3 minute read

o erc o r ra s re or a ta de de

La falta de un precio emergente para la comercialización del trigo en la región ha comenzado a afectar la economía de los residentes en ejidos del Valle del Yaqui, lo cual se puede constatar al visitar estos comercios en las áreas rurales, donde las tiendas de conveniencia son comúnmente los únicos lugares cercanos para adquirir la despensa del día a día, pero por la falta de derrama económica, se encuentran con el poco surtido de mercancía.

Advertisement

“Ya se está viendo la preocupación de las personas en la economía de los campos, los tianguis en esos lugares están vacíos, los abarrotes no venden nada, no hay artículos ni efectivo para adquirirlos, ahí ya se sin- a es ase e e e o er a en po o a as o e pro u os tió el golpe, está en peligro el sector más vulnerable y está perdiendo el objetivo principal de lo que debe de buscar la nación, que es el bienestar del campesino como base de la economía”, compartió para Tribuna, Bryan Delgado, productor local. ese a los n en es no se repor aron personas les ona as

PROBLEMA EN

AUMENTO

Por su parte, Mario Pablos Domínguez, quien figura como representante del sector social en el movimiento por el rescate del campo, explicó que, las comunidades rurales son las primeras que han comenzado a resentir la falta de liquidez a los productores, porque de eso se sostienen.

Este sector productivo representa 22 mil 600 agricultores en el Valle del Yaqui y sumados a los del Mayo, somos 34 mil usuarios de riego, donde mayormente arriba del 50 por ciento pertenecen al sector ejidal, es una cifra importante”.

“Hay transportistas en las comunidades rurales que también dependen del

Fuertes vientos causan destrozos en la ciudad

La tarde de ayer en Ciudad Obregón, se presentaron fuertes ráfagas de viento que provocaron afectaciones en distintas zonas de la ciudad; entre ellas un árbol fue derribado desde la raíz provocando que dos automóviles ter- minaran afectados, además de la caída de cableado del servicio de internet, ramas y apagones en algunas colonias.

DAÑOS MATERIALES Uno de los daños más fuertes se reportó en la colonia eren es se ores se en a e a os pago de los productos porque una vez que les liquidan sus servicios, estos le pagan sus trabajadores que también que anduvieron en la trilla entonces de no haber pagos se entra en una parálisis económica”, declaró Mario.

Añadió que muchos de ellos están sacando pro- ductos fiados apostando a una pronta solución a la problemática, la cual de no darse estará viéndose reflejada en semanas próximas, también en las poblaciones más grandes cuando falte la liquidez para proveer los comercios, lo cual ya se comienza a presentarse en algunos establecimientos. n la orna a se a en en re s as a los a l ares para sa er a os personales e los esapare os

2 Horas aproximadamente, fue lo que duraron sin el servicio de energía eléctrica las colonias afectadas.

Fovissste 2, donde cayó un árbol y generó daños a dos vehículos, cableado y a la propia infraestructura pública, es por ello que las autoridades tuvieron que intervenir con el fin de retirar el pesado tronco.

Del mismo modo vecinos de las colonias Miravalle, Primavera 1, Misión del Real, Yucujimari, entre otras, reportaron interrupción en el servicio del suministro de energía eléctrica, mismos que de acuerdo a las autoridades correspondientes se debieron a fallas en los transformadores por las ráfagas de viento y una sobredemanda de energía debido al intenso calor registrado.

Guerreras buscadoras exhortan a acudir a las tomas de ADN

Con la finalidad de agilizar los procesos de identificación de personas localizadas, y a la vez ampliar la base de datos genética de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desparecidas, el colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme, invitó a la ciudadanía a participar en la jornada de tomas de muestras genéticas para familiares de personas desaparecidas en el país.

Ana Castro, vocera del colectivo, detalló que la brigada se llevará a cabo este miércoles 21 y jueves 22 de junio en el Centro de Usos Múltiples de Ciudad Obregón, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

“Es importante señalar que es totalmente confidencial para que las personas se sientan seguras, las encargadas tratan las pruebas con plena confidencialidad, así que no es necesario tener una denuncia para hacerse la prueba, la idea es ampliar la base de datos, la cual es independiente de la Fiscalía”, señaló.

Se recomienda que vayan dos o más familiares directos (papá, mamá o hermanos de sangre), y si son adultos presentar su credencial de elector y copia de la curp de la persona donante, en caso de ser menores de edad presentar solo la curp.

Comunidad LGBT prepara la marcha del orgullo edición 2023 a realizarse el próximo sábado 24 de junio

En conmemoración al mes del orgullo LGBT+, el colectivo ‘Just Fly’, recordó que con el objetivo de informar a la sociedad sobre temas de la diversidad sexual, generar espacios libres y seguros para unir a la comunidad, se llevarán a cabo actividades para la libre expresión, las cuales se realizarán del 13 al 23 de junio, culminando con la marcha que lleva el lema ‘Siempre visibles, nunca borrades’, el próximo 24 de junio, en Ciudad Obregón.

This article is from: