su estado y declaró de inmediato a

vil violación a la ley electoral, pero el INE y mucho menos Guadalupe Taddei harán nada, a ver como tratan a la oposición.

Me sorprendió la llegada de una joven, Luisa María Alcalde, a Gobernación, a ser la encargada de resolver política interior del país y vaya que hay problemas, llega, creo, precedida de un buen desempeño en la Secretaría del Trabajo, no se le conocen escándalos, veremos cómo le va en esta encomienda, política, y si puede tener autonomía, conociendo como es su jefe, por el bien del país, viene un proceso electoral muy ríspido.

SALE DEL VALLE

Otra sorpresa, esta sí inédita e histórica, como comentó Javier Ruiz Quirrín, la salida de un Secretario de Hacienda, en este caso Omar del Valle Colosio, para ocupar la SIDUR que dejó vacante Heriberto Aguilar, para Coordinar en el Estado a la “coordinadora” Claudia Sheibaum.

Vaya señal y bajón de puesto para Del Valle Colosio, el mensaje, claro, no la estaba haciendo, no es su área las finanzas y vámonos, le dio una salida decorosa el Gobernador Durazo, quien ya lleva varios cambios, Ramón Castro Valdez, ex Jefe oficina, por llevar proceso por presuntos actos de corrupción en BC; Olga Armida Grijalva, por inepta en Trabajo; el Bebo Zatárain, por actos indebidos ($$), aunque lo premiaron con una Sub Secretaráa de Gobierno, donde no maneja recursos.

El “Temo” Galindo, por corrupto, más de 200 millones de pesos en asignaciones directas, sin licitación; Gracia Anduro, del

los medios que no regresaría al gabinete del gobierno federal. También fue de los primeros en felicitar en sus redes sociales a la nueva secretaria de Gobernación.

El responsable del IMSS tiene su mira puesta en el gobierno de Chiapas, y aunque existe la posibilidad de que se entregue ese estado al Partido Verde como parte de un acuerdo cupular, Robledo empujará hasta el final para competir bajo los colores de Morena. Se enfrenta en esa batalla al nuevo titular de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, y al diputado federal Luis Armando Melgar.

Luego del suceso del Informe sobre la participación de los militares en Ayotzinapa, Alejandro Encinas quedó vetado por el Ejército y, aun con el respeto y agradecimiento que le guarda López Obrador, tenía de inicio nulas expectativas para quedarse con el encargo. La alternativa era convencer a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien en 2020 ya había mostrado resistencia para ocupar su actual encargo. En esta ocasión las capacidades persuasivas del Presidente no fueron suficientes y ante la negativa de la funcionaria llegó finalmente Luisa María Alcalde, cuya madre, Bertha Luján, es una de las mujeres más cercanas y de mayor confianza de López Obrador.

Los enroques terminan por beneficiar a Claudia Sheinbaum, cuyos cuadros, aliados y cercanos llegan a ocupar las posiciones de mayor importancia en el gobierno, con un enfoque también de empoderamiento de la mujer, sobre todo de aquellas que son incondicionales al titular del Ejecutivo. Se abre entonces la baraja para impulsar nuevas figuras en la capital, para la que se han anotado la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, y el presidente de Morena, Mario Delgado. Esta triada está consciente de que es la más competitiva y que las negociaciones políticas o los riesgos de una derrota podrían impulsar a Omar García Harfuch y a Ricardo Monreal.

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

CECYTES, junto con subordinados, por corruptos, compra de libros a sobreprecio ¿Y el Contralor? ¿Y la FAS? ¿Qué no somos iguales?, y no hay ninguna orden de aprehensión.

En fin, mas cambios, enroques y el esperado no llega, el de Seguridad, Dolores del Río, caro salió el pago de facturas, lo del par de “patiños” en campaña, Temo y el Bebo, ahí están los resultados.

Y lo de Dolores aún más este compromiso, de quien manejó MC como franquicia personal, de grupo y familiar, hasta que se le apareció Ricardo Bours.

El “Rancho ardiendo” en Obregón, muertos, desapariciones, hieleras, calcinados, no hay día de la semana que no pase algo en ese municipio y también de Santa Ana para arriba…y el Gobernador, en campaña y así se la va a llevar, entre Sonora y México, todo el proceso electoral, total, ellos tienen otros datos.

LOS LAGOS Otra tragedia familiar y reto para la justicia, primero hace unas semanas un joven atropelló a una señora y niños, causándoles serios daños físicos, los Padres -su madre trabaja o trabajaba en Defensoría de Oficio, FGJE-, cubrieron la huida, tardó la autoridad en reaccionar, finalmente lo hizo, ficha roja, ubicado en Tucson y en proceso de deportación.

El pasado fin de semana, en el exclusivo Residencial Los Lagos, que ya lleva varios hechos de violencia, en el pasado, -cual si fuera Colonia Libertad o Villa

La discriminación en México, un factor de abstencionismo arla u p re

Un sistema democrático determina una serie de disposiciones constitucionales y legales que norman la forma en que la ciudadanía se involucra y participa en la esfera política. Para ello, se garantiza un conjunto de derechos que facultan a la población a expresarse por las vías institucionales establecidas. Para el caso de México nuestro marco normativo ha reconocido a las y los ciudadanos diversos derechos fundamentales, entre ellos, los políticos y electorales que tienen su esencia en la participación de las y los mexicanos mayores de 18 años en las elecciones a través de su concurrencia en la jornada electoral con el objeto de definir con su voto de forma mayoritaria de entre las opciones partidistas o las independientes el destino de una demarcación territorial, un estado o el país por un determinado periodo de tiempo.

En este sentido, el sistema político requiere de la participación de la ciudadanía ya que una mayor participación de las y los electores conduce a una mayor legitimidad del poder público. Por el contrario, la menor participación de las personas acreditadas para votar tiene varios significados que van desde apatía o desinterés, hasta la falta de credibilidad en los actores políticos participantes, las instituciones o incluso, hasta en el sistema político establecido, entre otros.

Bajo este contexto, el abstencionismo representa un problema que es necesario conocer, estudiar y analizar con el objetivo de identificar sus causas y generar acciones que lo debiliten. En las elecciones federales en las que entre otros cargos se renueva la Presidencia de la República son en las que históricamente se registra una mayor participación de la población; sin embargo la vota-

Bonita, en Esperanza (Ciudad Obregón)un inquilino les sacó primero un rifle a guardias que vieron un auto con luces encendidas en la cochera, llegaron a checar, cumpliendo su labor, el joven se molesta, saca un arma larga, guardias reaccionan.

Vuelve a meterse al auto, saca una pistola 22 y ¡8! disparos les hace, hiriendo a uno y huye del lugar, llegan policías y órdenes de cateo, ven que conecta con otra casa, entran y encuentran armas, sin permisos y de uso exclusivo del Ejército, ya fue detenido un familiar del agresor. El Fiscal señaló en video, narró la historia, no completa, pero que se hará justica y se repite la escena, el familiar en la cárcel y quien cometió el delito a “salto de mata” o escondido en una casa de la capital, o en algún Rancho.

Lamentable situación, pero hay que pagar consecuencias de los actos ¿Cómo es posible andar armado con rifle y pistola? ¿En qué anda? ¿Por qué padres permiten y solapan esto?.

Un hijo, pues es un hijo, se les quiere, con defectos, virtudes y uno daría hasta la vida por ellos, pero que pasó, no se puede permitir esto, bien lo saben los Padres y el hoy prófugo que tarde o temprano lo van ubicar y se pondrá peor su proceso; tendrá que haber justicia y reparación del daño, un buen reto para el recién estrenado Fiscal, Gustavo Salas, que no haya justicia selectiva.

Correo; arturoballesteros@hotmail.com

Twitter; @ABN58

ción recibida en las casillas se sitúa generalmente, por debajo del 65% ya que, en promedio, se registró 37% de abstencionismo en las elecciones de 2000, 2006, 2012, y 2018.

Este fenómeno ha sido estudiado por múltiples especialistas y larga es la lista de condiciones que lo propicia; sin embargo, considero que hay un factor, el de la discriminación, que no ha sido tomado en cuenta como detonante del abstencionismo.

En la Guía para la atención pública. Elecciones sin Discriminación. Proceso Electoral Federal 2017-2018 a cargo de la Secretaría de Gobernación (SEGOG), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y el Instituto Nacional Electoral (INE), ya se hacía referencia a la necesidad de que nuestra sociedad y en particular la ciudadanía, tuviera garantizadas condiciones de igualdad, para lo cual, desde un enfoque cultural, resultaba necesario la construcción de ciudadanía con la finalidad de que conociera la importancia de participar en elecciones que, a la larga, puede ser un ingrediente para disminuir el factor de abstencionismo. Ahora bien, la discriminación además de estar prohibida constitucionalmente es una conducta que lacera la igualdad y, en democracia, la igualdad es una condición fundamental para potenciar todos los derechos, entre ellos los políticos y electorales de todas las personas. Ejemplo de esto es el largo camino que han tenido que recorrer las mujeres para alcanzar dichos derechos. De acuerdo con el Estudio Censal sobre la Participación Ciudadana en la Elección Federal de 2009 a cargo del otrora Instituto Federal Electoral (IFE), la participación de las mujeres era de alrededor del 47%, no obstante, conforme se fueron materializando diversas disposiciones constitucionales y legales como la registrada en 2014, año en que el Legislativo determinó elevar a rango constitucional el principio de paridad de género, la participación de las mujeres ha crecido significativamente. Consejera electoral del INE

n n 6 MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023

es o ento n o s a o c d os do osos

Junio pinta para ser uno de los meses más violentos de lo que va del año en Cajeme, pues al corte del 20 de junio, ya son un total de 40 homicidios dolosos los que se han registrado.

En las últimas 24 horas, se han contabilizado múltiples actos delictivos, que dejaron como saldo a dos personas sin vida.

LOS HECHOS La violencia comenzó durante la madrugada de ayer, en donde un sujeto fue ultimado a balazos por fuera de un domicilio, ubicado en la calle Ríos San Miguel y Río San Juan, a eso de la 01:00.

Debido a que inicialmente se reportó que la víctima estaba lesionada, acudieron paramédicos de Cruz Roja, sin embargo poco pudieron hacer, pues la víctima ya no contaba con signos vitales.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer el nombre del ahora occiso, por lo que el cadáver fue trasladado al área de Medicina Legal, donde se le realizará la autopsia de la ley.

Ayer mismo, el cuerpo calcinado de un hombre fue

51

Homicidios dolosos, son los que registró el mes de junio del año 2022, en la región de Cajeme.

localizado en un camino que conduce a la colonia México. El hallazgo lo hicieron elementos de la Policía Municipal, luego de que personas que pasaban por el sector lo descubrieron todavía con llamas encendidas.

Hasta el cierre de edición, no se ha revelado la identidad de la víctima.

l a er se en on ra a o ple a en e al na o

Autoridades aseguran armas, drogas y vehículos en Guaymas

En la comunidad de Vícam y Pótam, se realizó un operativo de seguridad en el sector Centro, por parte de elementos judiciales, en donde se logró el aseguramiento de armas de grueso calibre, drogas y un vehículo blindado, de la marca Ford ‘Lobo’, color negro, modelo reciente. Los asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. Durante el operativo no se reportó la detención de ninguna persona, por lo que las investigaciones se mantendrán en seguimiento.

Hallan a persona sin vida en Empalme, fue arrollado

a olen a no ene n en a e e

Ayer por la mañana en Empalme, fue puesto al descubierto el hallazgo del cuerpo de una persona del sexo masculino, el terrible suceso se presentó en las vías de ferrocarril, lo que generó la movilización de los cuerpos policiacos. La identidad de la víctima por el momento se desconoce, pero se sabe se trata de un hombre de alrededor de 40 años, primeros informes señalan que el motivo de su muerte fue porque terminó arrollado por el tren.

Localizan a 130 migrantes en carretera Hermosillo-Nogales

Un total de 130 migrantes fueron localizados en cuatro autobuses de pasajeros por parte de elementos de la Guardia Nacional (GN) en la carretera Hermosillo-Nogales.

DETALLES De acuerdo con el comunicado emitido por las autoridades, los hechos ocurrieron en el kilómetro 146 200 mejor conocida como México 15.

Al valorar el hecho, encontraron que de las 130 personas, 20 son menores de edad, quienes no contaban con la documentación para acreditar su estancia legal en México.

Mientras que las nacionalidades era de Afganistán, Burkina Faso, China, Ecuador, Egipto, Guinea, Ghana, India, Mauritania, Mozambique, Nepal, Pakistán, Senegal y Togo. Por otra parte, debido a que dichas personas no

n re los gran es se en on ra an enores e e a

contaban con los documentos legales, fueron trasladados las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Hermosillo, donde recibirán asistencia legal.

Las personas en cuestión, viajaban en cuatro autobuses de pasajeros, mismos que fueron ubicados por las autoridades durante recorridos de vigilancia, en cuanto a los choferes de los camiones, fueron turnados a la agencia del Ministerio Público, en donde se les investigará.

El hallazgo fue a la altura del kilómetro 146+200, de la también llamada México 15, donde los elementos de la Guardia Nacional realizaban labores de seguridad, vigilancia y prevención.

Agresión armada deja a motociclista con múltiples heridas, responsables emprendieron la huida

Jornada violenta la que se vivió ayer en el municipio de Cajeme, pues alrededor de las 17:00 horas, sujetos desconocidos abrieron fuego en contra de un motociclista, en hechos presentados en la colonia Sochiloa. Tras la agresión, autoridades acudieron al lugar para tomar nota, mientras que paramédicos de la Cruz Roja también arribaron al sitio, para auxiliar a la víctima y trasladarla a un nosocomio local, donde será valorado. Cortesía

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
egur a
8 MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023
Escanea para más información en la web

Escanea para más información en la web

o erc o r ra s re or a ta de de

La falta de un precio emergente para la comercialización del trigo en la región ha comenzado a afectar la economía de los residentes en ejidos del Valle del Yaqui, lo cual se puede constatar al visitar estos comercios en las áreas rurales, donde las tiendas de conveniencia son comúnmente los únicos lugares cercanos para adquirir la despensa del día a día, pero por la falta de derrama económica, se encuentran con el poco surtido de mercancía.

“Ya se está viendo la preocupación de las personas en la economía de los campos, los tianguis en esos lugares están vacíos, los abarrotes no venden nada, no hay artículos ni efectivo para adquirirlos, ahí ya se sin-

a es ase e e e o er a en po o a as o e pro u os

tió el golpe, está en peligro el sector más vulnerable y está perdiendo el objetivo principal de lo que debe de buscar la nación, que es el bienestar del campesino como base de la economía”, compartió para Tribuna, Bryan Delgado, productor local.

ese a los n en es no se repor aron personas les ona as

PROBLEMA EN

AUMENTO

Por su parte, Mario Pablos Domínguez, quien figura como representante del sector social en el movimiento por el rescate del campo, explicó que, las comunidades rurales son las primeras que han comenzado a resentir la

Este sector productivo representa 22 mil 600 agricultores en el Valle del Yaqui y sumados a los del Mayo, somos 34 mil usuarios de riego, donde mayormente arriba del 50 por ciento pertenecen al sector ejidal, es una cifra importante”.

falta de liquidez a los productores, porque de eso se sostienen.

“Hay transportistas en las comunidades rurales que también dependen del

Fuertes vientos causan destrozos en la ciudad

La tarde de ayer en Ciudad Obregón, se presentaron fuertes ráfagas de viento que provocaron afectaciones en distintas zonas de la ciudad; entre ellas un árbol fue derribado desde la raíz provocando que dos automóviles ter-

minaran afectados, además de la caída de cableado del servicio de internet, ramas y apagones en algunas colonias.

DAÑOS MATERIALES Uno de los daños más fuertes se reportó en la colonia

eren es se ores se en a e a os pago de los productos porque una vez que les liquidan sus servicios, estos le pagan sus trabajadores que también que anduvieron en la trilla entonces de no haber pagos se entra en una parálisis económica”, declaró Mario.

Añadió que muchos de ellos están sacando pro-

2 Horas aproximadamente, fue lo que duraron sin el servicio de energía eléctrica las colonias afectadas.

Fovissste 2, donde cayó un árbol y generó daños a dos vehículos, cableado y a la propia infraestructura pública, es por ello que las autoridades tuvieron que intervenir con el fin de retirar el pesado tronco.

ductos fiados apostando a una pronta solución a la problemática, la cual de no darse estará viéndose reflejada en semanas próximas, también en las poblaciones más grandes cuando falte la liquidez para proveer los comercios, lo cual ya se comienza a presentarse en algunos establecimientos.

Del mismo modo vecinos de las colonias Miravalle, Primavera 1, Misión del Real, Yucujimari, entre otras, reportaron interrupción en el servicio del suministro de energía eléctrica, mismos que de acuerdo a las autoridades correspondientes se debieron a fallas en los transformadores por las ráfagas de viento y una sobredemanda de energía debido al intenso calor registrado.

n la orna a se a en en re s as a los a l ares para sa er a os personales e los esapare os

Guerreras buscadoras exhortan a acudir a las tomas de ADN

Con la finalidad de agilizar los procesos de identificación de personas localizadas, y a la vez ampliar la base de datos genética de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desparecidas, el colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme, invitó a la ciudadanía a participar en la jornada de tomas de muestras genéticas para familiares de personas desaparecidas en el país.

Ana Castro, vocera del colectivo, detalló que la brigada se llevará a cabo

este miércoles 21 y jueves 22 de junio en el Centro de Usos Múltiples de Ciudad Obregón, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

“Es importante señalar que es totalmente confidencial para que las personas se sientan seguras, las encargadas tratan las pruebas con plena confidencialidad, así que no es necesario tener una denuncia para hacerse la prueba, la idea es ampliar la base de datos, la cual es independiente de la Fiscalía”, señaló.

Se recomienda que vayan dos o más familiares directos (papá, mamá o hermanos de sangre), y si son adultos presentar su credencial de elector y copia de la curp de la persona donante, en caso de ser menores de edad presentar solo la curp.

Comunidad LGBT prepara la marcha del orgullo edición 2023 a realizarse el próximo sábado 24 de junio

En conmemoración al mes del orgullo LGBT+, el colectivo ‘Just Fly’, recordó que con el objetivo de informar a la sociedad sobre temas de la diversidad sexual, generar espacios libres y seguros para unir a la comunidad, se llevarán a cabo actividades para la libre expresión, las cuales se realizarán del 13 al 23 de junio, culminando con la marcha que lleva el lema ‘Siempre visibles, nunca borrades’, el próximo 24 de junio, en Ciudad Obregón.

MARIO PABLOS PRODUCTOR ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
FOTO: TRIBUNA
reg n
9 MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023

ua a

Escanea para más información en la web

o erc antes s ren de constantes robos

Comerciantes del centro de Guaymas piden mayor atención a reportes por daños y robos a establecimientos, debido a que es nula la presencia de las autoridades correspondientes por la zona del primer cuadro del Puerto.

Pese a que, en el primer trimestre de enero a marzo losrobosanegociobajaron un 75 por ciento, de acuerdo con el Observatorio Sonora por la Seguridad, durante los meses de mayo y junio se volvieron a ‘disparar’, ya que solamente el fin de semana se presentaron tres robos en establecimientos comerciantes.

SIN VIGILANCIA

Arturo Sandoval Barbarin, presidente de la Unión de Comerciantes del Centro, informó que actualmente

n o ple o esor en ue el e plo ras ser ro a o el n e se ana

Iglesia es saqueada, piden

denunciar a ladrones

ego os an su r o el r s ala o on e los la rones no an po o ro ar al ener a n or nas e l as no existe quien haga recorridos en los establecimientos comerciales, “son varios los meses en que no hay presencia de la patrulla comercial por el sector”.

"No hemos vuelto a ver la patrulla comercial, creo que la tienen descompuesta o no sé que pasará pero no se ve nada, marcan

para reportar un ‘cristalazo’ y no viene, y si vienen llegan a la hora”, detalló.

Alertó que, “en las últimas dos semana, han pegado tres ‘cristalazos’ a tiendas de conveniencia, hay mucho malviviente que anda en la calle y anda viendo que robar y son capaces de todo”.

Torneo de pesca rompe récord; logra reunir a 175 participantes

El tradicional ‘Torneo Dorado Derby 2023’, superó la meta del año anterior, al lograr reunir a 175 participantes y 63 embarcaciones, rompiéndose un gran récord en el evento en comparación con años anteriores.

Mauricio Monreal, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) dio a conocer que “rompimos récord del año pasado y de todos los años, el mayor fue el 2019 antes de la pandemia y el año pasado empezamos

Comerciantes dieron a conocer que contemplan reunirse para manifestarse para que sean tomados en cuenta por la autoridad municipal.

80

Por ciento de ocupación hotelera registraron los hoteles, el fin de semana en San Carlos.

pantes, este año disfrutaron del evento siendo uno de los más fructíferos por el tipo de ejemplares, además de lograrse el mayor número de embarcaciones y competidores quienes se mostraron contentos de participar en el torneo.

as e ar a ones es u eron por ar as oras sa an o los ora os

recuperarnos, pero este año tuvimos el mayor número de embarcaciones y participantes un año de mucha pesca, todos los

pescadores se fueron muy felices de participar”.

Precisó que tanto para los organizadores y partici-

Durante junio, sólo hay una ficha de búsqueda

na a a ons era le reg s ra es e es en esapare os

Durante el mes de junio solamente se ha activado una ficha de búsqueda en Guaymas, sin embargo se continúan con las jornadas durante los fines de semana y en caso de reci-

bir alguna llamada anónima salen a campo entre semana, dio a conocer Cinthya Gutiérrez Medina. La líder del colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora, informó que

“Existieron muy buenos dorados machos de muy buen tamaño, entonces todo el mundo salió feliz de San Carlos, fueron 63 embarcaciones y 175 participantes”, remató. Cabe destacar que los organizadores esperan superar la meta en 2024.

durante el verano se duplican los riesgos que corren en sus búsquedas por las altas temperaturas.

“Seguimos en las jornadas de búsqueda, cada fin de semana seguimos trabajando, este fin de semana que viene vamos a estar 23 y 24 trabajando dos días en el poblado yaqui de Vícam”, agregó.

Indignación y coraje mostraron vecinos de la colonia Juárez de Empalme, pues amantes de lo ajeno lograron saquear la Iglesia de San Judas Tadeo, llevándose de todo, desde cableado, algunos aparatos eléctricos y hasta el vino para consagrar.

Feligreses denunciaron con fotografías los daños ocasionados, al templo católico y un listado de las cosas que los malvivientes sustrajeron por una rendija que hicieron en una de las ventanas del edificio, donde se puede apreciar como los ‘amantes de lo ajeno' saquearon toda la iglesia y cargaron con todo lo que podría tener valor.

Al mostrar su coraje, Isabel Flores Ochoa, residente de la colonia y voluntaria de la iglesia

Los vecinos pidieron a los ciudadanos que si les ofrecen alguno de los aparatos robados, denuncien de manera rápida y anónima al número de emergencias el 911 para que atiendan el reporte. dijo que los ladrones se llevaron 2 cajas de micrófonos, 1 bocina, varias extensiones, cables que cortaron de los abanicos y el cableado del sistema eléctrico del templo. Cabe destacar que los vecinos pactaron hacer diversas actividades para comprar de nuevos los aparatos robados.

Drenaje invade viviendas del andador Guadalupe Victoria en Empalme

Múltiples vecinos del andador Guadalupe Victoria de Empalme, denunciaron que llevan seis meses soportando que sus patios se llenen de desechos y las autoridades no les resuelven, por lo que ya no aguantan los fétidos olores. Adelantaron que podrían repartir cubetas con el material de desecho a la CEA. CORTESÍA

11 MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.